dtrl lrn n trn l p vtd ln ndtrl vl drnll l d rtvdd pnt … · dtrl prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr...

32
SUMARIO EDITORIAL ACLARACION EN TORNO AL PO- LIGONO INDUSTRIAL ESCUELA DE CREATIVIDAD S'ESTANYOL S'ARENAL MIRANDO ATRAS SIN IRA JUBILACION A LOS 64 ANOS LOS REYES MAGOS ESTRENAN VESTIDO A VOL D'ORNELLA PICANT CLUB TOTS JUNTS DEPORTES CARTAS AL DIRECTOR OTAN

Upload: others

Post on 23-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

SUMARIO

EDITORIALACLARACION EN TORNO AL PO-LIGONO INDUSTRIALESCUELA DE CREATIVIDADS'ESTANYOLS'ARENALMIRANDO ATRAS SIN IRAJUBILACION A LOS 64 ANOS

LOS REYES MAGOS ESTRENANVESTIDOA VOL D'ORNELLAPICANTCLUB TOTS JUNTSDEPORTESCARTAS AL DIRECTOROTAN

Page 2: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

Reservas: Tels. 26 74 50 - 54 - 58

* ESPECIAL VIAJES DE ESTUDIOSCONOZCA ESPAÑA y DISFRUTE A SU AIREDE LOS ITINERARIOS

QUE LE OFRECEMOS CON NUES-TRO PROGRAMA INTERNACIONAL.

C. María Antonia Salvá, 38EL ARENAL

viberCOMPONENTS

T.V.

CAN BERNAT

Tus vacaciones con...

ploldG. A I. 687

ITTcolor idealpara disfrutar

exijalo

JVCVCIOR COMPAAN OF JAPAN LIMITEDTOKYO JAPAN

ALTA FIDELIDAD SONIDO E IMAGENSan Miguel, 51— Tel. 66 09 92LLUCMAJOR

Page 3: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

EDITORIALPermitan, estimados lectores y anunciantes que en este número de nuestra

Revista «Sa Veu de Lluchmajor», primero que ve la luz en este nuevo arío de 1982, esteEditorial tenga el deseo de dirigiros un cordial saludo y al mismo tiempo quebrindamos por vuestra felicidad y prosperidad agradeceros, en nombre de todo elequipo de colaboradores, la favorable acogida que nos habeis dispensado. Pornuestra parte pensamos corresponder intentando superar, cada vez mas y mejor, lacalidad y contenido de nuestra Revista.

También queremos extender nuestra felicitación a todos los Ilucmajorers, inclusoa aquellos que todavía no han tenido ocasión de conocer «Sa Veu de Lluchmajor»,invitandoles a que la lean y la aprecien como cosa de todo el pueblo.

Vaya también nuestra felicitación de Ano Nuevo a toda la clase política local, enespecial a la que tiene representación en el Consistorio deseandoles, muysinceramente, toda clase de aciertos en su gestión, para bien de nuestra ciudad.

Y por último, no queremos cerrar estas líneas sin renovar y patentizar, una vezmas,.nuestra fe democrMica y nuestra postura abierta a todas las opiniones, ya quepretendemos que «Sa Veu de Llucmajor» sea precisamente esto: una tribuna de libreexpresión democratica que, junto a una crítica, siempre constructiva, cumpla sumisión de informar a todos y para todos, sin que necesariamente se identifique con lasopiniones vertidas en sus artículos y trabajos, teniendo siempre sus paginas abiertas atodas las réplicas y contrarréplicas que se produzcan.

Esto y no otra cosa pretende ser «Sa Veu de Lluchmajor»Para todos Molts d'anys!.

EDITORIAL

SA VEU/3

REVISTA QUINCENAL

Núm. 4-Any, 1

Director:Agustín Solivellas Clar

Colaboradores:

Margarita Clar TurMiguel Puig ProhensMiguel Marti MascaróJuan Matamalas GonzalezGabriel Ramón JuliaArnaldo TomásJuan QuintanaBartolomé SbertBartolomé Sbert JuniorMateo Monserrat PastorMateo Quetglas JuanPedro Tolosa CardellClemente Garau SalvaAsterio Martin MascaróJuan Salva CaldésArchivo Club de Jóvenes

Colaboradores S'Arenal:

Bartolomé Sbert BarcelóBartolomé Sbert NicolauGregorio Ojeda

Coordinador deportivo:

Juan Quintana

Fotografias:

RafaelRamónFotos FermínFotos M. ClarMus FotosFotos Quintin de S'ArenalArchivo Sa Veu de Lluchmayor

Imprime:

Rey Sol, S.A.Gremio Herreros, 42Teléfono 201213Palma de Mallorca

EDITADA POREDITORALLUCHMAYORERA S.L.

Calle Mayor, 69. LluchmayorRedacción/ Administración/Publicidad: Calle Mayor, 69Lluchmayor-Mallorca

,

Page 4: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

4/SA VEU

LA VILA

TRIUNFAL RECIBIMIENTO A LOS REYES MAGOS

Lucieron nuevos vestidos y repartieron los juguetes a domicilio

Con el éxito esperado, Ilegaron a nuestra ciudad SS.MM . los Reyes Magos de Oriente, formando parte de unahermosa y vistosa Cabalgata Real, que recorrió triunfal-mente las calles de la ciudad, Ilevando consigo una estelade simpatía, de fiesta y de alegría, como díficilmente se daen otros acontecimientos populares. La Cabalgata de losReyes Magos, es la campeona de todas las fiestas del ario.Bastaba contemplar el espectéculo que ofrecía la PlazaEspaña, saturada de nifios, nifias y mayores, con laescalonada alegría de cada edad.

NUEVOS VESTIDOS

Los Reyes Magos estrenaron nuevos vestidos quelucieron la noche de Reyes, confeccionados bajo ladirección del artista Pedro A. Salvà, que merecieronfarorables comentarios y que lucieron la noche de Reyesmontados sobre hermosos caballos, sufragados por elMagnífico Ayuntamiento, acompariados de pajes, criados,y público, que no cesó de victorear la presencia real. El

Page 5: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

LA VILA SA VEU/5

entusiasmo y la ilusión infantiles se desbordaron cuandooyeron los compases de la música y el estallido de cohetesy bombas.

ADORACION DEL NII‘/« 0 JESUS

La comitiva real hizo un pequefio alto en el camino, alIlegar a la Plaza España, después de recorrer el Paseo ReyJaime III y la calle del obispo Taxaquet. SS. Majestades sedirigieron al templo parroquial de San Miguel para adorary rendir tributo de pleitesía a Jesús en el belén, ofreciéndo-le oro, incienso y mirra. Més tarde visitaron la Casa-Hospicio y entregaron juguetes.

EN EL AYUNTAMIENTO

Reemprendida la marcha, la Cabalgata, en la PlazaEspaña, abarrotada de público, especialmente niños, sevitorea a los Reyes y entre el entusiasmo del público, losegregios visitantes detienen sus caballos frente a la CasaConsistorial, reciben el saludo del Alcalde Miguel Clar ysuben a cumplimentar a las Autoridades, mientras elpúblico contempla las vistosas carrozas y los camiones dejuguetes, contamos siete, que més tarde los propios Reyes,pajes y criados, repartirían a domicilio de los nirios buenosy obedientes.

EN EL BALCON DELAYUNTAMIENTO

Entre vítores y aplausos de la muchedumbre agolpada

en la Plaza España, que ofrecía un aspecto impresionante,los Reyes Magos se asoman al balcón principal de la CasaConsistorial y saludan a los congregados .

Habla el Rey Baltasar en lengua vernécula oriental yasegura que Ilevan muchos juguetes y que habré paratodos y son muy bonitos.

En nombre de todos los nirios de Llucmajor, JuanLainez Gualda, recita, muy bien, una poesía alusival al actoy a continuación la niria Ana Miralles Tomés, recita otrasolicitando de la nobleza de los Reyes, procuren sergenerosos. Sendas poesías son del autor local, el popularBartolomé Sbert, preparados ambos nirios por la conociday aplaudida rapsoda Magdalena Servera.

REPARTO DE JUGUETES

Tan pronto hubo finalizado el acto en la CasaConsistorial, se incorporaron los Reyes a la Cabalgata,recorriendo la plaza entre el entusiamo y la alegría de lospequehos, de la que no son ajenos los mayores, ameniza-do el desfile por la Banda de música en cabeza, notarelevante y siempre simpética.

Seguidamente los propios Reyes Magos, pajes ycriados, procedieron al reparto de miles de juguetes, queIlenaban siete grandes camiones.

Por todo lo visto y por la gran contribución a la alegríae ilusión de cientos de nirios y de muchas familias,felicitamos al «Club Esplai» de la parroquia, organizador dela Cabalgata; a la Comisión Municipal de Cultura yDeportes y al Magnífico Ayuntamiento, patrocinador de tanhermosa velada.

GARA

Page 6: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

CAMINOSINTRANSITABLESINFRAESTRUCTURASDEFECTUOSASPERO UN BUENPOLIDEPORTIVO

Las malpensadas cuentassobre los presupuestosanuales tienen su fiel reflejoen las obras que salen a laluz pública.De las ingentes cifras re-dondeadas con ceros demillones de pesetas muypocos ven el fruto de larealidad. Hace tiempo quenuestras vias de comunica-ción tanto urbanas comorurales se ven aquejadas dela falta de los cuidados pro-pios. Grandes y frondososzarzales y otras hierbas ha-cen de muchos caminos pa-raisos de la vegetación deltérmino municipal. De vezen cuando, como ahora, seponen algunos parches; decualquier forma, para salirdel paso. Nadie (de nuestroConsistorio) piensa en lasnecesidades de la pobla-ción rural, del trabajadordel campo.

Sólo se piensa en ellos enépoca electorales. El méxi-mo partido que deberia pro-tagonizar el poder ahorahizo muchas promesas enlos arios en que aspiraba alpoder. Ahora, cuando de lepide que ponga solución alos desmanes a que nosreferimos no tiene respues-tas fidedigna, o se excusancon falta de presupuesto.Y-la conclusión, seriores esque la vida sigue igual, soloque con més baches, conmenos infraestructuras ur-banas, con mucho y maldirigido trénsito urbano.Cuando nuestros políticosse ven incapaces de salir alpaso a todos estos proble-mas nos salen con la obrade reciente aprobación delPOLIDEPORTIVO MUNICI-PAL. Y no es que hagapropaganda antideportivasino que nuestro Ayunta-

6/SA VEU

LA VILAmiento no es capaz de asi-milar las necesidades delpueblo que le votó. Segura-mente han asistido presio-nes por parte de sefioresintersados en la importantey necesaria obra. Pero du-damos de que existan igual-mente presiones por partede nuestros sufridos tra-bajadores del campo (paye-sès, campesinos, o lo quequieran Ilamarlo). Nuestroquerido campesino esperacon paciencia que algún diase arregle algo su proble-mética, y ven en cada cam-bio de gobierno una nuevaesperanza. Lo que paraunos en cambio de gobier-no significa inestabilidadpolítica para otros son moti-vos de esperanzas.Falta, en definitiva, més es-

píritu de solidaridad con elpueblo, més inquietudesciudadanas, més amor a lapatria chica que ellos igno-ran. Vamos a rogar junto alas peticiones para que noslleguen Iluvias abundantes,para que también Dios noshaga llegar buenos políti-cos, con amor a la ciudad ya la región, a la lengua y a lapatria.Si el polideportivo ha deservir para contentar a unsector piensen que tienenotro descontento desde ha-ce tiempo y Ustedes no hansido capaces de solucionar-los mucho y ya les quedapoco tiempo para ello. Si nose apresuran Dios les cojerécon las manos vacias debuenas obras.

VERITATIS

Puede verse el mal estado de los caminos vecinales

PICANT• El otro día dimos un «garbeo» por el flamante nuevocuartelillo de la Policia Municipal y entre otros detallesvimos un cartelito bien visible, que nos Ilamo poderosa-mente la atención, cuyo texto decía:

AVISO PARA LA POLICIA MUNICIPALNo podrén efectuarse Ilamadas TELEFONICAS perso-

nales, salvo en contados casos ocacionales. NUNCA:Conferencias fuera de la isla, si no fueran oficiales.

La responsabilidad, de producirse, seria del agenteque prestére el servicio de puertas.

El AlcaldeFirmado: Miguel Clar Llado

Hasta aqui nos parece bien, pero es que continuandocon nuestros «garbeos» estuvimos de pasada por elAyuntamiento y tratamos de encontrar nuevos cartelitosiguales al mencionado, pero por mucho que miramos novimos tales signos significativos en las dependenciasadministrativas ni en los despachos «d'es grossos» Discri-minación? . 01vido? Que pretenden sehores?• Debido al mal estado de las calles de nuestra Ciudadcabe pensar que el vehículo «APISONADORA» («SAMAQUINOTA») tiene «PARCHE» en ambas ruedas, puessus efectos son NULOS.

