diario primicia huancayo 19/06/14

24
Huancayo, Jueves 19 de Junio del 2014 Director: Abel Egoávil Soriano 6539 S/. 0.50 A TRAVÉS DE DOS CONCURSOS EXCEPCIONALES Reubicación en escala magisterial Alistan esceniicación de gesta heroica del 9 Julio de 1882 UNCP sin clases por culpa de comensales PAG. 08 Sancionan a 33 empresas de transporte PAG. 09 PAG. 22 ¡Se fue el campeón...! Chile elimina a España de Brasil 2014 La primera prueba será en setiembre, estará estructu- rada en tres subpruebas: conocimiento del estudiante, conocimiento de la disciplina o área curricular y conocimiento de pedagogía PAG. 14 ONP publica cronograma de pagos a pensionistas PAG.06 Doe Run tendrá nuevo dueño en diciembre Atienden a personas en abandono social j PAG. 11 PAG. 04 PAG. 24

Upload: diario-primicia

Post on 15-Mar-2016

253 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Diario Primicia Huancayo Edicion Impresa 19/06/14

TRANSCRIPT

Page 1: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

Huancayo, Jueves 19 de Junio del 2014 Director: Abel Egoávil Soriano Nº 6539 S/. 0.50

A TRAVÉS DE DOS CONCURSOS EXCEPCIONALES

Reubicación en escala magisterial

Alistan esceniicación de gesta heroica del 9 Julio de 1882

UNCP sin clases

por culpa de

comensales

PAG. 08

Sancionan a 33

empresas de

transporte

PAG. 09

PAG. 22

¡Se fue el campeón...! Chile elimina a España de Brasil 2014 La primera prueba será en

setiembre, estará estructu-

rada en tres subpruebas:

conocimiento del estudiante,

conocimiento de la disciplina

o área curricular y

conocimiento de pedagogía PAG. 14

ONP publica cronograma

de pagos a pensionistas

PAG.06

Doe Run tendrá nuevo dueño en diciembre

Atienden a personas en abandono social

j

PAG. 11 PAG. 04

PAG. 24

Page 2: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

?Nilo Calero Pérez

DESTACAN DESEMPEÑO DE FUNCIONARIO EN SALUD ASEGURA EL MÁS LONGEVO DIRIGENTE GREMIAL

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014local02

PRIMICIA.- Don Enrique Armijo Ledesma, limeño de nacimiento con 88 años de edad, es un veterano dirigente sindical, con una vasta expe-riencia en el manejo de con-flictos laborales.

Llegó a Huancayo, en busca de algunos familiares y luego su estadía se prolongó, formó familia y se quedó en esta ciudad.

Por su alta calidad sindical, fue uno de los protagonistas en la lucha por la democracia durante el levantamiento del 14 y 15 de junio de 1956.

Han transcurrido los años, don Enrique ahora jubilado, lleva una vida reposada junto a sus hijos. Es asiduo lector y está actualizado en todos los campos.

Y pensando en nuevas generaciones de dirigentes sindicales y en base a sus ex-periencias, dice con claridad que “para ser dirigente sindical hay que ser un buen trabaja-dor. Hay que cumplir primero con sus deberes y obligaciones y después, pedir a la empresa un pago en forma equitativa”.

“Estos son los principios que no deben variar, para que la empresa le respete y los tra-

PRIMICIA – Huanca-yo.- Después de la fiesta de la Santísima Trinidad, la Iglesia católica conmemorará solem-nemente hoy, la institución de la Sagrada Eucaristía, más conocida como Corpus Chris-ti o del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Con este motivo, se ce-lebrarán misas y procesiones en las parroquias de las cinco vicarías de la Arquidiócesis de Huancayo. En la parroquia El Sagrario, a las 5:00 p.m., habrá una celebración eucarística en la iglesia Catedral, después de la cual se realizará la procesión por el perímetro de la Plaza de la Constitución. También, en la parroquia “Santa Fe” de Jauja, la misa será a las 6:00

PRIMICIA .- Durante el X X XI aniversario de la Universidad Peruana Los Andes (UPL A) el director regional de salud (DIRE-SA-Junín), Dr. Fernando Orihuela , quien se formó en dicha casa superior de estudios , fue reconocido como “Egresado Exito-so” por las autoridades universitarias debido a su excelente trabajo en la gestión y mejora de la salud de la región Junín.

“Agradezco este reco-nocimiento que lo recibo con mucha gratitud y hu-mildad como un alicien-te para seguir desarro-llándome como egresado de esta casa superior de estudios y ser cada día más un buen profesio-nal”; señaló la autoridad de salud, quien recibió la distinción de manos del vicerrector académico de la UPL A , Jesús Cavero Carrasco ante la aten-ta mirada del rector, Dr. José Castillo Custodio junto a importantes au-toridades de la región.

Las autoridades uni-versitarias destacaron el desempeño de Ori-huela Rojas al f rente de uno de los sectores más importantes en nuestro país , como es el sector salud, priorizando la me-jora, no sólo los servicios

UPLA distingue a titular de DIRESA como egresado exitoso

de salud en la región; a través de nueva inf raes-tructura y equipamien-to, sino buscando una calidad de atención en la población más pobre de la región. Además, de impulsar políticas que permitan la prevención y reducción de las diferen-tes enfermedades .

“Pese a las dif iculta-des que existe en el sis-tema de salud del país , nuestros egresados , como autoridades de este sector están hacien-do un buen trabajo para cumplir sus objetivos en bien de la población”; resaltó el decano de la Facultad de Medicina Humana, Dr. Roberto Bernardo Cangahuala . Asimismo, destacó el Vicerrector académico Jesús Cavero, “Estamos orgullosos porque son la imagen de nuestra insti-tución y les auguramos éxitos en su futuro” re-saltó.

El reconocimiento se realizó en la sede de la UPLA como parte del acto protocolar por el día central de su aniversario. Otro de los reconocidos fue el actual director de la DIRESA-Huánuco, Mi-lwar Ubillus Trujillo, quien también es egresado de dicha universidad.

“Para ser dirigente sindical hay que ser buen trabajador”

Don Enrique Armijo Ledesma, ahora es el más soli-citado asesor de gre-mios sindicales y se dedica a la lectura

sindicalistas de ese entonces, fundó el Sindicato de Trabaja-dores de la Fábrica Los Andes. Y más adelante se integró a la Unión Sindical Departamen-tal de Junín, donde ocupa la sub secretaría de Defensa y luego de Organización.

En 1961, con 26 años de edad, llega a ser elegido se-cretario general de la USDTJ. Logra concretar la compra del local que actualmente ocupa la USDTJ, contando con algu-nas donaciones y recauda-ciones.

Más adelante, cuando el dirigente nacional de la Con-federación de Trabajadores del Perú de filiación aprista Arturo Sabroso Montoya, lo conoce, le invitó a un pro-longado taller de la Escuela Sindical de la Organización Internacional de Trabajadores – OIT.

Posteriormente en 1,963 integró el directorio de la Junta de Obras Públicas del Fondo Nacional de Desarro-llo como representante de los empleados. Allí empieza su as-censo sindical.

Se fue a Toquepala. En Casagrande Trujillo, su padre, don Federico Armijo instaló un buen hotel y restaurante. Tuvo sus relaciones amicales

con el extinto empresario Luis Banchero Rossi.

Arturo Sabroso, lo califi-ca como eficiente dirigente y le dice que tiene espacio en el Centro del país. Le llama y crean el sindicato de trabaja-dores del diario El Comercio.

En 1965, el secretario general de la CTP, crea el Sin-dicato Regional con sede en Huancayo y le designa como secretario general a don En-rique Armijo, para dirigir en los departamentos de Junín, Pasco y Huancavelica. Así llegó a 53 años de dirigencia sindical.

Por su destacada labor le otorgaron una beca para los Estados Unidos y por opo-sición de su familia, cedió la beca al entonces dirigente también Elías Amable.

En 1964, pasó a ser fun-cionario como jefe del De-partamento de Relaciones Industriales de la fábrica. Cinco años después se cerró la fábrica. Continúa su trabajo con el abogado Ernesto Calle, con quien reorganizan la Misa Gran Bretaña.

Reorganiza también la Cooperativa de Transportes 3 de Octubre. Allí concluye victorioso la vida laboral y di-rigencial de don Enrique.

bajadores también”, manifestó en entrevista concedida a este diario.

Se inició como dirigen-te sindical, cuando laboraba muy joven en el Banco Popu-lar. Casi paralelamente, nace la Federación de Empleados Bancarios. Allí ocupó el cargo de Secretario de Prensa y Pro-paganda, con el que comienza una larga carrera sindical.

Aun cuando laboraba en el Banco Popular, su rápida asimilación en el trabajo, hizo que le ofrecieran la adminis-tración del banco en Jauja. Ya cuando había formado fa-milia, le ofrecen un cargo en la fábrica Los Andes, ingresa y poco tiempo después la dan la jefatura de control de Produc-ción.

Con apoyo de algunos

Iglesia católica celebra fiesta de Corpus Christi

p.m., presidida por el párroco Percy Castillo Vílchez, según el programa coordinado con los agentes pastorales, herman-dades y colaboradores.

En Chongos Bajo, la parro-quia a cargo de los hermanos

religiosos de Cristo Pobre, or-ganizan para el domingo 22 la misa y procesión hasta la capi-lla del Copón, una de las más antiguas del valle del Mantaro.

Igualmente, en la Vicaría III se desarrollará un programa

especial en la parroquia de San Jerónimo de Tunán, el domin-go 22. La Sagrada Eucaristía fue consagrada en la última cena de Jesús antes de su pa-sión y muerte y la festividad fue instituida en el siglo XII, gracias a la gran veneración de Santa Juliana de Monte Cor-nillón, por el Santísimo Sacra-mento. Desde entonces en el mundo católico se recuerda esta fiesta en honor al Cuer-po y la Sangre de Cristo que están presentes en la hostia y el vino. Es la única vez en que se realiza la procesión del Santísimo Sacramento.

Page 3: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

?Nilo Calero Pérez

Algo más...En la actualidad, se encuen-tran en proceso de investiga-ción sobre similar caso, los institutos Marco-Jauja y San Juan Bosco - Satipo.

FISCALIZARÁN TAMBIÉN OTROS INSTITUTOS

local 03Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014

Servicio de Administración Tributaria de Huancayo Paseo La Breña Nº 539, Huancayo

RELACION DE CONTRIBUYENTES CUYAS PROPIEDADES SERAN

REMATADAS EL MES DE JULIO

El Servicio de Administración Tributaria de Huancayo, comunica a los contribuyentes que se detalla en el siguiente cuadro, que sus propiedades inscritas en la SUNARP, en las Partidas Electrónicas que se señala, SERÁN REMATADAS en el próximo mes, por lo que se sugiere que se apersonen a nuestro local Institucional ubicado en el Paseo La Breña N° 539 – Huancayo, a fin de regularizar su situación de morosidad.

N° CONTRIBUYENTE DIRECCION P. ELECTRONICA

1 ALFARO MENDOZA ZOILA VICTORIA C. JIRON Huánuco Nº 351 - HYO 11049485

2 CAMAYO QUINTE, ROSALINDA BENIGNA AVENIDA HUANCAVELICA Nº 1060 - HYO P16072189

3 CAMPOS DE ROJAS, ESTHER PRIMITIVA AVENIDA HUANCAVELICA Nº 936, HYO 11048859

4 CANCHUCAJA HERRERA, JULIAN IRINEO JIRON Libertad Nº 179 - HYO 11179284

5 CASAFRANCA CABRERA, VICTOR ELMER JIRON Ayacucho Nº 773 - HYO 11000264

6 CONSORCIO & GRUPO GARCIA S.R.L. JIRON Tarapacá Nº 506 - HYO 02014133

7 CUICAPUZA DE LA CRUZ, MIGUEL ANGEL JIRON Tarapacá Nº 389 Dpto 301 - HYO 11006403

8 DE LA PEÑA LEIVA, MARIO RAMIRO JIRON Ancash Nº 1000 - HYO 07038269

9 FLORES SALDAÑA, SIXTO- FALLECIO PROLONGACION TAYLOR Nº 1489, HYO 02000509

10 GARAY RIOS, EDUARDO JIRON ANCASH Nº 408 - HYO 07124521

11 GOMEZ MEDRANO, ROSA LUZ PASEO La Breña Nº 288 Int 1-P HYO 02007677

12 GUTARRA DE ROBLES, PIEDAD FELICIA JIRON Huancas Nº 750, HYO 02018254

13 HERRERA CALLEGARI, MANUEL JIRON CAJAMARCA Nº 459, HYO 02003185

14 INMOBILIARIA LOPEZ E HIJOS S.A. JIRON PUNO N° 689 - HYO 11168096

15 INVERSIONES ARISTA S.A.C. JIRON CALIXTO Nº 563 - HYO 02013876

16 JIMENEZ HEREDIA, DAVID JULIO AVENIDA San Carlos Nº 1745, HYO 11022956

17 MACHACA ZAPANA, ANTOLIN PASAJE Huancayo Nº 140 - HYO 02006532

18 MENDOZA BASURTO, DESIDERIO ánuco Nº 159, HYO P16005833

19 NINAMANGO DE PEREZ, BENEDICTA PSJ MANCOCAPAC S/N, PILCOMAYO 11178627

20 PRUDENCIO MENDOZA, ERNESTO IVES JIRON Panamá Nº 1042 - HYO 02023080

21 ROMERO CORIÑAUPA, LUIS GUSTAVO JIRON MOQUEGUA Nº 995 - HYO 11135974

22 ROMERO LAVADO, FELIX BENIGNO AVENIDA Catalina Huanca Nº 879 - HYO 07059555

23 ROSALES ACUÑA, EDWIN EDISON JIRON Loreto Nº 451-453/457, HYO 02015995

24 SALAZAR QUINTANILLA, JOSE ALBERTO JIRON CAJAMARCA Nº 487, HUANCAYO 02024162

25 URIA KIYA, GIULIANA SOFIA AVENIDA GIRALDEZ Nº 107, HUANCAYO 02002030

26 AVILES AVILA, CARMEN ROSA JIRON Puno Nº 249, HUANCAYO PGH255

Huancayo, 16 de Junio del 2014.

PRIMICIA – Huancayo.- Con un paciente y minucioso seguimiento, funcionarios de la Dirección Regional de Educación lograron descubrir ocho títulos irregulares, otor-gados por el Instituto Peda-gógico Privado “José Antonio Encinas” de esta ciudad.

Inicialmente se hicieron seguimiento a títulos otor-gados por institutos tecnoló-gicos y pedagógicos públicos y privados, según informacio-nes obtenidas en la sede insti-tucional.

El seguimiento y detec-ción estuvo a cargo de una co-misión Ad Hoc, presidida por

PRIMICIA – Huancán.- El director de la Unidad de Ges-tión Educativa Local, Héctor Chávez Melchor, aseguró que el período vacacional es sólo para alumnos.

Cada director de las ins-tituciones educativas tiene estructurado la programación anual, donde se encuentra

PRIMICIA - Huancayo.- Considerando que la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto, y Acondiciona-miento Territorial del Gobier-no Regional de Junín, viene formulando el Plan de Desa-rrollo Regional Concertado Junín al 2050, está ultimando detalles para la realización del taller validación de la visión y

Investigan ocho títulos irregularesAbren proceso administrativo a trabajador

la coordinación de Educación Superior, que al realizar la con-trastación de la información que dio el instituto José An-tonio Encinas, constató que ocho ex supuesto alumnos, no figuran en las nóminas de la oficina de Actas Certifica-dos y Títulos, presumiéndose que no estudiaron la carrera

en las actas presentadas por el Instituto José Antonio En-cinas, mediante Oficio No. 043-14-ISPP-JAE-HYO.

