cv_qmartin_spa

5

Click here to load reader

Upload: profesorlago

Post on 30-Jun-2015

1.118 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CV_QMartin_SPA

BREVES DATOS SOBRE EL CURRICULUM VITAE DE LA DOCTORA QUINTINA MARTÍN-MORENO CERRILLO

DATOS PERSONALES

Apellidos: Martín-Moreno CerrilloNombre: Quintinae-mail: [email protected]

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

Cargos académicos

- UNED: Vicerrectora Adjunta de Calidad de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid. España).

- ANECA (Agencia Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación) del Ministerio de Educación de España: Miembro de la Comisión Verifica de Ciencias Sociales.

Puesto académico

- UNED: Catedrática de Universidad. Área de Conocimiento: Didáctica y Organización Escolar. Especialista en Organización, Gestión y Dirección de Instituciones Educativas.

DOCENCIA

Imparte las siguientes asignaturas:

Doctorado

Curso Contextualización Organizativa y Curricular de los Centros Educativos en su Entorno.

Curso Contextualización de los Centros de Educación Infantil en su Entorno.

Máster

Modelos de Organización de las Instituciones y Evaluación Educativa. Asignatura en el Máster Universitario en Innovación e Investigación en Educación.

Centros Educativos Innovadores. Asignatura en el Máster Universitario en Innovación e Investigación en Educación.

El Centro Educativo Versátil como Marco para el e-Learning. Asignatura en el Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para la Función Docente en la Sociedad Multicultural.

Licenciatura

Organización del Centro Escolar. Asignatura de la Licenciatura de Psicopedagogía.

Organización y Gestión de Centros Educativos. Asignatura de la Licenciatura de Pedagogía.

Programa de Formación del Profesorado

Page 2: CV_QMartin_SPA

Directora del curso Organización y Funcionamiento de Centros Educativos Innovadores.

Directora del curso Dirección de Centros Educativos y Conexión con el Entorno. Directora del curso El Liderazgo Femenino en las Instituciones Educativas.

INVESTIGACIÓN

Directora de Investigaciones. Ha dirigido numerosas investigaciones que han sido seleccionadas (además algunas han obtenido Premio a la Investigación Educativa) por distintos organismos y entidades (M.E.C., Consejería de Educación de la C.A.M., C.I.D.E., etc.), entre las que se encuentran las siguientes:

El rol compensatorio del centro educativo comunitario Análisis de los modelos de School-Based Service System y de su aplicabilidad a

los centros educativos españoles para el incremento de su eficacia Participación de la comunidad en los centros docentes Interrelación centro educativo-entorno social La colaboración centro educativo-entorno en los municipios de la provincia de

Madrid que superan los cinco mil habitantes Las escuelas chárter Interrelación entre centros educativos, ONGs y entorno social

Directora de Trabajos de Investigación. Ha dirigido numerosos trabajos de investigación a los doctorandos sobre las siguientes líneas:

Organización y funcionamiento de los centros educativos Interrelación centro educativo-entorno Entornos de aprendizaje para curricula abiertos La realidad institucional de los centros educativos

Directora de Tesis Doctorales. Ha dirigido un amplio conjunto de tesis doctorales, bastantes de las cuales han obtenido Premio Extraordinario de Doctorado.

Comités Científicos

Miembro del Comité Científico de la Revista Enseñanza & Teaching desde hace más de una década.

Miembro del Comité Científico de los Congresos Interuniversitarios de Organización de Instituciones Educativas (CIOIE) celebrados hasta la fecha (11 congresos).

ALGUNAS DE SUS PUBLICACIONES

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2010) Contextualización de los centros educativos en su entorno. Madrid: Coedición UNED/Editorial Sanz y Torres.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2010) "La complejidad de los sistemas de garantía de calidad de las universidades". Manzanares, A. (Coord.) Organizar y dirigir en la complejidad: instituciones educativas en evolución. Madrid: Editorial Wolters Kluwer.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2009) "El diseño del Sistema de Garantía Interna de Calidad de la UNED". XIII Encuentro de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD). Lisboa, Portugal.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2008) "El liderazgo femenino en los centros de los distintos niveles educativos". Garín, J. y Antúnez, S. (Coords.) Organizaciones educativas al servicio de la sociedad. Madrid: Editorial Wolters Kluwer, 185-199.

