curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

128
SEGURIDAD EN MAQUINARIA PESADA VICTOR MANUEL FLORES VELASQUEZ TECNICO INSTRUCTOR

Upload: edwin-medina-flores

Post on 10-Aug-2015

533 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

SEGURIDAD EN

MAQUINARIA

PESADA VICTOR MANUEL FLORES VELASQUEZ

TECNICO INSTRUCTOR

Page 3: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

I. Condiciones generales

Page 4: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Uso correcto de ropas

Abotone su ropa correctamente, de otro modo puede ser atrapado por la maquina en funcionamiento. No ponga en funcionamiento la maquina estando su ropa enganchada en ella.

Page 5: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Lugar de trabajo

Mantengase siempre cerca de su área de trabajo y no deje las piezas desmontadas esparcidas en el taller guarde siempre sus herramientas y sus piezas en orden

Page 6: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Cuidado con los líquidos inflamables almacene sus sustancias, solamente en cantidades necesarias en lugares adecuados y no fume cerca de los mismos.

Page 7: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Uso de herramientas

Use los destornilladores adecuados al tamaño del tornillo no los utilice como palanca o cincel, tampoco los utilice para hacer contactos eléctricos ; mantenga las puntas rectas y paralelas.

Page 8: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

No use ningún martillo con la cabeza floja, mediante mente encastrada o sin cuña de seguridad.

Page 9: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Use piezas con las mordazas paralelas, cámbielas si estuvieran gastadas y no coloque las piezas directamente sobre los bordes rectos, utilice para el efecto calces de madera o de talón.

Page 10: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Afile los cinceles con lados simétricos.

Page 11: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Use una llave de boca adecuada al tamaño de la tuerca, aplique la fuerza de la manera indicada en la figura.

Page 12: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Auxilio móvil

Antes de pedir ayuda al auxilio móvil verifique todo lo concerniente al mantenimiento diario del vehículo.

Page 13: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

instrumentos

Verifique que todos los instrumentos a usar eventualmente, estén en buenas condiciones, además tengan siempre a la mano los manuales de uso de dicho instrumento para casos de duda sobre la utilización de los mismos

Page 14: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Caja de herramientas

Bloquee toda la caja de herramientas de manera que no se abra durante el viaje de vehículo, de auxilio

Page 15: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Condiciones para conducir u operar

No ingiere bebidas alcohólicas o algún tipo de droga que pueda influir de alguna manera en su estado de concentración.

Page 16: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

II. Operaciones con seguridad

Page 17: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Estacionamiento

Siempre que estacione en un lugar plano, bajo los implementos y/o trabe la palanca de estacionamiento, en caso de estacionar en una pendiente bloquee el freno y bloquee las ruedas y el tren de rodaje siempre que no se realicen operaciones retire la llave de ignición.

Page 18: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Precauciones generales

Una ves listo para conducir u operar su maquina, siéntese bien y sujétese adecuadamente con su cinturón de seguridad durante la operación de la misma

Page 19: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Mantenga la cabina libre de grasa o cualquier tipo de suciedad que pueda ocasionar accidentes

Page 20: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Cuando trabaje en equipo respete las señales de sus compañeros para evitar un imprevisto.

Page 21: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Trabajo de reparación

Cuando tenga que levantar el implemento para trabajar apoyelos sobre tacos de madera macizos.

Page 22: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Colóquese el perno de seguridad en caso de necesidad de mantener elevado el cucharón.

Page 23: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

III . Sistemas de presión

Page 24: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Tapa de radiador

En caso de tener que aumentar el agua al radiador con el motor caliente tenga cuidado al destaparlo si lo hace gire levemente la tapa a fin de liberar la presión del sistema para luego abrirlo totalmente y siempre use un trapo como protector.

Page 25: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Tapa del tanque hidráulico

Si tiene que retirar la tapa del tanque hidráulico no lo haga con el equipo caliente. Luego de para el equipo, apagar el motor, espere un momento para retirarla tapa del tanque hasta que baje la presión, o gire lentamente la tapa dejando escapar la presión existente en el mismo.

Page 26: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Tubería hidráulica

Cuando trabaje con el circuito hidráulico, para la maquina después de esto proceda el ajuste planificado

Page 27: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Tubería de aire comprimido

Trabajo en el circuito de presión neumático con el motor parado. Antes de comenzar su tarea drene totalmente el aire que se encuentra en el circuito

Page 28: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Neumáticos

Cuide de cargar los neumáticos con la presión correcta y cuando realice esta operación, no se pare frente al neumático.

