dbc-2da_ropa_operativa-dtco-02009-dpoo-18809 ypfb bolivia

38
DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.” YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS DISTRITO COMERCIAL ORIENTE DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-BIENES DTCO-020/09-DPOO – 188/09 “ADQUISICION DE ROPA DE TRABAO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.” (SEGUNDA CONVOCATORIA) Santa Cruz, Junio del 2009

Upload: iban-choque

Post on 01-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El presente servicio tiene por objeto la Adquisición de ropa de trabajos eimplementos de seguridad para el personal Administrativo y Operativo del DistritoComercial Oriente, Planta GLP – Palmasola, Estaciones de Servicio y ZonasComercial, correspondiente a la Gestión – 2009, en cumplimiento a las disposicioneslegales y normas de Seguridad Industrial.

TRANSCRIPT

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS

    DISTRITO COMERCIAL ORIENTE

    DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIN DE LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIN Y EMPLEO-BIENES

    DTCO-020/09-DPOO 188/09

    ADQUISICION DE ROPA DE TRABAO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    (SEGUNDA CONVOCATORIA)

    Santa Cruz, Junio del 2009

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIN PARA LA ADQUISICIN DE BIENES MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIN Y EMPLEO

    PARTE I

    CONDICIONES GENERALES DEL PROCESO DE CONTRATACIN 1 NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIN

    1.1 El proceso de contratacin en la Modalidad ANPE se rige por el presente DBC, que forma parte de las Normas Bsicas del Sistema de Administracin de Bienes y Servicios (NB-SABS), aprobadas por Decreto Supremo N 29190, de 11 de julio de 2007 y su Reglamentacin.

    1.2 En sujecin a lo dispuesto en las NB-SABS y su Reglamentacin, todos los plazos se

    computan en das hbiles, excepto aquellos para los que especficamente se sealan como das calendario.

    2 PROPONENTES ELEGIBLES

    2.1 Las personas naturales con capacidad de contratar. 2.2 Las personas jurdicas legalmente constituidas, en forma independiente o como

    asociaciones accidentales.

    3 DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTAR EL PROPONENTE

    3.1 Para la presentacin de propuestas:

    a) El proponente debe llenar y presentar el Formulario N 1 (Datos del Proponente y Monto de la Propuesta Econmica).

    b) Propuesta en base a las especificaciones tcnicas solicitadas por la entidad en el

    presente DBC.

    3.2 Para la propuesta adjudicada:

    3.2.1 Las personas naturales debern presentar los siguientes documentos: a) Cdula de Identidad.

    b) Documentos que acrediten los Mrgenes de Preferencia solicitados (cuando

    corresponda).

    c) Nmero de Identificacin Tributaria (NIT)

    3.2.2 Las personas jurdicas debern presentar los siguientes documentos:

    a) Documento de Constitucin Legal. b) Para empresas colectivas o asociaciones accidentales, el Poder del Representante

    Legal; para otras personas jurdicas, el documento que demuestre su personera jurdica.

    c) Nmero de Identificacin Tributaria (NIT). d) Documentos que acrediten los Mrgenes de Preferencia solicitados (cuando

    corresponda).

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    Para contrataciones menores a Bs. 200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS) los documentos citados debern ser presentados en fotocopia simple; para contrataciones superiores a este monto, debern presentarse fotocopias legalizadas.

    4 GARANTAS REQUERIDAS

    4.1 Las garantas requeridas son:

    a) Garanta de Cumplimiento de Contrato. La entidad convocante requerir la Garanta de Cumplimiento de Contrato por el 7% (siete por ciento) del valor del monto total del contrato.

    El proponente podr presentar una de las garantas sealadas en el Artculo 37.- de las NB-SABS, con vigencia a partir de la firma del contrato hasta la recepcin definitiva del bien.

    La garanta ser devuelta una vez que se realice la recepcin definitiva.

    Las Micro y Pequeas Empresas, Asociaciones de Pequeos Productores y Organizaciones Econmicas Campesinas podrn presentar una Garanta de Cumplimiento de Contrato por un monto equivalente al tres y medio por ciento (3.5%) del valor total del contrato.

    b) Garanta de Correcta Inversin de Anticipo. En caso de convenirse anticipo, el

    proponente deber presentar una Garanta de Correcta Inversin de Anticipo, por el cien por ciento (100%) del monto de anticipo. El monto total del anticipo no deber exceder el veinte por ciento (20%) del monto total del contrato.

    4.2 No se requerir Garanta de Seriedad de Propuesta.

    5 RECEPCIN DE COTIZACIONES

    5.1 La recepcin de cotizaciones y/o propuestas tcnicas se efectuar en el domicilio sealado por la entidad convocante, hasta la hora y plazo fijado en la convocatoria.

    5.2 Los proponentes podrn presentar sus propuestas segn su criterio: de manera abierta o

    en sobre cerrado, situacin que deber consignarse en el registro o libro de actas.

    Cuando el proponente decida presentar su propuesta en sobre cerrado, ste no deber ser abierto hasta antes de la fecha y hora lmite de plazo establecida para su presentacin.

    6 EVALUACIN Y ADJUDICACIN

    6.1 La lectura de precios ofertados se realizar inmediatamente despus de la fecha y hora

    lmite para la presentacin de propuestas, previa lectura del precio referencial. 6.2 Se adjudicar la contratacin a la oferta con el Precio Evaluado Ms Bajo, segn el

    siguiente procedimiento:

    6.2.1 Se considerarn aquellas propuestas cuya propuesta econmica no exceda el precio referencial.

    6.2.2 Se aplicarn los mrgenes de preferencia a los proponentes que soliciten la

    aplicacin de estos mrgenes, ajustando el precio de la propuesta econmica slo para fines de evaluacin.

    En el caso de que todos los proponentes sean nacionales no aplica el margen de preferencia de bienes producidos en el pas, pero puede aplicar el costo bruto de produccin.

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    6.2.3 Una vez aplicados los mrgenes de preferencia, se verificar que la propuesta con el Precio Evaluado Ms Bajo cumpla con las condiciones y/o especificaciones tcnicas requeridas.

    6.2.4 Si la propuesta ofertada cumple con las condiciones y/o especificaciones tcnicas requeridas, ser considerada como la oferta ganadora y ser adjudicada. Si la oferta no cumple los requisitos, se proceder con la evaluacin de la siguiente propuesta con el Precio Evaluado Ms Bajo y as sucesivamente.

    6.3 Sern descalificadas:

    6.3.1 Las propuestas econmicas que excedan el precio referencial.

    6.3.2 Las propuestas que no cumplan con las condiciones y requerimientos establecidos

    en el DBC. 6.3.3 Las propuestas que contengan dos o ms alternativas. 6.3.4 Los proponentes que presenten dos o ms propuestas.

    6.4 Cuando slo se reciba una o dos cotizaciones y/o propuestas tcnicas, la Comisin de Calificacin o el Responsable de Evaluacin proceder a evaluar las propuestas presentadas.

    Previo a la adjudicacin, el RPA deber solicitar autorizacin expresa del superior en grado, justificando en forma escrita esta solicitud. Esta autorizacin podr efectuarse segn los procedimientos internos que disponga cada entidad (provedo, nota interna u otro documento).

    En caso de que la autoridad superior en grado no autorice la solicitud, el RPA declarar desierta la convocatoria.

    7 DECLARATORIA DESIERTA

    El RPA declarar desierta la convocatoria en base al informe de la Comisin de Calificacin o del Responsable de Evaluacin, cuando: a) No se hubiera recibido ninguna propuesta. b) Todas las propuestas econmicas hubieran superado el precio referencial. c) Ninguna propuesta hubiese cumplido lo especificado en el DBC. d) El RPA no hubiera obtenido autorizacin de la autoridad superior en grado para adjudicar

    la contratacin. Cuando la contratacin sea superior a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), el RPA declarar desierta la convocatoria mediante Resolucin expresa; para contrataciones menores a este monto, el documento de Declaratoria Desierta ser determinado por la entidad.

