dermagazinetico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. hay zonas,...

15
DERMAGAZINE Embarazo y acné Estilizar el rostro, la nueva aplicación del Botox Revista de la Unidad de Dermatología del Dr. Ricardo Ruiz - www.ricardoruiz.es Número 13- primavera 2009 Skin flash, la nueva técnica para tener la piel “como la de un bebé”

Upload: others

Post on 22-Feb-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DERMAGAZINEtico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. Hay zonas, como los labios, que no deben tratarse con este producto, ya que puede producir reacciones

DERMAGAZINE

Embarazo y acné

Estilizar el rostro, la nueva aplicación del Botox

Revista de la Unidad de Dermatología del Dr. Ricardo Ruiz - www.ricardoruiz.es Número 13- primavera 2009

Skin flash, la nueva técnica para tener la piel “como la de un bebé”

portada nin?o final:DERMAGAZINE 16/4/09 11:40 Página 1

Page 2: DERMAGAZINEtico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. Hay zonas, como los labios, que no deben tratarse con este producto, ya que puede producir reacciones

EDITORIAL

¿Cuál es la mejor sustancia de relleno?

M

colágeno bovino (Zyderm, Zyplast). Elproblema de ese colágeno era su inco-modidad, ya que teníamos que haceruno y en ocasiones 2 tests para estar se-guros de que no iba a existir alergia. En la actualidad, la mejor y más segurasustancia de relleno es el ácido hialuró-nico, presente en nuestro organismo demanera natural. No requiere test de aler-gia y su duración es de 8 a 12 mesesaproximadamente. Existen muchas mar-cas en el mercado, como Restylane, Ju-vederm, Softline, Hydraform, etc. Enocasiones el ácido hialurónico está mez-clado con un anestésico local, con lo queel tratamiento se tolera mejor.La propia grasa del paciente es otra ex-celente sustancia de relleno. Se puedeobtener de la zona del abdomen o delglúteo e inyectar en la cara. El pro-blema es que requiere quirófano y loshematomas suelen ser intensos. Pero elresultado es muy bueno, duradero y se-guro.En algunos centros en España e Italia seutilizan las plaquetas del paciente. Se sacasangre al paciente, se centrifuga y se aislala parte de las plaquetas, y se inyecta enla cara. Nosotros no realizamos esta téc-nica ya que no hay publicaciones cien-tíficas serias que demuestre que latécnica es eficaz. Por ejemplo esta téc-nica no se realiza en EEUU.Otra opción de relleno son las microes-feras de polimetilmetacrilato. Son sus-tancias que, inyectadas en torno a unaarruga, producen una reacción inflama-toria a su alrededor que hace que éstamejore. El efecto dura entre uno y tresaños. Hay varios nombres comerciales,como Artecoll, Artefill, etc. Este tipo derellenos tiene un porcentaje de compli-caciones no desdeñable, por lo que nolo utilizamos en nuestra consulta. El acido poliláctico es una sustancia quese inyecta en la zona a rellenar y, semanasdespués de la intervención, se produce

el efecto deseado. Antes se llamaba NewFill y ahora se llama Sculpra. Su dura-ción es de uno a tres años. También sehan descrito reacciones alérgicas a esteproducto, por lo que no lo utilizamos ennuestra consulta.Recientemente han salido al mercadolos cristales de hidroxiapatita cálcica(Radiesse) y su duración es de uno a tresaños. Al igual que con el ácido polilác-tico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. Hayzonas, como los labios, que no debentratarse con este producto, ya que puedeproducir reacciones no controladas. Pa-rece un producto bastante seguro si seusa en zonas como pliegues nasogenia-nos o nariz, pero son necesarios más es-tudios para confirmar su inocuidad y lanaturalidad de sus resultados.También es reciente la introducción delcolágeno porcino. Su duración es deaproximadamente 1 año. Los resultadosson buenos, especialmente en labios,pero con frecuencia produce inflama-ciones que pueden durar semanas. Sunombre comercial es Evolence. Nos-otros no lo usamos en nuestra consulta,ya que puede haber reacciones inflama-torias de semanas de duración .La silicona líquida está absolutamenteprohibida por Sanidad. Al ser líquido,tiene la posibilidad de migrar una vezimplantado, ocasionar granulomas, fístu-las, etc., extremadamente difíciles de tra-tar. Sin embargo, hay médicos quetodavía la utilizan.En resumen, hoy en día la sustancia derelleno más segura es el ácido hialuró-nico, que en combinación con el bótox,es el eje del tratamiento preventivo delenvejecimiento facial. Y en esta área esfundamental seguir la premisa de “leerlo último y usar lo penúltimo”..

Dr. Ricardo Ruiz

Muchos pacientes me preguntan el porqué de esas bocas, pómulos, mejillas, to-talmente artificiales, “hinchados” y cu-riosamente, siguiendo un patróncomún, es decir, que todas se parecen.Ello se debe al uso de sustancias de re-lleno no seguras, que con el tiempopueden producir inflamaciones no pre-decibles que causan esas caras no natura-les. En esta editorial voy a repasar lassustancias de relleno existentes en elmercado.Cuando miramos a un niño, vemosque su piel es luminosa, sin depresio-nes, es decir, existe en ella un predomi-nio de las convexidades. A medida queenvejecemos, se nos hunde la zona dealrededor de los ojos y la boca, los pó-mulos y las mejillas, es decir, comien-zan a aparecer concavidades y zonascon menos luz.Estas sombras podemos tratarlas con sus-tancias de relleno, que se inyectan pordebajo de la piel para mejorar arrugas,aumentar labios, alisar cicatrices, elevarpliegues, etc. De una forma rápida, sincirugía y sin efectos secundarios pode-mos conseguir paliar esas «concavidades»de la cara y obtener un aspecto más re-juvenecido.Hace años los médicos utilizábamos el

2.editorial-sumario:DERMAGAZINE 16/4/09 11:21 Página 1

Page 3: DERMAGAZINEtico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. Hay zonas, como los labios, que no deben tratarse con este producto, ya que puede producir reacciones

En España cada vez aumenta el número de hospitales públicos y

privados sonde se realiza la técnica de Cirugía Micrográfica de

Mohs. La Unidad de Dermatología de la Clínica Ruber fue la pionera

en Madrid, realizando su primer caso hace ya más de 15 años.