Page 29: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Tensionado del tren de rodaje

Cuando coloca grasa en el cilindro de templado de la cadena del tren de rodamiento cuídese de no acercar el rostro hacia la válvula del cilindro, durante la inyección de grasa, ya que puede haber algún escape, sorpresivo del gas.

Page 30: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

IV . Cuidados contra fuego y explosión

Page 31: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Anticongelante

Nunca encienda fósforos cerca de la tapa de llenado del radiador, cuando este abierta este puede emitir gases inflamables cuando contienen aditivos anticongelantes.

Page 32: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Batería

Use siempre una linterna para la verificación del nivel del liquido de batería, no utilice fósforo, porque el liquido electrolítico emite gases inflamables y pueden ocasionar una explosión, tenga cuidado con las herramientas que puedan ocasionar cortos circuitos.

Page 33: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Tanque de combustible

Antes de soldar el tanque de combustible tenga cuidado de realizar un buen lavado dejándolo por un espacio prudencial de tiempo con agua, peden existir restos de combustible que emitan gases inflamables y causen una explosión

Page 34: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Limpieza

Tenga cuidado si utiliza gasolina que es altamente inflamable, como liquido de limpieza, no utilice para limpiar las partes eléctricas de la maquina, pues un corto circuito puede ocasionar un incendio.

Page 35: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Local cerrado

Procure operar la maquina en un lugar con buena ventilación ya que los gases de combustión son altamente tóxicos. Si tiene que operar en un lugar cerrado hágalo pero en intervalos cortos de tiempo.

Page 36: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Cuidados para la Operación

Page 37: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Chequeo de Partes Rotativas

Pare el motor cuando verifica las partes rotativas, como ser correas o partes giratorias. Detenga el motor cuando tiene que completar el nivel de fluido hidráulico o realizar la limpieza de las partes rotativas.

Page 38: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Drenaje de Aceite

Manténgase a distancia o protéjase adecuadamente cuando realiza el vaciado de aceite.

Page 39: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Tensionamiento de Resortes

Tenga cuidado al ajustar resortes. Conozca primeramente sobre su constricción y montaje. Retírelo con cuidado y si tiene que ajustar resortes con alta tensión, utilice herramientas especiales para el montaje o desmontaje de los mismos

Page 40: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Soportes de Carga

Use sistemas de elevación de carga adecuados, teniendo en cuerita el peso de la carga, procediendo a realizar el trabajo con seguridad.

Page 41: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Operación de la Máquina

Realice la operación de In máquina estando bien sentado y cuidando de que no esté nadie en el tren de rodaje o sobre las ruedas.

Page 42: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Otros Cuidados

Nunca coloque su dedo en el orificio destinado al perno de traba para la suspensión, del cucharón. Tenga en cuenta que varias partes de la máquina están hechas de metal de alta dureza, por lo tanto cualquier golpe a los mismos pueden ocasionar roturas, cuyos fragmentos pueden ocasionar lesiones graves.

Page 43: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

CARGA Y DESCARGA DÉLA MAQUINA

Page 44: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Antes de subir o bajar la máquina al vehículo de transporte, verifique si este está en condiciones de soportar el peso del equipo. Debe presentar espacio y condiciones de seguridad mínimas para et transporte del equipo. Coloque el vehículo de transporte nivelado y bloqueado, instale, además, soportes para la plataforma de carga. Debe considerarse este aspecto debido a Que et peso principal de la máquina está en la parte delantera.

Utilice rampas de carga antideslizantes, principalmente para los días de lluvia.

Page 46: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Siga las indicaciones recibidas.

La máquina a ser transportada debe estar perfectamente sujeta a la carrocería del vehículo transportador. Debe estar totalmente bloqueada, a fin de evitar movimientos de la misma durante el transporte

Page 48: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

SOLDADURA.

Use el acetileno cuidadosamente. Este gas es

altamente explosivo cuando se mezcla con el

oxígeno o el aire.

No exponga el tanque de acetileno a un calor

excesivo o al sol de verano. Esto podría

ocasionar una explosión.

No usar equipos en mal estado, por ejemplo

con mangueras deterioradas, resecadas o

cortadas

Page 49: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Verifique periódicamente que no existan fugas, utilizando agua jabonosa, observando que no deben formarse burbujas.

