cys y contratos 1er parcial resuelto ii

Upload: torikus-depredador

Post on 20-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Cys y Contratos 1er Parcial Resuelto II

    1/3

    INGENIERIA CIVIL PRIMER PARCIAL CONTRATOS Y COSTOS II

    1.- INDIQUE EL CICLO DE LOS PROYECTOS DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERCION PUBLICA

    PRE INVERSION: PERFIL, PRE FACTIBILIDAD, FACTIBILIDAD(DECLARATORIA DE VIABILIDAD)INVERSION: ESTUDIOS DEFINITIVOS, EXPEDIENTE TECNICO, EJECUCION

    POST INVERSION: EVALUACION2.- INDIQUE CUALES SON LOS SISTEMAS DE ADQUISICION Y CONTRATACION(0.P)SUMA AL!AD " PRECIOS UNITARIOS " TARIFAS O PORCENTAJES#.- INDIQUE CUALES SON LOS PROCESOS DE SELECCI$N (0.P)

    LICITACION PUBLICA " CONCURSO PUBLICO " ADJUDICACION DIRECTA "ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA%.- CUAL ES EL PROCESO DE SELECCI$N QUE EXCLUSIVAMENTE SIRVE PARA CONTRATAR SERVICIOS Y DECONSULTORIA (0.P)

    CONCURSO PUBLICO.- INDIQUE LA DIFERENCIA QUE EXISTE EN LO QUE SE REFIERE AL CUADERNO DE OBRA EN OBRAS PORCONTRATO Y OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA (0.P)

    OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA: SE ANOTA TODOS LOS DIAS LOSRECURSOS, MANO DE OBRA Y EQUIPO UTILI!ADO, AVANCES. DEBE ESTAR

    NECESARIAMENTE LE&ALI!ADO.OBRAS POR CONTRATO: NO NESARIAMENTE DEBE ESTAR LE&ALI!ADO,FIRMAN TODAS SUS 'OJAS EL RESIDENTE EL INSPECTOR YOSUPERVISOR, SE ANOTA LAS OCURRENCIAS, CONSULTA Y ABSOLUCIONESQUE SE CONSIDEREN NECESARIAS.- CUALES SON LOS REQUISITOS PARA CONVOCAR A UN PROCESO DE SELECCI$N DE UNA OBRA (0.P)

    QUE ESTE INCLUIDO EN EL PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES YCONTRATACIONES, TENER EXPEDIENTE TECNICO APROBADO,DISPONIBILIDAD DE RECURSOS Y SU FUENTE DE FINANCIAMIENTO.*.- INDIQUE LOS REQUISITOS ADICIONALES PARA LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO DE OBRA (1P)

    CONSTANCIA DE CAPACIDAD LIBRE DE CONTRATACION " DESI&NAR AL

    RESIDENTE CUANDO 'AYA FORMADO PARTE DE LA PROPUESTA TECNICA" ENTRE&AR CALENDARIO DE AVANCE VALORI!ADO EN PRO&RAMACIONPERT CPM - CALENDARIO DE ADQUISICION DE MATERIALES E INSUMOS+.- EN EL CASO QUE EL CONTRATISTA NO 'AYA SOLICITADO EL ADELANTO DIRECTO EL PLA!O DEL INICIO DEEJECUCION DE OBRA SERA (0.P)

    SE DESI&NE AL INSPECTOR O SUPERVISOR " QUE LA ENTIDAD ENTRE&UEEL EXPEDIENTE TECNICO DE LA OBRA COMPLETO Y ENTRE&UE ELTERRENO.- INDIQUE LOS REQUISITOS PARA SER RESIDENTE DE OBRA (0.P)

    IN&ENIERO O ARQUITECTO CON NO MENOS DE 1 AO DE EJERCICIOPROFESIONAL LAS PUEDEN ESTABLECER CALIFICACIONES QUE DEBERACUMPLIR EL RESIDENTE

    10.- INDIQUE LA PERSONERIA DEL RESIDENTE DE OBRA (0.P)EL RESIDENTE POR SU SOLA DESI&NACION , REPRESENTA ALCONTRATISTA PARA LOS EFECTOS ORDINARIOS DE LA OBRA. NO ESTAAUTORI!ADO PARA PACTAR MODIFICACIONES AL CONTRATO.11.- INDIQE LOS REQUISITOS PARA LA ENTRE&A DEL ADELANTO DIRECTO (0.P)

    PRESENTAR SOLICITUD ADJUNTANDO CARTA DE &ARANTIA POR MONTOI&UAL AL MONTO SOLICITADO, &ARANTIA POR UN TIEMPO MINIMO DETRES MESES RENOVABLES12.- COMO SE EFECTUARA LA AMORTI!ACION DEL ADELANTO POR MATERIALES E INSUMOS (0.P)

    DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL DECRETO SUPREMO N 011-*-VC YSUS MODIFICATORIAS, AMPLIATORIAS Y COMPLEMENTARIAS1#.- CUAL ES EL REQUISITO PARA PRESTAR SERVICIOS DE SUPERVISION (1P)

    SER CONSULTOR1%.- CUAL ES EL COSTO AL QUE PUEDE ALCAN!AR LA SUPERVISION (0.P)

  • 7/24/2019 Cys y Contratos 1er Parcial Resuelto II

    2/3

    'ASTA EL 10/1.- INDIQUE EL PROCEDIMIENTO PARA FORMULAR CONSULTAS (1P)

    A) EL CONTRATISTA FORMULA LA CONSULTA DIRI&IDA AL INSPECTOR OSUPERVISOR EN EL CUADERNO DE OBRAB) EL INSPECTOR EN UN PLA!O MAXIMO DE DIAS SI&UIENTES DE

    ANOTADAS LAS CONSULTAS ABSOLVERA LA MISMAC) EN EL CASO QUE EL INSPECTOR O SUPERVISOR NO 'AYA ANOTADO SUSRESPUESTAS EN EL CUADERNO DE OBRA, EL CONTRATISTA EN LOS DOSDIAS SI&UIENTES ACUDE ESCRITO A LA ENTIDADD) LA ENTIDAD EN UN PLA!O MAXIMO DE DIAS DEBE CONTESTAR ALCONTRATISTAE) SI EL INSPECTOR O SUPERVISOR VE QUE EL TIENE QUE ABSOLVER LACONSULTA ES EL PROYECTISTA, A LOS DOS DIAS SI&UIENTES DEFORMULADAS LAS CONSULTAS DEBE ELEVAR A LA ENTIDAD.F) SE DEBE ABSOLVER EN UN PLA!O MAXIMO DE 10 DIAS, ENCOORDINACION CON EL PROYECTISTA1.- CUANDO SE DA UNA RETENCION INDEBIDA DEL CUADERNO DE OBRA (0.P)

    CUANDO EL CONTRATATISTA , INSPECTOR O SUPERVISOR, NO MANTIENENEN OBRA EL CUADERNO DE OBRA1*.- CUANDO SE APERTURA EL CUADERNO DE OBRA (0.P)

    EN LA FEC'A DE ENTRE&A DE TERRENO1+.- INDIQUE COMO SE CIERRA EL CUADERNO DE OBRA (0.P)

    EL CUADERNO DE OBRA ES CERRADO POR EL INSPECTOR O SUPERVISORCUANDO LA OBRA 'AYA SIDO RECIBIDA DEFINITIVAMENTE.1.- INDIQUE QUE ES EL FACTOR DE RELACION (0.P)

    MONTO OFERTADO VALOR REFERENCIAL20.- INDIQUE LA APLICACI$N DEL FACTOR DE RELACION EN CONTRATOS A PRECIOS UNITARIOS (0.P)

    LAS VALORI!ACIONES SE FORMULAN CON LOS PECIOS UNITARIOS DELVALOR REFERENCIAL AFECTADOS POR EL FACTOR DE RELACIONA&RE&ANDO SEPARADAMENTE LOS MONTOS PROPORCIONALES DE&ASTOS &ENERALES Y UTILIDAD OFERTADOS POR EL CONTRATISTA AESTE MOINTO SE A&RE&A EL I&V.21.- EL REAJUSTE AUTOMATICO DE PRECIOS DE DA MEDIANTE LA (0.P)

    FORMULA O FORMULAS POLINOMICAS DEL EXPEDIENTE TECNICO22.- EN QUE CASO SE DERIVA EN CONCILIACION O ARBITRAJE CUANDO EXISTE DISCREPANCIA EN LAVALORI!ACION (0.P)

    SI LA VALORI!ACION DE LA PARTE EN D345 REPRESENTA UN MONTOSUPERIOR AL / DEL CONTRATO ACTUALI!ADO2#.- QUIEN SOLICITA Y ANTE QUIEN FORMULA LOA SOLICITUD DE AMPLIACION DE PLA!O (0.P)

    EL CONTRATISTA O SU REPRESENTANTE LE&AL ANTE EL INSPECTOR OSUPERVISOR

    2%.- CUAL SERA EL CONTENIDO DEL INFORME DSEL INSPECTOR O SUPERVISOR SOBRE LA SOLICITUD DEAMPLIACION DE PLA!O (0.P)

  • 7/24/2019 Cys y Contratos 1er Parcial Resuelto II

    3/3

    DEBERA EXAMINAR LOS 'EC'OS O OCURRENCIAS ANOTADOS POR ELRESIDENTE EN EL CUADERNO DE OBRA Y LAS OPORTUNIDADES OFEC'AS EN QUE SE PRODUJO DIC'A ANOTACION. EN SU CASOEXAMINARA SI LOS 'EC'OS O OCURRENCIAS ANOTADAS CONTINUANPRODUCIENDOSE O NO.