    8 ORDEN DE COMPRA / SUSCRIPCIN DE CONTRATO Y PAGO

    8.1 La entidad convocante, segn considere, podr utilizar cualquiera de los siguientes instrumentos:

    a) Orden de compra b) Contrato

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    8.2 Para fines de formalizacin, la entidad convocante deber otorgar al proponente adjudicado un plazo no inferior a tres (3) das para la presentacin de los documentos requeridos en el DBC; sin embargo, si el proponente adjudicado presentase los documentos antes del tiempo otorgado, el proceso podr continuar.

    Cuando el proponente adjudicado no cumpla con la presentacin de estos documentos en

    el plazo establecido, la propuesta ser descalificada, procedindose a la revisin de la siguiente mejor propuesta con el Precio Evaluado Ms Bajo, siempre que la misma no exceda el precio referencial.

    8.3 Los pagos por la adquisicin de bienes se realizarn contra entrega de los bienes (pago

    total contra entrega total y pagos parciales contra entregas parciales) previa conformidad de la entidad convocante y entrega de factura por el proponente.

    8.4 En las contrataciones de personas naturales, en ausencia de la nota fiscal (factura), la

    entidad convocante deber retener los montos de obligaciones tributarias, para su posterior pago al Servicio de Impuestos Nacionales.

    8.5 En caso de que el adjudicado desista a la Firma del Contrato o a la Orden de Compra, se proceder a realizar la revisin de la siguiente mejor propuesta con el Precio Evaluado Ms Bajo, siempre que el plazo de validez de la misma se encuentre vigente y no exceda el precio referencial, caso contrario el proceso ser declarado desierto.

    8.6 En caso de incumplimiento de la Orden de Compra, se notificar al adjudicado la anulacin

    de la misma. El Responsable de Evaluacin o la Comisin de Calificacin proceder a la evaluacin de la siguiente mejor propuesta con el Precio Evaluado Ms Bajo, siempre que el plazo de validez de la misma se encuentre vigente y no exceda el Precio Referencial, caso contrario se deber iniciar un nuevo proceso de contratacin.

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    PARTE II CONDICIONES PARTICULARES DEL PROCESO DE CONTRATACIN

    9 CONVOCATORIA Y DATOS GENERALES DEL PROCESO DE CONTRATACIN A. CONVOCATORIA

    Se convoca a la presentacin de propuestas para el siguiente proceso:

    Entidad convocante : YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS

    Modalidad de Contratacin : Apoyo Nacional a la Produccin y Empleo

    CUCE :

    Cdigo interno que la entidad utilizapara Identificar al proceso : DTCO-020/09-DPOO-188/2009

    Objeto de la contratacin : ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    Forma de Adjudicacin : POR ITEM

    Se contratar mediante : POR ORDEN DE COMPRA

    Garanta de Cumplimiento de Contrato(Suprimir en caso de que se adjudique por Orden

    de Compra o no se requiera esta garanta): NO CORRESPONDE

    Organismo Financiador : Nombre del Organismo Financiador (de acuerdo al clasificador vigente) % de Financiamiento

    FONDOS ESPECIFICOS 100

    Plazo previsto para la entrega de bienes(das calendario) (*) : ENTREGA NO MAYOR A 30 DIAS CALENDARIO

    Lugar de entrega de los bienes(Especificar el lugar o lugares donde se

    requiere que los bienes sean entregados): DISTRITO COMERCIAL ORIENTE

    Domicilio fijado para el proceso decontratacin por la entidad convocante : DISTRITO COMERCIAL ORIENTE, Av. Tte Mamerto Cuellar N 700

    B. INFORMACIN DEL DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIN (DBC) Los interesados podrn revisar, obtener informacin y recabar el Documento Base de Contratacin (DBC) de acuerdo a los siguientes datos (Informacin que se encuentra en el sit io Web del SICOES www.sicoes.gov.bo ):

    Domicilio de entrega del DBC : Distrito Comercial Oriente, Av. Tte. Mamerto Cuellar N 700 Da Mes Ao

    Fecha de Entrega del DBC : 15 JUNIO 2009

    Horario de atencin de la entidad : Nombre Completo Cargo Dependencia

    Encargado de entregar el DBC : Janette M. Siles Vargas ADQUISICIONES DCO C

    Encargado de atender consultas : Sr. Percy Rojas V. SERV. GENERALES DCO

    Telfono : 352-4133 Int. 178 y 132

    Fax : 358-4815

    Correo electrnico para consultas : [email protected]; [email protected]

    C. CRONOGRAMA DE PLAZOS El cronograma de plazos previsto para el proceso de contratacin, es el siguiente:

    # ACTIVIDAD FECHA HORA LUGAR Y DIRECCIN Da/Mes/Ao Hora:Min

    1 Publicacin del DBC en el SICOES y en la Mesa de Partes : 1506/09 10:00 Distrito Comercial Oriente Av. Tte. Mamerto Cuellar N 700

    2 Inspeccin Previa (No es obligatoria) :

    3 Consultas Escritas (No son obligatorias) :

    4 Reunin de Aclaracin (No es obligatoria) :

    5 Fecha lmite de presentacin de Cotizaciones / Propuestas Tcnicas y lectura de precios ofertados : 19/06/09 16:00Distrito Comercial Oriente Av. Tte. Mamerto Cuellar N 700

    6 Calificacin de Cotizaciones y/o Propuestas Tcnicas (**) : 22/06/09

    7 Adjudicacin / Declaratoria Desierta (**) : 2306/09

    8 Presentacin de documentos (**) : 26/06/09

    9 Firma de contrato / Orden de compra (**) : 01/07/09

    (*) En caso de que el proceso sea por tems o lotes y se tengan plazos de entrega diferentes para estos, deber establecerse los plazos por cada tem o lote (**) Fecha lmite programada.

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    10. ESPECIFICACIONES TCNICAS Y CONDICIONES REQUERIDAS PARA EL BIEN A ADQUIRIR

    ESPECIFICACIONES TCNICAS

    DOTACION DE ROPA E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD GESTIN - 2009

    I. OBJETO:

    El presente servicio tiene por objeto la Adquisicin de ropa de trabajos e implementos de seguridad para el personal Administrativo y Operativo del Distrito Comercial Oriente, Planta GLP Palmasola, Estaciones de Servicio y Zonas Comercial, correspondiente a la Gestin 2009, en cumplimiento a las disposiciones legales y normas de Seguridad Industrial.

    II. DEFINICIONES:

    - DOTACIN: Es la entrega de ropa de trabajo y equipo de proteccin personal que se otorga al trabajador en forma gratuita, de acuerdo a normativa interna, siendo su uso de manera obligatoria.

    - ROPA DE TRABAJO:

    Se entiende por ropa de trabajo, la vestimenta entregada por la empresa como dotacin, la misma que debe usar el trabajador de forma PERMANENTE Y OBLIGATORIA en la realizacin de las labores encomendadas por la empresa; se considera ropa de trabajo: la camisa de vestir, el overol, el conjunto de jean (camisa y pantaln), la chamarra de jean y la chamarra rompevientos.

    - EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL: El equipo o material que se dota a los trabajadores para la proteccin fsica de su persona, con la finalidad de que realice sus labores en condiciones seguras. Estos pueden ser: cascos, mascaras nazales, protectores auditivos, guantes, zapatos de seguridad, botas de goma, ropa para agua, gafas y otros regulados por normas de seguridad industrial.

    III. PROHIBICIONES:

    Ningn trabajador podr vender o negociar las dotaciones de ropa, equipos y/o materiales recibidos, reservndose la Empresa el derecho de tomar medidas pertinentes en casos comprobados; en situaciones de extravo de los materiales dotados, mediante informe previo el personal deber hacer conocer a su inmediato superior para su posterior reposicin en caso as se determine; en caso de deterioro de los materiales, el personal deber previamente entregar el material daado a su inmediato superior, para su verificacin y posterior reposicin en caso as se determine.