• Sabemos que nuestros políticos locales empiezan a estarpreocupados por las próximas elecciones de comité ydemés. Todos quieren estar presentes para repartir el botínde las próximas candidaturas municipales.

• Hemos tenido noticias de que nuestro alcalde haamenazado repetidas veces con dimitir de su puesto si nole acepta SU PACTO. El Sr. Albertí optó por consentir a elloa falta de sustitutos.

Page 7: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

LA VILA SA VEU/7

A VOL D'ORONELLALA VILA.- COSTUMS. (m)

TEMPS DE NADAL.

Les oronelles, en elllunyà país on fan l'estada,no deixen de pensar en lanostra vila. Entre elles, encuriositat, comenten: icom serà l'hivern allà.?.

- Mirau, diguè una: hapassat ja el temps de ma-tances i ve la festa de laPuríssima. Altre temps, nomolt llunyà, era precedidad'una solemníssima, po-pular i multitudinària no-vena de saba tradicionalen el Convent, on un pre-dicador, escollit, cantavales glòries de la VergeMaría, i s'acabava cadadia cantant aquella popu-lar copla que, tant la lletracom la música, d'autorsanomins, ja sabien i canta-ven els nostres repadrins:

«Para dar luz inmortalsiendo vos alba del día,sois concebida Maríasin pecado original.»- Després vendrà-

...Nadal!.- Quina llàstima no

ésser-hi nosaltres!.- Ja tens raó!. Llàsti-

ma que sigui l'hivern i enstroba per aquí.

- Ja ens hi va trobar fa2000 anys quan a Betlemva succeir el Gran Misteri,que, si no, be heuriemrevoletejat aquella NitSanta i la dematinada, perdemunt aquell hostelatgealegrant aquell Infantó.

- Sí, perque ens hi vatrobar aquell DivendresSant, en primavera, i asis-tirem, a Jerusalem, a laseva mort crucificat, i...vo-lant per demunt el Calvari,algunes de nosaltres, atre-vides, es posaren fins i totdamunt la creu.

- I la dematinada deldia de Pasqua varem és-ser les úniques que asisti-rem a la seva Resurrecció.

- Idó, con vos deia,perla vila, la gent es començaa preparar per les festes.

Les madones han prepa-rat les millors ametles iferan torrons. També fe-ran coques-bambes i depasta-reial, crespells i reis-sones que embaumeran lacasa d'una olor caracterís-tica nadalenca.

- El disapte de Nadaltothom va a les Matines, aescoltar la Sibil.la que, perboca d'un innocent infantde timbrada veu, deixasentir aquelles profèti-ques i fatídiques estrofesde terrible compliment:

«El jorn del judiciparrà pel qui no haurà fet

servici».

«Gran foc del cel deva-llarà,

mar fonts i rius, tot cre-marà».

- Entre una estrofa ialtre l'orgue llança tota lasolemnitat de la trompete-ria que, en un magestàtic«crescendo», ressona perles voltes omplint el tem-ple de vibrant melodia iels cors d'espectant emo-ció. Llevores, minvant,ressona el flautat, cadavegada més débil, finsque la Sibil.la, agafant elto, segueix en l'éstrofasegüent:«Los peixos daran grans

critsperdent sos naturals

delits.»

- La gent escolta esga-rrifada, sensa pipelletjar,esperant que acabi per feralè com a d'alleujament.L'ofici segueix: s'auncia elnaixament del Fill de Deu,es canten nadalenques,pastorets i pastoretes ado-ren el Bon-Jesuset, i s'aca-ba cantant aquella nada-lanca tan antiga i conegu-da per tothom:«De Jacob la nueva

estrellaluce ya su resplandor.

- El dia de Nadal, com

que ja es tenia misa, eljovent jeu fins gran dia,menys les madones quehan de preparar el dinar.

- 0!, el dinar de Na-dal Tradicionalment te-nia el caracter de granaconteixament de la casa ide la família i enrevoltavaa la taula tots el membres:padrins, pares, fills i nets, iels qui vivien a fora aquestdia acudien a la llar.

- Abans de començara dinar es resava el rosaripels avantpassats i des-prés es seien en taula adinar. Si havia fills casatsla segona festa anavenaca la dona.

- I que bo era el dinar!.La gent no anava tan em-bafada com ara i fruienaquell arròs, indiot, po-llastre o porcella, amb lescoques i torrons com amenjars privilegiats quesols es menjaven elsgrans dies de festa i peraixò eren més apreciats.

Generalmentaquests animals no escompraven perque la gentels criava al seu corral.Moltes de cases, cuidatsper la madona, tenien co-loms, cunís i gallines que,ademés feien ous per lacase, i la porcelleta permatar o engreixar.

- Allò eren pollastres!.I les gallines, quin brouque feien! El podien ta-llar!. l les porcelles!. Comque no eren criats de«pienso» sino de blat-de-les-indis, blat, ordi o segó,sensa precipitar ni trastor-nar el seu creixement dinsgranjes artificials, sino percorrals i quintanes, feiencada escalduns i rustitamb unes salses que se'nllepaven els morros.

- Talment avui, quet'endossen uns «pollos»de granja que semblencom de plàstic, que si noels carregasins d'espicis ienrevoltassins d'aquella

gelatina feta de pastilletesno tendrien gust de res.

- N'hi ha algún de«pollo» o porcella que pa-reix que roeguen suro.

- Be es veritat queaquesta espècia humanano sé com arribarà acabar.No li basta anar arruinantels seus «habitans» des-truint boscs, tallant ar-bres, contaminat l'aireque respiren i les aigues,del mar i dels rius, embru-tant-ho tot fins a tals ex-trems que en alguns llocsja no hi ha qui hi visca,sino que també mistificala seva propi alimentació.

- La majoria estè em-potat, congelat, en pasti-lletes o encapsat. Molt po-ques coses es menjenfresques o al natural, so-bre tot en les grans ciutatsi en els paisos més indus-trialitzats.

- I la vida que duen.Quina vida!. Atrafagats totlo dia no tenen aturai, icom més progrés alcan-cen més preocupacions icomplicacions se carre-guen, i a darrera hora loque estan logrant es posarl'infart i la neurosis a l'or-dre del dia.

- Diuen que n'hi hatan esgotats que recorrei-xen a la droga. Joves avo-rrits i majors desesperatsson víctimes d'aquestaplaga. I lo que és pitjor ésque hi ha algú que s'enri-queix amb tot aixó.

- No arriba sols aquí elseu desvari. resulta quehan inventat uns artefac-tes que si els fan explotarpoden destruir tota menade vida damunt el planeta.

- Pareix que han per-dut el seny. Aquests hu-mans son l'única espèciavivent damunt la Terraque s'auto-destrueix. Lo-graran, ells mateixos, do-nar compliment a les terri-bles estrofes de la Sibil.la.

- Així s'explica això

Page 8: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

dalsafc..,

CRISTOBAL CALAFAT JUAN

INSTALACIONES ELECTRICASY ENERGIA SOLARSERVICIO TECNICO

Jaime II, 40 - Teléfono 66 01 39Avda. Ronda Mig-Jorn, 90 - 2°

LLUCMAYOR(Mallorca)

8/SA VEU LA VILA

que està tan de modaentre la gent d'avui en diai que s'enomena «angus-tia vital».

- Jo no sé que prete-nen i quin projecte defutur se plantetgen, per-que... si van així... no sécom acabaran.

- De segur que, si nohi posen remei aviat, aca-baran mol malament.

- Pobre genteta. Miraque per ésser la raça inte-ligent «homosapiens»,«los reyes de la creación»,arribaran a fer rialles a lesaltres espècies a qui ellsanomenen bèsties.

- Es veritat que hanlograt molt d'avanç y pro-grés de signe positiu pe-rò... queda molt eclipsatper lo negatiu de tot aixòaltre.

- Però... i els seussavis...?. Els qui dirigei-xen...?. Con ho perme-tren?. Com no avisen d'a-quests perills?.

- Pareix que hi hamolts d'interessos creats iel despiste es general.

- Fonementaren tot elprogrés técnic en un ele-ment que era limitat i queen molts de paisos man-cava: el petroli.

- Quan els paisos pro-pietaris es donaren ideade la seva vital importàn-cia posaren els preus perunes altures tan prohibiti-ves que fan anar de caireals pobres paisos rics in-dustrials d'Europa, bresolde la civilització occi-dental.

- Per la comoditat delpetroli rebutjarem altresformes clàssiques d'ener-gia, com la tèrmica (llenyao carbó), eòlica i solar, demolt més baix cost i alnostre abast, que és lomés important.

- Els trens, vaixells,centrals electriques, insta-l.lacions industrials i agr-ícoles, mitjans de locomo-ció i transport, tot marxaamb petroli que hem depagar al preu d'un ull de lacara, mentre despreciamaltre energia que tenimdins la nostra mà.

- 1 que ho digues. Re-cordam aquells molins de

vent dels horts de S'A-ranjassa, Sa Pobla, Cam-pos i de per tot arreu,quan alegraven el paisat-ge i donaven un rendi-ment gratuit a l'hortolàque, sensa cap despesa,tenia l'energia necessàriaper omplir el safareig ipoder regar.

- Idó els feren creuraque no. Que havia quemodernitzar-se. Que allòeren paparrutxes i que eranecessari, pel seu be, can-viar-ho per motors de ga-soil o electrics.

- Avui en dia hi haalgún horolà que desprésd'haver fet feina com unnegre quasi no treu perpagar el gasiol o la facturade l'electricitat.

- 1 lo mateix d'algunspaisos que en haver tretdel pressupost nacionalles partides per pagar elpetroli no queda quasi res,o es produeix un dèficitque ni la foca es capaçd'equilibrà.

- Ara pareix que s'es-tan adonat-se de bonde-veres dels errors comesosi es fan campanyes perestalviar l'energia i es do-nen consells per tornar aaprofitar, en la mesura po-sible, les formes clàssi-ques: la tèrmica (llenya icarbó), eòlica i solar.

- També els organis-mes internacionals reco-manen tenir esment a l'e-cologia i es van formantgrups dedicats a vetllarperque no es tornin come-tre disbarats.

- Facem pregàries,doncs, perque els vagi be ila gent puga viure tranquili esperançada.

- Que eixò es l'esperitde Nadal:«Gloria a Deu a dalt del celi a la Terra pau als homes

i bona voluntad.»- Després ve Cap-d'A-

ny i la gent fa el sopar de«nochevieja» i saluden l'a-ny Nou menjant un gra deraim cada campanada delrellotja quan toca les dot-ze de la nit.

- L'on demà la gent vaa l'ofici on es dona comp-te del moviment demo-gràfic de la Parròquia: el

nombre de casaments, debatejos i defuncions, este-blit el balanç de la si-tuació.

- 1 com a final de lesFestes Nadalenques elsReis. Festa de la il.lusiódels infants compartidapels mejors. Avui es fancavalgades i carrosses, iels reis duen els regalosen cavalls a les cases onels infants els reben tre-molosos d'innocent ale-gria i emoció.

- Abans no s'estilavaaixí. Els al.lots posavenuna sabata a la finestraamb menjar pels cavalls:ordi, garroves, palla, ect. idurant la nit somniavenque entre clarata d'estre-Iles i resplandors de llunaels reis es pesetjavenretirant el menjar pels ca-valls, deixaven les jugue-tes i demés regalos.

- Ha passat Nadal. Co-mençaven la novena aSant Antoni on es canta-ven els goigs originals deNa Maria A. Salvà:

«De le serra i de la planapuja al cel un clam

d'amor.Sant Antoni de Viana

siau nostre protector».

- Era la festa de lapagesia i la tonada popu-lar es deixava sentir pertot arreu:«Sant antoni es un bon

sant -qui té un dobler li dóna

perque mos guards'animal

tant si es de pèl com deploma.»

- La gran colcada, elsglosats i el sopar tencavenaquesta festa altre tempsmultitudinari.

- Els capvespres, a en-cesa de llums, els al.lotscomençaven ja a cantarpels carrers, amb la tona-da de les ximbombes:«Vaig passar per un

canyari collí una canyeta

per fer una ximbombetapels darrers-dies sonar.»