Cirugía de

Mohspara cáncer de piel

Los mejores resultados estéticos y oncológicos

La técnica tiene los siguientes pasos:

a) El área a tratar es esterilizada, mar-

cada y anestesiada. El dermatólogo ex-

tirpa el cáncer visible además de una

fina capa de tejido adicional. Este paso

dura sólo unos minutos y a continua-

ción el paciente espera a que el tejido

sea procesado y examinado.

b) El tejido extirpado se corta en sec-

ciones, se tiñen los bordes y se marcan

las piezas.

c) Las piezas se congelan en nitró-

geno líquido y un técnico realiza

finos cortes del borde y fondo de la

pieza. Estos cortes se colocan en la-

minillas de cristal para realizar las tin-

ciones correspondientes y mirarlas al

microscopio.

d) El patólogo examina cuidadosamente

el 100% de los bordes de cada pieza para

poder identificar todas las raíces del cán-

cer. Si se detecta tumor residual el pató-

logo nos indica dónde está localizado

para dirigir la nueva extirpación. Esta

nueva extirpación se realiza sólo donde

se ha demostrado que queda tumor.

e) Este proceso se repite tantas veces

como sea necesario hasta extirpar todo

el cáncer.

f) Cuando el examen microscópico re-

vela que no queda tumor la herida ya

se puede cerrar.

Es importante destacar que esta técnica

no debe utilizarse en todos lo casos de

cáncer de piel. Se reserva para:

1. Cánceres de piel que han aparecido

de nuevo tras un tratamiento previo.

2. Cánceres localizados en áreas donde

hay riesgo de que se "reproduzca" el

tumor.

3. Zonas donde el resultado estético es

prioritario.

Por tanto es una técnica ideal para cán-

ceres localizados en nariz, párpados, la-

bios, dedos y genitales, localizaciones

en las cuales es fundamental la conser-

vación de tejido sano por razones esté-

ticas o funcionales.

Si se detecta

tumor residual

el patólogonos indica

dónde está

localizado para

dirigir la nueva

extirpación

DERMAGAZINE 12

mirarlas al

osamenteieza paradel cán-el pató-

calizadoón. Esta

de

s

aal o

El pescado mejora la dermatitis atópicaEn nuestra consulta de dermatología pediátrica la enfermedadque con mayor frecuencia vemos es la dermatitis atópica.Esta enfermedad es un tipo de ec-cema que tiene su edad media deaparición a los 4 meses y cuya fre-cuencia ha aumentado de forma alar-mante en los últimos 20 años. Semanifiesta en forma de placas de ec-cema que pican mucho localizadas,en cara, cuerpo y extremidades.Según un estudio publicado recien-temente en Archives of Disease inChildhood cuando se incorpora pes-cado en la dieta de los bebés antes delos 9 meses, se diminuye el porcen-taje de eccema en un 25%. Esta noti-cia es importante ya que según elmanual de nutrición de la AsociaciónEspañola de Pediatría no se aconsejala introducción de pescado en la dieta

de los bebés hasta los 9 meses, e in-cluso se recomienda esperar al año encasos de antecedentes de dermatitisatópica.La causa de esta enfermedad es desco-nocida. El grupo de investigadoressuecos autores de este estudio han de-mostrado que la genética tiene granimportancia para el desarrollo de la en-fermedad, es decir, de padres atópicosniños atópicos. Han demostrado tam-bién que la lactancia materna o la edaden la que se incorporan otras leches noinfluyen ni previniendo ni produ-ciendo el desarrollo de este eccema.También han destacado que tampocotiene importancia la presencia de unperro o gato en casa.

Incorporar pescado en ladieta antes de los 9 meses, diminuye el

porcentaje de eccema

en un 25%.DERMAGAZINE 2

Embarazo y acné . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Skin flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

¿Quién debe inyectarme Botox? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6

Estilizar el rostro, la nueva aplicación del Botox . . . . . . . . . . . . . . .7

Novedades del congreso de la Academia Americana . . . . . . . . . . .8

Los hombres también quieren Botox . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Preguntas frecuentes sobre el cabello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

Fototerapia para el vitíligo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

Cirugía de Mohs para cáncer de piel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

Dermatitis atópica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13

Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14

Sumario

Preguntas frecuentessobre

el cabello

¿Es malo lavarse el pelo todos lo días?No. Los champúes actuales no dañanel cabello.

¿El uso de casco hace que se caiga elpelo? No.

¿El tinte hace que se caiga el pelo? No existen cosméticos capaces de pro-vocar calvicie ni empeorarla. Las raícesde nuestro cabello se encuentran en laprofundidad de la piel y no puedenverse afectadas por ningún producto queapliquemos externamente al cabello.

¿El uso de gomina hace caer el pelo? No.

¿Es mejor llevar el pelo largo o corto? Es indiferente.

¿Son útiles los bálsamos acondicionado-res? Sí, el bálsamo forma una películaprotectora que protege el cabello deldaño provocado por el peinado y elcepillado del mismo.

¿Es malo el cloro de la piscina?No, pero los productos clorados deri-

Las raícesde nuestro cabello se

encuentran enla profundidad

de la piel y no pueden

verse afectadas por ningún

producto que apliquemos

externamenteal cabello.

vados del cobre como anti-algas pue-den conseguir teñir de verde el cabellorubio.

¿Calvicie y cabello graso están relacio-nados? Sí. El cabello graso y la calvi-cie tienen de algún modo la mismacausa. Las hormonas masculinas ac-túan en individuos predispuestos ge-néticamente produciendo caída decabello y aumentando la secreciónsebácea.

¿Existe alguna relación entre el estrésy la calvicie? El estrés puede favore-cer un aumento de la caída del ca-bello y acelerar la progresión de lacalvicie

Hemos reunido una serie de preguntas generales que la gente seformula con frecuencia en nuestra consulta, acerca de diferentesaspectos relacionados con el cabello:

Director y editor: Ricardo Ruiz RodríguezSubdirectora: Aline Neumann

Asesores científicos: Daniel Candelas, Elena Tévar, Silvia Pérez-Gala, MarinaArreche, Marta Uceda, Jesús Esquide, Ignacio Sánchez-Carpintero y Marta FeitoAsesora científica y literaria: Aurora Guerra Secretaria coordinadora: Adela del Río, Gloria GómezColaboradoras: Ana Valhonrat, Ana Serrano

Producción: Oh là là MagazineMaquetación: Laura Fernández, Jennifer ElizaldeFotografía: Laura Fernández, Claudio CuriaFotografía portada: Gloria RodríguezClínica Dermatológica Internacional : C/ General Díaz Porlier, 93. 28006 Madrid.Telf.: 91 444 97 97. Fax: 91 402 09 21 www.ricardoruiz.es

Clínica Ruber: Policliníco Ruber - C/ Maldonado, 50. Telf.: 91 402 02 19 -www.ruber.es

Información y publicidad: Oh là là Magazine, C/ Zurbano, 45 1º 28010 Madridtlfn: 91 185 31 17 Móvil: +34 699 85 46 95 [email protected]

Para ejercitar sus derechos de acceso, recticación o cancelación, pueden diri-girse a [email protected]

Se trata de una potente técnica express

que tensa, ilumina y redefine el óvalo

de la cara en una sola sesión y sin nece-

sidad de cuidados posteriores. Ideal para

pacientes que no dispongan de tiempo

y quieran lucir una piel radiante los días

posteriores, Skin Flash es el resultado de

la combinación de dos técnicas consa-

gradas: La radiofrecuencia con Accent

y el peeling químico.

ACCIÓN INMEDIATA

Las agresiones medioambientales y el

paso del tiempo son los responsables

de que la piel del rostro se muestre

cada vez más apagada, sin brillo e in-

capaz de reflejar la luz del sol. Skin

Flash es una técnica de acción inme-

diata capaz de iluminar y tensar la piel,

dotándola de un aspecto más jugoso y

fresco. Una inteligente combinación

de dos técnicas consolidadas es el se-

creto de su poder de acción:

1.- En primer lugar se realiza radiofre-

cuencia (Accent) que actúa sobre la

dermis profunda produciendo un

efecto tensado inmediato.

2.- Inmediatamente después se realiza

un peeling LHA que actúa sobre la epi-

dermis para dar luminosidad al rostro.

1. RADIOFRECUENCIA DE CARA Y CUELLO

CON ACCENT

Es sin duda el aparato estrella de la ra-

diofrecuencia. El Accent resulta el

mejor aliado para combatir la flaccidez

facial y conseguir una piel más tersa.

Trabaja a frecuencias de corriente eléc-

trica muy altas, alternando la polaridad

del campo eléctrico millones de veces

por segundo y actuando sobre la der-

mis más profunda. Esa energía en

forma de calor provoca varios efectos:

- Tensa los tractos fibrosos que sujetan

la piel y la grasa a planos musculares.

- Contribuye a la formación de nuevo

colágeno, el mejor aliado en la lucha

contra la flaccidez y las arrugas.

2. PEELING LHA

El peeling químico produce una eli-

minación controlada, en la capa más

superficial, de las células muertas res-

ponsables del aspecto de la piel deshi-

dratada o envejecida. Resulta un

tratamiento ideal para suavizar arrugas

ligeras, eliminar puntos negros, acné,

verrugas planas y pequeñas irregulari-

dades de la piel. Una vez realizado, La

piel del rostro luce más limpia, lisa y

libre de imperfecciones.

RESULTADOS

Ambos tratamientos actúan en siner-

gia, potenciando sus efectos. La piel del

rostro luce más luminosa, tersa, firme

y libre de arrugas superficiales e im-

perfecciones. La principal ventaja de

Skin Flash radica en que los pacientes

puedan incorporarse inmediatamente

a su vida cotidiana. Además los resul-

tados son evidentes nada más realizar

el tratamiento.

DURACIÓN: Media hora

La técnica ideal para estar mejor para una boda o evento importante

Skin flash

DERMAGAZINE 5

técnica express

que tensa,

ilumina y

redefine el óvalo

de la cara en una

sola sesión

Todo el contenido de esta revista está escrito por los médicos del equipo del Dr. RicardoRuiz Rodríguez. Dicha información no está vinculada a ningún laboratorio y es totalmenteindependiente. El Dr. Ruiz y su equipo no se hacen responsables por el contenido ni lasopiniones publicadas por los anunciantes.

2.editorial-sumario:DERMAGAZINE 16/4/09 11:22 Página 2

Page 4: DERMAGAZINEtico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. Hay zonas, como los labios, que no deben tratarse con este producto, ya que puede producir reacciones

Embarazo y acné

DERMAGAZINE 4

CCuando una persona está embara-zada no puede tomar determinadasmedicinas contra el acné ya que pue-den dañar al feto. Estas medicinasson:Isotretinoina (Roacutan, Isdibén, Acne-mín, dercutane): este fármaco ha revo-lucinado el tratamiento del acné perotiene sus efectos secundarios. El másimportantes es que puede causar dañoal feto, al tratarse de vitamina A en altasdosis. Por ello cualquier mujer quetome isotretinoina debe utilizar almenos dos métodos anticonceptivospara evitar el embarazo empezandoantes del tratamiento y al menos 1 mesdespués de suspender el tratamiento.Nosotros recomendamos esperar 3meses antes de intentar quedarse em-barazada a una mujer que haya tomadoisotretinoina oral para el acné.

Tetraciclinas orales (Minocín, Doxi-clat, Vibracina, etc): Este grupo de an-tibióticos no se debe de tomardurante el embarazo ni durante la lac-tancia ya que puede producir altera-ciones en los huesos y en los dientesen el feto y en el bebé. Tratamiento hormonal: los estróge-nos y los antiandrógenos (Diane, An-drocur, Aldactone, etc) se usan confrecuencia contra el acné pero no sedeben usar en el embarazo ni en lalactancia ya que puede dañar al fetoy al bebé. Retinoides en crema (Differine gel,Retirides, Isotrex, Duac, etc): estascrema no se deben usar ni durante elembarazo ni durante la lactancia yaque se pueden absorber a través dela piel y producir alteraciones en elfeto y en el bebe.

Una persona

embarazadano puede tomar

determinadas

medicinas

contra el acné

ya que pueden

dañar al feto

3.embarazo-skin flash:DERMAGAZINE 16/4/09 11:28 Página 4

Page 5: DERMAGAZINEtico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. Hay zonas, como los labios, que no deben tratarse con este producto, ya que puede producir reacciones

La técnica ideal para estar mejor para una boda o evento importante

Skin flash

DERMAGAZINE 5

SSe trata de una potente técnica expressque tensa, ilumina y redefine el óvalode la cara en una sola sesión y sin nece-sidad de cuidados posteriores. Ideal parapacientes que no dispongan de tiempoy quieran lucir una piel radiante los díasposteriores, Skin Flash es el resultado dela combinación de dos técnicas consa-gradas: La radiofrecuencia con Accenty el peeling químico.

ACCIÓN INMEDIATA Las agresiones medioambientales y elpaso del tiempo son los responsablesde que la piel del rostro se muestrecada vez más apagada, sin brillo e in-capaz de reflejar la luz del sol. SkinFlash es una técnica de acción inme-diata capaz de iluminar y tensar la piel,dotándola de un aspecto más jugoso yfresco. Una inteligente combinaciónde dos técnicas consolidadas es el se-creto de su poder de acción: 1.- En primer lugar se realiza radiofre-cuencia (Accent) que actúa sobre ladermis profunda produciendo unefecto tensado inmediato. 2.- Inmediatamente después se realizaun peeling LHA que actúa sobre la epi-dermis para dar luminosidad al rostro.

1. RADIOFRECUENCIA DE CARA Y CUELLOCON ACCENT Es sin duda el aparato estrella de la ra-diofrecuencia. El Accent resulta elmejor aliado para combatir la flaccidez

facial y conseguir una piel más tersa.Trabaja a frecuencias de corriente eléc-trica muy altas, alternando la polaridaddel campo eléctrico millones de vecespor segundo y actuando sobre la der-mis más profunda. Esa energía enforma de calor provoca varios efectos: - Tensa los tractos fibrosos que sujetan

la piel y la grasa a planos musculares. - Contribuye a la formación de nuevocolágeno, el mejor aliado en la luchacontra la flaccidez y las arrugas.

2. PEELING LHA El peeling químico produce una elimi-nación controlada, en la capa más su-perficial, de las células muertasresponsables del aspecto de la piel des-hidratada o envejecida. Resulta un tra-tamiento ideal para suavizar arrugasligeras, eliminar puntos negros, acné,verrugas planas y pequeñas irregulari-dades de la piel. Una vez realizado, Lapiel del rostro luce más limpia, lisa ylibre de imperfecciones.

RESULTADOS Ambos tratamientos actúan en sinergia,potenciando sus efectos. La piel delrostro luce más luminosa, tersa, firmey libre de arrugas superficiales e imper-fecciones. La principal ventaja de SkinFlash radica en que los pacientes pue-dan incorporarse inmediatamente a suvida cotidiana. Además los resultadosson evidentes nada más realizar el tra-tamiento. DURACIÓN: Media hora

Una técnica express que tensa,

ilumina y redefine el óvalode la cara en una

sola sesión

3.embarazo-skin flash:DERMAGAZINE 16/4/09 11:28 Página 5

Page 6: DERMAGAZINEtico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. Hay zonas, como los labios, que no deben tratarse con este producto, ya que puede producir reacciones

¿Quién debe

inyectarme Botox?

Actualmente si alguien quiere inyectarse Botoxla oferta es enorme. Entonces ¿dónde ir?

DERMAGAZINE 6

todo y será el médico quien le reco-miende la combinación de tratamien-tos dermocosméticos más adecuada:Botox para arrugas de expresión, ácidohialurónico para arrugas finas y surcos,radiofrecuencia para la flaccidez, etc. Antes de realizar tratamiento conBotox recomendamos que el pacientevalore:• La preparación del médico que le vaa tratar: En España los dermatólogosy los cirujanos plásticos, además de lacarrera de Medicina, han realizado suespecialidad (MIR) durante 4 o 5años más. Los médicos estéticos notienen esta formación adicional. • La técnica que se va a realizar: Acudesiempre a un especialista con prestigio,que le ofrezca las garantías y que tengaexperiencia en la técnica. Si un médicosólo hace Botox no es buena señal yaque tratará todo con Botox. Hay queacudir a médicos que puedan ofrecerun amplio abanico de posibilidades te-rapeúticas para poder elegir la quemejor se adapte a las necesidades delpaciente. • Los resultados ¿Qué se puede espe-rar?: Es fundamental que el pacientetenga unas expectativas realistas sobrelo que puede conseguir. Por ello mu-chas veces es interesante que el pa-ciente vea fotos de antes y después yque sea informado antes del trata-miento. • Los riesgos: Aunque el Botox es muyseguro el médico debe informar sobrelos posibles riesgos a su paciente. • El tiempo que van a durar los efectos:Hoy se utilizan técnicas que tengan unefecto temporal: los efectos del Botoxduran de 3 a 6 meses, el ácido hialuró-nico dura de 6 a 10 meses, etc. Las téc-nicas permanentes pueden darproblemas permanentes.

LLo primero que aconsejamos es queel tratamiento se haga en un entornomédico adecuado. Las llamadas“Botox parties” o “Fiestas de Botox”,donde el médico va a casa de una per-sona e inyecta a todas sus amigas noson el sitio adecuado para obtener losmejores resultados. En EEUU se estánabriendo clínicas de “Botox on thego” situadas en calles y centros co-merciales donde, sin cita previa, inyec-tan Botox . En España es de todosconocido que el Botox se inyecta enpeluquerías, gimnasios y centros deestética. Esta práctica “frivoliza” unacto médico que no está exento decomplicaciones.Si queremos obtener unos resultadosnaturales y una ausencia de complica-ciones los pacientes se deben de poneren manos de médicos con experienciaen la técnica y en clínicas donde sehaga una historia médica adecuada. EnEspaña principalmente los dermatólo-gos, los cirujanos plásticos y los médi-cos estéticos son los que mástratamientos Botox realizan.

El paciente debe entender que elBotox no es una técnica que sirva para

Hay que acudir a médicos que puedan

ofrecer un

amplio abanico de

posibilidades

terapeúticaspara poder elegir la

que mejor se adapte alas necesidades

del paciente

4.inyectarme botox y estilizar rostro:DERMAGAZINE 16/4/09 11:29 Página 6

Page 7: DERMAGAZINEtico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. Hay zonas, como los labios, que no deben tratarse con este producto, ya que puede producir reacciones

Botox

Las aplicaciones del Botox se multiplican, y es que se trata de una técnica revolucionaria cómoda, rápida y eficaz que actúa además como método de prevención del envejecimiento

Estilizar el rostro,la nueva

aplicacióndel

DERMAGAZINE 7

RRecientemente se ha observado quemediante la inyección de toxina botu-línica en puntos estratégicos del mús-culo masetero, el que sustenta lamandíbula, se consigue un visible afi-namiento de la cara. Con una anatomíafacial más fina y un mentón más estre-cho se logra un aire mucho más feme-nino.

EL EFECTO “CARA CUADRADA”Hay personas que mastican chicle amenudo, provocando que los múscu-los trabajen con más intensidad de lonormal. Otras ejercen una excesivapresión con los dientes al dormir, fe-nómeno denominado bruxismo. Un

desarrollo excesivo de los músculosmaseteros, que intervienen en el pro-ceso de masticación, provoca unaruptura de la armonía facial, otor-gando a algunas mujeres un aire mas-culino. Hoy, gracias a la inyección deBotox en puntos estratégicos, se con-sigue alargar de manera importante elcontorno mandibular.

OBJETIVO: SUAVIZAR EL CONTORNO FACIALSe trata de una técnica muy sencilla yrápida, basta con una buena indica-ción y unas manos expertas. Comoconsecuencia de la infiltración a nivelprofundo de Botox en ambos múscu-

los de forma simétrica, se consigueestilizar la fisonomía facial de maneraimportante. Se trata por tanto de unatécnica preventiva, ya que evita queel músculo masetero siga desarrollán-dose al quedar temporalmente rela-jado. Las inyecciones resultanindoloras para el paciente.

DURACIÓN:Es una técnica de rápida aplicación, entan solo unos minutos el pacientepuede incorporarse a sus actividades.

EFECTOS:El resultado es evidente a partir de 1mes y el efecto dura entre 4 y 6 meses.

4.inyectarme botox y estilizar rostro:DERMAGAZINE 16/4/09 11:29 Página 7

Page 8: DERMAGAZINEtico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. Hay zonas, como los labios, que no deben tratarse con este producto, ya que puede producir reacciones

zada por frío, que ha obtenido resultadospreliminares interesantes aunque todavíano está en el mercado. Creo que oire-mos hablar mucho de este sistema.

FLACCIDEZEn relación a la flaccidez han presen-tado estudios previos de un nuevo sis-tema de ultrasonidos que tieneresultados prometedores (Ulthera) yque aunque es doloroso, los resultadoshan sido espectaculares en tercio supe-rior de la cara. Se están haciendo prue-bas para tercio inferior y para cuerpo.

CELULITISHan presentado algún estudio que de-muestra la mejoría de la celulititis conla radiofrecuencia Accent, pero de du-ración muy corta por lo que el trata-miento debe realizarse demantenimiento.

TATUAJESSe ha desarrollado una tinta parahacer tatuajes con un pigmento en-capsulado que en caso de que el pa-ciente se arrepienta de tenerlo seelimina muy fácil con láser.

BOTOXHan presentado la nueva toxina botulí-nica que se llamará en Europa Azzalure.En principio parece que sus característi-cas son iguales que las de Allergan encuanto a seguridad y eficacia. Todavía noestá en el mercado americano y saldráen España en los próximos meses.

RELLENOSEn cuanto a los rellenos han destacadoque el que sigue siendo más seguro esel ácido hialurónico. Cada vez másmarcas lo presentan con lidocaína(anestésico local) para disminuir eldolor en la inyección.

ANGIOMASSe presentó estudios con propanololoral para el tratamiento de los angio-mas. Estos tumores vasculares, muy fre-cuentes en niños, responden muy biena este tratamiento, y es un buen com-plemento al láser.

PESTAÑASSe acaba de comercializar en EEUU La-tisse, que es un producto que por pri-mera vez alarga y pigmenta las pestañasde una forma muy eficaz y segura. Locomercializa Allergan , la compañía quelleva Botox en todo el mundo.

DERMAGAZINE 8

Novedades del Congreso de la Academia Americana

de Dermatología

AAcabamos de regresar del Congreso dela Academia Americana de Dermato-logía que ha tenido lugar en San Fran-cisco. A continuación enumeramosalgunas de las novedades más impor-tantes que hemos encontrado:

CANCER DE PIELEl cáncer de piel sigue creciendo enEEUU a pesar de todas las campañaseducativas de protección solar. Se ha in-sistido en el uso de ropa como mediode fotoprotección, y en el empleo degafas de sol sobre todo por la mañana ypor la tarde y no al mediodía, ya que escuando el sol incide directamente sobrenuestros ojos pudiendo producir catara-tas. También se ha destacado que elmejor tratamiento del melanoma es eldiagnóstico precoz.