    VERIFICARA EL PLA!O DE LA PRESENTACION DE LA SOLICITUD.EXAMINARA Y CUANTIFICARA LOS DIAS REQUERIDOS EN FUNCION DELCALENDSARIO DE AVANCEEXAMINARA Y SUSTENTARA LO 'EC'OS, YABARCARA INTE&RALMENTE EL &RADO DE AFECTACION SUFRIDO POREL CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA.2.- UNA VE! AMPLIADO EL PLA!O QUE OBLI&ACION TIENE EL CONTRATISTA (0.P)

    PRESENTAR UN CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA ACTUALI!ADO Y LAPRO&RAMACION PER - CPM2.- CUANDO SE PRODUCE UN RETRASO INJUSTIFICADO (0.P)

    CUANDO EL MONTO DE LA VALORI!ACION ACUMULADA EJECUTADA AUNA FEC'A DETERMINADA SEA MENOR AL +0/ DEL MONTO DE LAVALORI!ACION ACUMULADA PRO&RAMADA A DIC'A FEC'A.2*.- EN CASO DE PRODUCIRSE UN RETRASO REITERANTE CON EL NUEVO CALENDARIO , QUE ACCIONESREALI!ARA EL INSPECTOR O SUPERVISOR (0.P)

    ANOTARA EN EL CUADERNO DE OBRA E INFORMARA A LA ENTIDAD2+.- EN QUE CASOS LA ENTIDAD CONTRATANTE PODRA INTERVENIR ECONOMICAMENTE UNA OBRA (1.P)

    POR LA FALTA DE PRESENTACION DE UN NUEVO CALENDARIO QUECONTEMPLE LA ACELARACION DE LOS TRABAJOS.SI SE PRODUCE RETRASO INJUSTIFICADO EN RELACION CON EL NUEVOCALENDARIO ENTRE&ADO POR EL CONTRATISTA.DE OFICIO A SOLICITUD DEL CONTRATISTA2.-COMO SE FORMALI!A LA INTERVENCION ECONOMICA Y CUAL ES EL CONTENIDO DE LA RESOLUCION (1P)

    MEDIANTE RESOLUCION EMITIDA POR EL TITULAR " DISPONERAPERTURA DE CUENTA CORRIENTE MANCOMUNADA CON ELCONTRATISTA " EN LA RESOLUCION INDICAR EL NOMBRE DELINTERVENTOR " EL INTERVENTOR SERA FUNCIONARIO DE LA ENTIDADQUIEN SUSCRIBIRA EN FORMA MANCOMUNADA LOS C'EQUES DE LACUENTA CORRIENTE " DEBE PRECISARSE EL SALDO DE LA OBRA AEJECUTAR . DEBE PRECISARSE EL MONTO DE LAS VALORI!ACIONESAPROBADAS PENDIENTES DE PA&O#0.- CUAL ES LA FORMA DE CALCULO PARA DETERMINAR EL VALOR DE LA INCIDENCIA ACUMULADA DELPRESUPUESTO ADICIONAL RESPECTO AL CONTRATO ORI&INAL (1P)

    ACUMULAR EL MONTO TOTAL DE LOS PRESUPUESTOS ADICIONALESAUTORI!ADOS DURANTE SU EJECUCION, INCLUYENDO EL QUE SE

    ENCUENTRA EN TRAMITE, Y EL MONTO DE AQUELLOS PRESUPUESTOSDEDUCTIVOS DERIVADOS DE LAS SUSTITUCIONES DE OBRADIRECTAMENTE VINCULADOS CON LAS PARTIDAS DE OBRASADICIONALES, SIEMPRE QUE AMBAS RESPONDAN A LA MISMA FINALIDADPRO&RAMADA.#1.- QUIEN O QUIENES SERAN LOS RESPONSABLES FUNCIONALMENTE POR OMISIONES, ERRORES,DEFICIENCIAS O TRANS&RESIONES LE&ALES EN EL EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA (1P)

    LOS QUE FORMULARON YO APROBARON EL EXPEDIENTE TECNICOCONTRACTUAL EN TALES CONDICIONES