derecho willy

Upload: dilenia-rodriguez-de-bertozzi

Post on 23-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Derecho Willy

    1/6

    Reporte de Lectura. Desarrolle lo siguiente:

    1- Principales caractersticas de la Repblica.

    2- Elaborar un resumen de: La ley de las doce tablas.

    La Ley de las XII Tablas (lex duodecim tabularum o duodecim tabularum leges) o Ley de

    igualdad romana fue un texto legal que contena normas para regular la con!i!encia del

    pueblo romano. Tambi"n recibi# el nombre de ley decem!iral. $or su contenido se dice que

    pertenece m%s al derec&o pri!ado que al derec&o p'blico. ue el primer c#digo de la

    ntig*edad que contu!o reglamentaci#n sobre censura (pena de muerte por poemas

    satricos). La ley se public# al principio en doce tablas de madera y+ posteriormente+ en

    doce planc&as de bronce que se expusieron en el foro. Debido a que no queda !estigio

    alguno de su existencia+ alg'n autor &a llegado a sugerir que no existieron.

    ,u desaparici#n puede explicarse por el saqueo que sufri# Roma &acia el a-o /0 d. 1. por

    parte de los galos. ,e cree que se destruyeron y+ por alg'n moti!o+ no se reprodu2eron con

    posterioridad. 3sta 'ltima teora parece estar apoyada por las abundantes referencias que de

    ellas &acen los autores antiguos.

    3l &istoriador Tito Li!io di2o de ellas que eran la fuente de todo el derec&o romano+ tanto

    p'blico como pri!ado. $or su parte+ el orador y abogado 1icer#n afirm# que los ni-os

    aprendan su contenido de memoria.

    La elaboraci#n de la Ley de las XII Tablas+ o ley de igualdad romana se produ2o a mediadosdel siglo 4 a. 1.+ a partir de la insistencia de un tribuno de la plebe llamado Terentilo rsa

    en el 56 a. 1. (!er ,ecessio plebis) cuando el ,enado republicano decidi# en!iar una

    comisi#n de die7 magistrados a tenas para conocer la legislaci#n del gobernante griego

    ,ol#n+ inspirada por el principio de igualdad ante la ley. la !uelta de esta comisi#n+ el

    ,enado decidi# constituir otra comisi#n integrada por die7 magistrados patricios

    (decen!irato) y presidida por un c#nsul para la elaboraci#n de la ley. La comisi#n traba2#

    durante un a-o para redactar las die7 primeras tablas+ terminadas el 8/ a. 1. 9n a-o

    despu"s+ en el 80 a. 1.+ se constituy# otra comisi#n+ esta !e7 formada por patricios y

    plebeyos+ que elabor# las tablas und"cima y duod"cima. estas tablas se las denomin#

    in2ustas;+ porque mantu!ieron la pro&ibici#n de contraer matrimonios mixtos entre

    patricios y plebeyos. Las XII Tablas fueron ratificadas por el ,enado y definiti!amente

    aprobadas por las asambleas populares en los comicios centuriados.

    Tabla I

    ,i uno es llamado a 2uicio+ !aya. ,i no !a. Ll%mase a testigos y luego se le apre&enda.

  • 7/24/2019 Derecho Willy

    2/6

    ,i trata de e!itarlo o &uye+ "c&esele mano.

    ,i existiese impedimento por una enfermedad o por la edad+ proporci#nele un carro. ,i

    no acepta+ no &ay obligaci#n de proporcionarle un !e&culo cubierto.

    Tabla II

    La pena de la apuesta sacramental era de quinientos o d cincuenta ases< en efecto+ si las

    causas tenan un !alor de mil ases o m%s+ la apuesta era de quinientos ases+ sin embrago de

    cincuenta ases si la cuanta era menor+ pues as estaba establecido por una ley de las XII

    Tablas. =%s si la contro!ersia se refera a la libertad de un &ombre+ aunque ese &ombre

    fuese muy !alioso entonces+ seg'n dispona la misma ley+ la apuesta sera de cincuenta

    ases.

