el regreso de mictlancihuatl en la …api.ning.com/files/dkfnm-6k5*cl4a-ltlriupet-9sntfoxn3...más...

11
EL REGRESO DE MICTLANCIHUATL EN LA PERSONA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE. El exponer frente a ustedes este gran absurdo de relacionar a la Señora del Mictlán es decir: Mictlancihuatl, con la persona de Nuestra Señora de Guadalupe es tan absurdo como encapsular en un concepto de palabras a la Omnipresencia de Dios, Teotl, Gran Espíritu o Wakan-Tanka, como el Gran Misterio. Este Gran Absurdo se “manifestó” o se “apareció” a principios del mes de Junio, tiempo oficialmente que indica la temporada de “Lluvias”, tiempo donde el existe el fenómeno que denominamos el Solsticio de Verano, es decir el espacio donde se prepara el nacimiento de la Noche y junto con ello este nacimiento (porque gracias a las corrientes del Agua pluvial se formó) de “La Virgen del Metro Hidalgo”. Lo único que pude entender con todo este fenómeno de “religiosidad popular “o sencilla” es que el Mensaje de la Virgen de Guadalupe, que se encuentra en el escrito denominado “Nikan Mopohua” escrito según se afirma por Antonio Valeriano uno de los informantes del grupo que tenía Fray Bernardino de Sahagún, NO LO HEMOS ENTENDIDO NI ESTUDIADO COMO REALMENTE ES…

Upload: others

Post on 01-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL REGRESO DE MICTLANCIHUATL EN LA …api.ning.com/files/dKFnm-6k5*CL4A-lTLrIupET-9sntFOxn3...más que creer que el Verdadero Mensaje de la Virgen de Guadalupe: eran las Flores Su

EL REGRESO DE MICTLANCIHUATL EN LA PERSONA DE

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE.

El exponer frente a ustedes este gran absurdo de relacionar a la Señora del

Mictlán es decir: Mictlancihuatl, con la persona de Nuestra Señora de

Guadalupe es tan absurdo como encapsular en un concepto de palabras a la

Omnipresencia de Dios, Teotl, Gran Espíritu o Wakan-Tanka, como el Gran

Misterio.

Este Gran Absurdo se “manifestó” o se “apareció” a principios del mes de

Junio, tiempo oficialmente que indica la temporada de “Lluvias”, tiempo donde el

existe el fenómeno que denominamos el Solsticio de Verano, es decir el espacio

donde se prepara el nacimiento de la Noche y junto con ello este nacimiento

(porque gracias a las corrientes del Agua pluvial se formó) de “La Virgen del Metro

Hidalgo”.

Lo único que pude entender con todo este fenómeno de “religiosidad

popular “o sencilla” es que el Mensaje de la Virgen de Guadalupe, que se encuentra en el escrito denominado “Nikan Mopohua” escrito según se afirma por Antonio Valeriano uno de los informantes del grupo que tenía Fray Bernardino de Sahagún, NO LO HEMOS ENTENDIDO NI ESTUDIADO COMO REALMENTE ES…

Page 2: EL REGRESO DE MICTLANCIHUATL EN LA …api.ning.com/files/dKFnm-6k5*CL4A-lTLrIupET-9sntFOxn3...más que creer que el Verdadero Mensaje de la Virgen de Guadalupe: eran las Flores Su

Por lo cual empecé por indagar cual era el Verdadero Mensaje de la “Virgen del Metro Hidalgo”, puedo afirmar que en un principio no la había relacionado con la Señora del Mictlán es decir: Mictlancihuatl, sino que simplemente me puse a pensar sobre el Verdadero Mensaje.

En una ocasión como a las 3:00 am, leyendo un poema de origen Tlaxcalteca me di cuenta que estaba dedicado más que a una realidad cuyo símbolo es el Sol era para el Gran Misterio de “Aquél por quien se Vive…, que está cerca y en junto de todos los seres vivientes. Yo diría más que este poema

era para Aquel que tiene como un disfraz del Sol y Luna (ya sea como un Chimalli un escudo que representa al Cemilj(x)uitl o “TODO un día”, así como un Águila-Jaguar) y por quien todo Vive, del Principio Generador del Fuego Antiguo, Señor del Calor y de la Luz que estan y se conjugan sobre la Tierra… es decir, era un poema para: Ipal nemoani, in Tloque Nahuaque.

