diapositivas empresa

69
T I P O S D E E M P R S A E

Upload: thalia-pascual-cajavilca

Post on 31-Jul-2015

46 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas Empresa

TI POSDE

EMPR SAE

Page 2: Diapositivas Empresa

Eca Damián, Lorena I. Espinoza Zúñiga, Brandon Quipe Aguirre, Jessica M. Quispe Rivera Gian M.

Page 3: Diapositivas Empresa

DEDI ATC ORIA

Dedicado a todos los hombres y mujeres de las pymes

Page 4: Diapositivas Empresa

INTR DUO CCION

Este trabajo básicamente presenta las diversas clasificaciones de empresas e interrelación de ella con la sociedad, de igual manera la importancia de la misma que tiene para la sociedad.La empresa moderna es una importante fuente no sólo de ingresos para la sociedad, sino también de beneficios psicológicos para el personal. Es evidente que todo aquel que trabaje en una empresa cambia su esfuerzo por un salario.

Page 5: Diapositivas Empresa

EMPR SAELa empresa es la unidad económica de producción encargada de combinar los factores o recursos productivos.

Page 6: Diapositivas Empresa

PORA

UC

ST IV ID AD

I.

INDUSTRIALES

Es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas.

Page 7: Diapositivas Empresa

ESTA A SU VEZ SE CLASIFICA EN:

EMPRESA EXTRACTIVA

Extracción de RECURSOS NATURALES, ya sea renovable o no

renovable.

Page 8: Diapositivas Empresa

Yanacocha, la mina de oro más grande de Sudamérica.

Page 9: Diapositivas Empresa

EMPRESA MANUFACTURERATransforman las materias primas en productos terminados.

Page 10: Diapositivas Empresa

Inca Kola es una de las dos bebidas gaseosas en el mundo.

No obstante, Inca Kola sigue

siendo la gaseosa con

mayor número de ventas en

el mercado peruano,

producto de la campaña

publicitaria

Page 11: Diapositivas Empresa

EMPRESA AGROPECUARIASu función es la explotación de la agricultura y la ganadería.

Page 12: Diapositivas Empresa

CABDES es una compañía de productos naturales.

Empresa que se dedica especialmente a la venta y comercialización de productos nutraceuticos a todo el mundo. Vendemos y comercializamos maca, uña de gato, yacon, hercampuri, y diversos productos de la fauna y flora de la Selva y Sierra del Perú.

Page 13: Diapositivas Empresa

COMERCIALESSu función primordial es la compra - venta de productos terminados.

Page 14: Diapositivas Empresa

EMPRESA MAYORISTAVenta en gran escala a otras empresas como al menudeo.

Page 15: Diapositivas Empresa

Grupo Bimbo es hoy en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas.

Page 16: Diapositivas Empresa

EMPRESA MINORISTAVenden productos en pequeñas cantidades al consumidor final.

Page 17: Diapositivas Empresa

Do it! es una de las empresas especializadas en accesorios femeninos.

Page 18: Diapositivas Empresa

EMPRESA COMISIONISTAVenta de mercancías que los productores dan en consignación.

Page 19: Diapositivas Empresa

AVON, LÍDER EN VENTA DIRECTA

DESDE 1886

Avon es la empresa que mayor apoyo brinda a la información e investigación sobre el cáncer de mama.

Page 20: Diapositivas Empresa

De servicios

Aquellos que brindan servicio a la comunidad y pueden tener o no fines lucrativos.

Entendemos por Servicios Públicos para dar satisfacción en forma regular y continua a cierta categoría de necesidades de interés general.

SERVICIO PUBLICO SERVICIO PRIVADO

Las organizaciones se servicio privados, son por lo general, empresas con fines de lucro.Parten de un capital perteneciente a particulares que buscan la obtención de beneficios o ganancias

Page 21: Diapositivas Empresa

EMPRESA DE SERVICIO

TRANSPORTEEmpresa dedicada al servicio

especializado de Transporte.

Page 22: Diapositivas Empresa

Somos una Empresa líder con la clara convicción de brindarle un servicio de calidad acorde a las necesidades y exigencias que usted merece.

Page 23: Diapositivas Empresa

TURISMO Las empresas turísticas son sociedades, u organizaciones estructuradas en variedades de comercio.

Page 24: Diapositivas Empresa

INGETUR es una empresa de turismo peruana cuyo principal objetivo es brindar un servicio de calidad que satisfaga las expectativas de nuestros clientes.

