el dato - mayo de 2011

12
Ejemplar Gratis Mayo de 2011 Año 1 - Numero 11 ELLAS TAMBIÉN JUEGAN NO SOLO HOMBRES. UN REPASO POR LA HISTORIA DEL FÚTBOL FEMENINO Hoy en el Scanner : La leyenda, Diego Valeri. Por los clubes : Revelaciones europeas El Dato Recuerda : Newell’s campeón 2004 Acá no se termina : La cantera culé Fixture del Clausura Columna Z : Las Malvinas y el 86’ Penúltima pág.: Por un gol

Upload: ignacio-zambello

Post on 06-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El Dato de Mayo del 2011

TRANSCRIPT

Page 1: El Dato - Mayo de 2011

Ejemplar Gratis Mayo de 2011 Año 1 - Numero 11

ELLAS TAMBIÉN JUEGAN NO SOLO HOMBRES. UN REPASO POR LA HISTORIA DEL FÚTBOL FEMENINO

Hoy en el Scanner : La leyenda, Diego Valeri.

Por los clubes : Revelaciones europeas

El Dato Recuerda : Newell’s campeón 2004

Acá no se termina : La cantera culé Fixture del Clausura

Columna Z : Las Malvinas y el 86’ Penúltima pág.: Por un gol

Page 2: El Dato - Mayo de 2011

SUMARIO El Dato El Dato El Dato El Dato ———— 2 2 2 2

STAFF El Dato El Dato El Dato El Dato

Noteros

Juan Panizzi, Ignacio Zambello

y Santiago Alassia

Diseño

Ignacio Zambello y Santiago Alassia

Creadores

Mariano Casanova e

Ignacio Zambello

Contacto

Tel.: (02965) 15558375

[email protected]

www.revistaeldato.com.ar

Fundación : Junio de 2010 Primera edición : Julio de 2010

Editorial Nota al lector 3

Nota de tapa Fútbol Femenino 4

Scanner Diego Valeri

6

El Dato recuerda Newell’s campeón 2004 7

Por los clubes Revelaciones europeas 8

Columna Z Las Malvinas y el 86’

9

Penúltima página Por un gol 10

Acá no termina La cantera culé 11

Page 3: El Dato - Mayo de 2011

El Dato El Dato El Dato El Dato

Esta revista mensual es publicada sin ningún fin

económico, sino que lo hacemos por gustos personales y, anhelamos que un día, se transforme en algo grande.

NOTA El Dato El Dato El Dato El Dato

EDITORIAL El Dato El Dato El Dato El Dato ———— 3 3 3 3

Nota al lector Hola queridos lectores, ya que

esta revista surgió hace poco,

creo que sería una buena idea

informarlos acerca de la misma.

El Dato surgió cuando dos chi-

cos, aficionados al fútbol, querí-

an llevar a cabo un proyecto. Se

habló de blogs, páginas webs o

una revista. La tercera fue la ele-

gida.

En esta revista, sencilla por cier-

to, lo que queremos hacer es bus-

car un espacio en el que podamos

hacer lo que nos gusta, esto no

tiene ningún fin económico.

La revista es sencilla y tiene in-

formación local e internacional,

donde entrevistaremos a jugado-

res del ámbito local y, sobre los

jugadores extranjeros, buscare-

mos información en revis-

tas, Internet, diarios, etc.

Desde ya gracias por adquirir

esta revista, nos sentimos orgu-

llosos de que esto este en sus

manos y, anhelamos que un día

llegue a algo grande, pero prefe-

rimos hacer lo que nos gusta a

cambio de nada, que recibir efec-

tivo realizando algo sin sentido.

Esperamos que sea de su agrado

y esperamos que sepa valorar

nuestro esfuerzo, ya que solo

somos jóvenes que nos arregla-

mos como podemos, buscamos la

forma para poder mostrar lo que

hacemos y, más importante, lo

que nos gusta.

Gracias.

