cubicaciones_v5

103
Manual Cubicaciones

Upload: diego-alejandro-leyton-trigo

Post on 16-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

vulcan

TRANSCRIPT

Manual de Cubicaciones

Manual Cubicaciones Manual Cubicaciones

VULCAN Manual de Entrenamiento

Todos los derechos reservados ( 2004 Maptek Computacin Chile Ltda.Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este manual puede ser reproducido, almacenado o o transmitido por ningun medio de recuperacin electrnico, mecnico, fotocopiado, registrado, o de otra manera sin el permiso escrito de Maptek Computacin Chile Ltda. No se asume ninguna responsabilidad con respecto al uso de la informacin contenida adjunta. Aunque se ha tomado la precaucin en la preparacin de este manual, el editor y autor(es) no asumen ninguna responsabilidad de errores u omisiones. Maptek no se responsabiliza por daos o perjuicios, directos o indirectos, que surjan del uso, intrepretacin de la informacin contenida en este manual.

Marcas

Debido a la naturaleza del material, muchos de los productos del hardware y de software se mencionan por nombre. Las compaas que fabrican los productos demandan muchos de estos nombres del producto como marcas registradas. No es la intencin de Maptek demandar estos nombres o marcas registradas como propias.Historia de Revisin

Junio 2004 Original Via del Mar, Chile

1CUBICACIONES

1I)Zonas de evaluacin.

1II)Clasificacin de la evaluacin.

2III)Utilizacin de intervalos de leyes.

2IV)Seleccin de bloques y evaluacin proporcional.

3V)Generacin de reportes.

3VI)Esquema del proceso.

5VII)Definicin de trminos y funcionamiento del sistema

6OPEN SPECIFICATION

7VARIABLES

15POLYGONS.

20TRIANGLES.

23BLOCK SELECTION.

28SAVE SPECIFICATION

30CALCULATE

32OPEN SPECIFICATION

35PAGE SETUP

37COLUMNS

39TABLES

42SAVE SPEC FILE

43GENERATE

45VIII)Procedimientos especficos para la Generacin de diferentes tipos de reporte.

45a)REPORTE DE TOTALES

49b)REPORTE POR INTERVALOS DE LEYES

53c)REPORTES POR TIPO DE MATERIAL

58d)REPORTE POR BANCO

63e)COLUMNAS CONDICIONADAS

70f)TABLA PARA OBTENCIN DE COLUMNAS PARA CURVA TONELAJE-LEY

71g)SOLUCIN DE PROBLEMAS (MENSAJES DE ERROR)

CUBICACIONESI) Zonas de evaluacin.

Para proceder a cubicar una regin es preciso identificar la zona utilizando un modelo triangulado o seleccionando algunos bloques de un modelo de bloques que la definan. La evaluacin de cualquier manera se har considerando los valores almacenados en el modelo de bloques as como sus densidades. El modelo triangulado puede construirse utilizando cualquiera de las herramientas de generacin y edicin de slidos dentro de ENVISAGE

II) Clasificacin de la evaluacin.

Como resultado de la evaluacin pueden entregarse tablas con totales o resultados parcializados clasificados de acuerdo algn criterio. Estos criterios son definidos por variables dentro del modelo y un grupo de clasificacin corresponder a uno de los valores de la variable en el modelo. Por ejemplo si la variable MNZN puede contener los valores 1,2 y 3, se generarn tres grupos de evaluacin para cualquiera de las variables en estudio de tal forma que cuando se desee generar un reporte, exista la posibilidad de entregar valores (leyes y volmenes) para los bloques cuyos valores de la variable MNZN sea 1, 2 3, o una combinacin de ellas. Es importante destacar que los grupos no se definen a priori sino que se generarn tantos grupos como valores tenga la variable en la zona de evaluacin. Por lo anterior solo es posible utilizar variables de clasificacin de ocurrencia finita, es decir, enteras y alfanumricas.

III) Utilizacin de intervalos de leyes.

Adems de poder generar evaluaciones clasificadas, es posible generar evaluaciones utilizando rangos de leyes. Esto que est concebido para generar distribuciones de leyes, es posible usarlo para agrupar o utilizar algn criterio de clasificacin adicional de acuerdo al valor de una variable numrica cualquiera.

IV) Seleccin de bloques y evaluacin proporcional.

La seleccin de bloques a partir de la que se efectuar la cubicacin puede hacerse utilizando alguno de los diferentes criterios de seleccin descritos en el panel Block Selection. Estos principalmente corresponden a la verificacin del valor de una variable, de una condicin, posicin respecto de una lnea de seccin o una triangulacin. En el caso de seleccin de bloques de acuerdo a una triangulacin, pueden darse dos casos: Que el bloque se seleccione para su procesamiento si su centroide est dentro de la triangulacin o si alguna proporcin cualquiera del bloque est dentro de la misma. Esto es manejado con los botones " Use proportional cell evaluation ", " Use full cell evaluation ". Estos botones adems permiten indicar la metodologa de evaluacin: Utilizar/seleccionar el bloque entero o la fraccin que cae dentro de la zona de influencia de la triangulacin. La evaluacin proporcional y la seleccin proporcional estn mutuamente relacionadas, por lo que debe tenerse cuidado cuando se selecciona el botn de negacin de las alternativas de seleccin de bloques (Reverse blocks matching) puesto que en este caso no se considerarn ninguno de los bloques que se seleccionaran bajo los criterios utilizados en el panel anterior, ya sea mediante evaluacin proporcional o por el centroide.

V) Generacin de reportes.

La generacin de reportes es un proceso que permite configurar una gama amplia con diferentes especificaciones. La idea es que, en lo posible, se generen la mayor cantidad de reportes en una misma evaluacin del modelo de acuerdo a las necesidades especficas. Las configuraciones del reporte deben estar almacenadas en un archivo de especificaciones que deber ser compatible con el archivo de resultados de la evaluacin. En general es aconsejable utilizar un par de archivos "hermanos" que reflejen mutuamente las configuraciones de clculo y reporte.

VI) Esquema del proceso.

Esquemticamente, el proceso puede dividirse en cuatro etapas, contenidas en las siguientes preguntas, cada una asociada con opciones:

- Cmo Evaluar ? - VARIABLES- Dnde Cubicar ?- TRIANGLES; POLYGONS- Qu Bloques Utilizar ?- BLOCKS- Cmo Hacer el Reporte ?- (Todas las opciones en Report setup)

VII) Definicin de trminos y funcionamiento del sistema :

En esta parte se revisarn las opciones dentro del sistema de cubicacin.

De acuerdo al esquema grfico mostrado anteriormente, se describirn primero las opciones para la definicin de los parmetros de clculo. El men principal es como el mostrado en la siguiente figura:

OPEN SPECIFICATION

Selecciona un archivo de especificaciones de clculo para su creacin o edicin. Si no existe ninguno previamente definido, aparecer por defecto reserves.res.

En este archivo se podr encontrar toda la informacin que indicar al sistema la manera de evaluar los bloques.

VARIABLES

Dentro de esta opcin se indica al sistema la forma de evaluar el modelo. Clasificacin, generacin de cdigos de materiales, utilizacin de leyes de corte, etc. Cada panel permite configurar un conjunto de formas de evaluacin. El primer panel es Breakdown fields.

Clasification fields:

Los primeros tres campos contienen las variables de clasificacin que se quieran utilizar. Estas variables, como ya se mencion, solamente pueden ser enteras o alfanumricas. En caso de necesitar ms variables de clasificacin, estas pueden agregarse manualmente en el archivo .res.

Material type by fractions :

Existen variables que pueden contener la fraccin de un material en un bloque, en caso de que se quieran utilizar bloques multimateriales. El nombre de la variable as como el nombre del material al que hacen referencia deben indicarse en los recuadros Fraction field y Material type respectivamente.

Mined volume to be excluded from reserves :

En algunas ocasiones los modelos de bloques contienen una variable que indica la cantidad del bloque que ya ha sido extrado o que est remanente para ser cubicado, es decir, dentro de una regin pueden utilizarse las fracciones remanentes de un bloque para el clculo efectivo del tonelaje. Debido a que existen dos metodologas en VULCAN para calcular este valor, es necesario indicar cual de ellas se utiliz al obtener el valor de esta variable:

Decrement percentaje values (100% down) Record as fraction of block (range [0.0,1.0].

En el primer caso, un bloque in situ es en el que la variable tiene un valor de 100, mientras que en al segundo, un valor de 1 significa que todo el bloque ha sido extrado.

Debido a que no es posible a partir del valor de la variable conocer espacialmente cmo ha sido extrado el bloque, se proveen de dos formas para utilizar los bloques parciales cuando estos son a su vez cubicados parcialmente en la nueva evaluacin:

Mined portions assumed inside Mined portions not assumed inside En el primer caso se considerar la mayor cantidad posible del bloque como extrada, mientras que en el segundo se ponderar la cantidad extrada con el volumen cubicado en esta evaluacin respecto del volumen total del bloque.

El panel siguiente tambin est titulado Product Codes

En este panel pueden definirse nombres o cdigos de materiales que permiten clasificar a los bloques de acuerdo a la condicin impuesta para cada material. Esta caracterstica, a diferencia de la que se hace en el panel anterior, no necesita que los bloques hayan sido previamente clasificados sino que la operacin se realiza en el momento de evaluar cada bloque. As, resulta sencilla cambiar las condiciones que definen un tipo de material sin necesidad de actuar directamente sobre el modelo de bloques. Ejemplo alta ley, baja ley y cambio de cutoff.

A continuacin se despliega el panel Grade Variables, el principal de esta opcin:

Density : debe indicarse aqu el nombre de la variable en la que se ha almacenado la densidad de los bloques.

Default : Es el valor de densidad que se utilizar cuando la variable indicada en el recuadro anterior, contenga el mismo valor que aquel que tiene definido como valor por defecto en el modelo de bloques.