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B. IV. TIPO DE DOTACIN.

    1. PERSONAL ADMINISTRATIVO:

    Se considera personal administrativo toda persona, sea esta masculina o femenina, que cumpla funciones dentro de las distintas reas administrativas asentadas en los predios del Distrito Comercial Oriente, sin ninguna participacin de tipo operativo (Ej.: Ventas). Este personal recibir una dotacin de cinco conjuntos de vestir, ms una chamarra trmica, por las diversas inclemencias climticas.

    2. PERSONAL OPERATIVO:

    Se considera personal operativo toda persona, sea esta masculina o femenina, que cumple funciones netamente operativas, en las distintas plantas, estaciones de servicio y zonas comerciales dependientes del Distrito Comercial Oriente, de acuerdo a la siguiente clasificacin:

    Operativo 1:

    Este personal recibir una dotacin completa de: 2 conjuntos de jean (camisa pantaln), chamarra de jean, overol color kaki, zapatos de seguridad, botas de goma, cascos, mascaras nazales, protectores auditivos, guantes, ropa para agua, toallas, gafas y otros regulados por normas de seguridad industrial, durante el primer semestre; a partir del segundo semestre recibir una dotacin simple consistente en: 2 conjuntos de jean (camisa pantaln) y un par de zapatos de seguridad.

    Operativo 2:

    Este personal recibir una dotacin completa anual de: 2 overoles de kaky color azul, un conjunto jean, zapatos de seguridad, botas de goma, ropa de agua, chamarra de jean y otros regulados por normas de seguridad industrial.

    3. PERSONAL ADMINISTRATIVO OPERATIVO:

    Se considera personal administrativo - operativo toda persona, sea esta masculina o femenina, que cumple funciones dentro en las distintas reas administrativas con base en los predios del Distrito Comercial Oriente, as como tambin cumple funciones operativas, en las distintas plantas, estaciones de servicio y/o zonas comerciales dependientes del Distrito. La dotacin prevista para este tipo de personal est comprendida una vez al ao, de acuerdo a la siguiente clasificacin: 4 prendas de vestir para la parte superior del cuerpo (Ej: camisa), un conjunto de jean (pantaln camisa), un par de zapato de seguridad, un casco, una gafa y una chamarra termica, por las diversas inclemencias climticas.

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    V. CARACTERISTICAS:

    CONJUNTO DE PANTALON Y CAMISAS:

    Tela KAKI (Personal Planta)

    PANTALN TELA : De dos tipos: jean: Composicin 80% algodn

    como mnimo DENIN SANTISTA, color azul, y Kaki 70% con 30% algodn (personal planta), acabado sanforizado (encogimiento aceptado menor al 2%) con cintas reflectivas de color plomo en ambos tipos (adjuntar muestrario).

    HILO DE COSTURA : Composicin 100 % polister, 3 cabos, resistente a todo tipo de lavado (adjuntar muestra) MODELO : Clsico CINTURA : Doble, de 4 a 5 cm de ancho, 6 pasadores atracados para el cinturn. BOLSILLO : En la parte delantera 2 bolsillos frontales, 1 bolsillo Monedero. En la parte trasera 2 bolsillos sobrepuestos El forro de los bolsillos frontales debe ser de tela de algodn. COSTURAS : Todas las costuras deben ser dobles. BOTAPIE : Costurado invisible.

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B. TALLAS : Se proporcionarn al proponente adjudicado. RESTRICCION : Los pantalones no deben llevar ningn tipo de remache metlico en su confeccin. TALLAS : 42 44 46 48 50 52 54 56.

    CAMISA:

    TELA : Composicin 80% algodn como mnimo, tela JEAN DENIN SANTISTA, color azul y tela kaki americana (personal de planta), acabado sanforizado (encogimiento aceptado menor al 2%) con cintas reflectivas en mangas (adjuntar muestra) HILO DE COSTURA : Composicin 100% polister, 3 cabos,

    resistente a todo tipo de lavado. MODELO : Camisa manga larga, con mangas y puos pegados

    con doble costura, 2 bolsillos frontales con tapas, doble costura y atraque falso, 6 botones contra falso con una costura, cuello de dos piezas con abotonadura en las puntas. Espalda con espaldera (canes) con doble tela, de 12 cm (mnimo) de ancho, costura doble en hombros y espalda.

    LOGOTIPO : De acuerdo a modelo adjunto, sobre el bolsillo izquierdo el rombo de YPFB bordado (adjuntar modelo de

    bordado) TALLAS : Se entregarn al proponente adjudicado, las mismas que van desde P, M, G, GG, GGG

    DETALLE CAMISA JEAN: En el bolsillo del lado izquierdo deber estar bordado con rombo de YPFB de medidas 6.3 cm. de ancho x 2.7 cm. de alto. Al pie del logotipo deber sealar con letras en color rojo la siguiente leyenda: Distrito Comercial Oriente.

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    ZAPATOS DE SEGURIDAD MATERIALES : Para uso industrial en cuero, Placa de acero en

    la suela y puntera de acero. Piel Crupon grabada y PU. Alto corte superior en cuero de hendidura pigmentado. Forro de absorcin de poliamida no tejido.

    CUALIDADES TECNICAS : Proteccin de puntera de acero 200j, Cumplimiento Norma ISO 20345.

    MODELO : De horma amplia y en caa corta con, tobillo Acolchado.

    COLOR : Marrn o negro. SUELA : Inyectada PU bi- Densidad 2wD. Placa de

    Acero en la suela y puntera de acero. PLANTILLA : Fija Poliamida sobre EVA. NUMERACIN : 37 38 39 40 41 42 43 44 45 y

    Talla especial.

    CASCO DE SEGURIDAD

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B. MODELO : Norma Anzi Z.89.1.1997, tipo 1 clase E,

    con ranuras laterales para montaje de orejas, suspensin staz On. Con mando giratorio de ajuste rpido tipo ratchet para aquellos que constantemente se mueven, solo con girar el mando posterior. Con banda absorvedora de sudor hecha de PVC atxico con espuma de polister multi perforada (adjuntar muestra).

    COLOR : Blanco con logotipo impreso con tinta indeleble TALLA : 6 a 8. ACCESORIO : Barbuquejo elstico, con copa para el mentn,

    clip para fcil acoplamiento al casco, tamao estndar (para todo tipo de casco), til para ayudar a sujetar el casco a la cabeza cuando se trabaja en altura o en presencia de fuertes vientos.

    ROPA DE AGUA MODELO : Norma Anzi Z.89.1.1997, tipo 1 clase E,

    con ranuras laterales para montaje de orejas, suspensin staz On. Con mando giratorio de ajuste rpido tipo ratchet para aquellos que constantemente se mueven, solo con girar el mando posterior. Con banda absorvedora de sudor hecha de PVC atxico con espuma de polister multi perforada (adjuntar muestra).

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B. COLOR : Blanco con logotipo impreso con tinta indeleble TALLA : 6 a 8. ACCESORIO : Barbuquejo elstico, con copa para el mentn,

    clip para fcil acoplamiento al casco, tamao estndar (para todo tipo de casco), til para ayudar a sujetar el casco a la cabeza cuando se trabaja en altura o en presencia de fuertes vientos.

    BOTA DE AGUA

    MATERIAL : En la fabricacin se utiliza tela o tejido

    caucho vulcanizado de primera calidad, para el caso de que el material empleado sea en PVC inyectado, deber cumplir las siguientes condiciones y ser en ambos casos resistentes a los hidrocarburos.

    COLOR : Negro CONSTRUCCIN : Con punta de acero y caa alta. PLANTA : Antideslizante y reforzada. NUMERACIN : 38 39 40 41 42 43 - 44 y talla

    especial.