Atentamente El Dato

TAMBIÉN EN INTERNET

/eldatooficial /eldatooficial eldatocontacto

[email protected] www.revistaeldato.com.ar

Page 4: El Dato - Mayo de 2011

El Dato El Dato El Dato El Dato ---- 4 4 4 4 NOTA DE TAPA

Fútbol. Automáticamente la pala-bra se la relaciona con las perso-nas de sexo masculina. Estas, han resaltado en la práctica de dicho deporte. No solo en los deportes, sino en el carácter social y laboral, a las mujeres se las ha dejado de lado o se las ha tratado como “menos”. En todo, las de sexo fe-menino, han querido decir no a dicha discriminación, en este ca-so, en el fútbol. Todo comenzaba por allá en 1892, en Glasgow, Escocia, lugar donde se registró el primer encuentro futbolístico entre mujeres. Nettie Honeyball, una defensora de los derechos de la mujer fundó un club llamado British Ladies Football Club. En la Segunda Guerra Mundial, ya que los hombres estaban en el campo de batalla, muchas fábricas tenían equipos de fútbol, y no había otras que las mujeres para conformar las plantillas de los equipos. Es por esto que el fútbol

femenino se hizo muy popular en Inglaterra. Al final de la guerra, la FA no reconoció al fútbol femenino como algo oficial, por lo que se formó la English Ladies Football Association. En 1969, la FA se vio obligada a crear una rama para el fútbol de mujeres, debido al gran reclamo que se había generado, y a la po-pularización de esta rama del de-porte. En 1970, en Italia, se organizó el primer Mundial de Fútbol Femeni-no, pero este no fue oficial, a pe-sar de que varios seleccionados acudieron a la competencia. Dina-marca se quedó con el título. Al año siguiente, en México, se organizó otro Mundial, en el que la selección local se coronó campeo-na. Ninguna de estas dos tuvo reco-nocimiento oficial por la FIFA. 2 décadas después llegaría el “sueño”. En 1991, China sería testigo del

primer Mundial de Fútbol Fe-menino reconocido por la FI-FA. En el cual Estados Unidos se quedaría con el Título. Al igual que en el fútbol mas-culino, la competencia se reali-za cada 4 años. En 1995, en Suecia, Noruega obtuvo el primer puesto, en 1999 en los Estados Unidos, los locales obtuvieron la coro-

FÚTBOL FEMENINO

Por Ignacio Zambello

Page 5: El Dato - Mayo de 2011

El Dato El Dato El Dato El Dato ----5 5 5 5

na, en 2003 se repetiría la sede, pero esta vez el campeón sería Alemania. En el 2007, en China Alemania sería bicampeona. En este año, Alemania espera el Mundia en casa, y en el 2015, Ca-nadá será anfitriona. Otro “sueño” sería concretado para las mujeres, cuando en 1996, el fútbol femenino es reconocido co-mo deporte olímpico por el Comité Olímpico. El primer y el segundo título fueron para Estados Unidos, el tercero para Noruega, y el cuarto para los Estados Unidos nueva-mente. La Selección Argentina de Fútbol Femenino, nos deja mucho que desear. Esta no clasificó nunca a un mundial. En cambio, el Campeonato de Fút-bol Femenino en Argentina es un lindo espectáculo, pero no es nada competitivo. De los 28 torneos que se jugaron desde 1991, Boca ganó

17 torneos, River, el primer cam-peón, 10 y San Lorenzo 1. Ningún otro equipo a sido capaz de coro-narse. Si de individualidades se habla, hoy en día, Marta, es para muchos la mejora jugadora del mundo. La mujer de origen brasilero, tiene tan solo 25 años y ya a logrado varios palmares. Tiene en total, 10 goles en torneos mundiales, a 4 de la primera, fue la mejor jugadora del Mundial 2007 y la goleadora de dicho torneo. Fue seleccionada por la FIFA como la “Jugadora Mundial de la FIFA femenina” en 2006,2007,2008,2009 y “FIFA ba-lón de oro” de 2010. Esta rama del fútbol, se desarrolla en muchos países, entre los cuales están España, Brasil, Japón, No-ruega, Bolivia, Argentina, Estados Unidos, Alemania, China, Suecia, Canadá, Rusia, Inglaterra, Italia, Ghana, México, Francia, Australia, Corea, Dinamarca, Nueva Zelanda. Al igual que en muchas otras co-sas, las mujeres han ido ganando su lugar de prestigio. Cosa que me parece maravilloso, ya que ellas también tienen el derecho de prac-ticar este magnífico deporte. Mujeres y hombres, para todos.

¿ Querés un cuadro de publicidad ?

¡ Contactános !

Buscar vías de contacto en el Staff (Pág. 2)

Page 6: El Dato - Mayo de 2011

SCANNER El Dato El Dato El Dato El Dato ———— 6 6 6 6

DIEGO VALERI

Un primero de Mayo de 1986 nacía el jugador granate que nos deslumbra todos los fines de se-manas con sus gambetas, goles y asistencias, que se ganó el corazón de todos los hinchas siendo el favorito, en un pequeño lugar llamado Valentín Alsina ubicado al sur del Gran Buenos Aires. Conoció esta pasión en las infe-riores de Lanús, lugar donde a los 18 años debutaría en primera un 27 de Septiembre de 2003, igualando en 1 gol con Vélez. El Conde en Noviembre de 2005 sufrió una lesión, mas precisa-mente padeció la rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla derecha. Pelusa se quedó en el Granate por los siguientes años, donde finalmente se consagro campeón en el torneo Apertura 2007 don-de fue una pieza clave del equi-po. En Junio de 2009 el volante exi-toso de Lanús fue transferido hacia el Porto F.C. de Portugal, donde tuvo un paso casi invisi-ble, jugando poco, y sin poder mostrar su gran nivel y agilidad. Un año mas tarde el Fino fue cedido a préstamo al Almería, en busca de mas continuidad futbo-lística, la cual consiguió y le de-mostró a todos lo que el hombre alsinense es capaz de hacer

cuando se le muestra confianza. Finalmente volvió al club de sus amores, al que lo vio crecer, vol-vió al Granate. Vino aquí a la Argentina para mostrarnos su fútbol, cosa que los europeos le privaban y que acá lo luce sin problemas. El Bi-bliotecario tiene el fútbol que nos gusta a lo argentinos y que que-remos que permanezca en suelo sudamericano, pero recordemos que tiene 24 años y que los euro-peos se lo llevan. Tiene toda una carrera por delante. Para Valeri, ¿ La selección ?

Por Santiago Alassia

Page 7: El Dato - Mayo de 2011

EL DATO RECUERDA El Dato El Dato El Dato El Dato ———— 7 7 7 7

Desde el inicio hasta el final. Así fue la lucha que tuvo el equipo de Rosario en aquel Apertura 2004, al cierre del año. Con jugadores que so-bresalían de resto del plantel y quizás del resto de los juga-dores que disputaron dicho torneo, como Belluschi y Orte-ga. Ambos desplegaron una magia indescriptible que dejó a muchos con la boca abierta. No empezaba nada bien Newell’s. Caía de local ante Vélez, ese que le iba a dar mucha pelea al final del torneo. En la segunda fecha venció a su clásico, Rosario Cen-tral, por 2 – 0. Otra victoria, ante Huracán de Tres Arroyos por 1 contra 0. Un empate en 0 con Co-lón de Santa Fé y otro empate pero esta vez en 1 con Banfield, opacaban un poco las cosas, pero la victoria por 2 a 1 ante Argenti-nos, le daba otro gusto. Ya sépti-ma fecha y el equipo mostraba que tenía para dar : Victoria por 3 0 sobre Instituto de Córdoba. Em-pató con el primer grande, con River 2 a 2. Luego venció al Pin-charrata por 2 a 1 y empató con Arsenal en 0. Otro grande en el camino, 1 a 0 contra Racing en el Coloso. Otra victoria seguida, an-te Quilmes, pero esta vez, por dos tantos contra cero. Se acercaba la fecha decimotercera y Newell’s sumaba su segunda derrota : Caí-da por la mínima ante Almagro.

Empató con Lanús 0 a 0 en Rosa-rio. Dejó en el camino a otro equi-po grande como San Lorenzo, derrotándolo por 2 a 1 en el Gasó-metro. Empate con Olimpo, pero otra victoria a otro grande como Boca, y por 3 a 1, llenaba de ilu-siones a los hinchas leprosos. Derrotó a Gimnasia por 2 a 0 y faltaba una sola fecha. Vélez ve-nía por detrás a solo 3 puntos de diferencia. Era difícil que Newell’s pierda o empate. Pero en frente estaba el único grande que le em-barró un poco las cosas : Inde-pendiente. Este, lo venció a Newell’s por 2 a 0, en el famoso partido que la Lepra llevó 40.000 de visitante. Vélez debía ganar, pero no supo aprovechar las opor-tunidades y empató con Arsenal, quien terminó decimotercero. Newell’s a 2 puntos de Vélez, solo 3 partidos perdidos y 6 empata-dos y lo más importante, cam-peón. El último título de la Lepra, el cual se re cuerda y no se olvida.

NEWELL’S CAMPEÓN 2004

Por Ignacio Zambello

Page 8: El Dato - Mayo de 2011

El Dato El Dato El Dato El Dato ---- 8 8 8 8 POR LOS CLUBES

Son esos clubes que no generan mucho en su país. Son esos clubes que entran a las competiciones sin muchas esperanzas, al saber que los rivales que están en frente, son de mayo calibre que ellos y no tienen más que ir y hacer pre-sencia. Este no es el caso de ellos. El Schalke, de Alemania, y el Skakh-tar Donetsk de Ucra-nia. Empecemos con el último equipo mencionado, quien no venía con muchos votos a favor debido a su baja historia futbolística. Pero daría la sorpresa. Todo empezaba un 15 de Septiem-bre del año pasado, cuando vencía por 1 a 0 al Partizan. Otra victoria, pero por golead, 3 a 0 ante el Braga. Un balde de agua fría le daba el Arsnenal venciéndolo por 5 a 1, la revancha sería victo-ria por 2 – 0 para los ucranianos. Otra victo-ria 3 a 0 pero ante el Partizan, y otra por 2 a 0 ante el Braga, le daban la clasifica-ción. En los octavos, la Roma era la favorita, pero en el partido de ida el Skakhtar venció 3 a 2, y en la vuelta 3 a 0 dando una gran sorpresa.

5 a 1 y 1 a 0 eran los resultados pa-ra las victorias del Barcelona que lo dejaba en camino el conjunto ucra-

niano. Sorpresa y alegría para sus aficionados. El Schalke comenzó los grupos con una derrota ante el Lyion y siguió con una victoria de 2 a 0 ante el Benfica y otra de 3 a 1 ante el Tel-Aviv, con quien empataría en la vuelta. 3 a 0 fue so victoria ante el Lyon y 2

a 1 ante el Benfica. En los octavos estaba el Valencia, con quien empató en 1 y luego ven-ció por 3 a 1. En frente el campeón, Inter. Sor-pre-són. 5 a 2 vencían los alemanes. En la vuelta, el favorito no puedo y

el Inter cayó por 2 a 1 perdiendo por 7 a 3 en el global. Era la primera vez que los alemanes ingresaban a las semifinales. Hicie-ron historia. En el primer partido de esa instancia, cayó por 2 a 0 ante el Manchester. El otro no se disputó (Hasta la impresión de

este ejemplar). Fueron dos sorpresas inesperadas. Felicitaciones a las dos instituciones y sigan demostrando que el fútbol es hermoso. No gana cualquiera.