Page 25: Diapositivas Empresa

INSTITUCIONES FINANCIERAS

Dedicadas principalmente a la adquisición de activos o pasivos financieros en el mercado.

Page 26: Diapositivas Empresa

Esta institución, llamada durante sus primeros 52 años Banco Italiano, inició sus actividades el 9 de abril de 1889, adoptando una política crediticia inspirada en los principios que habrían de guiar su comportamiento institucional en el futuro

Page 27: Diapositivas Empresa

EDUCACION

Se organiza como entidad productiva y de tener al logro de óptimos resultados en la combinación de los factores de la producción.

Page 28: Diapositivas Empresa

Universidad privada ubicada en la ciudad de Lima. El ranking mundial web de universidades del 2011 por CSIC ubica a la Universidad de Lima en el 12° lugar a nivel nacional en lo referido a presencia en la red.

Page 29: Diapositivas Empresa

SALUBRIDAD

El hospital se considera como una empresa productora de servicios, que busca el máximo bienestar del enfermo mediante acciones que son de su responsabilidad.

Page 30: Diapositivas Empresa

EsSalud es una institución pública al servicio de la seguridad social en salud del Perú. Su compromiso está dirigido a mejorar la calidad de vida de las familias peruanas.

Page 31: Diapositivas Empresa

EMPRESAS SEGÚN EL

ORIGEN DE SU CAPITAL

Page 32: Diapositivas Empresa

Su finalidad es ofrecer bienes y servicios ejerciendo una actividad lucrativa.

EMPRESAS PRIVADAS

Page 33: Diapositivas Empresa

Son aquellas empresas publicas controladas por el Estado o por sus

organismos.

EMPRESAS

NACIONALES

Page 34: Diapositivas Empresa

EMPRESAS NACIONALES

EMPRESAS

EXTRANJERAS

Las empresas nacionales buscan internacionalizarse.

La inversi

ón

extranjera

en el

Perú:

Acuerdos d

e

integració

n para el

beneficio

de la

inversión

extranjera

.

Marco lega

l sobre la

inversión

en el Perú

.

Garantía y

seguridad

para la in

versión.

Es cuando los inversionistas son extranjeros y nacionales. El aporte nacional que realizan sea inferior al 51 % del capital social.

Empresas extranjeras

en el Perú.

Empresas extranjeras

quieren instalar sus

sedes en el Perú.

Page 35: Diapositivas Empresa

EMPRESAS TRANSNACIONALES

Es cuando el capital es de

suma importancia , de

origen extranjero y las

utilidades se reinvierten

en el país de origen.

Las transnacionales

están en capacidad de

expandir la producción y

otras operaciones

alrededor del mundo

Page 36: Diapositivas Empresa

EMPRESAS PÚBLICAS

Su finalidad es satisfacer necesidades de carácter social.

Page 37: Diapositivas Empresa

EMPRESAS

CENTRALIZADAS

Cuando los organismos de las empresas se integran en una jerarquía que encabeza directamente el Presidente de la República, con el fin de unificar las decisiones, el mando y la ejecución.

Page 38: Diapositivas Empresa

EMPRESAS

DESENTRAIZADA

S

Son aquellas en las

que se desarrollan

actividades que

competen al estado

y que son de interés

general, pero que

están dotadas de

personalidad,

patrimonio y régimen

jurídico propio.

Page 39: Diapositivas Empresa

Son aquellas que tienen determinadas facultades de decisión limitadas, que manejan su autonomía y su presupuesto, pero sin que deje de existir el nexo de jerarquía. Ejemplos: instituto nacional de bellas artes, comisión nacional bancar

EMPRESAS DESCONCENTRADAS

Page 40: Diapositivas Empresa

EMPRESAS

ESTATALES

Pertenecen íntegramente al

estado, no adoptan una

forma externa  de sociedad

privada, tiene personalidad

jurídica propia, se dedican a

una actividad económica y se

someten alternativamente al 

derecho público y al derecho

privado. Objetivos : Eficiencia Económica.Rentabilidad.

Financiación de la empresa estatal

Page 41: Diapositivas Empresa

EMPRESAS

PARAESTA

TALE

S

En éstas existe la coparticipación

del estado y los particulares para

producir bienes y servicios. Su objetivo es que el estado  tienda a ser el único propietario  tanto del capital como de los servicios  de la empresa. Ejemplos : Aeropuertos, Puentes, etc.