Phoenix

Page 9: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

UNA EMPRESA MODERNA

AL SERVICIO DE LA CONSTRUCCION

tc%;54‹

C/. S. Francisco, s/n - Tel. 66 01 78 - LLUCMAJOR (Mallorca)

FABRICA DE LICORES Y ALMACEN DE LICORES,

WHISKY, VINOS Y CHAMPAIS7 AS

~1~”..^1^.•••-

Page 10: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

;9 ; 0.T.A.N.!?Tema muy vociferado últimamente y que consi-

deramos que al abordarlo recjuiere, previamente,tomar una postura de seriedad desprovista de todoprejuicio, por que si no, mejor no abordarlo y nosembrar confusión

También consideramos que es díficil adoptar estapostura de imparcialidad, pues los énimos, en cues-tiones políticas o politizadas, se apasionan, y cuandoesto ocurre es més difícil aún hallar la posturaadecuada tanto en la polémica como en la actitud

A nosotros nos resulta incompleto hablar de laOTAN sin hacer alusión al Pacto de Varsovia. 0 sea:que junto a tanta pancarta y letrero de «NO A LAOTAN», notébamos a faltar otros tantos de «NO ALPACTO DE VARSOVIA»

Bueno, eso es que se trata de que nos quierenmeter en la OTAN y no en el Pacto de Varsovia. Bien,pero es que esto es como un círculo vicioso, o como elgato que se muerde la cola. Hay la OTAN porque hayel Pacto de Varsovia, y hay el Pacto de Varsoviaporque hay la OTAN

Resulta una utopía pretender, hoy en día, perma-necer neutrales o indiferentes ante esta espantosarealidad que se encuentra metido el mundo actualcomo es la formación de estos dos grandes bloques,potentes y antagónicos: U.S.A. y U.R.S.S. que hastaeste tercer bloque que se demominan «Paises noAlineados» experimenta, directa o indirectamente, lainfluencia y atracción de alguno de aquellos dos.Tales son los casos, entre otros, de Marruecos por unaparte y de Cuba y Yugoslavia por otra

Para nosotros los més importante de la cuestiónes el anélisis de lo que representan y defienden cadauno de estos dos bloques. Porque ya resultaréquimérico permanercer en una aurea neutralidad el

día de la hecatombe al menos tranquilicemos nuestraconciencia y per-tenecer al bloque que más se aviene anuestras convicciones

r2ruienes son los buenos?. 2 . Quienes son losmalos?

Polonia, Hungría, Checoslovaquia, Cuba, Afganis-tàn, Camboya...?

Pero...y Santo Domingo, Chile, Guatemala?IDuede ponerse el imperio del Este en la misma

balanza que el del Oeste? é_Estki más sometidas lasIlamadas colonias latinoamericanas que las centroeu-ropeas? es el ms desalmado, Jaruzelski oPinochet?

El Capital, por principio y por Sathn, es el malo, yel Comunismo, por principio es el bueno. Sonestupideces monumentales

Un imperio predica y aplica, aunque sea con laboca pequeria, el triunfo de la libertad y el gobiernodel hombre por el hombre como principio de funcio-namiento propio

El otro imperio predica y aplica por todas partesuna utopía de opresión totalitaria y esclavizante sinparangón en la historia del mundo

Es cierto, que los dos dan mazazos si uno estàcerca y les lleva la contraria, pero también es ciertoque uno predica y aplica la tiranía

Ante el terrible dilema, porque no hay escapato-ria, de tener que tomar ineludiblemente una postura,con quién alinearse?

Allé cada uno con su concienciaPor de pronto son los misiles del Pacto de

Varsovia los que nos estén apuntando y amenazandoMilite Ignoto

Fuentes: originales, y Cambio- 16no. 526-28-12-81

S Arenal

Aniversario y próximas elecciones del «Tots Junts»El pasado mes de Diciembre se celebró el tradicio-

nal aniversario del Club Parroquial «Tots Junts»,único existente en la zona, el cual desarrolla diversasactividades culturales y deportivas

Se celebró el aniversario con el inicio de una misajuvenil en la iglesia Parroquial, seguida con una granfiesta hasta bien entrada la madrugada. Ni que decirtiene que fue una gran algarabía, derrochéndoseingenio ante la fiesta, y representéndose obrasteatrales con muy buenas caracterizaciones, concur-so, bailes, etc

Lo que ocupa y preocupa actualmente en el Club«Tots Junts» es el problema de las próximas eleccio-nes, que se deberén celebrar el próximo mes deFebrero anticipadamente, a causa de que su presiden-te Nadal Caldentey ha presentado su cargo a la juntadirectiva por motivos personales, lo que significa quese deben celebrar próximamente las elecciones.Durante muchos ar5os Nadal Caldentey ha desempe-hado el cargo, realizando una gran labor para con las

actividades a desarrollar y siguió con la línea deliniciador Padre Miguel López. En resúmen pues parael próximo mes de Febrero elecciones que se celebra-rén en los locales del club y que daremos a conocer ensu momento en estas mismas líneas

Gran Cabalgata de Reyes MagosEl pasado 5 de Enero arribaron al Club Néutico de S'

Arenal la comitiva de SS. MM . los Reyes Magos deOriente en clamor de los muchos nihos, y no tan

que allí se personaronTras arribar al Club Naútico recorrieron las principa-

les calles hasta llegar a la Parroquia en donde les fueofrecida una misa para que a continuación desempe-riaran la labor de la repartición de los juguetes quecon anterioridad se asignaron

En resúmen, tarde inolvidable para muchos nihos, ydestacar la buena realización de la cabalgata así comola organización de los Reyes de este ario

GORI O.

10/SA VEU

OPINION

Page 11: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

ANTE EL «V CARNAVALPLAYA DE PALMA»

Se anuncia el «Carnaval Playa de Palma», zonaturística de Palma y de Lluchmayor, en su quintaedición. Organiza y patrocina el Fomento de turismo,la Agrupación de Hoteleros, las Asociaciones deVecinos, casas comerciales y entidades bancarias yAsociaciones de Padres de Alumnos.

Podemos recordar que se trata de una manifesta-ción que suele resultar altamente brillante. La edicióndel afro pasado resultó ya famosa por la resonanciaque tuvo, no solamente a nivel nacional sino inclusodel extranjero. Participan asociaciones, colegios, ho-teles, casas comerciales y la última edición, comodecimos, con sus miles de residentes y visitantesconstituyó un resonante éxito difícil de mejorar, por labelleza de las carrozas y derrths participantes en losdiferentes concursos, con numerosos disfraces origi-nales. Unos dos kilómetros de caravana aproximada-mente.

Hemos dialogado con gente totalmente ligada enla organización y nadie se da por vencido, los ànimosson muy altos y se desea de corazón el mejorar,dentro de lo que cabe, el éxito del ario pasado.

La celebración de dicho acontecer tendrA lugar enel venidero mes de febrero y en la próxima apariciónde esta revista, daremos cumplida información dehorario e itinerario a recorrer como así instruccionespara la participación en el carnaval en alguno de susconcursos convocados:

En definitiva, està a la vista otra auténticamanifestación popular y promocionista. En las fotosque acompafiamos a esta informacióm podemos verdos momentos de la edición última celebrada.

Sbert-Junior

Noticias municipales POLIDEPORTIVO CUBIERTO

Ya se ha recibido en el consistorio Ilucmajorer lasubvención del Consejo Superior de Deportes, de13.819.263 ptas. para la construcción del PABELLONPOLIDEPORTIVO CUBIERTO, y 8.172.433 del ConsellInsular para la misma obra.

Asímismo en el último pleno del Ayuntamiento,se acordó presentar las condiciones de las subastaspara dichas obras, con un presupuesto base de 45millones de pesetas.

PLAZA DE ARQUITECTO MUNICIPAL

Para cubrir la plaza de Arquitecto Municipal, seconvocan las correspondientes oposiciones, y senombra un tribunal compuesto por las siguientespersonas:

Presidente; Miguel Clar Lladó, alcalde. De suplen-te, el 1er Tte. de alcalde, Juan Noguera vich.

Vocales; Modesto Lozano, como representantede la Dirección General de Administración local.Suplente, Jerónimo Calafell. Como representante delProfesorado oficial, Juan Martorell Domenéch. Rep.funcionarios técnicos de la Administración local,Valentín Sorribas, representante del Colegio Oficial deArquitectos, Rafael Balaguer. Actuando de Secretario,el de la Corporación Rafael Bauz.Š.

Daràn comienzo las correspondientes pruebas deesta oposición el primer martes siguiente en que secumpla el mes de la publicación oficial de estetribunal.

PADRON MUNICIPAL DE BENEFICIENCIA

Se formarš un Padrón Municipal de Beneficenciaa la vista de los escritos presentados por variosvecinos, en sol icitud de asistencia médico-farmacéuti-ca gratuita, por lo que se considera la necesidad de laformación de una ordenanza municipal reguladora deestas peticiones.

PERROS VAGABUNDOS

A instancias de los ruegos de la Comisión deInformación, Sanidad y Seguridad Social, se intensifi-carà la vigilancia y captura de los perros vagabundosque se encuentren sueltos por las calles, y fincas detodo el término municipal, poniendo a la disposiciónde los encargados para esta captura, todos los mediosadecuados.

ARNALDO TOMAS

LA VILA SA VEU/11

Page 12: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

12/SA VEU LA VILA

REPARTO DE JUGUETES EN LA CASA-CUNA DELNEST' 0 JESUS

Obra Social de «la Caixa»

El miércoles, día 6, fes-tividad de los Reyes, la CasaCuna del Nifio Jesús, obrasocial que regente y sufragala Caja de Pensiones para laVejez y de Ahorro, «la Cai-xa», celebró su gran fiestaanual de los Reyes Magos,con la entrega personal alos pequerios alumnos dedicho centro, de multiplesjuguetes.

Para darle mayor realceacuden las Autoridades Mu-nicipales, este afio con unanutrida representación for-mada por Concejales, Co-misión de Culturas y Depor-tes y el propio Alcalde, Mi-guel Clar Lladi, acompafia-dos de sus respectivas

sehoras.Asimismo, estaba pre-

sente el Delegado en Lluc-major de la Caja de Pensio-nes, Clemente Noguera Ma-rroig y empleados de lamisma.

LA MISA

Se celebró, previamen-te, una misa, que este afioestuvo a cargo del Pérroco,Bartolome Fons, con asis-tencia de los Reyes Magos yde la citadas Autoridadesmunicipales, todo ello en lahermosa capilla de que dis-pone decho centro benéficoy Ilena a rebosar de públicoy de nifios y nifias que

impregnaban a la mafianaun aspecto muy animado yalegre.

REPARTO DEJUGUETES

Finalizada la misa y en-tre el entusiasmo grande delos pequefiuelos, se inicia elacto més emotivo de lajornada, cual en la entregade los juguete por los mis-mos Reyes Magos.

Previamente el profe-sor Mateo Montserrat Pas-tor, pronunció unas pala-bras de felicitación a nifios,padres, familiares y Autori-dades presentes y seguida-mente el Alcalde saludó a

todos los nifios y agradecióa la Caja de Pensiones y asu delegado y Hermanas dela Caridad que regentanejemplarmente la guarderíainfantil y a todos los colabo-radores, la participación entan hermosas jornadas na-videfias.

Entre alegrías y emo-ciones se repar-tieron uno auno numerosos juguetespreciosos, Ilevando la ale-gría no sólo a los nifios sinotambién a los familiaresque les acompafiaban.

Al final los Reyes Ma-gos, las Autoridades y asis-tentes, fueron obsequiadoscon un delicado refrigerio.

GARA

Page 13: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

Impresiones de Agustín Solivellas sobresu viaje a Alemania

«INTENTAREMOS PONER EN PRACTICALA ESCUELA DE CREATIVIDAD»

«LOS ALEMANES SON ALEMANES PORENCIMA DE PARTIDISMOS EIDEAS POLITICAS»

PARA JOVENES SA VEU/13

Como ya se divulgó, elPresidente del Club Jóve-nes Lluchmayor, AgustínSolivellas, viajó a Alemaniapara representar a Balearesen la Asamblea de Entida-des Juveniles Educativas yde Servicios,. (AEJES). Unviaje de estudio sobre te-mas de la juventud, y con elfin primordial de conocerlas estructuras de la ayudajuvenil en la República Fe-deral Alemana.

a su regreso, recogi-mos para «SA VEU DE LLU-CHMAJOR» las impresio-nes de Agustín sobre tanimpor-tante viaje de 10 díasde duración.

- En donde celebras-teis las Asambleas?

- Tuvimos reunionescon las organicaciones ju-veniles alemanas en las ciu-dades de Bon, Lohmar, Jel-senkirk, Dusseldorf, Colo-nia, Wuppertal, Bochum, yOberhausen.

- .Que temas se tra-taron?

- Hablamos primordial-mente sobre métodos y téc-nicas para vencer las barre-ras de comunicación en el

trabajo juvenil interna-cional.

- y en cuanto a losmétodos y organización delos clubs juveniles alema-nes, .que nos dices?.

- Que fueron muy posi-tivas para nosotros contem-plar su funcionamiento, yaque en las distintas acade-mias nos explicaron comose desarrollaban las mis-mas, así como su financia-ción.

- como estan finan-ciadas?.

- En ayudas totalmenteestatales, regionales y mu-nicipales, tanto a través delos parlamentos federales,regionales, o de los Ayunta-mientos.

- Cada culb no paga sucorrespondiente cuota?.

- Sí, naturalmente, peroen una cuantía tan peque-fia, que resulta ridícula encomparación a las activida-des que desarrollan.

- De estas organizacio-nes juveniles, cuales te Ila-maron mas la atención?.

- La mayoría de espa-holes admiramos y destaca-mos una Escuela de Música

para minusvalidos, existen-te en Bochum. Una auténti-ca maravilla en organiza-ción y eficacia.