Por lo pronto, la Dirección Regional de Educación Junín, mediante Resolución Directo-ral, instauró proceso adminis-trativo a don Félix Siguay Pala-cios y a todos los que resulten implicados en la grave falta administrativa.

de pedagogía.Según las verificaciones

realizadas a las actas presen-tadas por el referido Instituto, correspondientes a los años 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005 –I y II, no figuran las ocho per-sonas que obtuvieron sus tí-tulos irregularmente.

Ellos solamente figuran

Director de UGEL-Huancayo:”Vacaciones solo para alumnos”

el período de vacaciones de medio año escolar, señaló el funcionario.

Dijo que, los docentes mientras cumplirán otras la-bores administrativas o repro-gramación y de capacitación, para el mejoramiento de las actividades educativas en su centro educativo.

Alistan taller de validación de visión y fase estratégica territorial

fase estratégica territorial.La primera cita se realiza-

rá el 25 del presente mes des-de las 8:30 a.m. hasta las 5:30 p.m. en el Coliseo Municipal de Pichanaki, con la presencia de autoridades provinciales, distritales de Selva Central así como directores de institucio-nes públicas y privadas.

El segundo taller está pre-

visto para el 30 de junio a la misma hora del primero, en el Centro Internacional de Negocios de Huancayo, con la asistencia de auto-ridades del valle del Man-taro, informó el gerente regional de Planeamiento, Presupuesto, y Acondicio-namiento Territorial CPC William Acosta Laimito.

Page 4: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

LOS MISMOS QUE DORMÍAN ANTES EN LAS CALLES

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo

[email protected]

PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / [email protected]

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014política04

PRIMICIA – Huancayo.- En estos tiempos, cuando la indiferencia resalta por todos lados; la Asociación Civil de la Iglesia Santo Monte de Je-hová, atiende a 23 personas en abandono social, a quienes brinda cobijo, alimentación gratuitamente.

PRIMICIA visitó los am-bientes del albergue, junto al regidor de la comuna huanca Fredy Aliaga, quien llevó una torta para compartir con los internos.

Son cuatro años de fun-cionamiento nos relató Raúl Ayzana, llamado el siervo Je-remías, que se alistaba para iniciar como cada día las clases que imparte pacientemente a sus protegidos, los mismos que antes dormían en las calles, o andaban desnudos, otros eran alcohólicos y dro-gadictos, también orates.

En otro momento dijo se las ingenia en conseguir ali-mentos a través de diversas actividades o por apoyo de instituciones públicas y priva-das, aunque siempre resulta insuficiente. Por ello pidió la colaboración de personas no-bles y altruistas.

Los internos realizan una rutina diaria que se basa en recibir el mensaje de Dios, los resultados son increíbles; porque han cambiado radi-calmente su situación y con-dición social, recuperando su dignidad humana.

PRIMICIA – Huancayo.- El abogado Hermógenes García Hurtado, asesor legal externo del Banco de la Nación explicó tan-gencialmente sobre el control y supervisión del sistema financiero como una forma de dar seguridad a los ahorros que nos brinda el Es-tado a través de sus entidades es-pecializadas.

Sin embargo al referirse al Sis-tema Financiero Peruano, puntual-mente señala que todos sabemos -porque es de dominio público y principalmente en las esferas de los especialistas en el tema- que el sistema financiero peruano se en-cuentra entre los más dinámicos de América Latina, gracias a los proce-sos de estabilización económica, liberalización financiera y reformas estructurales implementados a inicios de los años noventa –luego del desastre económico del primer gobierno de García –sobre todo la hiperinflación que golpeaba a los más pobres diariamente, y si algo hay que agradecerle a Fujimori es el haber sentado las bases para el auge económico, principalmente haber detenido esa inflación galo-pante que sufrió el pueblo peruano en aquello años.

El ingreso de nuevos interme-diarios financieros en los últimos veinte años aumentó la compe-tencia, permitió el desarrollo de nuevos productos financieros, la mejora en la calidad del servi-cio, la inversión en tecnología y la redefinición de estrategias. Al mismo tiempo, el fortalecimiento del sistema de supervisión (Super-intendencia de Banca y Seguros) y de los esquemas de regulación pru-dencial (Banco Central de Reserva) tuvieron como objetivo promover la estabilidad y la solvencia de las instituciones financieras conforme a los principios y prácticas interna-cionalmente aceptados.

Para el buen manejo eco-nómico del país y sobre todo en el aspecto financiero juegan un rol protagónico tanto la SBS y el BCR. La Superintendencia de Banca y Seguros.- Después de un largo recorrido –la SBS fue creada en el año 1931- finalmente en diciem-bre de 1996 se promulgó la Ley 26702 o Ley General del Sistema Financiero, de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros que incluye los aspectos

PRIMICIA – Hualhuas.- Más de 450 escolares de cuatro instituciones educativas ubi-cadas en Hualhuas y que son atendidas con el servicio ali-mentario de Qali Warma reci-bieron cocinas y utensilios de la municipalidad distrital, en cumplimiento del Plan de Incentivos Municipales Meta 47. La comuna entre-gó cocinas de tres hornillas semi-industrial, balones de gas, ollas y utensilios a los colegios 620 y 342 de inicial, así como al 30227 y 30228 de primaria.

El jefe de la Unidad Te-

Control y supervisión del sistema financiero

de regulación y supervisión ante-riormente contemplado, además define el concepto de transaccio-nes financieras sospechosas como parte de los esfuerzos del Estado por combatir el lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas.

Más tarde se incorpora bajo su control y supervisión las AFP –Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones- Al asumir este nuevo reto, la SBS reafirma su compromiso de promover la esta-bilidad y solvencia de las institucio-nes supervisadas conforme a los mencionados principios y prácti-cas internacionalmente aceptados.

La SBS es una institución de derecho público y es autónoma constitucionalmente; sus objeti-vos, funciones y atribuciones es-tán establecidos, como lo dijimos líneas arriba, en la Ley Nº 26702. Su objetivo primordial es preservar los intereses de los depositarios –ahorristas- como ha ocurrido en el caso de la Caja Municipal de A.C. Pisco, de los asegurados y de los afiliados al sistema privado de pensiones.

El Banco Central de Reserva.- “Mantener el valor de la moneda” –fue la recomendación del Pro-fesor Edwin Kemmerer que enca-bezó la Misión que en 1931 sirvió para la transformación del Banco de Reserva del Perú, nombre que primigeniamente tuvo, en Banco Central de Reserva del Perú- como su principal función.

En la actualidad y a nivel cons-titucional se reconocen dos aspec-tos fundamentales sobre la política monetaria: la autonomía del BCR, recogida en su ley orgánica, y su fi-nalidad de preservar la estabilidad monetaria a través del control de la inflación, reduciendo la incerti-dumbre y generando confianza en el valor presente y futuro de la moneda, elemento indispensable para estimular el ahorro, atraer in-versiones productivas y promover de ese modo un crecimiento soste-nido de la economía.

Entre otras de sus funciones, además de regular la moneda y el crédito del sistema financiero, está la de administrar las reservas inter-nacionales a su cargo; asimismo la emisión de billetes y monedas e in-formar periódicamente y en forma exacta al país sobre el estado de las finanzas nacionales. (A.E.S.)

Atienden a personasen abandono social

Colegios atendidos por Qali Warma reciben cocinas y menajerritorial, Luis Contreras Bo-nilla, agradeció el apoyo de la municipalidad y señaló que el modelo de cogestión descentralizado y participa-tivo de Qali Warma, permite brindar un servicio alimenta-rio de calidad a los escolares. Por su parte, el alcalde Lidio Lázaro Barreto sostuvo que Qali Warma viene entregando alimentos nutritivos que están favoreciendo a la niñez de este distrito, que en su mayoría son de escasos recursos económi-cos. (A.E.S)

Page 5: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

?Bruz Castellanos Sulla

Algo más...Todo ello nos muestra que la población huancaína no tiene una cultura de preven-ción, el mismo que debería ser cultivado desde pequeño.

POBLACIÓN SIN CULTURA DE PREVENCIÓN

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014 LOCAL 05

PRIMICIA – Huanca-yo.- Población sin cultura de prevención. Los pea-tones que transitan por la Av. Ferrocarril, muchas veces arriesgan sus vidas cruzando de un extremo a otro, a pesar de que exis-ten puntos señalizados por donde los peatones pueden pasar de lado a otros sin ningún riesgo.

PRIMICIA – Huancayo.- Se dice que alguien sufre pér-dida de audición cuando no es capaza de oír tan bien como una persona cuyo sentido del oído es normal, es decir, cuyo umbral de audición en ambos oídos es igual o superior a 25 dB, la pérdida de audición puede ser leve, moderada, gra-ve o profunda, afecta a uno o ambos oídos, y quienes la pa-decen pueden tener dificulta-des para seguir una conversa-ción o ser capaces de oír solo sonidos fuertes.

Y como parte de su res-ponsabilidad social, la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH), viene siendo parte de las actividades que desarrollan Rotary Club, la fundación Starkey y la Dirección Regio-nal de Salud (Diresa – Junín), con la finalidad de entregar audífonos de forma gratui-ta de 09 hasta los 65 años, debido a la pérdida de au-dición discapacitante.

Peatones arriesgan su vida en la Av. FerrocarrilA pesar del peli-gro que encierra el cruzar por medio de la pista, muchos peatones optan por arriesgar sus vidas cruzando de un lado a otro.

La Av. Ferrocarril es uno de los puntos por donde circulan gran canti-dad de vehículos generán-dose embotellamientos en las llamadas horas puntas.

A pesar del peligro que encierra el cruzar por medio de la pista, muchos peatones optan por arries-

gar sus vidas cruzando de un lado a otro, a pesar de que en las intersecciones de la Av. Ferrocarril y Pro-longación Huánuco; Av. Ferrocarril y Jr. Cajamarca; Av. Ferrocarril y Jr. Ica, se encuentran señalizados para el paso del peatón y del mismo modo existen

semáforos, las señales no son respetadas.

Estos puntos que se encuentran a distancias cortas con la f inalidad de mantener el orden y cui-dar el bienestar del pea-tón, no son respetados por los mismos quienes arriesgan sus vidas por

buscar otros espacios más cercanos para que puedan cruzar.

No importa la cantidad de vehículos transiten por el lugar, los incautos perso-najes hacen todo lo posible para que puedan esquivar los vehículos y llegar a su destino sanos y salvos.

Para arriesgar sus vidas pasan por espacios libres que se encuentran ubica-dos en la parte central, ya que las cercas que prote-gían los rieles del tren han sido cortadas de a poco, hoy en día lucen grandes espacios sin protección.

Este es uno de los ca-sos que se encuentran ubicados a la altura del Jr. Piura, por donde los peatones pugnan con los vehículos para pasar al otro extremo y tomar su vehículo o seguir trasla-dándose a pie.

Continúa campaña para entrega de audífonos gratuitos

correr con sus gastos de tras-lado, estadía y alimentación”, sostuvo.

Cabe mencionar que más del 5% de la población mun-dial – 360 millones de perso-nas – padecen de pérdida de audición discapacitante (328 millones de adultos y 32 mi-llones de niños), por pérdida de audición discapacitante se entiende una pérdida de au-dición superior a 40dB en el oído con mejor audición en los adultos, y superior a 30dB en el oído con mejor audición en los niños. La mayoría de esas personas vive en países de ingresos bajos y medianos.

Continuando con la pro-gramación hasta el 20 de ju-nio se realizara el diagnóstico de Hipoacusia, del 23 al 28 toma de molde a los pacien-tes seleccionados, el 29 de junio envío de muestra a la Diresa de Junín, entrega de audífonos a los pacientes en el mes de agosto. (BCS)

José García Terrazos, res-ponsable del Rotary Club de El Tambo, indicó que estos audífonos que están valoriza-dos en 2 mil dólares, serán en-tregados a 2 mil personas de escasos recursos de la región Junín.

Pero, aquellos que vienen de otros puntos, tendrán que correr con los gastos de viaje y estadía, ya que de forma gra-tuita se entregara los audífo-nos, “mentiríamos, si decimos que vamos a correr con los gastos, los que vienen de otros puntos de la región tienen que

Page 6: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

?Bruz Castellanos Sulla

Algo más...Este centro de abastos cuen-ta con una hectárea y media de terreno. El presidente re-conoció que a nivel de Perú que cuenta con un merca-do como es el Ráez Patiño, donde se puede encontrar un abanico de productos como: Zapatos, ropa, po-llos, abarrotes, plásticos, ferretería, fabricación de estructuras metálicas.

PRETENDE SER EL MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014local06

PRIMICIA-Huancayo.- El presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Ráez Patiño, Héctor Arroyo Rodríguez, aseguró que tienen un avance de un 80% para la construcción de un mercado moderno, el mismo que pre-tende ser uno de los mejores de la región.

Este mercado cuenta con más de mil asociados, donde avanzar a un solo ritmo es complicado, debido a la diver-sidad de opiniones que cada uno pueda tener y como con-secuencia los malos entendi-dos; pero en la actualidad se estaría viendo un gran avance debido a que los socios van comprendiendo la importan-cia de construir un moderno mercado.

“Los asociados se están dando cuenta ya que alrede-dor hay muchos mercados que están sobresaliendo y viendo todo ello no podemos quedarnos; es por esa razón que estamos avanzando de forma acelerada, por lo que estamos realizando una con-vocatoria para la elaboración de un maqueta, donde se va a calificar a la mejor maqueta y premiar al mejor diseño; la convocatoria se viene dando desde el 16 de junio y se re-afirmará nuestro pedido que estamos llevando acabo a la sociedad para que colaboren

PRIMICIA – Huanca-yo.- Según el cronograma de la Oficina de Normalización Previsional, continúa los pa-gos para los pensionistas de las distintas modalidades, en lo que corresponde al mes de junio, por lo que la institución viene haciendo el llamado para que puedan mantenerse alertas para que puedan acu-dir a cobrar. El cronograma menciona que el 21 de junio se estará desarrollando lo que es el pago directo, en lo que corresponde a los Decreto Ley (D. L.) 19990, del mismo al D. L. 18846, asimismo del D. L 20530 y pensiones por en-cargo. Mientras que en lo que corresponde al D. L. 19990, pago a domicilio se viene dan-do desde el 14 al 23 del mes de

PRIMICIA – Huancayo.- Cientos de pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), acudirán a la Institución Educativa Ri-cardo Menéndez Menéndez de El Tambo, para realizar sus cobros en la modalidad de pago directo. Según dieron a conocer en la ONP, esta mo-dalidad de pago se desarrolla-ra el sábado 21 de junio, en las instalaciones del mencionado centro educativo. Donde los jubilados podrán disfrutar de distintos beneficios como es el corte de cabello gratuito, lustrado de zapatos, asimis-mo estarán disfrutando de la gimnasia rítmica, entre otras actividades que puedan con-

Mercado Ráez Patiño con 80%de avance para su construcción

Arroyo, al mismo tiempo de indicar que lo que buscan es ser un mercado diferente.

Resaltó que el trabajo que hacen es para estar a la altura de la modernización, con la fi-nalidad de superar a los gran-des centros comerciales que viene arribando a la ciudad de Huancayo, por lo que buscan marcar la diferencia.

Sostuvo que este merca-do es antiguo y es considera-do como el primer mercado que inició sus actividades comerciales y ante la cons-trucción precaria que tiene en la actualidad, lo que pre-tenden ser uno de los me-jores de la región.

Donde puedan albergar productos de la región y con más intensidad para poder llevar a la exportación.

Indicó que la pobla-ción necesita encontrar en un solo lugar todos los productos que puedan ne-cesitar el usuario y de ahí retornar a su hogar.

con sus maquetas y con sus proyectos; para construir un mercado a la altura de la región”, explicó, Arroyo Rodríguez.