Page 42: Diapositivas Empresa

SEGÚN LA MAGNITUD DE LA EMPRESA

Page 43: Diapositivas Empresa

Uno de los criterios más

utilizados para la clasific

ación

de la empresa es este, en el

que, de acuerdo con el tamaño

de la empresa establece que

puede ser pequeña, m

ediana o

grande.

Page 44: Diapositivas Empresa

FINANCIERa

Las empresas financieras llamadas también sociedades financieras

o instituciones financieras se dedican exclusivamente a efectuar transacciones financieras en el mercado, consistente en adquirir activos financieros y emitir pasivos. El tamaño se determina por el monto de su capital

Se incluyen bajo esta denominación a las personas que se dediquen a actividades propias o similares de una empresa

Bajo esta definición se excluyen las casas de empeño, mueblerías y cualquier persona natural o jurídica que realice operaciones de financiamiento de sus propias ventas

Page 45: Diapositivas Empresa

Ejemplos de entidades

bancarias

1. EL BANCO CENTRAL

DE RESERVA DEL

PERU

2. LOS BANCOS

COMERCIALES

3. COMPAÑIAS DE

SEGURO

4. LAS CAJAS DE

PENSIONES

5. CAJAS DE AHORRO

6. CREDITO

Page 46: Diapositivas Empresa

PERSONAL OCUPADOmicroempresas

La microempresa está comprendida de

personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6

integrantes involucrados, aprox.

Estas iniciativas llamadas microempresas han sido generadas por

emprendedores, quienes se han visto sin empleo,

o con el fin de complementar los

ingresos o simplemente por el ánimo o deseo de

utilizar habilidades y destrezas con las que se

cuentan

Page 47: Diapositivas Empresa

ventajasAl igual que la pequeña y mediana empresa es una fuente generadora de empleos.

desventajasUtilizan

tecnología ya

superada

Page 48: Diapositivas Empresa

Son parte importante de la

economía Mundial.

Encontramos en ellas los

siguientes tipos: Empresas de estilo de

vida:Ej. Una pizzería de un

barrio, el florista que

vende en una esquina, etc.

Empresas de alto

crecimiento:Buscan superar su

condición de empresa

pequeña lo antes posible.

Son manejadas por un

equipo de personas. Otro

de sus propósitos es

alcanzar grandes utilidades

de inversión.

Pequeña empresa

Page 49: Diapositivas Empresa

Tipo de empresa

EmpleadosEquivalente a

ventas máximas

anuales en UIT

Microempresa 1-10 hasta 150

Pequeña Empresa 1-100 hasta 1700

Page 50: Diapositivas Empresa

•Cuantitativa: Calidad del personal o facturación•Cualitativa: El C.E.D (comitte for economía development) indica que una empresa es mediana si simple con dos o más de las siguientes características:•Administración independiente (generalmente los gerentes son también propietarios).•Capital suministrado por propietarios.•Fundamentalmente área local de operaciones.Tamaño relativamente pequeño dentro del sector industrial que actúa

MEDIANA

EMPRESA

Page 51: Diapositivas Empresa

Aseguran el Mercado de trabajo mediante la descentralización de la

mano de la mano de obra.Tienen un efecto socioeconómico importante

ya que permite la concentración de la renta y la capacidad productiva desde un número reducido de empresas hacia uno mayor

vent

ajas

Falta de financiamiento adecuado para el capital-trabajo como consecuencia de la dificultad de acceder al Mercado financiero.Tamaño poco atrayente para los sectores financieros ya que su capacidad de generar excedentes importantes con relación a su capital no consigue atrapar el interés de los grandes conglomerados financieros.

desv

enta

jas

Page 52: Diapositivas Empresa

Se compone básicamente de la

economía de escala, la cual consiste

en ahorros acumulados por la compra

de grandes cantidades de bienes.

Estas corresponden a las grandes

industrias metalúrgicas,

automovilísticas, distribuidoras y

generadoras de energía, compañías

de aviación. En su mayoría son

inyectadas por el Estado y generan

una minoría de los empleos de un

país. Su número de empleados oscila

entre los 300 y 500.