REVELACIONES EUROPEAS

Por Ignacio Zambello

Page 9: El Dato - Mayo de 2011

El Dato El Dato El Dato El Dato ----9 9 9 9 COLUMNA Z

Mundial de 1986. Segundo Mundial obtenido por la Selección Argentina, el primero para Grondona. Más pre-ciso aún, un partido en el cual se enfrentaban Argentina e Inglaterra, cuartos de final de dicha Copa del Mundo, un 22 de Junio en el Estadio Azteca, ante 115.000 personas. Por otro lado, un encuentro bélico. Reclamo de tierras. Mas precisa-mente, batalla entre Argentina e In-glaterra, Islas Malvinas. Desde un 2 de Abril hasta 14 un de Junio de 1982. Dos países enteros pendien-tes . Para muchos, y tienen la más pura razón, esto no se compara. Pero para esos 11 que salieron a la can-cha en el Mundial, y esas 30 millo-nes de almas albicelestes que obser-varon cada segundo del encuentro, si. Terminó la guerra, Inglaterra y las Malvinas eran lo mismo. Se había llegado a lo peor para perder, lo cual costó cientos de vidas. 4 años más tarde llegaba todo. El suelo mexicano vibraba, el cemento del estadio mas grande del país cen-troamericano, se transformaba en fuego ardiente, y hasta tomaba la forma de dos pedazos de tierras a los cuales denominamos Isla Gran Malvina e Isla Soledad. Todo recuer-do, palabra o imagen llevaba a ese momento. Yo no tuve la posibilidad de presen-ciar dicho partido, pero los comenta-rios son bastos para poder imaginar-se la previa. Hasta Maradona dijo

que lo sentían como una revancha. Ese Diego, que Diego. El partido lo ganó Argentina. Un gol que no debió ser válido, un gol que fue injusto, una clasificación injusta. Una guerra injusta, una toma injusta, un “robo” injusto. ¿ Coincidencia ? Lamentablemente, para nosotros es la única forma de poder tapar aquella inmensa herida que dejó la batalla, esa que no podremos superar nun-ca. La victoria en los cuartos de final, el arrebatarla la clasificación de una manera injusta en el reglamento, nos dio satisfacción. La guerra, no apare-ce como manera injusta e ningún reglamento, solo en el reglamento moral de cada humano. Una especie de revancha, aunque sin relación entre ambas. Hoy recla-mamos las Malvinas y hoy reclaman esa mano. Así estamos y así estare-mos. No está mal ni bien, es raro. Otra forma de demostrar a donde nos leva nuestro fútbol. Saludos a las familias de los caídos, el más profundo respeto hacía ellas. Que en pan descanses los caídos.

LAS MALVINAS Y EL 86

Por Ignacio Zambello

8 8 8 8

Page 10: El Dato - Mayo de 2011

PENÚLTIMA PÁGINA El Dato El Dato El Dato El Dato ———— 10 10 10 10

Por un gol, no deje de estudiar, por un gol deje de maldecir, por un gol conocí la fe, por un gol no deje de rezar, por un gol ayudaba a los pobres, por un gol deje la bebida, por un gol empecé a trabajar, por un gol deje de ser egoísta, por un gol deje de pensar en mi, por un gol deje de robar, por un gol deje la intoxicación, por un gol ¿ Era tanto por un gol? Creo que si, por aquel gol me había propuesto a cambiar, me había puesto a ayudar a los demás, sabia que no era yo si no nosotros, empe-cé a laburar ¿Desde cuándo laburo yo? Un tipo que se las arregla estafando a los demás, un tipo codicioso, amargado, avaricioso, egoísta, que pensaba que ya la vida no valía tanto, un tipo de aquellos que son malvados, aquellos que les gusta estafar, porque le gusta, aquellos que hacen males sin sentidos, eso si a la hora de ayudar a la familia era una persona, pero no lo suficiente, un tipo de plata, que solo miraba fútbol los domingos, y no se dedicaba a otra cosa más que estafar a la gente, nada más miraba en la tele solo en la casa. Un tipo de no muchos amigos, un tipo de soledad , en fin, no es muy proba-ble que una persona cambie esas actitu-des por un gol, yo si. No fue solo por un gol, tampoco por mi, no se por qué fue, no se si fue por eso que algunos llaman amor, esos cuentos a mi no me cabían, pero amor al fútbol, no lo se. El tema era que nosotros habíamos pasado a la final, habíamos logrado cruzar el río, pero no sabíamos que había en la orilla. Había-mos empatado en 0 el partido de ida, en su casa, ahí estábamos nosotros los que no se habían callado esos 92 min. Ahí estábamos, no teníamos la mejor hincha-da, pero para nosotros la nuestra es y será la mejor, no superábamos en nume-ro, por lejos nos ganaban. Siempre nos tapaban la boca o nos despeinaban, o nos asustaban con el famoso “uuuuh” ahí estábamos atrás de la mitad de cancha dominados como unos gatitos, sin saber que hacer metiendo, tirándonos al suelo. Que desastre. Por suerte termino en 0 eran unas bestias jugando estos tipos. Nadie dijo “A” cuando salimos de la can-cha. En el partido de vuelta, seguíamos siendo

