día del libro

15
CURIOSIDADES de libros y bibliotecas 23 de abril día del libro

Upload: servicios-bibliotecarios-ula

Post on 04-Jun-2015

3.787 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Día del libro

CURIOSIDADES de libros y bibliotecas

23 de abril día del libro

Page 2: Día del libro

A lomo de camello• La biblioteca más extraña que se haya concebido

constaba de unos cien mil volúmenes y su dueño era el magnífico visir persa Abdul Kassem Ismael, conocido como Saheb, "el Compañero", nacido en 936 y muerto en 995.

• Era una biblioteca portátil y el sabio la trasladaba sobre unos cuatrocientos camellos, adiestrados de tal forma que avanzaban en fila, sin cambiar de ubicación, para mantener el orden alfabético de los volúmenes.

• Los bibliotecarios del gran visir podían localizar con

rapidez cualquiera de los títulos que éste solicitara en sus urgencias intelectuales con sólo consultar el catálogo disponible en las jorobas

CURIOSIDADES …de libros y bibliotecas

Servicios Bibliotecarios de Medicina

Page 3: Día del libro

Antídoto

• En Egipto a las bibliotecas se las llamaba “el tesoro de los remedios del alma” porque en ellas curábase de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás.

CURIOSIDADES …de libros y bibliotecas

Servicios Bibliotecarios de Medicina

Page 4: Día del libro

La mayor

• La Biblioteca Real de Alejandría, fue en su época la más grande del mundo. Situada en la ciudad egipcia de Alejandría, se estima que fue fundada a comienzos del siglo III a. C., llegando a albergar hasta 900.000 manuscritos.

Servicios Bibliotecarios de Medicina

CURIOSIDADES …de libros y bibliotecas

Page 5: Día del libro

Antes del papel

• En Alejandría las copias se hacían en papiro y además se exportaba este material a diversas regiones. La ciudad de Pérgamo era una de las que más utilizaba el papiro, hasta que los reyes de Egipto decidieron no exportar más para tener ellos en exclusiva dicho material para sus copias.

• En Pérgamo empezaron a utilizar entonces el pergamino, conocido desde muchos siglos atrás, pero que se había sustituido por el papiro por ser este último más barato y fácil de conseguir.

CURIOSIDADES de libros y bibliotecas

Servicios Bibliotecarios de Medicina

Page 6: Día del libro

• Los papiros jamás se plegaban: se enrollaban. Las primeras obras se presentaban en rollos (volumen en latín). Cada volumen estaba formado por hojas de papiro unidas unas a otras formando una banda que se enrollaba sobre un cilindro de madera. Los textos estaban escritos en columnas, en idioma griego o demótico, con tinta diluida en mirra.

Enrollados

Servicios Bibliotecarios de Medicina

CURIOSIDADES …de libros y bibliotecas

Page 7: Día del libro

Orden en el armario

• Los escribas utilizaban un solo lado del papiro y escribían con una caña afilada, el cálamo.

• Los rollos estaban etiquetados, y colocados en cajas que se depositaban en el interior de armarios murales (armaria), ordenados por materias: textos literarios, filosóficos, científicos y técnicos. Posteriormente, se hizo según el orden alfabético de los nombres de autores.

CURIOSIDADES …de libros y bibliotecas

Servicios Bibliotecarios de Medicina

Page 8: Día del libro

Avances

• Con el tiempo, fue aumentando la proporción de papiro o pergamino, hasta que los libros pasaron a confeccionarse casi exclusivamente de estos materiales, plegados formando cuadernillos, que luego se reunían entre dos planchas de madera y se ataban con correas.

Servicios Bibliotecarios de Medicina

CURIOSIDADES …de libros y bibliotecas

Page 9: Día del libro

Escribanos

• En la Europa de comienzos de la edad media, eran los monjes quienes escribían los libros, ya fuera para otros religiosos o para los gobernantes del momento. La mayor parte de ellos contenían fragmentos de la Biblia, aunque muchos eran copias de textos de la antigüedad.

Servicios Bibliotecarios de Medicina

CURIOSIDADES …de libros y bibliotecas

Page 10: Día del libro

Obras de arte

• Los libros medievales tenían portadas de madera, reforzadas a menudo con piezas de metal, y poseían cierres en forma de botones o candados.

• Muchas de las portadas iban cubiertas de piel y, a veces, se adornaban con trabajos de orfebrería en oro, plata, esmaltes y piedras preciosas. Estos bellísimos ejemplares eran auténticas obras de arte en cuya confección intervenían orfebres, artistas y escribas profesionales.

Servicios Bibliotecarios de Medicina

CURIOSIDADES …de libros y bibliotecas

Page 11: Día del libro

Tecnología

• En el siglo XV se dieron dos innovaciones tecnológicas que revolucionaron la producción de libros en Europa. Una fue el papel, cuya confección aprendieron los europeos de los pueblos musulmanes (que, a su vez, lo habían aprendido de China). La otra fue los tipos de imprenta móviles de metal, que habían inventado ellos mismos.

Servicios Bibliotecarios de Medicina

CURIOSIDADES …de libros y bibliotecas

Page 12: Día del libro

A imprimir

• Fue el alemán Johann Gutenberg quien inventó la imprenta basada en los tipos móviles de metal, y publicó en 1456 el primer libro importante realizado con este sistema, la Biblia de Gutenberg.

• Este avance en la impresión contribuyó de forma decisiva a la aceptación inmediata del libro impreso como sustituto del libro manuscrito.

• A los libros impresos antes de 1501 se los conoce como “incunables”.

Servicios Bibliotecarios de Medicina

CURIOSIDADES …de libros y bibliotecas

Page 13: Día del libro

Moral en los estantes

• En la Inglaterra victoriana, la corrección exigía que en las bibliotecas los libros escritos por mujeres no estuvieran en los mismos estantes que aquellos escritos por hombres, a menos que los autores fueran marido y mujer.

Servicios Bibliotecarios de Medicina

CURIOSIDADES …de libros y bibliotecas

Page 14: Día del libro

Creatividad

• La fachada de la Biblioteca de Kansas en Estados Unidos simula enormes libros

Servicios Bibliotecarios de Medicina

CURIOSIDADES …de libros y bibliotecas

Page 15: Día del libro

Por kilómetros

• La Biblioteca del Congreso de Washington, en los Estados Unidos de América es considerada la más grande, y contiene 28 millones de libros y folletos, en estanterías que miden 940 kilómetros.

Servicios Bibliotecarios de Medicina

CURIOSIDADES …de libros y bibliotecas