Use siempre la presión correcta para cada tipo de gas, colocando para el efecto, válvulas reguladoras de presión.

No mezcle las mangueras que fueron utilizadas con otro tipo de gas. Pueden existir residuos de gas anterior, lo que podría ocasionar una explosión.

Page 51: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Preste siempre atención a que los recipientes de gases pueden tener pérdidas.

Por lo tanto, no fume en los locales próximos a los recipientes de gases inflamables.

Reemplace el cilindro de oxígeno antes de que éste se acabe totalmente y coloque correctamente la tapa de la válvula.

Page 52: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

No utilice el acetileno a presiones mayores de 1 Kg/cm2.

Al efectuar soldaduras, use siempre equipo de seguridad: anteojos de protección, guantes y polainas.

Cada vez que va a encenderle soplete, cuide de que no esté nadie cerca y apunte la llama hacia el suelo.

Page 53: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

ACCIDENTES COMUNES

• Métodos de suspensión deficientes pueden ocasionar graves accidentes.

Por ejemplo, al suspender el radiador, se debe utilizar ganchos con seguros, a fin de evitar el deslizamiento del cabo de sustentación.

Inadecuada metodología de trabajo pueden ocasionar accidentes. Estos contratiempos ocurren, generalmente, cuando trabajan dos o más personas.

La mejor manera de evitarlos es creando una metodología de trabajo apropiada, antes de comenzar a ejecutar la tarea.

Page 55: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

La falta de atención al efectuar la suspensión de alguna pieza o equipo, hace que en algunos casos los dedos sean aprisionados por los cabos de suspensión.

El enganche inapropiado de alguna pieza mecánica, y la posterior movilización de ésta, también puede ocasionar graves accidentes.

Page 56: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

La mala elección del cabo de arrastre de un determinado equipo, hace que en algunos casos se rompa suelte el cabo, provocando accidentes. Se debe tener en cuanta el peso del equipo a ser traccionado.

La inadecuada limpieza del tanque de combustible antes de efectuar trabajos de soldadura, hace posible la ocurrencia de explosiones.

Page 58: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Tenga cuidado al utilizar gasolina o algún otro combustible dentro del vehículo, como elemento de limpieza. Puede ocasionar incendios.

Tenga cuidado al chequear el agua del radiador, ya que este puede contener aditivo anticongelante, que es altamente inflamable.

Page 59: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Al ejecutar el mantenimiento del tren de rodaje, cuide que no se desmonte cerca de Usted, al efectuar el montaje o al realizar alguna prueba del mismo. Cuando trabaje bajo la máquina, cuide que ésta esté bien apoyada, de forma que si alguna parte desprende, no caiga sobre usted. Siempre que tenga que suspender el cucharón, use el perno de traba del mismo

Page 60: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Utilice siempre la herramienta adecuada al tipo de ajuste a realizar.

Antes de efectuar el desmontaje de alguna parte de su equipo, conozca antes los detalles estructurales y la secuencia correcta de desmontaje para no tener sorpresas desagradables.

Page 61: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Nunca ajuste las correas (fajas) de su máquina con el motor en funcionamiento.

Mantenga una buena comunicación con su equipo de trabajo. Cuide que no se efectúen maniobras que puedan representar riesgo.

Page 62: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Tenga cuidado con sus ropas y su aproximación a las partes móviles de la máquina

Page 63: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Use botas con suelas adecuadas. El uso desuelas inadecuadas puede ocasionar resbalones.

Page 65: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

RECONOCER LOS AVISOS DE SEGURIDAD Este es el símbolo preventivo de

seguridad. Al ver este símbolo en su máquina o en esta publicación ser siempre consciente del riesgo de lesiones o accidentes implicado por el manejo de la máquina.

Observar las instrucciones de seguridad y manejo seguro de la máquina.

Page 66: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

DISTINGUIR LOS MENSAJES DE SEGURIDAD

Los mensajes - PELIGRO, ADVERTENCIA o ATENCIÓN - se identifican por el símbolo preventivo de seguridad. El mensaje de PELIGRO indica alto riesgo de accidentes.

Page 67: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Los mensajes de PELIGRO o ADVERTENCIA aparecen en todas las zonas de peligro de la máquina. El mensaje de ATENCIÓN informa sobre medidas de seguridad generales.

Page 68: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

OBSERVAR LOS MENSAJES DE SEGURIDAD

Leer atentamente los mensajes de seguridad en esta publicación y sobre su máquina. Mantener los adhesivos correspondientes en buen estado. Sustituir los adhesivos deteriorados o perdidos. Equipos o componentes nuevos y repuestos deben llevar también los adhesivos de seguridad.