- mas?.- Tambien nos gustó

muchisímo lo que Ilaman«Escuela de creatividad»que como su nombre indi-ca, todos los asistentes aeste Centro deben desarro-Ilar sus aptitudes creativasen barro, ceramica y papel.

- Son muy activos, puesy numerosos los jóvenesalemanes a niveí asocia-tivo?.

- Por lo que yo . ví, mu-cho. Otro centro que, en sutraducción podríamos lla-mar la «Bolsa de comunica-ción», existente en conti-nuamente se desarrollanactividades de todo tipo,teatro, deporte, música, etc.

- Son muy aficionadosa la música?.

- Muchísimo. Existe enOberhausen una bibliotecaen que, ademas de los li-bros, estan a la disposiciónde los interesados, grancantidad de discos con mú-sica de todos los clasicos omodernos en que el públi-co, puede individualmenteesoger el preferido y escu-charlo en unos auriculares.

- ¿Que rasgo del carac-ter de los jóvenes alemanesdestacarías?.

- Pues su constancia enemprender y terminar susactividades, por sencillasque sean. A este respecto

es elocuente el detalle deque no querian oir hablarotra lengua que la suya, conafirmaciones de «estamosen Alemania y hay que ha-blar el aleman...» Ademas,recogí allí la favorable im-presión de unidad política,en que el progreso y bie-nestar de Alemania Federalesta por encima de todoslos partidismos.

- hizo eco el gobier-no aleman de estas jor-nadas?.

- Sí, y ademas algunosdiputados fueron a recibir-nos en Duseldorf. Pesonal-mente, como obsqequio denuestro Ayuntamiento leshice entrega de los tomoseditados de la «Historia deLluchmajor», lo que agrade-ciron muy profundamente.

- Concretamente, ami-go Solivellas, de todas esasexperiencias vividas y reco-gidas en Alemania, ?:cualescrees son factibles de poneren practica en tu club o enotras organizaciones juve-niles?.

- Pues yo creo que sepueden poner en practica, yde hecho vamos a intentar-lo, la mencionada «Escuelade Creatividad» y la «Bolsao centro de comunicación»,siempre, claro esta, quecontemos con las necesa-rias subvenciones econó-micas.

Siempre, claro esta,que no esta nada claro...

Arnaldo TOMAS.

Page 14: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

;BENVINGUTS, REIS MAGOS!

Un any més, reis d'Orientsaludau desde es balcó,es batle i s'Ajuntamentdiuen, en tota la gent:

ibenvinguts a Llucmajor!

Tothom os fa mambelletes,tot son giscos i renou,

visquen els Reys, irepilletes!.Estrenant ells vestit nou

venen per dur-nos juguetes.

Juguetes sempre esperadesi enguany son de les millors,moltes ells n'han carregades,

com veis, a caminonades,totes per repertir-nos.

Sempre sembrant il-lusió,avui sou ben arribats

com cada any a Llucmajor,amb la més noble misió

acompanyats dels criats.

Reis Magos d'esperit noble,iay, Déu meu, que ens estimau!

per aixó, ben fort cridaunins i nines que escoltau.

¡Benvinguts al nostro poble!.

TOMEU SBERT

4-72`

SABATERIA

Sant Miquel, 9 Tel. 660257Llucmajor (Mallorca)

14/SA VEU DE INTERES

MIRANDO HACIA ATRAS SIN IRA

Un Secretario y tres ex-Alcaldes.Aunque, en el tiempo de la foto, un Alcalde,

Mateo Monserrat. Un Secretario, Román Miró, y dosConcejales, Andrés Martín y Gabriel Ramón. Todos alas órdenes y para mayor gloria del Ayuntamiento deLlucmajor.

Es - o parece fécil - con un presupuesto de 150millones para 15.000 habitantes, conducir sin proble-mas la nave municipal, y propicio a realizar grandesobras en favor del municipio y de sus habitantes.

Pero no lo fue tanto cuando cogió el timón elfallecido D. Mateo Monserrat Calafat, con las arcasmunicipales Ilenas de telararias y, por lo mismo, muyescasos los optantes al cargo, siempre a las órdenesdel Gobernador y a la Secretaría Provincial delMovimiento.

Sin embargo, a fuerza de tesón, honradez einteligencia, aún con sus equivocaciones, el AlcaldeMonserrat supo levantar el Ayuntamiento de Lluc-major y conducirlo hacia metas de prosperidad, conmuchas realizaciones y pareja fuerza económica.

Eficaz y recordada gestión, que continuaron demanera positiva Andrés Martín, en breve reinado, yGabriel Ramón, en un més largo y fructífero bregar enpos de una ciudad mejor.

Ahí estén los cuatro para todos los que, sinenvidias ni rencores, quieran tomar nota de todo loque de positivo y ejemplar tuvo su paso por elMagnífico Ayuntamiento de Llucmajor.

ATE0

Aquesta poesía fou recitada per la nina AinaMaría Miralles Tomés, en el balcó de la CasaConsistorial, el día 5 de gener, d'enguany, amb motiude salutació al Reis Magos, sota l'ensenyansa de lamestra de sempre, Na Magdalena servera.

Page 15: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

LA VILA SA VEU/15

LLEGADA DE LOS REYES MAGOS AL ESTANYOL DEMIGJORN DE LLUCHMAYOR

«Excelente organiza-ción la realizada por el dele-gado del Ayuntamiento enS'Estanyol D. Antonio Mu-nar y el Club Néutico».

Sus Majestades losReyes Magos Ilegaronacomparíados de sus pages

y cargados de jueguetes alEstanyol, atracando cadauno en el Club Néutico endiferente embarcación, diri-giéndose seguidamente a laIglesia de S'Estanyol paraadorar al nirio Jesús y ofre-cerle sus respectivos pre-sentes. Desde allí una vez

terminado el oficio de la-santa misa se dirigieron al

Club Néutico para entregarlos juguetes a los hijos delos socios, para proceder

seguidamente al reparto alos demés ninos residentesen dicho Caserío.

Felicitamos desde SaVeu de Lluchmajor, al dele-gado del Ayuntamiento, asícomo al Club Néutico yasociados por la perfectaorganización y belleza delacto.

LA REDACCION.

Page 16: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

16/SA VEU OPINION

VERDADES AUTENTICAS SOBRE EL POLIGONO INDUSTRIAL DE LLUCHMAYOR

Hemos leído en el últi-mo número de esta revista,unos comentarios y unaopinión sobre el POLIGONOINDUSTRIAL DE LLUCH-MAYOR, que no se cons-truyó en su momento y semalogró la gran oportuni-dad de contar con él a lahora de vivificar y potenciarla marcha industrial y labo-ral de nuestra ciudad, endelicada situación de desa-rrollo, como estamos con-templando a través del cur-so seguido en la últimadécada.

Respetamos todas lasopiniones e incluso las con-sideramos vMidas dentrodel enfoque y concepciónque tiene cada uno del pol-ígono industrial en cues-tión, como sucede en elcaso presente.

CONSIDERACIONESGENERALES

El polígono industrialque en Lluchmayor se in-tentó construir, Ilevaba unamplio dosier de opinionese informes sensatos de per-sonajes y entidades, enmar-cados en un concepto deseriedad, conocimiento ycriterio pràcticos y defi-nidos.

Se pensó en la cons-trucción de un polígono in-dustrial, después de rrls decuatro ahos de estudio, desopesar los pros y los con-tras y de contar con la veniade Asima, modelica en sugénero, que aprobó e im-pulsó la construcción delmismo; estudió en distintasocasiones con la Coopera-ción Municipal, representa-tiva-incluso las clãusulasnormativas- La participa-ción municipal en el régi-men de gobernación y ad-ministración; la zona de losterrenos que -delimitadaconvenientemente- ASIMAvisitó y aprobó su emplaza-miento e incluso tuvo, enconsecuencia, muchas soli-citudes de adquisición deparcelas.

INFRAESTRUCTURA

Estaba estudiando y ar-chisabido con el ServicioHidrAulico de Baleares ycon GESA, el aspecto de lainfraestructura sanitaria (aguas potables y residua-les) y el suministro de ener-gía eléctrica. Se contaba yay aún se dispone de unmanantial reservado, sinexplotar, para el exclusivoservicio de agua potable alpolígono, el de «Son Gar-cías» de nuestro término,de 160 a 200 toneladas ho-ra, alumbrado, al efecto,por la Comisión Interminis-terial de Recursos HidrAuli-cos e incluso la solucióncaso de una eventual insu-fieciencia de agua.

Las obligaciones delAyuntamiento estaban cla-ras y definidas, cuales eranla entrega gratuita de losterrenos necesarios (de750.000 a 1.000.000 de me-tros cuadrados, ampliablehasta 1.500.000 metros). Yde los servicios de agua,electricidad y teléfono hastalos límites periféricos de lazona poligonal. La construc-ción íntegra del polígonocorría a cargo, totalmente,de ASIMA incluido un Poli-deportivo de similares ca-racterísticas al polígono dePalma.

PRESTAMO YESTUDIO ECONOMICO

Para todo ello se con-certó y se concedió un pri-mer préstamo que3.000.000 de pesetas a de-volver en 20 arios, al 7 porciento de interés (que que-dó congelado, no rechaza-do, para posibles y ulterio-res acciones), con el Bancode Crédito Local de Madrid.

Se encargó un estudioeconómico a los serioresPipó, economista, y a D.Antonio Cuart, letrado (éstepaisano nuestro), que seredactó y fue favorable(existente archivado en elAyuntamiento). Incluso setenía un cMculo, aproxima-

do del precio a que saldríala venta del metro cuadra-do, incluidos todos los ser-vicios a punto y que resulta-ba, aproximadamente, deunas 460 ptas., dato funda-mental y bãsico que hacía yhace potable y atractivo unpolígono industrial.

COMUNICACIONES

Se estudió, asimismo,la situación y comunica-ción, teniendo en cuenta laposibilidad de contar con laautopista Palma-Manacorproyectada, enlace Palma-Lluchmayor, con desviaciónhacia el polígono (distanciaunos 300 metros); un nuevotrazado de la carretera El

Arenal-Lluchmayor; el pase

del camino municipal de«Sa Torre» a provincial dela Diputación, que serviríade enlace con las urbaniza-ciones (futuros y progresi-vos núcleos de consumo);la proximidad del aeropuer-to de Palma (13 kms.); lacarretera actual de Palmaque bordearía el polígono ylos enlaces, por carretera,con Algaida, Porreras, Mon-tuiri, Felanitx, etc. y sólo auna distancia de Palma de21 kms. no concibey comprende el éxito tenta-dor de una empresa tal queaderns cuenta con reservasuficiente de futuro y obligaa pensar y a meditar lo quesería actualmente y lo queforzosamente tendrían que

Page 17: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

Con la participación de doce colombófilos locales,se ha realizado el «Torneo Navidad» que ha organiza-do la Sociedad Colombófila Iluchmayorense.

Cada aficionado podía participar con un meximode cinco palomas.

Las pruebas que han venido realizendose domin-go tras domingo, desde Santanyí, San Llorenç,Alcudia, Valldemosa y Port d'Andratx, han dado lossiguientes resultados:

SANTANYI1° Bdo Bonet2° A.Oliver3° Lzo.TomesSANT LLOREÇ1° Bdo Bonet2° S.Paniza3° Pedro A.Tomes

ALCUDIA 2° Bdo Vadell1° Bdo Bonet

3° P.Ant°Tomes2° Bdo Vadell3° Janer-Torris

PORT D'ANDRATX1° Bdo Vadell

VALLDEMOSSA 2° Bmé Garcías10 S.Paniza

3° D. Oliver

Con estos resultados, se proclamó vencedor BdoVadell que conquistó el trofeo de ganador de dichotorneo. En 2° lugar se clasificó Bmé Garcías y en 3° eltende, Janer-Tomes.

J.Q.

OPINION / PALOMOS sAvEuirser dentro de 25, 50, etc.afios Palma y Lluchmayor?.

FALLOLAMENTABLEMENTE

No le faltó planifica-ción, ni razonamiento, nireflexión al malogrado Pol-ígono Industrial, sino fuer-za, decisión, valentía, com-prensión, honradez y ayudames moral que material.Una empresa de esta índolenecesita arrope y apoyo detoda clase. Unos pocoshombres solos, poco pue-den y menos aún si estenacuciados de porblemasimportantes que les rodeany claman solución (centrosestatales, aguas potables yresiduales, canalización dela costa, etc. etc.). Por otrolado, el dejar que los intere-ses particulares se impusie-ran a los generales. Faltó lacomprensión, visión, since-ridad y decisión, para entretodos, conseguir llevar atérmino la construcción delPolígono Industrial.

PROMOCION Y VENTADE SOLARES

Tenía ya, en sus albo-res, comprometida la ventade solares y parcelas a em-presas y sociedades de laisla y de la península, como, por ejemplo, la instalaciónde una febrica de oxigeno,que el Sr. Cuart representa-ba, otra febrica de plesticosde Zaragoza y numerosasempresas de Mallorca.Precticamente el polígonoestaba vendido, precisa-mente por su privilegiadasituación y cartacteríticas;el Ayuntamiento empezabaa cobrar impuestos munici-pales y se creaban nuevospuestos de trabajo.