Variable : La lista de variables que se evaluarn. En caso de que necesite evaluar mas de 15 variables puede editar el archivo .res y agregarlas en forma manual.

Type : Corresponde al tipo de clculo que se har para obtener el valor de un grupo de bloques para la variable. Existen tres alternativas: Wt By mass, Wt by vol y sum, las cuales entregarn el promedio ponderados por la masa, el promedio ponderado por el volumen y la suma del valor de las variables para el intervalo o clase respectivamente.

Average or default for missing : Con esto es posible utilizar otro valor cuando los bloques tengan el mismo valor para la variable que aquel definido como valor por defecto. Es posible adems usar el valor promedio.

Una vez completado este panel, se desplegar el titulado Grade Cutoffs.

En este panel se definen las variables y los intervalos que se desean utilizar para hacer el clculo agrupando la informacin de acuerdo al valor de una variable de ley (cutoffs). Cada intervalo estar indicado por un valor de cuttof y el siguiente. Cada cutoff es el mnimo valor que la variable de un bloque puede tener para pertenecer al intervalo.

Cutoff variable : La variable del modelo de bloques contra la cual se comparan los valores definidos para cada cutoff.

Below cutoff value : Es la etiqueta que el sistema pondr al grupo de informacin correspondiente a los bloques cuyos valores para la variable de corte sea menor que el cutoff mnimo.

Unknown cutoff value : Es el valor para el cual se generar un grupo de informacin diferente de tal forma que estos bloques no sean promediados con los dems de manera indeseada.

Set by increment : Es una de las formas de definir los valores de corte. En este caso se generan intervalos de tamao regular igual al valor indicado en Increment entre los valores First y Last.

First : Es el primer valor de corte. Los bloques en que la variable de corte tenga un valor menor que el indicado en el primer cutoff sern agrupados en un intervalo nico etiquetado con el valor puesto en el recuadro below cutoff value.

Last : Es el ltimo valor de corte. Los bloques en que la variable de corte tenga un valor mayor que el indicado sern puestos en el ltimo intervalo etiquetado con este mismo valor.

Increment : Es el tamao del intervalo entre cutoff y cutoff.

Set by values : Esta es otra forma de definir los intervalos y valores de corte. En este caso los valores de corte son ingresados en forma manual y el tamao del intervalo queda definido automticamente por la diferencia entre dos valores de corte consecutivos. En este caso, el tamao del intervalo puede ser variable

Cutoff : Los valores de corte ingresados en forma manual.

Una vez que se han completado los paneles anteriores, se puede proceder a seleccionar el Dnde cubicar? y Qu bloques Utilizar?.

POLYGONS.

Esta es una de las formas de definir la zona a evaluar a partir de polgonos y una influencia en alguna direccin. El primer panel es:

By bench height: Es uno de los mtodos de proyeccin.

Use directional adjustment on sides: Permite hacer una proyeccin diferente a la vertical a partir del polgono utilizando un ngulo de inclinacin y un rumbo en donde se aplicar dicha inclinacin.

Top,middle,base : Es la posicin que se le quiere asignar al polgono.

Bearing: Es la direccin hacia donde se aplicar la proyeccin inclinada.

Gradient: Es la inclinacin con la que se har la proyeccin.

Project polygons onto plane: Esta opcin permite la proyeccin de polgonos dentro de un plano que se indicar despus de completar este panel.

By projection : Esta opcin se seleccionar para utilizar triangulaciones a partir de la proyeccin del polgono tanto hacia atrs como hacia adelante. La diferencia con la opcin anterior es que el polgono puede quedar en una posicin que no sea el medio ni los extremos de la triangulacin. Para esto es necesario especificar una distancia de proyeccin hacia atrs (Back distance) y hacia adelante (Foward distance).

Confirm each polygon: Si esta opcin es activada se podr ver la triangulacin antes de que sea grabada y agregada a la lista de regiones. Esto es muy til cuando se ha seleccionado ms de un polgono.

Allow duplicate objects names: Active esta opcin si desea que ms de un polgono defina una regin. Si no activa esta opcin y se encuentran dos polgonos definiendo una misma regin, aparecer un panel para renombrar la ltima regin.

Una vez completado este panel se desplegar el titulo Polygon Projection

Dip: Es el ngulo de inclinacin del plano con respecto a la horizontal.

Select by line, points, grid coordinate, 3 points: Son los tres mtodos que se pueden usar para definir la orientacin y posicin del plano. Se puede seleccionar uno solo.

Line: Al pinchar esta opcin el plano queda definido por una lnea, indicada posteriormente, y el dip puesto en el primer recuadro. Debido a que hay dos formas de asignar el dip con la misma lnea (a la derecha y a la izquierda), la diferencia se har de acuerdo al sentido de digitalizacin de la lnea usada. Para cambiar de inclinacin de derecha a izquierda o viceversa, basta con cambiar el signo del dip. Como regla puede usarse el siguiente procedimiento: En vista superior, mirar en el mismo sentido en que est digitalizado el segmento de lnea, si el dip es positivo, el dip corresponde al del plano de la derecha.