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    OVEROL

    TELA : - Composicin: 80% Algodn y 20 % polister. - Peso: 220 Gr/m2 - Trama: gabardina - Sanforizado (encogimiento permitido menor al

    2%) y Mercerizado. Resistente a todo tipo de lavado.

    - Cintas Reflectivas en brazos y piernas en color plomo

    HILO : Composicin: 100% polister, 3 cabos Nm 80 resistente a todo tipo de lavado.

    CIERRE : Metlico, doble marca YKK con doble costura, cubierto con falso, cuello hasta el tiro.

    DELANTERO : 2 Bolsillos con tapa con doble costura, atracados en la parte superior. 2 bolsillos sobrepuestos costurados con doble costura, atracados en la parte inferior.

    TRASERO : 2 bolsillos sobrepuestos, costurados con doble

    costura, atracados. CUELLO : De una pieza costurado con doble costura. COLOR : KAKI para el operativo 1 (sin impresin en la espalda)

    Azul para el Operativo 2 (ver detalle overol) CINTURA : Sobrepuesto de 5 cm. de ancho con elstico en la

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    parte trasera, costurado con doble costura. MODELO : Ver fotografa adjunta o similar. BOTONES : A presin en puo y tapas. LOGOTIPO : Sobre el bolsillo izquierdo el logotipo de YPFB. DETALLE OVEROL : En el bolsillo del lado izquierdo deber estar

    bordado el rombo de YPFB de medidas 6.3 cm. de ancho x 2.7 cm. de alto. En la parte trasera (espalda) deber estar serigrafiado en color blanco lo siguiente:

    CHAMARRA DE JEAN (Personal operativo)

    TELA : Composicin 80% algodn, tela JEAN DENIN SANTISTA, color azul, acabado sanforizado (encogimiento aceptado menor al 2%) (adjuntar muestrario). HILO DE COSTURA : Composicin 100% polister, 3 cabos, resistente a Todo tipo de lavado. MODELO : Clsico, mangas largas y puos con doble costura con

    botones a presin, 2 bolsillos frontales con tapas en la parte superior, ms 2 bolsillos laterales, 6 botones en la parte frontal con ojales, cuello clsico, costura doble en hombros y espalda (presentar muestra).

    COLOR : Jean Azul

    CHAMARRA TRMICAS (Personal Administrativo)

    TELA : Composicin: 80% algodn y 20% polister con fibra y forro bonge en color azul (encogimiento aceptado menor al 2%).

    MODELO : Tela kaki, americano o similar con detalle de

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    logotipo bordado al lado izquierdo ; mangas largas y puos reforzados en doble costura con botones a presin, tamao ajustable en 2 posiciones 2 bolsillos laterales exterior, cierre en la parte frontal; (Presentar muestra).

    HILO DE COSTURA : Asatex N 20-2, 3 cabos, especial para ropa industrial

    resistente a todo tipo de lavado.

    DETALLE CHAMARRAS: Al lado izquierdo deber estar bordado el rombo de YPFB con los colores corporativos, La medidas del rombo ser de 6.3 cm. de ancho x 2.7 cm. de alto. Al pie del logotipo deber sealar con letras en color rojo la siguiente leyenda: Distrito Comercial Oriente.

    PROTECTORES AUDITIVOS

    TIPO AURICULAR : Unidad altamente eficiente, se caracteriza

    por sus diseo moderno e ingenioso, extremadamente confortable por su diseo individual montable al casco.

    TIPO TAPN : Son moldeados de un material elastomrico

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    (siliconado), especialmente suaves, son pequeos y de peso pluma y son lo suficientemente grandes como para llenar el exterior del canal auditivo. Los difusores auditivos pueden insertarse y sacarse rpidamente mediante una lengeta moldeada, se las puede limpiar fcilmente con agua y jabn, sin embargo existen protectores tipo tapn de material desechable y que son moldeados fcilmente por el usuario. Vienen en pares individuales en un estuche plstico para colocar sobre el casco de seguridad.

    TOALLAS (Personal operativo de Planta)

    COMPOSICIN : 100 % Algodn TAMAO : Una grande de 1.5 cm. x 1.0 cm. Una mediana de 1.2 cm. x 6.0 cm. COLOR : En color azul oscuro DETALLE : A un lado de la toalla deber llevar bordado el logotipo de la empresa YPFB, con fondo

    blanco adems de la leyenda en la parte superior del logotipo: Distrito Comercial Oriente en color rojo.

    LENTES DE SEGURIDAD

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B. TIPO : Lentes de diseo envolvente con proteccin lateral, no astillables, en tono transparente y oscuro, acta para trabajos en interiores y exteriores, con patillas ajustables en cinco

    posiciones y ajustable al largo, estn diseados para la proteccin contra salpicaduras, impactos y/o radiaciones. Anti Rayadura, Anti Esttica y Anti Empaable

    NORMA : ANZI Z87, 1 DISEO : Ligero y cmodo con montura ajustable a todo tipo de medidas a pesar de la estructura facial,

    fabricado en policarbonato, con amplio ngulo de visin y proteccin contra los rayos UV.

    PROTECTOR NAZAL El respirador brinda proteccin respiratoria contra gases qumicos, cidos txicos y neblinas que producen fibrosis. Es una mscara pequea, liviana, juego de bandas anchas ajustables, lmina nasal de ajuste, refuerzo borde espuma bajo lamina nasal, y la norma EN149:2001. (adjuntar modelo)

    GUANTES

    MATERIAL : Guante de cuero gabardn con oscaria reforzada, para trabajo de operadores de gas, costura de nylon y tefln de alta resistencia y flexibilidad, reforzado en la palma y todo los dedos. (adjuntar muestra).

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    1. GARANTIA

    El proponente, en caso de adjudicacin, deber otorgar garanta tcnica de buen funcionamiento, con reemplazo total de piezas que presenten fallas de fabricacin o fallas de funcionamiento

    2. FORMA DE PAGO El pago se realizar en forma total, previa entrega definitiva de los materiales en Almacn con su respectiva Factura, y a conformidad de la unidad de Origen para satisfaccin de Y.P.F.B. 3. MONEDA Las ofertas deben ser en moneda nacional (Bolivianos). En caso de que se presentaran ofertas en Moneda extranjera (Dlares Americanos), para propsitos de evaluacin y adjudicacin, se proceder con la conversin a moneda nacional usando el tipo de cambio oficial a la fecha de presentacin de propuestas.

    4. PLAZO DE ENTREGA

    El material debe ser entregado en la fecha propuesta en la cotizacin la cual no debe ser mayor a 30 das calendario, con documentacin de respaldo (Orden de compra emitida por YPFB y especificando el mismo monto que la orden de compra, Nota de Entrega. 5. CRITERIOS DE ADJUDICACION Se adjudicar por ITEMS 6. FORMATO DE LA PROPUESTA La propuesta en original deber ser presentada considerando los plazos establecidos y de acuerdo a los requerimientos de la Solicitud de Cotizacin: Nombre de la Entidad Convocante: YACIMIENTOS PETROLIFEROS

    FISCALES BOLIVIANOS Solicitud de Cotizacin: DTCO 020/09

    ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE YACIMIENTOS

    Direccin de la Entidad Convocante: Av. Tte. Mamerto Cuellar No 700 Telfono: 352-4133 (Int. 132) Fax: 358-4815 Santa Cruz- Bolivia Nombre del Proponente: ....

