diario primicia huancayo 12/09/14

24
PÁG. 03 Sunat anuncia sorteo de comprobantes de pago PARA ESCUELAS Y COLEGIOS PÁG. 17 al 19 Lista de miembros de Mesa, provincia de Tarma ACOBAMBA, PALCA Y OTROS PÁG. 09 UGEL sanciona a 17 directores de II.EE DE PRIMARIA Y SECUNDARIA SE INICIA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES PAG. 08 Nuevo concurso para directores PÁG. 05 PATINAJE SOBRE HIELO UBICADO EN AZAPAMPA PÁG.11-14 CON EFEMÉRIDES Y MUCHO MÁS PAG. 06 Hoy es el debut de Hollywood Circus Hallan zapatilla en refrigeradora de recreo Reclama suplemento “Educando”

Upload: diario-primicia

Post on 04-Apr-2016

254 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Diario Primicia Huancayo Edicion Impresa 12/09/14

TRANSCRIPT

Page 1: Diario Primicia Huancayo 12/09/14

PÁG. 03

Sunat anuncia sorteo de comprobantes de pago

PARA ESCUELAS Y COLEGIOS PÁG. 17 al 19

Lista de miembros de Mesa, provincia de Tarma

ACOBAMBA, PALCA Y OTROS PÁG. 09

UGEL sanciona a 17 directores de II.EE

DE PRIMARIA Y SECUNDARIA

SE INICIA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES PAG. 08

Nuevo concursopara directores

PÁG. 05PATINAJE SOBRE HIELO UBICADO EN AZAPAMPA PÁG.11-14CON EFEMÉRIDES Y MUCHO MÁSPAG. 06

Hoy es el debut de Hollywood Circus

Hallan zapatilla en refrigeradora de recreo

Reclama suplemento“Educando”

Page 2: Diario Primicia Huancayo 12/09/14

Algo más... “Todos conocemos que su tratamiento es altamente costoso, por tanto con este apoyo se vislumbra una luz de esperanza. Lo recomen-dable además es que para no contraer el mal, se deben adoptar hábitos de vida saludable en alimentación, ejercicios, deporte, limpieza entre otros”, añadió.

POR EVITAR CASTIGOS

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari

LANZAN CAMPAÑA “CUÉNTAMELO TODO DEL CÁNCER” PARA REDUCIR ESTADÍSTICAS

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 12 de Setiembre de 2014LOCAL02

PRIMICIA- Huancayo.- En la región Junín existe una alta incidencia de cáncer de cuello uterino, mama, estó-mago próstata y piel entre otros, fueron las expresiones de la coordinadora del Insti-tuto Nacional de Enfermeda-des Neoplásicas (INEN), Mi-riam Salazar Rojas, quien ayer intervino en el lanzamiento de la campaña: “Cuéntamelo todo del cáncer” en el marco de la Estrategia de Preven-ción y Lucha contra el Cán-cer.

Explicó que luego de efectuar una serie de tami-zajes en todas las provincias de la región, se infiere que el alto porcentaje de pacientes con esta terrible enferme-

PRIMICIA- Huancayo.- La adjudicación de plazas remuneradas del proceso Serums 2014-II (Servicio Rural Urbano Marginal de Salud), se realizará el 18 y 19 de setiembre en la Dirección Regional de Salud de Junín (Diresa). Funcionarios de di-cha dependencia manifesta-ron que el 18 de setiembre le corresponderá a Enferme-ría, Medicina y Obstetricia, mientras el 19 se adjudicará a Odontólogos, Psicólogos, Químico Farmaceúticos y Trabajo Social. Sostuvieron

PRIMICIA – La Oroya.- Unos 700 trabajadores de la empresa Doe Run mar-charon ayer por la Carretera Central, en el cruce Tarma, exigiendo respeto a sus de-rechos laborales, el pago del 100% de sus haberes y respe-to a los convenios colectivos.

La protesta ocasionó que decenas de camiones y buses que se dirigen a Lima y Huancayo, así como a Pasco se encuentren varados por varias horas.

Se estima que la Carrete-ra Central se mantendrá ce-

Menores fugaron de sus hogares

PRIMICIA – Huancayo.- Para evitar que su madre continúe con los maltratos, dos niños escaparon de su vivienda ubicada en la ave-nida José Olaya y jirón Ica en Huancayo.

Los menores identifica-dos como Blanca M. P. (09) y su hermanito Estefano (07), huyeron de los castigos de su madre Roselin Palomar. El hecho sucedió este jueves en horas de la madrugada. Los menores fueron hallados por los agentes de serenazgo en inmediaciones del Parque de la Juventud, deambulando.

Los infantes contaron que escaparon porque tras realizar travesuras en su casa, su mamá los castigó con un palo en diferentes partes del cuerpo, por lo que decidie-ron fugar junto a su perrito. Ellos llevaban puestos su ropa de dormir, siendo deri-vados a la División de Familia de la PNP para las investiga-ciones correspondientes y la entrega respectiva a sus familiares.

Adjudicación de plazas de Serums 2014-II comprobante de pago por derecho de inscripción.

Explicaron que en caso de delegar a algún apodera-do, éste deberá portar una carta poder y todos los de-más requisitos antes men-cionados. Cabe señalar que el Serums es requisito indispen-sable para ingresar a laborar en los establecimientos del sector público en la condi-ción de nombrados, contra-tados o por servicios no per-sonales. Asimismo, ingresar a los programas de segunda especialización a nivel nacio-nal, y recibir del Estado becas u otras ayudas equivalentes para estudios de perfeccio-namiento en el país o en el extranjero.

que el proceso se desarrolla-rá desde las 09:00 hrs. hasta las 12:00 hrs. en el auditorio de la Diresa, ubicado entre la Calle Real y Jr. Julio C. Tello en El Tambo.

Detallaron que los pos-

tulantes aptos deberán estar 30 minutos antes, portan-do su D.N.I. vigente, carnet de colegiado, fotocopia del diploma del colegio profe-sional o constancia de ha-bilitación profesional y el

Restringen paso en la Carretera Central

rrada en horas de la mañana de los siguientes días, hasta que termine las negociacio-nes de los trabajadores con la empresa que los alberga.

¡Alarma! Alta incidencia de cáncer de cuello uterino, mama y estómagoDirección Regio-nal de Salud de Junín e INEN em-prenden lucha por todos los frentes

dad se debe a que muchos nunca practicaron una cul-tura preventiva, es decir no se efectuaron los exámenes médicos de manera periódi-ca, tomando en cuenta que el mal todavía se pronuncia a los 10 años.

Sostuvo que esa es la me-jor manera de contrarrestar la enfermedad, sin embargo una vez contraída se debe proceder a un tratamiento eficiente, a través de una se-rie de programas que tiene el gobierno como es el “Plan Es-peranza”, el cual apoya direc-tamente a aquellos pacientes que están afiliados al SIS.

Page 3: Diario Primicia Huancayo 12/09/14

Algo más...La fecha límite para entre-gar los comprobantes de pago en los locales auto-rizados es el martes 4 de noviembre, refirieron.

ORGANIZADA POR MINISTERIO DE JUSTICIA EN JUNÍN NO HABRÁ MAYOR INCIDENCIA

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari

COLEGIOS GANADORES OBTENDRÁN 40 MIL SOLES Y ALUMNOS 6 MIL

LOCAL 03Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 12 de Setiembre de 2014

PRIMICIA- Huancayo.- Para promover e incentivar la conciencia tributaria y valores ciudadanos en los es-tudiantes de centros educa-tivos privados y nacionales, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Adminis-tración Tributaria (SUNAT) anunció la realización del Sorteo Escolar de Compro-bantes de Pago 2014.

Funcionarios de esa de-pendencia manifestaron que

PRIMICIA- Huanca-yo.- Hoy se realizará una importante conferencia sobre: “Conciliación y Mediación: Normativa y Práctica”, evento organi-zado por el Ministerio de Justicia y Derechos Huma-nos.