APOYOS A LACONSTRUCCION DEL

POLIGONO INDUS-TRIAL

Ademes contaba, elproyectado polígono con elapoyo de la Delegación delMinisterio de Industria ycon el informe favorable yentusiasta de Jerónimo Al-bertí, Presidente de ASIMAy alctualmente del Gran Ge-neral Consell y de nuestrodestacado «Ilucmajorer»Juan Caldés Lizana, Direc-tor General del Banco DeEspaña en Madrid e HijoPredilecto de la ciudad,quien incluso se reunió ex-profeso con el Consistorio,en el Santuario de Ntra. Sra.de Cura, para defender yaconsejar, sin paliativos ycon medida urgente y nece-saria, la construcción delPolígono Indusrtial.

Mes apoyo, mes críti-cas, mes informes, mes tec-nología, ni mes estudiosimposible, sopena de caerluego en la inactividad einoperancia de una palabre-ría insulsa y enrarecida porla influencia, pasión y pre-siones externas.

Así estaba, así era y asíNO FUE el Polígono Indus-trial de Lluchmayor, arrin-conado ahora y en plecidoolvido, como si se tratara deuna ilusión, de una quimerao de un capricho utópico deuna demencia avanzada

En consecuencia no sedispone de Polígono Indus-trial, ni de asomo actual deposibilidad de conseguirlo,lo contario de lo que alparecer sucede en Inca yManacor, preocupados poreste fundamental factor dela vida social que es eltrabajo.

GARA

LA COLUMBICULTURAUN DEPORTE ESPANOL

El deporte de la Columbicultura tiene su origen enla misma Naturaleza. El amor, la ley de vida, laatracción de los sexos, son elementos besicos de estedeporte. Su prectica puede definirse diciendo que esla noble pugna de los palomos machos por laposesión de una misma hembra, que recibe ladenominación de «suelta», utilizando para ello susmedios de seducción y el instinto innato de todos losanimales.

La historia de este deporte privilegió a España, yaque se inició en la Península Ibérica, parece que seencuentran algunos antecedentes en los antiguosreinos erabes, quienes introdujeron en España, duran-te su dominación, vestigios de la educación a lapaloma. De cualquier forma, se tienen referenciaslegítimas de que ya en el siglo XIII se practicaban enEspaña el deporte de la columbicultura.

La columbicultura cultiva en el hombre la dedica-ción al cuidado de los animales, formenta la precticade aficiones pacifistas y evita la utilización clandestinade los palomos a fines de rapiria y otras actividadespoco dignas.

EL PALOMO DEPORTIVO, proviene de una selec-ción depurada y cruce de razas, con lo que seconsiguió este ideal de ave. Se trata, pues, de unaobra del hombre espar5ol, en colaboración con lamisma Naturaleza.

Las características esenciales del palomo deporti-vo son su docilidad, la fecil asimilación al adiestra-miento, la nobleza y un instinto de persecución muydesarrollado. Por ariadidura, esta raza de palomos esauténticamente doméstica.

Las condiciones ideales del palomo, deportivo,han de ser una perfecta formación física, provinientede una buena rama familiar; ello no le impide tenermuy acusado el instinto de celo, que no le haceolvidar su necesidad fisiológica de persecusión a lahembra «suelta».

Bernardo Vadell, vencedordel «Torneo Navidad»

QUINCENALMENTE EN SU DOMICILIO.

«SA VEU DE LLUCMAJOR»

Revista D'Informació General

Calle Mayor, 69 Llucmajor

Page 18: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

un Síglo de evolució

A

CAJA DE BALEARES"SA NOSTRA'

ema,

LLUCHMAYOR (Mallorca)

Rvdo. Tomás•Monserrat, 6 y 8

Teléf. (971) 66 01 57

CAJA DE AHORRODE BALEARES"SA NOSTRA

LES RECUERDA QUE

AL COMPRAR SUS

PRODUCTOS

CARNICOS

EXIGA GARANTIA

SEMAR

"EL BON GUST

MALLORQUI"

tARNICAS Selitor,

FABRICA EMDUTIDOSSALA DE DESPIECEY ALMACEN FRIGORIFICO kaucf,

Page 19: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

EL HOMBRE DE LA QUINCENA

Esta semana tenemos con nosotros el hasta haceunos días Presidente del Club Parroquial «TotsJunts».

1 . - NOMBRECOMPLETO

Nadal Caldentey Mestre2 .-LUGAR Y FECHA

DE NACIMIENTOAriany. 28.02.583.-PROFESIONEmpresario4.-1)OMICILIOC/ San Cristobal N/25.-CON QUIEN V1VE?Solo6.-NOMBRE DE SUS

PADRES?Gabriel yJuana7.- 6 BEBIDA PREFE-

RIDA?Tónica8.-COMIDA PREFE-

RIDA?Cordero asado9. ..ACTOR PREFE-

RIDO?Xesc Forteza10.-ACTRIZ?Barbara Strissant

CELOSO?Si12.-XUAL ES • SU ILU-

SION PERDIDA?Ninguna13.-UN NOMBRE DE

MUJER?Nuria14.-FINALIDAD DEL

CLUB PARROQUIAL?Promoción social, reli-

giosa y cultural entre losjóvenes.

15. - 6 QUE ENTIENDEPOR AMISTAD?

Poder confiar plena-mente con otras personas.

16.. jUN DEPORTISTAMALLORQUIN?

Timoner17.-CASADO?No18.-TIENE NOVIA?Si19.- iQUE ENTIENDE

POR AMOR?Querer a una muier

20.-CITEME UNAPERSONA QUE CREE 1N-TELIGENTE?

Miguel López Bonet21.-UN COCHE?Ford Fiesta22 .-jACTIVIDADES

DEL CLUB PARROQUIAL?Excursionismo, depor-

tes, actos culturales, etc.23 MAYOR

DEFECTO?Tengo muchos24 MAYOR

VIRTUD?Son los demes que lo

deben decir25.-;UN PARTIDO PO-

LITICO?Ninguno26.-6:AMBICIOSO?Sí27.-VENTAJAS QUE HA

SUPUESTO SER PRESI-DENTE DEL CLUB

Formarme en dirigir ypoder relacionarme con gen-te del Arenal

28.-DESVENTAJASQUE HA SUPUESTO

Tener que enfrentarmecon algunas personas.

29.-QUE HARIA SIVOLV1ERA A NACER?

Lo mismo que hastaahora

30.-MACHISTA?No31 ENE-

MIGOS?Creo que no32.-QUE LE FALTA AL

ARENAL COMO PUEBLO?Un Ayuntamiento33.-QUE LE SOBRA?La separación del

Torrente34.-6 COMO DEBE SER

UNA MUJER?Lista, hermosa y deci-

dida.FELIZ?

Mucho36.-QUE LE FALTA AL

CLUB PARROQUIALUn buen dirigente de la

Parroquia37.-jQUE LE SOBRA?Gente que va a pasar el

rato para encontrarse conotros para salir.

38.-RENCOROSO?No39.-6 QUE ESPERA DE

ESTA VIDA?Mes amistad entre las

personas y paz40.-DEPORTES QUE

PRACTICATenis de mesa y Footing41.-POR QUE DIMITIO

COMO PRESIDENTE DELCLUB

Causas particulares.Sbert-Junior

JUAN RAMON CLAR

TALBOTSERVICIO OFICIAL

TALLERES MARINAMARINA, 104Telf. 66 05 21

LLUCHMAYOR(Baleares)

JUBILACION A LOS SESENTA Y CUATRO ANOSY SU INCIDENCIA EN TRABAJADORES

DESEMPLEADOS

El Acuerdo Nacional de Empleo estableció unamodalidad especial de jubilacion a los 64 arios deedad, dejando bien serialado que la empresa nopuede amortizar el puesto de trabajo de quien sejubila por este procedimiento, antes bien, simulténea-mente con la jubilación debe producirse la contrata-ción de un nuevo trabajador que cumpla los siguien-tes requ isitos:

1. Deberé ser parado perceptor de algunas de lasprestaciones por desempleo o jóvenes en busca de suprimer trabajo.

2. El nuevo contrato sere de igual naturaleza queel existente entre la empresa y el trabajador jubilado,reuniendo idénticas características.

Ahora, de conformidad con el ANE, el RealDecreto 2705/1981, de 19 de octubre («B. O. E.», 20-11-81 ), dispone la forma y condiciones en que debeefectuarse esta modalidad de jubilación, establecidapor Real Decreto 14/1981, de 20 de agosto.

Así, se dispone que tendren derecho a la pensiónde jubilación los tabajadores que, ademés de habercumplido 64 ahos de edad, pertenezcan a unaEmpresa que, en virtud de Convenio Colectivo opacto, esté obligada a sustituir, simulténeamente, altrabajador que se jubila por otro trabajador que seatitular del derecho a cualquiera de las prestacioneseconómicas por desempleo o joven demandante deprimer empleo.

DE INTERES

SA VEU/19

Page 20: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

Una pequefia, cómoda, íntimay agradable Sala donde podré..

OIR MUSICA,CHARLAR,

DIVERTIRSE,el més puro estilo juvenil.

Carrer des Vall, 2 Tel. 66 19 16 Llucmajor

eom.teid

FERRAGUT

RECAMBIOS Y ACCESORIOS PARA

CAMION, AGRICOLA Y TURISMOS.

Carretera de Campos, Km. 24700

Teléf. 66 01 46

LLUCHMAYOR - MALLORCA

RENAULT FUEGO

0 BartoloméJaumeNadal

Exposición enSan Cristobal, 6 El Arenal

Hispanidad, 17 y 19Tel. 66 01 40

LLUCHMAJOR (Mallorca)

- oftención sefiora -

COMESTIBLES

R AF AELPROHENS

ALIMENTOS FINOSCONGELADOS

Productor de Pescados Puerto dePollensaC/ Unión, 50- Teléfono 661946

OFERTAS ESPECIALES PARA TODOEL MES DE ENERO

SERVIDO A DOMICILIO

Page 21: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

eatetetía - gat

POULocal Social del C. D. ESPAÑA

Plaza España, 10 - Teléf. 6600 08

LLUCHMAYOR

DEPORTES SA VEU/21

Bernardo Sacares, jugador del C.D. España (Foto (.ardas)

PREFERENTEC.D. ESPAÑA, 4- U.D.Rotlet,1

Basto media parte

ALINEACIONES Eric, Magaha (Sacares),España.- Huguet, Vich, Manresa, Mas Mojer, MasMoll, Vidal, Sbert (Pons), Sastre y Piria

Rotlet.- Dorado, Mestre, Du-rân, Navarro (Fux), Zapata,Gatell, Macías, Roldal, Mir,Forteza (Ponce) y Torris

TRIO ARBITRAL:Dirigió la contienda el

colegiado Juan Sedeho,ayudado en las bandas porA. Jaume y M. Mascaró,ensefió tarjetas amarillas,una por bando, a Eric yGatell

GOLES:0-1, minuto 33, internadapor la derecha de Rol~que de tiro raso bate aHuguet. 1-1, minuto 37,mcentro sobre el kea visitan-te que Magaria, después deparar con el pecho, empal-ma a la red. 2-1, minuto 50,falta sacada por Eric quebate de nuevo a Dorado. 3-1, centro templado de Ma-gafia que Piria cabecea alfondo de las mallas. 4-1,minuto 79, falta ejecutadapor Vidal que Mas Sastrede cabeza, consigue el tantodefinitivo

COMENTARIO:Empezó jugando el Es-

paña con bastante pausa,sobre todo en los primerosminutos, sin embargo elRotlet dio el primer aviso enun tiro de Roldal que Hu-guet desvió a corner cuan-do el balón ya se colaba.Sería este mismo jugadorquien conseguiría adelantara su equipo cuando se cum-plía algo rris de mediahora de juego. Poco des-pués Magaria, que ya habíatenido una oportunidad an-teriormente, consigue eltanto del empate animando

a los espariistas que aun-que jugaban como siempre,con dos puntas y un tercerhombre en semi punta quepodía ser cualquiera de losmedios, les costaba bastan-te penetrar en la pobladadefensa del Rotlet. No obs-tante, antes de llegar aldescanso, un gran tiro des-de fuera del kea de Vidalfue devuelto por la madera

En la segunda partecambió completamente ladecoración del encuentro,al salir Pons, que no habíajugado en el primer tiempo.Los azulados ganaron envelocidad y el extremo pusouna y otra vez en jaque a ladefensa adversaria. Tam-bién Eric subió muchos en-teros y su gol y poco des-pués el de Piria dieron unatranquilididad a los pupilosde Miguel Jaume que lespemitió crear numerosasjugadas y oportunidades degol. Como el tanto de MasSastre que cerró la cuenta yotros que no subieron almarcador porque unas ve-ces Dorado y otras la malasuer-te lo impidieron

En cuanto al conjuntoque dirige Brondo no in-quietaron, en esta segundafase los dominios de Hu-guet, demasiado trabajo te-nían en defenderse,siendosus mejores hombres Dora-do y Roldan

En cuanto al equipovencedor, que le sobró me-dia parte, nos gustaron Vi-dal, Eric y Pons sin desento-nar el resto de sus compa-heros

J. QUINTANA

ALPARGATERIA YDEPORTES

SALOMGran Variedad en

MATERIAL DEPORTIVO Y PESCA

Músico Juan Xamena, 10Tel. 66 14 84LLUCHMAJOR

Page 22: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

Miguel Jaume, entrenador del C.D. Esparta (Foto FernOn)

Entrenador del C.D. España,

lider de Preferente

MIGUEL JAUME LLULLlema es, o somos jugadores o nos vamos

a casa, medias tintas no me sirven»

22/SA VEU

DEPORTES

Cuanso se ha cumplidoya el ecuador de la tempo-rada de la Primera RegionalPreferente y se Ilevan dis-putados dos partidos de lasegunda vuelta, por ciertobrillantemente ganados porel España por 1-4 a costa delArenal y por 4-1 al Rotlet,hemos creido oportuno dia-logar, para hacer un brevebalance de lo que ha sidoesta primera vuelta, con Mi-guel Jaume Llull entrena-dor del cuadro espahista

rada). En cuanto referente anuestro equipo ha ido amàs e ira a mucho rrls aún,ya que tengo una plantillade jugadores envidiable pa-ra cualquier entrenador, encuanto a disciplinados sonunos auténticos profesiona-les y muy inteligentes, yaque a los pocos partidosjugados ya se amoldaron ala tkticas que rTls nosconvenían según las carac-terísticas de cada jugador.

