el salvador tierra de café

331

Upload: roberto-llach

Post on 05-Jul-2015

659 views

Category:

Environment


8 download

DESCRIPTION

El Salvador exclama: ¡Soy pequeño cuando me considero y grande cuando me comparo!

TRANSCRIPT

I

A Leonor y mis Hijos La venta de este libro será destinado para la Fundación Ayúdame a Vivir,

pro niños con cáncer de El Salvador.

II

III

El Salvador Tierra de café

Imprenta Diseñarte , S.A.

San Salvador, El Salvador 2008

Roberto Llach-Hill Tel.: 2263-4284 Emal: [email protected] www. Wildforestcoffee.com El Salvador exclama: ¡Soy pequeño cuando me considero y grande cuando me comparo!

IV

V

PRÓLOGO Esta obra tiene el propósito de presentar un cuadro, lo más claro y objetivo posibles, sobre la semilla que cambió la historia de El Salvador: el café. Ha sido un trabajo enriquecedor y constructivo, pues, por una parte, me ha obligado a recopilar datos, investigar e intercambiar experiencias con la sabiduría de los campesinos y, por la otra, a aprender de los expertos, contrastar prácticas y ensayar nuevas técnicas. A ellos les debo una parte muy importante de esta obra. Entre los estudios que más me han impactado están las investigaciones del ingeniero agrónomo Félix Choussy, que se caracterizan por su rigor científico, honestidad intelectual y visión del futuro. Él dijo en 1934: “La caficultura es nuestra única fuente de oro, de donde en definitiva sacamos todos nuestros recursos. Ella es la obra por la que podemos envanecernos pues es la que crea la personalidad salvadoreña”. Otro motivo de este trabajo, además del placer de compartir experiencias con los amigos caficultores, es fortalecer la empatía entre el hombre del campo y la tierra, entre el caficultor y la naturaleza. En el café esta relación es intensa y permanente; diferente a los cultivos anuales donde es temporal y transitoria, pero no por ello menos vinculante. Por lo tanto, la caficultura exige una unión indisoluble, como un matrimonio religioso en donde el divorcio no existe. Por ser la topografía de las fincas de café muy agreste y accidentada se complica su mecanización, lo que hace muy difícil sustituirlo por otro más rentable y que, a la vez, conserve la vida del suelo. El agricultor y el cafeto terminan así, irremediablemente, unidos de por vida. Me sentiría muy satisfecho si el agricultor, después de haber leído estas páginas, considerara la finca no sólo como una máquina productora, sino también como un ente colmado de mucha vida, la cual debe salvaguardar y querer. Es sorprendente cómo el caficultor, al preocuparse por la conservación de los suelos y del medio ambiente, multiplica la vida y riqueza integral de la finca: las orquídeas en los árboles, las aves migratorias y nativas, los animales de toda clase y tamaño; unos imposibles de ver, como los microorganismos, y otros grandes, como los venados evasivos, que tenemos la oportunidad de encontrar sus huellas y con suerte el placer de verlos, auque sea por una fracción de segundo, antes que desaparezcan de un salto. Lo que más deseo es despertar en los caficultores, administradores y trabajadores el aprecio y respeto por la vida de la finca, ya que es precisamente ésta la que nutre al suelo y, por consiguiente, al cafeto, para que su cosecha sea más productiva, duradera y estable.