menos, no se como, pero éramos menos. La cosa iba pareja, hasta que se nos vinieron encima otra vez, los teníamos acá, no sabíamos que hacer, la hinchada de ellos alentando y gritando, pero ahora, nosotros cantábamos y también alentába-mos, pero nos tapaban, ya estaba claro como iba a terminar, hasta que el capitán nos hace una seña y nos mira como para que cantemos mas o entremos a la can-cha que ellos solos no podían. Y ahí don-de empecé a cambiar, ahí me di cuenta que estaban ellos, estábamos nosotros. Le dije a los míos, les hice una seña a 2 minutos del final, les levante las manos , fue una seña rarísima pero me entendie-ron, esta vez los tapamos a ellos, yo me había dado cuenta que cosa era ayudar a los demás, y me propuse a cambiar, de cuando estás en las últimas del partido “si salimos campeones, me propongo a cam-biar, me propongo a ayudar, me propongo a esto a aquello, etc.” Fue ahí en ese entonces cuando vé el cartel luminoso que se agregaban 2 minutos me subí al alambrado, y empezamos a rugir, tapando a los otros, rompiendo los tambores, y cantando la de “yo soy del…” dejándolos como unos mudos, como que ya no lo podían creer, y ahí fue, yo tenia los auri-culares puestos con los ojos cerrados. Pero no escuchaba nada yo cantaba y escuchaba a mis leones, nuestros leones. Justo en la ultima la saco el arquero, no lo insulté, como dije que me iba a proponer a cambiar, ya me estaba enojando por que pensé que era la ultima, me estaba por sacar los auriculares y tirarlo a donde sea, hasta que vi que el 4 nuestro fue a patear el corner, cerré los ojos, me propu-se otra vez, y cantaba con los ojos cerra-dos, hasta que si lo escuche, era el mas petizo el que lo metió, escuche un “GOOOOOL”. Fue la melodía mas linda que escuche, no creo que escuche otra vez alguna melodía como aquella. Ahora estoy acá, soy otra persona, ayudo a los pobres, no estafo a la gente, no bebo alcohol, ya soy otro, por un gol, soy una persona nueva, no soy mas una madera, o un bache del camino, por ese gol del petizo ahora soy una persona feliz.

POR UN GOL

Por Juan Panizzi

Page 11: El Dato - Mayo de 2011

10 10 10 10 ACÁ NO TERMINA El Dato El Dato El Dato El Dato ———— 11 11 11 11

En esta sección vamos a mostrarte la cantera del Barcelona, en mi opinión la mejor cantera del mundo, donde se crean estrellas futbolísticas. Te vamos a dar un recorrido por todos los jugadores que han salido de di-cho semillero. Comenzaremos por uno de los mas antiguos, con el mayor respeto, y que es ídolo desde ya hace mucho tiem-po : Carles Puyol, el defensor de 33 años, que lleva 511 partidos en pri-mera, lamentablemente ya esta acer-cándose al final de su carrera, pero no deja de ser un jugador clave en el equipo culé. El que sigue en nuestra lista es el actual capitán, de 32 años que aun-que ya esta en una edad avanzada, tiene un estado físico privilegiado : Xavi Hernández, este jugador es el 5 adelantado del azulgrana, movien-do el equipo hacia el ataque y cam-biando los tiempos, es el que registra mas partidos en el Barcelona, exac-tamente 566. El próximo que analizaremos, es el gran arquero, Víctor Valdés, que permanece en el club hace más de 9 temporadas y a disputado más de 200 partidos con el equipo de Cataluña, el que siempre da mucha seguridad en el arco. Ahora vamos con el nene del equipo, el delantero que comienza a mostrar-se con tan solo 19 años, el que lleva 157 partidos en primera y una gran cantidad de goles, no hace falta de-cirlo, que tiene un gran futuro por delante : Bojan Krkić. El próximo en someterse en esta sección es el cerebro del equipo, el

mejor jugador de España, la persona que mueve todo el mediocampo, el que visualiza el juego y sabe exacta-mente donde pasar la pelota, el que lleva 354 partidos con este maravillo-so club en primera, Andrés Iniesta. El que sigue es un 5 silencioso, que no lleva mucho la pelota, el que hace pases de primera y llega rápido al arco, el canterano que es un multiuso en la cancha, tanto en el mediocam-po como de defensor, Sergio Bus-quets. Y por ultimo el mejor jugador del mundo, que prácticamente es cante-rano porque se fue a los 13 años, el jugador que se pasa a todo un equi-po, el que marca todo los goles, el lleva 262 partidos defendiendo la primera del azulgrana, y a consegui-do 176 goles, Lionel Messi. El equipo español, es uno de los pocos que opta por las divisiones inferiores, mas que por la opción de compra, como ya hemos visto 7 juga-dores de nivel mundial, entre muchí-simos otros, que ni siquiera llegan a primera, sino que son vendidos an-tes. Es algo que en mi opinión tendrí-an que hacerlo mas clubes.

LA CANTERA CULÉ

Por Santiago Alassia

VENTAS POR MAYOR Y MENOR

San Martín 292 - Rawson www.avenidavinos.com.ar

Page 12: El Dato - Mayo de 2011

FIXTURE CLAUSURA El Dato El Dato El Dato El Dato

Av. San Martín y Perito Moreno

Tel.: (02965) 482930

www.faravenida.com.ar

Fecha 14 – 15.05.2011

COLON – HURACAN

OLIMPO – INDEPENDIENTE SAN LORENZO – ARGENTINOS

BOCA JRS. – RIVER PLATE LANUS – VELEZ SARSFIELD

ALL BOYS – ARSENAL RACING CLUB – N.O. BOYS GODOY CRUZ – QUILMES GIMNASIA L.P. – BANFIELD

ESTUDIANTES – TIGRE

Fecha 15 – 22.05.2011

BANFIELD – GODOY CRUZ QUILMES – RACING CLUB

N.O. BOYS – ALL BOYS ARSENAL – BOCA JRS.

RIVER – SAN LORENZO ARGENTINOS JRS. – OLIMPO INDEPENDIENTE – COLON HURACAN – ESTUDIANTES

TIGRE – LANUS VELEZ – GIMNASIA

Fecha 16 – 29.05.2011

LANUS – HURACAN

ESTUDIANTES – INDEPTE COLON – ARGENTINOS JRS.

OLIMPO – RIVER PLATE TIGRE – VELEZ SARSFIELD SAN LORENZO – ARSENAL

BOCA JRS. – N.O. BOYS ALL BOYS – QUILMES

RACING CLUB – BANFIELD GODOY CRUZ. – GIMNASIA

Fecha 17 – 05.06.2011

VELEZ – GODOY CRUZ GIMNASIA – RACING

BANFIELD – ALL BOYS QUILMES – BOCA JRS.

N.O. BOYS – SAN LORENZO ARSENAL – OLIMPO

RIVER PLATE – COLON ARGENTINOS – ESTUDIANTES

INDEPENDIENTE – LANUS HURACAN – TIGRE

HERRERÍA “ANDINO”

20 Años en el rubro

Rejas - Soldaduras - Canastos

Tel. : (02965) 15683136

Omar Ré

¿ No te alcanza en papel ?

¡ Leé la revista digital ! Ingresá a revistaeldato.com.ar y andá a la sección Revista Digital.