- que sitio quedarAel C.D. España?

- Si no me hubierashecho esta pregunta te lahubiera pedido yo, ya queesth relacionada con un pe-queho Ilamamiento a la afi-ción, me gustaria que sedesplazaran a algunos cam-pos de los que hemos visi-tado esta temporada y sedarían cuenta algunos, delos difícil que es puntuar, yocomprendo que todos quie-ran jugar a enterados, peroya empieza a ser hora quenos pongamos cada uno ensu sitio, si el equipo no estàen la categoría que le co-rresponde no tenemos laculpa los que ahora esta-mos. Sólo pido una cosa aesta querida afición, a lahora de criticar o chillar alequipo, si se lo merecen,que lo hagan, pero a la horade aplaudir que también lohagan y no se queden calla-dos, conste que lo pido porel bién del C.D. España y delos jugadores, que com-prenden que los chicos sonjóvenes y quieren hacerlosiempre lo mejor posible ysi algunas veces no salecomo los aficionados qui-sieran yo les garantizo que

al menos lo intentarån.- .1:)ero por ahora vais

colíderes?- Si, y estamos en la

cabeza de la clasificaciónpor méritos propios, nadienos ha regalado nada. Perolo que importa es al finalestar arriba y jugar la ligui-lla de ascenso y si es posi-ble subir. Si todos estamosunidos podemos conseguir-lo, al menos lo intentare-mos con todas nuestrasfuerzas.

Desde estas líneas pi-do, por el bién del Club, quese olviden de algunas renci-llas y tecnicismos y así to-dos Ilevamos al C.D. Españaal nivel tan alto como semerece por su categoría de-cana. Afición necesitamostu ayuda sin ella no pode-mos ascender al equipo. Side verdad te sientes espa-hista demuéstralo en elcampo con tu apoyo yaliento.

mayoría de entre-nadores han tenido proble-mas con los jugadores loca-les. Eres tú uno de ellos?.

- Mi opinión es que elentrenador tiene toda la au-toridad sobre cada jugador,por lo tanto el que no acatelas órdenes recibidas volun-tariamente no entra en misplanes, sea local o de fuera.Lo peor que les ha pasado aalguno de ellos es que hanido mal aconsejados poralguién de fuera del Club,pero como este no es miproblema, de momento, lodejaremos así. Mi lema es,o somos jugadores o nosvamos a casa, medias tintasno me sirven.

Juan Quintana

que en estos momentos en-cabeza la clasificación jun-tamente con el Atco. ba-leares.

- Conclusiones quehas sacado de esta primeravuelta?

- Ratifico y sigo pensan-do que en los primeroslugares, al final, estarån losque ya vaticiné a los princi-pios de temporada (Atco.Baleares, España, Badía,Campos, Art.â y el equiporevelación de cada tempo-

BOLETIN DE SUSCRIPCIONNombre Domicilio Tel Población Provincia

Sres. Banco/Caja Sucursal Calle Población

Ruego a Vdes. atiendan con cargo ami c/c. libreta n°

los recibos que les presentara EDITORA LLUCMAJORERA,S.L. EditoraSA VEU DE LLUCMAJOR correspondientes a mi suscripción

FIRMA

1 semestre 450 pts.1 aho 850 pts.

Page 23: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

Antonio Vidal, entrenador de los juveniles del C.D. Espaútt (Foto Clar)

JUVENILES

C.D. JAIME, 1- C. D. ESPAÑA, 4San Jaime.- Sastre, Pascual, Campins, Terrasa, To-rrens, Galmes (Llabres), Servera, Comas, Martínez(Isern), Munar y HomarEspaña.- Llompart, Tomas, Villena, Janer Manresa,Cladera, F. Cano, Saly (Rigo), R. Cano, Reina yMonserratArbitro: Juan Segura, que estuvo bienGoles: 0-1, minuto 16, Monserrat. 1-1, minuto 20,Homar. 1-2, minuto 51, Cladera. 1-3, minuto 65, Garau.1-4, minuto 71, GarauComentario: Nueva victoria del C.D. España, esta vezen su visita a Binisalem contra el San Jaime. Unresultado claro que lo dice todo a favor de losjuveniles que entrena Antonio VidalCon esta victoria el equipo azulado se afianza en elliderato habiendo conseguido, cuando aún falta unpartido para terminar la primera vuelta, 42 goles afavor siendo el cuadro que más tantos ha conseguidode este campeonato y uno de los que menos haencajado

QUINTANA

Miguel Salas, entrenador de los alevines del España (Foto Fermin

6.:q°-17i11711-ECARESTAURANTE

CARRETERA CAMPOS — TEL: 660279LLUCMAJOR

MALLORCA

ALEVINES

C.D. ESPAÑA, 6- C.D. Avance, 2España.- Gónzalez, Adrover, Salv& Pascual, Bonet,Ramos, Agulló, Fuentes, Salom, Magafia y CanoAvance.- Tous, Amorós, Llaneras, Palou, Guiscafre,Ginard, Darder, Romero, Oliver, Cursach y GarcíaArbitro.- Vivancos, que estuvo acertadoGoles.- 1-0, minuto 1, Agullo. 1-1, minuto 2, Cursach.2-1, minuto 3, Cano. 2-2, minuto 18, Romero. 3-2,minuto 25, Cano. 4-2, minuto 40, Magaria. 5-2, minuto45, Fuentes. —2, minuto 50, MagariaComentario: Unos primeros minutos en donde muyrApidamente se consiguieron tres goles. El resto de laprimera parte fue bastante igualada

Los segundos treinta minutos fueron de clarodominio del equipo celeste y los muchachos deMiguel Salas consiguieron tres nuevas dianas porninguna el equipo de Art. Al final seis nuevos tantosen el casillero de los espahistas que ya hacen un totalde 43 goles. Una cifra nada despreciable cuando sólose Ilevan disputados 13 partidos concluyendo así laprimera vuelta de este campeonato Alevín de PrimeraRegional, ocupando el España un honroso tercer lugaren la tabla clasificatoria

J. Quintana

DEPORTES

SA VEU/23

EL FUTBOL DE LOS MAS JOVENES

Page 24: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

EL FUTBOL DE LOS MAS JOVENES

Entrevista1Vombre?

- Miguel Monserrat Ferrer.iLugar y fecha de nacimiento?- Lluchmayor, 30 de Junio de 1966.

Trayectoria deportiva?-Alevines G. Escolar, Alevines, Infantiles y Juveni-

les del C.D. España.a'osibilidades de los Juveniles?- Quedar campeones si las tarjetas no lo impiden.iCómo ves el fútbol espatiol?- Regular; falta disciplina y dedicación.

Tu equipo favorito?- El F.C. Barcelona.

que jugador admiras?- A Víctor.

gran entrenador?- Helenio Herrera.

tu «mister» A. Vidal?- Un hombre con dedicación al fútbol y gran

compafiero de los jugadores. Deseando su mejora-miento, pese al sacrificio que supone el entrenarnos.

iOtros deportes?- Tenis y carreras de fondo.

Qué te gustaría ser en el futuro?- Acceder a un título universitario y como no ser

un buen depor-tista.¿Tu plato favorito?- Bistek con patatas.¿Un coche?- Renault Fuego.

hombre para la historia?- Fléming y Einstein.j'artidario de las playas nudistas?- Si.

11n nombre de mujer?- Margarita.¿Crees en los ovnis?- Si puede que existan.

Qué hartas si te tocaran 30 millones?-Tendría una preocupación muy agradable.¿Una ciudad que te gustarta visitar?- París, por su historia.

programa de televisién?- Dallas y todos los deportivos.

FUTBOL DE EMPRESAS

Can Tià Taleca,3 - T. MikarlPrimer partido de la

segunda vuelta y la ver-dad es que ha sido elpeor de los que Ilevamospresenciados, en el Mu-nicipal Iluchmayorense,durante lo que Ilevamosde temporada. No obs-tante los dos puntos, alfinal se quedaron en casase sigue manteniendo elliderato que es lo querealmente importa.

En la primera parteempezó marcando elcentro delantero visitanteal recojer un rechace deMulet. Pudieron empatar

el guardameta visitanterealizó una gran parada,evitando un gol seguro,que sumado a las inter-venciones del primertiempo podemos decirque el portero de lostapiceros fue el mejor desu equipo. A partir deaquí cedieron los talecasy el cuadro del T. Micarestuvo a punto de empa-tar en varias ocasionessobre todo en una muyclara que desperdició sudelantero centro Escobe-do. A pocos minutos delfinal Ilegaría el gol de

Veteranos de Can Tia Taleca líderes del campeonato de Fútbol de Empremas (FotoC.Julial

los talecas pero Jaume,que no tuvo su tarde,falló varios goles canta-dos y un tiro de J. Clarfue devuelto por la made-ra. Poco después A. Clarconseguía un gol de an-tología con el cual seIlegaba al descanso.

En la reanudación dela contienda y cuando seIlevaban cinco minutosjugados J. Clar consigueun bonito gol al rematarun corner sacado porServera. Seguidamente

Servera que sentenció elencuentro.

Goles: 0-1, minuto 9,Escobedo. 1-1, minuto20, A. Clar. 2-1, minuto50, J. Clar. 3-1, minuto88, Servera.

Alineación: Can TiàTaleca.-J. Mulet, M. Filo-ri, J. Ballester (A. Mas), J.Puigserver, J. Garí, A. To-més, J. Clar, G. Rigo, M.Jaume, A. Clar y M.Servera.

Juan QUINTANA

24/SA VEU

DEPORTES

Page 25: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

Por gentileza de:

II%4ERCIRLRRCIRS

Ronda de Migjorn, 206Tel (971) 66 09 26 - Llucmajor (Mallorca).

PANELES SOLARES E INSTALACIONAEREO GENERADORES ALUMBRADO12V

Regional PreferenteArta - Alaró 1 -0At. Rafal - Llosetense 3-0At. Baleares - Petra 2-1Arenal - La Real 0-1Rotlet - Can Picafort 0-1Cultural - España 2-1R. La Victoria - Escolar 3-1Campos - Badía 0-1Algaida - Cade Paguera 2-1

At. Baleares

20 15 1 4 48 16 31Badía

20 13 4 3 33 13 30España

20 13 3 4 39 16 29At. Rafal

20 12 4 4 40 27 28Campos

20 11 4 5 38 24 26Arta

20 12 2 6 26 20 26Alaró

20 10 3 7 25 25 23Llosetense

20 9 5 6 32 33 23Cade-Paguera

20 8 6 6 33 32 22Cultural

20 6 5 9 29 41 17Rotlet

20 7 . 1 12 19 23 15R.La Victoria

20 6 3 11 27 43 15Petra

20 4 6 10 24 31 14Can Picafort

20 4 6 10 25 37 14Arenal

20 3 7 10 23 34 13Escolar

20 4 4 12 25 37 12La Real

20 4 3 13 26 40 11Algaida

20 3 5 12 28 47 11

AFICIONADOSMallorca

Porto Cristo - Arenal 1-0Porreras - Escolar 4-0At° Campos - Can Tia Taleca 0-0Soller - San Pedro 1-0Arta - Santanyí 2-3

Porto Cristo 16 14 1 1 63Sóller 16 11 2 3 42Porreras 16 11 1 4 49Cide 16 8 4 4 38Arenal 16 9 1 6 31At° Campos 16 6 4 6 19San Pedro 17 5 3 9 25Santanyí 17 5 2 10 25Escolar 17 4 3 10 18Can Tia Taleca 17 2 3 12 14Arta 16 1 4 11 18

Primera RegionalEsporles-Olimpic 3-1Independiente-Alcudia 3-1Cardessar-Villafranca 5-0Sant Jordi-Juventud Bun'ola 1-1Son Roca-Consell

0-3

Montuiri-Atl. Llubi 2-0

Juventud Sallista-Soledad 6-0

Lluchmajor-Arenas 8-1

Esporles

16 12 3 1 48 11 27Cardesar

16 11 0 5 39 24 22Sant Jordi

16 8 4 4 35 18 20Pollensa

16 9 2 5 35 22 20Villafranca

16 8 4 4 21 18 20A.Llubí

16 6 7 3 22 17 19J.Sallista

16 7 4 5 35 19 18Montuiri

16 8 2 6 25 20 18J.Bur5ola

16 6 5 5 33 31 17Soledad

16 6 5 5 22 29 17Olímpic

16 7 2 7 27 16 16Independiente

16 6 2 8 29 38 14Alcudia

16 5 3 8 21 26 13Son Roca

16 5 3 8 16 31 13Consell

16 2 8 6 18 26 12Lluchmajor

16 5 0 11 21 32 10Campanet

16 3 2 11 13 41 8Arenas

16 1 2 13 13 54 4

ALEVINES PRIMERA DIVISIONBadia C. Millor-Barracar 1-2Barracar-Sineu 4-6Cardessar-Bt° R. Llull 0-0J. Sallista-San Jaime 1-1España-Avance 6-2Escolar-Llosetense 0-2J. Dep Inca-Olímpic 1-2Santafiy-Badía C Millor 2-2

107 6 2639 9 2043 18 1830 20 1830 32 1535 29 1321 27 1216 25 1229 48 1117 40 1020 44912 22 813 32 614 744

10 2920 2422 2328 2020 1922 1640 1349 1241 1147 743 6

Olímpic

13 13 0 0J. Dep. Inca

13 9 2 2España

13 8 2 3Llosetense

13 8 2 3Santariy

13 6 3 4B. C. Millor

13 6 1 6B.R. Llull

13 4 4 5Escolar

13 5 2 6Barracar

13 5 1 7J. Sallista

13 4 2 7,Avance

13 4 1 8Cardessar

13 2 4 7S. Jaime

13 2 2 9Sineu

13 2 0 11 •

DEPORTES

SA VEU/25

Page 26: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

EL UNION DEPORTIVA ARENAL

HA EMPEZADO LA RECUPERACION

El equipo del Unión Deportiva Arenal ha logradosacar un positivo de fuera de casa. Lo més importantede este punto logrado en Can Picafort, para nosotros,es que ello significa el inicio de la escalada en laclasificación general. Los arenalenses de estar en loslugares de cabeza pasaron a los sitios de posibledescenso y ello siempre es peligroso. Se tomaronmedidas y la primera de ellas, como suele suceder lamayoría de ocasiones cuando el equipo no carburadel todo bien es cambiar el entrenador. Salié GarcíaNavarro entrando José Dols. Pero se perdió, primeroen el terreno del Escolar y luego en casa contra losdos gallitos Badía Cala Millor y España de Lluch-mayor.

Pero, repetimos, se empató a 2 goles en CanPicafort y lo que més nos gusta es que lo jugadoreslucharon mucho y demostraron mejor preparaciónfísica que en pasados no lejanos partidos.

El Arenal alineó en Can Picafort a Pascual: Mir I,García, Mir II, Rubio, Ordófiez, Navío, Carlos Mayero,Cerón, Alario, Díaz. (Isidro, Rodriguez). Goleraron porlos arenalenses Isidro y Carlos Mayero.

Hubo tarjetas amarillas para Díaz, Carlos Mayeroe Isidro.

EL CLUB FUTBOL BRASILIA

Por otra parte el otro equipo arenalense ganó alSóller por 2 a 1, si bien pese a los menguado delresultado, podemos decir que los muchachos quepreside el Lluchmajorense Antonio Pastor estén enuna línea de mejora. Empezó algo flojo el Brasilia peroha medida que avanza el campeonato se va afianzan-do en la clasificaicón general.

El preparador «Coqui» García Olivares esté Ile-vando a cabo una buena camparia y actualmente elBrasilia ocupa el esperanzador 5° lugar con un total de15 puntos, habiendo marcado 25 goles y encajado 18,con 5 victorias, 5 empates y solamente 3 derrotas.

TOMEU SBERT

III MARATHON INTERNACIONALPLAYA DE PALMA

El día 28 de Febrero del corriente afio, tieneprevisto realizarse el III Maraton Playa de Palma, bajola patrocinación de la Agrupación de Hoteleros de laZona, El Consell General Interinsular y el Excmo.Ayuntamiento de Palma, organizado por C.A. Pefial-ver y Aspe.

Son ya dos celebraciones consecutivas del citadoMaraton y he podido comprobar personalmente queel número de participantes se va superando al5o trasario.

El recorrido previsto es el de la distancia olímpicade 42.195 Km. La salida seré de la Plaza de lasMaravillas siguiendo por el Coll d'en Rebassa (5 Km),Gasolinera del Molinar (Km 10), Balneario 2 (Km 15),Balneario 7 (Regreso Km 20), Cortijo Vista Verde (Km25), Hotel Portixol (Km 30), Hotel Linda (Regreso Km35), Balneario 8 y meta en la Avda. Son Rigo.

El tiempo méximo previsto de la carrera es deunas 4 horas.

La hora de comienzo seré a las 9 horas del díaindicado.

A través de la Agrupación de Hoteleros, se haconseguido que los primeros 15 clasificados, tendréntres días de alojamiento completo pagados con viajesincluídos y para todos los participantes, acompahan-tes y seguidores un 50% de reducción.

No cabe duda que este tipo de pruebas, sobretodo de caracter internacional tienen una redundanciamuy importante en casi todos los medios informati-vos de Europa, por consiguiente conseguimos ade-més de la distracción e interés de los residentes yvisitantes, una publicidad muy efectiva y positiva.

Para quién desee més información sobre el tema,se han publicado unos folletos de mano con toda lainformación necesaria.

Sbert-Junior

26/SA VEU

DEPORTES

Page 27: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

Inicios del baloncesto en Llucmajor (19671

DEPORTES SA VEU/27

HISTORIA DEL BALONCESTO MASCULINO EN LLUCMAJOR

Tras la concesión devarias subvenciones porparte del CGI y del ConsejoSuperior de Deportes alAyuntamiento de Llucmajorpara la construcción de unpolideportivo, debemosrendir homenaje al balon-cesto de Llucmajor, quedesde siempre ha sido unverdadero paladin de la lu-cha para conseguir dichopolideportivo.Tengo queaclarar que al decir balon-cesto no me refiero a indivi-dualidades, sino que merefiero a todos los directi-vos, tecnicos , jugadores,socios y aficionados quedesde siempre ha arropadola esperanzas de que algúndía se conseguíra dicho re-cinto. Para ello hoy les dedi-co estas líneas para premiarsu labor y en especial a losjugadores que sin remune-ración económica algunacada semana entrenan yjuegan, a ellos sí que se lespuede tratar de DEPORTIS-TAS .

Los inicios del balon-cesto se remontan a media-dos de los sesenta, en quelos que hoy se les ha venidoa Ilamar pioneros del balon-cesto empezaron fundandoun club, el C.B.LLUC-MAJOR. El equipo poraquel entonces estaba for-mado por Miguel Martí,Francisco Montserrat, Ra-món Nadal, Antonio Mora-gues, Esteban Moragues,Antonio Vidal, FranciscoBonnín, Mateo Quetglas,Bartolomé Miralles y JuanSastre. Por aquellos tiem-pos los partidos se jugabanen la pista de «ses escoles».

Con la construcción delnuevo Campo Municipal deDeportes, en el cual se in-cluía una nueva pista debaloncesto que reuníamejores condiciones, y enla que el baloncesto deLlucmajor ha conocido susmejores glorias. En ellas seconsiguió ascender a III Na-cional tras una fulgurantetemporada; El equipo esta-

ba formado por DamiànColl, Antonio Cantallops,Mateo Queglas, TornsCantallops, Miguel Martí,Miguel Albertí, MiguelGual, Antonio Moragues,Ramón Nadal, BatoloméMiralles y Juan Gamundí.Después del ascenso elequipo se mantuvo dostemporadas en la 111 3 Nacio-nal de la mano de FranciscoBonnin, como primer entre-nador y de Juan Cafiellascomo segundo entrenador;tras el ascenso se renovó laplantilla y quedó integradade esta forma: MiguelMartí, Pedro Canet, AntonioMoragues, Antonio Martí,Damiá Coll, Carbonell, PacoCarrillo, Antonio Canta-llops, Ferrery MateoQueglas.

Ya en la segunda tem-porada el equipo descendiódebido a las intervencionesmuy desagradables de laDirectiva, que eran, sin du-da algunas, personas inca-pacitadas para llevar unclub como el C.B Llucmajor.

Arios después del des-censo el club desapareciódebido (como he dicho an-teriormente) al desinterés

de la directiva.En época del descenso

empezaron a destacar jóve-nes que son los que formanlos pilares del actual equipoo esthn dedicados a la tareade preparadores; MiguelGual, Miguel Albertí, Franci-so Forteza, y Tomas Canta-llops.

Tras la desaparición delC.B Llucmajor los jugado-res, técnicos y socios pasa-ron a formar parte del ClubPolideportivo Juvenil Lluc-major que hasta aquel mo-mento había dido exclusi-vamente femenino.

Hasta hace tres arios elequipo senior masculinoera una sombra de lo quehabía sido, hasta que JuanCafiellas tomó las riendasde equipo y con la incorpo-ración de Juan Jaume, ex-celente jugador forjado enla cantera y procendente deSan José tras una fulguran-te temporada se consiguioel título de campeones deMallorca. El equipo estabaformado por Miguel Martí,Pedro Canet, Miguel Al-bertí, Miguel Gual, JuanJaume, Damià Coll, MarcosSoler, Antonio Puigserver,

Gabriel Sorell con la partici-pación de los juniors JuanOliver y Julian Alorda.

Despues de esta bri-llante temporada, en la quesiguió las cosas no marcha-ron tan bien para el equipo,quedando en un honrosotercer puesto.

Y ya Ilegamos a la pre-sente temporada en la quedespués de la dimisión dela directiva y con una planti-lla reducida el equipo siniormasculino realiza una tem-porada aceptable .EI equipoen la actualidad esth forma-do por Miguel Martí, MiguelGual , Miguel Albertí, Da-mián Coll, Rafaél Coll, Ja-vier Moragues , Juan Mora-gues, Juan Oliver, JulianAlorda, y Juan Jaume.

Hay que destacar la la-bor que realiza MiguelMartí, el cual lleva rrls dequince arios sobre las pistas. Y la labor de exjugadores,como EstelAn Moragues,Francisco Forteza, TomàsCantallops y jugadores co-mo Miguel Gual en la crea-ción de nuevos valores parael baloncesto de Llucmajor.

MIGUEL MARTIN

Page 28: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

BALONCESTO (CONTINUACION)

Equipo que militó en 111 nacional

:quipo que ascendió a 111 nacional (Foto E. Moragues)

Equipo (ampeón de Mallorca (79-80) Foto E. Moragues) 11. Juventud Llucmajor 1981-82 (Foto Carelas)

281SA VEU DEPORTES

1 TROFE0 BAR SPORT

AL MAXIMO GOLEADOR DE CADA

EQUIPO LOCAL

C.D. ESPAÑA (Prefe-rente): Mas Sabater (9),Pons (7), Magaha (4),Mansresa (3), Eric (3), Sbert(3), Mas Mojer (3), Moll (2),Vaquer (2), Piha (1), y Vich(1).

C.F. LLUCMAJOR re-gional): Rueda (4), Alejan-dro (4), Barceló (1), Catalán(1), Silverio (1), Manresa (1)y Puigserver (1).

JUVENILES (C.D. Espa-ña): Garau Vaquer (18), Fe-

liu (4), Monserrat (4), Ville-na (6), Salvå (4), Riena (3), F.Cano (1), B. Garí (1), Cladera(1).

INFANTILES (C.D. Es-paña): Guasp (8), Salom (8),Alvarez (6), J. Torns (3), C.Torns (3), Gual (2), Nogue-ra (1), Jaume (1), Mora (1), YGarau (1).

ALEVINES (C.D Espa-ña): Magaha (16), Cano (7),Salom (6), Ramos (5), De-fensor contraio en p.p. (3),Pascual (2), Mojer (2), Fuen-

tes (1)y Agullo (1).AFICIONADOS (Can

Tia Taleca): R. Salv (2), S.Orfila (2), M. Ribio (1), J.Mulet (1), j. Llompart (1), A.Gomila (1), N. Roig (1),Chamea (1), A. Lopez (1),Sampol (1), Miras (1), Ydefensor contrario en p.p.