VI

En los seres humanos, la empatía —que ha sido una de las premisas de todas las civilizaciones, religiones y filosofías— es la médula de la inteligencia emocional, tan en boga hoy en día por ser indispensable para lograr la armonía social. De igual forma debemos cultivar esa armonía con la naturaleza, identificándonos con su parte viva, incluso dentro de la materia orgánica del suelo, que no la vemos, pero que tiene la maravillosa facultad de retornar lo que ya no tiene vida, como los desechos de animales y vegetales, para convertirlos nuevamente en nutrientes de las plantas y del hombre. En el tema de la caficultura, como en muchos otros cultivos, nadie tiene la verdad absoluta debido a que la naturaleza es misteriosa, el conocimiento limitado y la tecnología cambiante. La verdad, como diría un pensador, es virgen y solamente digna de buscarse, perseguirse y apreciarse, pero jamás podrá poseerse. Por lo tanto, lo único que se puede pretender es a transmitir entusiasmo y optimismo por el cultivo del café. Esta motivación es la mejor forma para enfrentar y superar las adversidades. Las crisis de la caficultura a lo largo de la historia han ocasionado graves y severas pérdidas a nivel nacional y, por consiguiente, a nuestros caficultores. Sin embargo, tengo la convicción de que el café, a mediano o largo plazo, tendrá una nueva época de oro. Las economías emergentes como las de China, India y Rusia, consumidores tradicionales de té, representan la mitad de la población mundial y, por esto, debemos conquistar sus mercados con creatividad y espíritu competitivo. En la medida que se liberalicen y se occidentalicen aumentarán sus preferencias por una buena taza de café Arábigo. Así sucedió en el Japón y se convirtió en un mercado pujante para los países productores de café. Esta obra que lleva por título El Salvador, tierra de café está dividida en cinco partes. En la primera, se expone la importancia primordial del suelo, su cuidado, mantenimiento y conservación, así como el manejo de los tejidos del cultivo; en la segunda, la materia orgánica, su importancia y recomendaciones prácticas, como el lombricompostaje; en la tercera, aspectos básicos de la producción de café. Esta es la sección más técnica porque toca temas relacionados con el inicio y la formación del suelo, principios elementales de química, nutrición, fertilización y los efectos dañinos de los suelos ácidos. En la cuarta, las variedades de café, híbridos o mutantes, y la biotecnología orientada al mejoramiento genético. Finalmente, en la quinta, una breve historia sobre la caficultura salvadoreña. Por ser una obra de divulgación, he agregado un glosario de las palabras más técnicas o desusadas con la finalidad de explicar sus significados o definirlas.

VII

Siempre he admirado y respetado las experiencias de nuestros antepasados quienes, además de ser pioneros en el campo tecnológico, despejaron el horizonte con sus sabios consejos durante la época de oro. Entre ellos permítanme mencionar a James Hill, mi abuelo, caficultor acucioso, quien dejó valiosas recomendaciones sobre diversos temas, especialmente sobre la poda, el trato a la finca como si fuera un jardín y haber popularizado la variedad Bourbon en el país. Del mismo modo, he de mencionar a mi tío Prudencio Llach, impulsor de las técnicas modernas del beneficiado del café e inventor del beneficio ecológico. Asimismo, debo mencionar a Félix Choussy, científico del café; Juan Pablo Duque, agrónomo colombiano especializado en la caficultura salvadoreña; Napoleón Viera Altamirano, fundador de la asociación ambientalista “Amigos de la Tierra” y pionero de su conservación en el país; Francisco de Sola Maduro, amante de la naturaleza y la conservación, fue Presidente del Zamorano y Amigos de la Tierra; Alfonso Rochac, autor del Diccionario del Café. En igual forma son dignos de recordar Héctor Herrera, caficultor experimentado; Roberto Pacas, por sus originales inventos sobre mecánica aplicada al beneficiado de café; Alfredo Pacas y su distinguida familia, por haber propagado la variedad “Pacas” en El Salvador; Carlos Álvarez y su celebre familia cafetalera y Carlos Avilés, por su liderazgo en el cultivo y beneficiado del café. No podemos dejar de mencionar a importantes agricultores y caficultores como Ernesto Regalado Dueñas, Antonio Cabrales, Juan Antonio Tinoco, Antonio y Alfredo Cristiani y Salvador Portillo por sus valiosos aportes a nuestra caficultura y agricultura. La verdad es que todos los caficultores merecen un homenaje de gratitud por sus invaluables contribuciones al desarrollo y fortalecimiento de la economía salvadoreña. Ellos han dado una muestra de patriotismo y estoicismo ejemplares para las presentes y futuras generaciones. Con mucha insistencia se comenta sobre la obsolescencia de nuestra caficultura, el alto promedio de vida de nuestros cafetales y la edad avanzada de los trabajadores experimentados. Por esa percepción quiero que este libro interese y entusiasme a los jóvenes agricultores a renovar y conservar las fincas. Estoy seguro de que comprenden que la caficultura, además de su importancia económica, social y cultural, es la que mantiene, en gran medida, el régimen de lluvias, los mantos acuíferos, los caudales de los ríos y los manantiales. La juventud debe ser consciente de que los cafetales son la principal fuente de energía, de captura de carbono, de conservación de la fauna y flora, de protección de los suelos volcánicos contra la erosión y proveedor de la leña para los hogares rurales. En suma, representan la subsistencia del país. Quisiera que este patrimonio, esencial para la calidad de vida de los salvadoreños, se preserve y se vigorice ahora y siempre.