    Tabla III

    ,i el demandado &a reconocido la deuda o &a sido condenado legtimamente+

    conc"dansele treinta das (para pagar).

    Despu"s de dic&o pla7o (si no &a pagado) apre&"ndase. Ll"!esele ante el magistrado.

    ,i no cumple la sentencia o no se presenta alguien como >>!index?? ante el

    magistrado+ ll"!elo consigo+ %telo con una cadena o con unos grilletes de quince libras de

    peso+ no m%s o+ si quiere menos pesados.

    ,i quiere+ !i!a de lo suyo. ,i no !i!e de lo suyo+ quien le apres# d"le una libra de panfarreo al da. ,i le place+ d"le m%s.

    Tabla IV

    @=atado nada m%s nacer el ni-o espantosamente monstruoso. ,eg'n disponen las XII

    Tablas.

    ,i el padre de familia &a !endido tres !eces al &i2o+ sea el &i2o libre de la potestad

    paterna.

    ($ara repudiar) a su mu2er+ seg'n las XII Tablas+ le orden# que cogiera sus cosas+ le

    quit# las lla!es y la ec (de casa).

    Tabla V

  • 7/24/2019 Derecho Willy

    3/6

    Los antiguos@ quisieron que las mu2eres+ aun &abiendo alcan7ado la mayora de

    edad@ est"n ba2o tutela

  • 7/24/2019 Derecho Willy

    4/6

    T!L VIII

    uien &ubiere causado un mal mediante recitaciones m%gicas.

    Las XII Tablas+ que castigaban pocas cosas con la pena capital+ consideraron que "sta se

    deba aplicar tambi"n en aquellos casos en los que alguien ultra2ara o compusiera cancionesque producen infamia o des&onor a otra persona.

    ,i arranc# un miembro a alguien+ y no pact# con "l+ aplquese a otra persona.

    ,i con la mano o con el bast#n rompi# un &ueso s un &ombre libre+ sufra la pena de

    trescientos ases< si se trata de un escla!o+ ciento cincuenta.

    ,i caus# una lesi#n menos gra!e+ sea la pena de !einticinco ases.

    @1aus# da-o@ resar7a.

    ,i se di2era que un animal cuadr'pedo &a causado da-os+@ una ley de las XII Tablas

    estableci# o entregar al causante del da-o o bien ofrecer la estimaci#n del per2uicio.

    T!L I"

    Eo se propongan leyes especiales contra nadie. Eo se decida sobre la pena de muerte de

    un ciudadano si no es por los micios centuriados@ Dos normas muy preclaras fueron

    trasladadas desde las XII Tablas+ una de las cuales suprime las leyes contra una persona

    determinada+ la otra pro&ibe proponer la pena capital contra un ciudadano+ a no ser en loscomicios por centurias.

    T!L "

    un &ombre muerto ni se le entierre ni se le incinere dentro de la ciudad.

    @no se &aga m%s que esto: no se desbaste con el &ac&a la le-a de la pira funeraria.

    Reducida+ por tanto+ la suntuosidad del duelo a tres !elos y una peque-a t'nica de color

    p'rpura y die7 flautistas+ se suprimen tambi"n los lamentos f'nebres.

    ue las mu2eres no se ara-en las me2illas+ ni &agan de pla-ideras en el funeral.

    Eo se reco2an los &uesos del &ombre muerto para despu"s celebrar un funeral.

    T!L "I

  • 7/24/2019 Derecho Willy

    5/6

    (Los decen!iros) &abiendo redactado die7 tablas de leyes de suma equidad y prudencia+

    en el a-o siguiente otros decen!iros les sustituyeron@los cuales a-adieron dos tablas de

    leyes inicuas y establecieron+ por una ley muy in&umana+ que no podan celebrarse

    matrimonios legtimos entre patricios y plebeyos.

