debate_rs

9
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL INTEGRANTES: GARCIA MIGUEL MARIANA MARTINEZ GUERRERO KARINA ESTELA GUTIERREZ DELGADILLO JORGE IRVING ALVAREZ PEREZ EDGAR OMAR PROFESOR: EDGAR ROMERO MELO ASIGNATURA: DIRECCION DE EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO GRUPO: ITIC911-V

Upload: mar-guer-karina

Post on 09-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

debate grupal

TRANSCRIPT

Page 1: DEBATE_RS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA

DE NEZAHUALCOYOTL

INTEGRANTES:

GARCIA MIGUEL MARIANA

MARTINEZ GUERRERO KARINA ESTELA

GUTIERREZ DELGADILLO JORGE IRVING

ALVAREZ PEREZ EDGAR OMAR

PROFESOR: EDGAR ROMERO MELO

ASIGNATURA: DIRECCION DE EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO

GRUPO: ITIC911-V

TRABAJO: DEBATE

FECHA: 23/09/2015

Page 2: DEBATE_RS

DEBATE REDES SOCIALES

El debate es un espacio de comunicación que permite la discusión acerca de un tema polémico entre dos o más grupos de personas.

Después del desarrollo de un debate, los estudiantes pueden quedar interesados e indagar, mediante lecturas, elaboración de fichas, informes, etc. Además, desarrolla valores como la capacidad de respetar las opiniones de todos, la colaboración con los demás compañeros para elaborar las conclusiones y fomenta la toma de conciencia en el comportamiento democrático.

Los participantes deben conocer sobre el tema a debatir e informarse por sí mismos y poder así intervenir con conocimiento en la discusión. El debate no es una improvisación, deben pensar muy bien y fundamentar con materiales bibliográficos (documentación), estadística u otros su punto de vista, de esta manera le podrá dar solidez a la posición y la riqueza del tema nos beneficiará a todos. 

El debate es un acto comunicativo para discutir un tema polémico de actualidad a través de la construcción de argumentos sólidos que tienen la finalidad de conocer y exponer distintas posturas sobre un mismo tema para enriquecer el conocimiento que se tiene del mismo y en última instancia, convencer al público. Con el objetivo de estimular debates en torno a temas coyunturales sobre las redes sociales.

Page 3: DEBATE_RS

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

El debate es un acto propio de la comunicación humana que consiste en la discusión acerca de un tema polémico —llamado premisa o moción— entre dos o más grupos de personas. Es de carácter argumentativo, y es guiado por un moderador. Los debates no los gana necesariamente quien tiene la razón, sino quien sabe sostener mejor sus ideas.

Objetivos• Dar a conocer y defender las opiniones sobre algún tema en específico• Sustentar y dar elementos de juicio claro en la exposición, para facilitar la toma de decisiones sobre algún tema en específico• Ejercitar la expresión oral, la capacidad de escuchar y la participación activa de los debates• Defender nuestras opiniones justificándolas

Normas para su preparación (considerarlas a conciencia, pues haremos uno en clases):

• Elegir un tema de interés y que suscite controversia, y preparar los contenidos teóricos.• Escoger un coordinador o moderador, quien determina el esquema de trabajo que en algunos casos puede ser un cuestionario con preguntas elaboradas de tal manera que susciten la controversia.• Conformar grupos que defiendan o ataquen los planteamientos en pro y en contra.• Preparar el material y las ayudas.• Designar un secretario.

Normas para su realización

Durante el debate el moderador debe:• Poner en consideración el objetivo.• Anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso.• Describir la actividad. Dar las instrucciones que rigen a los participantes

Page 4: DEBATE_RS

Recomendaciones para debatir

En toda actividad oral, tanto el emisor como el receptor deben tener presente lo siguiente:• No imponer el punto de vista personal.• No hablar en exceso para así dejar intervenir a los demás, evitando la tendencia al monólogo y la monotonía.• No burlarse de la intervención de nadie.• Evitar los gritos para acallar al interlocutor.• Hablar con seguridad y libertad, sin temor a la crítica.• Oír atentamente al interlocutor para responder en forma adecuada.

Page 5: DEBATE_RS

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Se seguirá para llevar a cabo el debate en el salón Pa3 grupo ITIC911-V que tendrá lugar el día miércoles 23 de septiembre, el tema que será debatido es redes sociales, así como algunas reglas básicas y recomendaciones para prepararse para el mismo.

-El salón estará dividido en 2 equipos, equipo A estará a favor del tema propuesto, y otro equipo B que estará en contra del tema a debatir.

-El esquema está basado en el formato de debate, y está ajustado a la cantidad de personas que van a participar, tiene la finalidad de evaluar el debate y observar si se cumple los objetivos en cada equipo.

El formato de debate se encargara en aplicarlo la secretaria Mariana, ella anotara y evaluará a cada equipo en el momento de realizar el debate.

- No se puede tomar la palabra sin permiso del moderador, y se debe seguir el orden establecido, así como buscar mantener el respeto mutuo a lo largo del debate.

Page 6: DEBATE_RS

FORMATO DE DEBATE

NOMBRE: ___________________ GRUPO: _____ FECHA: __/__/___

Nota:

Identificación de grupos:

Grupo A Grupo BTema: _______________________ Tema: ________________________

Integrantes: ______________________

_____________________

_____________________

_____________________

_____________________

Integrantes: ________________________

________________________

________________________

________________________

________________________

EVALUACIÓN:

Aspectos a evaluar Grupo A Grupo B

L ML NL L ML NLPlantean claramente los objetivosDominan el temaEstán bien organizadosDefienden su postura con fundamentos clarosHay colaboración entre los integrantes del grupoSuperan un tema no planificadoParticipan todos los integrantesEncauzan el tema en discusiónRespetan el punto de vista de los demásRespetan sus turnos para hablarLogran interesar a la mayoría de los oyentesEl lenguaje utilizado por la mayoría de los participantes ha sido apropiado

L : Logrado =2 puntosML : Medianamente logrado =1 puntoNL : No logrado =0 punto

Page 7: DEBATE_RS

Para usar esta pauta en la calificación del trabajo de los alumnos, use la siguiente escala.

El puntaje máximo posible es de 24 puntos, y puede ser transformado en una nota de 1 a 7 usando la siguiente formula:

Nota = Puntaje   x   2,5   +   10 10

* El día del debate se definirá que equipo queda como A y cual queda como B

Cada tema se debatirá primeramente con un alegato de apertura individual en el que se buscara sentar la postura respecto al caso a debatir, y definir a grandes rasgos cuáles serán los argumentos que se van a defender.

* En la etapa de confrontaciones individuales cada equipo seleccionara a 2 oradores cada uno para enfrentarse frente a uno del equipo contrario, empezando uno planteando una postura y el del equipo contrario buscando dar argumentos para refutar la validez de los argumentos del contrario,

* Finalmente se cerrará con un alegato de clausura individual en el cual se buscara hacer una síntesis de los argumentos más destacados que se presentaron-en-las-confrontaciones-individuales.