Con el trabajo empren-dido estarían buscando se-guir adelante, buscando mejorar para hacer realidad y afrontar la problemática

que tiene los mercados, con las autoridades de la Mu-nicipalidad Provincial de Huancayo (MPH), debido a la falta de autorización de

Defensa Civil, por la preca-riedad de su construcción; “ellos no tienen o no dan una alternativa al problema que tenemos”, expresó Héctor

Continua pago de pensionistas

junio; mientras que para el D. L. 18846, la fecha es del 19 al 23 de junio; y finalmente el D. L. 20530 y pensiones por encar-go, se realiza del 20 al 23 de ju-nio. En la ONP, explicaron que

el pago a domicilio en provin-cias incluye un día antes a las fechas programadas; el mismo que pueden estar sujetas a cambios que se anunciarán en su debido momento. (BCS)

Pago directo se realiza en II. EE. Ricardo Menéndez

tribuir a que el pensionista pueda salir contento de la actividad que mes a mes vie-nen organizando. Del mismo modo indicaron que esta acti-vidad se desarrolla cada tercer sábado de cada mes, por lo que la ONP, programa diver-

sas actividades para mantener la alegría de los jubilados e in-centivar a que participen de esta modalidad de pago, ya que para muchos de ellos es un espacio donde, se pueden encontrar con sus compañe-ros y poder disfrutar. (BCS)

Page 7: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

?Paúl Calderón Santa Cruz

Algo más...La jornada se realizará el sábado 21, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., en el auditorio del hospital “Ramiro Prialé” de EsSa-lud. Las inscripciones se vienen realizando en la capilla del hospital de EsSalud, teléfonos 248336, anexo 2233, 795028.

DE FORMA GRATUITA EN HUANCAYO

ANTE MALTRATO EN HOSPITALES Y CLÍNICAS

LOCAL 07Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014

PRIMICIA - Huancayo.- Iniciativa del buen trato. Este sábado 21 del presente mes, se realizará la Jornada de Humanización y Bioéti-ca en Salud, organizada por la Orden de los “Religiosos Camilos”, en coordinación con la Pastoral de la Salud del Arzobispado de Huanca-yo. El objetivo optimizar los servicios de salud en toda la ciudad Incontrastable.

Los organizadores se-ñalaron a PRIMICIA que además se busca que los profesionales de la salud humanicen la atención de los pacientes en hospitales, clínicas y todas las postas de Huancayo.

Se precisó que esta for-ma de capacitación está di-rigida a profesionales de la salud, médicos, enfermeros, técnicos, y administrativos, y voluntarios que colaboran en la promoción de la salud en contextos institucionales o informales. Todos están invitados para este 21 y pue-den inscribirse, señalaron en la Pastoral de la Salud del Ar-zobispado.

A FRENAR MALOS

TRATOS EN SALUD

La actividad, se reiteró, busca frenar las constantes quejas de los pacientes y fa-miliares del mal trato en los

PRIMICIA - Huancayo.- Para tomar en cuenta. Se recuerda a los aportantes al desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) que aún no hayan registrado sus datos ante la Secretaría Técnica del Fonavi, a fin de ingresar al pro-ceso de devoluciones, tienen como plazo máximo hasta este 31 de agosto.

De acuerdo a información

Personas con problemas auditivos serán atendidos

PRIMICIA – El Tambo.- Del 1 al 5 de julio las perso-nas de escasos recursos y que tienen problemas auditivos serán atendidos en el Centro Internacional de Negocios, en Yanama.

Esta labor social la cum-plirá el Rotary Club de Huan-cayo y la DIRESA Junín, para ciudadanos desde los nueve años a más que se encuentren afectados con la pérdida par-cial o total de la capacidad de percepción auditiva.

Luego del tamizaje, diag-nóstico y toma de molde los resultados serán enviados a los Estados Unidos y se prevé fa-bricar aparatos de ayuda para la audición, para ser entrega-dos a 2 mil personas.

La campaña permitirá atender a las personas que porten la copia de su DNI y estar acompañado por algún familiar cercano. (PCS).

Aportantes de Fonavi a inscribirse hasta agostode la entidad de apoyo de la Comisión Ad Hoc, ese día se pone fin al proceso de pre-sentación del Formulario N° 1. Los ya inscritos pueden imprimir su constancia en la dirección: www.fonavi-st.gob.pe.

Mientras los que no lo hicieron no solo deben relle-nar el Formulario N° 1, sino además incluir los datos del

aportante, así como su his-toria laboral comprendida entre julio de 1979 y 1998. (Eso en la misma página web señalada). Se debe seguir la opción “Registro de Período Laboral – F1”. Para cualquier duda pueden comunicarse al 3178888 en horarios de ofici-na. Además en el sitio virtual se cuenta con un tutorial que explica los pasos a seguir.

REGISTRO EN SEDES

DEL BANCO DE

LA NACIÓN

Su registro t ambién s e puede real iz ar al en-treg ar el for mato debi-damente rel lenado en cualquier agencia del Banco de la Nación . Como s e recuerda el gobier no centr al s eña-ló que en los próximos mes es s e devolver ían los ap or tes a los miles de fonavist a s . (PC S) .

Realizan jornada reflexiva paramejorar atención de pacientes

Iniciativa se reali-zará este 21 de junio y se busca optimizar servicios de salud en toda la provincia de Huancayo

hospitales y centros asis-tenciales, con las charlas y experiencias se trata de optimizar la atención hacia los enfermos, buscando la calidez humana.

Al respecto, el padre Eduardo Morante Chiro-que, encargado de la or-ganización hace una invi-

tación a la participación de las personas que están involucradas en la recupe-ración de la salud. “Todos podemos cambiar de acti-tud y todos buscamos un mejor trato en cualquier instancia de la vida. Una sonrisa es mejor que un tra-to frío y amargado” acotó.

Page 8: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

JURAMENTAN BRIGADISTAS DE DEFENSA CIVIL

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014LOCAL08

PRIMICIA - El Tambo.- Luego que el pleno del Con-greso de la República decidió suspender por 120 días a la legisladora nacionalista Ce-naida Uribe, por el caso Punto Visual, la población tambina respaldó la medida. Margot Casas (madre de familia); “era una gran deportista (vóley) pero como política hace que-dar mal a las mujeres. Además es una pena este Congreso pues primero la blindaron y ahora recién la sancionan ante tanta presión. Dan vergüenza los padres de la patria”. Juan Gonzáles (estudiante univer-sitario); “es correcta la sanción contra Cenaida Uribe, sin em-bargo deben haber sanciones más drásticas ya que se ha comprobado que cometió faltas. Con qué ejemplo los congresistas buscan dar leyes cuando lo que hacen es vul-nerarlas. Son unos caraduras y mal ejemplo para la socie-dad”. Carlos Jiménez (comer-ciante); “Sobre esta sanción la respaldo, pero queda la duda porque anteriormente dije-ron que no había delito. El Congreso con esta medida no crea que se limpia la cara, seguirá siendo una entidad de la peor imagen. Encima muchos de ellos buscarán ser reelegidos”.

Como se recuerda, Uribe fue acusada por el ex direc-tor del colegio Alfonso Ugar-te (Lima), Lizandro Quispe, de presionarlo para renovar con Punto Visual el contrato de paneles instalados en el interior de la referida institu-ción educativa. (PCS).

PRIMICIA - El Tambo.- Ante el incremento de ne-gocios que cambian de giro a discoteca, bar, video pub y otros que atenten contra la tranquilidad de la población, se espera medidas correctivas y aprobación de multas más fuertes de parte de la Munici-palidad Distrital.

Ese es el sentir de los veci-

UNCP sin clases por culpa de comensales

PRIMICIA – Ciudad Uni-versitaria.- El Consejo Uni-versitario de nuestra primera casa superior de estudios de-terminó se suspenda la clases para hoy (jueves), al no haber-se llegado a una solución por los reclamos de los comensa-les de esa entidad superior.

Además se pedirá que medie la Defensoría del Pue-blo para solucionar el proble-ma de la toma de la UNCP. Se difundirá un comunicado por parte de Consejo Univer-sitario y del Representante de los comensales, donde se pronunciarán que rechazan la actitud de los comensales.

Por su parte, los alumnos de la UNCP, mostraron su re-chazo a la disposición y espe-ran una salida a la pérdida de clases, que es la tercera en lo que va del año.

EN PLENO EXAMEN

La gran mayoría de alumnos señalaron que estar próximo a concluir el ciclo se encuentran en plenos exá-menes y entrega de trabajos, a lo cual rechazan los días de-jados de laborar. En la UNCP estudian un promedio de 10 mil estudiantes, de ese total el 25 por ciento se encuentra en los últimos ciclos y espe-ran se reprograme las labores y otro grupo de egresados están incomodos por la de-mora de entrega de certifica-dos para realizar otros trámi-tes. (PCS).

Aumentan chinganas y bares en El Tambonos del distrito tambino, quie-nes señalan que en la zona del jirón Antonio Lobato (4ta cua-dra) han aumentado los bares y chinganas que no tienen los respectivos permisos.

“Los serenos cuidan de vez en cuando, pero los fines de semana este jirón se convierte en el centro de la diversión de jóvenes quienes protagonizan

peleas en plena vía pública. Pedimos al alcalde Espíritu Gaspar que redoble los opera-tivos”, exigieron los vecinos de la referida zona.

Otra zona donde se han ampliado negocios sin pre-vio aviso a la municipalidad o cambien de rubro, es el jirón Nemesio Ráez (a menos de 50 metros del Poder Judicial),

donde asisten menores de edad y atentan contra la tran-quilidad de la zona, señalaron los vecinos al momento de recomendar sanciones más drásticas a los que cambian de rubro, convirtiendo su ne-gocio en discoteca, chicho-dromo, peña, bar, karaoke y otros. “No se nota el trabajo de los regidores quienes de-ben de fiscalizar, ojalá lo hagan a pocos meses que dejarán el cargo” pidieron. (PCS).

Respaldan suspensión de Cenaida Uribe500 colegios tendrán mayor seguridad

en casos de emergencia

?Paúl Calderón Santa Cruz

Algo más...Las brigadas escolares por cada institución educativa es-tán integradas como mínimo por cuatro estudiantes, que promoverán la activa participación de la comunidad es-colar en las acciones de Defensa Civil, permitiendo reducir los efectos que pueden causar los fenómenos naturales y otras emergencias.

PRIMICIA – El Tambo.- Más de 500 alumnos de los niveles de primaria y secun-daria de las instituciones educativas de la jurisdicción de El Tambo fueron jura-mentados como brigadistas escolares de sus respectivos centros de estudio. Ellos brindarán apoyo en la res-puesta inmediata a las emer-

Acompañamiento y capacitación es realizada por De-fensa Civil de la Municipalidad de El Tambo

gencias y/o desastres en sus planteles.

“Defensa Civil es tarea de todos. Debemos estar pre-parados para asumir respon-sabilidades muy delicadas durante la sucesión de algún evento desastroso”, sostuvo el alcalde Lic. Espíritu Gaspar Quispe.

SON AGENTES DE

SEGURIDAD

EN SUS COLEGIOS

Luego de la juramenta-ción por parte del alcalde tambino los brigadistas es-colares recibieron sus res-pectivas resoluciones de alcaldía, documento que los acredita como agentes de seguridad dentro de sus ins-

tituciones educativas. Por su parte, el jefe del

Área de Defensa Civil Lic. Raúl Colonio Núñez capacitó a es-colares y directivos de los cen-tro educativos para de esta manera estar preparados para algún desastre natural.

También se anuncia nuevos procesos de capaci-tación con temas de interés, como: Fenomenología del Territorio Local, Medidas y

Acciones que se realizan en la Emergencia y en la Reha-bilitación de un Desastre, Organización y funciones de las Brigadas, Identifica-ción de Peligros y Cuadro de Vulnerabilidades de su Comunidad, Acciones del Brigadista para apoyar al COE, Sistema de Comunicaciones, Prevención de Incendios, Operaciones de Búsqueda y Rescate, entre otras.

Page 9: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

?Pedro Lizárraga Manchego

Algo más...Según la FMP y la ANMM-SA, el MINSA ha remitido una propuesta extraoficial que no tienen ninguna se-riedad para ser tratada des-pués que se levante la huelga médica, indican así mismo que las negociaciones con el MINSA de manera oficial se han interrumpido por la intransigencia del gobierno.

A 37 DIAS DE HUELGA NACIONAL INDEFINIDA DE LOS MÉDICOS

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014 LOCAL 09

PRIMICIA – Huancayo.- Tienen sus posiciones defi-nidas y mantienen en alto su espíritu disciplinado de lucha, pero advierten que el gobierno de la pareja presi-dencial Ollanta y Nadine no soluciona la huelga médica, para convertirla en una cor-tina de humo, y el pueblo no le presta atención a los in-dicios sobre vínculos de co-rrupción en el gobierno re-

Propuesta extra oficial del MINSA

PRIMICIA – Huancayo.- No merece tomar en cuenta lo que propone el Ministerio de Salud ya que la condiciona al levantamiento de la huel-ga cuando las actas firmadas años anteriores no solo las incumplen sino que también las desconocen, es más su propuesta promueve la explo-tación de los médicos, indican los representantes de los cuer-pos médicos.

PROPUESTAEl MINSA propone:* Desarrollar un programa

de titulación y de certificación por competencias para espe-cialistas, que les permita reci-bir el bono por especialidad

* Continuar con el forta-lecimiento del primer nivel de atención y mejorar las condiciones de trabajo de los médicos.

* Analizar la aceleración de la aplicación de la política de nombramiento

* Impulsar las prestacio-nes complementarias para aumentar la oferta de servi-cios de salud de la población y beneficiar con ingresos adicio-nales a los médicos que parti-cipen voluntariamente como viene aplicándose en hospita-les de Lima

* Buscar mecanismos para ampliar el financiamiento que permita incrementar el núme-ro de plazas para el residenta-do médico

* Reconocimiento del pago por desempeño, cuyo cumplimiento al 100% es equi-valente a una remuneración mensual como está normado en el D.S. Nº 116-2014-EF

PRIMICIA – Huancayo.- Ratificando la continuidad y radicalización de la huelga, los dirigentes de los gremios médicos a nivel nacional y regional vienen exigiendo el cumplimiento de una pla-taforma mínima, en la cual destaca el pedido para que el gobierno atienda a la po-blación con una atención sanitaria gratuita en todos los servicios de salud, “por ahí hay alguien que siempre dice que el hospital es del pueblo, pero sin embargo no hace nada por la gratui-dad de la salud” increpan los médicos

“Por culpa del Gobierno y el MINSA se pierden más de2 millones de consultas y postergan 60 mil cirugías”Dirigencia nacio-nal de Federación Médica Peruana y de la Asociación Nacional de Médi-cos del Ministerio de Salud, denuncia des-esperación y repre-sión del gobierno

Señalan que población no debe perder de vista in-dicios y vínculos de corrupción en el go-bierno que lo rela-cionan con el “caso Álvarez” y “SISOL”

“A los 37 días la huelga se ha consolidado con un acatamiento al 100% en las regiones, en Lima metropo-litana y el Callao del 90%, expresado en la pérdida de más de dos millones de consultas y la postergación de casi 60 mil cirugías pro-gramadas, esto es única-mente responsabilidad del gobierno de Ollanta y Na-dine, y ha motivado su des-esperación iniciando una represión indiscriminada, acompañada de publicidad engañosa que habría costa-do al estado peruano casi 80 millones” indican en co-municación oficial los diri-gentes nacionales Jesús Bo-nilla Yaranga y Godofredo

Talavera Chávez presiden-tes de la FMP y ANMMS, respectivamente.

RADICALIZARHUELGALos médicos han acor-

dado continuar la huelga nacional indefinida imple-mentando los procesos de radicalización como la renuncia de jefes de depar-tamento y servicios, jefes de micro redes, centros y puestos de salud, entre-ga d servicios y preparar la entrega de los hospitales, continuar con la huelga de hambre en Lima e iniciar la misma medida en las regio-nes, entre otras acciones; es el Ministerio de Salud, su mi-nistra y sus implementado-res de la privatización de la salud de los gobiernos regio-nales los únicos enemigos de la salud pública, reiteraron.

lacionados al caso “Álvarez”, además de las denuncias de financiamiento de su cam-paña electoral, así como la investigación del congresista Tapia en el que se señalan indicios de corrupción que

vincularían a la elite que con-duce el MINSA, ESSALUD por los convenios realizados con SISOL.