Estará a cargo de la Ps. María Manco Ledesma, capacitadora principal y especialista en mecanis-mos alternativos en reso-lución de conflictos de la Universidad Nacional Ma-yor de San Marcos, ade-

PRIMICIA- Huancayo.- Funcionarios del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Junín (Sena-mhi), señalaron que habrán precipitaciones y vientos, pero en la sierra sur, dejando claro que dichos efectos no se sentirán con intensidad en la sierra central, es decir Junín. Indicaron que el Se-namhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, en el marco del Plan Multisecto-rial de Heladas y Friajes 2014, ha establecido que estos comportamientos climáticos se advertirán desde el 12 al 14 de setiembre, donde se prevé

Sunat pone en marcha sorteo de comprobantes de pago para II.EE. Junín está en la Zona 3. Se reali-zará próximo 14 de noviembre, y fecha límite para entregar compro-bantes será el 4 de noviembre

se realizará el próximo 14 de noviembre y, tal como ocu-rrió el año pasado, no sólo se premiará a los centros educa-tivos que participen y ganen, sino también a los alumnos que ayuden a recolectar los comprobantes de pago.

En total serán 40 los es-colares que ganarán. Ocho de ellos podrán llevarse 6 mil nuevos soles, mientras que 32 alumnos 3 mil 500 nuevos soles cada uno. En total se entregarán 160 mil soles a los escolares que co-laboren para que su colegio resulte ganador.

COLEGIOS

GANADORES

Explicaron que los cen-tros educativos que resul-ten ganadores obtendrán 800 mil soles en premios, divididos en ocho de 40 mil y 32 de 15 mil soles. El dinero obtenido se deberá

invertir en la mejora de su infraestructura.

En total se entregarán premios por un valor de 960 mil nuevos soles a nivel nacional, añadieron.

Para este sorteo, la Su-nat ha definido cuatro zo-nas geográficas, estando Junín en la Zona 3 junto a Pasco, Huánuco, Huan-cavelica, Loreto, Ucayali y San Martín.

Dijeron que en cada una de las cuatro zonas geográficas los colegios ganarán 2 premios de S/. 40 mil soles y 8 de 15 mil. Los dos alumnos que ha-gan ganar a su colegio los premios de 40 mil recibi-rán 6,000 soles cada uno, mientras que los ocho alumnos que hagan ganar a su colegio los premios de 15 mil recibirán 3,500 soles cada uno.

Se deben juntar y presen-tar comprobantes de pago como: tickets, boletas de venta, recibos de honorarios o boletos de viaje terrestre.

Hoy importante conferencia sobre “Conciliación y Mediación”

en materia legal, respecto a los procesos de conci-liación como herramienta para evitar conflictos en el fuero judicial, y su correc-ta y eficiente administra-ción de justicia, indicaron los organizadores al mis-mo tiempo que hicieron extensiva la invitación a todos los actores del siste-ma de justicia del Distrito Judicial de Junín.

más de ser especialista en terapia familiar sistémica y terapia cognitiva con-ductual.

Del mismo modo ex-pondrá sobre: “Práctica de la Mediación en el Perú”; será desde las 18:00 hrs. en el auditorio de la Cor-te Superior de Justicia de Junín.

El evento está dirigido a jueces, fiscales, funciona-rios públicos, defensores públicos, procuradores, estudiantes de derecho y público en general.

El objetivo es dar a co-nocer los últimos avances

Senamhi advierte lluvias y vientos, pero en la sierra sur msnm de los departamen-tos de Puno y Cusco. Dijeron que simultáneamente, so-bre la Cordillera Occidental se pronostica la ocurrencia de vientos con velocidades superiores a 40 km/h en las localidades ubicadas sobre los 4,300 msnm de los de-partamentos de Moquegua, Tacna y Arequipa. Detalla-ron que los departamentos alertados son: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, sin embargo Junín y demás departamentos de la sierra central también deben estar prevenidos ante algún com-portamiento atípico como ya se ha venido registrando.

la ocurrencia de lluvia y gra-nizo en localidades ubicadas sobre los 3,800 msnm de la sierra sur, principalmente so-bre la Cordillera Oriental.

Explicaron que adicional a ello, se esperan nevadas puntuales en localidades ubicadas sobre los 4, 300

Page 4: Diario Primicia Huancayo 12/09/14

PRUEBAS SE TOMARÁN EL 7 DE DICIEMBRE

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 12 de Setiembre de 2014ACTUALIDAD04

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo

[email protected]

PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / [email protected]

PRIMICIA - Lima.- Desde el próximo martes 16 hasta el 3 de octubre próximo, los docentes que aspiren a ocu-par una plaza de director o subdirector de una escuela pública podrán inscribirse

PRIMICIA – Huancayo.- Cada 10 de setiembre, se re-cuerda el Día Internacional de la Prevención del Suicidio a nivel mundial, en este mar-co, la región Junín mantiene altos niveles de casos e inten-tos de suicidio, hacia el 2015, donde siete de cada 10 per-sonas, habrán intentado qui-tarse la vida en las regiones y el país, indicó la psicóloga de

Se abre inscripción para concurso de directores de escuelas públicasSe concursará un total de 18 mil plazas para unos 60 mil postulantes inscritos.

La inscripción se realizará en dos etapas. La primera a través de Internet por el portal www.minedu.gob.pe, donde el aspirante deberá llenar un formulario digital, el cual deberá impri-mir y presentar en el Banco de la Nación para convalidar el registro. Todo el pro-ceso es totalmente gratuito.

Cabe indicar que si no se ejecuta la segunda parte de la inscripción será como si el aspirante no estuviera inscrito y no podrá rendir las pruebas. Ambos pasos de-ben darse dentro del plazo vigente del 16 de septiembre al 3 de octubre.

La etapa nacional de la prueba será el domingo 7 de diciembre en las sedes descentralizadas anunciadas oportunamente. En aquella fecha los postulantes darán una prueba de compren-sión de textos funcionales al ejercicio directivo y una prueba de solución de caso cerrado.

Empero, solo pasarán a la segunda etapa quienes hayan obtenido en la pri-mera prueba 60/100 pun-tos. Los resultados se cono-cerán el 13 de diciembre.

A ese grupo de aspiran-tes que superen la primera prueba se les calificará la prueba de solución de caso cerrado y luego - del 15 al 26 de diciembre - de-berán entregar a la Ugel a la que postulan un regis-tro documentado de su trayectoria, es decir forma-ción profesional, méritos y

experiencia laboral. Las UGELs tendrán pla-

zo hasta el 9 de enero para calificar esos expedientes de acuerdo a los parámetros es-tablecidos por el Ministerio de Educación y los resultados de ese proceso se conocerán el 13 de enero, luego de lo cual habrá un periodo para la presentación de reclamos.

El resultado definitivo se conocerá el 6 de febrero y el 12 de ese mes comenzarán los procesos de adjudicación de plazas de acuerdo estric-tamente al orden de mérito, es decir que los profesores que obtuvieron los mayores puntajes podrá elegir pri-mero la escuela que quieren dirigir.

VIDEOCONFERENCIAS

Espinosa informó que para los docentes interesa-dos en postular el Ministerio ofrecerá una charla interacti-va hoy de 16.00 a 18.00 horas y también el jueves 18 en el mismo horario a través de su portal web.

Durante esas charlas se presentarán las bases del concurso y luego se abrirá un espacio para que los profeso-res hagan sus consultas.

para participar en el concur-so que realizará en diciembre el Ministerio de Educación.

La directora de Evalua-ción Docente del Ministe-rio de Educación, Giuliana Espinosa, anotó que en esta oportunidad se hará una excepción a la norma vigente y no se exigirá que los postulantes a cargos di-rectivos ocupen como mí-nimo el nivel 4 en la escala magisterial.

“Habrá dos excepcio-nes a la norma para que se presente los docentes que ocupan escalas inferiores a la cuarta”, señaló.

Explicó que en esta oportunidad podrán parti-cipar quienes se encuentren en las segunda escala de la ley de Reforma Magisterial y provenir de la Ley del Pro-fesorado y también quienes ocupen la primera escala de la Ley de Carrera Magiste-rial pero que provengan del segundo nivel de la Ley del Profesorado y que tengan un año de experiencia en el cargo de director.

En ambos casos, expli-có la funcionaria, los pos-tulantes deben tener como mínimo 11 años de trabajo profesional.

Espinosa indicó que se concursará un total de 18 mil plazas para lo cual se calcula que se llegue a los 60 mil pos-tulantes inscritos.

INSCRIPCIONES

El proceso de inscripción se realizará en dos etapas. La primera será a través de Internet por el portal www.minedu.gob.pe, donde el aspirante deberá llenar un formulario digital, el cual deberá imprimir y presen-tar en el Banco de la Nación para convalidar el registro. Todo el proceso es total-mente gratuito.

Junín con más casos de suicidio la Universidad Peruana Los Andes, Mercedes Jesús Peña.

Para la especialista, la depresión es la causa funda-mental que se da en niños y adultos por factores de per-sonalidad, biológicos, fami-liares y sociales, los síntomas varían de una persona a otra, pero lo que más se identifica es el estado de tristeza pro-longada, la capacidad de no

recuperarse rápidamente en situaciones dolorosas, que llevan a la persona a pensar en desaparecer, muchas ve-ces por sentirse sola o carecer de sentido de vivir.

“Es importante la pre-vención y la promoción de la salud mental, tenemos que desarrollar la capacidad de educar a los padres de familia, profesores a la comu-

nidad en general para iden-tificar adecuadamente los signos y síntomas de una depresión, cuando una per-sona necesita ser auxiliada por un especialista para afrontarlo y no terminar en un suicidio”, indicó.

Precisamente, la Escue-la Académica Profesional de Psicología de la UPLA organiza el I Congreso In-ternacional de Depresión y Suicidio en Niños y Adoles-centes a desarrollarse el 27,

28 y 29 de noviembre, con la participación de recono-cidos profesionales como Dr. Xavier Méndez (Espa-ña), Dra. Sandra Barbero (Argentina) y Dr. Rolando Pomalima (Perú).

La psicóloga recomen-dó a los padres enseñar a sus hijos a convivir con el dolor y a superarlo, la vida no es siempre un camino lleno de rosas, nos enfrenta a retos, el ser humano tiene capa-cidad de resiliencia, a pesar

de todo la vida siempre se impone a los momentos de dolor e incluso a la muerte, reflexionó.

Page 5: Diario Primicia Huancayo 12/09/14

Piden unirse a la gran cruzada de solidaridad pro banda sinfónica

PRIMICIA - Huancave-lica.- Realizan un llamado a la familia rosarina para este 20 de setiembre en la Plaza Huamanmarca, desde las 11.00 de la ma-ñana hasta las 10.00 de la noche, a fin de participar de la “Gran cruzada de so-lidaridad pro Banda Sinfó-nica Rosarina”.

Asimismo la comisión hace extensivo el llamado al público en general, para colaborar con la “Gran cruzada de solidaridad pro implementación de la Banda Sinfónica del cole-gio Rosario”.

También se informó que se encuentra abierto el Libro de Oro, para las respectivas donaciones; por lo que se invoca a las estudiantes, padres de fa-milia, personal docente, administrativo, ex alum-nas, autoridades políticas, militares, religiosas para apoyar esta gran movili-zación y hacer realidad la Banda Sinfónica Rosarina.

Aporta con tu “gra-nito de arena” acercán-dote al colegio o puedes depositar en las Ctas. 00110235020110926290, 0112350 0 02011092629 0 de BBVA.

Mayores detalles se observa en el facebook: Rosario Bodas de Roble.

PRIMICIA REGALÓ 50 ENTRADAS A SUS LECTORES

ACTUALIDAD 05Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 12 de Setiembre de 2014

PRIMICIA.- Hoy es el debut de Hollywood Circus “Circo del Patinaje sobre Hie-lo”.

A partir de las 8.30 de la noche se abrirá el telón del gran espectáculo artístico y cultural, calificado por el Mi-nisterio de Cultura. Con más 20 artistas en escena, luces y

Silencio de víctimas permite continuidad de violencia

PRIMICIA – Huancayo.- El II Seminario Internacional de Psicología de la Universi-dad Continental se inició con la participación de Mónica Pino de la Universidad de Bio Bio de Chile, quien habló sobre violencia familiar y bu-llying en Latinoamérica. La experta reveló los factores, víctimas y consecuencias de estas prácticas. “Las víctimas de violencia pueden con-vertirse en agresores”, mani-festó la expositora. Dijo que dentro del hogar se pueden dar tres tipos de violencia: física, verbal y sexual. Señaló que aunque una sola per-sona pueda ser la “víctima” específica, en realidad todo el entorno se ve afectado. “El silencio es una de las ca-racterísticas principales que desvirtúa las estadísticas reales de violencia y bullying, pues permite que la agresión se entable y permanezca, haciendo que solo conozca-mos los casos más extremos”, agregó; haciendo referencia a que actualmente, las fami-lias han aceptado las mani-festaciones violentas como métodos para corregir y criar a los niños. Más adelante, la experta señaló que a nivel de Latinoamérica, entre 15 a 75% de mujeres han sufrido agresión intrafamiliar. Con respecto al bulliyng, dijo que no se tienen estadísticas precisas pues las víctimas se callan. Así, “la agresión perma-nece, progresa, crece y de esta manera no se detiene”, finalizó. El II Seminario Internacional de Psicología culmina hoy. (NP)

PRIMICIA – Huancayo.- Una de las actividades que promueve la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, a través del Área de Apoyo Social es el Programa “Capi-tal Semilla”, que consiste en brindar apoyo de un capi-tal, para un proyecto pro-ductivo.

Recientemente se realizó la primera entrega del “Capital Semilla” en el distrito de Pariahuanca, donde los docentes de la I.E. de Huachicna, tras haber presentado su pro-

?Abel Egoávil Soriano

?Abel Egoávil Soriano

Hoy es el debut de Hollywood Circus - patinaje sobre hieloCon más 20 ar-tistas en escena, un despliegue de luces, efectos especiales y una escenografía de primer nivel.

efectos especiales, además de una escenografía de pri-mer nivel.

Tal como anunció, PRI-MICIA regaló 50 entradas de cortesía, para el grandioso debut de hoy, un espectácu-lo para toda la familia.

Guillermo Samame, del departamento de produc-ción de Hollywood Circus informó que la pista de hielo donde actuarán los artistas (Rusia, Ucrania, Mexico, Ar-gentina y Ucrania) mide 12 por 24 metros.

No podrá faltar la gracia de los payasos y la adapta-ción del cuento Blanca Nie-ves y los Siete Enanos, ade-más de Aladino.

I.E. de Huachicna recibe “capital semilla” de SBHnizando charlas de capa-citación y apoyo técnico a los proyectos que desean emprenderse.

La presidenta de la SBH, Lic. Maritza Caceda Reza, invitó a la población en general ya sea comuni-dad, barrio, institución o vaso de leche a sumarse a la presentación de cualquier proyecto productivo viable como animales, agricultura, comercio para que puedan tener el otorgamiento del “Capital Semilla” y así gene-rar sus propios recursos.

yecto, recibieron 60 galli-nas ponedoras con la finali-dad de aprovechar la parte pedagógica, promocionar el consumo nutritivo de

este alimento y comercia-lizarlo en su comunidad.