(2).VETERANOS (Can Tia

Taleca) M. Jaume (17), A.Clar (8), J. Clar (4), G. Rigo(3) M. Servera (2), J. Garí(1), R. Puigserver (1), J.011er (1), A. Torns (1), ydefensor en p.p. (1).

Coordina: Juan Quintana.

ULTIMOS RESULTADOS DE LOSEQUIPOS LOCALES

1 Preferente: C.D. ESPAÑA, 4 - U.D. ROTLET,

Marcaron por los espahistas Magaria, Eric. Piria, yMas Sastre.

1' Regional: C.D. ROTLET, 4 - CF. LLUC-MAJOR, 0

Juveniles: C.D. SAN JAIME, 1 - C.D.ESPAInJA,4

Los goles visitantes marcados por Garau (2),Monserrat y Cladera.

Infantiles: C.D.ESPArnIA, 6 - U.D. SOLLEREN-SE, 1

El tanto local obra de Gual.Alevines C.D. ESPAInJA, 1 - AVANCE, 2Los goles locales obra de Magatia (2), Cano (2),

Agullo, y Fuentes.Aficionados: ATCO. CAMPOS, 0 - CAN TIA

TALECA, 0Veteranos: CAN TIA TALECA, 3 - T. MIKAR, 1Los tantos locales fueron conseguidos por A. Clar,

J. Clar y Servera.J.Q.

Page 29: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

DEPORTES

SA VEU/29

( 9-kwc,/ de, jiy/f/Ym

Ramos en que trabajamos:ENFERMEDAD, INCENDIOS, VIDA

ACCIDENTES INDIVIDUALES, MULTI!RIESGO EMBARCACIONES; AUTOMOVILES Etc.

Delegación en LluchmajorAGUSTIN SOLIVELLAS CLAR

C/ Mayor, 69 Tel. 660728

BAR

SportLocal Social del

C. D. ESPAÑA(Infantil y Alev(n)

GABRIEL PANIZA BATLE

PE -NA BARCELONISTA

SOCIEDAD COLOMBOFILA

SOCIEDAD DE CAZADOIRES

Plaza Espatle, 36 - Teléf. 66 000 /

LLUCHMAYOR

FINALIZO EL CAMPEONATODE BALEARES DE BILLAR

AL CUADRO 41/2Se ha venido celebrando desde el 23 de noviembre al

11 de diciembre, en el Bar Gual de Lluchmayor, elCampeonato de Baleares de Billar, al cuadro

El mencionado Campeonato estaba patrocinado por elMagnífico Ayuntamiento de Lluchmayor en colaboracióncon la Federación Balear de Billar y organizado por la PeñaBillar Lluchmayor.

Al final la clasificacion en sus dos categorías haquedado como sigue, es decir:

2° NACIONAL1° Sthiches 8 puntos2° Ignacio 8 puntos3° Ballester 6 puntos4° Rosselló 6 puntos5° Rodriguez 2 puntos6° Fornés 0 puntos

1° REGIONAL1° Carbonell 8 puntos2° Llompart 8 puntos3° Rigo 6 puntos4° G. Coll 6 puntos5° M. Coll 4 puntos6° Cafiellas 0 puntos

Juan QUINTANA

•111~rav 771/57il•r

)1 F1 •IE Cl111 ti lili1 ,24 y1-311-.;1313t4213

8•1

Carrer d'Es Vall, 21

Telef. 66 00 29

FOTO ESTUDIO - REPORTAJES

BODAS - COMUNIONES - BAUTIZOS

FOTOGRAFIA INDUSTRIAL Y PUBLICITARIA

MURALES FOTOGRAFICOS - FOTO CARNET

LABORATORIO AFICIONADO

Page 30: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

30/SA VEU CARTASSr. Director de Sa Veu, ruego tenga a bien la publicación de dicha carta

REYES MAGOS! ¿FALSA ESPERANZA?Era la noche del cinco

de enero de 1.982 y ví llegara sus Majestades los ReyesMagos.

Me fuí cargado de ilu-siones, -mis deseos serancumplidos como el de to-dos los ciudadanos-, medije. Cené, fuí a dormir,sofié, sí sofié porque sóloasí fué, ya que mi suerio erael siguiente:

Sofié, que El Arenal es-taba completamente ilumi-nado, que no existía el tira yafloja de que el alumbradonuevo de la parte alta perte-nece el arreglo a EléctricaArenal y el de la parte baja aEléctrica Calafat, que el unopor el otro y la luz sinarreglar.

Sohé, en que las callesde la parte alta del mismoArenal estaban asfaltadas.,Taponados los dos bahces

sempiternos de la calle Ber-ga frente a los números, 44y 46, que a este paso ycuando lleguen las Iluviasse convertiran en canteras,o a lo mejor el día menospensado brotara petróleode los mismos para salva-ción del Consistorio.

Sofié, en una mejor vi-gilancia y seguridad ciuda-dana, pués una sola parejade Policía Municipal nopuede estar al mismo tiem-po el Llucmajor, El Arenal,S'Estanyol o en cualquierotra urbanización, ya quedesde un tiempo en adelan-te sólo existe una parejapara vigilar tan inmensa zo-na. Es que no lo sabíasqueridos Reyes Magos?.

Sofié, y ya la Ilamonoche de somnolencia ba-chística, que los innumera-bles baches de Llucmajor

estarían arreglados.Sohé, en unas calles y

aceras limpias de hierbajos.En unos jardines arre-glados.

Sohé, en una cara ale-gre y unos buenos días dealgunos de los funcionariosadministrativos, cuandofuera a las oficinas delAyuntamiento, en vez de un

pasa? o un ¿Quevols?; en una buena infor-mación o ayuda en rellenaruna instancia en vez deitome este impreso y si nosabe rellenarlo consulte aun gestor!.

Sohé, que el recauda-dor de impuestos, me man-daba un aviso de pago sinrecargo, y que se hacía casoomiso de él me mandabaotro con recargo, rebozan-do simpatía cuando iba porsu oficina, y no que me losmandara a todos con recar-go y caracter de urgencia,mirandome con mala caraal pedirle explicaciones.

Sofré, en que a cadaabrazo que se daban losediles del pacto UCD-PSOE,estaban echando al mismotiempo pufiados de asfaltoy arreglaban las farolas fun-didas.

Y Ilegó la fatalidad, medesperté, bostecé y con di-cho bostezo esfumaronsetodos mis suefios, pués laciudad, Caseríos y urbaniza-ciones así como los cami-

nos vecinales permanecíanigual, o sea con los mismosbaches y faltos de luz, etc.etc.

Por medio de estaslíneas Reyes Magos, os doylas gracias por las feliceshoras de ilusión que mehicisteis pasar con mis sue-fios, y me aplicaré el dichode que los suefios, sueriosson y que de ilusión tam-bién se vive. Y como despe-dida sólo me queda roga-ros, que el afio venideronos mandeis la estrella deOriente anunciando vuestrallegada, y que nos la man-deis arrastrando en su colaun planeta con volcanes,que vomiten en vez de fue-go y lava, asfalto para losbaches, bombillas para lasfarolas, ganas y efectividaden los deseos de los edilesde arreglar el Municipio,simpatía, jAh! me olvidaba,y que la grua se empleeetambién en Llucmajor, quebuena falta le hace, y nosolamente en El Arenal.

Tal vez, si así lo haceis,se veran cumplidos los de-seos de la mayoría del Pue-blo y cuando digo Pueblome refiero a todo el términomunicipal ya que no debe-mos olvidar es el que vota alos ediles, pués una equivo-cación la puede tener cual-quiera pero dos no.

UN SONADOR

COMESTIBLESel. CONTESTI

Calle Mayor, 67

Llucmajor (Mallorca)

Page 31: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

Usted puede hacer positiva la lucha contra el cncermediante su donativo fijo a la Asociación.

4.vo

3JUNTA PROVINCIAL DE BALEARESTEL. 23 01 49

ULTIMAS NOTICIAS

El Casino «La Vila» sigue sin Presidente; en lareunión del pasado día 11, a la cual asistieron todoslos vocales se Ilegó a la conclusión de intentarponerse en contacto con dos personas para ver sialguna de ellas aceptaba la presidencia, y, de noaceptar, el Casino no tendré Presidente, cosa muyanormal teniendo en cuenta que tiene 444 socios yninguno de ellos quiere la responsabilidad de llevar elCasino adelante.

glué le pasa al Casino?

DE SOCIEDAD

En El Arenal, se ha visto alegrado con elnacimiento de una preciosa nir5a, el hogar delmatrimonio compuesto por nuestros particularesamigos, Juan Rojas y Margarita Comas.

Nuestra més cordial y sincera enhorabuena.

EN 1981, UN DEFICIT DE 56HABITANTES

Según los datos facilitados por la Parroquia deSan Miguel de Llucmajor sobre los bautizos, defuncio-nes y casamientos registrados en dicha Parroquiadurante el finido ario 1981, se aprecian los siguientes:BAUTIZOS: 87.- (29 nirios y 48 niiias)DEFUNCIONES: 143.- (74 hombres y 69 mujeres)MATRIMONIOS: 33

Por consiguiente, el pasado ario tuvimos unapérdida de 56 habitantes.

AGENDA

SA VEU/31

GUARDIAS MEDICAS FESTI-VOS ENERO

16 a 17 Dr. Juan Carrero23 a 24 Dr. Rafael Llompart, C/ Gamundí, 230 a 32 Dr. Damién Salvé

NOCTURNAS

Lunes, Dr. Juan CarreroMartes, Dr. Antonio RosselloMiercoles, Dr. Rafael Llompart, C/ Gamundí, 2Jueves, Dr. Damién SalvéViernes, Dr. Rafael Llompart, C/ Gamundí, 2

FARMACIAS DE TURNO

11 al 17 FARMACIA MIR18 al 24 MIGUEL CIRERA25 al 31 FARMACIA GAMUNDI

ESTACIONES DE SERVICIO

Del 12a1 18 EneroC/ Pascual ribot, s/n E.S. Es Fortí.PalmaCra. Vieja a Buriola E.S. Asima-La Victoria PalmaCra. Palma a Porto Petro E.S. Aranjassa. PalmaCra. Palma a Capdepera Km. 21 E.S. AlgaidaCra. Palma a Porto Petro E.S. CamposAvd. Sta. Margarita s/n E.S. MuroCra. Palma Pto. Alcudia E.S. Sta. MaríaCra. Manacor a Pto Cristo E.S. Porto CristoCra. Palma a Pto. Andratx E.S. Andratx

Del 19 al 25 EneroC/Aragón, s/n E.S. Es Rafal. Palma.C/ Coronel Beorlegui. E.S. Secar del Real.Palma.Cra. Palma al Arenal. E.S. San Juan de Dios. PalmaCra. Palma a Alcudia, Km. 29. E.S. Ferré Automóviles.IncaC/ Juan XXIII, 133 E.S. Puerto Pollensa. PuertoPollensaCra. Palma a Manacor, Km. 30. E.S. Villafranca.Cra. Felanitx a Porreras. E.S. Cra. Porreras. FelanitxCra. Arté a Puerto Alcudia. E.S. Na Borgeex. Arté.Cra. 719, Km. 18, Mar.lzquierdo (NO NOCTURNO).E.S. Costa de la Calma. Calvié.

Del 26 Enero al 1 febrero.C/Andrea Doria, s/n Esq. son Armadans. E.S. Doria.Palma.C/ Capitén Salom, s/n E.s. Amanecer. Palma.C/ Capitén Ramonell Boix s/n E.S. Molinar. Palma.Cra. Palma a Cala Ratjada, Km 49. E.S. Cra. Palma.Manacor.Cra. Palma a Porto Petro, Km. 23. E.S. Cra. Palma.Llucmajor.C/ García Moarto. E.S. Puerto Andratx.C/Trajineros, s/n. E. S. Cra. Inca. La Puebla.Cra. Palma a Puerto Alcudia, Km. 8 E.S. Marratxí.

EL PROXIMO DIA 22 DE ENERO SE OFICIA-RA UNA MISA POR EL ALMA DEL JOVEN JUANTROBAT OLIVER, QUE MURIO EL PASADO DIA22 DE DICIEMBRE A LA EDAD DE 20 AfnJOSVICTIMA DE UN ACCIDENTE DE CIRCULACIONEN LA CARRETERA DE LLUCMAJOR-ALGAIDA

EN LA IGLESIA DE SAN MIGUEL a las 20 H.Rogamos una oración por su eterno des-

canso.

Page 32: DTRL LRN N TRN L P VTD LN NDTRL VL DRNLL L D RTVDD PNT … · DTRL Prtn, td ltr nnnt n t núr d ntr Rvt V d Llhjr, prr v l lz n t nv r d 82, t dtrl tn l d d drr n rdl ld l tp brnd

uHàcotecarenal • móllorca

Imorime Rev Sol, S.A. DIA de Baleares» Gremio Her-eros, 42. TELF. 201213-Palma de Mallorca