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    ANEXO 1 FORMULARIO DE PRESENTACIN DE PROPUESTAS

    FORMULARIO N 1

    DATOS DEL PROPONENTE Y MONTO DE LA PROPUESTA PARA PERSONAS NATURALES Y JURDICAS

    1. DATOS DEL OBJETO DE LA CONTRATACIN

    Llenar el nmero de CUCE que aparece enla convocatoria : - - - - -

    Llenar el objeto de la Contratacin queaparece en la convocatoria :

    2. MONTO Y VALIDEZ DE LA PROPUESTA (El proponente debe registrar el monto total que ofrece por la provisin de los bienes) (Para procesos por tems o Lotes, se debe detallar los precios para cada tem o lote al que se presenta el proponente)

    DESCRIPCIN MONTO NUMERAL (Bs.) MONTO LITERAL VALIDEZ (das calendario)

    3. DATOS GENERALES DEL PROPONENTE

    Nombre del proponente o Razn Social :

    Tipo de Proponente : Persona Natural Otro: ____________________________

    Domicilio del proponente fijado para lacontratacin :

    Telfonos :

    Fax (slo si tiene) :

    Casilla (slo si tiene) :

    Correo electrnico (slo si tiene) :

    Cdula de Identidad o Nmero deIdentificacin Tributaria : CI/NIT

    Fecha de expedicin (Da mes Ao)

    4. DATOS COMPLEMENTARIOS DEL PROPONENTE

    Datos de constitucin del proponente (*) : Nmero de Testimonio

    Lugar de emisin

    Fecha (Da mes Ao)

    Paterno Materno Nombre(s)

    Nombre del Representante Legal (*) : Nmero Lugar de Expedicin

    Cdula de Identidad del RepresentanteLegal (*) :

    Nmero de Testimonio Lugar de emisin

    Fecha (Da mes Ao)

    Poder del Representante Legal (*) :

    5. MRGENES DE PREFERENCIA

    Solicito la Aplicacin del Siguiente Margende Preferencia

    Costo Bruto de Produccin

    : Bienes producidos en el Pas Independientemente del Origen de los Insumos

    No solicito la aplicacin de ningn Margen de Preferencia

    En caso de solicitar la aplicacin a un Margen de Preferencia y ser adjudicado, me comprometo a presentar la documentacin que acredite el mismo.

    (*) Llenar cuando corresponda

    (Firma del Representante Legal para Personas Jurdicas) (Firma del Proponente en caso de Personas Naturales)

    (Nombre completo)

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    FORMULARIO N 1-A DATOS DEL PROPONENTE Y MONTO DE LA PROPUESTA

    PARA ASOCIACIONES ACCIDENTALES

    1. DATOS DEL OBJETO DE LA CONTRATACIN

    Llenar el nmero de CUCE que aparece en la convocatoria : - - - - -

    Llenar el objeto de la Contratacin que aparece en la convocatoria :

    2. MONTO Y VALIDEZ DE LA PROPUESTA (El proponente debe registrar el monto total que ofrece por la provisin de los bienes) (Para procesos por tems o Lotes, se debe detallar los precios para cada tem o lote al que se presenta el proponente)

    DESCRIPCIN MONTO NUMERAL (Bs.) MONTO LITERAL VALIDEZ (das calendario)

    3. DATOS GENERALES DE LA ASOCIACIN ACCIDENTAL

    Denominacin de la Asociacin Accidental :

    Asociados : # Nombre del Asociado

    (Los datos de cada asociado deben ser presentados en el Anexo a este Formulario)

    % de Participacin

    1

    2

    3

    Nmero de Testimonio

    Lugar Fecha

    (Da mes Ao) Datos del Testimonio de Contrato de la

    Asociacin Accidental :

    Nombre de la Empresa Lder :

    4. DATOS DE CONTACTO DE LA ASOCIACIN ACCIDENTAL

    Ciudad :

    Domicilio fijado para el proceso de contratacin :

    Telfonos :

    Fax (Slo si tiene) :

    Casilla (Slo si tiene) :

    Correo electrnico (Slo si tiene) :

    5. INFORMACIN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA ASOCIACIN ACCIDENTAL

    Paterno Materno Nombre(s) Nombre del Representante Legal :

    Nmero Lugar de Expedicin Cdula de Identidad :

    Nmero de Testimonio Lugar

    Fecha (Da mes Ao)

    Poder del Representante Legal :

    6. MRGENES DE PREFERENCIA

    Solicito la Aplicacin del Siguiente Margen de Preferencia

    Costo Bruto de Produccin

    : Bienes producidos en el Pas Independientemente del Origen de los Insumos

    No solicito la aplicacin de ningn Margen de Preferencia

    En caso de solicitar la aplicacin a un Margen de Preferencia y ser adjudicado, me comprometo a presentar la documentacin que acredite el mismo.

    (Firma del Representante Legal) (Nombre completo)

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    ANEXO AL FORMULARIO N1-A

    DATOS DE LOS ASOCIADOS (Utilizar un Anexo por cada Asociado)

    DATOS GENERALES

    Nombre o Razn Social :

    Testimonio de Constitucin : Nmero de Testimonio

    Lugar de emisin

    Fecha (Da mes Ao)

    Nmero de Identificacin Tributaria : NIT

    Fecha de expedicin (Da mes Ao)

    Paterno Materno Nombre(s)

    Nombre del Representante Legal :

    (Firma del Representante Legal) (Nombre completo)

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    ANEXO 2

    FORMULARIOS REFERENCIALES DE APOYO

    Estos formularios son de apoyo, no siendo de uso obligatorio. La entidad puede desarrollar sus propios instrumentos.

    Formulario de Especificaciones Tcnicas Solicitadas y Propuestas Formulario de Propuesta Econmica Formulario de Evaluacin de Cotizaciones / Requerimiento de Propuestas Tcnicas

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    ANEXO 2 FORMULARIO DE

    ESPECIFICACIONES TCNICAS

    Definido por la entidad convocante Para ser llenado por el proponente Para la calificacin de la entidad

    Caracterstica solicitada Caracterstica ofertada Cumple Observaciones

    (especificar el porqu no cumple) SI NO

    CARACTERISTITCAS

    CONJUNTO DE PANTALOLES Y CAMISAS

    PANTALN TELA De dos tipos: jean: Composicin 80% algodn como mnimo DENIN SANTISTA, color azul, y Kaki 70% con 30% algodn (personal planta), acabado sanforizado (encogimiento aceptado menor al 2%) con cintas reflectivas de color plomo en ambos tipos (adjuntar muestrario). HILO DE COSTURA Composicin 100 % polister, 3 cabos, resistente a todo tipo de lavado (adjuntar muestra) MODELO Clsico CINTURA Doble, de 4 a 5 cm de ancho, 6 pasadores atracados para el cinturn. BOLSILLO En la parte delantera 2 bolsillos frontales, 1 bolsillo Monedero. En la parte trasera 2 bolsillos sobrepuestos El forro de los bolsillos frontales debe ser de tela de algodn. COSTURAS Todas las costuras deben ser dobles. BOTAPIE : Costurado invisible. TALLAS : Se proporcionarn al proponente adjudicado. RESTRICCION : Los pantalones no deben llevar ningn tipo de remache metlico en su confeccin. TALLAS: 42 44 46 48 50 52 54 56.

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    CAMISA TELA Composicin 80% algodn como mnimo, tela JEAN DENIN SANTISTA, color azul y tela kaki americana (personal de planta), acabado sanforizado (encogimiento aceptado menor al 2%) con cintas reflectivas en mangas (adjuntar muestra) HILO DE COSTURA Composicin 100% polister, 3 cabos, resistente a todo tipo de lavado. MODELO Camisa manga larga, con mangas y puos pegados con doble costura, 2 bolsillos frontales con tapas, doble costura y atraque falso, 6 botones contra falso con una costura, cuello de dos piezas con abotonadura en las puntas. Espalda con espaldera (canes) con doble tela, de 12 cm (mnimo) de ancho, costura doble en hombros y espalda. LOGOTIPO De acuerdo a modelo adjunto, sobre el bolsillo izquierdo el rombo de YPFB bordado (adjuntar modelo de bordado) TALLAS Se entregarn al proponente adjudicado, las mismas que van desde P, M, G, GG, GGG

    DETALLE CAMISA JEAN

    En el bolsillo del lado izquierdo deber estar bordado con rombo de YPFB de medidas 6.3 cm. de ancho x 2.7 cm. de alto. Al pie del logotipo deber sealar con letras en color rojo la siguiente leyenda: Distrito Comercial Oriente.