VIII

Quiero dar gracias a mi esposa Leonor por el apoyo que me dio a lo largo del proceso de escritura de este libro y su comprensión por el tiempo que le robé al hogar. A mi hijo Diego, por su vocación agrícola y por haberme sensibilizado con la responsabilidad ecológica del caficultor. Igualmente a mis hijos Roberto, Alexia y Marcos por su guía financiera para priorizar inversiones y gastos en estos momentos difíciles y, sobre todo, darle gracias a Dios por darme tan excelente esposa, hijos, sobrinas y fabulosos nietos, lo que me asegura que continuarán unidos más allá de nuestros esfuerzos. El horizonte, cada vez más cerca, nos hace pensar en lo inevitable con entereza y claridad. En este período otoñal de la vida, vemos la primavera más inmediata y con optimismo, pues es la señal del inicio de una nueva vida. Espero que este libro despierte sensibilidad por la caficultura y su incidencia en la calidad de vida de los salvadoreños. Roberto Llach-Hill San Salvador, 18 de septiembre de 2008

IX

X

1

PRIMERA PARTE

El cultivo del café

Capítulo 1

Una buena taza de café comienza con una buena semilla Suelos y clima Los suelos y condiciones climáticas representan los principales factores para la producción agrícola y el café no es una excepción. En El Salvador los suelos en las zonas cafetaleras son mayormente de origen volcánico, formados por arenas y cenizas, con subsuelos del mismo material. Estos se consideran como los mejores del mundo para el cultivo del cafeto,

2

como sucede en el resto de Centro América, el occidente de Colombia, Java y África Oriental. Los suelos formados por arenas, cenizas y escorias volcánicas se caracterizan por sus magníficas condiciones físicas, buen contenido de poros y tierra blanda que facilita a las raíces explorar zonas extensas en la superficie y en profundidad. Permiten, además, un buen intercambio de gases, respiración de las raíces y expeler el ácido carbónico. La lluvia puede infiltrarse con facilidad, sin ocasionar encharcamientos perjudiciales. La presencia de minerales básicos evita que los suelos sean excesivamente ácidos. Sin embargo, no todas las tierras en nuestro país gozan de condiciones óptimas. Épocas de bonanza nos han llevado a sembrar en terrenos demasiado compactos, con temperaturas altas, afectados por el viento y en zonas donde los períodos secos generan demasiado estrés, condiciones todas ellas difíciles para el cultivo del café. En cuanto a la temperatura y humedad, El Salvador dispone de excelentes condiciones de clima para el cultivo del café. La precipitación anual oscila entre 1,500 y 4,000 milímetros, siendo la media entre 1,800 y 2,200 milímetros en épocas normales. Con respecto a la lluvia hay que tomar en cuenta que nuestro clima pacífico no permite una distribución anual ideal, ya que tenemos una estación lluviosa de seis meses y otra seca el resto del año. Esto limita que los cafetales puedan cultivarse adecuadamente en zonas muy bajas con temperaturas altas durante la estación seca, especialmente si el suelo es muy arcilloso y compacto. La transpiración* es una función esencial del café. Por la influencia de la luz, el calor y el viento, la transpiración del cafeto es muy activa y la mata pierde grandes cantidades de humedad, la cual debe reponer absorbiéndola del suelo por medio de sus raíces. La intensidad de la evaporación del cafeto varía según las condiciones ambientales. Según Augusto Chevalier, un cafeto sano puede perfectamente evaporar al día 15 litros de agua, si no está sombreado, lo cual daría un promedio de 30,000 litros por hectárea. Precisamente por esto la sombra del cafeto y las prácticas de cultivo que conserven su humedad en la época seca son la condición más exigente del éxito. En zonas de suelos volcánicos, franco-arenosos, con cafetos sombreados, esta humedad puede lograrse con precipitaciones de 1,800 a 2,500 milímetros en la época lluviosa. En terrenos compactos, arcillosos, con muy poco potencial de retención y de infiltración, la precipitación debería ser mayor, sobre todo si los suelos son escasos en humus y hojarasca. A mayor