GRANDES

EMPR

ESAS

•Ejemplo de grandes empresas e la República Dominicana.•Industrias Metalúrgicas: METALDOM, CxA.Industrias distribuidoras de energía: EDENORTE, EDESUR

Page 53: Diapositivas Empresa

PRODUCCIONde este criterio clasifica a la empresa de acuerdo con el grado de maquinización que existe en el proceso de producción; así, una empresa pequeña es aquella en el que el trabajo del hombre es decisivo, o sea que su producción es artesanal aunque puede estar mecanizada; pero si es así, generalmente la maquinaria es obsoleta y requiere mucha mano de obra.

Artesanos como:

• La Casa del Artesano

MINERIA

• CAMISEA Gas de Camisea• Centromin Perú

Page 54: Diapositivas Empresa

VENTAS

Establece el tamaño de la empresa con su relación y el mercado que la empresa abastece y con el monto de sus ventas. Según este criterio, una empresa es pequeña cuando sus ventas son locales, mediana cuando sus ventas son nacionales y grande cuando sus ventas son internacionales

Page 55: Diapositivas Empresa

CRITERIO DE NACIONAL FINANCIERA

Nacional Financiera posee uno de los criterios más razonables para determinar el tamaño de la empresa. Para esta institución una empresa grande es la más importante dentro del grupo correspondiente a su mismo giro. La empresa chica, es la de menor importancia dentro de su ramo y la median es la interpolación de la chica y la grande.

Page 56: Diapositivas Empresa

BCR

Page 57: Diapositivas Empresa

PRODUCCION

LA CASA DEL ARTESANO

Page 58: Diapositivas Empresa

CAMISEA

Page 59: Diapositivas Empresa

CLARO

Page 60: Diapositivas Empresa

CRITERIOS ECONÓMICOSNuevas: Se dedican a la manufactura o fabricación de mercancías que no se producen en el país, siempre que no se traten de meros sustitutos de otros que ya se produzcan en este y que contribuyan en forma importante al desarrollo económico del mismo. Necesarias: Tienen por objeto la manufactura o fabricación de mercancías que se producen en el país en cantidades insuficientes para satisfacer las necesidades del consumo nacional, siempre y cuando el mencionado déficit sea considerable y no tenga su origen en causas transitorias

Page 61: Diapositivas Empresa

Básicas: Aquellas industrias consideradas primordiales para una o más actividades de importancia para el desarrollo agrícola o industrial del país.

Semibásicas: Producen mercancías destinadas a satisfacer directamente las necesidades de la población.

Secundarias: Fabrican artículos no comprendidos en los grupos anteriores.

Page 62: Diapositivas Empresa

CRITERIOS DE CONSTITUCION

LEGAL

Sociedad anónima

Sociedad de

comandita simple

Sociedad anónima

de capital

variable

Sociedad cooperati

va

Sociedad de

responsabilidad

limitada

Sociedad colectiva

Sociedad de

comandita por

acciones

Page 63: Diapositivas Empresa

La sociedad anónima (abreviatura: S. A.) es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones del capital aportado

•SOCIEDAD ANONIMA

Page 64: Diapositivas Empresa

•SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE

Las Sociedades de Capital Variable son aquellas en las que el capital social es susceptible de aumento, por aportaciones posteriores de los socios o por admisión de nuevos socios, y de disminución por retiro parcial o total de las aportaciones, sin modificar la escritura constitutiva.

Page 65: Diapositivas Empresa

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

Una sociedad de responsabilidad limitada (SRL) o sociedad limitada (SL) es un tipo de sociedad mercantil en la cual la responsabilidad está limitada al capital aportado

Page 66: Diapositivas Empresa

•SOCIEDAD COOPERATIVA

es aquella integrada por personas de la sociedad de clase trabajadora que aportan a la sociedad únicamente su trabajo.

Page 67: Diapositivas Empresa

•SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE

Es la compuesta por uno o varios socios comanditados que responden en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria de las obligaciones sociales; y por uno o varios socios comanditarios que tienen la responsabilidad limitada al monto de su aportación.

Page 68: Diapositivas Empresa

SOCIEDAD DE COMANDITA POR ACCIONES

Una Sociedad en Comandita por Acciones es aquella en la cual uno o varios socios comanditados responden en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales, y uno o varios socios comanditarios tienen la responsabilidad limitada al monto de las acciones que han suscrito

Page 69: Diapositivas Empresa

•SOCIEDAD COLECTIVA

La sociedad colectiva se caracteriza por tener socios que responden solidaria e ilimitadamente por las deudas de la sociedad