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    ZAPATOS DE SEGURIDAD MATERIALES Para uso industrial en cuero, Placa de acero en la suela y puntera de acero. Piel Crupon grabada y PU. Alto corte superior en cuero de hendidura pigmentado. Forro de absorcin de poliamida no tejido.

    CUALIDADES TECNICAS Proteccin de puntera de acero 200j, Cumplimiento Norma ISO 20345. MODELO De horma amplia y en caa corta con, tobillo Acolchado. COLOR Marrn o negro. SUELA Inyectada PU bi- Densidad 2wD. Placa de Acero en la suela y puntera de acero. PLANTILLA Fija Poliamida sobre EVA. NUMERACIN 37 38 39 40 41 42 43 44 45 y Talla especial.

    CASCO DE SEGURIDAD

    MODELO Norma Anzi Z.89.1.1997, tipo 1 clase E, con ranuras laterales para montaje de orejas, suspensin staz On. Con mando giratorio de ajuste rpido tipo ratchet para aquellos que constantemente se mueven, solo con girar el mando posterior. Con banda absorvedora de sudor hecha de PVC atxico con espuma de polister multi perforada (adjuntar muestra). COLOR Blanco con logotipo impreso con tinta indeleble TALLA 6 a 8. ACCESORIO Barbuquejo elstico, con copa para el mentn, clip para fcil acoplamiento al casco, tamao estndar (para todo tipo de casco), til para ayudar a

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    sujetar el casco a la cabeza cuando se trabaja en altura o en presencia de fuertes vientos.

    ROPA DE AGUA

    MODELO : Norma Anzi Z.89.1.1997, tipo 1 clase E, con ranuras laterales para montaje de orejas, suspensin staz On. Con mando giratorio de ajuste rpido tipo ratchet para aquellos que constantemente se mueven, solo con girar el mando posterior.Con banda absorvedora de sudor hecha de PVC atxico con espuma de polister multi perforada (adjuntar muestra). COLOR: Blanco con logotipo impreso con tinta indeleble TALLA: 6 a 8. ACCESORIO : Barbuquejo elstico, con copa para el mentn, clip para fcil acoplamiento al casco, tamao estndar (para todo tipo de casco), til para ayudar a sujetar el casco a la cabeza cuando se trabaja en altura o en presencia de fuertes vientos.

    BOTA DE AGUA

    MATERIAL En la fabricacin se utiliza tela o tejido caucho vulcanizado de primera calidad, para el caso de que el Material empleado sea en PVC inyectado, deber cumplir las siguientes condiciones y ser en ambos casos resistentes a los hidrocarburos. COLOR Negro CONSTRUCCIN Con punta de acero y caa alta. PLANTA Antideslizante y reforzada. NUMERACIN 38 39 40 41 42 43 - 44 y talla especial.

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    OVEROL

    TELA - Composicin: 80% Algodn y 20 % polister. - Peso: 220 Gr/m2 - Trama: gabardina - Sanforizado (encogimiento permitido menor al 2%) y Mercerizado. Resistente a todo tipo de lavado. - Cintas Reflectivas en brazos y piernas en color plomo HILO Composicin: 100% polister, 3 cabos Nm 80 resistente a todo tipo de lavado. CIERRE Metlico, doble marca YKK con doble costura, cubierto con falso, cuello hasta el tiro. DELANTERO 2 Bolsillos con tapa con doble costura, atracados en la parte superior. 2 bolsillos sobrepuestos costurados con doble costura, atracados en la parte inferior. TRASERO 2 bolsillos sobrepuestos, costurados con doble costura, atracados. CUELLO De una pieza costurado con doble costura. COLOR KAKI para el operativo 1 (sin impresin en la espalda) Azul para el Operativo 2 (ver detalle overol) CINTURA Sobrepuesto de 5 cm. de ancho con elstico en la parte trasera, costurado con doble costura. MODELO Ver fotografa adjunta o similar. BOTONES A presin en puo y tapas. LOGOTIPO Sobre el bolsillo izquierdo el logotipo de YPFB. DETALLE OVEROL En el bolsillo del lado izquierdo

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    deber estar bordado el rombo de YPFB de medidas 6.3 cm. de ancho x 2.7 cm. de alto. En la parte trasera (espalda) deber estar serigrafiado en color blanco lo siguiente:

    CHAMARRA DE JEAN (Personal operativo)

    TELA Composicin 80% algodn, tela JEAN DENIN SANTISTA, color azul, acabado sanforizado (encogimiento aceptado menor al 2%) adjuntar muestrario). HILO DE COSTURA Composicin 100% polister, 3 cabos, resistente a Todo tipo de lavado. MODELO Clsico, mangas largas y puos con doble costura con botones a presin, 2 bolsillos frontales con tapas en la parte superior, ms 2 bolsillos laterales, 6 botones en la parte frontal con ojales, cuello clsico, costura doble en hombros y espalda (presentar muestra). COLOR Jean Azul

    CHAMARRA TRMICAS

    TELA Composicin: 80% algodn y 20% polister con fibra y forro bonge en color azul (encogimiento aceptado menor al 2%). MODELO Tela kaki, americano o similar con

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    detalle de logotipo bordado al lado izquierdo; mangas largas y puos reforzados en doble costura con botones a presin, tamao ajustable en 2 posiciones 2 bolsillos laterales exterior, cierre en la parte frontal; (Presentar muestra). HILO DE COSTURA Asatex N 20-2, 3 cabos, especial para ropa industrial resistente a todo tipo de lavado.

    DETALLE CHAMARRAS:

    Al lado izquierdo deber estar bordado el rombo de YPFB con los colores corporativos, La medidas del rombo ser de 6.3 cm. de ancho x 2.7 cm. de alto. Al pie del logotipo deber sealar con letras en color rojo la siguiente leyenda: Distrito Comercial Oriente. PROTECTORES AUDITIVOS TIPO AURICULAR Unidad altamente eficiente, se caracteriza por sus diseo moderno e ingenioso, extremadamente confortable por su diseo individual montable al casco. TIPO TAPN Son moldeados de un material elastomrico (siliconado), especialmente suaves, son pequeos y de peso pluma y son lo suficientemente grandes como para llenar el exterior del canal auditivo. Los difusores auditivos pueden insertarse y sacarse rpidamente mediante una lengeta moldeada, se las puede limpiar fcilmente con agua y jabn, sin embargo existen protectores tipo

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    tapn de material desechable y que son moldeados fcilmente por el usuario. Vienen en pares individuales en un estuche plstico para colocar sobre el casco de seguridad.

    TOALLAS (Personal operativo de Planta)

    COMPOSICIN 100 % Algodn TAMAO Una grande de 1.5 cm. x 1.0 cm. Una mediana de 1.2 cm. x 6.0 cm. COLOR En color azul oscuro DETALLE A un lado de la toalla deber llevar bordado el logotipo de la empresa YPFB, con fondo blanco adems de la leyenda en la parte superior del logotipo: Distrito Comercial Oriente en color rojo.

    LENTES DE SEGURIDAD

    TIPO Lentes de diseo envolvente con proteccin lateral, no astillables, en tono transparente y oscuro, acta para trabajos en interiores y exteriores, con patillas ajustables en cinco posiciones y ajustable al largo, estn diseados para la proteccin contra salpicaduras, impactos y/o radiaciones. Anti Rayadura, Anti Esttica y Anti Empaable NORMA ANZI Z87, 1 DISEO Ligero y cmodo con montura ajustable a todo tipo de medidas a pesar de la estructura facial, fabricado en policarbonato, con amplio ngulo de visin y proteccin

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    contra los rayos UV.

