eje: comunicaciÓn y sociedad grado: 4° año:2019 meta … · 1. observa detenidamente la imagen...

8
“EL CUIDADO DEL ENTORNO DESDE LAS ENSEÑANZAS ANCESTRALES” PLAN DE MEJORA DESEMPEÑO BAJO EJE: COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO: 4° Año:2019 META DE APRENDIZAJE: Argumento de manera crítica las relaciones de poder a través del tiempo en el territorio colombiano y socializo problemáticas del contexto social por medio de técnicas discursivas que me aportan a una cultura de paz incluyente, compasiva, amorosa, de buen trato y democracia participativa. Preguntas Esenciales: - ¿Cuáles han sido las técnicas de comunicación que ha tenido la humanidad? - ¿Cuáles han sido los cambios en organización social a través de las épocas? - ¿Qué elementos tecnológicos utilizaban en décadas anteriores para tener una comunicación a larga distancia? Evidencia: - Fortalece su discurso frente a problemáticas de su contexto inmediato. - Realiza actividades para mejorar su expresión oral - Expresa de forma oral sus rutinas oral y escrita - Desarrolla la competencia crítica a través de la interpretación de imágenes y argumenta mis opiniones.me familiarizo con lecturas actuales que me ayudan a mejorar mi comprensión comunicativa. - Hace debates sobre la importancia de los elementos de la comunicación en una conversación coherente El plan de mejora debe ser presentado en una carpeta con todas las evidencias, escrito a mano, bien presentado y con buena ortografía. ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 - Interpretación de imágenes de animales según los contextos donde se habitúan. - Realización de historietas de animales y su conservación. - Socialización de pensamientos acerca de la problemática animal. - Elaboración de mapa conceptual acerca de la extinción animal. - Consulta sobre las instituciones que favorecen el cuidado animal. ACTIVIDAD 3 - Elaboración de afiche publicitario sobre el cuidado animal. - Realización de collage animal. - Producción escrita critica acerca del no maltrato animal. - Elaborar oraciones en inglés con material reciclado

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“EL CUIDADO DEL ENTORNO DESDE LAS ENSEÑANZAS ANCESTRALES”

PLAN DE MEJORA DESEMPEÑO BAJO

EJE: COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD GRADO: 4° Año:2019

META DE APRENDIZAJE: Argumento de manera crítica las relaciones de poder a través del tiempo en el territorio colombiano y socializo problemáticas del contexto social por medio de técnicas discursivas que me aportan a una cultura de paz incluyente, compasiva, amorosa, de buen trato y democracia participativa.

Preguntas Esenciales: - ¿Cuáles han sido las técnicas de comunicación que ha tenido la humanidad? - ¿Cuáles han sido los cambios en organización social a través de las épocas? - ¿Qué elementos tecnológicos utilizaban en décadas anteriores para tener una

comunicación a larga distancia?

Evidencia: - Fortalece su discurso frente a problemáticas de su contexto inmediato. - Realiza actividades para mejorar su expresión oral - Expresa de forma oral sus rutinas oral y escrita - Desarrolla la competencia crítica a través de la interpretación de imágenes y

argumenta mis opiniones.me familiarizo con lecturas actuales que me ayudan a mejorar mi comprensión comunicativa.

- Hace debates sobre la importancia de los elementos de la comunicación en una conversación coherente

El plan de mejora debe ser presentado en una carpeta con todas las evidencias, escrito a mano, bien presentado y con buena ortografía.

ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 - Interpretación de

imágenes de animales según los contextos donde se habitúan.

- Realización de historietas de animales y su conservación.

- Socialización de pensamientos acerca de la problemática animal.

- Elaboración de mapa conceptual acerca de la extinción animal.

- Consulta sobre las instituciones que favorecen el cuidado animal.

ACTIVIDAD 3 - Elaboración de afiche

publicitario sobre el cuidado animal.

- Realización de collage animal.

- Producción escrita critica acerca del no maltrato animal.

- Elaborar oraciones en inglés con material reciclado

PROFUNDIZA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE LOS ANIMALES 1. Observa detenidamente la imagen que se te presenta a continuación y partir de ella logra

inspirarte y realizar una historieta donde puedas dejar ver lo importante que son los animales y lo felices que pueden hacer a las personas en la actualidad.

2. Luego de realizar la historieta prepara una mesa redonda con tu familia en donde primero

les expliques cuales son las funciones de ello y después de que tengan claro esta estrategia discursiva junto con ello empieza a dialogar sobre lo que lograste plasmar en la historieta ten siempre presente que debes ser muy crítico en tus participaciones.

3. Seguidamente realiza un afiche publicitario donde manifiestes una conclusión a la cual has llegado con tus familiares, acuérdate de guardar bien la estructura que este medio informativo o comunicativo tiene. Este afiche lo socializaras en tu clase cuando regreses de vacaciones.

4. Lee con atención e interpreta muy bien la siguiente frase: “TODO COMPARTIMOS ESTA TIERRA Y VENIOS DE LA MISMA FUENTE DE VIDA ASÍ, QUE SI PROTEGEMOS L FAUNA MARINA TAMBIÉN ESTAMOS PROTEGIÉNDONOS A NOSOTROS MISMOS”

Teniendo en cuenta lo que lograste interpretar realiza un collage donde manifiestes tus pensamientos acerca de esta frase.

5. Realizó un mapa conceptual haciendo una respectiva síntesis acerca de extinción natural y extinción acelerada

Diferencia entre extinción natural y extinción acelerada La extinción de especies es algo natural que ya ha ocurrido en otras ocasiones a lo largo de la historia de la Tierra, la última hace 65 millones de años con la extinción de los dinosaurios. Cerca de dos terceras partes de las especies animales y plantas que existieron en la Tierra se han extinguido en la actualidad. Este proceso se ha dado, hasta hoy en día, como resultado de la selección natural y favorecía la diversidad biológica y la proliferación de nuevas especies.

Sin embargo, hoy en día esas extinciones se están produciendo de manera alarmante como consecuencia directa de las acciones nocivas de una de las especies, la humana. Estudios estiman que, solo en el último siglo, el número de especies que se han extinguido corresponde al número de especies que lo habrían hecho de forma natural en un periodo de tiempo de entre 800 y 10.000 años. Es decir, la pérdida de especies se está produciendo a una velocidad vertiginosa en comparación a las situaciones normales anteriormente ocurridas en la Tierra.

Esta rápida pérdida de especies dará paso a la sexta gran extinción masiva si no se ponen medios para evitarlo de manera eficaz y urgente. Plantas y animales, incluidos los humanos, verán entonces amenazada su existencia hasta la desaparición. Una única especie responsable de esta catástrofe, la nuestra, y la única que tiene la posibilidad de poner soluciones.

6. Realiza 5 oraciones teniendo en cuenta el sujeto, verbo y predicado donde motives y apoyes el cuidado de los animales en cualquier circunstancia de la vida cotidiana. luego de haberlas realizado compártelas con alguien cercano a ti y toma nota de las apreciaciones que te den acerca de dichas oraciones para ser socializadas de regreso a clases.

7. Realiza una investigación bien detallada acerca de las instituciones que ayudan a conservar la vida de los animales, las funciones que desempeñan y como actualmente favorecen esto a la vida del ser humano. luego de realizar esta investigación prepara una exposición para dar a conocer estos conocimientos a tu docente.

8. Partiendo de las siguientes imágenes realiza un texto crítico donde manifiestes tu punto de vista acerca de dichas situaciones y en mesa redonda cuando regreses a clases será socializado dicho escrito.

UN POCO DE HISTORIA

ASÍ FUNCIONA LA LEY CONTRA EL MALTRATO ANIMAL EN COLOMBIA Aunque la Ley 1774 de 2016 que penaliza el maltrato animal lleva más de dos y medio de vigencia, aún hay vacíos en la norma. En el último caso del oso de anteojos asesinado en zona rural de Saravena, en Arauca, las sanciones contra el responsable de la agresión quedaron limitadas porque el autor es un miembro de la comunidad U'wa, quienes solo se someten a las leyes indígenas.

El animal también conocido como oso andino, cuya especie se encuentra en vía de extinción, fue cazado por el nativo para el consumo de su carne. Sus restos fueron hallados en una vivienda en la vereda Playas del Bojabá, ubicada entre la Pavita y Satocá. Martha Plazas Roa, directora general de Corporinoquia, afirmó que “este es un delito de gran magnitud que va en contra de la armonía con los recursos naturales, exigimos el respeto, cuidado y conservación por la fauna silvestre de la jurisdicción”. Corporinoquia se reunirá con la gobernadora el resguardo indígena Playas de Bojabá para definir cuál será la suerte que tomará el accionar de este habitante indígena. ¿Qué dice la ley? La norma dice que los animales son seres sintientes no son cosas, recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos. El responsable del animal debe garantizar: Que no sufran hambre ni sed, que no sufran injustificadamente malestar físico ni dolor, que no les sean provocadas enfermedades por negligencia o descuido, que no sean sometidos a condiciones de miedo ni estrés y que puedan manifestar su comportamiento natural. 1. De acuerdo a la lectura anterior, desarrolla las siguientes actividades:

Elabora un mapa mental sobre lo que te quiere decir la lectura. En un octavo de cartulina. realizarlo de forma creativa.

Elabora un escrito de una página, explicando las características más importantes de las leyes en Colombia sobre el cuidado y defensa por los animales. Recuerda sustentarlo.

Ahora responde:

¿Estás de acuerdo con las leyes en Colombia que defienden a los animales? ¿hay cumplimiento de las leyes? Explica.

2. Ingresa al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=hUiScO0AMMk y desarrolla

3. Crea un cartel motivando a las personas que viven en tu comunidad para que por fin se acabe el maltrato animal.

4. Realiza una entrevista a tus familiares sobre casos de maltrato animal, causas, consecuencias y posibles soluciones. debes grabarlo y traerlo el día de la sustentación.

5. Investiga de qué forma los indígenas velaban y protegían a los animales. ¿Por qué eran sagrados para ellos?

6. Realiza la lectura de la siguiente historia EL JAGUAR SÍMBOLO DE PODER

En la cultura Maya el jaguar era denominado Balaam o Chaac y era símbolo de poder. Los personajes que utilizaban vestimentas de jaguar era una persona con autoridad e importancia en la sociedad. El Dios del Sol se transformaba en jaguar para poder viajar durante la noche por el mundo de los muertos. La piel moteada de este bello felino representaba las estrellas, en muchas ruinas Mayas del Yucatán se representan elaboradas imágenes de jaguar. Para los Mayas el sol jaguar dominaba la noche y el día. Al caer la tarde y durante toda la noche luchaba contra Xilbalba, el inframundo, venciéndolo y saliendo una vez

más al día siguiente. Una historia Maya dice que el final de la tierra vendrá cuando los jaguares asciendan del inframundo para devorar el sol y la luna y tal vez el universo… y un eclipse será una muestra del evento final. La palabra Chilam se aplicaba a una clase de sacerdotes que eran oráculos, adivinos y profetas, mientras que la palabra Balam, traducida como Jaguar, indicaba algo misterioso y oculto. Chilam Balam es el nombre de varios libros que relatan hechos y circunstancias históricas escritos en lengua maya por personajes anónimos durante los siglos XVI y XVII en la península del Yucatán. Son la memoria silenciosa y colectiva de un pueblo. Muchas leyendas mayas rodean al jaguar y una de ellas es la siguiente: Cuando Dios creaba al hombre a partir del lodo, el jaguar curioso observaba. Entonces Dios, que no quería que supiera que hacía, lo mandó traer agua en una jícara con hoyos que nunca se llenaría. Pero una rana le explicó como taparlos con lodo. Cuando el jaguar regresó, Dios ya había hecho 13 hombres, 12 armas y estaba en proceso de hacer 1 perro. El jaguar exclamó “ese animal se ve delicioso” y Dios respondió” el perro es para servir al hombre y el arma para enseñar respeto al jaguar”. El jaguar mostrando superioridad exclamó que el perro aún era sabroso. Entonces Dios hizo que el hombre lo hiriera en una pata con su arma. Aun así el jaguar decía que el perro se veía delicioso. El hombre mandó al perro a corretear al jaguar, quien se subió a un árbol para escapar, pero el hombre lo hirió nuevamente. Así fue como el jaguar aprendió a respetar y dejar en paz al hombre. Los mayas consideraban a este animal como ambivalente, símbolo de la oscuridad y de la luz. Está prácticamente representado en todas las manifestaciones del arte maya, desde la cerámica, pasando por la pintura y la escultura, encontrándose en los materiales más diversos desde tierra hasta jade. Los mayas como observadores del cielo temían a los eclipses por considerarlos como signo de mal augurio, los jaguares que atraviesan la oscuridad trataba de tragarse al sol para privar a los hombres de su luz, su poder enfrentaban a la de las deidades celestes. Se vincula al jaguar con la bóveda celeste por las manchas oscuras con un centro claro sobre su piel similar a un cielo nocturno

estrellado. En los relatos del Popol Vuh el jaguar es encargado de la destrucción de los hombres de madera, por ello se le considera como el gran destructor con la energía potencial para crear las catástrofes que pueden poner destruir la vida completa en el universo.

Prepara una exposición sobre la importancia del jaguar en las tribus indígenas. Realiza un análisis desde el punto de vista social y cultural.

UN POCO DE ESPIRITUALIDAD EN LA MITOLOGÍA INDÍGENA Y EL CUIDADO ANIMAL. 1. De acuerdo a la anterior lectura, desarrolla las siguientes actividades:

Elaboró un escrito en hojas tamaño carta, teniendo en cuenta: origen del jaguar según la mitología Maya, funcionalidad del jaguar, religiosidad y magnificencia del animal.

Según la lectura como podemos hablar de compasividad por los animales de parte de los indígenas.

Completo el siguiente cuadro comparativo

¿COMO VEIAN LOS INDÍGENAS A LOS ANIMALES EN LA ANTIGÜEDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA RELIGIOSO?

¿COMO VEMOS A LOS ANIMALES ACTUALMENTE?

EJ: Seres dotados de poderes, que brindaban protección a la humanidad.

¿Te consideras un ser humano compasivo?

Para ti ¿Que es tener compasión por los animales?

Investiga el impacto social y religioso del maltrato animal

Analiza las siguientes imágenes y explica. ¿Qué emociones y sentimientos te genera? ¿Se refleja la compasión por parte del ser humanos? ¿Por qué crees que se presentan este tipo de situaciones? ¿Cómo podemos transformar esas situaciones por medio del buen trato y el valor del servicio?

9. Elabora un listado de estrategias para evitar el maltrato animal 10. Elabora una campaña publicitaria invitando a las personas a tener mayor responsabilidad

con los animales desde los valores de la compasión y el servicio y exponla. 11. Elabora un friso sobre el valor de la compasión que tenían los indígenas con los

animales.

Comuniquemos a los demás 12. En una obra de teatro muestra lo que aprendiste de los pueblos indígenas, muestra la

importancia que tiene para ellos el medio ambiente, la comunidad y su entorno en general.

13. identifica, cuales son los valores que presentan mayor importancia para ellos y para nuestros ancestros en general y reflexiona sobre él porque estos son los más importantes para ellos e identifica porque se han perdido estos valores hoy en día.

14. Apoyado en material reciclable, realiza una maqueta, en la cual muestres como sería el lugar y ambiente ideales para que los animales puedan vivir en paz y escribe cuales serían las condiciones que debería tener dicho lugar.

LET'S WORK IN ENGLISH 15. Elaborar oraciones en inglés con material reciclado.

● Debes realizar una ruleta de verbos en ingles usando tapas de gaseosa mínimo 15 verbos. ejemplo: eat, drink, etc.

● Con palos de paleta escribe un pronombre personal ejemplo: They, she, etc. ● Con cartón realiza fichas de 5cm de largo por 5 cm de ancho con los adjetivos

calificativos en inglés: ejemplo tall, short, ugly, etc. ● en fomi debes elaborar fichas de animales en inglés y lugares que encuentras en tu

ciudad ejemplo: park, hospital, school, etc.

Con este material deberás empezar a crear oraciones sencillas, siempre teniendo en cuenta que según la estructura gramatical de las oraciones en inglés debe ser: Pronombre o nombre o animal + verbo to be + adjetivo o lugar Ejemplo: The Dolphin is beautiful animal, it is in the zoo. (El delfín es un animal hermoso, él está en el zoológico) LET'S WORK IN ENGLISH 16. Elaborar oraciones en inglés con material reciclado.

● Debes realizar una ruleta de verbos en ingles usando tapas de gaseosa mínimo 15 verbos. ejemplo: eat, drink, etc.

● Con palos de paleta escribe un pronombre personal ejemplo: They, she, etc.

● Con cartón realiza fichas de 5cm de largo por 5 cm de ancho con los adjetivos

calificativos en inglés: ejemplo tall, short, ugly, etc.

● en fomi debes elaborar fichas de animales en inglés y lugares que encuentras en tu

ciudad ejemplo: park, hospital, school, etc.

Con este material deberás empezar a crear oraciones sencillas, siempre teniendo en cuenta que según la estructura gramatical de las oraciones en inglés debe ser: Pronombre o nombre o animal + verbo to be o verbo de la ruleta + adjetivo o lugar Ejemplo: The Dolphin is beautiful animal, it is in the zoo. (El delfín es un animal hermoso, él está en el zoológico) Deberás crear como mínimo 40 oraciones, al unir correctamente el material y escribirlo en una hoja de examen cuadriculada bien presentada. Recuerda que todo este material lo debes presentar para realizar la sustentación