Cabe resaltar que la Unidad de Proyectos Productivos viene orga-

Page 6: Diario Primicia Huancayo 12/09/14

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 12 de Setiembre de 2014LOCAL06

Hijos de padres autoritarios se limitan a perseguir metas

PRIMICIA – Chilca.- “Los hijos de los padres autoritarios, tienden a ser obedientes, ordena-dos, poco agresivos, más tímidos, poco tenaces a la hora de perseguir me-tas; tienden a tener una pobre interiorización de valores morales, orien-tándose más a los pre-mios y castigos que hacía el significado intrínseco del comportamiento”, sostuvo el psicólogo del CEM – Chilca, Alberto Ramírez Vásquez, duran-te su participación en la capacitación a los Pro-motores Docentes.

Reveló que las prác-ticas de crianza como expresiones concretas de las pautas de crianza y los patrones que los sus-tentan, dan lugar a lo que se conoce como estilos de crianza.

Por lo consideró una serie estilos es así: El au-toritario, que considera escasamente las peticio-nes de los hijos. No res-ponden a sus demandas, a la vez que combinan estas actuaciones con poco afecto y altos nive-les de control. Es propio de este estilo el que apa-rezcan con conductas de privaciones junto con las de coerción verbal y física.

Mientras que los pa-dres permisivos, evitan hacer uso del control, utilizando pocos castigos y muestran una excesiva

concesión en las deman-

das de los hijos; se mues-

tran tolerantes y tienden a aceptar positivamente los impulsos del niño.

Y los padres demo-cráticos , son padres que responden las deman-das y preguntas de sus hijos mostr ando aten-ción e interés .

?Bruz Castellanos Sulla

ENCUENTRAN EN RESTAURANTES DE AZAPAMPA

PRIMICIA – Chilca.- A través de un operativo, a los restaurantes ubicados en la zona de Azapampa, la Muni-cipalidad de Chilca encontró carnes en estado de descom-posición, del mismo modo zapatillas y papel inservible

PRIMICIA – Chilca.- Ante el inicio de la tempo-rada de lluvias, la oficina de Defensa Civil de la Mu-nicipalidad de Chilca, viene recomendando a la pobla-ción a realizar la limpieza de los canales para que el agua pueda fluir y no genere pro-blemas en las viviendas.

Eso para evitar el co-lapso de los desagües y que algunas vías o vivien-das se inunden, debido a que el pavimento fue rea-lizado de forma antitécni-ca y el agua se empoza en

?Bruz Castellanos Sulla

?Bruz Castellanos Sulla

Alimentos en descomposición y zapatilla en refrigerador Negocios de comi-da s fueron sancio-nados con montos que ascienden al 15% de una UIT

dentro de una refrigeradora de los negocios de comida.

Durante la diligencia se halló una refrigeradora que hacía las veces de estante, en cuyo interior se encontraba zapatillas y útiles de escri-torio, todo ello en el res-taurant “Dani”, ubicado en la calle Real Nº 1144, frente al colegio Túpac Amaru. La intervención se concretó este jueves.

En otro local (El Palo-mar) se incautó carne coci-da, cabeza de trucha, carne de res y de pollo, listos para

ser recalentados, por lo que los efectivos de la Policía Municipal, debido al riesgo para los comensales. Otro restaurante, de la calle Real 2170, se encontró insectos dentro de la cocina. Los ne-gocios fueron sancionados con montos que ascienden al 15% de una UIT.

El sub gerente de Comer-cialización, Juan Herhuay, manifestó que pondrán mano dura a este tipo de es-tablecimientos por atentar contra la salud, y continua-rán con estas inspecciones.

Recomiendan prevención por llegada de lluvias

muchas arterias.Además se instó a revi-

sar los muros de las vivien-das rústicas entre otros,

con la finalidad de que no puedan traer consecuen-cias, cuando la lluvia mues-tre mayor intensidad.

VECINOS INCÓMODOS

PRIMICIA - Chilca.- Más de un centenar de comer-ciantes del mercado “La Mo-derna”, del distrito de Chilca, recibieron importante capa-citación, referente al correcto manejo de extintores, a fin de estar preparados en casos de

PRIMICIA – Chilca.- Los vecinos que viven cerca al parque Abel Martínez, vie-nen mostrando su preocu-pación por lo que pudiera ocurrir mañana, en la expo-sición de propuestas en el citado espacio público chil-quense.

Cabe resaltar que con motivo de las Elecciones Re-gionales y Municipales 2014, diversas organizaciones han venido desarrollando expo-siciones de candidatos, con la finalidad de informar a la población, donde se han producido enfrentamiento de militantes.

Los vecinos de la zona ven con preocupación la

?Bruz Castellanos Sulla

?Bruz Castellanos Sulla

Comerciantes se capacitan: Chilcaincendio. La actividad la de-sarrolló la oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Dis-trital de Chilca. El expositor fue el inspector técnico de seguridad de Defensa Civil, Kid Sáforas, quien recordó a los presentes que los usos del extintor y su optimización en casos de emergencia.

Alta exposición de candidatos en parque

actividad que se vienen or-ganizando a campo abierto, “se han estado organizando exposición de candidatos en espacios cerrados, don-de hubo enfrentamiento de militantes sin respeto alguno hacia la vida; el parque es un espacio abierto, no sabemos lo que pueda ocurrir, ya que hay candidatos que como dé lugar quieren llegar al po-der”, expresaron vecinos.

La situación preocupa a los vecinos, quienes soli-citan a las autoridades del orden a que resguarden esta actividad, o en caso contrario, de no contar con la garantía, se desa-rrolle en un lugar cerrado para que pueda haber he-chos que lamentar.

Page 7: Diario Primicia Huancayo 12/09/14

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANCAYO

RESOLUCIÓN N° 0006-2014-JEE-HUANCAYO/JNE

DNI

Fórmula de presidente y vicepresidente

PRESIDENTE

Sr.(a) MOISES BARTOLOME GUIA PIANTO 19855239

VICEPRESIDENTE

Sr.(a) IVAN OLIVERA MEZA 20084186

Lista de candidatos a consejeros regionales

PROVINCIA CHANCHAMAYO

CONSEJERO 1 Sr.(a) ROSSANA MIRELLA DEMARINI

TREMOLADA DE HUANUCO

20741033

ACCESITARIO 1 Sr.(a) KARINA MARICELI FLORES PAREDES 43137185

PROVINCIA CHANCHAMAYO

CONSEJERO 2 Sr.(a) GLORIA NURIA CAPURRO NESTOR 20570898

ACCESITARIO 2 Sr.(a) HECTOR ANTONIO MARTIN MANCHI 20595832

PROVINCIA SATIPO

CONSEJERO 1 Sr.(a) JOSE MANUEL VARGAS ALAYO 20406791

ACCESITARIO 1 Sr.(a) LISSET KARINA MACURI LUCAS 46192164

PROVINCIA SATIPO

CONSEJERO 2 Sr.(a) ABEJITA MARINA CHAPAY MARCOS 46826837

ACCESITARIO 2 Sr.(a) TOMAS BARDALES GARCIA 20086574

PROVINCIA HUANCAYO

CONSEJERO 1 Sr.(a) MELISSA GUISELA QUISPE HERRERA 44655947

ACCESITARIO 1 Sr.(a) ENRIQUE LUIS ORTIZ SOBERANES 20069225

PROVINCIA CONCEPCION

CONSEJERO 1 Sr.(a) TEODOMIRO ROMAN RODRIGUEZ 20403396

ACCESITARIO 1

PROVINCIA CHUPACA

CONSEJERO 1 Sr.(a) LEONARDO VERA ALIAGA 06960738

ACCESITARIO 1 Sr.(a) JESUS CONSUELO PAREDEZ ALIAGA 19900906

PROVINCIA TARMA

CONSEJERO 1 Sr.(a) DANILO JESUS MARCOS GAMARRA 10699321

ACCESITARIO 1 Sr.(a) KARIN YULIE LAVADO ARELLANO 45464084

PROVINCIA JUNIN

CONSEJERO 1 Sr.(a) EMILIANO FERMIN GAMARRA

ASTUHUAMAN

20901251

ACCESITARIO 1 Sr.(a) MIRIAM CECILIA CHUCO YAPIAS 42172941

PROVINCIA JAUJA

CONSEJERO 1

ACCESITARIO 1

PROVINCIA YAULI

CONSEJERO 1 Sr.(a) SHERLY RITA LABIO RAMIREZ 44698384

ACCESITARIO 1 Sr.(a) ANGELA CORAZON ROBLADILLO

OSPINA

44161617

Consideraciones generales:

1. 1. Los Planes de Gobierno deben tener en cuenta el marco supranacional (acuerdos internacionales suscritos por el país), constitucional y legal

vigente y enmarcarse en las políticas de Estado del Acuerdo Nacional.

2. 2. Los Planes de Gobierno deben articularse con los lineamientos, políticas y planes nacionales (Plan Estratégico de Desarrollo Nacional),el Marco

Macroeconómico Multianual, planes regionales y locales (Planes de Desarrollo Concertado), teniendo en cuenta lo relacionado con los derechos

humanos y lucha contra la pobreza, entre otros.

3. 3. Los Planes de Gobierno deben formularse con enfoques de interculturalidad, género, igualdad de oportunidades, identidad y cultura.

4. 4. Es prioritario tener en cuenta las competencias que corresponden a cada nivel de gobierno.

I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA

(Información que consta en el “Acta de Fundación”, de la organización política, presentada ante el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. En

cuanto a los valores, se deben consignar aquellas cualidades institucionales que se asumen como guía de actuación de la organización política,

tales como tolerancia, veracidad, etc.)

Durante el último medio siglo, se ha logrado avances en la consolidación de sociedades democráticas basadas en la libertad política y económica.

La libertad, la responsabilidad, la tolerancia, la justicia social e igualdad de oportunidades, son valores centrales y los principios sobre los que se

debe construirse una sociedad democrática. Estos principios requieren un cuidadoso equilibrio entre las sólidas sociedades civiles, los gobiernos

democráticos, los mercados y la cooperación internacional. PRINCIPIOS: Libertad: Derechos Humanos: Economía Social De Mercado y Desarrollo:

Responsabilidad Y Medio Ambiente:

II. VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO

(Es el conjunto de ideas generales integradas coherentemente, que expresan y proveen el marco de referencia de lo que la organización política

desea lograr para el ámbito en un futuro determinado. En este Formato se debe transcribir la Visión que consta en el Plan de Gobierno).

Somos una región democrática en la que prevalece el Estado de derecho, donde todos sus habitantes tienen una alta calidad de vida, igualdad de

oportunidades para desarrollar su máximo potencial como seres humanos. Tenemos una región moderna, eficiente, transparente, participativo y

ético al servicio de la ciudadanía. Nuestra economía es dinámica, con empleo digno y alta productividad. La región incentiva la inversión privada y la

innovación, invierte en educación y tecnología para aprovechar competitivamente las oportunidades de la economía mundial. La pobreza y la

pobreza extrema han sido erradicadas, existen mecanismos redistributivos para propiciar la equidad social y los recursos naturales se aprovechan

en forma sostenible, manteniendo una buena calidad ambiental.

III. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO

(En la primera columna, se resumirán los problemas identificados y priorizados en el Plan; en la columna Soluciones deberán colocarse aquellas que

tengan vinculación con los objetivos estratégicos del Plan, con que se procura dar solución a los problemas identificados; y en la tercera columna, se

consignarán las metas, que son la expresión cuantitativa del logro de dichos objetivos).

PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN

EL PLAN

SOLUCIONES PROPUESTAS

EN EL PLAN

METAS PROPUESTAS EN EL

PLAN

Dimensión Social

La realidad educativa en Junínpresenta

que las últimas reformas, realizada por

los dos últimos gobiernos, resultaron

insuficientes para mejorar la calidad de

la educación. No atendió la exigencia

del profesorado por mejores y merecidas

remuneraciones; la infraestructura

educativa.

Un plan de intensivo de

capacitación y reconversión de

los profesores; Rehabilitación y

reconstrucción de la

infraestructura;

Creación de un programa de libros

y e-libros que facilite el acceso a

estos en sus casas, estimulando la

lectura y comprensión; y,

Construcción de nuevos colegios

inteligentes. Sistema de enseñanza

más analítico que memorista

Un importante porcentaje de la

población utiliza cisternas para el

abastecimiento de agua potable,

generándose con este hecho precios

altos y el consumo de agua de mala

calidad por el almacenamiento en

lugares inapropiados.

En materia de servicios básicos,

se impulsará la inversión en

infraestructura pública y privada,

con obras que democraticen los

servicios y accesos públicos,

acelerando el proceso de la

electrificación rural

Se plantea una política integral de

saneamiento. Dinamizaremos los

programas de instalación de agua

y alcantarillado, para alcanzar al

65% de la población en 4 años.

Un aspecto capital del programa

será el tratamiento de las aguas

servidas.

En salud pública, alta mortalidad

materna e infantil , desnutrición infantil,

con prevalencia hoy en la zona rural.

Además, presencia de enfermedades

contagiosas y graves, entre otras, como

la Tuberculosis, el Dengue y VIH/SIDA.

Garantizar el aseguramiento

universal en salud Complementar

mediante convenios los servicios

que prestan los centros del

Ministerio de Salud y Essalud.

Aumentar sustancialmente la

inversión y la efectividad en

salud pública

En salud pública, se reducirá la

mortalidad materna e infantil de

20 por 1000 nacidos vivos a no

más de 10, y se eliminará la

desnutrición infantil, que

prevalece hoy en la zona rural.

Dimensión Económica

El déficit de infraestructura en Junín

es grande lo que no permite alcanzar

los niveles necesarios para la

consolidación de nuestro desarrollo.

El Estado peruano y los gobiernos

regionales y locales disponen de

mayores recursos para la inversión

en infraestructura

Trabajar conjuntamente con los

gobiernos locales para impulsar

y fortalecer sus programas de

construcción y mantenimiento.

Impulsar e implementar una

política regional de

ordenamiento urbano

Toda capital de provincia, deben tener

una red vial asfaltada con el resto de la

región El Gobierno Regional debe

promover e impulsar la organización

del territorial Construir un verdadero

Metro en Huancayo, para

descongestionar el transporte público y

descontaminar la ciudad

El pequeño agricultor en la Sierra y

en Selva carece de los servicios

esenciales para tener éxito

Los pequeños agricultores,

tendrán acceso a semillas

mejoradas y abono al costo

Acelerar el sistema de

electrificación rural

Se promoverá pequeños proyectos

integrales de riego andino con

asistencia técnica, créditos, animales y

semillas mejoradas.

Dimensión Ambiental

Nuestras ciudades cada vez son más

contaminada y nuestros ríos y

nuestra selva vienen siendo

contaminados por diversas

actividades extractivas ilegales y por

la basura. Urge acelerar los

esfuerzos de preservación y

protección del Ambiente.

es necesario organizar una

política integral de cultura y

manejo ambiental, así como

también de vigilancia efectiva

Planificar sistemas de conservación de

cuencas, reforestación y otros ahorros

de agua en la agricultura y en el

consumo urbano. Planificar el

escalonamiento y conservación de los

ríos, para recargar las napas freáticas.

Dimensión Institucional

Cabe añadir que los

efectos de corrupción

han dejado claro que

afecta negativamente al

crecimiento y al

desarrollo de Junín.

Junín necesita urgentemente una

administración pública limpia, proactiva,

honesta y competitiva, mayoritariamente,

son los gobiernos los que obstaculizan con

sus políticas los planes de

institucionalización arremetiendo la

burocracia, legislación cambiante no

articulada a los ejes de desarrollo

Fomentar e impulsar, un sistema de

rendición de cuentas, el cual incluirá

entidades directamente dependientes;

Tener una administración pública

profesional para los diversos niveles de

gobierno para lograr que Junín sea una

región moderna. Reformular la

normatividad de la participación

ciudadana.

