Download - LABORATORIO-Nº1

Transcript

LABORATORIO N1ESTADSTICA Y PROBABILIDADES

1. Sean los siguientes puntajes de los coeficientes de inteligencia de n=40 estudiantes:

931081129010899110102124961051151081041041031201101081071079310912510611012411013097115130951361229210298140103

a. Construir una tabla de distribucin de frecuencias. Realizar el grfico respectivo.b. Hallar la media, la moda, la mediana, la varianza, la desviacin estndar y el coeficiente de variacin.2. Se pesaron 50 personas obtenindose los siguientes pesos en kilogramos:

45505062608063656447727073 49546461795262406461658169606070438743594657547760536858805464616090517559

c. Construir una tabla de distribucin de frecuencias. Realizar el grfico respectivo.d. Hallar la media, la moda, la mediana, la varianza, la desviacin estndar y el coeficiente de variacin.3. En el siguiente cuadro se presentan las alturas en cm., de 40 alumnos de un Colegio de Educacin Secundaria.

138164150132144125149157146158140147136148152144168126136176163119154165146173142 147135153140135161145135142150156145128

e. Construir una tabla de distribucin de frecuencias. Realizar el grfico respectivo.f. Hallar la media, la moda, la mediana, la varianza, la desviacin estndar y el coeficiente de variacin.4. En un colegio, 50 estudiantes han sido examinados por una prueba de lenguaje. La escala es de 0 a 100. Las calificaciones individuales se presentan en el siguiente cuadro:

6033855265778465577471813550356474476854804161915573595345774178554869856739766054669866734265948988

g. Construir una tabla de distribucin de frecuencias. Realizar el grfico respectivo.h. Hallar la media, la moda, la mediana, la varianza, la desviacin estndar y el coeficiente de variacin.

5. Se someti a una prueba de aptitud de 42 estudiantes universitarios, obtenindose los puntajes que se exhiben en el siguiente cuadro:

615058635555475847484855584543524653483953635238517262394242494651693554566534505952

i. Construir una tabla de distribucin de frecuencias. Realizar el grfico respectivo.j. Hallar la media, la moda, la mediana, la varianza, la desviacin estndar y el coeficiente de variacin.6. Sean los siguientes nmeros, las remuneraciones de un grupo de obreros en dlares, que se muestran en el siguiente cuadro:

9378107867798779273808288879577838794105869892112100969010310589107104801168974797797877991869486669369878796

k. Construir una tabla de distribucin de frecuencias. Realizar el grfico respectivo.l. Hallar la media, la moda, la mediana, la varianza, la desviacin estndar y el coeficiente de variacin.

7. Los siguientes datos constituyen mediciones del dimetro de 36 cabezas de remache en centsimos de pulgada.6.726.776.826.706.786.706.626.75 6.666.666.646.766.736.806.726.766.766.686.666.626.726.766.706.786.766.676.706.726.746.816.796.786.666.766.766.72a).- Calcule la media, la mediana, la moda y la desviacin estndar de la muestra.b).- Construya un histograma de frecuencias.c).- Comente si habra indicacin clara o no de que la muestra proviene de una distribucin en forma de campana.

8. Se tiene el siguiente cuadro:

ReliginCuenta

Catlica50

Evanglica7

Adventista1

Isrraelita1

Ninguna14

Total 73

m. Calcular el porcentaje y realizar el grfico de barras y sector circular.

9. Se tiene el siguiente cuadro:

Nivel EducativoCuenta

Superior universitarios incompletos2

Superior universitarios completos1

Secundaria incompleta6

Secundaria completa20

Primaria incompleta8

Primaria completa31

Estudios tcnicos incompletos1

Estudios tcnicos completos4

Total73

n. Calcular el porcentaje y realizar el grfico de barras y sector circular.10. El contenido de nicotina, en miligramos, en 40 cigarillos de cierta marca registraron como sigue:1.091.922.311.792.281.741.471.970.851.241.582.031.702.172.552.111.861.901.681.511.640.721.691.851.821.792.461.882.081.671.371.931.401.642.091.751.632.37 1.751.69

o. Construir una tabla de distribucin de frecuencias. Realizar el grfico respectivo.p. Hallar la media, la moda, la mediana, la varianza, la desviacin estndar y el coeficiente de variacin.


Top Related