
Download - tendencia ret
-
7/23/2019 tendencia ret
1/21
Estadstica Aplicada a Negocios
con SPSS
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
SESION N 3
-
7/23/2019 tendencia ret
2/21
Se explicar la forma de realizaralgunos de los anlisis descriptivosms comunes en las investigacionesde mercado, como son las medidas detendencia central (Media, mediana ymoda) y las medidas de dispersin
(Rango, varianza y desviacinestndar)
O! TI"O
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
-
7/23/2019 tendencia ret
3/21
CONT NIDO
Repaso de Sesin N
!alores "erdidos
Medidas de "osicin #entral Medidas de $ispersin
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
-
7/23/2019 tendencia ret
4/21
Frecuencia absoluta%a frecuencia a&soluta es el n'mero de veces ue aparece undeterminado valor en un estudio estadstico*
Frecuencia relativa%a frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia a&soluta de undeterminado valor y el n'mero total de datos
Frecuencia acumulada%a frecuencia acumulada es la suma de las frecuencias a&solutas detodos los valores inferiores o iguales al valor considerado
Frecuencia relativa acumulada%a frecuencia relativa acumulada es el cociente entre la frecuenciaacumulada de un determinado valor y el n'mero total de datos* Sepuede expresar en tantos por ciento
R PASO S SION N# $
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
-
7/23/2019 tendencia ret
5/21
DISTRIBUCION DE FRECUENCIASARU!ADAS
R PASO S SION N# $
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
"#mites de la clase#ada clase est delimitada por el lmite inferior de la clase y el lmite
superior de la clase Am$litud de la clase%a amplitud de la clase es la diferencia entre el lmite superior einferior de la clase
%arca de clase%a marca de clase es el punto medio de cada intervalo y es el valorue representa a todo el intervalo para el clculo de algunosparmetros
-
7/23/2019 tendencia ret
6/21
%os valores perdidos son auellos resultados no co+erentes en el valor
de alguna varia&le* n una encuesta, es una respuesta ue no aportavalor de un entrevistado*
- No sa&e
- No responde o se niega a responder
- No aplica o sencillamente la pregunta no lo afecta
.m/ preguntarle a una persona soltera la edad a la ue se caso, si no
se +a casado nunca esta pregunta no lo afecta*
%a presencia de valores perdidos (informacin ausente o faltante) es
un pro&lema com'n a cualuier investigacin y no puede ser ignorado
en el anlisis de datos* 0gnorar los datos ausentes puede tener
repercusiones graves ue van desde la perdida de potencia del
estudio +asta la aparicin de sesgos inacepta&les
"ALOR S P RDIDOS
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
-
7/23/2019 tendencia ret
7/21
S"SS mane1a dos tipos de valores perdidos/
l primero es perdido por el sistema, el cualse identi2ca por la ausencia total de datos3es decir, casillas vacas
l segundo corresponde a los datosperdidos de2nidos por el usuario (No sa&e,No responde o No aplica)
"ALOR S P RDIDOS
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
-
7/23/2019 tendencia ret
8/21
"ALOR S P RDIDOS
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
-
7/23/2019 tendencia ret
9/21
%edia%a media es com'nmente conocida como4promedio4 y corresponde a un valor de tendenciacentral para una !aria&le #uantitativa(medida
escala)* n las varia&les cualitativas (nominales uordinales) no tiene sentido utilizar este estadstico*
es el valor o&tenido por la suma de todos susvalores dividida entre el n'mero de sumadores
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
M DIDAS D POSICI%N C NTRAL
-
7/23/2019 tendencia ret
10/21
%edia%os precios de los 56 artculosue se venden en una tiendaestn se7alados en la ta&la de laderec+a*
#alcular el precio promedio (lamedia) ue existe en dic+a tienda
