el periodico

8
Carlos Alberto Márquez Sánchez Carlos Martin González Martínez Carlos Alberto Márquez Sánchez

Upload: taka-sennin

Post on 24-Jun-2015

843 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El periodico

• Carlos Alberto Márquez Sánchez

Carlos Martin

González Martínez

Carlos Alberto

Márquez Sánchez

Page 2: El periodico

Antecedentes En los albores del siglo XXI, cuando el universo de los medios informativos se

halla inmerso de adelantos tecnológicos y nuevos formatos de

comunicación, y a pesar de las indudables ventajas que ofrece al mundo la

inmediatez informativa de la era digital, la prensa escrita sigue siendo la

fuente de información preferida por el ciudadano. El ciudadano inteligente

disfruta cada mañana con la sensación de tener entre sus manos toda la

información que necesita para afrontar el día con tranquilidad, y sólo el

tradicional periódico, amablemente entregado con una sonrisa por el

quiosquero de toda la vida y a un módico precio accesible para todos los

bolsillos, permite disfrutar de tan maravillosa sensación de bienestar desde

hace mucho tiempo.

Page 3: El periodico

Periódico; Utiliza para nombrar a la publicación que se edita y distribuye con regularidad. Es una publicación de periodicidad constante (de ahí su nombre), generalmente diaria, con el propósito fundamental de informar objetivamente a la ciudadanía de los acontecimientos más importantes sucedidos recientemente. Los periódicos pertenecen a lo que se conoce como prensa escrita.

Page 4: El periodico

El tipo de retícula/ diagramacion que maneja un periódico es Modular Primera plana: Es lo primero que ves al comprarlo, en este normalmente se encuentran fotografías de un hombre baleado, un auto hecho trizas o los cortes de luz planeados. Portada: La parte más importante del periódico. Un buen titular puede marcar la diferencia entre adquirir

Page 5: El periodico
Page 6: El periodico

El periodico se divide en secciones como; Política internacional: recoge los hechos políticos ocurridos en el extranjero. Su información es internacional. Política Nacional: recoge la actualidad política del país al que pertenece el periódico. Economía: recoge los hechos que hacen referencia al mundo de la economía (bolsa, finanzas, mercado, empresas, etc.). Su información es nacional e internacional. Cultura: recoge las noticias culturales (teatro, cine, música, televisión, bellas artes, radio, libros, etc.). Recoge acontecimientos nacionales e internacionales. Laboral: informa sobre temas relacionados con el trabajo (empresas, actividades sindicales, conflictos laborales, huelgas, etc.). Su información es a nivel nacional Sucesos: recoge información sobre accidentes, delitos, catástrofes naturales, etc. Local: recoge información referida a la localidad o área de mayor influencia del periódico. Deportes: recoge información deportiva (campeonatos, récords, etc.)

Page 7: El periodico

Educación: recoge noticias referentes al mundo de la enseñanza (escuelas, universidades, pedagogía, etc.) Ciencias: recoge información sobre investigación y temas científicos, últimos descubrimientos. Religión: recoge noticias referidas a las diferentes comunidades religiosas, la fe, las iglesias, etc. Sociedad: recoge los hechos protagonizados por el hombre en su vida social. También recoge aquello que no tiene ninguna catalogación específica.

tribuna abierta que incorpora diferentes opiniones sobre temas de actualidad. Desde colaboraciones periodísticas destacadas (políticos, figuras destacadas de otros campos…) hasta la opinión o criterio del propio lector, lo cual se refleja a través de las "cartas al director". Editorial: sección que recoge la postura u opinión del periódico ante un hecho, suceso o cuestión determinada.

Page 8: El periodico

Utiliza los recursos del lenguaje escrito para cumplir la primera finalidad del periodismo: informar. Por ello, su principal característica debe ser la objetividad; es decir, la presentación de los hechos según ocurren. Aunque en la práctica la mayor parte de los medios de comunicación dan a la información un enfoque particular, con la intención de influir en sus lectores. Además de informar, el periodismo opina y critica, o trasmite los puntos de vista de determinados grupos sociales o políticos.