REPRESIÓNINDISCRIMINADA

“Exigimos gratuidad de atención sanitaria”PLATAFORMA MÍNIMALos médicos en huelga

exigen al gobierno atienda los siguientes puntos:

* Iniciar un verdadero proceso de Reforma que ga-rantice la universalidad, inte-gralidad y gratuidad de la atención sanitaria del país.

* Restitución de los ar-tículos derogados de la Ley del Trabajo Médico y los beneficios de los médicos que estuvieron bajo el régi-men d la Ley Nº 20530 me-diante el D.L. 1153.

* Exigir el cumplimiento de la escala remunerativa (que incluye incremento de las guardias) que permita ga-rantizar la permanencia de los médicos dentro del sec-tor público

* Nombramiento del 100% de los médicos contra-tados

* Nivelación de los ingre-sos de los médicos cesantes y jubilados con los médicos en actividad

* Investigación trans-parente y con la mayor ce-leridad a las denuncias que involucran a quienes dirigen la salud del país.

Page 10: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

Nº RAZÓN SOCIAL INFRACCIÓN MULTA S/01 E.T. VIA CITY SCWARTZ EIRL NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS 380.0002 E.T. ANDINA S.A. LUCES NO FUNCIONAN CORRECTAMENTE 190.0003 E.T. VIRGEN DE LA PAZ EIRL LAMINAS RETROREFLECTIVAS 190.0004 E.T. CORPORACION SAC NO CUENTA CON NEUMATICO DE REPUESTO 190.0005 E.T. TURISMO MARSE EXPRES EIRL NO CUENTA CON LA TARJETA UNICA DE CIRCULACION 380.0006 MANTARI ARTICA HEBER SERVICIO INFORMAL 3800.0007 PAUCAR D LA CRUZ ALFREDO FERMIN SERVICIO INFORMAL 3800.0008 E.T. TURISMO REGIONAL SRL SOAT NO CORRESPONDE A LA MODALIDAD DE SERVICIO 380.0009 E.T. MALIS SRL NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS 380.0010 ALMEIDA PAUCAR HUGO SERVICIO INFORMAL 3800.0011 E.T. LA VID SAC NO CUENTA CON EXTINTOR OPERATIVO 190.0012 E.T. TURISMO MARSE EXPRES EIRL NO CUENTA CON LA TARJETA UNICA DE CIRCULACION 190.0013 E.T. ROGGERO SA NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS 380.0014 E.T. LA VID SAC NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS 380.0015 E.T. AMERICA SAC NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS 380.0016 E.T. VIRGEN DE LA PAZ EIRL NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS 380.0017 E.T. SÁNCHEZ SAC NO FUNCIONA ALARMA SONORA 190.0018 E.T. SÁNCHEZ SAC NO EXHIBE LA SOCIAL EN LAS PARTES LATERALES COMPLETAS 380.0019 E.T. TAURUS NO CUENTA CON NEUMATICO DE REPUESTO 190.0020 E.T. TUMI DE ORO SA NO CUENTA CON BOTIQUÍN EQUIPADO 190.0021 E.T. AMERICA SAC NO EMITE BOLETOS DE VIAJE 380.0022 E.T. CORPORACION SA NO CUENTA CON NEUMATICO DE REPUESTO 190.0023 E.T. VIRGEN DE LA PAZ EIRL NO CUENTA CON CERTIFICADO DE CAPACITACION 190.0024 E.T. HAURIBAMBA SAC NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS 380.0025 E.T. VIRGEN DE LA PAZ EIRL NO CUENTA CON BOTIQUÍN EQUIPADO 190.0026 E.T. IA CITY SCWARTZ EIRL NO PORTA EL CERTIFICADO DE ITV 190.0027 E.T. TURISMO SHIMA EIRL NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS 380.0028 E.T. TURISMO REGIONAL SRL NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS 380.0029 INGA MANTARI MAURO SERVICIO INFORMAL 3800.0030 ALBORNOZ DELGADO EDWIN ROLANDO SERVICIO INFORMAL 3800.0031 E.T. KABIR SCRL NO EMITE BOLETOS DE VIAJE 380.0032 SALVADOR CONTRERAS FILOMENO SERVICIO INFORMAL 380.0033 E.T. SANTA CLARA S.A. LAS LUCES NO FUNCIONAN CORRECTAMENTE 190.00

?Pedro Lizárraga Manchego

DRTC LAS DETECTÓ EN OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014LOCAL10

PRIMICIA – Chilca.- Mano dura, pero, en cum-plimiento en lo dispuesto a la normatividad vigente. La información proporcionada por el Director Regional de Transportes y Comunicacio-nes del GRJ, Eduardo Reyes Salguerán quien dispuso la realización de operativos de control a empresas de trans-porte masivo de pasajeros vienen dando resultados positivos, así lo confirmó Rolando Cotera Almonacid, Sub director de circulación terrestre de cuyo sector de-pende el área de fiscalización encargada de efectuar los operativos.

“Los días 11 y 12 de Junio, un equipo de inspectores de la DRTC jefaturados por el jefe del área Cesar Mayta Barreto, realizó acciones de control y fiscalización al

Primeros cambiosen la DRTC-J

PRIMICIA – Chilca .- No serán los único, pues los usuarios y trabaja-dores de la Dirección Regional de Transpor-tes y Comunicaciones en reiteradas oportu-nidades han solicitado la rotación de algunos servidores que en todas las gestiones se ubican en cargos estratégicos como personal , asesoría , administración y sobre todo en atención de ven-tanillas , hay clanes fa-miliares y sindicales que prácticamente se sienten propietarios de la DRTC han reiterado.

Sobre esta situación, Eduardo Reyes Salgue-rán, Director Regional de Transportes informó que con la f inalidad de oxi-genar la gestión y aten-ción al público usuario se han realizado, por el momento algunos cam-bios como la encarga-tura de Marilú Navarro Rodríguez, responsable del área de adquisición, Pedro Rojas Cosme, ope-rador SEACE, así mismo la rotación de Amilcar Lozano Cervantes nue-vo responsable del área de transportes y Ángel Meza Trillo personal de apoyo en almacén.

PRIMICIA – Huan-cán.- ¿Será que la reelec-ción tiene ocupados a los funcionarios de confianza y regidores? “A pesar de la millonaria inversión para mejorar el sistema de dota-ción y distribución del agua potable esto no es realiza-

Problemas con el agua en Huancán

Municipalidad Distrital de Huancán

da de manera óptima, a los domicilios no llega de manera permanente y con continuidad el líqui-do elemento, el perjuicio en nuestros hogares no hay cuando acabe”, de-nunciaron públicamente los vecinos .

En relación a estos re-clamos, en la Municipali-dad Distrital de Huancan no dieron ninguna infor-mación, justificando la au-sencia de los responsables aduciendo que se encon-traban asistiendo a sesión de consejo municipal.

Sancionan a 33 empresas de transporte de pasajerosMultas que deben pagar por infraccio-nes al Reglamento Nacional del Trans-porte van desde 190 hasta 3 mil 800 nuevos soles

Empresas que realizan transporte informal además de la máxima multa pecuniaria, sus vehí-culos son internados y se retiene licencia a conductores

Rolando Cotera Almonacid

transporte público de per-sonas de ámbito regional en el Ovalo de Concepción, distritos de Hualhuas, Lloc-llapampa y Ataura, en este operativo se impusieron (33) treinta y tres actas de control, seis (06) con in-fracción F-1, es decir reali-zaban transporte informal, en este caso la sanción es la multa de una UIT (3 mil ochocientos nuevos soles) internamiento en el depó-sito oficial de vehículos, además al conductor se le retiene su licencia de condu-cir por 60 días calendarios”, explica Rolando Cotera.

Algo más...Otras (27) veintisiete actas de control se impone por diversas infracciones a las empresas de transportes, como no llenar el manifiesto de pasajeros, no contar con neumático de repuesto, ex-tintor operativo, tarjeta úni-ca de circulación, botiquín equipado, no emitir boletos de viaje, SOAT que no corres-ponde al servicio, entre otras.

Page 11: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

Algo más...En caso de ingestión, las pilas botón pueden causar lesiones graves permanen-tes e incluso la muerte. Estas pilas pueden alojarse en la garganta y producir quema-duras graves en tan solo dos horas. La quemadura puede seguir empeorando, incluso, después de que la pila haya sido retirada. (RPP).

ESTÁN EN JUGUETES Y OTROS OBJETOS AL ALCANCE DE LOS MENORES

ECONOMÍA 11Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014

PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protec-ción de la Propiedad Intelec-tual (Indecopi), en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, se sumó al esfuerzo interna-cional para alertar a la comu-nidad respecto a los riesgos mortales que suponen las pi-las botón para los niños.

De esta manera, el Perú a través del Indecopi se unió a la campaña denominada “Semana de concientización internacional sobre seguridad de las pilas botón”, liderada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La campaña, que se desa-rrolla hasta el 20 de junio, tie-ne como objetivo aumentar la conciencia respecto al riesgo y peligro de un producto que se encuentra en casi todos los hogares y es de uso cotidiano: las pilas botón, las cuales pue-den producir la muerte al ser ingeridas por niños.

Las pilas botón son pe-queñas baterías del tamaño de una moneda empleadas para el funcionamiento de una gran variedad de produc-tos para el hogar, tales como controles remotos, calculado-ras, relojes, velas electrónicas, tarjetas musicales, balanzas, audífonos, luces de lectura, entre otros. Muchos de estos dispositivos tienen comparti-mentos para pilas que resul-tan fáciles de abrir.

Congreso debe dar a conocer nuevo paquete económico

PRIMICIA.- El presi-dente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso García Miró, afirmó que el Con-greso debe dar una nue-va “muestra de grandeza” aprobando el paquete de medidas económicas que presentará el Ejecutivo.

Explicó que el Parla-mento ya demostró este compromiso al elegir a los directores del Banco Cen-tral de Reserva (BCR) y los magistrados del Tribunal Constitucional, proceso en el cual los congresistas se pusieron de acuerdo.

“Creemos que con la presentación de estas nue-vas medidas tributarias o de facilitación de la inver-sión, el Poder Legislativo debe dar una nueva mues-tra de grandeza aprobán-dolas”, manifestó. (RPP).

PRIMICIA.- La economía peruana crecerá alrededor de 5% este año y 5,5% el 2015, pues la desaceleración econó-mica en la región sería tempo-ral, estimó el director general del BBVA para América del Sur, Ignacio Deschamps.

“Ha habido preocupación de todo el sector privado (en América del Sur) porque hay una cierta desaceleración del crecimiento, y aunque hay preocupación en Perú, en rea-lidad es un efecto bastante ge-neralizado que ha afectado a los países emergentes”, señaló.

Deschamps añadió que “Perú crecerá alrededor del 5%, que debería acelerarse el

¿En qué situación se halla la venta de Doe Run?

PRIMICIA.- Doe Run ten-drá nuevo dueño en diciem-bre próximo. Al menos, eso es lo que sus acreedores confían que suceda a dos años y un mes de iniciado el proceso de venta de la empresa minero-metalúrgica. Sin embargo, nada está dicho aún.

“Nosotros no negamos que la venta se pueda concre-tar en diciembre, pero ese es un punto que no ha sido acor-dado todavía”, aclararon Ayar López y Rocío Chávez, co-ad-ministradores de Doe Run.

Los funcionarios indica-ron que el cronograma de ven-ta de los activos de la empresa podría ser aprobado en la próxima junta de acreedores, que tendrá lugar a inicios de julio. “Tenemos la misma es-peranza de todos los acree-dores en que se cumplirá el cronograma que el banco de inversión suizo UBS (encar-gado de la subasta pública internacional) presentó el pasado 9 de junio”, manifes-taron. (El Comercio).

PRIMICIA.- Unos 120 pequeños agricultores ecoló-gicos de 22 regiones del país presentarán sus productos en el Festival Nacional de la Agrobiodiversidad “Frutos de la Tierra” y el Salón de la Biodi-versidad, que se realizarán del 20 al 24 de junio en el Parque de la Exposición de Lima.

El Ministerio de Agricul-tura y Riego (Minagri) y el programa Agro Rural da-rán a conocer los alcances del festival, que se realiza durante la Semana de la Agricultura Familiar, en el marco del Año Internacio-nal de la Agricultura Fami-liar 2014 (AIAF).

Economía peruana crecerá alrededor del 5% este año

próximo año en 5,5%”.Afirmó que América del

Sur depende de ciertos pro-ductos como las materias pri-mas que se exportan a países como China, cuyos precios han bajado, “y eso ha tenido un efecto”. “Pero parece ser

que este efecto está siendo temporal, América del Sur en su conjunto es probable que crezca alrededor de 2% este año, pero el próximo año debería acercarse más a un 3,5% de crecimiento”, indicó. (RPP).

Unos 120 pequeños agricultoresen festival de agrobiodiversidad

El viceministro de Políti-cas Agrarias, César Sotoma-yor, dio a conocer detalles del evento, acompañado de

líderes de productores agra-rios de todo el país en la sede de Agrorural en el distrito de Jesús María. (Andina).

Pilas botón pueden causar muerte a niños

Page 12: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

?Abel Egoávil Soriano

FIESTA DE LA VIRGEN DE COCHARCAS DE SAPALLANGA

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014COSTUMBRES12

PRIMICIA - Huancayo.- La Municipalidad Distrital de Sapallanga, acaba de conse-guir que su fiesta en honor a la Virgen de Cocharcas, sea declarada Patrimonio Cul-tural de la Nación, mediante Resolución Viceministerial Nº 047-2014-VMPCIC-MC D del 29 de mayo. El reconocimien-to responde a la expectativa de la comunidad, como ex-presión de identidad cultural, social, folklórica y religiosa de Sapallanga, precisó emocio-nado el burgomaestre Miguel Ángel Rivera Porras, al igual que sus regidores y autorida-des de la tierra privilegiada de “Mamacha Cocharcas”.

Esta famosa fiesta de la Virgen de Cocharcas la más importante fiesta del valle del Mantaro, implica una exten-sa preparación durante casi un año y establece un calen-dario especial de actividades que involucra a la gran parte de la población, debido a la importancia simbólica que tiene para ellos; también a la significativa inversión que hacen sus organizadores, así como, a la gran cantidad de personas que colaboran; y del mismo modo, por el poten-cial económico que implica la enorme afluencia de visitan-tes. Así este acontecimiento, constituye un motivo especial de encuentro y confluencia de lo andino y español, de inter-cambio y cohesión cultural y social y, sobre todo, puesta en escena de los elementos que conforman la identidad de los pobladores de esta parte del país.

En la fiesta de la Virgen de Cocharcas, existen varios par-ticipantes con roles protagóni-cos como los priostes, quienes son dos parejas conformadas por un varón y una mujer, los que se encargan de la organi-zación y el financiamiento de la celebración a quienes se le elige en el alapakuy o entrega de cargos, que se realiza en la

Ya es Patrimonio Cultural de la Nación

Resolución. Virgen de Cocharcas.

Iglesia Matriz de Sapallanga.

fiesta del año anterior.Es en el alapakuy en el que

se nombra a cada pareja como prioste mayor y prioste menor, y son ellos quienes asumen la organización y preparación de la fiesta, como la víspera, los almuerzos, desayunos, cerve-ceadas o invitación de cerveza a los participantes, misa re-cepción de bandas y orques-tas, recepción de danzantes, entre otras actividades. En esta festividad de la Virgen de Cocharcas, sólo existen prios-tes y no mayordomos

El financiamiento de la fiesta, se realiza con el apoyo de donaciones y ofrecimien-tos dados por familiares, ve-cinos y los mismos priostes, quienes con todas estas cola-boraciones logran garantizar el buen desarrollo de la fies-ta. Por ello, antes de iniciar la celebración, se lleva a cabo el tradicional Takyachicuy, ceremonia realizada antes de setiembre, donde se realizan los compromisos expresados el año anterior, aunque se reci-ben nuevos ofrecimientos he-chos por otras personas; esta ceremonia es llamada el ase-guramiento de ofrecimientos.

