diegof.sanchez_66189_20160530_233520023

Upload: fabioandresgonzalez

Post on 01-Mar-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 diegof.sanchez_66189_20160530_233520023

    1/8

    UTE UNIVERSIDAD TECNOLGICAEQUINOCCIAL

    GUA DEPRCTICA PRACTICA N

    ESTUDIANTE (S): Snchez DiegoJara Edison

    Gonzales FabioFACULTAD: Ciencias de la

    Ingeniera

    CARRERA: IngenieraAutomotriz

    DOCENTE: Ing. Eduardo CuevaFECHA PRCTICA: !"#$!%$& FECHA

    ENTREGA

    INFORMEPRCTICA:

    !"#$!%$&!

    Prctc!:Sistema de carga.

    O"#$t%&: A'!!r $ *+'c&'!,$'t& -$ ..t$,! -$ c!r/! 0 .+.c&,1&'$'t$.2

    O"#$t%&. $.1$c34c&.:

    Com'robar c(mo se induce el volta)e * la trans+ormaci(n de la

    corriente alterna a corriente directa.

    Evaluar las di+erentes averas ,ue se 'ueden 'roducir el sistema de

    carga.

    E5+1& Acc$.&r&. 0 ,!t$r!$. E.1$c4c!c&'$.-ultmetro $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$scilosco'io scilosco'io automotriz

    Destornillador /ara desarmar alternador

    M!rc& T$6rc&:

    At$r'!-&r

  • 7/26/2019 diegof.sanchez_66189_20160530_233520023

    2/8

    El Alternador es una de las 'artes ms im'ortantes del vehculo0 se encarga

    de suministrar la energa necesaria 'ara el +uncionamiento de todos los

    accesorios del vehculo * adems de eso de cargar la batera0 si el alternador

    se da1ara0 el vehculo seguira +uncionando con la energa de la batera 'ero

    solo 'or 'oco tiem'o 'or,ue se descargara 'ronto * no habr energa 'ara

    satis+acer las necesidades del vehculo.

    2os alternadores 'roducen corriente0 creando movimiento entre un conductor

    * un cam'o magn3tico los 'rinci'ios de electro magnetismo0 controlan e

    indican0 como0 se 'roduce esta energa. En un alternador0 el rotor 4,ue crea

    el cam'o magn3tico5 gira dentro del estator 4el conductor5. 2a corriente

    alterna. AC0 es inducida en el estator0 luego cambiada a corriente directa DC

    'or un 'uente de Diodos0 'ara luego abastecer las necesidades del vehculo.

    El 'roceso de convertir CA en DC se le conoce como 6ecti7caci(n.

    R$/+!-&r$. -$ C!r/!

    2a +unci(n del regulador de carga o regulador de tensi(n es mantener

    constante la tensi(n del alternador0 * con ella la del sistema el3ctrico del

    vehculo0 en todo el margen de revoluciones del motor de este e

    inde'endientemente de la carga * de la velocidad de giro.

    2a tensi(n del alternador de'ende en gran medida de la velocidad de giro *

    de la carga a ,ue este sometido. A 'esar de estas condiciones de servicio0

    continuamente variables0 es necesario asegurar ,ue la tensi(n se regula al

    valor 'redeterminado. Esta limitaci(n 'rotege a los consumidores contra

    sobretensiones e im'ide ,ue se sobrecargue la batera.

    Pr+$"! -$ -$'.-!- $.1$c34c!

    2a carga de una batera se 'uede 'robar correctamente s(lo si tiene 'or lo

    menos 8%9 de carga. El me)or m3todo 'ara determinar su estado de carga

    es midiendo la densidad es'ec7ca del electr(lito en cada celda.

    ". -edir * anotar la densidad es'ec7ca de cada celda. Si la densidad

    vara en ms de !.!%! entre una celda * otra0 signi7ca ,ue esa batera

  • 7/26/2019 diegof.sanchez_66189_20160530_233520023

    3/8

    est de+ectuosa * se tiene ,ue reem'lazar.. Si la tem'eratura est aba)o o arriba de 8:C corregir las lecturas del

    densmetro.&.;. Si el 'romedio de la densidad es'ec7ca es arriba de ".%0 hacer la

    'rueba de carga de la batera.

    Si el 'romedio de la densidad es aba)o de ".%0 a'licar ms carga lenta

    hasta ,ue la densidad est3 arriba de ".%.

    Pr+$"! -$ %&t!#$ $.ttc&

    2a ma*ora de las bateras ,ue no re,uieren mantenimiento son selladas * es

    im'osible determinar el estado de carga con un densmetro. En este ti'o de

    bateras se 'uede determinar el estado de carga midiendo el volta)e esttico.

    Si el volta)e esttico es menor de ".; volts cargar la batera hasta ,ue sea'or lo menos ".; volts.

    /rueba de volta)e esttico

    ". /render las luces altas o descargar la batera 'or lo menos "% am'ers

    'or un minuto 'ara remover cual,uier carga su'er7cial.. Desconectar el cable de masa 'ara ,ue la batera ,uede aislada.

    &. -edir el volta)e esttico de la batera con un voltmetro e

  • 7/26/2019 diegof.sanchez_66189_20160530_233520023

    4/8

    &. Des'u3s de "! segundos0 leer el volta)e ba)o carga.

    Si el volta)e ba)o carga es menor de .# volts0 indicar ,ue la batera est

    cargada o de+ectuosa. Si la batera est ms +ra ,ue la tem'eratura

    ambiente0 el volta)e ba)o carga0 ser ms ba)o. Cuando se tenga ,ue hacer la'rueba en estas condiciones0 usar la siguiente tabla. Si el volta)e ba)o carga

    es ms de .# volts la batera est bien

    Act%-!-$. 1&r D$.!rr&!r:Pr&c$-,$'t&:

    72 bservar en la ma,ueta del alternador.

    82 Desarmar el alternador * observar en donde se ubican cada una desus 'artes.

  • 7/26/2019 diegof.sanchez_66189_20160530_233520023

    5/8

    92 Armar el alternador * determinar si e

  • 7/26/2019 diegof.sanchez_66189_20160530_233520023

    6/8

    2 bservar el circuito del testigo del sistema de carga.

  • 7/26/2019 diegof.sanchez_66189_20160530_233520023

    7/8

    ?2 u3 otro elemento se 'uede instalar en el vehculo 'ara determinar sie

  • 7/26/2019 diegof.sanchez_66189_20160530_233520023

    8/8

    C&'c+.&'$.:

    Se com'rendi( ,ue los elementos indis'ensables en el sistema de

    carga son el alternador0 la batera * el regulador de tensi(n.

    Se conclu*( ,ue en la ma*ora de +allos ,ue se 'resentan en el

    sistema de carga su nica soluci(n es el reem'lazo del com'onente

    ,ue est +allando o est da1ado.

    R$c&,$'-!c&'$.: ener claro cules son los com'onentes ,ue +orma 'arte del sistema

    de carga.

    omar en cuenta los valores resultantes de las mediciones *

    com'ararlos con las es'eci7caciones del docente 'ara realizar una

    com'araci(n.