dedicatoria.docx

12

Upload: abraham-uchpa-ramirez

Post on 17-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Dedicatoria:Quiero dedicarle este trabajoA Dios que me ha dado la vida y fortalezapara terminar este proyecto de investigacin, a mi familia por estar ah cuando ms lo necesite , por confiar en mi capacidad y por apoyarme en cada paso que doy.

Agradecimientos: En primer lugar a Dios por haberme guiado por el camino de la felicidad hasta ahora; en segundo lugar a mi profesor por guiarme, y por ultimo al director que me ha permitido estar en unas de las universidades ms prestigiosas del Per.

GRACIAS

NDICE

IntroduccinI Cuerpo: Definicin de bienestar laboral.II Objetivos del bienestar laboralIII Tipos de servicios que debe brindar las empresasIV Importancia del bienestar laboral...V Bienestar laboral y su influencia en las organizaciones..VI ConclusionesVII BibliografasVIII Anexos.IX

INTRODUCCIN

Desde hace varias dcadas se ha concebido el Bienestar Laboral como una alternativa que integran lo terico y lo psicosocial; las prcticas del mismo en sus inicios se centraron en programas sociales, tendientes a mejorar las condiciones morales y mentales del trabajador, posteriormente en proyectos orientados a modificar y mejorar las condiciones de trabajo. El tratamiento del tema desde una perspectiva cientfica tuvo lugar slo con el desarrollo de la Psicologa como ciencia, constituyendo en la actualidad un tema de estudio importante para la psicologa y para las ciencias sociales.El bienestar laboral responde a la satisfaccin de las necesidades tanto organizacionales, como individuales dentro del contexto laboral, asumiendo los nuevos retos de los cambios polticos y culturales, as como los que ocurren dentro de la propia organizacin.El concepto de Bienestar Laboral se expresa en la forma como cada trabajador dimensiona y satisface sus necesidades bsicas, teniendo en cuenta que existen condiciones objetivas que las determinan, se construye a partir de los objetivos misionales y comunes que plantean la naturaleza de la organizacin.El Bienestar Laboral posee un carcter vivencial positivo, que surge del disfrute personal, consecuencia del grado ptimo de satisfaccin del trabajador como expresin de la evaluacin cognitiva valorativa y resultado del balance entre las expectativas y los logros en el mbito laboral, y que estn considerablemente influenciados por la personalidad. Es la promocin y mantenimiento del ms alto grado de bienestar fsico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.

Definicin de bienestar laboral

BIENESTAR SOCIAL: Son medios indispensables de complemento y apoyo, proporcionados y financiados por la empresa, para estimular y mantener la fuerza de trabajo en un nivel satisfactorio de moral y de productividad. Establecidos por la ley - Extras o marginales

ORIGEN Historia reciente. Los beneficios laborales surgen como una respuesta a las exigencias de Factores del crecimiento:

1. Actitud modificada del empleado

2. Exigencias de los sindicatos

3. Los empresarios

4. Las tendencias sociales

5. Legislacin del trabajo

6. Competencia entre las empresas (atraerlos o mantenerlos)

7. Controles salriales exigidos por el gobierno

8. Altos impuestos

Objetivos del bienestar laboral

Lo que se busca en el bienestar social laboral es:

Mediar los intereses de la empresa y de los trabajadores.

Potenciar y capacitar a los trabajadores logrando su crecimiento tanto personal como laboral.

Desarrollar en el trabajador un mayor sentido de perteneca, compromiso y motivacin hacia la compaa o institucin a la que pertenezca, labore o preste un servicio mejorando su calidad de vida, proyectado hacia su familia y entorno.

Tipos de servicios que deben brindar las empresas

Las organizaciones se ven cada da enfrentadas a la necesidad de ofrecer servicios como:Asistencia A sus TRABAJADORES Y FAMILIARES, para el manejo de diferentes tipos de diferentes problemas de tipo:Emocional:

Financiero:

Alcoholismo:

Drogadiccin:

Estrs y similares:

Asistenciales: