de la idea al negocio

79
Producto Nuevo: Producto Nuevo: de la idea al Negocio de la idea al Negocio Dr. Armando Rivero Laverde

Upload: ruberqf

Post on 24-Jun-2015

115 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Una de las maneras de aterrizar las ideas

TRANSCRIPT

  • 1. Producto Nuevo:Producto Nuevo: de la idea al Negociode la idea al Negocio Dr. Armando Rivero Laverde

2. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 22 Esperan que en estaEsperan que en esta conferencia se lesconferencia se les explique que esexplique que es Marketing?Marketing? 3. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 33 OkOk 4. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 44 Esperan que en estaEsperan que en esta conferencia aprendan losconferencia aprendan los secretos de cmosecretos de cmo vender?vender? 5. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 55 OkOk 6. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 66 Esperan que con estaEsperan que con esta conferencia puedanconferencia puedan entender a losentender a los vendedores?vendedores? 7. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 77 NONO Nadie los entiendeNadie los entiende 8. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 88 Esperan que en menosEsperan que en menos de una hora puedande una hora puedan enterarse de los secretosenterarse de los secretos del Marketing?del Marketing? 9. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 99 Difcil Difcil Pero lo intentaremosPero lo intentaremos 10. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 1010 Pues bien, vamos aPues bien, vamos a tratar de explicar quetratar de explicar que hay diversas formas dehay diversas formas de hacer fuerte un negociohacer fuerte un negocio 11. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 1111 Y no hablaremosY no hablaremos necesariamente de cmonecesariamente de cmo vendervender 12. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 1212 Sino de cmo cambiarSino de cmo cambiar para ganarpara ganar 13. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 1313 .. empezamos al estilo.. empezamos al estilo universitariouniversitario 14. SAQUEN UNA HOJITASAQUEN UNA HOJITA 15. RESPONDERN LASRESPONDERN LAS SIGUIENTES PREGUNTASSIGUIENTES PREGUNTAS SEGN LES VOY A INDICARSEGN LES VOY A INDICAR CUADRANTES 16. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 1616 LADO IZQUIERDOLADO IZQUIERDO QUE GANO INTENTANDO CREAR NUEVOS PRODUCTOS O NUEVOS SERVICIOS? 17. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 1717 LADO CENTRALLADO CENTRAL DEBO SER DIFERENTE A MI COMPETENCIA? PORQUE? 18. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 1818 LADOLADO DERECHODERECHO QUE GANO O QUE GANA MI NEGOCIO HACIENDO LAS COSAS CON CALIDAD? 19. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 1919 DISCUSIONDISCUSION 20. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 2020 .. empezamos.. empezamos entoncesentonces 21. Es importante Tener evidencias de lo proyectado y de lo actuado Documentar Por qu? 22. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 2222 ISOISO 23. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 2323 SISTEMA DE CALIDADSISTEMA DE CALIDAD REGISTROS DE CALIDADREGISTROS DE CALIDAD PLANOS, CATALOGOS, etc.PLANOS, CATALOGOS, etc. CO NTRO L DE CO NTRO L DE DOCUM ENTOS DOCUM ENTOS PLANDECALIDADPLANDECALIDADPLANDECALIDADPLANDECALIDAD POLITICA DE CALIDADPOLITICA DE CALIDAD INSTRUCCIONES DEINSTRUCCIONES DE TRABAJOTRABAJO SOPsSOPs MACMAC 24. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 2424 Existe algo en comn en todas lasExiste algo en comn en todas las institucionesinstituciones: La gente trata de hacer siempre un buen trabajo, pero se lele opone un mal sistemaopone un mal sistema, por tanto, la causa raz del problema es el sistemala causa raz del problema es el sistema y no la gente,y no la gente, y es responsabilidad de la administracinresponsabilidad de la administracin el poder implementar e implantar un sistema adecuado. 25. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 2626 BPMBPM 26. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 2727 Qu se busca con las Buenas Prcticas de Manufactura? 27. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 2828 NO SE 28. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 2929 NO CONTAMINACION ONFUSION 29. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 3131 Palabra mgica TRAZABILIDADTRAZABILIDAD 30. EELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LALEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA CULTURA DE CALIDADCULTURA DE CALIDAD MEJORAMIENTO CONTINUO - CIRCULOS DE CALIDADMEJORAMIENTO CONTINUO - CIRCULOS DE CALIDAD 31. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 3434 CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA ORGANIZACIONAL El estilo de liderazgo de la gerencia, las normas, los procedimientos, los medios que usan, las actitudes, creencias y comportamientos de las personas que componen la organizacin, configuran el conjuntoconfiguran el conjunto de elementos que integran la cultura de unade elementos que integran la cultura de una empresaempresa. El xito empresarial es cuestin de la cultura de la organizacin, de modas administrativas, modelos productivos o de la implementacin de un programa de Calidad Total? Mario Morales Caicedo http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpykZkZVkkwVsIAizH.php 32. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 3636 LOS CAMBIOS DE PARADIGMAS Y LA CALIDADLOS CAMBIOS DE PARADIGMAS Y LA CALIDAD TOTALTOTAL CAMBIO DE PARADIGMA ETAPASCAMBIO DE PARADIGMA ETAPAS 1- Normalidad (trabajando en un paradigma), 2- Anomalas (eventos contrarios al paradigma) y 3- Reemplazo (cambio de paradigma) MS ALL DE LA ADMINISTRACIN DE CALIDAD TOTAL HACIA EL PARADIGMA EMERGENTE Adams Bounds Yorks http://www.azc.uam.mx/publicaciones/gestion/num8/doc13.htm 33. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 3737 Cambios de ParadigmasCambios de Paradigmas Accin sobre los efectosAccin sobre los efectos Accin sobre las causasAccin sobre las causas Procesos aleatoriosProcesos aleatorios Procesos optimizados, estandarizados,Procesos optimizados, estandarizados, validadosvalidados Esconder las quejasEsconder las quejas Manejar las quejasManejar las quejas CapacitacinCapacitacin EducacinEducacin Personal condicionadoPersonal condicionado Comprometido, crtico, pensante yComprometido, crtico, pensante y con criteriocon criterio Equipos en funcionamientoEquipos en funcionamiento Equipos calificadosEquipos calificados AnlisisAnlisis Mtodos analticos validadosMtodos analticos validados 34. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 3838 MEJORAMIENTO DE LA CALIDADMEJORAMIENTO DE LA CALIDAD James Harrington (1993) Mejorar un proceso significa cambiarlo para hacerlo ms efectivo, eficiente y adaptable. QQu cambiar y cmo cambiar depende delu cambiar y cmo cambiar depende del enfoque especfico del gerente y delenfoque especfico del gerente y del proceso.proceso. http://www.monografias.com/trabajos/mejorcont/mejorcont.shtml 35. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 3939 SE OBTIENESE OBTIENE MAYOR SATISFACCION . DE QUIENES? 36. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 4040 MAYOR SATISFACCIONMAYOR SATISFACCION PERSONAL QUE INTERVIENE EN EL SERVICIO CLIENTES: EQUIPO DE SALUD PACIENTES 37. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 4141 QUE HACER?QUE HACER? INVOLUCRAR O COMPROMETER? VENCER LA RESISTENCIA AL CAMBIO ESTABLECER UNA POLITICA DE CALIDAD DISEAR UN PLAN ESTRATEGICO 38. ANTECEDENTES DE FABRICAANTECEDENTES DE FABRICA 39. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 4444 Estado de Desarrollo Fase de Escalamiento Diseo del Producto. 1 X Caracterizacin del Producto. Seleccin del Producto. Diseo del Proceso. Optimizacin del Producto. 10 X Caracterizacin del Proceso. Optimizacin del Proceso. Calificacin del Proceso. Calificacin del Proceso. 100 X Validacin del Proceso. Certificacin del Producto. Pasos claves en el Desarrollo de Productos y ProcesosPasos claves en el Desarrollo de Productos y Procesos 40. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 4545 Desarrollo de ProductosDesarrollo de Productos Desarrollo del proceso: Que sea econmico. Que el producto cumpla con las especificaciones. Que cumpla con BPM. Identificar las variables crticas del proceso que puedan afectar las especificaciones. Establecer las especificaciones del proceso y sus mtodos de anlisis. Seleccionar equipos e instalaciones. Escalonamiento. Caracterizacin. Verificacin. 41. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 4646 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0 1 IDEA 2 INVESTIGACION 3 FORMULA TENTATIVA 4 COSTEO PRELIMINAR 5 FABRICACION DE PILOTO 6 ANALISIS (DISEO) 7 ESTABILIDAD 8 FORMULA DEFINITIVA 9 EMPAQUE (DISEO) 10 REGISTRO DEL PRODUCTO 11 AFINAMIENTO PROVEEDORES 12 PPVV 13 COSTEO DEFINITIVO 14 COMPRA DE INSUMOS 15 FABRICACION, SEGUIMIENTO 16 LANZAMIENTO M e s e s Desarrollo de ProductosDesarrollo de Productos 42. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 4747 MEDICAMENTOMEDICAMENTO PRODUCTOPRODUCTO NATURAL DE USONATURAL DE USO EN SALUDEN SALUDALIMENTO FUNCIONALALIMENTO FUNCIONALALIMENTOALIMENTO NUTRACEUTICONUTRACEUTICO PRODUCTO PROCESADOPRODUCTO PROCESADOMATERIAL NATURALMATERIAL NATURAL BIBLIOGRAFIA TRADICIONES / FOLKLORE TOXICIDAD FITOQUIMICOS ESTABILIDAD CULTIVOS ECOLOGICOS CLINICOS ESTACIONALIDAD PERIODICIDAD COSECHAS FARMACOLOGICOS UNIFORMIDAD TAXONOMICA DESCONTAMINACION ESTABILIZACION TRANSPORTE DESCONTAMINACION FINAL PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DOSIFICACION APROPIADA FORMA FARMACEUTICA APROPIADA PROCESO FABRICACION EMPAQUE ALMACENAMIENTO DISTRIBUCION 43. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 4848 FarmacotecniaFarmacotecnia ESTABILIDADESTABILIDAD DOSIFICACION APROPIADADOSIFICACION APROPIADA FORMA FARMACEUTICA APROPIADAFORMA FARMACEUTICA APROPIADA PROCESO FABRICACIONPROCESO FABRICACION EMPAQUEEMPAQUE ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO DISTRIBUCIONDISTRIBUCION 44. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 4949 EstabilidadEstabilidad Calculo del tiempo de vigenciaCalculo del tiempo de vigencia Establecer el mejor envaseEstablecer el mejor envase Garantizar calidad del productoGarantizar calidad del producto desdedesde la fabricacin hasta el consumola fabricacin hasta el consumo 45. QUE DEBE CONTENER EL PROYECTO? 1. Idea del Producto. Justificacin. 2. Especificaciones Tcnicas del Producto (CoA) 3. Proceso de Manufactura del Producto. 4. Tiempos de Abastecimiento y Costos. 5. Presentacin del Producto Final. 6. Estimados de Venta del Producto. (precios comparativos en el mercado) 46. NO OLVIDAR Medicamentos Genricos. Marca. OTC. Cosmticos Correctiva. Preventivo. Alimentos Suplementos alimenticios. Productos Naturales: suplementos, medicamentos, cosmticos 47. Y NO OLVIDAR Que podemos aplicar los conceptos a productos de uso humano y uso veterinario .. Y a todo aquel producto que requiera de formulacin, proceso y control Exagero pero mejor asExagero pero mejor as 48. CONCEPTOS EMPRESARIALESCONCEPTOS EMPRESARIALES 49. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 5454 Preguntas hacia el interior de la empresa: Queremos ser lder o competencia? Como deseo que me recuerde el consumidor? Hasta donde quiero llegar? Se debe buscar un punto de referencia para saber donde estamos y hacia adonde debemos llegar, quien domina el espacio intermedio y que necesito para lograrlo. Esto logra el establecimiento de la visin y misin para nuestro proyecto de negocio o para toda la empresa. INTELIGENCIA EMPRESARIALINTELIGENCIA EMPRESARIAL 50. IMITAR NO ES MALOIMITAR NO ES MALO 51. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 5757 BENCHMARKINGBENCHMARKING REFERENCIACION COMPETITIVAREFERENCIACION COMPETITIVA ES LA BUSQUEDA DE MEJORES PRACTICAS QUE CONDUZCAN A LA EXCELENCIA 52. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 5858 BENCHMARKINGBENCHMARKING REFERENCIACION COMPETITIVAREFERENCIACION COMPETITIVA FINALMENTE LO QUE BUSCA ES INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD. 53. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 5959 "Benchmarketing es el proceso continuo de medir productos, servicios y prcticas contra los competidores reconocidos como lderes en su sector (David T. Kearns, Director General de Xerox Corporation) BENCHMARKETINGBENCHMARKETING 54. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 6060 ENTENDERENTENDER AL CLIENTEAL CLIENTE ORIENTAR LA EMPRESAORIENTAR LA EMPRESA HACIA EL CLIENTEHACIA EL CLIENTE MEDIR LAMEDIR LA SATISFACCINSATISFACCIN Conocer susConocer sus necesidades, identificarnecesidades, identificar las expectativas, ponerlas expectativas, poner objetivos concretosobjetivos concretos Cuantificar y analizarCuantificar y analizar los resultadoslos resultados Traducir al lenguaje interno y hacerlosTraducir al lenguaje interno y hacerlos presentes en toda la empresa.presentes en toda la empresa. Desplegar los objetivos a todos losDesplegar los objetivos a todos los nivelesniveles Ciclo de la satisfaccin del cliente 55. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 6161 IMITACION CREATIVAIMITACION CREATIVA Encontr en una web lo siguiente acerca de la Imitacin Creativa: Aunque la creacin y circulacin de nuevo conocimiento ha gozado tradicionalmente de un estatus elevado y ha atrado la atencin y la financiacin de los polticos, la transformacin y retransformacin del stock de conocimientos es mucho ms importante para el desarrollo econmico Traduccin: La generacin de nuevo conocimiento no deja de ser importante para la evolucin de la humanidad, pero la transformacin de ese conocimiento tiene mayor importancia en la economa. 56. HAY QUE TOMAR DECISIONES LUEGO DEHAY QUE TOMAR DECISIONES LUEGO DE INVESTIGARINVESTIGAR 57. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 6464 PROCESO DE INVESTIGACINPROCESO DE INVESTIGACIN DEFINA EL PROBLEMADEFINA EL PROBLEMA DETERMINE LA TECNICA DE INVESTIGACIONDETERMINE LA TECNICA DE INVESTIGACION REUNA LA INFORMACIONREUNA LA INFORMACION IMPLEMENTE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIONIMPLEMENTE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION 58. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 6969 ENTRA BASURA SALE BASURA 59. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 7171 COMO HACERLO??COMO HACERLO?? B2CB2C VENTA DIRECTA TRADE MARKETING BENCHMARKETING B2BB2B BENCHMARKETING 60. LAS ESTRATEGIASLAS ESTRATEGIAS 61. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 7373 ESTRATEGIA: REDUCCION DE COSTOSESTRATEGIA: REDUCCION DE COSTOS Anlisis de Costos Uso de indicadores Mejora continua Control de Gestin Administrativa MEJORAN LAMEJORAN LA GESTION PRODUCTIVAGESTION PRODUCTIVA Y REDUCEN COSTOSY REDUCEN COSTOS 62. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 7474 IMPLEMENTAR SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD POR PRODUCTO POR PROCESOS DOCUMENTARIA MEDIOAMBIENTAL INTEGRAR SISTEMAS DE GESTIONINTEGRAR SISTEMAS DE GESTION PARA ELEVAR EL NIVEL DEPARA ELEVAR EL NIVEL DE CALIDAD DEL PRODUCTO OCALIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIOSERVICIO ESTRATEGIA: MEJORAR LA CALIDADESTRATEGIA: MEJORAR LA CALIDAD 63. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 7575 Con el uso de la investigacin de mercado y los mtodos psicolgicos al servicio del marketing, se puede tener una idea mas concreta de lo que realmente requiere o necesita el mercado. A su vez, el consumidor es mas conocedor y requiere mas informacin para decidir la compra. Esto hace que se desarrollen productos mas definidos para mercados mas exigentes y focalizados. EL MANEJO DE ESTRATEGIAS DEEL MANEJO DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACION MEJORA LACOMUNICACION MEJORA LA INFORMACION QUE HARA QUE ELINFORMACION QUE HARA QUE EL CLIENTE DECIDA POR NOSOTROSCLIENTE DECIDA POR NOSOTROS ESTRATEGIA:ESTRATEGIA: MEJORAR EL NIVEL DE INFORMACION AL CONSUMIDORMEJORAR EL NIVEL DE INFORMACION AL CONSUMIDOR 64. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 7676 ESTRATEGIA:ESTRATEGIA: EL MANEJO DE MERCADOS GLOBALIZADOSEL MANEJO DE MERCADOS GLOBALIZADOS El reconocer que las fronteras fsicas no existen hace que nuestro nivel de segmentacin no solo deba ser mas fino sino que nuestra performance en investigacin y desarrollo deba echar mano de estrategias de lanzamiento de nuevos productos de bajo costo, gran impacto y alto rendimiento. ASIMILAR LA EXPERIENCIA PROPIA,ASIMILAR LA EXPERIENCIA PROPIA, PERO SOBRE TODO LA DE LAPERO SOBRE TODO LA DE LA COMPETENCIA PERMITE HACER I+DCOMPETENCIA PERMITE HACER I+D MUCHO MAS COMPETITIVAMUCHO MAS COMPETITIVA 65. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 7777 Hacer una venta no es complicado... Lo difcil est en conseguir la segunda venta al mismo cliente Cuesta y demora conseguir una buena imagen... Y es muy fcil perderla. Y recuperarla resulta mas cara y mas difcil. Sin conocer el mercado no se pueden gestar negocios duraderos y rentables. HABLANDO DE PRACTICAS COMERCIALESHABLANDO DE PRACTICAS COMERCIALES Frases clavesFrases claves 66. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 7878 Quien golpea primero tiene la mayor probabilidad de ganar. Pero quien golpea en el momento justo, con la potencia justa, y en el lugar apropiado de seguro gana. Las herramientas de marketing deben buscar no una venta, sino generar un negocio. Los objetivos primordiales del marketing son: conseguir presencia en el mercado y conseguir recordacin (posicionarse en el mercado y en la mente del consumidor). La mejor alternativa de evolucin de una empresa es proveer al mercado de productos nuevos, usos nuevos, aplicaciones nuevas y/o mensajes nuevos. HABLANDO DE PRACTICAS COMERCIALESHABLANDO DE PRACTICAS COMERCIALES Frases clavesFrases claves 67. REVISANDO EL MARKETING MIXREVISANDO EL MARKETING MIX 68. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 8080 PRODUCTOPRODUCTO Productos innovadoresProductos innovadores Sustitutos diferentesSustitutos diferentes Productos imitadoresProductos imitadores ventas tiempo b c d a CICLO DE VIDACICLO DE VIDA 69. MARKETING Y LA ATENCION FARMACEUTICAMARKETING Y LA ATENCION FARMACEUTICA 70. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 102102 MASA ALLA DE LAS Ps CONSIDERACIONES ADICIONALES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL MARKETING RELACIONAL APLICADO EN LA ATENCION FARMACEUTICA 71. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 103103 Considerando que las tcticas tradicionales de promocin considera la publicidad masiva, como los anuncios en los peridicos, el marketing relacional tiene como tctica el seleccionar al mercado objetivo de consumidores. Usar este enfoque requiere invertirinvertir para tener una mayor atencin para construir la relacin con los pacientes y en la venta personal. MARKETING ONE-ON-ONEMARKETING ONE-ON-ONEMARKETING ONE-ON-ONEMARKETING ONE-ON-ONE 72. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 107107 NICHOS DE MERCADONICHOS DE MERCADONICHOS DE MERCADONICHOS DE MERCADO PARAMETRO SEGMENTO DE MERCADO EJEMPLOS DE SERVI CI OS FARMACEUTI COS PARA EL NI CHO DE MERCADO ESPECI FI CO GERIATRICO REVISION DE LA MEDICACION Y MONITORIZACION DE TERAPIAS MULTIPLES HOSPICIOS TRATAMIENTO DEL DOLOR EDAD PEDIATRICO ATENCION FARMACEUTICA PARA NIOS CON ASMA O DIABETES CONSEJERIA FARMACEUTICA PARA PADRES CON NIOS CON BAJO PESO AL NACER 73. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 116116 ENVIGAENVIGA 74. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 122122 Sociedad focalizada 75. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 123123 Nuevo refresco adelgazante? El lanzamiento en Estados Unidos de un nuevo refresco de Coca Cola (Enviga) ha despertado la polmica entre el fabricante y muchos dietistas. Ms que el refresco en s, el problema ha surgido por anunciarlo como un producto adelgazante, y con eso los expertos no estn de acuerdo. El refresco en cuestin est hecho a base de extracto de t verde, calcio y cafena. El fabricante asegura, basndose en un trabajo experimental que todava no ha concluido, que los componentes del producto aceleran el metabolismo y aumentan el gasto energtico, de forma que, tomando tres latas diarias, quemaramos entre 60 y 100 caloras. 76. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 152152 PREGUNTAS? 77. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 153153 Yo prefiero mirar las cosas comoYo prefiero mirar las cosas como deberan ser, y preguntarmedeberan ser, y preguntarme Bernard ShawBernard Shaw Algunos miran las cosas comoAlgunos miran las cosas como son,son, y se preguntany se preguntan por qu?por qu? por qu no?por qu no? 78. MIS DATOS ARMANDO RIVERO [email protected] farmacotecnia.blogspot.com 79. 00:3800:38 [email protected] - http://[email protected] - http://farmacotecnia.blogspot.com 155155 GRACIAS.........