Points: En este caso se deben indicar dos puntos que junto con el dip definirn el plano. Esto es similar al caso anterior respecto del sentido de digitalizacin.

Dichos puntos pueden marcarse usando los modos screen snap (Indicate), object snap, vertex snap, etc.

Grid Coordinate: En este caso, la lnea por la que pasar el plano es una de las indicadas por las coordenadas X(este), Y(norte) o RL(cota). En el caso de indicar X o Y, la elevacin de la lnea es la cota por defecto indicada en la lnea de estado de la pantalla de ENVISAGE.

NOTA: Si usa RL (elevacin) para definir el plano, el valor del dip ingresado en la primera casilla ser ignorado y el plano ser horizontal.

3 Points: Con este mtodo puede definir explcitamente la ubicacin y orientacin del plano indicando tres puntos en el espacio.

Una vez definido el plano aparecer la siguiente ventana de opciones:

Aqu se debe seleccionar de acuerdo a la categora (Object, Group, etc.) y luego un objeto (polgono) dentro de la categora. Seleccionando por Group, Feature o Layer, deber confirmar si se ha escogido la categora correcta. Si selecciona por Object, no se deber confirmar nada. El nombre del Layer y el valor de las categoras a la que pertenece el objeto se podrn observar en la ventana de inicio (Unix) o en la ventana de reporte de ENVISAGE.

El polgono es convertido en una triangulacin. En caso de haber activado la opcin Confirm each polygon, deber confirmar si se ha obtenido la regin correcta a partir del polgono.

Si se selecciona Correct, la regin ser aceptada. Si se est seleccionando los polgonos por object, una vez que haya confirmado una regin, podr marcar el siguiente objeto. Presione CANCEL para volver al cuadro SELECT_BY.

Luego seleccione CANCEL para volver al men Advanced Reserves Editor. Para grabar las regiones use la opcin Save Specification.

TRIANGLES.

Esta es otra de las formas de definir las zonas a evaluar a partir de un conjunto de triangulaciones. Este panel se desplegar al seleccionar esta opcin:

Las triangulaciones pueden seleccionarse pinchndolas directamente, en forma interactiva desde la pantalla o seleccionndolas desde una lista.

El seleccionar dos veces la triangulacin permite asignar un cdigo de grupo, que despus puede utilizarse para generar reportes conjuntos por grupo de triangulaciones.

NOTA:

1.- Para eliminar una seleccin haga clic nuevamente sobre la triangulacin.2.- El sistema no permite eliminar una regin del archivo de especificacin que no exista en el directorio. Si la triangulacin ha sido eliminada como archivo y est presente en el archivo de especificaciones de clculo ".res", deber editar este archivo y eliminar la regin en cuestin.Una vez seleccionadas las triangulaciones seleccione CANCEL para terminar.

BLOCK SELECTION.

Esta opcin permite establecer los criterios de seleccin para los bloques del modelo que se utilizarn en el clculo de reservas

Primero se muestra la seleccin actual y luego se despliega el siguiente panel con las diferentes alternativas de seleccin de los bloques que se utilizarn en la cubicacin.

Select all blocks : Se usarn todos los bloques en la cubicacin.

Select specific blocks : Se usarn bloques especficos de acuerdo a los siguientes criterios de seleccin.

By variable : Seleccione esta opcin si desea restringir los bloques de acuerdo a un valor especfico de una variable. Se deber especificar el nombre de la variable y el valor que debe tener el el bloque para que un bloque sea usado.

By bounding triangulation : Esta opcin permite restringir los bloques mediante una triangulacin. Es muy til cuando, por ejemplo, se quiere evaluar las reservas dentro de una triangulacin slida que defina un banco.

NOTA : Esta opcin NO es aplicable para triangulaciones abiertas o bidimensionales (2D).

Si se han definido mediante las opciones anteriores, la seleccin de bloques por triangulacin ser ignorada. Deber usar esta opcin slo cuando no se hayan definido regiones.

By bounding box : Con esta opcin se pueden restringir los bloques a aquellos que se encuentren dentro de un tetraedro definido a travs de la indicacin de la elevacin del centro, el espesor y marcando con el mouse un rectngulo en el plano XY; o ingresando sus coordenadas.

By section : Esta opcin permite definir una regin mediante la especificacin de un plano y un espesor. La especificacin de dicho plano es similar a la hecha para definir la proyeccin de la regin definida por un polgono (Ver la seccin Polygons).

By condition : Mediante esta opcin se pueden limitar los bloques a aquellos que cumplan una condicin que se debe ingresar en el recuadro al lado derecho de Condition. Se pueden indicar variables del modelo de bloques, constantes numrico y alfanumrico y cualquiera de los operadores siguientes

OperadorDescripcin

AND Y lgico

OR O lgico

XOR O lgico excluyente

NOT Negacin

GT Mayor que numrico

LT Menor que numrico

GE Mayor o igual que numrico

LE Menor o igual que

EQ Igual a

NE Distinto de

Reverse Block matching : Esta opcin corresponde a una negacin de lo que se ha seleccionado en la parte de arriba.

