cuestiones de repaso capitulo 16

9
Cuestiones de Cuestiones de Repaso del Repaso del capitulo 16 capitulo 16 Integrantes: Integrantes: José Luís José Luís Fernández Fernández Edwin Maza Edwin Maza

Upload: ewing-ma

Post on 26-May-2015

957 views

Category:

Sports


0 download

DESCRIPTION

Resolución de las cuestiones de repaso

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestiones de Repaso Capitulo 16

Cuestiones de Repaso Cuestiones de Repaso del capitulo 16del capitulo 16

Integrantes:Integrantes:

José Luís FernándezJosé Luís Fernández

Edwin MazaEdwin Maza

Page 2: Cuestiones de Repaso Capitulo 16

El propósito del diseño lógico de Base de El propósito del diseño lógico de Base de DatosDatos

Transformar del modelo conceptual al Transformar del modelo conceptual al modelo lógico de datos. Y que se ajuste al modelo lógico de datos. Y que se ajuste al gestor de base de datos que va ha ser gestor de base de datos que va ha ser utilizado.utilizado.

Page 3: Cuestiones de Repaso Capitulo 16

Describa las reglas para derivar tablas que Describa las reglas para derivar tablas que representen:representen:

A) Tipos de entidad fuertesA) Tipos de entidad fuertes

Personal Personal (cedula, nombre, apellido, ocupación, rol) -> PK (cedula, nombre, apellido, ocupación, rol) -> PK (cedula)(cedula)

Programas Programas (código_p, nombre, tipo) -> PK(codigo_p)(código_p, nombre, tipo) -> PK(codigo_p)

ClientesClientes (cod_cliente, nombre, ocupación, empresa) -> (cod_cliente, nombre, ocupación, empresa) -> PK(cod_cliente)PK(cod_cliente)

Horarios Horarios (día, hora_inicio, hora_fin, cod_programa, (día, hora_inicio, hora_fin, cod_programa, descripción)descripción)

Page 4: Cuestiones de Repaso Capitulo 16

Describa las reglas para derivar tablas Describa las reglas para derivar tablas que representen:que representen:

B) Tipos de entidad débilesB) Tipos de entidad débiles

Horarios Horarios (día, hora_inicio, hora_fin, cod_programa, (día, hora_inicio, hora_fin, cod_programa, descripción)descripción)

C) Tipos de relaciones binarias uno a muchosC) Tipos de relaciones binarias uno a muchos

Un programa tiene uno o varios horariosUn programa tiene uno o varios horarios D) Tipos de relaciones binarias uno a unoD) Tipos de relaciones binarias uno a uno

No hay por el momentoNo hay por el momento E) Tipos de relaciones recursivas uno a unoE) Tipos de relaciones recursivas uno a uno

De la entidad personal solo hay un gerenteDe la entidad personal solo hay un gerente

Page 5: Cuestiones de Repaso Capitulo 16

Explique como puede utilizarse la técnica de Explique como puede utilizarse la técnica de normalización para derivar las tablas derivadas a partir normalización para derivar las tablas derivadas a partir del modelo conceptualdel modelo conceptual

Describiendo las entidades que existan Describiendo las entidades que existan aunque sean sinónimos o homónimos, aunque sean sinónimos o homónimos, para luego crearse categorías o dominios para luego crearse categorías o dominios de acuerdo a su tipo.de acuerdo a su tipo.

Además que la normalización me Además que la normalización me organizará los datos de acuerdo a las organizará los datos de acuerdo a las dependencias funcionales.dependencias funcionales.

Page 6: Cuestiones de Repaso Capitulo 16

Explique dos técnicas que pueden usarse para Explique dos técnicas que pueden usarse para verificar que el esquema relacional es capaz de verificar que el esquema relacional es capaz de soportar las transacciones necesariassoportar las transacciones necesarias

VerificaciónVerificación

Me permitirá ver como me está respondiendo los Me permitirá ver como me está respondiendo los datos de acuerdo a la especificación de datos de acuerdo a la especificación de requisitos, en el momento que se está requisitos, en el momento que se está desarrollando el sistema.desarrollando el sistema.

ValidaciónValidación

Me permite identificar cuales son los errores en el Me permite identificar cuales son los errores en el momento que se realice manualmente. Con el momento que se realice manualmente. Con el fin de resolver el problema.fin de resolver el problema.

Page 7: Cuestiones de Repaso Capitulo 16

Describa el propósito de las restricciones de integridad Describa el propósito de las restricciones de integridad e identifique los tipos principales de restricciones de e identifique los tipos principales de restricciones de integridad existentes en un modelo lógico de los datosintegridad existentes en un modelo lógico de los datos

Determinar que relación o entidad es padre y Determinar que relación o entidad es padre y cual se está referenciado a cuál, para que exista cual se está referenciado a cuál, para que exista una consistencia de la base de datos del una consistencia de la base de datos del sistema.sistema.

Tipos de restriccionesTipos de restricciones Integridad de las entidadesIntegridad de las entidades Integridad referencialIntegridad referencial MultiplicidadMultiplicidad Restricciones relativas a los dominios de los Restricciones relativas a los dominios de los

atributosatributos

Page 8: Cuestiones de Repaso Capitulo 16

Describa las estrategias alternativas que pueden Describa las estrategias alternativas que pueden aplicarse si existe un tupla hija que hace referencia a aplicarse si existe un tupla hija que hace referencia a una tupla padre que queremos borraruna tupla padre que queremos borrar

No Action.- Impide borrar la tupla porque hay una tupla No Action.- Impide borrar la tupla porque hay una tupla hija.hija.

Cascade.- Borrará la tupla padre y la hija que hace Cascade.- Borrará la tupla padre y la hija que hace referencia.referencia.

Set Null.- Se borrará la tupla padre pero la tupla hija Set Null.- Se borrará la tupla padre pero la tupla hija quedará con valor nulo.quedará con valor nulo.

Set default.- De igual forma pasa que la anterior, pero la Set default.- De igual forma pasa que la anterior, pero la tupla hija quedará con valor predeterminado de acuerdo tupla hija quedará con valor predeterminado de acuerdo al tipo de valor de la tupla.al tipo de valor de la tupla.

No check.- Se borra la tupla padre, pero existirán tuplas No check.- Se borra la tupla padre, pero existirán tuplas sueltas. Por lo tanto no se mantendrá la IR.sueltas. Por lo tanto no se mantendrá la IR.

Page 9: Cuestiones de Repaso Capitulo 16

Identifique las tareas normalmente asociadas con la Identifique las tareas normalmente asociadas con la combinación de modelos lógicos locales de los datos combinación de modelos lógicos locales de los datos en un modelo lógico global.en un modelo lógico global.

Revisar los nombres y el contenido de las entidades y sus claves Revisar los nombres y el contenido de las entidades y sus claves candidatas.candidatas.

Revisar los nombres y contenido de relaciones y claves externas.Revisar los nombres y contenido de relaciones y claves externas. Combinar las entidades de los modelos de datos locales.Combinar las entidades de los modelos de datos locales. Incluir entidades exclusivas en cada modelo de datos locales.Incluir entidades exclusivas en cada modelo de datos locales. Verificar si falta alguna entidad o relación.Verificar si falta alguna entidad o relación. Comprobar las claves externas.Comprobar las claves externas. Comprobar las restricciones de integridad.Comprobar las restricciones de integridad. Dibujar el diagrama ER.Dibujar el diagrama ER. Actualizar la documentación.Actualizar la documentación.