IV. PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

(Debe resumirse la forma cómo la organización política, de resultar ganadora en el proceso electoral, brindará información periódica a la ciudadanía

sobre el cumplimiento de las propuestas consignadas en los planes de gobierno).

Fomentar e impulsar, un sistema de rendición de cuentas, el cual incluirá entidades directamente dependientes; Tener una administración pública

profesional para los diversos niveles de gobierno para lograr que Junín sea una región moderna. Reformular la normatividad de la participación

ciudadana para fomentar la vigilancia ciudadana con mayor participación activa. Un cambio de paradigma en el proceso de formulación, evaluación

y seguimiento de los ejes y objetivos estratégicos

Page 8: Diario Primicia Huancayo 12/09/14

Algo más...También vienen cursando oficios a los diferentes municipios (provinciales y distritales), a fin de que también ellos den a conocer su compromiso de respeto y cumplimiento de los de-rechos laborales.

POR ANIVERSARIO

SERÁ EL PRÓXIMO 21 A CARGO DE PRIMICIA Y CONSTRUCCIÓN CIVIL

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 12 de Setiembre de 2014local08

PRIMICIA.- Enorme ex-pectativa viene generando el Primer Encuentro Regional de candidatos al Gobierno Regional de Junín, que vie-ne promoviendo el diario PRIMICIA con el Sindicato Regional de Trabajadores de Construcción Civil.

Será en el centro recrea-cional de la CONFOVICER de la Punta-Sapallanga, el domingo 21 a partir de las 9.30 horas, a donde deben acudir los candidatos al Go-bierno Regional, toda vez que en los diferentes debates, presentación de alternativas y propuestas, a la fecha casi nadie ha expuesto sobre la política laboral, señaló Máxi-mo Rojas Reyes, Secretario

PR IMICIA .- Dist in-to a la s entidades que suspenden sus labores cuando recuerdan su aniversario, la Defenso-ría del Pueblo que ayer recordó su X XVIII ani-versario de creación, celebraron dicho acon-tecimiento con atencio-

Red de Salud Valle realiza supervisiones inopinadas

PRIMICIA.- A fin de verificar el cumplimiento del rol de turno, atención a los usuarios y pacientes, así como almacenamiento y ex-pendio de medicamentos, el director de la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM) CD. Mayker Morales, junto a su equipo de gestión, realizó una supervisión nocturna a las Micro Redes de La Liber-tad y Chilca. En su visita a dichos nosocomios, verificó las áreas de atención, hospi-talización; solicitando a los trabajadores encargados al-gunas historias clínicas para corroborar las atenciones mediante las Fichas Únicas de Atención, exhortándolos a cumplir con sus obligacio-nes. De existir inconformidad entre los usuarios y pacien-tes, los familiares y afectados pueden realizar las denuncias respectivas en la RSVM o a través del libro de Reclama-ciones que se ubican en los Establecimientos de Salud, según dijo Morales. Señalan-do que continuará con las su-pervisiones inopinadas. En-tretanto los establecimientos intervenidos tendrán que corregir las observaciones vertidas, advirtió.

PRIMICIA.- Promovi-da por la Dirección Regio-nal de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) Junín en coordinación con el Instituto de la Juventud y Cultura de Huancayo, viene desarrollándose la primera feria agroindus-trial.

Se trata de la primera feria instalada en la ex-planada del mencionado instituto, la misma que permanecerá hasta maña-na sábado, indicaron en la

PRIMICIA – Huanca-yo.- En momentos que un agricultor bajo los efectos del alcohol intentaba ahorcar a su cónyuge en su domicilio fue intervenido por los agen-tes del Serenazgo Huancayo. A las 15:40 horas del último jueves, Nemesio Rivas (55) llegó en estado de ebriedad a su domicilio ubicado en la Av. Panamericana S/N en Huancán y con una cadena sin motivo alguno golpeó a su pareja Julia Aguirre (50). No contento con lo que hizo,

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

Defensoría realiza atenciones directas nes directas al público.

Es así que instalaron carpas de atención y or ient ación en cuatro puntos de la ciudad; p or E s S alud , hospit al Daniel Alcides C ar r ión , Municipal idad Distr i-t al de El Tamb o y par-que Huamanmarc a .

Tomaron dichos puntos , al s ab er que

en E s S alud y el hospi-t al C ar r ión , mucha s ve ces la s p ers ona s que acuden no re cib en una atención ef ic a z , a s í como p or El Tamb o y el parque Huaman-marc a que t iene g r an af luencia de público , donde los comisiona-dos , daban or ient ación s obre el s er vicio que

prest a la D efens oría del Pueblo , como es proteger los dere chos constitucionales y fun-damentales de la per-sona y la comunidad, para el cumplimiento de los deberes de la ad-ministración del Estado y la presentación de los ser vicios públicos a la población, según indicó la comisionada Maribel Rodríguez Lazo, que orientaba a los tran-seúntes por el parque Huamanmarc a .

Agricultor intenta ahorcar con cadena a cónyuge

colocó la cadena en su cuello y trató de asfixiarla pero fue escuchado por los vecinos quienes salieron y ayudaron a la mujer. Los serenos tras co-nocer el hecho intervinieron al agresor que dormía sobre el piso el mismo que al ser despertado se mostró agre-sivo por lo que fue puesto a disposición de los efectivos policiales. La agraviada que lloraba desconsoladamente manifestó que su cónyuge es alcohólico y siempre la agre-de físicamente.

DIRCETUR Junín en feria agroindustrial

DIRCETUR Junín. Los artesanos que ex-

ponen sus productos pro-vienen de Chupaca, Huá-chac, Saños Grande, Saños Chico, Junín, Pilcomayo, mismo Huancayo, entre otras localidades.

De otro lado indica-ron, con motivo del Día Mundial del Turismo, alistan reconocimientos a una veintena de empre-sarios de los rubros de hospedaje, restaurantes y agencia de viaje, de las 9 provincias de la región Junín, para el próximo 26.

Expectativa por Encuentro Regional de candidatos al Gobierno Regional

General de Construcción Civil de la región Junín. En este Encuentro, los candida-tos deben exponer cuál va ser su política laboral, pues el trabajador de construcción civil, es el eje principal de las diversas obras que ejecutan las diferentes gobiernos de turno, no cuentan con la atención adecuada, por el contrario muchas entida-des públicas son sorprendi-dos por gremios fantasmas, muchas veces dedicados al chantaje, según hizo entrever el dirigente. Recordando que

en los últimos años gracias a la capacidad de gestión de al-gunos gobernantes han pro-movido puestos de trabajo directa e indirectamente, ingresando a la masa laboral de Construcción Civil damas y varones desocupados que emigran de zonas rurales, notándose la escasez de la mano de obra calificada y en ese contexto, nadie promue-ve la capacitación y actua-lización de los trabajadores que a nivel de la región que sobrepasan los siete mil tra-bajadores, indicó.

Page 9: Diario Primicia Huancayo 12/09/14
Page 10: Diario Primicia Huancayo 12/09/14
Page 11: Diario Primicia Huancayo 12/09/14

12-19del

hastaSETIE

MBRE

2014

Educando

¿Cómo afrontar el cambio de colegio?

Día de la Historieta Peruana Día de la Familia Día de la Preservación de la Capa de Ozono

ADEMÁS

Director: Abel Egoávil Soriano Año I - Nº 023 SUPLEMENTO EDITADO POR PRIMICIA

Page 12: Diario Primicia Huancayo 12/09/14

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 12 de Setiembre de 2014efemérides12

Efemérides del 12 al 19 setiembre

El 12 de setiembre

de 1952, en el diario ‘’Úl-

tima Hora’’, Sampietri

fue un personaje creado

por Julio Fairlie, quien

saltó a la fama con un

estilo criollo para abrir

camino hacia muchos

personajes de historie-

tas peruanas.Este suceso se gene-

ró por la necesidad del

Cada segundo do-

mingo de setiembre, se

celebra el Día de la Fa-

milia Peruana, en una

jornada impulsada por

la Iglesia Católica, que

reúne a padres e hijos en

diferentes actividades,

sobre todo eclesiásticas.

