deisy 2[1] webques[1]

11

Click here to load reader

Upload: katherinegonzalezcuellar

Post on 05-Jul-2015

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deisy 2[1] webques[1]
Page 2: Deisy 2[1] webques[1]
Page 3: Deisy 2[1] webques[1]

Es la capacidad de orientar correctamente el cuerpo en el espacio (adquirir una postura adecuada) estando en movimiento o en reposo.¿Qué es necesario para desarrollar el equilibrio?Es importante lograr que el niño logre un adecuado conocimiento de su cuerpo (esquema corporal) y de las nociones espaciales, las cuales se iniciarán en relación al propio cuerpo, seguidamente en relación a los objetos, finalmente reconociendo y representándolas gráficamente.

Page 4: Deisy 2[1] webques[1]

1. Nombre: El gato acrobático

2. Nombre: El carrusel

3. Nombre: El enanito

4. Nombre: La grulla

Page 5: Deisy 2[1] webques[1]

Proceso para la 1 tareaFormas organizativas: - Distribución: individual - Colocación: dispersos Descripción: partiendo de la posición inicial de cuatro puntos, los niños deben apoyarse sobre dos puntos, por ejemplo: apoyo en una mano y una rodilla, una mano y un pie, etc. Proceso para la 2 da tareaFormas organizativas: - Distribución: grupo - Colocación: círculo Descripción: Los niños forman un círculo y se toman de las manos, posteriormente se desplazan a la derecha o a la izquierda según la indicación de la maestra; quien gradúa el ritmo del desplazamiento: "más de prisa, más lento"; y cuando lo considere conveniente hace golpear las claves. En ese momento los niños deben soltarse y permanecer quietos en una postura equilibrada contrarrestando la fuerza centrífuga.

Page 6: Deisy 2[1] webques[1]

Proceso para tarea 3 Formas organizativas: - Distribución: individual - Colocación: dispersos Descripción: los niños se arrodillan sobre el suelo y apoyan una mano delante del cuerpo, luego despegan los pies de la superficie. El apoyo se mantiene sobre la mano y las rodillas; se debe alternar la mano de apoyo.

Proceso para tarea 4Formas organizativas: - Distribución: individual - Colocación: dispersos Descripción: de pie, elevar una pierna flexionada al frente. La pierna de apoyo debe permanecer extendida y el tronco erguido. Variante: elevar el talón de la pierna de apoyo.

Page 7: Deisy 2[1] webques[1]

1 2

3

4

5

Page 8: Deisy 2[1] webques[1]

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/umbral/v05_n09-10/a11.pdf

http://www.efdeportes.com/efd111/actividades-motrices-para-potenciar-el-desarrollo-del-equilibrio-estatico.htm

Videos para tener referencia de que se quiere trabajar:http://www.youtube.com/watch?v=UoM56fRYZFw

http://www.youtube.com/watch?v=NdcktZoZ-GE

Paginas en donde pueden encontrar información y sacar varios ejercicios para el desarrollo del equilibrio en los niños.

Page 9: Deisy 2[1] webques[1]
Page 10: Deisy 2[1] webques[1]

•El rendimiento del alumno: se trata de que el niño reconozca sus capacidades y habilidades y su desarrollo con respecto a sí mismo y a los demás. •Pronosticar las posibilidades reales de los alumnos: aspecto muy importante si no se quieren planificar objetivos difíciles de lograr o bien tender a comparar el logro de un niño con los otros. •Corregir y motivar a los alumnos: cuando un niño es informado sobre sus logros y sus errores siente que el profesor está atento a la marcha de su trabajo.

• La calificación: su objeto es el informar a los padres y a los alumnos sobre el proceso de aprendizaje.

• Los alumnos deben participar en la evaluación: de forma que se sientan partícipes de su propio proceso de enseñanza y le permita adquirir una actitud crítica y responsable.

• La evaluación: Cada etapa presenta unos objetivos concretos y el logro de estos condiciona los objetivos finales.

Page 11: Deisy 2[1] webques[1]

1. Aquí se observa claramente el compromiso de padres en el acompañamiento y desarrollo de las actividades, ya que este juegan un papel muy importante que es ser docente de su hijo.

2. Se evidencia un control de su propio cuerpo y mantenimiento del mismo.