3

compactación del suelo más necesidad de hojarasca y humus, pues sólo así existen defensas para conservar la humedad en períodos de sequía. A eso se debe la enorme importancia de mantener el suelo flojo, poroso y protegido con una buena cubierta de materiales orgánicos para impedir el grado de evaporación de la humedad y la erosión. El cafeto agota el suelo Las reservas de fertilidad del suelo no son inagotables. El cafeto es una planta muy agotadora del suelo. Por eso es importante restituirle los elementos sustraídos por las cosechas, los cuales fueron perdidos por la erosión y procesos de insolubilidad de los nutrientes. La materia orgánica no solo retiene la humedad y evita la erosión. Ella, además, restituye al suelo los nutrientes sustraídos y lo mantiene vigoroso al solubilizar los minerales por medio de los microorganismos, transformando la fertilidad potencial en fertilidad inmediata. Etapas de desarrollo del árbol de café Estas sugerencias que a continuación exponemos para las diferentes etapas del desarrollo del café son, a nuestro juicio, las ideales. Sin embargo, siempre hay limitaciones financieras, de disponibilidad de trabajadores, entre otras, que no permiten realizar todas como quisiéramos.

• Del semillero al vivero

El semillero se prepara con arena de río, la cual se desinfecta con agua hirviendo. Para mayor seguridad, acostumbramos regarle una solución de flor de muerto, conocida también como marigold (Tagetes spp). La solución se prepara de una forma sencilla: en un barril de agua se introduce alrededor de 70 libras del monte de la flor de muerto y se le pone una piedra encima para que despida, como una típica infusión. Una semana después se cuela y está lista para aplicarse. Es un repelente orgánico de insectos y, en menor intensidad, de hongos. Una semana después del tratamiento de la arena con agua caliente y flor de muerto, se puede sembrar la semilla, con la parte plana hacia abajo, a razón de 1 libra por metro cuadrado y a 5 cm de distancia entre surcos. Al nacer se

4

puede aplicar la flor de muerto, preventivamente, hasta su transplante al vivero. Lo ideal es trasplantar las plántulas cuando se encuentran en patacón (soldadito), antes de abrir sus hojas cotiledóneas. De esta forma se tiene la ventaja de que la plantita todavía se está nutriendo en parte de las reservas alimenticias de la semilla. Al no tener aún hojas o tejidos verdes, no existe la función de la clorofila y es menor o nula la transpiración y al ser esta escasa, la planta sufre menos con el trasplante.

• Vivero El terreno de los viveros debe ser suelto, poroso y blando para que las raíces delgadas puedan crecer sin grandes esfuerzos y con buena cantidad de actividad química y biológica. Las bolsas de polietileno deben llenarse con tierra franca pero ligeramente arcillosa (alrededor de un 15%) para que amarre. Algunos caficultores acostumbran mezclar la tierra con un pequeño porcentaje de cascajo y hojarasca descompuesta para aumentar su porosidad. Otros caficultores le incorporan un porcentaje reducido de materia orgánica, proveniente del compostaje o lombriabono* de la pulpa del café, proporcionándole al suelo una buena capacidad de retención de humedad, aumentándole la flora bacteriana del mismo, impidiendo su compactación y creándole una mejor aireación.

En la preparación del suelo del vivero es recomendable inocular biorreguladores* junto con los hongos micorrícicos para que luego, al trasladar las plantías al campo definitivo, se propaguen estos hongos antagónicos a los nematodos y hongos patógenos. Además, ellos mejoran la nutrición por su acción simbiótica. Entre los biorreguladores más importantes, además de las micorrizas*, están los hongos Trichoderma y Gliocladium y rizobacterias como Bacillus, Pseudomonas, Ascochyta y Pasteuria. Estos microorganismos colonizan agresivamente la rizosfera* y la superficie de las raíces. Su presencia hace que las raíces sean menos atractivas a los nemátodos, reduciendo su desarrollo y reproducción. Nosotros acostumbramos, en la bolsa de polietileno ya llena de tierra, hacer un hoyo cónico con una estaca en el centro del pilón. Allí introducimos la