LÁSERESCon respecto a los láseres, lo que estánmás de moda son los láseres fracciona-dos ablativos, es decir, láseres que pro-ducen múltiples orificios en la pielpero de forma profunda. Hay variasmarcas en el mercado (Repair de Fra-

xel, Lux de Palomar, etc). Se utilizapara mejorar arrugas y cicatrices. Elpaciente queda con la piel enrojecidasin poder salir de casa durante 5-7 días.

ACNÉTodos los tratamientos para el acnécon láser, terapia fotodinámica o dis-tintas luces tienen algo en común: sufalta de verdadera eficacia. Se ha desta-cado que el mejor tratamiento para elacné es el uso de isotretinoina oral.

GRASA LOCALIZADALo mismo ocurre con la grasa locali-zada. Se han presentado estudios sobrelos distintos sistemas de ultrasonidos yradiofrecuencia para eliminar grasa lo-calizada y el resultado es que su efica-cia es prácticamente nula siendo elmejor tratamiento la liposucción qui-rúrgica. Sin embargo han presentadodos novedades interesantes: · Una cánula de liposucción que lleva in-cluido un láser en la punta para “fundir lagrasa” y hacer que ésta se extraiga mejor. · Un nuevo sistema de Criolipolisis, esdecir, de tratamiento de la grasa locali-

academia americana y el botox y los hombres:DERMAGAZINE 16/4/09 11:39 Página 8

Page 9: DERMAGAZINEtico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. Hay zonas, como los labios, que no deben tratarse con este producto, ya que puede producir reacciones

Los hombrestambién quieren

BotoxCada vez más hombres quieren beneficiarse de

técnicas estéticas que les ayuden a retrasar la apariciónde los signos de envejecimiento de una forma rápida, natural y segura. El Botox es sin duda el tratamiento

estrella para ellos.

DERMAGAZINE 9

SSegún el New York Times el candi-dato a la vicepresidencia por el par-tido republicano Joe Biden se hizoinyectar Botox antes de los debateselectorales para proporcionar unaimagen fresca y relajada a losvotantes. Y la compañía Allergan, quecomercializa Bótox/Vistabell ha cre-ado una web específica para hombreshttp://www.botoxcosmetic.com/cuya imagen es el nadador olímpicoMark Spitz el cual ha empezado aponerse Botox este año. El mercadodel Botox está aumentando tanto enlos hombres que los periodistas bri-tánicos ya lo han apodado “boytox”.Aunque la mayor parte de las perso-nas que se someten a tratamiento si-guen siendo mujeres, cada vez esmayor el número de hombres que so-licitan este tratamiento para suavizarlas arrugas y tener una mirada másdescansada. Actualmente en nuestraconsulta aproximadamente el 90% delos pacientes de Botox son mujeres yel 10% hombres.Según la Sociedad Americana de Ci-rugía Plástica y Estética, el año pasadomás de 500.000 americanos varonesse inyectaron Botox. La segunda téc-nica realizada más frecuentemente enhombres fue el láser de depilación. Enrelación al Botox, el porcentaje ha su-bido más de un 300% desde el añoanterior.La edad a la que los hombres se in-yectan Botox varía. Un 30% se en-cuentra entre los 30 y 40 años, y un

50% entre los 40 y 50 años. Cada vezla edad en la que los hombres co-mienzan el tratamiento es más tem-prana, conscientes del efecto“preventivo” de arrugas que poseedicho tratamiento.La leyenda de que las técnicas estéti-cas son sólo para mujeres desaparecea medida que los hombres se encuen-

tran más cómodos con ellas y consta-tan que de forma segura y natural lesproporciona una mirada más descan-sada. En el campo de la dermatologíacosmética los hombres siguen el ca-mino trazado por las mujeres. Sinembargo suele haber diferencias encuanto a las expectativas. Mientrasque las mujeres suelen ser my exigen-tes con los resultados, los hombresaceptan una mejoría discreta conmayor facilidad.

LA TÉCNICA ES DISTINTA EN HOMBRES Y MUJERESPor lo general los músculos de la carade los hombres son más potentes quelos de las mujeres por lo que en sucaso se suele necesitar más dosis deBotox y más puntos de inyección. Ensu caso es todavía más importanteque en las mujeres mantener la ex-presión y no eliminar todas las arru-gas ya que por lo general las arrugasde expresión son más marcadas y laeliminación total de esas arrugas pro-duciría un resultado no natural.Las zonas más demandadas por lohombres son el entrecejo y la frente.Un entrecejo marcado da una mi-rada demasiado agresiva mientrasque unas arrugas profundas en lafrente producen una imagen de pre-ocupación.Los puntos de inyección en hombresy mujeres son muy distintos. A reali-zar la técnica es muy importante, porejemplo, valorar la posición de lascejas en los hombres. Un rostro feme-nino armónico tiene las cejas enforma de arco, manteniendo la má-xima distancia entre la parte centralde las mismas y el párpado. Sin em-bargo en un hombre atractivo tienela ceja recta y existe menos distanciaentre ellas y el párpado superior. Porello la técnica de inyección es distintaen hombres y mujeres. No hay másque fijarse en que un hombre con lascejas arqueadas proyecta una miradaexcesivamente femenina.

Las zonas más demandadas

por los hombres son el entrecejoy la frente

academia americana y el botox y los hombres:DERMAGAZINE 16/4/09 11:39 Página 9

Page 10: DERMAGAZINEtico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. Hay zonas, como los labios, que no deben tratarse con este producto, ya que puede producir reacciones

Preguntas frecuentessobre

el cabello

¿Es malo lavarse el pelo todos lo días?No. Los champúes actuales no dañanel cabello.

¿El uso de casco hace que se caiga elpelo? No.

