desarrollo de la inteligencia

Upload: pily-balladares

Post on 01-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ok

TRANSCRIPT

DESARROLLO DE LA INTELIGENCIAAl comienzo de la vida el beb tiene por delante una difcil tarea y slo podr alcanzar exitosamente su meta, si cuenta con un entorno humano capaz de protegerlo, sostenerlo y contenerlo, dndole satisfaccin a sus necesidades.

Este principio se fundamenta en la unidad dialctica que existe entreeducacineinteligencia, en su relacin con eldesarrollo. La educacin y la inteligencia como unidad dialctica que son, no son idnticas, por tanto no pueden sustituirse, de ah que se plantee que siempre que se educa se instruye y siempre que se instruye se educa y con ambas se logra el desarrollopersonal.En todo momento el alumno se educa y se desarrolla.

El trabajoeducativo no se puede circunscribir a ciertas actividades ni a ciertos momentos de una actividad, sino inmerso en la forma misma de organizarla, siempre debemos preguntarnos quclasedehombrequeremos formar y organizar cada clase, cada actividad y nuestra propia actuacin para que ellos puedan vivir experiencias que respondan a ese ideal.

Se exponen en estetrabajolas reflexiones tericas sobre la importancia de lacomunicacinpara explicar la formacin de la subjetividad humana filosficamente argumentado. Se exponen elementos tericos respecto ala Comunicacinpedaggica y en correspondencia algunas reflexiones valorativas sobre las caractersticas comunicativas que se evidencian con frecuencia en elprocesodocente. Comunicacin pedaggica que se destaca la necesidad delconocimientopedaggico terico y prctico por parte de los profesores para propiciar un tipo de comunicacin que favorezcala educacin.

Lapedagogaes la ciencia que estudia la educacin humana y elabora tcnicas que faciliten el aprendizaje; lospedagogosmuestran gran inters en los diferentes aspectos relacionados con la inteligencia y sus factores condicionantes, tanto psicolgicos y biolgicos como socio-culturales. Algunos de estos condicionantes son: Factoreshereditarios: el carcter hereditario no significa una relacin lineal ni que se encuentre predeterminado. La combinacin de genes ofrece multitud de posibilidades. Estudios realizados con gemelos idnticos (monocigticos) y mellizos (dicigticos) ayudan a establecer estas diferencias.Es un factor ms, no determinante. Otros factores biolgicos: la migracin de mayor densidad deneuronasespecializadas en almacenar conocimiento, desde el tronco enceflico hacia la corteza cerebral, crea conexiones sinpticas ms entrelazadas en los primeros meses de vida. Factoresambientales: el entorno del individuo es crucial para el desarrollo de la inteligencia; situaciones muy opresivas pueden limitarla al generar inestabilidad emocional. El medio sociocultural es muy importante en el desarrollo intelectual de un individuo. Un sujeto que se desarrolle en un ambiente con adecuados estmuloscognitivospuede desarrollar mayores aptitudes intelectuales frente a un sujeto que se cre en un ambiente con pobreza de estmulos. Educacin: una educacin esmerada puede proporcionar valiosas herramientas para desenvolverse.

Motivacin: un individuo puede desarrollar mejor su inteligencia si es motivado por su familia o personas de su entorno a mejorar su percepcin cognitiva. Hbitos saludables: una dieta sana genera mejores condiciones para desarrollarse. Dormir adecuadamente facilita el desarrollo de los procesos cerebrales. El alcohol y otras drogas pueden llegar a incapacitar al individuo.Principio de lateralidadEl neurofisilogoRoger Sperryen sus trabajos demostr que nuestros dos hemisferios cerebrales se nutren de las mismas informaciones bsicas, pero que las procesan de forma distinta. Cada uno de nosotros tiene un hemisferio dominante (predisposicin gentica). El hemisferio cerebral izquierdo domina aspectos como el lenguaje, la solucin de problemas lgicos y el pensamiento analtico; mientras que en el hemisferio derecho destacan la comprensin espacial, musical o el dibujo.

La creatividadEn el proceso creativo, los hemisferios cerebrales se encuentran en actividad al mismo tiempo, funcionando de forma coherente e integrada en el acto creador, aunque cada hemisferio es dominante en ciertas actividades, los dos estn bsicamente capacitados en todas las reas y las habilidades mentales se hallan distribuidas por toda lacorteza cerebral.Las personas creativas son capaces de lograr, mediante asociacin o imaginacin, soluciones novedosas diferentes a las que se habra llegado mediante el pensamiento convergente que rene datos y conocimiento, lgica y experiencia, que se ubicaran en el hemisferio izquierdo. El pensamiento creativo y divergente, por el contrario, es expansivo; y la diferencia entre ambos pensamientos est en la ruptura de los lmites.

La enseanzaSefchovich y Waisburd estiman que los programas de las escuelas y en general la educacin, se han apoyado principalmente en las habilidades del hemisferio cerebral izquierdo, mientras que el otro hemisferio se ha desarrollado por s solo, lo que ha ocasionado que se hayan quedado fuera habilidades y funcionamientos que son indispensables para el desarrollo creativo.