5

conchita y luego la llenamos con el lodo de la misma tierra antes mencionada. Simultáneamente halamos ligeramente la conchita para que las raíces queden en posición normal. Con esto se logra compactar la plántula con el resto de la tierra cuando se solidifica el lodo. Es sumamente importante que la raicilla principal de ésta quede vertical; es decir, que no se doble al introducirla en la bolsa de polietileno. Las bolsas de polietileno, ya con la plantía, es ideal distanciarlas a unas 14 pulgadas de centro a centro para que ésta crezca gruesa de tallo (zapatona, como se dice en el campo) con laterales bien desarrollados para que no se vaya en vicio, que luego necesitaría de tutores para detenerla. Al primer mes, que ya está en naranjito, se le pone la primera abonada de fórmula con nitrógeno y fósforo o completa, a razón de 5 gramos por plantía y se repite cada mes. En medio de cada fertilización granular se le puede poner un fertilizante foliar, el cual idealmente debería incluir nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, calcio, boro y zinc.

• El trasplante del vivero al campo

Cuando las raicillas de la plantía tienen mayor longitud que la altura del pilón o cuando este se desmorona con el transporte y la raíz queda parcialmente desnuda, es recomendable cortar la extremidad de la raíz que lo sobresale. Esta operación es indispensable pues, de lo contrario, al tropezar el pilón con el fondo de la casilla, la raíz pivotante queda torcida, en forma de gancho o “pie de gallina” y el cafeto se resentirá de este defecto toda su existencia. A este recorte de raíz se le da el nombre de “desnabe”. Es siempre mejor una raíz bífida que una “ganchuda”. Por eso la amputación de la raíz, al igual que el descope o suspensión en la parte aérea, tiene como propósito suspender el crecimiento de la raíz pivotante y provocar el crecimiento de las raíces secundarias y horizontales del cafeto. Si al trasplante se derrumba el pilón, se hará la siembra de escoba y en este caso se cortan todas las raicillas y se despuntan los laterales largos.

• Preparación anticipada del terreno de la siembra nueva de cafetos en el campo definitivo

El área nueva se marca con el estaquillado donde se hará el hoyo. El ahoyado, con su respectiva banquina, debe estar hecho desde el año anterior a la época de siembra para que le entre sol y aire, lo que desinfecta y ventila la tierra. La siembra nueva se prepara, desde entonces, con la

6

siembra de sombra permanente, con árboles leguminosos, a una distancia de 8 varas por 8 varas y con sombra provisional, como por ejemplo Cuernavaca o Tapalayote, a una distancia de 6 varas por 6 varas. Con la buena tierra extraída al hacer los hoyos de siembra se levanta el borde o pestaña de la terraza y en su lugar se siembran los cinturones verdes, como vara negra u otras leguminosas, como Crotalarea, Alverja, Retama, Frijol de Espada (Canavalia), Frijol Caupí, Gandul o Chipilín. Las barreras de izote en sentido contrario a las pendientes fuertes evitan la erosión al detener el agua en forma suave, pero sólo si se siembran en curvas de nivel. Toda esta preparación se realiza con tiempo para que el año siguiente la plantía, al momento de la siembra, tenga la sombra adecuada, lo que le proporciona la humedad y frescura necesaria para enfrentar, seis meses después, su primera época seca en campo abierto y esté protegida contra la erosión y el viento. Es recomendable tratar de no sembrar café en hoyos acabados de abrir.

• Hoyos para siembra Un error muy frecuente son los hoyos de abono grandes y profundos para siembras nuevas o resiembras. Estos suelen ser hasta de 30 pulgadas al cuadrado y 30 pulgadas de profundidad. No cabe duda que la plantación mejora el primer año con el ahoyado profundo. Pero con el tiempo todo el terreno queda perforado y el suelo vivo sepultado con aquella tierra inerte que se sacó de la parte profunda de los hoyos. Esta capa inerte no deja que la capa viva del suelo, rica en microorganismos, pueda tener acceso al aire y a la humedad. Se detiene así la descomposición del suelo y la hojarasca nueva termina en la parte profunda de los ahoyados, donde ni las raíces “comelonas” ni las raíces laterales más hondas lo aprovechan. Esta práctica de hoyos profundos es más grave en suelos compactos y arcillosos. Por eso los hoyos deben ser de no más de dos cuartas de profundidad y luego picar el fondo del hoyo, en su centro, con un “suacho” para que las pivotantes penetren sin dificultad y tengan acceso a la humedad en la época seca. La práctica de hoyos de 30 pulgadas cúbicas no solo cubren el suelo vivo con tierra inerte, sino que luego, al abonarlos, se saca tierra rica en materia orgánica de los suelos adyacentes y se entierra y comprime a profundidades donde no llegan las raíces alimenticias de la planta. Estos hoyos dentro del cafetal deben perforarse fuera de la banda de fertilización durante la época lluviosa, pues el cafeto está alimentando su cosecha y no debe sufrir ninguna rotura de sus raíces.

7

• El abonado de hoyos El abonado de los hoyos debe hacerse durante la poda de café, en febrero y marzo, llenando solamente dos terceras partes de estos con buena tierra seca. Luego, a entradas de la época lluviosa, dejar que este hoyo, parcialmente abonado, se llene de agua con las primeras precipitaciones para que compacte la tierra. Luego de varios aguaceros se llena la otra tercera parte, asegurándose de que la tierra quede bien apelmazada. Esto evitará que la plantía recién sembrada quede enterrada y ahogada, lo que sucede cuando el cafetal se abona y se siembra al mismo tiempo, quedando el cafeto sobre rellenos flojos. Muchas de las pérdidas de plantías suceden cuando el nudo vital (ombligo) de la plantía queda enterrado, paralizando el crecimiento. La mejor época de siembra es en mayo, cuando la tierra tiene ya la humedad necesaria pero guarda aún el calor. En todo caso, la siembra continúa en junio, pero no debe pasarse de mediados de julio, para lograr el mayor crecimiento durante la época lluviosa. Con anterioridad a la siembra, se le pone media libra de cal viva a las paredes del hoyo y otra media libra a la tierra alrededor del hoyo, la cual se utilizará después para abonar la casilla del pilón. En esta, donde se colocará el pilón, aplicarle al momento de la siembra una onza de fertilizante con nitrógeno y fósforo y un insecticida de la siguiente manera: la mitad en el fondo y se cubre con tierra para que no toque directamente las raicillas de la plantía, y el resto a la mitad de la casilla, rodeando el pilón. De esta forma se aprovecha el fósforo que tiene poca movilidad en el suelo. Al momento de la siembra, la tierra alrededor del pilón de la plantía debe quedar bien compactada, lo que se hace con el puño mientras se va llenando la casilla y luego, al final, con los pies. La compactación es bien importante para que no entre aire y sol a las raíces y la deshidraten. Al mes, que ya las raíces están adaptadas, se le pone una onza de fertilizante. La planta adulta prefiere vivir bajo la sombra regulada de árboles; con mayor razón la planta joven. Al dejar la planta joven al sol, se provoca una cosecha tempranera, lo que no es conveniente, pues perjudica su desarrollo y acorta la vida de la planta.

8

Significado de las cosechas excesivas Para una vida larga de la planta es conveniente que las primeras cosechas de plantías sean poco abundantes y protegidas del sol; es decir, que las cosechas sean tardías. De esta forma se desarrollan mejor sus organismos reproductivos, a la vez que desarrollan más resistencia y larga vida. La poda de sombra debe hacerse al terminar la cosecha y seguida por la poda de café, ambas preferiblemente antes de la época de floración. La poda severa de los árboles de sombra poco antes de la floración con el fin de aumentar el rendimiento de la cosecha no es aconsejable, pues influye en la corta vida de las plantaciones, especialmente en terrenos arcillosos con poca altura sobre el mar o con exposición al Sur o Sur-Poniente. En estos últimos es mejor podar la sombra cuando suba la humedad del suelo en abril. Las hojas son las que elaboran el alimento de los tejidos verdes y las raíces La ausencia de hojas indica que el cafeto está sometido a un descanso forzado vegetativo, ya que estas son los órganos de elaboración del alimento. Las raíces de árboles desfoliados se están alimentando a expensas de las reservas alimenticias de los pocos tejidos verdes que quedan, por lo cual el sistema radicular de tales árboles termina en malas condiciones. Como la raíz no puede permanecer sin alimentarse, lo hace a expensas de las reservas alimenticias que haya logrado acumular en sus escasos tejidos verdes y posiblemente en la base del tronco. Fincas que han sembrado izote en forma sistemática, como El Carmen, de la familia Cristiani, en San Vicente, han logrado conservar la materia orgánica arriba de 7 y 8% y la acidez en el 5%. Estas fincas aprovechan el fertilizante químico en un porcentaje alto por su bajo contenido de acidez y alto contenido de materia orgánica. En suelos donde no se practican barreras para detener la erosión, las plantaciones toman un color clorótico del follaje, con un tono amarillento y les falta el vigor indicando la clara escasez de nitrógeno y ausencia de carbohidratos. La pobreza de suelos muertos en materia orgánica y poca vida microbial termina en árboles desfoliados, sobre todo, en la época seca. Las mejoras del suelo deben planificarse para irse haciendo gradualmente, por zonas o tablones en un período de varios años, comenzando por los que

9

den mejores cosechas para recuperar más pronto la inversión. Otro criterio, valedero también, si las finanzas lo permiten, es comenzar por donde más se necesita y, en ese sentido, los filos de las lomas es donde más han sufrido los suelos y donde más rápido se pierde la humedad en la época seca. Fertilidad actual y fertilidad potencial La fertilidad actual es la que tiene la capacidad de producir cosechas en función del dinamismo del suelo. Por lo tanto, es la que permite poner a disposición de la planta nutrientes minerales que antes se encontraban insolubles; es decir, que antes formaban parte de la riqueza potencial. Las raíces solo pueden alimentarse de la solución del suelo. Un suelo puede contener riqueza actual y riqueza potencial simultáneamente. La primera es la que está disponible para la planta y la segunda, los nutrientes minerales en estado potencial, es la que no puede ser aprovechada inmediatamente, requiriendo que sea movilizada hasta transformarse en fertilidad presente. Esta movilización la hacen los microorganismos de la materia orgánica y a este proceso se le llama mineralización*. Vemos entonces que el mantenimiento de condiciones de fertilidad presente es función principal de los microorganismos del suelo que lo mantienen en constante actividad creadora y que sostienen el balance favorable de la fertilidad. Entre las causas de la pérdida de la fertilidad actual, diferentes de la sustracción natural causada por las cosechas anuales, se destacan aquellas por la erosión: lluvias fuertes en poco tiempo, vientos violentos y métodos equivocados de labranza. Por eso el viento es uno de los peores enemigos del suelo y del cafeto. La sombra y el follaje Debe preferirse árboles de sombra leguminosos de hoja ancha que proporcionen un alto volumen de material orgánico fácilmente descompuesto. El sombrío no debería ser de una sola especie, ya que la biodiversidad es indispensable para el desarrollo de la flora y fauna. Además de los pepetos peludos y de río (ingas), existen varios árboles leguminosos que están en proceso de extinción, como el Copinol, Brasil, Guachipilín,

10

Granadillo, Memble, Melón, Funera, Chapulatapa, entre otros. Sin embargo, debe escogerse sólo aquellos que en la época lluviosa no tengan una sombra espesa, sino más bien rala y que no boten las hojas en la época seca, condiciones que cambian según la zona y el suelo. En Costa Rica ha tenido mucho éxito los Porós, conocidos en El Salvador como Búcaros, especialmente el Poro gigante —Erythrina poeppigiana— por la cantidad de nitrógeno exudado por sus raíces y en su hojarasca. La agricultura es básicamente un sistema de explotación de fotosíntesis y las hojas son las que captan la radiación solar, esta maravillosa energía luminosa. Es por ello que la superficie foliar es la base de los rendimientos tanto biológicos como económicos. Se ha demostrado que la variación en el área foliar es el factor de mayor influencia en la acumulación de tejidos verdes por las plantas. Debemos alegrarnos mucho cuando vemos ese follaje verde oscuro, azulado, que brilla plateado cuando lo ilumina el sol. Por lo tanto, si el cultivo de café mantiene por más tiempo esa área foliar activa, serán potencialmente más productivos y más rentables. La clave está en luchar por mantener la humedad el mayor tiempo posible en la época seca. Distancia de siembra Las mejores cosechas de café se logran por el mayor número de ramas cosecheras por manzana y no por el mayor número de árboles por manzana Las mejores cosechas no se logran por el número de árboles de café por manzana, sino por una mejor distribución de la luz y del espacio entre las ramas fructíferas y por la mayor cosecha por área de producción. En dos sentidos necesita el cafeto espacio vital; en primer lugar la parte aérea, para obtener el mayor número de ramas bien distribuidas a fin de lograr el máximo aprovechamiento de la luz y el espacio; y en segundo lugar la parte subterránea, para garantizarle la expansión suficiente al sistema radicular. Si el cafeto cuenta con una raíz extensa y vigorosa, el desarrollo de la parte aérea será proporcionalmente mayor. A su vez, un buen desarrollo foliar implica mayor capacidad de elaboración del alimento y, por consiguiente, mejor y más abundante nutrición del sistema radicular. Así se cierra el círculo virtuoso de la planta. Por el contrario, si el árbol tiene poco follaje, el sistema radicular sufre por desnutrición y tendrá que alimentarse con las reservas del leño; es decir, de los tejidos verdes, provocando el círculo vicioso en la producción del cafeto.