Familiarizarse con el funcionamiento de la máquina y sus mandos. Es imprescindible instruir al operador antes de la puesta en marcha de la máquina.

Page 69: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Mantener la máquina en buenas condiciones de trabajo. Cualquier modificación no autorizada puede conducir al deterioro del funcionamiento y/o seguridad de la máquina.

Page 70: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

EVITAR LESIONES DEVIDO A LA VOLCADURA DE LA MÁQUINA USAR EL CINTURÓN DE

SEGURIDAD NO SALTAR DE LA

MÁQUINA SI SE VUELCA - SE POIDRÍAN SUFRIR LESIONES GRAVES O MORTALES AL SER APLASTADO POR LA MÁQUINA

LA MAQUINA SE VOLCARA MAS RÁPIDO DE LO QUE EL OPERADOR PUEDA SALTAR

Page 71: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Para evitar las volcaduras: • Manejar con cuidado en las pendientes.

• No hacer virajes bruscos.

• Equilibrar las cargas para que el peso quede uniformemente distribuido y la carga esté estable.

• Acarrear los accesorios cerca del suelo para tener mejor visibilidad y bajar el centro de gravedad.

• Reducir la velocidad antes de hacer un viraje o girar la carga.

• Saber la capacidad de la máquina. No sobrecargada.

• Manejar con cuidado en la orilla de una excavación, zanja o barranco, y mientras se sube o baja la máquina del remolque.

Page 72: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

EVITAR ACCIDENTES DURANTE EL RETROCESO EVITAR SER ATROPELLADO POR LA

MÁQUINA EN RETROCESO ANTES DE MOVER LA MÁQUINA, VER QUE NO HAYA PERSONAS EN EL LUGAR.

SIEMPRE ESTAR ALERTA A LAS PERSONAS PRESENTES EN EL LUGAR DE TRABAJO.

USAR LA BOCINA U OTRAS SEÑALES PARA PONER EN AVISO A LAS PERSONAS ANTES DE MOVER LA MÁQUINA.

AL USAR UN SEÑALERO, SIEMPRE TENERLO ALA VISTA.

ASEGURARSE QUE SE HAYA RETIRADO ANTES DE RETROCEDER

Page 73: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Para evitar accidentes durante el retroceso:

• Siempre mirar alrededor antes de retroceder. Asegurarse que no haya nadie cerca de la máquina.

• Mantener los espectadores lejos del área de pivote de una máquina articulada.

• Mantener la bocina de retroceso en buen estado.

• Emplear un señalero cuando para retroceder la vista está obstruida. Siempre tener el señalero a plena vista.

Page 74: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Aprender el significado de todas las banderas, señales y letreros que se usen en el trabajo y quién es el responsable de la señalización.

• Mantener las ventanas los espejos y las luces limpios y en buenas condiciones.

• El polvo, la lluvia fuerte, la neblina, etc., pueden reducir la visibilidad. A medida que la visibilidad disminuya, reducir la velocidad y usar las luces apropiadas.

Page 75: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

EVITAR LESIONES CAUSADAS POR EL MOVIMIENTO INESPERADO DE LA MÁQUINA PARA IMPEDIR EL MOVIMIENTO INESPERADO,

ASEGURAR QUE LA MÁQUINA ESTÉ BIEN FRENADA ANTES DE ABANDONAR EL ASIENTO DEL OPERADOR

SE CORRE EL RIESGO DE SUFRIR LESIONES GRAVES O MORTALES SI SE INTENTA SUBIR A LA MAQUINA O DETENERLA MIENTRAS ESTÁ EEN MOVIMIENTO

Page 76: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Para evitar el movimiento inesperado de la máquina:

Page 77: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Siempre que sea posible estacionar la máquina en suelo nivelado.

Poner la palanca de cambios en punto muerto, mover el selector de sentido de marcha al punto muerto y aplicar el freno de estacionamiento.

Bajar todo él equipo al suelo.

Apagar el motor.

Bloquear todas las ruedas cuando sea necesario estacionarse en una pendiente, colocar la máquina en una posición que no ruede.

Estacionarse a una distancia prudente de otras máquinas.