La fiesta se caracteriza por presentar numerosas danzas tradicionales de la zona, con las que se rinden culto a la Vir-gen; es así que se tiene al Apu Inca, que es una danza – re-presentación, la cual acompa-ña a la Virgen durante todos los días de la fiesta, y donde los personajes de la corte incaica, reinterpretados al estilo huan-ca, son centrales.

En el Apu Inca, se interpre-ta la captura y muerte de Ata-hualpa, en la que participan adultos, hombres y mujeres y forman dos grupos principales la corte incaica y la comitiva de españoles; resaltando el en-cuentro entre incas y españo-les en Cajamarca y la captura y muerte del Inca Atahualpa a mano de los conquistadores.

Esta danza, involucra una gran comparsa en la que cada participante asume un

Page 13: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014 COSTUMBRES 13

tural de la Nación

Danza del Apu Inca.

Danza Ccoya.

Tunantada

personaje de cada una de los grupos enfrentados, así tene-mos al Inca, las Pallas, Ñustas Auquish, Cahuides, un grupo de cusqueños y los Chutos o sirvientes.

Del lado de los españoles están Pizarro, sus soldados, el cura fray Valverde y Felipillo, el traductor. La danza consta de momentos importantes: la entrada del Inca, la captura del inca y como cierre, luego del enfrentamiento que acaba con los cahuides y con el inca, todos los caídos se levantan y danzan juntos.

Otra danza es la Ccoya o Koya, exclusiva para mujeres y en la que se participa cum-

pliendo una promesa a la Vir-gen por algún favor concedi-do; se visten de un tocado de tela fina en el que se insertan flores de colores, alrededor del rodete lucen monedas de pla-ta o un rosario de perlas, todo esto va sujeto a la cabeza con unas cintas.

Se dice que mientas más pesado el tocado, mejor para expiar los pecados. Asimismo, utilizan blusas, faldas de gran volumen gracias a una estruc-tura de alambre en el interior; también guantes, pañuelos zapatos y zarcillos. Esta danza consta de dos momentos: el pasacalle, en el que se desa-rrolla la danza propiamente

dicha, y la mocha o adoración, en el que las coyas, delante de la imagen, entonan un ha-rawi, mientras bailan; quien se compromete a bailar ante la Virgen, lo debe hacer durante siete años consecutivos.

La danza del Carachaqui o Calachaqui, es que en un conjunto de niños bailarines descalzos alaben a la Virgen; todos los días de la fiesta. Cuenta la tradición que su ori-gen coincide con la aparición de la Virgen de Cocharcas, se menciona que la única ma-nera que hubo de convencer a la imagen de trasladarse a su santuario, fue organizar una comparsa de niños que le

acompañe. Esta danza involucra a

los niños de la localidad en el culto y estrecha las relaciones de identidad con su tradición; su importancia radica en que ésta comparsa convenció a la Virgen para instalarse en Sapa-llanga.

La danza de la Negrería, denominada también Pandi-lla de Negros o Garibaldis, ori-ginalmente representaba a los esclavos negros que desempe-ñaban labores durante la Co-lonia, como trabajos domés-ticos, agrícola y de albañería. Sin embargo, su vestimenta actual evoca un estilo marine-ro y presenta una máscara de tela metálica, que asemeja un rostro con rasgos españoles y peluca rizada, una esclavina bordada con motivos vincu-lados a la historia nacional o al culto a la Virgen.

Participan 12 parejas de hombres y dos capataces con sus látigos, denominados tam-bién caporales; desde el año 1995 se organiza la negrería mixta, donde las mujeres bai-lan, aunque no llevan peluca ni máscara.

Un lugar especial tiene la Chonguinda, danza emble-mática de Junín y Pasco; se realiza en grupos de parejas y es de influencia española, pues la coreografía de la danza y la vestimenta de los personajes, están inspiradas en los bailes y los trajes señoriales euro-peos del siglo XVIII. Esta danza puede ser interpretada como una mofa de la elegancia del español del virreinato por par-

te de la población indígena de aquella época.

La celebración de la Vir-gen de Cocharcas de Sapallan-ga, requiere de una calendari-zación de actividades durante el año, ya que se realizan una serie de actividades que apor-tan a la celebración principal. La fiesta tiene una duración de seis días, siendo el 8 y 9 de setiembre, los días centrales. En la época de preparación, un momento importante es el takiachicuy, invitación para asegurar el compromiso de todos los devotos y familiares de los priostes mayores y me-nores; para realizar la fiesta, se realiza entre abril y mayo.

Asimismo, otra ceremo-nia importante es la que se realiza el 9 de setiembre de-nominado alapakuy, en el que se eligen a los priostes del año siguiente. Después del día 13, el sexto día de la fiesta, las ce-

lebraciones en honor a la Vir-gen, suelen continuar algunos días más en la denominada octava, destacándose la fiesta en el Centro Poblado de Co-charcas.

Creo que la obtención de este galardón cultural, es un junto premio a la religiosidad e identidad del pueblo de Sapa-llanga, toda vez que dicha fies-ta es la más hermosa, concu-rrida y admirada por miles de visitantes y turistas, que gozan con alegría desbordante en el mes de setiembre, cuando la naturaleza está resucitando con su verdor incomparable que nos dio el Todopoderoso y la Virgen María. Ahora, toca al pueblo de Sapallanga, Mi-nisterio de Cultura y el sector educación, mantener latente por siempre este patrimonio, para que esta manifestación cultural, se mantenga en el al-tar supremo de la peruanidad.

Page 14: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

Algo más...Los concursantes no deben registrar sanciones por faltas esta-blecidas en la Ley de Reforma Magisterial, no tener condena por delito doloso que los haya inhabilitado para postular.

DOS CONCURSOS EXCEPCIONALES, LA PRIMERA SERÁ EN SETIEMBRE

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014POLÍTICA14

PRIMICIA.- Alrededor de 180 mil docentes nombrados y procedentes de la Ley del Profesorado, a escala nacional, podrán participar este año en dos concursos excepcionales para reubicarse desde la terce-ra a la sexta escala de la Ley de Reforma Magisterial (LRM), con lo cual no solo avanzarán en la carrera pública sino que percibirán mayores remune-raciones.

Esto será posible gracias a la aprobación en la víspera de una resolución ministerial que regula los dos concursos excepcionales de reubicación en la LRM para profesores nombrados pertenecientes al régimen de la Ley 24029 (Ley del Profesorado).

Giuliana Espinosa, titular de la Dirección de Evaluación Docente del Ministerio de Educación, señaló a la agencia Andina que estos profesores habían sido ubicados de for-ma automática en la primera y segunda escala de la Ley de Reforma Magisterial cuando entró en vigencia dicha nor-ma.

Indicó que la participa-ción en estos concursos ex-cepcionales es voluntaria y no están incluidos los maestros pertenecientes a la derogada Ley de Carrera Pública Magis-terial.

Se trata del primer con-curso con fines de reubicación en el escalafón de la Ley de Reforma Magisterial, el cual debe realizarse dentro del pri-mer año de vigencia de dicha

Abugattás responde preguntas de fiscal sobre aporte minero

PRIMICIA.- El financia-miento que mineros ilegales dicen haber hecho al Partido Nacionalista Peruano para la campaña electoral del 2011 ya es investigado por el despacho del fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia. Así lo informó el mismo titular del Ministerio Público, quien, sin embargo, no quiso precisar la naturaleza de esta indagación preliminar ni señalar quiénes serían los implicados.

“Estamos dentro del desa-rrollo de estrategias y todavía no se pueden dar a conocer las cosas. En el tema de las personas involucradas, estas tienen que tener pertinencia, utilidad y relevancia para la investigación. Recién estamos en eso”, dijo Ramos sin aclarar mucho. La investigación, se abrió la semana pasada y la primera persona en ser citada fue el congresista oficialista Daniel Abugattás, quien se-gún las denuncias de los diri-gentes de los mineros ilegales habrían recibido US$49.200 en mayo del 2011 y también S/.900.000 para la campaña de Ollanta Humala, brindó su declaración en el despacho de Ramos Heredia.

Confirman allanamiento de empresas de legislador Gagó

PRIMICIA.- La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia confirmó la reso-lución que dispuso el allana-miento con descerraje, regis-tro de inmuebles, secuestro e incautación de bienes en los locales donde funcionan las empresas del legislador fuji-morista Julio Gagó.

La resolución se deriva de la investigación iniciada contra el citado legislador por presuntamente vender al Estado a pesar de estar prohibido por ley debido a su condición de congresista. Según el Poder Judicial, los lo-cales objeto de la medida son aquellos donde funcionan las empresas Maquinarias Jaam S.A., Representaciones Jaam S.A., Copy Depot S.A., y Digi-tal Copier Soluticon E.I.R.L. Di-chas medidas fueron dictadas el pasado 20 de marzo por el Juzgado Supremo de Inves-tigación Preparatoria ante el requerimiento de la Fiscalía de la Nación. Con esta reso-lución, el colegiado supremo declaró infundado el recurso de apelación presentado por los representantes legales de las citadas empresas contra la decisión del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.

PRIMICIA.- La fiscal Mi-lagros Mora solicitó penas de prisión de entre cuatro y ocho años para los implica-dos en el Caso ‘Petroaudios’.

En la audiencia, la fiscal pidió a la Tercera Sala Penal Liquidadora de Lima que el ex director de Perú-Petro, el aprista Alberto Quimper,

Piden siete años de prisión para León y ocho para Quimperssea condenado a 8 años de cárcel.

Para el lobbista apris-ta Rómulo León Alegría, el empresario noruego Jostein Kar Kjerstad y el mexicano Mario Díaz Lugo, demandó 7 años y 6 meses de prisión.

Las defensas de León Alegría y Quimper Herrera

solicitaron que se excluya del proceso los audios pre-sentados por la fiscalía, por considerar que son pruebas obtenidas de manera ilícita.

En octubre del 2008, se difundió un audio en el cual León (quien ya estuvo 36 meses en cárcel) y Quím-per (permaneció detenido

ese tiempo) se felicitaban por el éxito de Discover Pe-troleum, luego de que esta empresa noruega ganara la licitación para explotar, junto con Petro-Perú, un importante lote petrolero. “Hemos hecho un faenón, hermano”, se le escucha de-cir a Químper.

180 mil docentes podrán concursarpara reubicación en escala magisterial

norma, tal como lo establece la Primera Disposición Com-plementaria Transitoria de su reglamento, refirió.

EL PRIMER

CONCURSO

SERÁ EN SETIEMBRE

La funcionaria adelantó que el primer concurso se realizará en setiembre próxi-mo y el segundo en una fecha por definirse. También está pendiente de definición el nú-mero total de vacantes que se ofrecerá en ambos concursos, añadió.

Aquellos docentes que no alcancen una reubicación en el concurso de setiembre po-drán participar en la siguiente evaluación, anotó.

Al mes siguiente de la publicación de la nómina de docentes reubicados, éstos figurarán en la planilla magis-terial con su nuevo escalafón y

empezarán a percibir su nue-vo sueldo, precisó.

La prueba nacional que rendirán los postulantes es-tará estructurada en tres subpruebas: conocimiento del estudiante, conocimiento de la disciplina o área curricular y conocimiento de pedago-gía necesaria para enseñarlas, detalló. Aseveró que en la eva-luación no habrá puntaje mí-nimo, pero se aplicará un no-vedoso sistema de calificación basado en la meritocracia.

SIETE AÑOS DE

SERVICIO COMO

MÍNIMO

Espinosa Pezzia mencio-nó que el concurso está diri-

gido a profesores nombrados de Educación Básica Regular (Inicial, Primaria y Secundaria); Educación Básica Alternativa, Educación Básica Especial y Educación Técnico Producti-va, provenientes de la Ley del Profesorado y que se encuen-tren actualmente en la prime-ra, segunda o tercera escala de la Ley de Reforma Magisterial.

Los postulantes deben tener 7 o más años de servicio para postular a la tercera esca-la; 11 o más años para la ter-cera y cuarta escala; al menos 15 años para el tercer, cuarto y quinto nivel; y 20 o más años para reubicarse del tercer al sexto nivel de la Ley de Refor-ma Magisterial, detalló.

Page 15: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

Entretenimiento

JR. LIMA Nº 433

INTERIOR 16

2º NIVEL

Primiletras

REDES SOCIALES

BADOOBEBOBUZZNETCARINGBRIDGEDELICIOUSDEVIANTARTFACEBOOKFLIXTERFOURSQUAREGAIAONLINEKIWIBOXLASTFMMEETUPMULTIPLYMYOPERAMYSPACEMYYEARBOOKNINGORKUTREVERBNATIONSKYROCKSTUMBLEUPONTAGGEDTWITTER

¡¡¡A REIR!!!! ja jaja SUDOKU

Jueves 19 Junio del 2014

Por ROCÍO

ARIES (21Marzo-20Abril)

TAURO (21Abril-21Mayo)

GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

LEO (23Julio-23Agosto)

VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

LIBRA (24Set-23Octubre)

ESCORPIO (24Oct-22Nov)

SAGITARIO (23Nov-21Dic)

CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

ACUARIO (21Enero-18Febrero)

PISCIS (19Feb-20marzo)

Si no pones tanto el acento en las diferencias y procuras llegar a acuerdos, mejorará la pareja.

Sentir más y pensar menos a la hora del amor te ayudará a encontrar la respuesta a tus dudas.

Malhumor en tu vida senti-mental, te costará entregarte, no vale la pena perder la pa-ciencia.

Se inician noviazgos y mu-chas parejas deciden for-malizar o avanzar en su relación.

No estés a la defensiva a los reclamo de tu pareja, los des-encuentros serán mayores si no cambias.

Entredichos con tu pareja te imponen aclarar algunos temas, no presiones tanto a tu amor.

Hoy tus sentimientos fluirán con total libertad y equilibrio, lograras obtener mayor enten-dimiento.

Detrás de tu imagen fuerte, hay un espíritu que busca comprensión y entendimien-to hacia ti.

La búsqueda de coinciden-cias en la pareja es el camino más corto para construir la armonía.

Una nuev a p er s ona en tu v id a te v aldr á como un ap oyo emo cional imp or-t ante .

La imaginación y el buen hu-mor convierten al amor en una sorpresa cotidiana, esto afianza tu relación.

Abandonar posturas con-servadoras en la intimidad es muy bueno, para toda relación.

El niño Bernardino asiste a su primera boda - Al cabo de un rato, le pregunta a su mama: - Mamá, mamá, ¿por qué la novia va ves-tida de blanco? - Pues... porque este es el día más feliz de su vida. - Ah... y dime, ¿porque el novio va vestido de negro?

¿Porqué las abuelas siempre sierran sus ojos cuando se ponen su crema?? porque la crema se llama nivea.

Un dia un señor pedía limosna y un se-ñor que lo ve le dice: ¿por qué usted no se pone a trabajar? Y el pobre le dijo: ¡Le pedí limosna no consejos!

CURIOSIDADESHUMOR GRÁFICO

La Dalia Negra

En 1947 fue hallado, en un estacionamiento de Los Ángeles el cuerpo mutilado de Elizabeth Short, de 22 años, convirtiéndose en un muy publicitado caso de asesinato. El asesinato, que sigue sin resolverse, ha sido fuente de es-peculación generalizada, así como origen de varios libros y adaptaciones de películas.Según refiere la prensa, Elizabeth Short recibe el sobrenombre de “Dalia Negra” en referencia a la película Blue Dahlia, sin embargo, los investigadores del condado de Los Ángeles dijeron que el apodo fue inventa-do por los reporteros de periódicos que abarcaban el ase-sinato. En cualquier caso, a Short no se la conoció como la “Dalia Negra” en vida.