La familia es el núcleo

de la sociedad, y celebrar

su día amerita vivir esta

jornada con verdadera

valoración y reconoci-

miento.La Familia debe ser

conmemorada en fami-

Día de la Historieta Peruana

Día de la Familia

lector por leer sus propias

historias y soñar con sus

propios personajes.La Historieta Peruana

cuenta con una larga data

anterior, con las ganas de

comunicar mediante na-

rraciones gráficas, lo que

aparece pronto en la ico-

nografía que adorna te-

lares, ceramios y frisos de

ciudadelas pre-incas.

lia. Motivo para reunirse.

Motivo para plantearnos

puntos según el rol que nos

toca desempeñar dentro

de ella: padre, madre, abue-

lo, hijo, sobrino, tío. Motivo

para criticarnos con respe-

to. Motivo para construir

solidariamente. Motivo

para consolidarnos. Moti-

vo para dar ese tiempo que

nos falta en la semana. Mo-

tivo para ser Familia.En la familia se cultivan

los valores y los principios

éticos y/o morales para ayu-

dar a la sociedad.

El 14 de Setiembre del 2000, los entonces con-gresistas Fernando Olive-ra y Luis Iberico, presenta-ron un video que muestra al asesor presidencial Vladimiro Montesinos, sobornando al congresis-ta de la oposición Alber-

Difusión del video Montesinos - Kouri

El 08 de Setiembre de 1820, como parte de la Expedición Libertado-ra del Perú, Don José de San Martín desembarcó en Paracas, cerca al puer-to de Pisco.

Con su llegada, San Martín hizo retroce-der al ejército realista, compuesto por 20 000 soldados distribuidos por todo el territorio, de los cuales la mayor parte defendía Lima; tratando de ganar tiem-po para reunir a todos los soldados, plantea una salida diplomática al conflicto, que f inal-

Día de la Preservación de la Capa de Ozono

mente no llegó a ningún acuerdo aceptable para San Martín.

Éste envía inmedia-tamente una división al mando del general Juan Antonio Álvarez de Are-nales hacia Lima, por la ruta de la sierra, para pro-piciar la insurrección de las poblaciones a lo largo de su trayecto.

San Martín sigue con la flota y en los primeros días de noviembre des-embarca en la localidad de Huacho, donde forti-fica su posición e inicia su estrategia para sitiar definitivamente Lima.

to Kouri para que pase al oficialismo. Días después, el presidente Alberto Fu-jimori, en un mensaje a la nación, convocó a eleccio-nes, siendo el principio del final de su régimen, que terminó en su renuncia desde Japón.

El 17 de Setiembre se celebra el Día Nacional de la Geología, una jornada que reconoce la labor del geólogo en nuestro país. Se trata de una de las activi-dades más importantes y al mismo tiempo sacrificadas.

La Geología es el es-tudio de la tierra y de los fenómenos que en ella

Día de la Geología Nacional

aparecen, que se vale también de otras disciplinas como a Hidrogeología que trata el agua subte-rránea y la super-f icial , la Edafología que se relaciona con la génesis y evolu-ción de los suelos , la Geomorfología , etc.

Antonio Raimondi na-ció el 19 de Setiembre de 1824 en Milán, Italia. Fue escritor, investigador, geó-grafo y catedrático, que hizo un estudio profundo de la geografía, flora y fau-na del Perú.

Raimondi llegó al Perú el 18 de Julio de 1850, en-cargándose de la organi-zación del Museo de His-toria Nacional.

Se desempeñó como profesor de historia natu-ral y también como uno de los maestros fundado-res de la Facultad de Me-dicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fundó la cátedra de Química Analítica en 1861, regentándola hasta 1872. En 1866 fue elegido primer decano de la en-tonces flamante Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.

Fue cautivado por los

Nacimiento de Antonio Raimondi

recursos naturales del Perú pues de los 40 años que vivió en él, 18 años viaja por casi todo su territorio con el fin de conocer más a fondo su naturaleza y sus habitantes ya que desde Italia los había estudiado bien.

Page 13: Diario Primicia Huancayo 12/09/14

Un día como hoy, hace 22 años, fue cap-

turado el máximo criminal de la historia del Perú: Abi-mael Guzmán Reynoso, líder del sanguinario grupo terrorista, Sendero Lumi-noso, que desoló al país du-rante más de una década. Era un sábado por la noche, cuando un flash informati-vo causó un remezón de asombro y felicidad en los hogares peruanos. El au-todenominado presidente “Gonzalo”, había caído jun-to a su cúpula partidaria al interior de una casa en una apacible calle de Surquillo.

Este hecho que es co-nocido como “La Captura del Siglo” y que marcó un punto de inflexión en la historia del Perú, se logró gracias al trabajo del Gru-

po Especial de Inteli-gencia (GEIN), de la Policía Nacional del Perú, tras 29 meses de paciente seguimiento.

Se valieron de todas las estrategias de inteligen-

cia posible para dar el golpe definitivo al corazón de esta or-ganización clandesti-

na. Algunas capturas previas les permitieron

acceder a documentos con información valiosa sobre el grupo terrorista y poco a poco fueron hilva-

HECHOS HISTÓRICOS: PERÚ

HeCHOs HisTÓriCOs 13Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 12 de Setiembre de 2014

El 12 de setiem-bre de 1992, el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) golpeó el corazón del gru-po terrorista más sanguinario en la historia del país.

acciones de inteligencia. Ambos se dirigieron

a la casa ubicada en la ca-lle Los Sauces, refugio de Guzmán. Una de las pri-meras órdenes de Vidal fue respetar la vida del pri-sionero, cuyo movimien-to terrorista significó la muerte de miles de perua-nos durante más de una década. “Soy el general Antonio Ketín Vidal, jefe de la Dincote”, se presentó. Ambos se estrecharon las manos. Los policías pre-sentes recuerdan lo que entonces dijo el director de la institución. “Usted tiene que saber que en la vida se gana o se pier-de. Esta vez le ha tocado perder. Espero que haga una interpretación dia-léctica de esta situación”. El general Vidal invitó a tomar asiento a Abimael Guzmán, quien se queja-ba de dolor en las caderas a causa de su viejo mal, la psoriasis. Luego respondió: “Es cierto que me han de-tenido y que detendrán a muchos más. Pero lo que está aquí (señaló su cabe-za) y el pensamiento del pueblo, nadie lo va a eli-minar”. A las 09:30 p.m., el general Vidal hizo llamar a Palacio de Gobierno para dar la buena noticia, que se convirtió en el hecho más importante del año, y significó el inicio del fin de la pesadilla terrorista.

El suceso, que devolvió la pacificación al país, es re-cordado hoy, dos décadas después de ocurrido, con un merecido homenaje a quienes fueron miem-bros del GEIN, grupo que fue desarticulado por el expresidente Alberto Fuji-mori y su asesor Vladimiro Montesinos.

nando pista tras pista, buscan-do evidencias hasta en basure-ros, para finalmente ejecutar su máxima operación.

OPERACIÓN VICTORIA

La llamaron “Operación Victoria” y en ella intervi-nieron el general (r) Marco Miyashiro, en ese entonces Mayor, y los oficiales Luis Va-lencia y Juan Gonzáles.