¿El tinte hace que se caiga el pelo? No existen cosméticos capaces de pro-vocar calvicie ni empeorarla. Las raícesde nuestro cabello se encuentran en laprofundidad de la piel y no puedenverse afectadas por ningún producto queapliquemos externamente al cabello.

¿El uso de gomina hace caer el pelo? No.

¿Es mejor llevar el pelo largo o corto? Es indiferente.

¿Son útiles los bálsamos acondicionado-res? Sí, el bálsamo forma una películaprotectora que protege el cabello deldaño provocado por el peinado y elcepillado del mismo.

¿Es malo el cloro de la piscina?No, pero los productos clorados deri-

DERMAGAZINE 10

Las raícesde nuestro

cabello se

encuentran en

la profundidad

de la piel

y no pueden

verse

afectadas

por ningún

producto que

apliquemos

externamente al

cabello

vados del cobre como anti-algas pue-den conseguir teñir de verde el cabellorubio.

¿Calvicie y cabello graso están relacio-nados? Sí. El cabello graso y la calvi-cie tienen de algún modo la mismacausa. Las hormonas masculinas ac-túan en individuos predispuestos ge-néticamente produciendo caída decabello y aumentando la secreciónsebácea.

¿Existe alguna relación entre el estrésy la calvicie? El estrés puede favore-cer un aumento de la caída del cabe-llo y acelerar la progresión de lacalvicie

Hemos reunido una serie de preguntas generales que los pacien-tes formulan con frecuencia en nuestra consulta, acerca de dife-

rentes aspectos relacionados con el cabello:

6.el cabello y fototerapia:DERMAGAZINE 16/4/09 11:30 Página 10

Page 11: DERMAGAZINEtico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. Hay zonas, como los labios, que no deben tratarse con este producto, ya que puede producir reacciones

Nueva unidad de

para el vitíligo

fototerapiaLa Unidad de Dermatología de la Clínica Ruber que dirige el Dr. Ricardo Ruiz lleva 1 año utilizando el nuevo sistema de fototerapia Waldmann 7002. Los resultados que se están

obteniendo en pacientes con vitíligo son muy ilusionantes.

DERMAGAZINE 11

EEl vitíligo es una enfermedad de lapiel que consiste en la aparición de“manchas” blancas en cara, axilas, ge-nitales, manos y pies principalmente.La causa es inmunológica, es decir,que son las mismas defensas del pa-ciente las que actúan sobre las célulasde la piel que producen la melanina,los melanocitos. Suele existir un fac-tor hereditario y la enfermedad no escontagiosa.Este sistema de fototerapia utilizaparte de la radiación solar, una lon-gitud de onda que no es perjudicialpara la piel que se llama UltravioletaB de Banda Estrecha. De esta formase puede aplicar esta luz sobre la pielmejorando estas enfermedades sinperjudicar la piel. El tratamiento sedebe hacer 2 o 3 veces por semana yla duración de cada sesión es de 1 a 3minutos. El sistema se compone de tubos deUVA y UVB de banda estrecha paratratamiento corporal, así como deuna unidad de manos y pies para eltratamiento localizado de estas zonasde difícil acceso. Las principales ven-tajas sobre otros modelos antiguos defototerapia son la no necesidad detomar oxsoralen oral antes del trata-miento, una mayor potencia y rapi-dez, más seguridad y mejorventilación. Este sistema de fototerapia tambiénpuede aplicarse en pacientes con pso-riasis, dermatitis atópica, alergias el sol,eccemas crónicos y linfomas.

6.el cabello y fototerapia:DERMAGAZINE 16/4/09 11:30 Página 11

Page 12: DERMAGAZINEtico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. Hay zonas, como los labios, que no deben tratarse con este producto, ya que puede producir reacciones

En España cada vez aumenta el número de hospitales públicos yprivados sonde se realiza la técnica de Cirugía Micrográfica de

Mohs. La Unidad de Dermatología de la Clínica Ruber fue la pioneraen Madrid, realizando su primer caso hace ya más de 15 años.

Cirugía de

Mohspara cáncer de piel

Los mejores resultados estéticos y oncológicos

ciones correspondientes y mirarlas almicroscopio.

d) El patólogo examina cuidadosamenteel 100% de los bordes de cada pieza parapoder identificar todas las raíces del cán-cer. Si se detecta tumor residual el pató-logo nos indica dónde está localizadopara dirigir la nueva extirpación. Esta

nueva extirpación se realiza sólo dondese ha demostrado que queda tumor.

e) Este proceso se repite tantas vecescomo sea necesario hasta extirpar todoel cáncer.

f) Cuando el examen microscópico re-vela que no queda tumor la herida yase puede cerrar.

Es importante destacar que esta técnicano debe utilizarse en todos lo casos decáncer de piel. Se reserva para:

1. Cánceres de piel que han aparecidode nuevo tras un tratamiento previo.

2. Cánceres localizados en áreas dondehay riesgo de que se "reproduzca" eltumor.

3. Zonas donde el resultado estético esprioritario.

Por tanto es una técnica ideal para cán-ceres localizados en nariz, párpados, la-bios, dedos y genitales, localizacionesen las cuales es fundamental la conser-vación de tejido sano por razones esté-ticas o funcionales.

Si se detectatumor residual el patólogo

nos indica dónde está

localizado para dirigir la nueva

extirpación

DERMAGAZINE 12

LLa técnica tiene los siguientes pasos:

a) El área a tratar es esterilizada, mar-cada y anestesiada. El dermatólogo ex-tirpa el cáncer visible además de unafina capa de tejido adicional. Este pasodura sólo unos minutos y a continua-ción el paciente espera a que el tejidosea procesado y examinado.

b) El tejido extirpado se corta en sec-ciones, se tiñen los bordes y se marcanlas piezas.

c) Las piezas se congelan en nitró-geno líquido y un técnico realizafinos cortes del borde y fondo de lapieza. Estos cortes se colocan en la-minillas de cristal para realizar las tin-

7.Cirugi?a de Mohs y dermatitis:DERMAGAZINE 16/4/09 11:31 Página 12

Page 13: DERMAGAZINEtico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. Hay zonas, como los labios, que no deben tratarse con este producto, ya que puede producir reacciones

El pescado mejora la

dermatitis atópicaEn nuestra consulta de dermatología pediátrica la enfermedad

que con mayor frecuencia vemos es la dermatitis atópica.

EEsta enfermedad es un tipo de ec-cema que tiene su edad media deaparición a los 4 meses y cuya fre-cuencia ha aumentado de forma alar-mante en los últimos 20 años. Semanifiesta en forma de placas de ec-cema que pican mucho localizadas,en cara, cuerpo y extremidades.Según un estudio publicado recien-temente en Archives of Disease inChildhood cuando se incorpora pes-cado en la dieta de los bebés antes delos 9 meses, se diminuye el porcentajede eccema en un 25%. Esta noticia esimportante ya que según el manualde nutrición de la Asociación Espa-ñola de Pediatría no se aconseja la in-troducción de pescado en la dieta de

los bebés hasta los 9 meses, e inclusose recomienda esperar al año en casosde antecedentes de dermatitis ató-pica.La causa de esta enfermedad es desco-nocida. El grupo de investigadoressuecos autores de este estudio han de-mostrado que la genética tiene granimportancia para el desarrollo de la en-fermedad, es decir, de padres atópicosniños atópicos. Han demostrado tam-bién que la lactancia materna o la edaden la que se incorporan otras leches noinfluyen ni previniendo ni produ-ciendo el desarrollo de este eccema.También han destacado que tampocotiene importancia la presencia de unperro o gato en casa.

Incorporar pescado en ladieta antes de los 9 meses, diminuye el

porcentaje de eccema

en un 25%DERMAGAZINE 13

7.Cirugi?a de Mohs y dermatitis:DERMAGAZINE 16/4/09 11:31 Página 13

Page 14: DERMAGAZINEtico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. Hay zonas, como los labios, que no deben tratarse con este producto, ya que puede producir reacciones

DERMAGAZINE 14

Noticias

Nuevo sistema para analizar

los lunares

El último libro escrito por el Dr. Ricardo Ruiz

El libro del BotoxEn Mayo sale publicado el nuevo libro escrito por el Dr. RicardoRuiz, “El libro del Bótox”.

Para el Dr. Ricardo Ruiz, la toxina botulínica o bótox será, durantelos próximos quince años, el tratamiento más efectivo y más utilizadopara rejuvenecer sin cirugía. Lo que se busca con ella es potenciarla belleza que hay en cada persona y a cada edad, intentando «des-cubrir» las mejores cualidades físicas de los pacientes.

El libro del Bótox nos brinda una información real y actualizadasobre: * Las zonas en las que se puede aplicar: patas de gallo, párpados,nariz…* El tiempo que duran sus efectos* Las indicaciones hay que seguir el día del tratamiento* Las diferencias de utilización del mismo en hombres y mujeres

En el libro del Bótox encontrará todo lo que usted debe saber paralograr que le digan «¡Qué buena cara tienes!» y no, tristemente,«¿Qué te has hecho en la cara?».

El Dr. Ruiz es también autor del libro ¡No te arrugues! publicadopor la Esfera de los Libros.

Noticias

El mejor

tratamiento del

melanoma es el

diagnósticoprecoz

LLa Unidad de Dermatología de la Clí-nica Ruber acaba de incorporar unnuevo sistema para analizar los lunaresbasado en la tecnología de Molemax. El

sistema es capaz de analizar los lunares ypermite comparar tanto la imagen digi-tal como la dermatoscópica. La derma-toscopia es una técnica que utilizamos

los dermatólogos para analizar los luna-res sin necesidad de extirparlos. Estenuevo sistema permite hacer fotografíastanto digitales como desrmatoscópicas.

8.noticias:DERMAGAZINE 16/4/09 11:35 Página 14

Page 15: DERMAGAZINEtico, el efecto de relleno se consigue se-manas después de la inyección. Hay zonas, como los labios, que no deben tratarse con este producto, ya que puede producir reacciones

DERMAGAZINE 15

El Dr. Sánchez-Carpinterose incorpora a nuestra unidad

El mes pasado se ha incorporado a launidad de Dermatología del Dr. Ri-cardo Ruiz el prestigioso dermatólogoIgnacio Sanchez-Carpintero.

El Dr. Sanchez-Carpintero se formóen la Clínica Universitaria de Nava-rra donde ha estado trabajando hastahace un mes. Además completó su

formación en Boston, en el Departa-mento de Dermatología de la Uni-versidad de Harvard durante más dedos años.

El Dr. Sanchez-Carpintero trabajará atiempo completo tanto en la Unidadde Dermatología de la Clínica Rubercomo en la Clínica Dermatológica In-ternacional.

Está especializado en el manejo de an-giomas y malformaciones vasculares,en el diagnóstico precoz de cáncer depiel y en el uso de los distintos láseresdermatológicos.

Para nuestra unidad es un lujo podercontar con un dermatólogo de tantoprestigio nacional como internacional,y que combina de una forma tan bri-llante la alta calidad científica dermato-lógica con la calidad humana que todomédico debe tener.

Blog interactivo del

Dr. Ricardo Ruiz

Este nuevo blog del Dr. Ruiz, pretende, deuna forma divulgativa, compartir y analizarlas principales novedades científicas delcampo de la dermatología médica y estética.

Además, propone un espacio donde los pa-cientes podrán enviar sus comentarios odudas para que el Dr. Ricardo Ruiz y losdemás doctores de nuestra unidad de der-matología lo contesten.

La dirección del blog es: www.ricardoruizdermatologo.blogspot.comEn 4 meses de vida del blog hemos tenidomás de 4000 visitas.

Completó su formación en Boston, en el

Departamento deDermatología de la

Universidad de

Harvard

8.noticias:DERMAGAZINE 16/4/09 11:35 Página 15