    T!L "II

    La toma de prenda se estableci# por ley+ por e2emplo+ por una ley de las XII Tablas

    contra aquel que &ubiera comprado un animal para sacrificarlo a los dioses u no pagara el

    precio< de igual manera contra el que no entregase el alquiler de una caballera siempre que

    el dinero de tal alquiler se &ubiera destinado para reali7ar una ofrenda.

    3n las XII Tablas existe una norma seg'n la cual lo que 'ltimamente estableciese el

    pueblo+ aquello debe ser considerado como derec&o.

    #- Importancia de la ley de las doce tablas y su interpretaci$n.

    La codificaci#n llamadaLas XII Tablasconstituye la conclusi#n del proceso deconsolidaci#n del 3stado romano de la civitas.

    La redacci#n de este c#digo instaura el punto de partida de la desacrali7aci#n del derec&o

    romano. Fasta ese momento el derec&o en Roma &aba tenido un car%cter sagrado por

    &aber estado ligado al colegio de los $ontfices+ que interpretaban el derec&oconsuetudinario a con!eniencia de los patricios. partir deLas XII Tablas+ el AfasBG (lo

    lcito) y el AiusB (lo 2usto) se disgregan y el Derec&o emprende su seculari7aci#n.

    LasXII Tablasse basan en los principios como:

    La sal!aguarda del patrimonio.

    La autoridad del Apater familiasB como 'nico titular de derec&o.

    La fi2aci#n de castigos para las infracciones.

    La sal%a&uarda del patrimonio. 3l n'mero de leyes que sal!aguardan la propiedad agrariaes caracterstico de una sociedad agrcola formada por grupos gentilicios mientras las pocas

    normas sobre el comercio refle2an que tales transacciones pertenecan a la esfera de lopri!ado. La gens segua teniendo muc&a fuer7a.

    s+ quien utili7ase furti!amente los pastos de otro para su ganado quedaba a merced delpropietario per2udicado+ que poda llegar a matarlo+ eso s+ consagr%ndolo pre!iamente a

    1eres (di!inidad plebeya protectora de los cereales). ,in embargo+ no se considera legal la

    muerte de un ladr#n cogido en flagrante delito+ sino que el castigo aconse2ado es el de

    propinarle un n'mero determinado de a7otes. ,#lo en el caso de que el ladr#n sea un

  • 7/24/2019 Derecho Willy

    6/6

    escla!o puede ser castigado con la muerte+ especific%ndose el tipo de muerte adecuada:

    arro2arlo desde la roca Tarpeya.

    La autoridad del 'pater (amilias) como nico titular de derec*o .La mu2er aparece pri!ada de toda capacidad 2urdica y pasa+ tras el matrimonio+ de la

    potestad del padre a la del marido.3l padre puede matar a los &i2os nacidos con deformidades o+ simplemente+ no reconocerloscomo &i2os. 1ierta limitaci#n a esta patria potestad puede considerarse la norma seg'n la

    cual el padre que !enda a su &i2o+ no una sino tres !eces consecuti!as+ perda todo derec&o

    sobre "l+ quien+ a su !e7+ adquira plena capacidad 2urdica.La (i+aci$n de casti&os para las in(racciones.

    ,e admite laLey Del Talin y la pena de muerte para el ladr#n de mieses (con2unto de

    cereales cosec&ados).

    3l delito considerado mas gra!e es el parricidio. 3l asesinato del padre o de un familiarpr#ximo es castigado con la muerte.

    ,e castiga con pena capital al 2ue7 que emita una sentencia ba2o la influencia de &aber

    recibido alguna compensaci#n econ#mica.,e trata de un texto muy simple+ aunque con expresiones imperati!as de gran rude7a.

    ,- e la ley de las doce tablas al (inal de la Repblica.

    - esarrollo del derec*o: Los plebiscitos y la costumbre.

    /- El 0us: tipos de +us.

    - Los +uriconsultos y el pro&reso de los plebeyos.