SOLUCIÓN:

Page 16: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014CONSEJOS Y SALUD16

Page 17: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

Diario PrimiciaHuancayo, Juevs 19 de Junio de 2014 espectáculo 17

Descubren un retrato oculto en“La habita-ción azul”de Picasso

Johanna San Miguel de la mano con desconocido

Andy Vy Cinthya Esquerrejuntos?

PRIMICIA.- Un grupo de investigado-res de Estados Unidos ha descubierto oculto en “La habitación azul” (1901), una de las pri-meras obras maestras de Pablo Picasso, el retrato de un hombre con la cabeza reposan-do sobre su brazo.

Una de las expertas que participó en el ha-llazgo, la restauradora Jennifer Mass, direc-tora del laboratorio de investigación del Museo de Winterthur (Delaware, EE.UU.), explicó a Efe que la imagen se reveló al examinar la pintura con rayos X y con un “escáner hiperespec-tral”.

Como resultado de este trabajo, li-derado por el f ísico Arthur Woll , de la Cornell University, y en el que también co-laboraron conservado-res del museo privado The Phillips Collection de Washington, pro-pietario de la obra, y de la Galería Nacional, se mostró el retrato de un hombre, de identi-dad aún desconocida.

PRIMICIA.- Johanna San Miguel, la animadora de Esto es Guerra, fue vista de la mano con un hom-bre desconocido en el es-treno de la obra de teatro “La jaula de las locas”.

La recordada Queca fue sorprendida por la prensa, ocasionando que suelte la mano rápidamen-te, tratando de disimular.

La conductora trató de pasar desapercibida, pero los lentes de la cáma-ra lograron captar el mo-mento del “ampay”.

PRIMICIA.- A pocos días de haber celebrado el Día del Padre, el cantautor nacional Gian Marco resaltó la im-portancia de mantener una relación fluida y cercana con nuestros vástagos, “disfru-ten a sus hijos, crecen rápi-dos”, sentenció.

Gian Marco compartió en su cuenta oficial de Face-book que recordaba cuan-do su hijo Fabián era niño, “cuando era más chiquito y sabía que me iba a afeitar, ve-nía corriendo porque su ma-yor diversión era llenarme de crema por toda la cara... se reía a carcajadas.

“Los adultos solemos ol-vidarnos de esos momentos en los que más importa la calidad de tiempo en lugar de cantidad. Hoy más que nunca disfruto a mi tres hijos cada minuto”.

“Siempre pensé que mi carrera me separaría de mi familia, en un momento casi estuvo a punto de hacerlo, pues no es fácil mantener una relación cuando casi no estás en casa”.

“Hasta el día de hoy, cuan-do mis hijos me ven empacar maletas no les hace mucha gracia, pero saben que es el trabajo de papá”.

“Intenté equilibrar las co-sas... no fue nada fácil, pero logré luego de muchas bata-

DISFRUTA DE SU FAMILIA MINUTO A MINUTO

Flor desconcertada por ampay de su aún esposo Néstor Villanueva

llas internas, encontrar las res-puestas y algunas soluciones”.

“Entregarle mi vida a la música significaba brindar concesiones. La más impor-tante, tener en cuenta que en primer lugar siempre es-taría mi familia antes que mi carrera, y si cualquier repentina oportunidad re-presentaba lo contrario...la dejaría pasar. Siempre hay

cosas buenas para uno, en la medida de que uno mismo las busque. No pre-tendas que te caigan del cielo”.

“Vuelvo al tema... no fue fácil, pues llevo en el alma ese músico que tiene mucho de loco y de poeta, de idea-lista y de bohemio... de ser intensamente intenso... pero

Gian Marco: “Disfrutena sus hijos, crecen rápido”

PRIMICIA.- El reggae-tonero Andy V y Cinthya Esquerre fueron vistos juntos en varias ocasiones paseando y saliendo a co-mer en distintos puntos de Lima. Según la Revista Ma-galy TeVe, la primera vez que fueron captados jun-tos fue el pasado lunes 9 de junio cuando ambos se fueron a cenar a un restau-rante ubicado en Miraflo-res. Al día siguiente fueron a almorzar en el distrito de Jesús María. Para esta oca-sión fueron con un grupo de amigos donde estaba la hija de Esquerre.

PRIMICIA.- Con gafas negras y la voz entrecortada, Flor Polo prefirió no opinar sobre el reciente ampay de Néstor Villanueva junto a la cantante July Rodríguez.

Hace unos días, el pro-grama Amor, amor, amor captó el auto de Néstor Vi-llanueva estacionado muy cerca del departamento de July Rodríguez, aunque no se vio a ninguno de los pro-tagonistas en escena.

Sin embargo, el último martes, Rodrigo González

Peluchín difundió dos vi-deos de cámaras de seguri-dad en las que Néstor y July aparecen andando juntos en plena madrugada.

Cabe mencionar que ambos videos pertenecen a fechas distintas. El primero fue registrado el 1 de junio a las 3:28 a.m y el segundo el 9 de junio a las 3:22 a.m.

el porcentaje de cordura que me queda, lo utilizo la mayor cantidad de tiempo posible en mi día a día”.

Page 18: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidien-do 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar c/ día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se convier-tan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fè que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. P.R.A.A.

SAN JUDAS TADEO

B/V 24225 P 19/06

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014ECONÓMICOS/aCtualIdad18

F/11848 P 19/06

PARTICIPACIÓN CIUDADANADECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Se comunica a la ciudadanía en general de acuerdo a lo establecido en el D.S. No 015-2006-EM-Reglamento para la protección Ambiental en Actividades de Hidrocarburos y el D.S. No 012-2008-EM- Regla-mento de Participación Ciudadana para la Realización de Actividades de Hidrocarburos, la Declaración de Impacto Ambiental del PROYEC-TO: Modificación y Ampliación de Estación de Servicios para incorpo-rar un Gasocentro de venta de GLP para uso Automotor.

Ha sido presentado por:

TITULAR : ESTACIÓN DE SERVICIOS S.I. S.A.C.UBICACIÓN : AV. MARISCAL CASTILLA No 4788DISTRITO : EL TAMBOPROVINCIA : HUANCAYODEPARTAMENTO : JUNÍN

Se pone a disposición del público interesado la Declaración de Im-pacto Ambiental, el mismo que podrá ser consultado previa solicitud en:

Dirección Regional de Energía y Minas –Junín, sito en el Jr. Julio C. Tello No 462- 4to Piso, distrito de El Tambo y provincia Huancayo, departamento Junín.

Se recibirán observaciones, consultas y sugerencias para ser consi-deradas en la evaluación del expediente, hasta 10 días calendarios siguientes a la fecha de la presente publicación.

Gobierno Regional de JunínDirección Regional de Energía y Minas de Junín

DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍAS Y MINAS

B/V 24215 P 18-20/06

NORMA PARA LOS CONCURSOS EXCEPCIONALESDE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA

Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL

CONSIDERANDO:Que, el artículo 79 de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, es-

tablece que el Ministerio de Educación es el órgano de Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, recreación y deporte, en concordancia con la política general del Estado;

Que, conforme a lo dispuesto por el literal h) del artículo 80 de la precitada ley, es función del Ministerio de Educación definir las políticas sectoriales de personal, programas de mejoramiento del personal direc-tivo, docente y administrativo del sector e implementar la carrera pública magisterial;

Que, la Primera Disposición Complementaria Transitoria y Final de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, establece que, para facilitar el acceso de los profesores nombrados, pertenecientes al régimen de la Ley N° 24029, a la tercera, cuarta, quinta y sexta escalas magisteriales, el Minis-terio de Educación convoca excepcionalmente a dos concursos públicos nacionales dentro del primer año de vigencia de dicha Ley;

Que, la Primera Disposición Complementaria Transitoria del Regla-mento de la referida Ley, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED, dispone que los concursos excepcionales de acceso a la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial, se regirán por las normas específicas que apruebe el Ministerio de Educación mediante Resolución Ministerial;

Que, en ese contexto, mediante Resolución Ministerial N° 0631-2013-ED, se convocó, excepcionalmente, a dos concursos públicos nacionales dirigidos a los profesores procedentes de la Ley N° 24029, los cuales se realizarán de acuerdo con el cronograma y las demás disposiciones que se aprueben mediante resolución ministerial;

Que, mediante Informe N° 047-2014-MINEDUNMGP-DIGEDD-DIED, la Dirección General de Desarrollo Docente propone aprobar las normas que regulen los concursos públicos excepcionales de reubica-ción de los profesores nombrados, pertenecientes al régimen de la Ley N° 24029, en la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial;

Que, de acuerdo con lo señalado en el referido informe, corresponde la aplicación de una Prueba Nacional que evalúe los conocimientos de los postulantes sobre la especialidad, la didáctica general y desarrollo del es-tudiante y la didáctica específica de lo que enseñan los postulantes; siendo que los resultados de dicha evaluación permitirán reubicar a los postulan-tes con mejor orden de mérito dentro del

grupo que les corresponda (según modalidad, nivel y especialidad) en

la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial, teniendo en cuenta el tiempo de servicios exigido para cada escala;

De conformidad con el Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Mi-nisterio de Educación, modificado por la Ley N° 26510; la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial; el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2013-ED; el Decreto Supremo N° 006-2012-ED que aprueba el Reglamento dé Organización y Funcio-nes (ROF) y el Cuadro para Asignación de Personal (CAP) del Ministerio de Educación; la Resolución Ministerial N° 0520-2013- ED, que aprueba la Directiva N° 023-2013-MINEDU/SG-OAJ denominada “Elaboración, aprobación y tramitación de dispositivos normativos y actos resolutivos en el Ministerio de Educación”; y, las facultades delegadas en la Resolución Ministerial N° 014-2014-MINEDU, modificada por la Resolución Ministe-rial N° 064-2014-MINEDU;

SE RESUELVE:Artículo 1.- Aprobar la Norma Técnica denominada “Normas para

los Concursos Excepcionales de Reubicación en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Escala Magisterial”, la misma que como Anexo forma parte inte-grante de la presente resolución.

Artículo 2.- Encargar el cumplimiento de la presente Norma Técnica a la Dirección General de Desarrollo Docente dependiente del Viceminis-tro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación.

Artículo 3.- Disponer que los Coordinadores y Subcoordinadores Regionales que sean designados para la Evaluación Excepcional prevista en la Décima Primera Disposición Complementaria Transitoria del Regla-mento de la Ley de Reforma Magisterial; así como, los Comités de Vigi-lancia que se conformen con tal fin, se desempeñarán como tales en los Concursos Excepcionales de Reubicación en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Escalas Magisteriales, convocados mediante Resolución Ministerial N° 0631-2013-ED.

Artículo 4.- Disponer que la Oficina de Apoyo a la Administración de la Educación publique la presente Resolución Ministerial y su Anexo, en el Sistema de Información Jurídica de Educación — SIJE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educación (www.minedu.gob.pe).

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Supervisan producciónde paltos en Pariahuanca

PRIMICIA.- Hasta el dis-trito de Pariahuanca, arribó el alcalde de Huancayo, Di-mas Aliaga Castro, acom-pañado de funcionarios de la gerencia de Desarrollo Económico, para verificar el correcto uso de los insumos entregados para mejorar la cadena productiva de pal-tos, en las comunidades de Antarpa Grande y Chalhuas, ganadoras del fondo PRO-COMPITE.

Son 55 agricultores be-neficiados en ambas asocia-ciones, quienes recibieron por parte de la Municipali-dad Provincial de Huancayo, 400 sacos de abono fosfato,

400 sacos de fertilizante urea, 55 mil kilos de abono orgánico concentrado y 43 mochilas o bombas fumiga-doras. Todo valorizado en 140 mil nuevos soles.

El burgomaestre huan-ca inspeccionó las áreas de cultivo en Antarpa Grande y Chalhuas, además de pe-dir a los agricultores el uso racional y correcto de los insumos para implementar la propuesta productiva de paltos. El convenio tam-bién implica asesoría técni-ca para mejorar el sistema de riego, control de plagas, manejo integrado de culti-vos y calidad de frutos.

Novedoso software de control y transparencia de la gestión edil

PRIMICIA.- El medio más adecuado de trans-parencia, control y segui-miento de la gestión edil, no solo por las instancias superiores sino por la po-blación, respecto a las ac-ciones que desarrolla la Municipalidad Provincial de Huancayo acaba de im-plementarse, a través de un moderno software que eva-lúa la eficiencia, eficacia y calidad de los servicios que brinda el gobierno local. La comuna huanca ya cuenta con la licencia del software Balanced Scorecard (BSC), herramienta instalada vía plataforma web, que per-mitirá a funcionarios y tra-

bajadores, mediante el uso de indicadores, el manejo correcto de los recursos, el cumplimiento de metas físicas y presupuestales en términos cualitativos y cuantitativos.

Esta novedosa herra-mienta, está enlazada al Plan Operativo Institucio-nal, además está articula-do al Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), al Presupuesto por Resultados, al Manual de Organización de Funciones (MOF) y al Reglamento de Organización y Funciones (MOF), y es administrado por la gerencia de Planea-miento y Presupuesto.

Joven desaparece con su mototaxi en Jauja

PRIMICIA - Jauja.- Fa-miliares y amigos buscan al joven Jean Carlos Lobo Oré, que desapareció en Jauja el pasado 13 de junio al me-diodía, cuando conducía su mototaxi “Bajaj”, color verde de flota N° 526 de la Asociación Trans Jajaj.

Al momento de su

desaparición vestía po-lón celeste, pantalón azul y zapatilla celeste. Cualquier información de su paradero se pue-de llamar a los teléfonos 961716388, 991325047, 964496808, 064362738, se dará recompensa por su colaboración.

Page 19: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

ECONÓMICOS 19Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014

CONSULTORIO OBSTÉTRICODRA.RAMOS

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% Seguro Solución Inmediata S/20-30 Razón: Jr. Puno No 719-Of.05 (Esquina con Moquegua) PASE AL FONDO (DISCRE-CIÓN) CEL: 964621985

B/V 24103 P 24-20/06

CONSULTORIO FEMENINOECOGRAFÍAS

Dx Emabarazo ¡Gratis! San-gre-Orina (Solucionamos) S/ 40-50 Inyectables-Método na-tural 100% Efectivo PASEO LA BREÑA 280 Of. 203 2do Piso (esq. Moquegua) Cel. 988531415-RPM *040076

B/V 24200 P 14-20/06

LICENCIADA EN OBSTETRICIADRA. GALLARDO (C.O.P.09271)(PROFESIONAL COLEGIADA)

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 aten-ción a domicilio provincias do-mingos y feriados Reservación de consultas x cel.: 964330733-964325916-982984757

B/V 24218 P 19-25/06

CONSULTORIO FEMENINOECOGRAFÍAS

Dx Embarazo ¡Gratis! San-gre-Orina (Solucionamos) S/ 40-50 Inyectables-Método na-tural 100% Efectivo PASEO LA BREÑA 280 Of. 203 2do Piso (esq. Moquegua) Cel. 988531415-RPM *040076

B/V 24200 P 14-20/06

CONSULTORIO OBSTETRICOECOGRAFIAS

Dx Embarazo (Gratis) solu-ción inmediata 100% seguro método natural 30-40 domin-go y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huanca-velica) cel.: 964406598 Aten-ción Discreta

B/V 24220 P 19-02/07

CONSULTORIO OBSTETRICOTOPICO DRA VILLANUEVA

Análisis de Embarazo (GRA-TIS) Solucionamos 100% mé-todo natural inyectables S/20-30 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 int.108 cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

B/V 24220 P 19-02/07

CONSULTORIO OBSTETRICOTOPICO DRA VILLANUEVA

ECOGRAFIAS

Dx Embarazo- Sangre Ori-na (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyecta-bles Razón Breña 225 int.108 (entre Arequipa y Moquegua) cel.: 964406598 pase

B/V 24220 P 19-02/07

CONSULTORIO OBSTETRICODRA FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Soluciona-mos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huan-cavelica) Cel. 964406598 pase al fondo

B/V 24220 P 19-02/07

CONSULTORIO FEMENINOTÓPICO

Diagnóstico Embarazo 100% seguro Ecografías - Solución InmediataRazón: Jr. Puno No 719-Of.05 (Esquina con Moquegua) PASE AL FONDO (DISCRE-CIÓN) CEL: 964621985

B/V 24103 P 24-20/06

Ginecología

Venta y AlquilerEdictos

Empleos

MAQUINARIA PESADA-TOPOGRAFÍA-CONSTRUC-CIÓN CIVIL A. DÉUSTUA No 436 EL TAMBO-HUAN-CAYO TEL: 064633301 CEL: 979058041

CAPACITE ¡SIN PAGAR! ATM FINANCIA TUS ESTUDIOS

B/V 24209 P 17-23/06

Hago saber que don: RICHARD DIAZ RAMOS de 31años, de estado civil Soltero profesión CONDUCTOR natural de COBRIZA-HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANA domiciliado en la calle AV. FERROCARRIL 3689- EL TAMBO y doña VANESSA EDITH ASTETE RIMARI estado civil Soltera profesión SECRETARIA de 27 años, natural de YAULI LA OROYA de nacionalidad PERUANA, domiciliada en la calle LOS LIRIOS No 145 LA RIBERA No 145 Pretenden contraer Matrimonio en esta municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán de-nunciarlas conforme a Ley.