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
M DIDAS D POSICI%N C NTRAL
-
7/23/2019 tendencia ret
11/21
Inconvenientes del uso de la %edia "or e1emplo, un euipo de &aloncesto con cinco1ugadores de igual estatura, 8,59 m,evidentemente, tendra una estatura media de
8,59 m, valor ue representa 2elmente a estapo&lacin +omog:nea* Sin em&argo, un euipode 1ugadores de estaturas ms +eterog:neas,,; m, ,89 m, 8,59 m, 8,69 m y 8,6; m, pore1emplo, tendra tam&i:n, como puedecompro&arse, una estatura media de 8,59 m,valor ue no representa a casi ninguno de suscomponentes*
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
M DIDAS D POSICI%N C NTRAL
-
7/23/2019 tendencia ret
12/21
%oda%a moda es la medida de tendenciacentral ue se de2ne como auel valor
nominal ue tiene lafrecuencia mayor* "or lo tanto, unadistri&ucin de frecuencias puede
tener ms de una moda o,inclusive, no tener moda cuando todoslos datos tienen frecuencia 8
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
M DIDAS D POSICI%N C NTRAL
-
7/23/2019 tendencia ret
13/21
%oda
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
M DIDAS D POSICI%N C NTRAL
-
7/23/2019 tendencia ret
14/21
%ediana%a mediana es la medida de tendencia central ue sede2ne como auel valor nominal ue tiene, dentro deun con1unto de datos ordenados, arri&a y a&a1o de :l,el mismo n'mero de datos nominales*
n otras pala&ras, es el dato ue est a la mitad, es eldato ue divide en dos partes iguales a un con1unto dedatos*
"or e1emplo, del con1unto
-
7/23/2019 tendencia ret
15/21
%ediana
Mediana @ (nA8)B
Mediana @ (?5A8)B @ =9
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
M DIDAS D POSICI%N C NTRAL
Signi2ca ue el dato ordinal =9 (el ueocupa el lugar =9) es el ue est situadoa
la mitad de todos, o sea, +ay == antes y== despu:s de :l @ =9
-
7/23/2019 tendencia ret
16/21
%as medidas de tendencia central tienen comoo&1etivo el sintetizar los datos en un valorrepresentativo, las medidas de dispersin nos dicen+asta ue punto estas medidas de tendencia centralson representativas como sntesis de la informacin*
%as medidas de dispersin cuanti2can la separacin,la dispersin, la varia&ilidad de los valores de ladistri&ucin respecto al valor central
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
M DIDAS D DISP RCI%N
-
7/23/2019 tendencia ret
17/21
E" RANO O RECORRIDO ' R ()s la medida de varia&ilidad ms fcilde calcular* "ara datos 2nitos o sin
agrupar, el rango se de2ne como ladiferencia entre el valor ms alto (Cn Cmax*) y el mas &a1o (C8 Cmin) en
un con1unto de datosR = Xmx.-Xmn = Xn-X1
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
M DIDAS D DISP RCI%N
-
7/23/2019 tendencia ret
18/21
*arian+a%a varianza es una medida de ue tan cerca,o ue tan le1os estn los diferentes valoresde su propia media aritm:tica* #uando msle1os estn las Ci de su propia mediaaritm:tica, mayor es la varianza3 cuandoms cerca est:n las Ci a su media menos es
la varianza
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
M DIDAS D DISP RCI%N
-
7/23/2019 tendencia ret
19/21
*arian+a1m/ Se tienen las edades de cinco estudiantes universitariosde 8er a7o, a sa&er/ 8?,
9 (9 E9*9)@F;*=
(F;*=)@ ;*8>
6 (6 E 9*9)@8*>
( 8*>=)@ *8>
) @6
Total 137.20
8
-
7/23/2019 tendencia ret
20/21
Desviaci,n Est-ndars una medida de la cantidad tpica en laue los valores del con1unto de datosdi2eren de la media* s la medida dedispersin ms utilizada, se le llama tam&i:ndesviacin tpica
Se calcula de forma sencilla, si se conoce la
varianza, por cuanto ue es la raz cuadradapositiva de esta*
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
M DIDAS D DISP RCI%N
-
7/23/2019 tendencia ret
21/21
Ing&esa& al p&og&a'a
SPSSv.2
0
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS