ejemplo project charter1

Upload: armando-fiestas

Post on 02-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Ejemplo Project Charter1

    1/8

    PROYECTODiseo e Implementacin de laBiblioteca Digital para Escuelas Rurales

    Nombre del documento Project CharterNmero documento / Versin 001 / 1.1

    Nombre archivo y ruta acceso http://code.google.com/p/bder/

    Fecha de creacin 13/03/2010 22:15:32

    Fecha de impresin 17/03/2010 16:00:00

    iCon Informacin y Conocimiento Ltda. Project Charter: Diseo e Implementacin de la Biblioteca Digital para Escuelas Rurales 1

    1. CARTA DE CONSTITUCIN(PROJECT CHARTER)

    1.1. Informacin General:1.1.1. Nombre del Proyecto:

    Diseo e Implementacin de la Biblioteca Digital para Escuelas Rurales

    1.1.2. Elaborado por:

    iCon Informacin y Conocimiento [email protected]

    1.1.3. Autorizado por:

    Anglica Petano Gonzlez

    1.1.4. Fecha de creacin:

    13 de Marzo de 2010

    1.1.5. Fecha de ltima modificacin:

    17 de Marzo de 2010

    1.1.6. Descripcin del Proyecto:

    Propuesto como respuesta a las necesidades actuales de las escuelas rurales del pas,enmarcado dentro de metas municipales, nacionales y gubernamentales en materia deeducacin, conectividad y desarrollo (ver Justificacin del Proyecto), consistir en el diseo eimplementacin de una Biblioteca Digital piloto para la escuela rural de la vereda de Canavita

    del municipio de Tocancip (Cundinamarca), como prototipo e iniciativa abierta hacia lainclusin de y para las dems escuelas rurales del pas.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/27/2019 Ejemplo Project Charter1

    2/8

    PROYECTODiseo e Implementacin de laBiblioteca Digital para Escuelas Rurales

    Nombre del documento Project CharterNmero documento / Versin 001 / 1.1

    Nombre archivo y ruta acceso http://code.google.com/p/bder/

    Fecha de creacin 13/03/2010 22:15:32

    Fecha de impresin 17/03/2010 16:00:00

    iCon Informacin y Conocimiento Ltda. Project Charter: Diseo e Implementacin de la Biblioteca Digital para Escuelas Rurales 2

    1.2. Propsito del Proyecto:1.2.1. Justificacin (Razn de Ser) del Proyecto:

    El Proyecto se fundamenta en los antecedentes, planes e iniciativas nacionales (PER 1, PNDE2,Colombia Aprende3, Revolucin Educativa4) y municipales (CONPES 915) en materia dedesarrollo de la educacin rural y alternativas de ampliacin / acceso a la educacin bsica,centrndose en responder a las necesidades particulares en materia de ruralidad,campesinado, bajas condiciones socioeconmicas y pocas oportunidades de acceso alconocimiento (tradicionalmente presentes en dichas poblaciones), como alternativa demediacin entre las metas y el desarrollo integral del pas.

    1.2.2. Objetivos del Proyecto:

    El Proyecto se fundamenta y apunta hacia el apoyo de las metas estratgicas tantomunicipales como nacionales en materia de educacin, ms especficamente del desarrollo dela escuela rural. Para la cooperacin con cada meta, el Proyecto Diseo e Implementacin dela Biblioteca Digital para Escuelas Rurales, establece sus objetivos:

    METAS ESTRATGICASMUNICIPALES Y NACIONALES OBJETIVOS DEL PROYECTOFortalecimiento de la educacin para laprimera infancia en zonas rurales

    1. Ofrecer material de formacin en formato digital tantopara estudiantes como para docentes y directivos, queapoyen el mejoramiento de la calidad de la educacin.

    Fortalecimiento de los procesoslectores y escritores

    2. Implementar talleres dirigidos a la formacin de usuarios,reflejadas en el incremento de sus habilidades de lectura

    y escritura.

    Asignacin equitativa de recursos

    3. Concertar un Plan Maestro donde las partes interesadascomprometan sus esfuerzos en la formulacin de losplanes de accin y el seguimiento correspondiente parael fortalecimiento de la educacin en el municipio.

    Acceso, pertinencia y permanencia enel sistema educativo

    4. Brindar servicios permanentes de informacin pertinentey actualizada en forma gratuita y abierta a toda lacomunidad educativa.

    1

    COLOMBIA. Ministerio de Educacin Nacional. El Proyecto de Educacin Rural-PER. En: Altablero: El peridico de un pas que educa y que se educa (No.

    45, Abril-Junio 2008). [En lnea] Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-168262.html(Consultado el: 12 de Marzo de 2010).2 COLOMBIA. Ministerio de Educacin Nacional. Aportes del Plan Nacional Decenal de Educacin 2006-2016 a la educacin rural. En: Altablero: Elperidico de un pas que educa y que se educa (No. 45, Abril-Junio 2008). [En lnea] Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-170806.html(Consultado el: 12 de Marzo de 2010).3COLOMBIA. Ministerio de Educacin Nacional. Colombia Aprende: Educacin Rural en Lnea. En: Altablero: El peridico de un pas que educa y que seeduca (No. 45, Abril-Junio 2008). [En lnea] Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-168342.html (Consultado el: 12 de Marzo de2010).4COLOMBIA. Ministerio de Educacin Nacional. Alternativa incluyente para la poblacin rural. En: Altablero: El peridico de un pas que educa y que seeduca (No. 45, Abril-Junio 2008). [En lnea] Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-168339.html (Consultado el: 12 de Marzo de2010).5

    SITIO OFICIAL DEL MUNICIPIO DE TOCANCIP . Metas municipales del milenio. [En lnea] Disponible en: http://www.tocancipa-cundinamarca.gov.co/sitio.shtml?apc=m---1362663-1362663&volver=1(Consultado el: 12 de Marzo de 2010).

    http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-168262.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-168262.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-168262.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-170806.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-170806.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-170806.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-170806.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-168342.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-168342.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-168342.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-168339.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-168339.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-168339.htmlhttp://www.tocancipa-cundinamarca.gov.co/sitio.shtml?apc=m---1362663-1362663&volver=1http://www.tocancipa-cundinamarca.gov.co/sitio.shtml?apc=m---1362663-1362663&volver=1http://www.tocancipa-cundinamarca.gov.co/sitio.shtml?apc=m---1362663-1362663&volver=1http://www.tocancipa-cundinamarca.gov.co/sitio.shtml?apc=m---1362663-1362663&volver=1http://www.tocancipa-cundinamarca.gov.co/sitio.shtml?apc=m---1362663-1362663&volver=1http://www.tocancipa-cundinamarca.gov.co/sitio.shtml?apc=m---1362663-1362663&volver=1http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-168339.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-168342.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-170806.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-170806.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-168262.html
  • 7/27/2019 Ejemplo Project Charter1

    3/8

    PROYECTODiseo e Implementacin de laBiblioteca Digital para Escuelas Rurales

    Nombre del documento Project CharterNmero documento / Versin 001 / 1.1

    Nombre archivo y ruta acceso http://code.google.com/p/bder/

    Fecha de creacin 13/03/2010 22:15:32

    Fecha de impresin 17/03/2010 16:00:00

    iCon Informacin y Conocimiento Ltda. Project Charter: Diseo e Implementacin de la Biblioteca Digital para Escuelas Rurales 3

    Creacin de modelos educativosflexibles

    5. Fortalecer la consolidacin del modelo de Escuela Nueva

    con jornadas de capacitacin de la comunidad educativasobre herramientas tecnolgicas digitales como recursosflexibles para el aprendizaje.

    Fortalecimiento e incorporacin de lasTIC en la educacin rural

    6. Proveer la infraestructura fsica y tecnolgica requeridapara dar cobertura a toda la comunidad educativa(computadores, redes de comunicacin, conectividad,bases de datos, repositorios digitales, sistemas deinformacin) y dotarlos de las herramientas yaplicaciones adecuadas para el apoyo de las actividadesde la escuela (Web 2.0, herramientas colaborativas comoblogs, wikis, redes sociales, entre otros).

    Profesionalizacin del docente en loscontextos rurales

    7. Ofrecer a travs del portal de la biblioteca tutorialesasistidos en lnea dirigidos a la formacin continuada yprofesionalizacin de docentes.

    Uso de tecnologas de informacinpara el desarrollo competencias encampos cientfico y tecnolgico.

    8. Promocionar el uso de recursos interactivos de formacincientfica, tcnica y tecnolgica mediante programas decapacitacin y formacin de usuarios.

    Adems, el Proyecto establece los siguientes objetivos en relacin con los conceptos tericospropios de Biblioteca Digital:

    1. Lograr que la comunidad se adapte a los avances tecnolgicos del nuevo milenio.2. Brindar acceso universal a la informacin, sin limitantes de tiempo ni espacio.3. Preservacin de los documentos a largo plazo.4. Acceso a largo plazo.5. Ahorrar tiempo de bsqueda y recuperacin de informacin.6. Ofrecer acceso a informacin relacionada, es decir, posibilidad de enlaces

    hipertextuales, incluso con otros recursos de la biblioteca digital.7. Equidad en el acceso a la informacin, toda la comunidad autorizada tiene la misma

    facilidad y derecho de consultarla.

    1.2.3. Alcance del Proyecto:

    El Proyecto busca un acercamiento a la comunidad educativa (estudiantes, docentes y padres),a travs del suministro de servicios que permitan consultar fuentes y recursos digitales deinformacin y conocimiento, de forma gil y fcil, a travs de la Web, bajo los criterios yestndares de calidad necesarios. De esta forma, toda la comunidad asociada a la escuelapodr hacer uso de la Biblioteca Digital y sus servicios en apoyo de actividades cotidianas, locual implicar la optimizacin del desarrollo acadmico e intelectual de sus usuarios.

    El Proyecto se desarrollar en la escuela rural de la vereda de Canavita del municipio deTocancip (Cundinamarca).

    La coleccin bibliogrfica ser la propuesta por el Ministerio de Educacin Nacional para lasescuelas primaria y secundaria del pas. Tambin se incluir en la coleccin el materialrecomendado por la comunidad docente, segn evaluacin de los recursos a los que se tengaacceso a travs de convenios de cooperacin y/o prstamo para su digitalizacin y difusin.

  • 7/27/2019 Ejemplo Project Charter1

    4/8

    PROYECTODiseo e Implementacin de laBiblioteca Digital para Escuelas Rurales

    Nombre del documento Project CharterNmero documento / Versin 001 / 1.1

    Nombre archivo y ruta acceso http://code.google.com/p/bder/

    Fecha de creacin 13/03/2010 22:15:32

    Fecha de impresin 17/03/2010 16:00:00

    iCon Informacin y Conocimiento Ltda. Project Charter: Diseo e Implementacin de la Biblioteca Digital para Escuelas Rurales 4

    La infraestructura fsica y tecnolgica ser la necesaria para el cubrimiento en nmero de lapoblacin estudiantil y docente de la escuela al momento de la implementacin segn loshorarios de uso y acceso establecidos en los currculos vigentes.

    Para el desarrollo del proyecto se contara con el apoyo de las siguientes instituciones:

    Alcalda del municipio de TocancipSecretara de Educacin Municipal de TocancipSecretara de Educacin de la Gobernacin de CundinamarcaProyecto Computadores para EducarCompartel

    1.2.4. Tiempo de ejecucin del Proyecto:

    El Proyecto se desarrollar en un periodo de 3 meses, tomando como inicio el da 18 de Marzode 2010.

    1.2.5. Hitos:

    HITO CRITERIO DE CHEQUEOInicio del proyecto

    Project Charter autorizado y firmado por las partes (Gerencia delProyecto y Patrocinador).

    Plan de trabajo Plan de trabajo oficial.Ejecucin del proyecto Orden de inicio del plan de trabajo oficial.

    Base de datos Existencia / Funcionalidad.Repositorio digital Existencia / Funcionalidad.Funcionalidad del sistema Existencia / Funcionalidad.Funcionalidad de servicios Existencia / Funcionalidad.Fin del proyecto Conformidad del cliente.

    1.2.6. Costo estimado del Proyecto:

    El presupuesto estimado para el desarrollo integral del Proyecto es de $1.088 400.000 (MILOCHENTA Y OCHO MILLONES CATROCIENTOS MIL PESOS COLOMBIANOS M/CTE), descritosas:

    CONCEPTO PRESUPUESTORecursos humanos $ 85.200.000Recursos tecnolgicos (alojamiento base de datos) $ 2.200.000Digitalizacin $ 990.000.000Divulgacin (1000 volmenes*300pg) $ 3.000.000Gastos operativos $ 3.000.000Gastos administrativos $ 5.000.000TOTAL $1.088.400.000

  • 7/27/2019 Ejemplo Project Charter1

    5/8

    PROYECTODiseo e Implementacin de laBiblioteca Digital para Escuelas Rurales

    Nombre del documento Project CharterNmero documento / Versin 001 / 1.1

    Nombre archivo y ruta acceso http://code.google.com/p/bder/

    Fecha de creacin 13/03/2010 22:15:32

    Fecha de impresin 17/03/2010 16:00:00

    iCon Informacin y Conocimiento Ltda. Project Charter: Diseo e Implementacin de la Biblioteca Digital para Escuelas Rurales 5

    1.2.7. Riesgos:

    - No disponibilidad de las instituciones cooperantes- Acontecimientos de afeccin del orden pblico- Desastres naturales

    1.3. Autorizaciones y Designaciones del Proyecto:1.3.1. Autorizacin:

    La presente Carta de Constitucin, elaborada por la Gerencia de la Organizacin iCon Informacin y Conocimiento Ltda., autoriza al equipo de trabajo del Proyecto a invertir los

    recursos estimados en las actividades necesarias para el cumplimiento de los objetivos delProyecto.

    1.3.2. Gerencia del Proyecto:

    Se ha designado al Sr. Camilo Andrs Rodrguez Carlos como Gerente del Proyecto debido a suexperiencia y conocimiento del campo de conocimiento especfico requerido para el desarrollo

    y ejecucin del Proyecto, sus habilidades en direccin y ejecucin de proyectos. As mismo, elGerente tiene la autoridad para determinar y/o delegar actividades y responsabilidadesrelacionadas con la organizacin, cronogramas, presupuesto, contratacin, y dems aspectosinternos dentro del desarrollo del Proyecto.

    1.3.3. Estructura organizacional del Proyecto:

    GRUPO EJECUTIVOJorge Ariel Rivera Rodrguez Alcalde de TocancipAnglica Petano Gonzlez Sponsor del ProyectoPatricia Hoyos Secretaria de Educacin Municipal

    lvaro Daz Garavito Secretaria de Educacin - Gobernacin de Cundinamarca

    GRUPO DIRECTIVOCamilo Andrs Rodrguez Carlos GerenteWalfrando Adolfo Forero Bejarano Alcalde de TocancipCarolina Marn Garca Secretaria Ejecutiva

    REAS DE APOYOSistemas Mnica del Pilar Rodrguez, Jeyson Arismendy Rodrguez, Sergio Alejandro MatizDesarrollo de Colecciones Natalia VargasServicios de Informacin Janneth Ortz, Paola OchoaPresupuesto Marisol HernndezControl de Calidad Diana Hospital

  • 7/27/2019 Ejemplo Project Charter1

    6/8

    PROYECTODiseo e Implementacin de laBiblioteca Digital para Escuelas Rurales

    Nombre del documento Project CharterNmero documento / Versin 001 / 1.1

    Nombre archivo y ruta acceso http://code.google.com/p/bder/

    Fecha de creacin 13/03/2010 22:15:32

    Fecha de impresin 17/03/2010 16:00:00

    iCon Informacin y Conocimiento Ltda. Project Charter: Diseo e Implementacin de la Biblioteca Digital para Escuelas Rurales 6

    1.4. Requerimientos de las Partes Interesadas: Acceso de todos los miembros de la comunidad educativa a los recursos de la biblioteca digital,

    sin distincin de edad, raza, sexo, religin, nacionalidad, lengua, condicin social y situacinprofesional; al igual que el acceso a los servicios y las colecciones basados en la DeclaracinUniversal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

    Reconocimiento de la biblioteca como institucin que brinda un apoyo fundamental y necesarioen los procesos de formacin crtica, acadmica y cultural.

    Programas de formacin de usuarios dirigidos a la capacitacin en el acceso a documentos enformato digital, fuentes de informacin y biblioteca digital.

    Cooperacin del personal acadmico en el manejo de problemas y desarrollo de competencias enel rea de tecnologas de informacin y comunicacin, que le permitan a la comunidad educativaalcanzar niveles bsicos de conocimiento.

    Descarga parcial de documentos para posterior consulta fuera de la biblioteca. Alternativas frente a las limitaciones de acceso y espacio de la biblioteca, abriendo la posibilidad

    de consulta desde cualquier lugar y hora. Servicios de asesora en lnea para consultar el catalogo bibliogrfico. Divulgacin y promocin previas a la implementacin de la biblioteca. Herramientas que permitan a usuarios con limitaciones visuales, auditivas y fsicas el acceso a la

    biblioteca y medios de consulta. Compromiso de las entidades involucradas en el proceso.

    1.5. Descripcin del Producto / Entregables:Item Fecha Responsable

    Base de datos de la Biblioteca Digital con todoslos mdulos y servicios probados y enfuncionamiento

    20/05/2010Gerencia de ProyectoDireccin de Sistemas

    Todos los archivos, grficas, colecciones,repositorios de base de datos requeridos para elnormal y correcto funcionamiento del sistema

    11/05/2010Gerencia de ProyectoDireccin de SistemasDpto. Desarrollo de Colecciones

    Manual de administracin del sistema 26/04/2010Gerencia de ProyectoDireccin de SistemasDpto. Servicios de Informacin

    Manual de usuarios 20/04/2010Gerencia de ProyectoDireccin de SistemasDpto. Servicios de Informacin

    Manuales, guas y en general toda ladocumentacin que apoye a los usuarios,administrativos y tcnicos, as como losinstaladores y los medios requeridos

    19/04/2010Gerencia de ProyectoDireccin de SistemasDpto. Servicios de Informacin

    Dotacin de computadores para la consulta de labase de datos

    14/04/2010Gerencia de ProyectoDireccin de Sistemas

    Infraestructura de redes Internet e Intranet 30/04/2010Gerencia de ProyectoDireccin de Sistemas

  • 7/27/2019 Ejemplo Project Charter1

    7/8

    PROYECTODiseo e Implementacin de laBiblioteca Digital para Escuelas Rurales

    Nombre del documento Project CharterNmero documento / Versin 001 / 1.1

    Nombre archivo y ruta acceso http://code.google.com/p/bder/

    Fecha de creacin 13/03/2010 22:15:32

    Fecha de impresin 17/03/2010 16:00:00

    iCon Informacin y Conocimiento Ltda. Project Charter: Diseo e Implementacin de la Biblioteca Digital para Escuelas Rurales 7

    Capacitacin de usuarios 11/05/2010Gerencia de ProyectoDpto. Servicios de Informacin

    Informes finales de entrega del proyecto 31/05/2010 Gerencia de Proyecto

    1.6. Restricciones y Supuestos:1.6.1. Restricciones:

    Contar con soporte tcnico permanente. Disponibilidad de recursos econmicos, planteados en el presupuesto, o gastos

    adicionales que puedan surgir durante la ejecucin.

    Acceso al espacio dispuesto para el montaje de la biblioteca

    1.6.2. Supuestos:

    Se cuenta con convenios de cooperacin de bibliotecas, para acceder a su informacin yprocesos de digitalizacin de material.

    Se cuenta con la propiedad de los derechos de Autor para la digitalizacin del materialbibliogrfico existente.

    Se dispone de los recursos econmicos necesarios para ejecutar el proyecto. Existe compromiso de la administracin municipal y departamental en desarrollar la

    biblioteca digital. Gracias a Computadores para Educar se tienen 50 equipos para la consulta de la

    biblioteca digital. El programa Compartel garantiza la infraestructura, conectividad y servicios de Red. Se ha dispuesto de un espacio en el Colegio diseado para el montaje de los equipos que

    garanticen el buen funcionamiento de la biblioteca.

    1.7. Factores de xito del Proyecto: Cumplimiento en la entrega de materiales en formato digital destinados a la formacin de

    la comunidad educativa, uso, asimilacin y apropiacin de los mismos. Valoracin de las habilidades de lectura y escritura de los usuarios, demostrando un

    porcentaje de evaluaciones aprobadas del 85% de la poblacin examinada. Plan Maestro formulado y oficializado con las firmas de las partes involucradas. Servicios de consulta de catalogo, asesora en lnea y descarga de documentos operando

    de forma estable en un 96%. Valoracin de competencias en el manejo de herramientas tecnolgicas digitales,

    demostrando un porcentaje de evaluaciones aprobadas del 85% de la poblacinexaminada.

    Cumplimiento con la instalacin de la infraestructura fsica y tecnolgica requerida paradar cobertura a toda la comunidad.

  • 7/27/2019 Ejemplo Project Charter1

    8/8

    PROYECTODiseo e Implementacin de laBiblioteca Digital para Escuelas Rurales

    Nombre del documento Project CharterNmero documento / Versin 001 / 1.1

    Nombre archivo y ruta acceso http://code.google.com/p/bder/

    Fecha de creacin 13/03/2010 22:15:32

    Fecha de impresin 17/03/2010 16:00:00

    iCon Informacin y Conocimiento Ltda. Project Charter: Diseo e Implementacin de la Biblioteca Digital para Escuelas Rurales 8

    Certificacin de competencias en formacin continuada y profesionalizacin de losdocentes, demostrando un porcentaje del 100% de docentes evaluados y certificados.

    Campaas realizadas exitosamente, demostrando la participacin de un porcentaje del75% de la comunidad educativa en los programas de capacitacin y formacin deusuarios.

    1.8. Oficializacin del inicio del Proyecto:La presente Carta de Constitucin (Project Charter) se oficializa mediante la verificacin y aprobacindel Sponsor y el Gerente del Proyecto. En constancia firman:

    ANGLICA PETANO GONZLEZ CAMILO ANDRS RODRGUEZ CARLOSSponsor del Proyecto Gerente del Proyecto