Use full cell evaluation : Seleccionar los bloques cuyo centroide este dentro de la triangulacin.

Use proportional cell evaluation : Seleccionar todos los bloques que estn total o parcialmente dentro de la triangulacin.

NOTA : De acuerdo a lo indicado, la evaluacin con proportional cell y reverse block matching de los bloques de acuerdo a una triangulacin seleccionar todos los bloques que estn totalmente fuera de la triangulacin.SAVE SPECIFICATION

Esta opcin permite almacenar las especificaciones en un archivo con extensin .res.

Reserves specification file : Aqu ingrese el nombre del archivo de especificaciones.

Una vez definidos todos los parmetros se est en condiciones de realizar el clculo de la cubicacin, para esto seleccionamos CalculateCALCULATE

Con esta opcin se realizar el clculo de las reservas de los bloques basado en el archivo de especificaciones de clculo ( .res ) y el modelo de bloques actualmente abierto.

DMP File Name : Ingrese aqu el nombre del archivo de vaciado resultante. La extensin de este archivo es .dmp.

Spawn reserves calculations in window : Active esta opcin si desea ejecutar el proceso de clculo en otra ventana, as, liberar la ventana actual para poder seguir el trabajo con ENVISAGE.

Preparacin del reporte.

La creacin del reporte es manejada por un archivo de especificaciones de reporte .tab . Los parmetros de reporte, es decir, nmero de lneas por pgina, columnas a usar en el reporte, etc., pueden indicarse una vez que el archivo de especificacin de reporte haya sido abierto.

OPEN SPECIFICATION

La opcin Open Report Template permite abrir un archivo de especificacin de reporte de reservas (.tab), para que puedan indicarse nuevos parmetros para el reporte o modificarse los antiguos. Esta informacin es ingresada utilizando las opciones Global, Columns y Tables.

Report template file : Nombre del archivo de reportes que se va a abrir.

Read columns from .dmp file : Active esta opcin para crear el reporte en base a la informacin de las columnas que se encuentran en el archivo de vaciado ( .dmp ). Las columnas del archivo de vaciado que son ledas al activar esta opcin son las que aparecen bajo VARIABLES. Los tipos indicados bajo VARIABLE_TOTALS corresponden al tipo de clculo para la lnea final de la variable en la tabla.

NOTA: Al leer las columnas del archivo de vaciado, no se borran columnas que estn presentes anteriormente el archivo de reporte.

PAGE SETUP

La opcin Page Setup se usa para definir los parmetros generales que se aplicarn a todas las tablas en un reporte, por ejemplo, lneas por pgina, margen izquierdo, encabezado de pgina, etc.

Lines per page : Nmero mximo de lneas por pgina que tendr el reporte (por defecto son 60).

Margin : Permite especificar Mrgenes izquierdo y superior para la pgina

Left : Corresponde al margen izquierdo medido en nmero de caracteres en blanco antes de que comience el texto. El valor por defecto es 10.

Top : Corresponde al nmero de lneas en blanco antes de que comience el texto. El valor por defecto es 4. Este nmero no est considerado en lines per page especificado ms arriba.

Report borders :

Row border : Seleccionando esta opcin permite ingresar el carcter que desea utilizar como separador entre lneas de la tabla. Si est desactivado, no se separarn las lneas.

Column border : Es el separador de columnas alternativo.

Header & Footer :

Header : Es la cabecera de la pgina, en la que puede especificar hasta 5 lneas. El encabezado est incluido en el valor de lines per page.NOTA: El encabezado puede incluir las variables $page (nmero de pagina actual), $date (fecha actual), $time (hora actual) y $blocksel (informacin sobre la seleccin de bloques de la cabecera del archivo .dmp). Las variables tomarn su valor cuando se cree el reporte y puedan estar escritas tanto en maysculas como en minsculas.

Footer : Es la informacin del pie de pgina. Hasta 15 lneas pueden utilizarse en esta seccin. El pie de pgina est incluido en el valor de lines per page.COLUMNS

Name : Es el nombre que tiene la columna y debe ser nico.

NOTA : No use operadores o nombre de funciones en el nombre de la columna como por ejemplo "cu+cut" o "sum_oro"Heading : Corresponde a la cabecera de la columna y aparecer en la parte alta de la columna.

Width : Este es el ancho de la columna y est medido en caracteres.

Decimals : Este valor indica la forma en que se desplegarn las columnas numricas. Si el valor es negativo, no s mostrarn decimales y el valor ser redondeado. Por ejemplo, un valor -1 hace que se redondee la unidad (10,20), -2 redondea a centenares (100,200), etc. La aproximacin de columnas no afecta a los valores de las columnas originales usadas en el clculo, es decir, solamente se aproximarn los valores desplegados.