Page 78: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

INSPECCIONAR LA MÁQUINA

Inspeccionar cuidadosamente la máquina todos los días antes de ponerla en marcha

Page 79: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

USAR LOS ASIDEROS Y PELDAÑOS

Las caídas son causa de muchas lesiones personales.

Al subir o bajarse de la máquina, siempre mantener tres puntos de contacto con los peldaños y asideros y colocarse de frente a la máquina. No usar el volante de la dirección ni los controles como asidero.

Nunca se debe saltar ni para subir ni para bajar de la máquina. Nunca bajarse o subirse mientras la máquina está en movimiento.

Tener cuidado en las plataformas, peldaños y asideros resbaladizos al bajarse de la máquina.

Page 80: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

EVITAR EL ARRANQUE IMPREVISTO DE LA MÁQUINA Evitar el arranque imprevisto de la máquina, ¡Peligro

de muerte!

No arrancar la máquina haciendo puentes. La máquina puede ponerse en marcha al arrancarla cuando se ha trabajado en el sistema de arranque.

NO arrancar NUNCA el motor estando al lado de la máquina. Sólo arrancar el motor desde el asiento de operador con el cambio en punto muerto o en posición de estacionamiento.

Page 82: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

EMPLEO CORRECTO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD

Ponerse el cinturón de seguridad siempre que se trabaja con una máquina equipada con estructura protectora contra vuelcos (ROPS) o con una cabina para minimizar las consecuencias de un accidente.

Cuando se trabaja con una máquina sin estructura protectora contra vuelcos (ROPS) o sin cabina, no ponerse un cinturón de seguridad.

Page 86: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

MANTENER EL CINTURÓN DE SEGURIDAD EN BUEN ESTADO Cambiar el cinturón de seguridad completo cada tres

años de uso, sin importar su apariencia.

Entre los intervalos de cambio:

• Examinar cuidadosamente la hebilla, el cinturón y la tornillería.

• Asegurarse que la tornillería de fijación esté en su lugar. Apretar del ser necesario.

• Cambiar el cinturón de seguridad si no funciona correctamente o si está bien dañado, desgastado o deteriorado. Ver el tema Cinturón de Seguridad en la sección Puesto del Operador.

Page 87: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

SALIDAS AUXILIARES

Las máquinas equipadas con cabinas tienen salidas auxiliares.

Page 88: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

MANEJO SEGURO DE LA MÁQUINA

Colocar los pasadores de la traba del aguilón y de la traba con giro para centrar la retroexcavadora antes de conducir la máquina. Si hay que conducir en pendientes, mejorar la estabilidad de la máquina.

Page 89: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Conducir cuidadosamente:

En pendientes.

• En lugares de espacio limitado.

• En terreno irregular, bordillos o senderos.

• Cerca de zanjas o excavaciones.

Para conducir:

• Conectar los pedales del freno.

• Mantener bajo el cucharón de la cargadora.

• Siempre mantener la máquina engrasada.

Usar las luces auxiliares y dispositivos de seguridad para alerta a los conductores de otros vehículos.

En los lugares donde está prohibido el uso de luces intermitentes, desconectar el destellador de las luces de advertencia.

Page 90: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

VIAJAR CON PRUDENCIA

Enterarse de la posición de las demás personas antes de desplazar la máquina.

Siempre mantener la bocina de retroceso en buen estado para avisar a la gente cuando la máquina comienza a retroceder.

Emplear a un seña ladero cuando se maniobra la máquina en zonas congestionadas. Establecer señales de mano con el seña ladero antes de arrancar la máquina.

Page 91: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

FUNCIONAMIENTO SEGURO DE LA RETROEXCAVADORA

Antes de excavar, verificar la ubicación de cables, tuberías de gas y tuberías de agua.

Page 92: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Evitar el movimiento accidental de la máquina. Antes de dar vuelta el asiento para manejar la retroexcavadora.

• Bajar los estabilizadores de modo que las ruedas traseras toquen apenas el suelo.

• Bajar el cucharón de la cargadora al suelo (inclinado hacia delante si es posible.

• Mover la palanca de cambios de la transmisión y selector de sentido de marcha a punto cero.

• Girar la palanca para trabar el selector de sentido de marcha en punto muerto.

• Aplicar el freno de estacionamiento.

Page 93: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

En suelo nivelado, un operador experto podría usar el cucharón de la retroexcavadora para desplazar la máquina. De otra manera, de la posición de funcionamiento de la cargadora, levantar el cucharón de la cargadora y los estabilizadores y conducir la máquina para desplazarla. Después de cada movimiento, sujetar adecuadamente la máquina con los estabilizadores.

