dibujo geometro trabajo.odt

14
 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POP ULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTA L DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL U.N.E.F.A. DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO NÚCLEO CARABOBO. Dibujo geométrico Alumno: Aarón Astorga Maestro: Wilson Barrios Guacara 22/03/2014 Lectura:

Upload: herminia-perales

Post on 07-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Escudo_nuevo_UNEFA[1]REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALDE LA FUERZA ARMADA NACIONALU.N.E.F.A.DECANATO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADONCLEO CARABOBO.

Dibujo geomtrico

Alumno:Aarn Astorga

Maestro:Wilson Barrios

Guacara 22/03/2014Lectura:Es aquel que se representa por medio de grficas planas. El Dibujo geomtrico constituye un verdadero y novedoso sistema de enseanza estructurado para garantizar, tanto al alumno de los primeros aos de las Escuelas Tcnicas como a los de las Facultades de Arquitectura e Ingeniera bachilleres o peritos mercantiles un rpido manejo y posterior dominio de la mano en el plano. Tal surge de sus figuras y dibujos, la enumeracin y designacin de los tiles y la explicacin del empleo de lo estrictamente necesario; las caractersticas de la caligrafa tcnica, sus grupos para realizar la prctica adecuada y los consejos para efectuar los ejercicios.

Smbolos:que se usan con frecuencia en geometra
Los smbolos nos ayudan a ahorrar tiempo y espacio cuando escribimos. Aqu
tienes los smbolos geomtricos ms comunes:

D:\image015.png

Proyecciones:

Proyeccin ortogonal se denomina al sistema de proyeccin en donde todos los rayos proyectantes sonperpendiculares al plano de proyeccin. Consiste en representar cada uno de los lados del objeto por separado, para detallar y dimensionar debidamente.


http://serdis.dis.ulpgc.es/~ii-dgc/David/Proyeccion/pics/cilindrica.gif

http://serdis.dis.ulpgc.es/~ii-dgc/David/Proyeccion/pics/conica1.gif

ELEMENTOS INTERVINIENTES EN EL DIBUJO:


Tablero: Es donde se realiza larepresentacin grfica, tiene que ser de una superficie completamente lisa, puede ser de madera o de lmina, plstico o algn otro material liso. La mesa tiene unos sostenes que permiten la inclinacin de la misma parta mayor comodidad. Es importante la iluminacin pues debe quedar de derecha a izquierda y del frente hacia atrs para no producir sombras. Tambin puede ser un tablero de trabajo independiente y el borde de trabajo debe ser recto y se puede comprobar con una regla de acero.

Regla T: Es una regla con una cabeza en uno de los extremos. Cuando se utiliza debe mantenerse la cabeza del instrumento en forma firme contra el canto del tablero para asegurarse de que las lneas que se dibujen sean paralelas, asimismo sirve de apoyo a las, escuadras paratrazar ngulo. De ser de madera hay que asegurarse de que su hoja quede perfectamente recta.

Escuadras: Las ms comunes que se usan son de 60, 30 y la de 45, estas se usan junto con la regla T o regla paralela cuando se dibujan lneas verticales o inclinadas. Tambin son llamados cartabones y se hacen de celuloide transparente o de otros materiales plsticos.

La escala y escalmetros: Las escalas estn referidas normalmente al metro, siendo la ms usadas: Esc. 1:100, Esc. 1:75, Esc. 1:50, Esc. 1: 20. Lasescalas se usan para medir, es muy importante que los dibujantes sean precisos con la escala. La escala empleada debe indicarse en la tira o cuadro para lttulo.

El comps: Este instrumento sirve para dibujar circunferencias y arcos. Consta de dos brazos, en uno se encuentra la punta y en el otro una puntilla o mina que gira teniendo como centro el brazo con la punta. Elcomps provisto de muelle con tornillo de ajuste central se usa cada vez ms; por la rigidez con que mantiene su abertura.

Lpices de dibujo: Para dibujar es necesario utilizar lpices con minas especiales, esto se grada por nmeros y letras de acuerdo a la dureza de la mina. Unlpiz duro pinta lneas ms suaves que un lpiz blando a igualdad de presin. Es el instrumento bsico para la representacin.Curvas irregulares: Los contornos de estas se basan en varias combinaciones de elipse, espirales y otras curvas matemticas. Estas se utilizan para dibujar lneas curvas en la que su radio de curvatura no es constante, estas son llamadas tambin pistola de curva o curvgrafo.

Afilador: Despus de haber cortado la madera de un lpiz con una navaja o sacapuntas mecnico, se debe afinar la barra de grafito del lpiz y darle una larga punta cnica.

Goma de borrar: La goma de borrar blanda o de artista, que llaman de leche y de Nysn, es til para limpiar el papel o la tela de los marcos y suciedades dejados por los dedos que perjudican el aspecto del dibujo terminado. Tambin existe la borra pulverizada que es para ulteriores desmanes con el sudor el grafito dejado sin intencin.

Tinta para dibujo: La tinta para dibujo es un polvo de carbn finamente dividido, en suspensin, con un agregado de goma natural o sinttica para impedir que la mezcla se corra fcilmente con el agua.