Derived column : Marque esta opcin si desea obtener los valores de las columnas a partir de los valores de otras columnas. Si no se activa esta opcin la columna contendr los valores de la columna del archivo de vaciado.

Calculate on output : Esto es para columnas derivadas de otras. Permite calcular la columna derivada sobre la salida.

Expression/Condition : Tambin se aplica a columnas derivadas. Una expresin slo se aplicar (es decir, se usar en el clculo) si cumple la condicin. La condicin que primero se cumpla ser la que indique qu expresin se use, mientras que una expresin sin condicin, se cumplir siempre.

Value, Average, Sum, Maximum, Minimum, Weighted average : Estas operaciones determinan la forma en que los valores de cada columna se calcularn y desplegarn en la lnea de totales. Puede seleccionar slo una de las opciones, las que no son aplicables para columnas de caracteres.

Display final total : Esta opcin permite el despliegue del valor total final y es aplicable slo en conjunto con la opcin Value.

TABLES

La opcin Tables se usa para agregar, borrar o modificar tablas desde una lista de tablas. En cada tabla se puede especificar las columnas que desea reportar, la columna que usar para ordenar, si se desea o no crear un reporte con slo los totales finales, etc.

Name: Nombre que tendr la tabla y por la cual se har el reporte, no debe repetirse dentro de la lista.

Descending: Active esta opcin si desea ordenar los valores de las columnas en orden decreciente. Si no se activa esta opcin, los valores se ordenarn en forma creciente.

Only display totals : Active esta opcin si desea crear un reporte slo con los valores totales.

Order by: En este casillero se debe indicar la(s) columna(s) que se usar(n) como clave(s) para ordenar. Si ingresa ms de una columna, debe poner los nombres separados por una coma.

NOTA : Las columnas basadas en funciones propias o calculadas sobre la salida no pueden usarse para ordenar. Debido a que el ordenamiento se hace antes que los clculos.

Report by : Esta opcin permite especificar una columna en la que se pondrn los subtotales. Toda vez que el valor de la columna cambia una fila de subtotales se desplegar en la tabla.. Si adems est ordenado por esta columna asegrese que sea la ltima especificada en el recuadro Order by field.

NOTA : Los subtotales son hechos antes de entregar en el reporte el valor de las columnas, por lo que no pueden usarse columnas calculadas sobre la salida.

Conditions : Los campos para las condiciones permiten seleccionar cules filas sern incluidas en el reporte de acuerdo a si cumple o no ciertas condiciones para el valor de alguna columna. Pueden indicarse hasta 5 condiciones. Todas las condiciones deben satisfacerse antes de que una fila sea agregada en el reporte.

Select all columns : Si se selecciona esta opcin en el reporte se colocarn todas las columnas que aparezcan en el listado de columnas.

Select columns : Si se selecciona esta opcin, las columnas que aparecern en la tabla, sern las que se seleccionen desde una lista.

SAVE SPEC FILE

Esta opcin permite guardar las especificaciones del reporte definidas para el archivo de especificacin actualmente abierto. Esto debe hacerse antes de utilizar la opcin Report, ya que la generacin del reporte se hace de acuerdo a los parmetros almacenados en el archivo.

Report specification file : Nombre del archivo de especificaciones a almacenar.

GENERATE

La opcin Generate permite crear un archivo de reporte utilizando los parmetros almacenados en el archivo de especificaciones de reporte (.tab) y el archivo de vaciado (.dmp) indicado. El reporte es almacenado en un archivo con la siguiente estructura (.rep).

Reserves dump file : Es el nombre del archivo de vaciado que contiene los resultados de los clculos.

Output file : Es el nombre del archivo de reporte resultante en el cual sern almacenados los resultados del reporte. El nombre del archivo ser (.rep).All Files : Activando est opcin se seccionarn todas las tablas en el mismo orden que aparecen en la lista.

Select tables : Seleccionando esta opcin se utilizar la tabla que desee.

Post report in graphics : Active esta opcin si desea colocar el reporte dentro de una ventana grfica de ENVISAGE. En este caso, una vez que haya completado el panel deber especificar un layer para el reporte ( si es que no hay uno en uso) y el nombre del reporte se cargar en el layer.

VIII) Procedimientos especficos para la Generacin de diferentes tipos de reporte.

a) REPORTE DE TOTALES

Seleccione Block Reserves -AdvAbra o cree un archivo de especificaciones de clculo con la opcin Open specification.

Configure los paneles en Variables, y en este proceso slo se llenarn los siguientes paneles:

En este panel ingrese la variable densidad definida en el modelo de bloques y su valor por defecto. Tambin se ingresarn las variables a evaluar, los tipos de clculo que se harn para obtener el valor de un grupo de bloques para la variable.

En el panel Grade cutoff se indicar la variable por la cual se generarn los intervalos

Los set de valores de leyes para generar los reportes se seleccionaran por incremento o por valores, en este ejemplo se utiliz slo un valor para obtener el reporte de todos los valores sobre este.

Seleccione la opcin Calculate despus de haber grabado el archivo de especificaciones de clculo.