Los estabilizadores deben estar apoyados sobre una superficie firme. No excavar debajo de los estabilizadores. Estar alerta porque la máquina podría desplazarse al levantarse los estabilizadores y el cucharón de la cargadora.

Cuando se trabaje en una pendiente, evitar girar el cucharón en sentido cuesta bajo. Descargar el cucharón por el lado cuesta arriba siempre que sea posible.

Mover el aguilón lentamente cuando se levante el cucharón cargado hasta arriba.

Asegurarse que no haya nadie en la zona de trabajo y de movimiento de la máquina.

Page 94: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

ALEJARSE DE LOS CABLES ELÉCTRICOS

Alejarse de los cables eléctricos. Si la máquina hace contacto con los mismos se pueden sufrir graves lesiones e incluso la muerte. Siempre mantener una distancia de por lo menos 3 m. más dos veces la longitud del aislador entre la máquina o la carga y el cable eléctrico.

Page 95: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

ESTAR ATENTO A LOS GASES DE ESCAPE Evitar la asfixia. Los gases de

escape del motor pueden causar mareo o la muerte.

Si es necesario trabajar dentro de un edificio. Asegurarse que haya buena ventilación. Usar una extensión de tubo de escape para expulsar los gases o abrir las puertas y ventanas para que entre bastante aire fresco al lugar.

Page 96: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

NO ADMITIR PASAJEROS EN LA MÁQUINA

Sólo se admite al operador en la máquina.

Los pasajeros corren el riesgo de resultar heridos por objetos extraños o de caer de la máquina. Además los pasajeros

obstaculizan la visión del operador lo que resulta en un modo de conducir inseguro por parte del operador.

Page 97: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

MANEJAR CON CUIDADO EL COMBUSTIBLE - EVITAR INCENDIOS

Manejar con cuidado el combustible; es muy inflamable. No fumar o estar cerca de llama expuesta o chispas mientras se reabastece de combustible la máquina.

Siempre apagar el motor antes de reabastecer la máquina. Llenar el tanque de combustible al aire libre.

Para evitar que se produzcan incendios, mantener la máquina limpia sin basura, grasa y materia extraña.

Siempre limpiar el combustible derramado.

Page 99: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

ESTAR PREPARADO EN CASO DE EMERGENCIA

Estar preparado en caso de incendios. Tener a mano un botiquín de primeros auxilios y un extintor.

Anotar los números de teléfono de médicos, ambulancias y bomberos y guardarlos cerca del teléfono.

Page 100: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

MANEJO SEGURO - ARRANQUE POR PULVERIZACIÓN DE ÉTER El éter es un líquido sumamente inflamable.

No manejar este líquido en la proximidad de lugares donde haya peligro de chispas o de fuego. Mantenerlo lejos de baterías y cables eléctricos.

Dejar puesta la tapa del envase pulverizador de éter cundo vaya a almacenar los envases para evitar la descarga involuntaria de líquido por la boca de pulverización. Guardar loe envases en un local cerrado y a la temperatura del ambiente.

No tirar los envases de éter al fuego ni perforarlos.

Page 102: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

LIMPIAR LA BASURA DE LA MÁQUINA

Mantener limpios el compartimiento del motor, radiador, baterías, líneas hidráulicas, tanque de combustible y puesto del operador.

La temperatura en el comportamiento del motor puede subir inmediatamente después de que se apague el motor. ESTAR ATENTO A LA POSIBILIDAD DE INCENDIO EN ESTE MOMENTO.

Abrir las puertas de acceso al motor para acelerar el enfriamiento, y luego limpiar el compartimiento del motor.

Page 104: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

PROTEGERSE CONTRA OBJETOS LANZADOS POR EL AIRE

Al martillar los pasadores de conexión para meter o sacarlos, protegerse contra los pedazos de metal o esquirlas que salen lanzados por el aire. Usar gafas o anteojos de seguridad

Page 105: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

USAR ROPA ADECUADA

Evitar ropa suelta y utilizar equipos de seguridad adecuada según el tipo de trabajo.

El manejo seguro de la máquina requiere toda la atención del operador. No ponerse auriculares para escucharla radio durante el trabajo con la máquina.

Page 106: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

PROTECCIÓN CONTRA EL RUIDO

La exposición prolongada a! ruido puede afectar al oído.

Como medida preventiva, proteger sus oídos con orejeras o tapones.