Huancayo 17 de Junio de 2014.

Municipalidad Provincial de HuancayoAlejandro Canto Ibarra

Oicial Registrador

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYOREGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIALAÑO: MES: DIA:

B/V 24224 P 19/09

Hago saber que don: CESAR ELVER VILCA ISIDRO de años, de estado civil Soltero profesión ODONTOLO-GO natural de HUÁNUCO de nacionalidad PERUANA domiciliado en la calle JR. LOS NÍSPEROS Q-11 AAVV SOTO VALLE HYO y doña MARLENE LIVIA FERNÁN-DEZ SÁNCHEZ estado civil Soltera profesión ODONTO-LOGA de años, natural de LA OROYA de nacionalidad PERUANA, domiciliada en la calle SAN SEBASTIÁN 184 URB. SAN ANTONIO HUANCAYO - HUANCAYO Pretenden contraer Matrimonio en esta municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán de-nunciarlas conforme a Ley.

Huancayo 15 de Mayo de 2014.

Municipalidad Provincial de HuancayoAlejandro Canto Ibarra

Oicial Registrador

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYOREGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIALAÑO: MES: DIA:

B/V 24222 P 19/09

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Códi-go Civil, hago saber que:DON: HENDRIK OSCAR MACURÍ SALAS Natural de HUAMANGA-AYACUCHO de Nacionalidad PERUANO de 40 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profe-sión ARQUICTECTO con DNI: Nº 10265450 de DOMI-CILIADO EN AVENIDA LA LINERA MZ ¨A¨ LOTE 06-EL TAMBO HUANCAYO.DOÑA: KAREM MAGALY CHÁVEZ MUÑOZ Natural de HUANCAYO - JUNÍN Nacionalidad PERUANA de 36 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión SE-CRETARIA con DNI: Nº 20107984 DOMICILIADO EN AVENIDA LA LINERA MZ ¨A¨ LOTE 06- EL TAMBO-HUANCAYOPRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL DÍA SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 HORA 11:30 A.M. LAS PERSO-NAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY.

El Tambo, 17 de Junio 2014.

Municipalidad Distrital de El TamboYolanda Ccanto Retamozo

Registrador Civil

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBOREGISTRO DE ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

B/V 24227 P 19/06

Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don MARCIANO TURCO MENDOZA edad 39 años, estado civil SOLTERO natural de ANGO-RAYAN COLCABAMBA nacionalidad PERUANA, domi-cilio AV. UNIVERSITARIA S/N SAÑOS CHICO-TAMBO y Doña AIDE EMILIA QUINTO GALINDO edad 38 años, estado civil SOLTERA natural de CHILCAPATA-HUAN-CAVELICA nacionalidad peruana, domicilio JR. PEDRO PERALTA No 664Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipali-dad el día SÁBADO 19-07-2014 HORA 10:30 A.M. LU-GAR LOCAL CHICMANA-CHILCALas personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil.

Chilca, 17 de Junio del 2014.

Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-JunínSrta. Jeanina Gisella Girón Montalván

(e) De la Oicina de Registro CivilDNI 43517854

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCAREGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

B/V 24228 P 19/06

!ANUNCIA!LLAMA AL 201309

!ANUNCIA!LLAMA AL 201309

!ANUNCIA!LLAMA AL 201309

ALQUILO Y/O VENDO

FRECUENCIA DE RADIO FM EN JAUJA Y LA OROYA CEL: 996318543 RPM #536004

B/V 24210 P 17-23/06

VENDO

DEPARTAMENTO EN EL CENTRO DE HUANCAYO – RESIDENCIAL LAS GARDE-NIAS 4TO PISO 1 SALA CO-MEDOR, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, 1 COCINA – PA-TIO DE SERVICIO. INFOR-MES CEL. 990944474 RPM #882878

O P 15-21/06 VENDO

TERRENO 850 M2 DISTRITO TRES DE DICIEMBRE HUAN-CAYO T/ SERVICIO-RR.PP. CEL: 979374422-970052061

B/V 24221 P 19-25/06

VENDO

MÁQUINAS SOPLADORAS SEMIAUTOMÁTICAS DE BO-TELLAS PET CON COMPRE-SOR 949331651

B/V 24223 P 19-25/06

VENDO

LOTES EN CONCEP-CIÓN DE 100-120-150 M2 EN TAMBO ALAPA CEL: 995268161

B/V 24196 P 13-19/06

REQUIERE

COLEGIO REQUIERE PROFE-SOR MATEMÁTICA SECUNDA-RIA-EXPERIENCIA PRIMARIA 966367108-987739313

B/V 24217 P 18-20/06

CURANDERA

ALEJO AMANTE; HECHIZOS (AMOR) INVIERTO MAL-DAD; PUZANGA (AMOR) JU-BEO C/N CUY; GUANARPO (IMPT. SEXUAL) 984500002-984478829

B/V 24143 P 31-27/06

F/11838 P14-13/07

Page 20: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

EXCESO DE VELOCIDAD SERÍA LA CAUSA

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014CLASIFICADOS/pOLICIAL20

PRIMICIA.- Cuantiosas pérdidas materiales fue el sal-do que dejó de un accidente de tránsito ocurrido en pleno centro de la ciudad. El exceso de velocidad habría sido la causa del hecho. Al promediar las 7.45 horas alertados por una llamada telefónica los se-renos se constituyeron hasta las intersecciones del Jr. Junín

PRIMICIA – Huancayo.- En pleno centro de Huancayo colisionan dos autos.

Como cada día, Edwin Mendoza Ccahin, salió a tra-bajar con su vehículo de color rojo, de placa W2D-252, cuan-do de pronto, otro vehículo cuyo conductor en aparente estado de ebriedad, colisionó frontalmente entre las calles Arequipa y Puno.

El conductor y protago-nista del accidente se dio a la

PRIMICIA.- Efectivos del Serenazgo Huancayo intervi-nieron a una menor de edad y sus tres amigos los mismos que se drogaban en un hos-pedaje. Erika Palma (37) desde el domingo último buscaba a su hija Lucero P. P. (14) y ante-ayer la halló cuando salía de un hospedaje ubicado en el Jr. Cajamarca N° 221 junto a los menores Erik S. P. y Diana H. P. ambos de 15 años de edad.

La madre indignada a ver

PRIMICIA.- Un menor de edad y 2 jóvenes fueron sor-prendidos ingiriendo bebidas alcohólicas. Los jovenzuelos habían mezclado una gaseosa con ron para embriagarse, in-citando a su amigo un menor de edad quien fugo de clases para libar.

Los jóvenes que tenían en su poder botellas de gaseosas mezclado con licor fueron

Capacitan sobre buenas prácticas de manipulación de alimentos

P R I M I C I A - C h i l c a . - Con el objetivo de ca-pacitar a comerciantes de diversos mercados y establecimientos de ne-gocios (venta de verdu-ras , comidas preparadas , restaurantes , etc.) , la Municipalidad Distrital de Chilca a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo, realizó el último martes el taller sobre buenas prácticas en manipula-ción de alimentos .

El taller tuvo como f i-nalidad de enseñar a los comerciantes sobre los requisitos documentarios para tener un estableci-miento formal, las medi-das de higiene al momen-to de guardar y distribuir los alimentos, los espacios de atención debidamen-te acondicionados, entre otros aspectos .

Al respecto el Ge-rente de Desarrollo Eco-nómico y Turismo de la MDCH, Carlos De La Cruz Sullca, manifestó que es prioritario que los comerciantes , en es-pecial los que venden productos perecederos conozcan sobre la norma-tividad en cuanto a salu-bridad pública para evitar intoxicaciones por el con-sumo de alimentos sin las debidas medidas sanita-rias o que se encuentren en proceso de descompo-sición, resaltó.

“Estamos en un proce-so de sensibilización en los diversos comercios sobre temas de salubridad, para que los propietarios asu-man el rol de brindar un buen servicio, terminado el proceso y si todavía los co-mercios incurren en algu-na falta a la norma se pro-cederá a los operativos de inspección y de sanción correspondiente”, men-cionó la autoridad.

Irresponsable conductor causa accidente de tránsito

fuga abandonando su ve-hículo, por estar ebrio; su auto pertenece a la empresa Aló Turismo, flota 42, de color ce-leste con placa A9A-001, en su interior se pudo observar bo-tellas de cerveza y gaseosas.

Edwin Ccahin Mendo-za, conductor del vehículo rojo, mostró a la policía su licencia de conducir 2A, tarjeta de propiedad y Soat. Afortunadamente hubo sólo daños materiales.

Adolescente fuga de casapara drogarse con amigos

que su hija se encontraba con aliento a terokal pidió el apo-yo de los serenos de Huancayo quienes tras conocer el hecho procedieron a intervenir y de-rivarlos a la División de Fami-lia de la PNP.

La madre de familia que vende en el mercado contó que el domingo pasado le dio permiso a su hija para que asista a una fiesta pero no regresó y desde ese día la buscaba en todo lugar.

Intervienen a jóvenes y un menor libando

conducidos a la división de familia de la Policía Nacional a fin de realizar las diligencias del caso.

Según se supo el menor de edad que portaba su uni-forme de su institución edu-cativa había dejado de asistir a clases con el fin de embria-garse con sus compañeros por lo que de igual forma fue intervenido.

Dos vehículos impactanpor exceso de velocidad

y el Jr. Huánuco hallando al vehículo de placa W2J 226 un Toyota corola que había sido impactado por el auto de pla-ca W2Q 328 perteneciente a la empresa “Four star”. Ambos conductores quienes se acu-saban ser el culpable el uno al otro fueron intervenidos por agentes de serenazgo de Huancayo, llegando también

personal de la Policía Nacio-nal para proceder a derivar el caso hacia a la comisaría de Huancayo. Según vecinos, el auto de la empresa “Four Star” venía a excesiva velocidad de este a oeste impactando vio-lentamente al auto de servicio particular que trasladaba a dos escolares que afortunada-mente salieron ilesas

Page 21: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

Algo más...Los vecinos indicaron que el padre de la menor supuestamen-te vendría a Huancayo para matricular a Jazmín a un cen-tro de estudios, pero actualmente la situación de la menor es complicada por no tener a donde ir ni a quién recurrir.

NIÑA SOLLOZANDO PEDÍA ENCONTRAR A SU PROGENITORA

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014 policial 21

PRIMICIA.- Tiene trece años de edad, desorientada sin poder cobijarse para pa-sar la noche, sentada en una de las banquetas del parque Peñaloza, con la esperanza de encontrar a su madre se encontraba Jazmín Trucios Rojas, manifestando que lle-gó desde Lircay en busca de su progenitora a quien no ve varios años.

Señalando también, “Mi padre me dijo que tenía que ir al Valle del Mantaro en busca de mejores opor-tunidades, para estudiar en algún colegio y me prometió que me alquilaría un cuarto, pero no conozco a nadie y lo único que deseo es ver a mi madre que por tantos años está alejada de mí, la ciudad es grande y no tengo cómo ubicarle”, manifestaba la me-nor muy preocupada, al ser acudida por el Serenazgo de Chilca.

“Tengo problemas fa-miliares, ayúdenme por fa-vor”, clamaba la menor a los efectivos que tuvieron que trasladarla a la División de Familia para qué pase la noche y esperar a que algún familiar puedan recogerla y recibir algún apoyo.

PRIMICIA.- En un descam-pado en horas de la noche sin medir los graves riesgos a los que estaban expuestos fueron sorprendidos 4 menores quie-nes habían ingerido licor y que pretendían seguir haciéndolo mientras no se encontraban sus padres.

Fue al promediar las 18:45 cuando serenos de Huancán se percataron de la extraña presencia de los menores, dos de ellos tenían su poder una gaseosa de tres litros con el que pensaban continuar mez-clando el alcohol para seguir libando.

Cabe mencionar que los menores se habían dado cita en el distrito de Huancán para luego constituirse por una zona desolada por el río Chanchas sin importar perder

Toma veneno y rehúsa apoyo

PRIMICIA.- Miembros del Serenazgo Huancayo intenta-ron auxiliar a un anciano ebrio que ingirió veneno para ratas, pero en respuesta a la negati-va de él y sus familiares se en-cerraron en su vivienda.

Sería las 17.00 horas del último martes, Julio M. (62) después de embriagarse com-pró un sobre de veneno y lo ingirió para acabar su vida en su domicilio ubicado en la Av. Yanama N° 1790.

Un taxista que transitaba por la zona al ver al ebrio que había ingerido un sobre con veneno pidió apoyo a los se-renos de Huancayo quienes llegaron de inmediato.

Tanto el suicida y sus fa-miliares negaron el apoyo y dijeron que iban a ir por sus propios medios al hospital y cerraron la puerta de su casa.

El longevo manifestó que la sustancia que bebió no le haría daño ya que anterior-mente también trató de ma-tarse pero no le resultó.

Hallan cuerpo sin vida de joven en el río Mantaro

PRIMICIA-La Oroya.- Ha-llan el cuerpo sin vida de un menor de 17 años que cayó a la turbias aguas del río Manta-ro en el sector de Paccha en La Oroya.

Aunque las causas de su muerte está en proceso de investigación el cuerpo del oc-ciso ha sido identificado como Ricardo Zacarías Ricaldi Prieto de 17 años siendo trasladado a la morgue central de la Oroya.

Según el personal de la Sección de Investigación Cri-minal (SEINCRI) el caso está en investigación, tras la de-nuncia de sus padres que lo buscaban desde anteanoche y exigen a las autoridades que se esclarezca la muerte de su de su hijo.

Sorprenden a parejas de escolares ingiriendo licor

sus clases por lo que fueron trasladadas a la comisaría, los menores fueron identificados como Ana A.G. (14), Marisol H.J. (13), David G.A.(17) y Jordy R.R. (15)

Las dos jovencitas quienes portaban su uniforme de su

institución educativa señala-ban no haber ingerido licor pese a tener aliento alcohólico las mismas que en compañía de sus amigos fueron condu-cidos a la comisaria de Chilca dejando el caso en la sección de menores.