Page 3: CV_QMartin_SPA

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2008) "La mujer en la dirección de las organizaciones educativas". Jiménez, C. y Pérez, G. (Coords.) Educación y género. El conocimiento invisible. Madrid: Editorial Tirant Lo Blanch, 337-362.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2007) "Desafíos persistentes y emergentes para las organizaciones educativas". Revista Bordón, 59, 2-3, 417-429.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2007) Organización y dirección de centros educativos innovadores. El centro educativo versátil. Madrid: Editorial McGraw-Hill.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2007) "Teaching Strategies to Promote Collaboration with the Local Community in the Development of a Curriculum which Cultivate the Ideal of Harmonious Coexistence". Benton, J.E. y Swami, P. (Eds.) Creating Cultures of Peace. Pedagogical Thought and Practice. San Diego: Alliant International University, 309-316.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2007) "Centros educativos para la sociedad del conocimiento". Lorenzo, M. y otros (Coords.) Gestionando los nuevos conocimientos, actores y escenarios de la formación en la sociedad del conocimiento. Granada: Editorial Adhara, 29-49.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2007) "La diversidad cultural y las relaciones centro educativo-comunidad educativa". Larrosa, F. (Coord.) Análisis de la profesión docente. Universidad de Alicante.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2006) "Conflictividad en las organizaciones educativas". Álvarez Arregui, E. y otros (Coords.) Políticas de gestión de las organizaciones educativas. Implicaciones para el curriculum universitario en marco europeo. Universidad de Oviedo.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2006) "Creación de comunidades profesionales en los centros educativos". Revista Enseñanza, 23, 221-239.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2006) "Los centros educativos: Instituciones abiertas a su entorno". Organización y Gestión de Centros Educativos, 1, 20-24.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2005) "La dirección escolar y la conexión con el entorno". Revista Enseñanza, 22, 103-138.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2004) "Aprendizaje colaborativo y redes de conocimiento". VV.AA. La Organización y Dirección de Redes Educativas. Granada: Grupo Editorial Universitario, 55-70.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2004) "The e-Learning Technologies and the New Hidden Curriculum". Manikopoulos, G.A. y otros (Coords.) 8th International Conference on Computers. Atenas.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2004) "La participación de la comunidad en los centros educativos y el alumnado con N.E.E.". Valle Flórez, R.E. y Díez Gutiérrez, E.J. (Coords.) Educación y diversidad: Comunidades educativas. Universidad de León.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2004) "Centros educativos abiertos a los entornos socio-ecológicos". Revista Escuela, IV, 10, 4-7.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2003) "Parámetros y enfoques de la investigación sobre la organización de los centros educativos". Medina, A. y Castillo, S. (Coords.) Metodología para la realización de proyectos de investigación y tesis doctorales. Madrid: Editorial Universitas, 215-226.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2003) "Las escuelas chárter". VV.AA. Organización escolar diferencial. Granada: AREA/Grupo Editorial Universitario, 147-161.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2002) "Claves para la calidad de los centros educativos rurales". VV.AA. Liderazgo educativo y escuela rural. Tomo I. Granada: Grupo Editorial Universitario/COMEDES, 57-69.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2002) "E-learning como recurso didáctico en la escuela de opciones múltiples". Virtual Educa 2002. Valencia: AEFI/UNED.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2002) "Formación virtual/e-learning y reingeniería institucional". VII Jornadas sobre las Tecnologías de la Información para la Modernización de las Administraciones Públicas (Tecnimap). La Coruña, 1566-1572.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2002) "Centros educativos y ONGs: Análisis de los modelos emergentes de interrelación". VV.AA. Escuela y exclusión social. Perspectivas organizativas. Granada: AREA/Grupo Editorial Universitario, 25-42.

Page 4: CV_QMartin_SPA

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2001)(Directora) Interrelación de los centros educativos con su entorno social. Madrid capital. Servicio de Publicaciones de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2001) (Directora) Interrelación de los centros educativos con su entorno social. Madrid región. Servicio de Publicaciones de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2001) "La escuela como espacio de trabajo de los profesores". Marcelo, C. (Ed.) La función docente. Madrid: Editorial Síntesis, 141-170.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2000) Bancos de talento: Participación de la comunidad en los centros docentes. Madrid: Ed. Sanz y Torres.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2000) "Los dilemas de los líderes ante la innovación". Estebaranz, A. (Coord.) Construyendo el cambio. Perspectivas y propuestas de innovación educativa. Universidad de Sevilla, 51, 393-410.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2000) "Interprofesionalidad colaborativa". Revista de curriculum y formación del profesorado, 3, 1, 69-83.

Martín-Moreno Cerrillo, Q. (2000) "La investigación en torno a escuela-comunidad en el marco de la autonomía de los centros". VV.AA. Las organizaciones educativas en la sociedad neoliberal. Granada: Grupo Editorial Universitario/COMEDES.