Page 107: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

USAR LAS LUCES Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

Los operadores de vehículos que viajan a velocidades muy lentas deben tomar medidas especiales para evitar choques con otros vehículos.

Antes de viajar en un camino público averiguar las leyes locales y nacionales que podrían aplicarse a los tractores, las máquinas autopropulsadas y los accesorios remolcados. Podrían ser necesarios luces, emblemas de vehículo lento o reflectores adicionales.

Instalar y usar las luces y dispositivos de seguridad necesarios para asegurar el funcionamiento seguro y el cumplimiento contra las leyes locales. Mantener los dispositivos de seguridad en buenas condiciones. Sustituir inmediatamente los componentes faltantes o dañados.

Page 108: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

A—Luces B—Emblema de vehículo

lento

C—Cinta reflectora

D—Reflectores

Page 109: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

MANTENER BIEN INSTALADA LA ESTRUCTURA PROTECTORA CONTRA VUELCOS Asegurarse que todas las piezas se vuelvan a instalar

correctamente si la estructura protectora contra vuelcos (ROTS) se suelta o quita por cualquier razón. Apretar los pernos de montaje al par de apriete correcto.

Se perjudicaría la protección ofrecida por la estructura protectora si llegara a dañarse, estuviera involucrada en una volcadura, o se la alterara de alguna manera, incluyendo la soldadura, torcedura, perforación de agujeros o corte, Una estructura protectora contra vuelcos dañada debe sustituirse, no volverse a usar.

Page 111: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

INFORMAR A LOS OTROS ACERCA DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El movimiento inesperado de la máquina podría resultar en lesiones graves.

Antes de efectuar trabajos en la máquina, colocar una etiqueta rotulada: "NO HACER FUNCIONAR" en el volante de la dirección.

Page 112: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

PRACTICAR LA SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA

Si hay que trabajar en la máquina con el motor funcionando, nunca dejarla desatendida.

Mantener todos los componentes en buenas condiciones y correctamente instalados. Reparar cualquier daño de inmediato. Cambiar las piezas desgastadas o rotas. Quitar las acumulaciones, de grasa, aceite o mugre

Page 113: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Estar seguro que se entiende bien el procedimiento de servicio antes de trabajar en la máquina. Mantener el área de trabajo limpia y seca.

Usar la traba delantera (A), la traba trasera del aguilón y la traba de giro para impedir que los elementos se muevan durante el servicio. Si no se dispone de trabas, bajar el equipo al suelo.

Nunca lubricar o reparar la máquina mientras está en movimiento. Mantener las manos, los pies y la ropa lejos de las piezas impulsadas.

Antes de dar servicio a la máquina y de abandonar el asiento del operador hacer lo siguiente:

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada.

2. Trabar el equipo en posición elevada o bajarlo al suelo.

3. Mover el selector de sentido de marcha y la palanca de cambio a punto muerto

Page 114: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

ATENCIÓN:

Nunca usar solamente el selector de sentido de marcha o la palanca de cambios para mantener la máquina parada. La máquina podría rodar inesperadamente o moverse con la transmisión engranada, causando graves lesiones o la muerte. Siempre aplicar el freno de estacionamiento para mantener la máquina parada.

4. Aplicar el freno de estacionamiento.

Page 115: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

IMPORTANTE: Es posible dañar el turboalimentado (si lo tiene) si

se apaga el motor de forma inapropiada.

5. Dejar el motor funcionando a media aceleración sin carga por dos minutos.

6. Mover la palanca de control de velocidad a ralentí lento.

7. Poner la llave de contacto en DESCONECTADO y sacarla.

8. Aliviar la presión hidráulica moviendo las palancas de control hasta que el equipo deje de moverse.

Desconectar el cable a tierra de la batería (-) antes de hacer ajustes en los sistemas eléctricos o soldar en la máquina.

Page 116: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

QUITAR LA PINTURA ANTES DE SOLDAR O CALENTAR

Evitar la instalación de humo o polvo potencialmente tóxico.

Al soldar o al utilizar un soplete sobre una zona con pintura puede desprenderse humo tóxico.

Realizar estos trabajos al aire libre o en un local con buena ventilación. Desechar la pintura y el disolvente de forma adecuada.

Quitar la pintura antes de soldar o calentar con soplete: • Se quita la pintura con un chorro de arena o con una lijadora

mecánica, evitar inhalar el polvo. Utilizar una mascarilla de protección adecuada.