El ingreso en el refugio del “Cachetón” que fue el nombre clave con el que se referían al líder terrorista, se produjo a las 08:45 p.m. De inmediato, el jefe de la acción, Mayor Valencia, comunicó la captura al GEIN, donde esta-ban a la espera del resultado, el general Ketín Vidal jefe de la Dincote y el coronel Jimé-nez, uno de los artífices de las

Captura de Senderista AbimaelGuzmán cumple hoy 22 años

A 22 años de la captura de Abimael Guzmán y Elena Iparraguirre

Condecoran a general Miyashiro y a otros dos ex integrantes del GEIN

Page 14: Diario Primicia Huancayo 12/09/14
Page 15: Diario Primicia Huancayo 12/09/14
Page 16: Diario Primicia Huancayo 12/09/14
Page 17: Diario Primicia Huancayo 12/09/14
Page 18: Diario Primicia Huancayo 12/09/14
Page 19: Diario Primicia Huancayo 12/09/14
Page 20: Diario Primicia Huancayo 12/09/14
Page 21: Diario Primicia Huancayo 12/09/14
Page 22: Diario Primicia Huancayo 12/09/14
Page 23: Diario Primicia Huancayo 12/09/14

“BODAS DE PLATA” IMPULSANDO LA CULTURA Y EL DEPORTE

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

DEPORTE 23Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 12 de Setiembre de 2014

Confraternidad docente de la UNCP en el campín de Yanama

PRIMICIA.- Continuan-do con el XXV Campeonato de Confraternidad Docente Inter Docentes 2014, maña-na en el camping de Yanama se cumplirá la quinta fecha del campeonato de fútbol 8, denominado “Bodas de Pla-ta: Impulsando la Cultura y el Deporte”.

La comisión organizado-ra de este certamen de con-fraternidad de la comunidad universitario dio a conocer el rol de partidos para esta fecha.

09.30 a.m. Ing. Indus. Alimentarias-Ingeniería de Sistemas

10.20 a.m. Administración-CEPRE “B”

11.10 a.m. Ingeniería Eléctrica-Ingeniería Civil

12.00 m. Contabilidad-CEPRE “A”

12.50 p.m. Educación-Ciencias Sociales

01.40 p.m. Ingeniería Química-Arquitectura

02.30 p.m. Ingeniería Minas-Ingeniería Mecánica

03.40 p.m. Ciencias Humanas Junín-Ingeniería Forestales

ROL DE ENCUENTROS

“GRUPO “A”

FACULTAD PJ PG PE PP GF GC PTS

01 Ciencias Sociales 4 3 1 0 6 3 11

02 Ing. Química 4 1 3 0 5 4 9

03 Administración 4 2 1 1 8 4 9

04 Educación 4 2 1 1 8 7 9

05 Ing. Sistemas 4 2 1 1 7 8 9

06 Arquitectura 4 1 0 3 8 11 6

07 Ind. Alimentarias 4 1 0 3 6 8 5

08 CEPRE “B” 4 3 1 3 7 13 5

GRUPO “B”

FACULTAD PJ PG PE PP GF GC PTS

01 Contabilidad 4 3 1 0 9 1 11

02 Ing. Forestales 4 2 2 0 12 5 10

03 CEPRE “A” 4 2 1 1 11 6 10

04 C. H. Junín 4 3 0 1 5 4 10

05 Ing. Eléctrica 4 2 0 2 10 4 8

06 Ing. Civil 4 2 0 2 7 10 8

07 Ing. Mecánica 4 0 0 4 4 13 4

08 Ing. Minas 4 0 0 4 0 15 4

TABLA DE POSICIONES

Ciencias Sociales conContabilidad adelante

PRIMICIA.- Cumplida las cuatro primeras fechas, los elencos de Ciencias So-ciales por el grupo “A” y Contabilidad por el Grupo “B” vienen encabezando la tabla de colocaciones del torneo de confraternidad docente de la Universi-dad Nacional del Centro del Perú (UNCP), primera

casa superior de estudios del centro del país.

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Una activi-dad que va logrando un ma-yor número de seguidores en la ciudad de Huancayo es el “K Pop” que es practi-cada por los jóvenes (damas y varones) que disfrutan de la música coreana y lo ejecu-tan mediante el baile con su variada y peculiar coreogra-fía. Precisamente como una forma de otorgarle espacios a las preferencias de los jóve-nes, la comuna de Huancayo a través del área de deportes y recreación, en coordinación con el grupo Anicon y Yunho house, organizan para el do-mingo 14 de setiembre el “K Pop event”, actividad que se cumplirá a partir de las 12 del mediodía en el auditórium del palacio municipal.

Para esta actividad han

“K Pop event” festival de baile de música coreana

asegurado su presencia de-legaciones juveniles de dance covers de Lima (Secret Kode y Latin Angels), Ayacucho (W–times) Huánuco (BT Star) que compartirán el escenario con sus pares de Huancayo, como: Four Di-mention, Breaking New, K-Heart, Blue Egg, T-G Angels,

BZR, Girls Genius, Five Teens, Lucky Ladies, he Fix, BXP-7, BT Star.

La invitación es para el público en general, ya que los asistentes disfrutaran de la música popular de Corea del Sur, proyección de videos de la cultura coreana contem-poránea y sorteo de premios.

P R I M I C I A -(Colaboración de César Monago).- Los clubes ECO-SEMH (campeón vigente de la Capital Minera) con el Club Centenario Tiro 28 clasiicaron para la etapa regional de la Copa Perú a iniciarse el próximo 21 de los corrientes.

ECOSEMH dejó fuera de carrera a Unión Hua-llaga, por su parte el Club Tiro 28, de la comunidad de Smelter eliminó al Club De-portivo Fuerza Minera.

De esta manera, tanto ECOSEMH como Tiro 28 iniciaron sus entrenamien-tos con miras a volverse a enfrentar, pero esta vez será para conocerse al primero y segundo de la región Pasco, para la etapa regional de la Copa Perú.

ECOSEMH y Club Tiro 28 clasificados

Teniendo en cuenta, la primera fecha de la etapa regional, el campeón de Cerro de Pasco estará reci-biendo al sub campeón de

Huánuco, por el Grupo “B”, mientras el segundo de Pas-co el próximo 21 visitará al campeón de Huánuco, por el Grupo “A”.

Page 24: Diario Primicia Huancayo 12/09/14

DEPORTESACOMPAÑANTE DE SOCIAL PICHANAKI SALE EL DOMINGO EN EL CASTILLA

Suspenso en la copa…

FECHA: DOMINGO 21 DE SETIEMBRE DEL 2014 HORA: 9:00 A.M

LUGAR: CENTRO RECREACIONAL CONAFOVICER (LA COLOMBIA ) – LA PUNTA

POR UNA REGIÓN DE RESPETO Y CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES LABORALES

GRAN ENCUENTRO REGIONAL DE LOS CANDIDATOS AL GOBIERNO DE LA REGIÓN JUNÍN

CON LOS SINDICATOS Y TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL Y DEMÁS SECTORES

¡Reinvindicary Valorar a losTrabajadores (as)!

PRIMICIA.- Conocido al primer clasificado a la Copa Perú Regional por Junín, el domingo debe estar defi-niéndose al acompañante, al tener opción los tres equipos restantes como son; Unión Perené, Santa Rosa PNP y Echa Muni de Pampas. La mayor opción radica en Unión Perené que posee 3 puntos, mientras Santa Rosa PNP de Pilcomayo-Huancayo con Echa Muni de Pampas se encuentran con una unidad cada uno. Por su parte Unión Social Pichanaki logró su cla-sificación tras ganar sus dos compromisos del cuadran-gular final, sumando 6 puntos y esperar a su acompañante que debe salir el próximo do-mingo en el estadio Mariscal

Castilla de El Tambo. Siendo los resultados de la segunda jornada jugados anteayer en el estadio Municipal de Pe-rené; Unión Perené superó 3-1 a Santa Rosa PNP y Unión Social Pichanaki derrotó 1-0 a Echa Muni.

La última jornada

en escenario tambino se jugará entre Unión

Perené con Echa Muni de Pampas y Unión Social Pichanaki (clasificado)

con Santa Rosa PNP.