Despus de haber hecho el clculo, abra un archivo de parmetros con la opcin Open Specification.Una vez que haya creado las columnas que Ud. crea necesarias para realizar su reporte, se debe definir la tabla con el formato del reporte deseado seleccionando Tables

Esta tabla es un ejemplo sencillo de como se debe definir un tabla para generar el reporte.

Una vez hecho esto se procede a grabar este archivo de especificaciones de reporte.

Ejemplo de reporte de totales, desplegado segn la tabla definida en el archivo de especificaciones de reporte:

b) REPORTE POR INTERVALOS DE LEYES

Seleccione Block Reserves -AdvAbra o cree un archivo de especificaciones de clculo con la opcin Open specification

Configure los paneles en Variables, y en este proceso slo se llenarn los siguientes paneles:

En este panel ingrese la variable densidad definida en el modelo de bloques y su valor por defecto. Tambin se ingresarn las variables a evaluar, los tipos de clculo que se harn para obtener el valor de un grupo de bloques para la variable.

En el panel Grade cutoff se indicar la variable por la cual se generarn los intervalos.

Los set de valores de leyes para generar los reportes se seleccionaran por incremento o por valores, en este ejemplo se utilizaron set de valores.

Seleccione la opcin Calculate despus de haber grabado el archivo de especificaciones de clculo.

Despus de haber hecho el clculo. Abra un archivo de parmetros con la opcin Open Specification.

Una vez que haya creado las columnas que Ud. crea necesarias para realizar su reporte, se debe definir la tabla con el formato del reporte deseado seleccionando Tables.

Esta tabla es un ejemplo sencillo de como se debe definir un tabla para generar el reporte.

Una vez hecho esto se procede a grabar este archivo de especificaciones de reporte con la opcin Save report template,

Ejemplo de reporte por intervalo de leyes, desplegado segn la tabla definida en el archivo de especificaciones de reporte:

c) REPORTES POR TIPO DE MATERIAL

Seleccione Block Reserves -AdvAbra o cree un archivo de especificaciones de clculo con la opcin Open specification.

Configure los paneles en Variables, y en este proceso slo se llenarn los siguientes paneles:

Para generar un reporte por tipo de material debemos ingresar la variable (numrica o alfanumrica), en la opcin de Classification fields. Y los siguientes paneles se generarn de igual forma que en los ejemplos anteriores:

En este panel ingrese la variable densidad definida en el modelo de bloques y su valor por defecto. Tambin se ingresarn las variables a evaluar, los tipos de clculo que se harn para obtener el valor de un grupo de bloques para la variable.

En el panel Grade cutoff se indicar la variable por la cual se generarn los intervalos.

Los set de valores de leyes para generar los reportes se seleccionaran por incremento o por valores, en este ejemplo se utilizaron set de valores.

Seleccione la opcin Calculate despus de haber grabado el archivo de especificaciones.

Despus de haber hecho el clculo. Abra un archivo de parmetros con la opcin Open Specification.

Una vez que haya creado las columnas que Ud. crea necesarias para realizar su reporte, se debe definir la tabla con el formato del reporte deseado seleccionando Tables.

Esta tabla es un ejemplo sencillo de como se debe definir una tabla para generar el reporte:

Una vez hecho esto se procede a grabar este archivo de especificaciones de reporte, para luego generar el reporte.

Ejemplo de reporte por material, desplegado segn la tabla definida en el archivo de especificaciones de reporte:

d) REPORTE POR BANCO

Seleccione Block Reserves -AdvAbra o cree un archivo de especificaciones de clculo con la opcin Open specification.

Configure los paneles en Variables, y en este proceso slo se llenarn los siguientes paneles:

Para generar un reporte por banco debemos ingresar la variable (numrica o alfanumrica), en la opcin de Classification fields. Y los siguientes paneles se generarn de igual forma que en los ejemplos anteriores:

En este panel ingrese la variable densidad definida en el modelo de bloques y su valor por defecto. Tambin se ingresarn las variables a evaluar, los tipos de clculo que se harn para obtener el valor de un grupo de bloques para la variable.

En el panel Grade cutoff se indicar la variable por la cual se generarn los intervalos.

Los set de valores de leyes para generar los reportes se seleccionaran por incremento o por valores, en este ejemplo se utilizaron set de valores.

Seleccione la opcin Calculate despus de haber grabado el archivo de especificaciones.

Despus de haber hecho el clculo. Abra un archivo de parmetros con la opcin Open Specification.Una vez que haya creado las columnas que Ud. crea necesarias para realizar su reporte, se debe definir la tabla con el formato del reporte deseado seleccionando Tables.

Esta tabla es un ejemplo sencillo de como se debe definir una tabla para generar el reporte:

Una vez hecho esto se procede a grabar este archivo de especificaciones de reporte, para luego generar el reporte.

Ejemplo de reporte por bancos, desplegado segn la tabla definida en el archivo de especificaciones de reporte:

e) COLUMNAS CONDICIONADAS

Esto seccin se utilizar para mostrar como se generan algunas variables condicionadas o derivadas de otras que ya fueron creadas.