• En caso de utilizar disolvente, limpiar con agua y jabón la superficie tratada antes de soldar. Retirar de las inmediaciones el recipiente de disolvente y demás material inflamable. Ventilar el local durante al menos 15 minutos antes de soldar o calentar.

Page 117: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

EVITAR CALENTAR CERCA DE TUBERÍAS A PRESIÓN

Utilizar una llama cerca de tuberías a presión puede originar una nueve de líquido inflamable que cause quemaduras graves a las personas más próximas. Evitar calentar con un soplete o soldar cerca de tuberías que contengan líquidos a presión u otros materiales inflamables. Las tuberías bajo presión pueden ser cortadas accidentalmente por el calor desprendido por el soplete.

Page 118: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

CUIDADO CON LAS FUGAS DE ALTA PRESIÓN

Los fluidos a presión que escapan del sistema pueden tener tanta fuerza que penetran la piel, causando lesiones graves.

Por lo tanto, es imprescindible dejar el sistema sin presión antes de aflojar o desconectar cualquier tubería y asegurarse de que todas las conexiones y los racores estén bien apretados antes de aplicar presión al sistema.

Page 119: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Para localizar una fuga de aceite hidráulico utilizar un pedazo de cartón que se ponen sobre las conexiones. No acercar las manos y el cuerpo a una fuga de alta presión.

Si, a pesar de esta precaución, ocurre un accidente acudir de inmediato a un médico que debería eliminar el fluido quirúrgicamente dentro de pocas horas para evitar una gangrena. Los medios que no tengan experiencia en tratar este tipo de lesiones pueden dirigirse a un centro médico especializado o llamar al Departamento Médico

Page 120: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

LIMPIAR LA MÁQUINA CON REGULARIDAD

Quitar la grasa, aceite o acumulación de mugre para evitar la posibilidad de causar lesiones personales o daños a la máquina.

El lavar la máquina con agua a alta presión (mayor que 1379 kPa (13.8 bar) (200 psi) puede dañar las superficies recién pintadas. Permitir que la pintura se seque al aire libre por un mínimo de 30 días después de la recepción de la máquina antes de limpiarla con agua a alta presión. Lavarla con agua a baja presión hasta que los 430 días hayan transcurrido.

No rociar las aletas del enfriador del aceite en ángulo para evitar que se doblen.

Page 122: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

ALMACENAMIENTO SEGURO DE ACCESORIOS

Los accesorios que no están almacenados correctamente como ruedas metálicas o palas cargadoras pueden caerse y causar lesiones incluso mortales.

Almacenar por ello cualquier accesorio o equipo de forma segura evitando la caída de los mismos. Mantener alejados a los menores y adultos no autorizados en el área.

Page 123: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

MANTENIMIENTO SEGURO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN La salida violenta de

refrigerante bajo presión puede causar quemaduras graves

Detener el motor. Quitar el tapón únicamente cuando pueda sujetarse con la mano. Aflojar lentamente el tapón para aliviar la presión antes de quitarlo del todo.

Page 124: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

VERTIDO ADECUADO DE DESECHOS

El vertido incontrolado de desechos puede perjudicar el medio ambiente y la ecología. Desechos potencialmente contaminantes utilizados en equipos pesados incluyen sustancias o componentes como aceite, combustible, refrigerante, líquido de frenos, filtros y baterías.

Page 125: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

Utilizar recipientes herméticos al drenar residuos líquidos. Nunca utilizar bidones u otros recipientes empleados para comestibles y bebidas evitando así graves errores.

No vender desechos en el suelo, en desagües o en arroyos, estanques o lagos, etc.

Los refrigerantes utilizados en sistemas de aire acondicionado que se escapan al aire pueden deteriorar a la atmósfera de la tierra. Puede existir una legislación gubernamental respecto al manejo y reciclaje de refrigerante usado con ayuda de centros de servicio especializados.

Informarse de la forma correcta de reciclar estas sustancias usadas y de las posibilidades de realizar dichos vertidos en su oficina local de medio ambiente

Page 126: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

ETIQUETA DE SEGURIDAD

Page 127: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

TRABAJEMOS SIEMPRE

CON SEGURIDAD

Page 128: curso-seguridad-maquinaria-pesada.pdf

VICTORMANUEL FLORES

VELASQUEZ

DOCENTE - INSTRUCTOR DE

MAQUINARIA PESADA.

SEGURIDAD ES PRIMERO