Borona:es una almohadilla rellena con goma pulverizada, que se utiliza para colocar en el papel una pelcula como de polvo que impide que este se ensucie cuando se deslicen las reglas.

http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS7q3dHJ0BpxuTOAE5S-P8Z_ixq6eoBgZqAOrVpR3E1l2Fncban1Q

http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTeZjQ5Z5uM73RkLzIx18IH2LRYrTVVZsykFkHxuVsj2fZadtSFhATrazados geomtricos simples:

RECTASPARALELAS:
Son aquellas que por mucho que las prolongues nunca se van a cortar. Piensa en ejemplos en los que aparezcan lneas paralelas:

TRAZADO DE RECTAS PARALELASPara hacer rectas paralelas con la escuadra y el cartabn debers colocarlos en la posicin que ves a continuacin. Si eres zurdo pondrs el cartabn a la derecha de la escuadra.

http://1.bp.blogspot.com/-Ki3J5DWlnow/TyuyjCKaJxI/AAAAAAAAAAc/_t8Iv5bzyYs/s640/CARTABON.jpg

RECTAS PERPENDICULARES:Son aquellas que se cortan formando ngulos rectos (de 90)Pon varios ejemplos en los que aparezcan lneas perpendiculares.

TRAZADO DE RECTAS PERPENDICULARESEs muy sencillo, slo tendrs que colocar las plantillas como si fueras a hacer paralelas lo tienes? Y ahora girar la escuadra en el sentido de las agujas del reloj.si eres zurdo en el sentido contrario.http://2.bp.blogspot.com/-TvEwx3uuVUA/TyvLsVh5QdI/AAAAAAAAAAs/UHyP-ZqgpII/s640/PERPENDICULARES.jpgDIESTROS ZURDOS

http://1.bp.blogspot.com/-kirlU0AObYw/TywOxG5ppEI/AAAAAAAAAA8/pDFQVXJO4lE/s320/DIBUJO+PERPENDICULARES.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-zmNdywXgaYc/TywPp2v4o2I/AAAAAAAAABE/2ymYqqoCo8I/s320/LINEAS+PERPENDICULARES1.jpg

Trazado de arcos ycircunferenciasAntes de entrar en los siguientes temas (5. Rectificaciones y 6. Enlaces y tangencias) conviene aprender unos procedimientos sobre los arcos.Distribucin:Trazado de un arco de circunferencia que pasa por tres puntos.Determinar el centro de un arco de circunferencia.Trazado del arco capaz.Construccin de un arco de gran radio.Circunferencia que pase por dos puntos

OPERACIONES:Se toman tres puntos A, B y C cualesquiera a partir del arco dado.

Se unen los tres puntos, dos a dos, por ejemplo A-B y B-C.

Se trazan las mediatrices de los segmentos AB y BC. El centro del arco (O) est situado donde se cortan las mediatrices.

Bsqueda del centro en un arco cualquiera

Trazado del Arco capaz:Se trata de determinar el arco capaz del ngulo a para el segmento dado.OPERACIONES:Se traza el segmento AB y se halla su mediatriz.

Sobre el segmento se construye el ngulo a.

En el punto A, se traza una perpendicular a r (lado del ngulo construido), corta a la mediatriz en O.

Haciendo centro en O (centro del arco capaz), se traza el arco que pase por A y B.

ngulo situado en el segmentongulo situado en el segmento

Construccin del Arco CapazConstruccin del Arco CapazEMPALMES

DEFINICIN: Empalme o enlace esla unin delneas con curvas, o curvas entre s de modo que no formen ngulo en el punto de unin. Para que dos lneas se enlacen, es necesario que sean tangentes entre s en el punto de unin.

CONSTRUCCIONES
1 Empalmar tangencialmente arcos de circunferencias a la lnea dada AB.PROCEDIMIENTO:
Trazamos una perpendicular AC al extremo A de la lnea dada, sobre la cual ubicamos tantos puntos como arcos se deseen trazar, por ejemplo tres. Desde estos puntos 1,2 y 3, trazamos los arcos con abertura igual a la distancia entre cada punto y el extremo A.

Curvas geomtricasEn cuanto a su configuracin, las curvas pueden ser cerradas o abiertas, mientras que en cuanto a su ejecucin se pueden construir mediante puntos previamente definidos obtenidos a partir de unas operaciones grficas determinadas o mediante arcos aplicados con el comps.Distribucin:1. Caractersticas generales.
2. valo.
3. Ovoide.
4. Espiral.
5. Curvas cnicas.Construcciones:Las construcciones de este tipo de curvas se pueden ver en el apartado:8.2. Trazado de curvas.8.1. Caractersticas generales.Las curvas geomtricas son aquellas que se pueden construir por medio de arcos, trazados con el comps, y por medio de puntos.Se clasifican en:valo Ovoide Espiral HliceCurvas cnicas:Circunferencia Crculo Elipse Parbola Hiprbola

Tipos de curvas geomtricas (abiertas y cerradas)

Figuras planas:

El estudio de las figuras planas y suspropiedades geomtricas, abarca a los polgonos en general tanto regulares como irregulares como as tambin al crculo, que puede ser considerado un caso especial de polgono.

Dicho estudio comprende:Las relaciones referentes a laslneas, puntos y ngulosde los polgonos regulares;Losmtodos para el dibujode los polgonos regulares;Los mtodos para elclculo de la superficiede los polgonos regulares e irregulares.

http://www.escueladigital.com.uy/geometria/figuras/lineaspol.gif