Transcript
  • 8/18/2019 Cultura e imagen corporativa. Introducción teórica

    1/5

    Universidad de Costa Rica. Escuela de Ciencias de la Comunicación ColectivaCurso: Clima y cultura organizacional por la profesora Susana Salas.

    Cultura e imagen corporativaResumen Ejecutivo y análisis de lecturas

    Primera parte: Cultura Corporativa (CC) Justo Villafañe

    ! "e#nici$n de %Cultura Corporativa

      &: "iversos autores

     Justo Villafañe realice una selección de autores ue de!nen "culturacorporativa# desde diversas escuelas de pensamiento pero siempredesde una perspectiva psicosocial ue es la m$s cercana a la visión delautor de comparar a la organización con una persona.

    Edgar Sc%ein &'eor(a etnogr$!ca): *a cultura corporativa es un modelode presunciones 'ásicas. Esas formas de adaptarse al entorno y deintegrarse como organización ue son colectivamente aceptadas. *a CCest$ compuesta por un n+cleo y una periferia.

     Jos, -ntonio armendia &'eor(a antropológico/funcionalista cruzada conun percepción relativista y dial,ctica): Cultura corporativa desde tresconcepciones: CC como cristalización del entorno0 CC como diseñoestrat,gico interno y CC como autoimagen de la organización.

    C%arles 1ardy 2 Roger 1arrison. &3deolog(a Corporativa). *a CC es unasuerte de ideolog(a corporativa ue e4presa diversos factores ue sepueden clasi!car en: formas de pensamiento y aprendiza5e0 relaciones

    de poder0 formas de in6uencia y cam7io0 y m,todos de recompensa.

    -ndre8 9ayos: The way to do things around here. *a CC es la forma de%acer las cosas de una organización como resultado de la interrelaciónde diversos factores como los valores0 la motivación0 los sistemas yprocesos formales e informales0 entre otros.

    : Propuesta de concepto del autor

    - partir de esta revisión Vallfañe propone ue la cultura es la

    construcción social de la identidad de la organización. or lo tanto0 lacultura es un instrumento para dar sentido a la actividad del individuodentro del colectivo.

    *ecturas Semana ;: viernes < de a7ril Justo Villafañe. *a gestión profesional de la Cultura Corporativa. Cap(tulo =: *a

    cultura corporativaaul Capriotti. lani!cación Estrat,gica de la imagen corporativa. $g.

  • 8/18/2019 Cultura e imagen corporativa. Introducción teórica

    2/5

    Universidad de Costa Rica. Escuela de Ciencias de la Comunicación ColectivaCurso: Clima y cultura organizacional por la profesora Susana Salas.

    ! Componentes de la CC! El autor propone ue en el "Somos/pensamos/%acemos# se mani!estan todos los componentes de unacultura corporativa. Estos est$n in6uenciados por otra gran lista deaspectos como la %istoria de la organización0 la u7icación0 la imagene4terna0 entre otros.

    *! +iveles de la CC: El autor propone el concepto de psiuecorporativa proponiendo ue0 al igual ue las personas0 lasorganizaciones tienen un nivel consiente0 uno preconsciente y unosu7consciente0 en el cual se al7ergan diferentes tipos de información ysigni!cados ue forman la cultura corporativa de una organización. Sinem7argo esta información se encuentra en diversos niveles deprofundidad y no siempre son literales o e4pl(citos.

    ,! -unciones de la CC: Se resumen las funciones la CC en cuatrograndes tipolog(as:

    • Construcción de identidad corporativa

    • enera co%esión interna

    • Bavorece la implicación del personal &identidad?pertenencia)

    • etermina el clima interno

    .! /erramientas de clasi#caci$n para análisis de CC

    *ecturas Semana ;: viernes < de a7ril Justo Villafañe. *a gestión profesional de la Cultura Corporativa. Cap(tulo =: *a

    cultura corporativaaul Capriotti. lani!cación Estrat,gica de la imagen corporativa. $g.

  • 8/18/2019 Cultura e imagen corporativa. Introducción teórica

    3/5

    -n$lisis deper!l

    corporativo

    -n$lisis deidentidad

    3denti!caciónde la

    personalidadde la org.

    Situaciónactual.

    Creencias yvalores

    Bilosof(a&lo ue se uiere

    ser)

    Culturacorporativa

    &lo ue es)

    -n$lisis decomunicación

    Cómo se %acomunicado esa

    identidad

    3nstrumentosde

    comunicación

    Conceptoscomunicados

    Universidad de Costa Rica. Escuela de Ciencias de la Comunicación ColectivaCurso: Clima y cultura organizacional por la profesora Susana Salas.

    0egunda Parte: Plani#caci$n estrat1gica de la 2magenCorporativa! Paul Capriotti

    ! Concepto de Plan Estrat1gico

    Un Plan Estratégico de Imagen Corporativa es una actuación plani!cada y

    coordinada para lograr ue los p+7licos de la compañ(a tengan una 3magenCorporativa ue sea acorde a los intereses y deseos de la entidad0 ue facilitey posi7ilite el logro de sus o75etivos.

    ! ases para construir el Plan Estrat1gico: Se de7en considerar endiferentes niveles a: Competencia0 Drganización0 +7licos.

    *! Ejes de in3uencia del Plan Estrat1gico: Se propone ue el planestrat,gico in6uya en diversos niveles de forma ascenderte:3denti!cación0 iferenciación0 Referencia y referencia.

    ,! Etapas del Plan Estrat1gico: Se recomienda ue se realice:

  • 8/18/2019 Cultura e imagen corporativa. Introducción teórica

    4/5

    Universidad de Costa Rica. Escuela de Ciencias de la Comunicación ColectivaCurso: Clima y cultura organizacional por la profesora Susana Salas.

    4&5R26 "E C7+CEP570

    V288&9&-E C&PR27552

    C85R&

    Construcción colectiva deidentidad organizacional0usada para darle sentido ala actividad .

  • 8/18/2019 Cultura e imagen corporativa. Introducción teórica

    5/5

    Universidad de Costa Rica. Escuela de Ciencias de la Comunicación ColectivaCurso: Clima y cultura organizacional por la profesora Susana Salas.

    *ecturas Semana ;: viernes < de a7ril Justo Villafañe. *a gestión profesional de la Cultura Corporativa. Cap(tulo =: *a

    cultura corporativaaul Capriotti. lani!cación Estrat,gica de la imagen corporativa. $g.


Top Related