Cuando lo leí se me hizo tan majestoso que quedé anonadado, es decir como alucinado y sorprendido y no sólo por lo que contenía sino porque lo pude entender de abajo hacia arriba, es decir lo estaba leyendo al revés y lo curioso que no sólo lo entendía sino que me estremecía al leerlo… Sólo les leeré 2 estrofas…

¡No hemos venido a otra cosa que a marchitarnos! Cual flor de la mazorca nos estimamos en la tierra

Pero yo digo: “No en parte alguna, sólo por un breve instante.

Sobre la tierra ojalá perpetuamente vivas, ojalá jamás mueras, Es así como vivimos ante el que da la Vida.

Examínalo para nosotros atentamente: Oh corazón mío dínoslo al fin: lo oíste y te doliste1

Descubrí y entendí que si en verdad “in xochitl in Cuicatl” (Flor y Canto) es

un Poema, Santa María de Guadalupe que se había aparecido entre flores y cantos, Ella como Poema y Código que es a la vez… se podía entender de igual manera es decir: de “Abajo hacia arriba” e inmediatamente tomé una imagen de Ntra. Señora y ¡Oh gran sorpresa! ¡Descubrí La Gran Flor en las alas del Ángel!

Inmediatamente me di cuenta que las Alas del Ángel eran las que precisamente marcaban la transformación del Sol en una “Gran Flor”. 1 Garibay, A.M., Historia de la Literatura Náhuatl, Porrúa, México, 2007, 194-195.

Page 3: EL REGRESO DE MICTLANCIHUATL EN LA …api.ning.com/files/dKFnm-6k5*CL4A-lTLrIupET-9sntFOxn3...más que creer que el Verdadero Mensaje de la Virgen de Guadalupe: eran las Flores Su

¿Cómo entendí esto?, muy sencillo: si el Sol renace por el Oriente y sigue su camino hasta llegar al punto Cénit. {Es decir el punto más alto en el cielo con relación al observador y se encuentra justo sobre la cabeza de este (90°)} y luego va descendiendo hacia el Oeste, es precisamente donde en este lugar el Sol antes de entrar en reposo, se convierte en Flor. Y recordé aquellas palabras sabias de Nezahualcóyotl: Por fin lo entiende mi Corazón…, Oigo un Canto, contemplo una Flor ojalá nunca se marchiten…

En una ocasión que viajé hacia el D.F., mi comadre Teresa me invitó a su

trabajo: al Museo Nacional de Antropología e Historia, mientras ella se dirigía a su

oficina, me dio un pase para que fuera a dar un recorrido por el museo. Cual sería

mi sorpresa que mi teoría sobre el Sol que se convierte en una Gran Flor la veo

plasmada en la parte poniente del “paraguas” que se encuentra en el patio central

del museo. Me quedé sin aliento y ensimismado… fue como si una Revelación se

me hiciera presente a través de una pequeña flor… y ya no tuve ninguna duda

más que creer que el Verdadero Mensaje de la Virgen de Guadalupe: eran las

Flores Su gran Mensaje que daría a conocer para el Obispo y junto con él a toda

la gente que no cree en su manifestación. Las Flores el símbolo de la única

Verdad donde se dignifica a la persona y se le da una responsabilidad para dar a

conocer la Palabra del Generador de Vida es decir de Teotl, que nosotros los

católicos simplemente lo hemos reducido al concepto de Dios. Que si bien son

términos que nos lleva a un mismo Misterio, en la realidad son distintos en su raíz,

Page 4: EL REGRESO DE MICTLANCIHUATL EN LA …api.ning.com/files/dKFnm-6k5*CL4A-lTLrIupET-9sntFOxn3...más que creer que el Verdadero Mensaje de la Virgen de Guadalupe: eran las Flores Su

símbolo, significado y origen. Por ejemplo: uno de origen Greco-Latino y el otro del

Origen Tolteca-Chichimeca… nada que ver, son dos abismos inmensamente

grandes en todos los sentidos. De ahí a que con cierta razón el Sr. Guillermo

Sulemburg, último abad de la Basílica de Guadalupe, en 1996 negará la

autenticidad de San Juan Diego.

“La existencia del indio Juan Diego no ha sido demostrada, podríamos obtener muchas

firmas de eclesiásticos preparados, así como de laicos intelectuales que avalan esta carta, pero no

queremos provocar un inútil escándalo, simplemente queremos evitar que disminuya la credibilidad

de nuestra Iglesia”2

Vemos claramente, del abad, la profunda “preocupación” sobre la

Credibilidad de Nuestra Santa Madre Iglesia”. Como si en verdad fuera eso lo que

le preocupara…

Así pues quiero poner en sus manos de ustedes las certezas, pero también

los grandes misterios que aun oculta el Mensaje del Nikan Mopohua y hacerlos

partícipes de la Misión que tenemos nosotros los mexicanos de llevar las Flores al

Mundo entero. Esta Misión abarca al mismo tiempo la encarnación del Hijo de

Teotl en Santa María de Guadalupe, Sus Nombres de este gran Generador de

Vida nos ha revelado en el Mensaje del Nikan Mopohua:

1. In Huel Nelli Teotl. Del Verdaderisímo Principio Generador de todo lo

Oculto, de todo aquello que tiene Raíz, Fundamento y/o Cimiento… (más o

menos). No es simplemente la traducción oficial que da a conocer: “del

Verdadero Dios”.

2. Ipal nemoani. Aquel que tiene como un disfraz del Sol y Luna (ya sea

como un Chimalli un escudo que representa al Cemilj(x)uitl o “TODO un

día”, o como un Águila-Jaguar) y por quien todo Vive.

3. Teyocoyani. Del Creador cabe quien está todo.3 Este nombre de Teotl, es

muy importante porque tiene que ver Tezcatlanextia que es paralelo de

Tezcatlipoca. Así pues, In Teyocoyani tiene relación con el Espejo Negro y

Claro, en cuanto a que el Ser humano es llamado a existir de la nada y,

creado a imagen y semejanza de Dios…Gn. 1 26-27; nos afirma el apóstol

Pablo: Dios en nuestra vida terrenal NO lo vemos claramente, sino que sólo

lo reflejamos como en un espejo 2 Cor. 3, 18. Esta imagen, no siempre

puede corresponder a la figura explícitamente humana… ya que él puede

2 Lunes 20 de julio de 2009, http://www.jornada.unam.mx/2009/07/20/politica.

3 Traducción del Bachiller Luis Lasso de la Vega (1649), p. 22-23. E igualmente en el 1926, Don Primo

Feliciano Velázquez. p. 100. No. 26.

Page 5: EL REGRESO DE MICTLANCIHUATL EN LA …api.ning.com/files/dKFnm-6k5*CL4A-lTLrIupET-9sntFOxn3...más que creer que el Verdadero Mensaje de la Virgen de Guadalupe: eran las Flores Su

NO tener aspecto de hombre, ni de humano… Is 52, 14; pero al final del

suplicio vendrá la glorificación… Lc. 9, 34-35, y seremos semejantes a Él.

4. In Tloque Nahuaque.

5. In Tlalticpaque. Lo interesante de esto es que los intérpretes indican, en la

parte superior de la página No.08r del Códice Telleriano-Remensis el

nombre de la imagen referida, la cual es Tonacacigua y ésta se le asocia

a otros nombres como son: Chicomecouatl, eneming (a) (que) cabsaba los

hombres. Aesta llaman siete culebras. Dios Señor criador gobernador todo

Tloque, Nauaq, Tlalticpaque.

Página No. 08r del Códice Telleriano-Remensis. Chicomecóatl o Siete Culebras o gemelos preciosos, donde se le llama de igual manera como Tonacacihuatl. Amoxcalli (códices digitales).

Página No. 08r del Códice Telleriano-Remensis. El anotador que nombra a Chicomecóatl o Tonacacihuatl, también se le da el titulo o se le conoce con los nombres de Moyocoya (ni) es decir “Gobernador de Todo” o

Page 6: EL REGRESO DE MICTLANCIHUATL EN LA …api.ning.com/files/dKFnm-6k5*CL4A-lTLrIupET-9sntFOxn3...más que creer que el Verdadero Mensaje de la Virgen de Guadalupe: eran las Flores Su

“Todopoderoso”, o in Teyocoyani “el Creador”, o también In Tloque Nauaque, In Tlalticpaque. Amoxcalli (códices digitales). In Tloque Nauaque. In Tlalticpaque. Del Principio Generador del Fuego Antiguo, Señor del Calor y de la Luz que estan y se conjugan sobre la Tierra.

6. Ilhuicahua. Del que habita en la Casa donde se junta el Agua del Mar con el Cielo, por donde entra el Sol Nocturno…

7. In Inantzin. Su Gran o Venerada Madre.

CONCLUSIÓN:

Podemos observar que Santa María de Guadalupe es hoy en día el

paradigma o el Modelo de la nueva forma de trasmitir el Mensaje del Gran Espíritu

Creador es decir, Ella es aquella Mujer que nos trae las Nuevas Noticias de parte

de Aquél por quien Vivimos Ipalnemohuani.

Nuestra Señora posee en su Manto los Nueve Cerros de donde brotan

torrentes de Agua Viva, así mismo Nueve Pequeñas Flores donde sopla Ehekatl

es decir, el Viento que da el Aliento de Vida. Es Ella el Nuevo Tamoanchan región

de las Nueve Llanuras, lugar de Itzpapálotl la Mariposa de Obsidiana, donde

quiere recordarnos que Él nos Ama y quiere que todos Vivamos Plenamente, Ella

nos mostrará el Camino por donde se llega a Jesús Nuevo y Eterno Sol Naciente.

Ella es el Espejo Resplandeciente Tezcatlanextia que nos presenta

constantemente al Niño-Teotl que es el Primer Principio Generador de la

Pequeña Luz y la Pequeña Noche que nos muestra lo que en realidad y

verdaderamente existe.

Esta fe en el Niño-Teotl llamado por la Santísima Virgen:

Ipalnemohuani, nelli Teotl, es algo que ya nuestros antepasados nos lo

habían trasmitido -continuidad- y ahora, Nuestra Señora de Guadalupe lo

manifestará, ensalzará y mostrará (N.M.27) de una manera novedosa y

única in Totemaquixticatzin Totecuiyo Jesuchristo (N.M.75) en la persona de

Nuestro Salvador Señor Nuestro Jesucristo –discontinuidad- como el

Verdadero y Nuevo Sol de Justicia. Ml 3,20; Jn 8,12; Ex 13, 21. Sal 27, 1; 36,10;

89,16; Sb 7, 26-30; Is 9,1; 60, 19; 1Jn 1, 5ss.

En el Evangelio de Lucas capítulo 1, el Sacerdote llamado Zacarías del

grupo de Abías, casado con una mujer descendiente de Arón, que se llamaba

Isabel, presentó desde el templo al Mesías es decir al ungido del Señor al Pueblo

de Israel; de igual manera Nuestros Abuelos, los Antepasados… Tlamatinime que

le reconocieron, le Adoraron, danzándole y tocando sus instrumentos sagrados a

Page 7: EL REGRESO DE MICTLANCIHUATL EN LA …api.ning.com/files/dKFnm-6k5*CL4A-lTLrIupET-9sntFOxn3...más que creer que el Verdadero Mensaje de la Virgen de Guadalupe: eran las Flores Su

Ipalnemohuani. Santa María de Guadalupe también lo presenta y le

reconoce en Su Nuevo Templo, que es y está es su Vientre Materno.

Ella nos viene a recordar sus palabras que dijo a los sirvientes de la Boda de Caná: Hagan lo que Él les diga… Jn. 2, 1-5. Confiadamente podemos ir navegando sin temor a hundirnos ya que es el tiempo propicio en que Ella nos conducirá hacía Su Amado Hijo Jesucristo.

Santa María de Guadalupe nos reunió en el 2013 en Corazón de México, cuando su Santidad Benedicto XVI nos convocó en los límites de las Tierras de la Gran Chichimeca, Ella NOS recuerda que somos un Pueblo Nómada, Cazador y Errante ya que tenemos que caminar hacia el Árbol Florido el Gran Tamoanchan y Tlalocan seguros que, si vamos por donde nos lo indicaron nuestros antepasados, iremos bien.

Ella, In Inantzin, Su venerada Madre es quien nos encaminará hacia “La Casa del Sol” lugar donde Él habita Eternamente Aquel que Ella nos presentó… In Huel Nelli Teotl, in Ipalnemohuani, in Teyocoyani, in Tloque in Nahuaque, in ilhuicahua, in Tlalticpaque… a última instancia, son estos los Nombres del mismo Gran Espíritu Creador que es El Gran Misterio que se manifiesta ahora en la persona de Jesucristo, Niño y Abuelo, Abuelo y Niño por Siempre! Tenemos que volver al Corazón de Ella, In Inantzin, que se presenta en la Tonantzin Tlalli, el pequeño calorcito que está dentro del Vientre de Tierra, que se representa a través del Temazcal, Ella nos invitará a entrar en comunicación con todo cuanto nos rodea para poder así renovarnos y poder llegar a tomar conciencia de mi Ser y Hacer.

Para poder lograrlo tendré que estar durante Cuatro días a través del Ayuno de alimentos y de Agua, donde la Oración esté presente junto con la danza, y así se reanime mi espíritu y mi cuerpo y renacer como una Verdadera Flor Rm. 12 1-21, Fil 2 1-15., donde todo junto: Cuerpo, Alma y Espíritu saldré purificado dispuesto a trabajar por nuestro mundo.

Tenemos que rehacer un éxodo cristiano a través de las enseñanzas de Nuestros Abuelos Tlamatinime, las personas que son Sabias a través de su Huehuehtlahtolli o Palabra Antigua. Éxodo que implica salir de nuestras comodidades e instalaciones y que implicará incomprensiones y malestares, ya que tenemos que retomar el vuelo. México tiene mucho potencial espiritual que ofrecer a las personas con fuerza de Voluntad de todo el planeta, pero tenemos que dejar los malos senderos del consumismo-materialismo, hedonista y frívolo llevándonos al sin sentido por la vida.

Es hora en que Nuestra Madre la Iglesia Católica deje su papel de Protagonista, dejándose conducir por la Acción del Espíritu Santo más que por su propio poder terrenal, al mismo tiempo renunciar a su comodidad y confort, donde las Parroquias o Santuarios no se vean como sitios de “trabajo”, castigo o de premio, donde de igual manera YO NO me sienta Empresario y al mismo tiempo el que tengan que trabajar para poder lograr un status clerical en donde entren mayores ingresos y ganancias a las alcancías, buscando el dinero, el prestigio, la elegancia y el poder a como dé lugar, convirtiéndome de un Pastor del Rebaño del Señor a un Asalariado insensible a las necesidades del Pueblo de Dios que son los más Pobres y Marginados.

Page 8: EL REGRESO DE MICTLANCIHUATL EN LA …api.ning.com/files/dKFnm-6k5*CL4A-lTLrIupET-9sntFOxn3...más que creer que el Verdadero Mensaje de la Virgen de Guadalupe: eran las Flores Su

Mientras que yo “representante de Dios en la tierra” llámese Religios@ o

Monjit@ que esté viviendo en dentro de un Palacio como Rey o en una Casa donde no me falte lo necesario para mi existencia…, mi voz y mis acciones no tendrán ECO en los oídos del Gran Espíritu Creador. El “pastor” y Pueblo seguirán sin identificarse… Porque pudiera afirmar que no se identifican ni siquiera en la Muerte, ya que uno muere con mausoleo de piedra pulida con todos los honores e inciensos y mirras…, mientras que los pobres, si bien les va, se les hecha en una tumba de tierra.

Es momento de dejarnos conducir, como Nuevos Chichimecas, por esta

Señora con Alas de Mariposa de Obsidiana Itzpapálotl Iztli donde son –las Alas-

la agudeza mental que cortan todo lo que está tapado y/o desconocemos, y por

lo tanto nos atrofia la Verdadera Sabiduría. Todo aquello que no podemos ver con

claridad estas Alas de Mariposa de Obsidiana, presentes en Santa María de

Guadalupe, nos llevarán a la Luz!

Ella es quien inaugurará el Nuevo Tiempo, la Nueva Era, es Ella quien nos

conducirá a toda la humanidad, en su regazo. Como nueva Mayáhuel seremos

alimentarnos con el nuevo Néctar o Leche Sagrada.

Hoy, en nuestros tiempos, Ella se nos presenta como una Madre Fiera, que

está Molesta y Enojada por todo cuanto está pasando en el Mundo, pero

principalmente en nuestro País de México, donde existe mucha maldad en

bastante gente; donde los valores principales, el respeto y la responsabilidad, se

estan perdiendo.

Claramente lo vemos donde quiera…, unos con otros se muerden como

animales irracionales, no respetándose como hermanos, desde los indígenas que

también se han contaminado, hasta las clases sociales dirigentes… entre ellos

Políticos, Empresarios y Sacerdotes, todos, pareciera que, vamos caminando por

el mismo camino…, escudándonos en que yo y los míos, tenemos derechos de

vivir felices… cuando en realidad lo que estamos provocando es en una lucha por

la supervivencia sin importarnos los demás, viviendo en el engaño y en un

egoísmo sin precedentes…

En los Códices se muestra que cuando existía una transgresión o falta

(indígena tapado de los ojos) Ella, Itzpapálotl Iztli, muestra y está siempre al lado

del Árbol de la Vida, el Tamoanchan: el Árbol Florido que representa lo

esencialmente lo Sagrado que une y es el vínculo entre las Fuerzas o Seres del

Inframundo y las de las alturas del cielo convirtiéndose en el eje o el Axis del

Mundo.., pero éste se encuentra partido y sangrando… ya que queremos poner al

Placer, Bienes Materiales y al Sexo como nuestros únicos señores de la vida.

HOY este Árbol Sagrado que nos comunica la Vida vuelve a trozarse, se rompe

como en los Tiempos de los Chichimecas y en los tiempos de los Aztecas. ¡Hoy

María de Guadalupe viene a Restituir! Ella es el Nuevo Árbol de la Vida es decir el

Nuevo Tamoanchan… el Espejo que nos muestra la Luz de la Vida.

Page 9: EL REGRESO DE MICTLANCIHUATL EN LA …api.ning.com/files/dKFnm-6k5*CL4A-lTLrIupET-9sntFOxn3...más que creer que el Verdadero Mensaje de la Virgen de Guadalupe: eran las Flores Su

Ella es la Nueva Teomama, la Nueva Cihuacóatl o Mujer Gemela que trae a

revelarnos al Nuevo Sol y nos encaminará por un camino de amargura y llanto,

pero que de igual manera nos dará la fuerza de Voluntad necesaria para entrar

fortalecidos en estos tiempos adversos que se avecinan...

Es Nuestra Señora de Guadalupe que nos dejó expresada Su voluntad, en

su mensaje del N.M. #. 30, donde declara que todos debiéramos vivir UNIDOS.

in tehuatl ihuan in ixquichtin de tí y de todos los seres humanos

in ic nican tlalpan ançepantlaca, los que vivan UNIDOS en esta tierra,

Hoy en nuestro tiempo NO estamos viviendo unidos…, estamos viviendo lo

mismo que estaban viviendo en tiempos del Señor Motecuhzoma II, ya que así

pasó con nuestros antepasados ya que se narra, sobre la Aparición,

Cuestionamientos y Reclamos que Tezcatlipoca, un NO joven cualquiera que

les hiciera a los hechiceros, magos, y aun sacerdotes de la segunda embajada de

Motecuhzoma II que éste mandará al encuentro de los españoles, y cuando éstos

estaban a punto de unirse a Hernán Cortés les salió al paso… Y no hizo más que

lanzarse hacia los mexicanos y les dijo:

-¿Por qué, por vuestro motivo, venís vosotros acá? (¿Por qué, -cuál- es Su motivo por el que vienen hacia acá?) ¿Qué cosa es la que queréis? (¿qué cosa es lo que quieren?) ¿Qué es lo que hacer y procura Motecuhzoma? (¿qué es lo que hace, e intenta u ocupa o se propone Moctezuma?) ¿Es que aun ahora no ha recobrado el seso? (¿Es que ya no recuerda –todo lo que hizo?) ¿Es que aun ahora(Moctezuma II) es un infeliz miedoso? “Ha cometido errores:

ha llevado allá lejos a sus vasallos,

ha destruido a las personas.

“Unos con otros se golpean;

unos con otros se amortajan.