Para esto se siguen los mismos pasos que en los ejemplos anteriores, es decir:

Seleccione Block Reserves -Adv.Abra o cree un archivo de especificaciones de clculo con la opcin Open specification.

Configure los paneles de Variables.Seleccione la opcin Calculate despus de haber grabado el archivo de especificaciones.

Despus de haber hecho el clculo, abra un archivo de parmetros con la opcin Open Specification.Ahora se crearn algunas columnas condicionadas que pueden ser tiles para su trabajo

e1) Toneladas de Cobre bajo un ley de corte :

e2) Toneldas de Cobre sobre una ley de corte :

NOTA : Es importante recalcar, que para generar estas columnas se dio la condicin de que el cutoff fuera mayor o menor que una ley dada, y no se uso la ley media que se obtiene en cada intervalo de cutoff, ya que esta ley media que se obtiene no discrimina cuantos bloques estn sobre o bajo esta ley, por lo cual este punto es muy importante ya que puede producir muchos problemas y errores en la cubicacin.

e3) Fino obtenido por intervalo de leyes de corte :

e4) Fino acumulado para cada intervalo de ley de corte :

e5) Tonelaje acumulado para cada intervalo de ley de corte :

e6) Ley media que se obtiene en cada intervalo :

f) TABLA PARA OBTENCIN DE COLUMNAS PARA CURVA TONELAJE-LEY

Con la informacin de las tablas condicionadas que se definieron en el punto anterior, y siguiendo los mismos pasos que en los ejemplos anteriores, podemos generar una tabla para obtener una curva Tonelaje-Ley.

Ejemplo de definicin de una tabla de reporte:

Con esta definicin se generar el siguiente reporte, y se obtendrn las columnas que se utilizarn para construir una curva Tonelaje-Ley:

g) SOLUCIN DE PROBLEMAS (MENSAJES DE ERROR)

Cuando hay un problema en la generacin del reporte aparece el siguiente mensaje de error:

Para saber la causa de este error debe mirar la ventana de reporte de ENVISAGE.; si utiliz conos, deber observar el mensaje de error en la consola del sistema ( Envisage Console).. Un ejemplo de mensaje de error es el siguiente:

En este caso, el mensaje de error fue "Input file test.dmp does not exist", indicando que hubo problemas porque no existe el archivo dmp. A continuacin se mostrarn los mensajes de error ms frecuentes, sus posibles causas y soluciones sugeridas.

Unknown column: : En este caso lo ms probable es que exista una columna definida en el archivo de parmetros de reporte que no se encuentra en el archivo de vaciado ni tiene especificado una forma de obtencin. Esto puede ocurrir porque se ha eliminado la columna del archivo de vaciado al cambiar las configuraciones de clculo; se est utilizando un archivo ".res" no compatible con el archivo ".tab", teniendo este ltimo ms columnas definidas que las obtenidas con el primero; se ha desactivado el tick Derived column de una columna que debera ser calculada a partir de otras columnas, de modo que el sistema en vez de calcularla la busca en el archivo de vaciado sin encontrarla; etc. Para solucionar esto, tiene dos alternativas: Eliminar la columna del archivo ".tab" o indicarle al sistema el mtodo correcto de obtencin.

ELIMINACIN Seleccione la opcin COLUMNS

Seleccione Delete Column

Pinche la columna que desea eliminar.

Confirme su eliminacin

Guarde las modificaciones pinchando en Save Specification

CORRECCIN Seleccione la opcin COLUMNS

Seleccione Edit Column

Pinche la columna que desea corregir.

Active el tick Derived column

Indique la expresin correcta de clculo para la columna y las condiciones en caso de ser necesarias.

Pinche en OK cuando haya completado la modificacin

Guarde las modificaciones pinchando en Save Specification del submenu report setup

Unknown column in column list for table En este caso la tabla contiene la columna , que ya no existe en la lista de columnas, debido a que ha sido eliminada. La solucin para esto es eliminar la columna no existente de la tabla.

Seleccione la opcin TABLES

Seleccione Edit Table

Pinche el nombre de la tabla

En el listado de columnas, elimine la columna inexistente.

Pinche sobre OK

Guarde las modificaciones pinchando en Save Specification

El reporte contiene nmeros muy grandes para alguna columna.Este error se produce cuando las condiciones para evaluar una columna no cubren todo el espectro de posibilidades, quedando el sistema sin tener indicacin sobre qu hacer cuando ninguna de las condiciones se cumple. En este caso se recomienda verificar las condiciones o poner una expresin adicional para aquellos casos no considerados.

Seleccione la opcin COLUMNS

Seleccione Edit Column

Pinche la columna que desea corregir.

Cambie las condiciones indicadas en los recuadros Conditions o agregue una expresin adicional, para usar cuando ninguna de las condiciones de ms arriba se cumplan.

Manual Cubicaciones

Maptek

4Copyright 2003 Maptek/KRJA Systems, Inc.