    PROTECTOR NAZAL El respirador brinda proteccin respiratoria contra gases qumicos, cidos txicos y neblinas que producen fibrosis. Es una mscara pequea, liviana, juego de bandas anchas ajustables, lmina nasal de ajuste, refuerzo borde espuma bajo lamina nasal, y la norma EN149:2001. (adjuntar modelo)

    GUANTES

    MATERIAL Guante de cuero gabardn con oscaria reforzada, para trabajo de operadores de gas, costura de nylon y tefln de alta resistencia y flexibilidad, reforzado en la palma y todo los dedos. (adjuntar muestra).

    1. GARANTIA

    El proponente, en caso de adjudicacin, deber otorgar garanta tcnica de buen funcionamiento, con reemplazo total de piezas que presenten fallas de fabricacin o fallas de funcionamiento

    2. FORMA DE PAGO El pago se realizar en forma total, previa entrega definitiva de los materiales en Almacn con su respectiva Factura, y a conformidad de la unidad de Origen para satisfaccin de Y.P.F.B. 3. MONEDA Las ofertas deben ser en moneda nacional (Bolivianos). En caso de que se presentaran ofertas en Moneda

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    extranjera (Dlares Americanos), para propsitos de evaluacin y adjudicacin, se proceder con la conversin a moneda nacional usando el tipo de cambio oficial a la fecha de presentacin de propuestas.

    4. PLAZO DE ENTREGA

    El material debe ser entregado en la fecha propuesta en la cotizacin la cual no debe ser mayor a 30 das calendario, con documentacin de respaldo (Orden de compra emitida por YPFB y especificando el mismo monto que la orden de compra, Nota de Entrega. 5. CRITERIOS DE ADJUDICACION Se adjudicar por ITEMS 6. FORMATO DE LA PROPUESTA La propuesta en original deber ser presentada considerando los plazos establecidos y de acuerdo a los requerimientos de la Solicitud de Cotizacin:

    (Firma del Representante Legal para Personas Jurdicas) (Firma del Proponente en caso de Personas Naturales)

    (Nombre completo)

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    ANEXO 2

    FORMULARIO DE PROPUESTA ECONMICA

    N Detalle de bienes Unidad Precio unitario (Bs.) Cantidad Precio total (Bs.)

    ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    1 PANTALON Y CAMISA MANGA LARGA EN TELA DE JEAN Conj. 153

    2 BOTINES DE SEGURIDAD Piezas 120

    3 CASCO DE SEGURIDAD Piezas 106

    4 ROPA DE AGUA (PANTALON CON TIRANTES Y CAMPERA CON GORRO) Piezas 70

    5 BOTAS PARA AGUA Piezas 30

    6 GAFAS DE SEGURIDAD Piezas 80

    7 AUDIFONOS SILICONADOS Piezas 36

    8 AUDIFONOS MONTABLES AL CASCO Piezas 45

    9 TOALLAS Piezas 34

    10 PROTECTORES NAZALES Piezas 38

    11 GUANTES Piezas 73

    12 OVELORES (Operativo 1 y 2) Piezas 38

    13 CHAMARRA JEAN Piezas 46

    14 CHAMARRA TIPO PARCA Piezas 88

    TOTAL (Numeral)

    (Literal)

    COLOCAR TIEMPO DE ENTREGA: LUGAR DE ENTREGA:

    (Firma del Representante Legal para Personas Jurdicas) (Firma del Proponente en caso de Personas Naturales)

    (Nombre completo)

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B.

    ANEXO 3

    MODELO DE CONTRATO PARA LA ADQUISICIN DE BIENES Este modelo de contrato podr ser adecuado por la entidad contratante de acuerdo con el objeto del contrato y sus particularidades y no requerir autorizacin del rgano Rector.

    (Este instructivo debe ser suprimido).

    CONTRATO DE(sealar objeto y el nmero o cdigo interno que la entidad utiliza para identificar al contrato)

    CLUSULA PRIMERA.- (DE LOS ANTECEDENTES DEL CONTRATO) El (La) _____________ (nombre de la entidad COMPRADORA), mediante________(sealar la forma de contratacin), en proceso realizado bajo las normas y regulaciones de contratacin establecidas en el Decreto Supremo N 29190, de 11 de julio de 2007, de las Normas Bsicas del Sistema de Administracin de Bienes y Servicios y su Reglamentacin, convoc en fecha __________ (sealar la fecha) a personas naturales y jurdicas con capacidad de contratar, para la adquisicin de ____________________(sealar el objeto de la contratacin) con CUCE ______(sealar el nmero de CUCE del proceso), bajo los trminos del Documento Base de Contratacin (DBC). Concluido el proceso de calificacin, el Responsable del Proceso de Contratacin de Apoyo Nacional a la Produccin y Empleo (RPA), en base al Informe de Calificacin y Recomendacin de _______(sealar segn corresponda la Comisin de Calificacin o el Responsable de Evaluacin), resolvi adjudicar la adquisicin de _____________________(sealar el o los bienes) a _______________ (sealar el nombre o razn social del proponente adjudicado), al cumplir su propuesta con todos los requisitos establecidos en el DBC. CLUSULA SEGUNDA.- (DE LAS PARTES) Las partes CONTRATANTES son: ________________(registrar de forma clara y detallada el nombre o razn social de la entidad compradora), representado legalmente por ______________(registrar el nombre de la MAE o del funcionario a quien se delega la competencia y responsabilidad para la suscripcin del Contrato, y la Resolucin correspondiente o documento de nombramiento) que en adelante se denominar el COMPRADOR y _________(registrar el nombre o razn social de la persona natural o jurdica a quien se adjudica la contratacin y cuando corresponda el nombre completo y nmero de Cdula de Identidad del Representante Legal), que en adelante se denominar el PROVEEDOR, quienes celebran y suscriben el presente Contrato. CLUSULA TERCERA.- (DEL OBJETO Y CAUSA) EL PROVEEDOR se compromete a proveer ____________(describir de forma detallada el o los bienes a ser provistos), que en adelante se denominarn los BIENES, con estricta y absoluta sujecin a este Contrato. CLUSULA CUARTA.- (DE LOS DOCUMENTOS DEL CONTRATO) Para cumplimiento del presente Contrato, forman parte del mismo los siguientes documentos: - Documento Base de Contratacin. - Propuesta Adjudicada. - Documento de Adjudicacin. - Poder del Representante Legal, cuando corresponda. - Garantas, cuando corresponda. - Otros Documentos (la entidad COMPRADORA detallar, cuando corresponda, los documentos especficos necesarios para el contrato). (Incluir la siguiente clusula si se requiere Garanta de Cumplimiento de Contrato) CLUSULA QUINTA.- (DE LA GARANTA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO) El COMPRADOR garantiza la correcta, cumplida y fiel ejecucin del presente Contrato en todas sus partes con la ______(sealar el Tipo de Garanta presentada, Boleta Bancaria, a Primer Requerimiento o Pliza de Seguro) a la orden de _____(sealar el nombre o razn social del COMPRADOR), por el siete por ciento (7%) del valor del contrato que corresponde a _____(sealar el monto en forma numeral y literal).