“Unos con otros se revuelven, (desorganizan, cambian, trastornan, enredan)

unos con otros se burlan”.4

Esta amonestación y/o recriminación que nos muestra una realidad en su tiempo y espacio, es a la vez un regaño con dureza de Amor de Padre, que nos

4 De Sahagún, Fr. Bernardino, Historia General de las cosas de la Nueva España, Tomo IV, libro XII, Capítulo

XIII, Números 1-3,Porrúa, México, 1956. León Portilla, Miguel, Visión de los vencidos. Relaciones indígenas de la Conquista, UNAM, México, 1996, 54-55.

Page 10: EL REGRESO DE MICTLANCIHUATL EN LA …api.ning.com/files/dKFnm-6k5*CL4A-lTLrIupET-9sntFOxn3...más que creer que el Verdadero Mensaje de la Virgen de Guadalupe: eran las Flores Su

debería recordar que HOY, POR HOY que no vamos por el camino y el proceso de construir y conformar un Pueblo de hermanos donde nos respetemos, cuidemos y valoremos.

Hoy el Gran Espíritu Creador In Tlalticpaque en su infinita misericordia, ha

vuelto a irrumpir en nuestra historia a través de Santa María de Guadalupe del

“metro Hidalgo”, y desde nuestros antepasados hoy más que nunca presentes,

nos llama para que busquemos en la unión, no sólo el de nuestro pueblo sino

el de todos los pueblos, ya que así lo pide la misma María en el Nikan Mopohua:

29.- Ca nel nehhuatl in namoicnohuacanantzin, 30.- in tehuatl

ihuan in ixquichtin in ic nican tlalpan ançepantlaca, 31.- ihuan in

ocçequin nepapantlaca, in notech motzatzilia, in nechtemoa, in notech

motemachilia.

29.- “Yo soy vuestra madre misericordiosa, 30.- de ti y de todos

vosotros LOS QUE VIVÍS UNIDOS en esta tierra 31.- y de todos los demás

variados géneros de personas que son mis amantes, los que claman a mí,

los que me buscan, los que en mí tienen confianza.” (N.M. 29-31)5 (Garibay K.,

1984).

Así pues tenemos que reconocer que estamos llamados a formar una

Nación donde vivamos UNIDOS, o como lo traducirá el P. Mario Rojas… EN

UNO,6 donde se practiquen los valores más esenciales para una convivencia

humana, fundada en la verdad, reconociendo los derechos y responsabilidades

propios y de los demás.

Más aún tenemos que llegar a hacer un verdadero Pueblo que nos dejemos

guiar por la Justicia, ya que sin ella no habrá Paz, ya que la Paz es fruto de la

Justicia Is 32,17. Es decir con sistemas que se ajusten a la dignidad del

ciudadano7 en el que Su tierra pueda llegar a cada familia según el número de sus

miembros (Núm 33,53s).

Como Nación tenemos que plantar nuevamente el Nuevo Árbol de la Vida

que nos muestra María, que es a última instancia es La Sagrada Cruz, que ya

conocían nuestros antepasados y la relacionaban con la Vida. Al plantarla

nuevamente es comprometernos con nuestra propia vida a crear e insertar la

Justicia que habita en el Árbol Sagrado y que será considerado como un bosque o 5 INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES, Libro Anual. 1981-1982, Conmemoración Guadalupana,

Conmemoración Arquidiocesana. 450 años, Traducción de Dn. GARIBAY K, A. MA., México, 1984, 109

(No. 29-31). 6 Óp. Cit. Traducción de Dn. Mario Rojas S., México, 1984, 58, (No. 31).

7 Cfr. S.S. Juan XXII, Pacem in terris, 1970, BAC, 99-100.

Page 11: EL REGRESO DE MICTLANCIHUATL EN LA …api.ning.com/files/dKFnm-6k5*CL4A-lTLrIupET-9sntFOxn3...más que creer que el Verdadero Mensaje de la Virgen de Guadalupe: eran las Flores Su

una selva, Is 32,15. Árbol precioso de la Cruz que nos llevará a respetar a todo

ser humano según la dignidad y los derechos que el Gran Espíritu Creador nos ha

dado.

Santa María de Guadalupe viene a armonizar de manera Nueva las culturas del Mundo, a la Raza Humana, comenzando con una Guerra Sagrada y asentado o instaurando el Verdadero Árbol Florido de la Vida: la Cruz, la Nueva Era que resucitará en forma de Paz fruto de la equidad y seguridad perpetua (La Justicia) Is. 32,17.