P R I M I C I A . - D o s d e l i n c u e n t e s q u i e n e s a s a l t a r o n a u n a c o n t r i -b u y e n t e , f u e r o n c a p t u -r a d o s e n u n a r á p i d a a c-c i ó n p o r m i e m b r o s d e S e r e n a z g o d e E l Ta m b o y d e l E j é r c i t o P e r u a n o a n t e a n o c h e .

E l c a s o s e r e g i s t r ó e n l a i n t e r s e c c i ó n d e l a Av. 13 d e N o v i e m b r e y J r. S a n t a I s a b e l h a s t a d o n d e l o s a g e n t e s a c u -d i e r o n a l e r t a d o s p o r J e n ny G a r c í a M a l p a r-t i d a (2 5) , v í c t i m a d e l r o b o .

S e g ú n l a a g r av i a -

Serenos y soldados capturan delincuentes

d a , i n s t a n t e e n q u e s e d i r i g í a a s u d o m i c i l i o d o s m a l e a n t e s l a a b o r-d a r o n y l u e g o d e a m e -n a z a r l a l e arrebataron su celular valorizado en más de 1500 nuevos so-les y cuando estos huían, fueron capturados por los agentes , recuperando el robo.

Los facinerosos fue-ron identif icados como Emerson M . O. (16) y Elmer R . E . (16), quienes junto a la agraviada, fue-ron trasladados a la co-misaria del lugar para las diligencias p e r t i n e n t e s .

Viaja desde Lircay en busca de su madre

Page 22: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

Algo más...“La escenificación de esta gesta heroica, permite forta-lecer el patriotismo, fervor cí-vico y la identidad histórica en las nuevas generaciones, tomando como paradig-ma la acción heroica de los guerrilleros concepcioninos, quienes ofrendaron sus vidas por la soberanía de nuestra patria”, manifestó el alcalde Jesús Chipana.

600 ACTORES TEATRALIZARÁN BATALLA DE CONCEPCIÓN

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014REGIÓN22

PRIMICIA-Concepción.- Con gran expectativa se ulti-man los detalles para la “Es-cenificación de la Batalla de Concepción”, donde 600 ac-tores entre estudiantes, efec-tivos del ejército peruano y trabajadores municipales, el 3 de julio revivirán los episodios históricos de la gesta heroica del 9 de julio de 1882, con mo-tivo del “CXXXII Aniversario de los Hechos Heroicos del 9 y 10 de Julio”.

Hoy jueves en el estadio municipal, se inician los ensa-yos para la teatralización de esta gesta heroica, que se de-sarrollará en 6 escenas; la pri-mera – los acuerdos de guerra en Lastay para el ataque al invasor; segunda – Descenso de los guerrilleros de Comas y Andamarca, por Leonioj y Matinchara hacia la Plaza principal y tercer acto - el ata-que al cuartel chileno, acanto-nados en la Iglesia Matriz.

Asimismo la cuarto esce-na se cumplirá con la seuda rendición de los araucanos y ataque a traición a los compa-triotas; quinta etapa, destruc-ción de las paredes laterales e incendio del cuartel chileno; sexta escena el asalto y muer-te a la elite militar invasora para finalmente a los acordes de la banda del Ejército Perua-no, entonar el himno patrio

PRIMICIA.- En homenaje a la visión que causó pánico cuando se levantó en armas Juan Santos Atahualpa por las montañas de Quimiri zona de Chanchamayo en el año de 1745 acaudillando a todos los indígenas de la selva conocidos como chun-chos, para que los españo-les desocuparan la zona, los mismos que huyeron hacia Tarma

Mientras los chunchos llegaron hasta las alturas del pueblo de Huasahuasi, donde al divisar al pueblo en su plazoleta observaron a un personaje con un corcel blanco y capa roja que daba órdenes con su espada le-vantada que relucía con los rayos del Sol, el mismo que les causó temor para regre-sar a Chanchamayo.

Visión que hizo los lu-gareños la tomaran como

Alfabetizadores organizan campaña médica en Acolla

PRIMICIA-Acolla.- El proyecto “Junín Libre de Analfabetismo Valle del Mantaro” de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Re-gional Junín, realizó una campaña médica gratuita en el distrito de Acolla provincia de Jauja.

Dicha actividad se rea-lizó en horas de la maña-na en la plaza principal del distrito ante la pre-sencia de beneficiarios del mencionado proyecto y pobladores de la zona. La atención se dio en las especialidades de medi-cina general, psicología, odontología, obstetricia, oftalmología, ginecología, farmacia. Asi mismo se dio atención en ecogra-fía y entrega de medicina previa receta médica.

La coordinadora del proyecto Madeleine Vera Rodríguez, menciono que estas actividades de apo-yo a la población de esca-sos recursos continuaran en las diferentes provin-cias del valle del Mantaro para prevenir diferentes enfermedades.

Dentro de las enfer-medades detectadas se diagnosticaron infeccio-nes estomacales, denta-les, dermatológicas, IRAS. Así como inicio de desnu-trición entre otros.

PRIMICIA.- El Gobierno Regional Junín GRJ, mediante la Gerencia Regional de Desa-rrollo Social con su proyecto “Junín de Analfabetismo Va-lle del Mantaro” realizó una campaña de salud gratuita en la plaza principal del distrito de Huayucahi. La campaña se desarrolló en horas de la mañana con la presencia de beneficiarios y pobladores de diferentes zonas. Asimismo los médicos de la Dirección Regional de Salud - DIRESA-, asistieron en: medicina gene-ral, odontología, psicología, ginecología, pediatría y en ser-vicios de ecografía, entrega de medicamentos y en corte de cabello. La Lic. Margarita Cas-tillo coordinadora de la zona, indico que el trabajo es el re-

Alistan escenificación de gestaheroica del 9 Julio de 1882

en homenaje a los héroes de 1882.

600 actores entre alum-nos de los colegios 9 de Julio, Lorenzo Alcalá Pomalaza, Sagrado Corazón de Jesús y comuneros de Lastay, re-saltarán la desafiante humi-llación y derrota moral que sufrió el invasor chileno, a causa del arrojo indómito de una población campesina que defendió con hondas, hachas, piedras, picos, lam-pas la dignidad de la mujer concepcionina.

Asisten a pobladoresde Huayucachi en salud

sultado de una alianza entre diferentes instituciones con el objetivo de brindar un servi-cio de salud preventivo para la población que carece de un seguro de salud. Del mismo modo se realizó la premiación de los ganadores del concur-so de los biohuertos entre los beneficiarios del proyecto que consistía en canastas de víveres.

Huasahuasinos recuerdan a su protector San Juan Bautista

una salvación que se ha-bían dirigido a una zona alta como una atalaya para enfrentarse con normes piedras contra los chun-chos y denominarse desde entonces como San Juan de Huasahuasi y tener como patrón a San Juan Bautista.

Con motivo de esta

ocasión dicha zona conoci-da como gran productora de papa, los días 20, 21 y 22 de junio, los residentes hua-sahuasinos en Huancayo, en-cabezados por los mayordo-mos Liborio Galarza Quispe y Elisa Torres Mayta, recor-darán dicho acontecimiento, en nuestra ciudad.

Page 23: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

?Werne Porta Morales

Algo más...La categoría libre recorrerá 42 kilómetros 195 metros, mientras las damas así como la categoría máster varo-nes cumplirán un recorrido de 21 kilómetros y los esco-lares 10 kilómetros.

LOS GANADORES OBTENDRÁN 40 MIL SOLES EN PREMIOS

deporte 23Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 19 de Junio de 2014

PRIMICIA.- Constituida como la maratón más alta del mundo al sobrepasar los 4,100 metros de altitud y cruzar tres microclimas el próximo 29 se desarrollará la VII edición de la Maratón Internacional “Héroes del 9 de Julio”, a cargo de la co-muna de Concepción.

Para ello se acaba de constituir la comisión or-ganizadora que la encabe-za el burgomaestre de la provincia heroica Dr. Jesús Chipana Hurtado, así como el CPC. Aníbal Villaverde Rafael (Gerente del Insti-tuto Vial Provincial Con-cepción) y Michael Koipat (Coordinador Técnico de la Competición).

Será para tres catego-rías; libre de 18 a 39 años de edad los que cumplirán el tramo de los 42 kilómetros 195 metros con partida desde el paraje de Poma-manta (Comas) con llegada en el estadio Municipal de Concepción.

También estarán en competencia la catego-ría escolar de 15 a 17 años

PRIMICIA.- Los Nuevos Chasquis del Perú 2014 cum-plieron el quinto día de reco-rrido de la II Mega Carrera que organiza el Instituto Peruano del Deporte y que abarca cin-co regiones recorriendo 800 kilómetros, ayer cumplieron la ruta de Chincheros a An-dahuaylas y hoy enrumbarán hacia Abancay. Será en una distancia de 106 kilómetros, para luego continuar mañana entre Abancay con Limatam-bo con 111 kilómetros, el sába-

PRIMICIA.- El 23 de Ju-nio de 1984, es una fecha memorable en el calenda-rio deportivo, dado que en ese entonces el Barón Pie-rre de Coubertin promovió la restauración de los Jue-gos olímpicos de la era mo-derna e institucionalmente creó el Comité Olímpico Internacional, decisiones que fueron adoptados den-tro del marco del “I CON-GRESO”, llevado a cabo en la Universidad de la SOR-BONA en Paris - Francia; y en el cual se decidió que los primeros Juegos se celebra-

III “Maratón Escolar 2014” entre Parco con Ullusca

PRIMICIA.- Por tercer año consecutivos se desarrolló el “III Maratón Escolar 2014”, gracias al atleta internacional Justo Víctor Luis Caso, con la participación de cerca de me-dio millar de deportistas entre damas y varones.

Para ello el organizador tuvo como colaboradores a José Arévalo, Clara Rivera, José Quispe, Pedro Salazar, Milton Trujillo, Walter Povez, Car-men con Fortunata Luis Caso, Humberto Moreno, Pedro Rodríguez, Santiago Lazo Nel-son Caballero, Freddy Chuqui-llanqui, entre otros.

CATEGORÍA 6-7 AÑOS

VARONES

1° Loayza Flores José

2° Caballero Cuyubamba Alexis

DAMAS

1° Flores Machaca Julia

2° Vilca Bocanegra Tatiana

CATGORÍA DE 8 A 10 AÑOS

VARONES

1° Arroyo Vilca Deyby

2° Oyola Quispe Diego

DAMAS

1° Capacyachi Chuquillanqui Dayana

2° Vilca Parraa Yoselin

CATEGORÍA 11-12 AÑOS

VARONES

1° Prieto Peñaloza Alberto

2° Capacyachi Chuquillanqui Álvaro

DAMAS

1° Hidalgo Barzola Rosita

2° Gómez Romero Nidia

CATEGORÍA 13-14 AÑOS

VARONES

1° Córdova Casas Víctor

2° Churampi Moreno Jesús

DAMAS

1° Ninahuaca

Tovar Blanca

2° Sánchez Vilca Midori

CATEGORÍA 15-16 AÑOS

VARONES

1° Ayvar Flores Jonathan

2° Churampi Moreno Joel

DAMAS

1° Aquino Rojas Ebelyn

2° Vilca Curi Mariela

MÁSTER

1° Churampi Nonalaya Julio

(W.P.M.).

RESULTADOS:Maratón Internacional “Héroes del 9 y 10 de Julio”

de edad (nacidos los años 97,98 y 99), así como la ca-tegoría máster, cuyos ga-nadores obtendrán 40 mil soles en efectivo, toda vez que la comisión organiza-dora determinó premiar a los cinco primeros de las categorías libre y escolares, en el caso de los máster será hasta el tercer puesto.

La competencia de largo aliento se cumplirá el próximo 29 de los co-rrientes, encontrándose

abierta las inscripciones a partir de hoy hasta el día 28 en la misma comuna de Concepción.

IPD Junín alista XXVII edición de carrera por el Día Olímpicoy jóvenes de instituciones Educativas, Organizaciones Deportivas y público en ge-neral quienes estarán dis-tribuidos en los siguientes puntos de partida:

Las Inscripciones se vienen realizando de ma-nera gratuita en las Ofi-cinas del IPD-JUNIN, 2do Piso del Estadio Huanca-yo, cabe resaltar que se entregarán trofeos, meda-llas, polos y diplomas a to-dos los inscritos, ello con la f inalidad de motivar e incentivar la participación masiva de la población.

rían en Atenas - Grecia en el año de 1986, desde aquel entonces son cerca de tres décadas que se vienen de-sarrollando actividades deportivas, culturales y ar-tísticas en todo el mundo.

El CRD-Junín no quiere ser ajena a esta celebracio-nes y como ente rector del deporte en nuestra Región viene organizando la XX-VII edición de la carrera del Día Olímpico, que se desarrollará este domingo 29 de Junio a partir de las 09.00 a.m. contando con la participación de niños

Nuevos Chasquis del Perú hoy rumbo hacia Abancay

do de Limatambo hasta Anta con 60 kilómetros, para con-cluir el domingo desde Anta al Cusco, con llegada en su plaza de Armas. De esta manera los bravos atletas integrantes del Programa de maratonistas, vienen recorriendo aproxi-madamente 800 kilómetros uniendo cinco regiones, siendo la partida en Huan-cayo el sábado último, la misma que contó con la asistencia de diversas per-sonalidades. (W.P.M.).

Page 24: Diario Primicia Huancayo 19/06/14

DEPORTES

Holanda gana y está en octavos Croacia golea a Camerún

PRIMICIA.- En un ver-dadero canto al fútbol, Holanda derrotó en un partido entretenido 3-2 a Australia y se convirtió en el primer clasificado a los octavos de final, mien-tras que los ‘canguros’ quedaron eliminados del torneo.

Holanda aprovechó el adelantamiento del bloque oceánico para contraatacar y así a los 20’ Robben se escapó por izquierda y con remate cruzado venció a Ryan, un minuto después empata Cahill, que empalmó una volea espectacular. Para el segundo tiempo una mano

PRIMICIA.- La selección de Croacia golea 4-0 a su similar de Camerún, en un partido de descarte por el grupo A, en el estadio Na-cional de Brasilia.

El delantero croata Ivica Olic abrió la cuenta al minuto 11 tras finalizar una buena jugada, el com-binado europeo aumentó la ventaja por intermedio del mediocampista Ivan Perisic (48’), el tercero lle-gó a través de un cabezazo del atacante Mario Mand-zukic, (61’), doce minutos después, el mismo delan-tero marcó el cuarto del compromiso, y el segundo de su registro personal.

despertó y con tantos de Van Persie (58’) y Memphis (68’) volvió a pasar adelan-te en el marcador.

Adióscampeónmundial…

dudosa dentro del área le dio a Jedinak a los 54’ la opción de darle vuelta al partido para los ‘canguros’. Holanda

PRIMICIA.- La selección de España fue eliminada del Mundial de Brasil 2014 al perder 2-0 ante su similar de Chile, en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Así, sumó su segunda derrota en el grupo B y se despidió de la justa mun-dialista a falta de una fecha para que culmine la fase de grupos.

El tiempo inicial del par-tido se tornó de ida y vuelta hasta el minuto 19, cuando

Chile puso la diferencia y mar-có el primer tanto de la tarde.

El artífice de la anota-ción sureña fue el atacante Eduardo Vargas, que recibió una asistencia en el área y después de burlar a medias al portero Casillas remató como pudo y decretó el 1-0.

El 2-0 se gestó a los 43 minutos luego de un tiro li-bre que fue mal rechazado por el portero Casillas. Ahí apareció Aránguiz, entre los jugadores rivales, para ratifi-

CHILE GANA 2-0 Y HACE HISTORIA AL ELIMINAR A LA MADRE PATRIA

car el dominio en el mar-cador.

En la segunda frac-ción, los dirigidos por Vi-cente del Bosque se fue-ron con todo en busca de voltear la contienda; sin embargo, dicha consigna no se concretó gracias a la férrea defensa de los chile-nos, quienes defendieron a muerte sus dos goles.

Mientras que España y Australia son los primeros en ser eliminados