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B. (Se estimar el 3,5% en el caso de Micro y Pequeas Empresas, Asociaciones de Pequeos Productores y Organizaciones Econmicas Campesinas). El importe de dicha garanta en caso de cualquier incumplimiento contractual incurrido por el COMPRADOR, ser pagado en favor del COMPRADOR, sin necesidad de ningn trmite o accin judicial, a su solo requerimiento. (Incluir la siguiente Clusula en caso de convenirse Anticipo) CLUSULA SEXTA.- (DEL ANTICIPO) El PROVEEDOR entrega al COMPRADOR la Garanta de Correcta Inversin de Anticipo, por el cien por cien (100%) del monto del anticipo solicitado que corresponde a __________(registrar el monto en forma numeral y literal; el mismo que no podr exceder del 20% del monto total del contrato), con vigencia hasta la amortizacin total del anticipo, a la orden de _________(registrar el nombre o razn social del COMPRADOR) Esta garanta original, podr ser sustituida peridicamente deducindose el monto amortizado y ser emitida por el saldo que resta por amortizar. Las garantas substitutivas debern mantener su vigencia en forma continua y hasta el plazo originalmente previsto, por lo que el COMPRADOR realizar las acciones correspondientes a este fin oportunamente. CLUSULA SPTIMA.- (DEL PLAZO DE ENTREGA) (Esta clusula ser elaborada por la entidad COMPRADORA conforme a la forma de adjudicacin establecida en el DBC (por el Total, por tems o por Lotes). Deber estar sujeta a la alternativa elegida en la Clusula Quinta del presente Contrato) CLUSULA OCTAVA.- (DEL LUGAR DE ENTREGA) El PROVEEDOR se obliga a entregar los BIENES en _____________ (sealar lugar o lugares) a ____________(sealar si es a la Comisin de Recepcin o al Responsable de Recepcin) designado por la MAE de la entidad CONTRATANTE. CLUSULA NOVENA.- (DEL MONTO Y FORMA DE PAGO) El monto total propuesto y aceptado por ambas partes para la ejecucin del objeto del presente contrato es de ___________(registrar en forma numeral y literal el monto del contrato en bolivianos).

    El COMPRADOR proceder al pago del monto ___________(sealar una de las siguientes alternativas para el pago: Opcin 1.- Pago total contra entrega. Opcin 2.- Pagos contra entregas parciales, segn cronograma de entregas aprobado por las partes) CLUSULA DCIMA.- (DE LAS ESTIPULACIONES SOBRE IMPUESTOS) Correr por cuenta del PROVEEDOR el pago de todos los impuestos vigentes en el pas a la fecha de presentacin de la propuesta. CLUSULA DCIMA PRIMERA.- (DE LA FACTURACIN) Para que se efecte el pago, el PROVEEDOR deber emitir la respectiva factura oficial por el monto del pago a favor del COMPRADOR, caso contrario el COMPRADOR deber retener los montos de obligaciones tributarias, para su posterior pago al Servicio de Impuestos Nacionales. CLUSULA DCIMA SEGUNDA.- (DE LA PREVISIN) El Contrato slo podr modificarse en casos de fuerza mayor o caso fortuito, previa aprobacin de la MAE. Las causas modificatorias debern ser sustentadas por informes tcnicos y legales que establezcan la viabilidad tcnica y de financiamiento. La referida modificacin, se realizar a travs de Contrato Modificatorio, establecido en el Artculo 36 del Decreto Supremo N 29190. CLUSULA DCIMA TERCERA.- (DE LOS SUBCONTRATOS) El PROVEEDOR no podr subrogar el cumplimiento del presente contrato a terceros ni total ni parcialmente, salvo que se tuviese esta previsin en el DBC de manera especifica. El PROVEEDOR es responsable de los resultados y todos los daos que pudieran suscitarse por efectos de este Subcontrato.

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B. CLUSULA DCIMA CUARTA.- (DE LAS MULTAS) El PROVEEDOR se obliga a cumplir con el cronograma y el plazo de entrega establecido en el presente Contrato, caso contrario el PROVEEDOR ser multado con el ____ (La entidad establecer el porcentaje de acuerdo al objeto del contrato, mismo que no podr exceder del 1%) % del monto total del contrato por da de retraso. La suma de las multas no podr exceder el veinte por cien (20%) del monto total del contrato sin perjuicio de resolver el mismo. CLUSULA DCIMA QUINTA.- (DE LA EXONERACIN AL COMPRADOR DE RESPONSABILIDADES POR DAO A TERCEROS) El PROVEEDOR se obliga a tomar todas las previsiones que pudiesen surgir por dao a terceros en la provisin del bien, se exonera de estas obligaciones al COMPRADOR. CLUSULA DCIMA SEXTA.- (DE LA EXONERACIN DE LAS CARGAS LABORALES Y SOCIALES AL COMPRADOR) El PROVEEDOR corre con las obligaciones que emerjan del objeto del presente Contrato, respecto a las cargas laborales y sociales con el personal de su dependencia, se exonera de estas obligaciones al COMPRADOR. CLUSULA DCIMA SPTIMA.- (DE LA TERMINACIN DEL CONTRATO) El presente Contrato concluir por una de las siguientes modalidades: 1. Por Cumplimiento de Contrato:

    De forma normal, tanto el COMPRADOR como el PROVEEDOR darn por terminado el presente Contrato, una vez que ambas partes hayan dado cumplimiento a todas las condiciones y estipulaciones contenidas en el mismo, lo cual se har constar por escrito.

    2. Por Resolucin del contrato:

    2.1 A requerimiento del COMPRADOR, por causales atribuibles al PROVEEDOR:

    a) Por incumplimiento en la entrega de los BIENES en el plazo establecido. b) Por disolucin del PROVEEDOR. c) Por quiebra declarada del PROVEEDOR. d) Por suspensin de la entrega sin justificacin.

    2.2 A requerimiento del PROVEEDOR, por causales atribuibles al COMPRADOR:

    a) Si apartndose de los trminos del Contrato, el COMPRADOR pretende efectuar aumento o

    disminucin en las cantidades de adquisicin. b) Si apartndose de los trminos del Contrato, el COMPRADOR pretende efectuar

    modificaciones a las especificaciones tcnicas. c) Por incumplimiento injustificado en los pagos contra entregas parciales, por ms de noventa

    (90) das calendario computados a partir de la fecha de entrega de los BIENES. d) Por instrucciones injustificadas emanadas del COMPRADOR para la suspensin de la

    adquisicin por ms de treinta (30) das calendario.

    2.3 Por causas de fuerza mayor o caso fortuito que afecten al COMPRADOR o al PROVEEDOR:

    Si se presentaran situaciones de fuerza mayor o caso fortuito que imposibiliten la entrega del bien o vayan contra los intereses del Estado, se resolver el Contrato total o parcialmente.

    Cuando se efecte la resolucin del contrato se proceder a una liquidacin de saldos deudores y acreedores de ambas partes, efectundose los pagos a que hubiere lugar, conforme la evaluacin del grado de cumplimiento en la provisin de los bienes.

    CLUSULA DCIMA OCTAVA.- (DE LA SOLUCIN DE CONTROVERSIAS) En caso de surgir controversias entre el COMPRADOR y el PROVEEDOR, las partes estn facultadas para acudir a la va judicial, bajo la jurisdiccin coactiva fiscal.

  • DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION PARA ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE Y.P.F.B. CLUSULA DCIMA NOVENA.- (DEL CONSENTIMIENTO) En seal de conformidad y para su fiel y estricto cumplimiento, firmamos el presente Contrato en cuatro ejemplares de un mismo tenor y validez el/la seor(a) _________ (registrar el nombre de la MAE o del funcionario a quien se delega la competencia y responsabilidad para la suscripcin del Contrato, y la Resolucin correspondiente o documento de nombramiento), en representacin legal del COMPRADOR, y el/la seor(a) _____________ (registrar el nombre del representante legal del PROVEEDOR o persona natural adjudicada, habilitado para la firma del Contrato) en representacin del PROVEEDOR. Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, ser registrado ante la Contralora General de la Repblica en idioma espaol. _________ (Registrar la ciudad o localidad y fecha en que se suscribe el Contrato). __________________________ ________________________________ (Registrar el nombre y cargo (Registrar el nombre del proveedor) del Funcionario habilitado) para la firma del contrato)

    ESPECIFICACIONES TCNICASDOTACION DE ROPA E IMPLEMENTOS DE SEGURIDADGESTIN - 2009