11

La siembra a distancia demasiado cerrada permite lograr una alta producción por unidad de superficie, pero sólo en un tiempo más corto. Estas distancias cortas, sin embargo, pueden obtener suficiente luz y aire cuando la poda es por surcos o por lotes en lugar de por apreciación. Además, las variedades pequeñas, compactas, abrigadas, con entrenudos cortos, son de muy buena productividad y permiten sembrarse a densidades altas por su tamaño. Estas plantas de porte bajo son siempre muy recomendables, sobre todo en terrenos arcillosos, tierras expuestas a los períodos secos o a vientos fuertes, por ser muy resistentes a todas estas adversidades, incluyendo enfermedades. Las fincas con exposición al Sur o Poniente, expuestas a los rayos perpendiculares del sol durante la estación seca, están más protegidas por el follaje espeso de las variedades pequeñas. Mayor información sobre este tema se encontrará en “Evolución de variedades e hibridación”, en los capítulos 13 y 14. El suelo y la planta El suelo está formado por dos partes: el suelo vivo (la parte orgánica y mineral) y otra inerte, que es la roca madre. La parte viva del suelo podemos subdividirla, a su vez, en dos: una parte mineral, formada por fragmentos o partículas de este tipo de suelo, y otra orgánica y menos profunda, constituida por despojos de vidas anteriores y que han de desintegrarse antes de volver a entrar al ciclo de la vida como nutrientes para la planta viva. La parte mineral y la parte orgánica del suelo están íntimamente mezcladas, formando un todo único que es el suelo vivo. Unidos ambos, operando el proceso de descomposición de las materias orgánicas, se encuentran millones y millones de seres vivos microscópicos: hongos, algas, bacterias y protozoarios*, que al nutrirse con ese despojo vuelven al ciclo de la vida los materiales que provienen de vidas anteriores. La planta solamente se alimenta con materias solubles del suelo y las absorbe por medio de las raíces capilares. Por eso la planta prospera a expensas del complejo vivo que es el suelo solubilizador de los nutrientes. Entre 4 y 6 pulgadas, las poblaciones de microorganismos en un centímetro cúbico son en millones. La riqueza microbial disminuye por debajo de 9 a 12 pulgadas. Y sólo existe en miles por debajo de 24 pulgadas. Los abonos orgánicos, aunque no son fertilizantes, sino correctores de suelos, llevan

12

nitrógeno al suelo por medio de la mineralización de la materia orgánica que producen los microorganismos. Además, llevan pequeñas cantidades de otros elementos esenciales y vitales. Los operarios entre la muerte y la vida y viceversa, son los microorganismos pues desintegran las cosas muertas para que las plantas, en una síntesis extraordinaria, vuelvan a reconstruir nuevas vidas. El despojo orgánico del suelo no suministra directamente cantidades suficientes de nutrientes minerales para la planta viva. Y para recibir una ración balanceada, acomodada a sus necesidades, la planta los toma de la parte mineral. Pero los procesos vivos del suelo superficial, proveniente del despojo, influyen en la movilización de la riqueza potencial mineral del suelo, para ponerle a disposición de la planta los nutrientes que ella necesita. Un cafetal nuevo en tierra virgen Al establecer un cafetal en tierra virgen, con grandes reservas de muchos siglos, sucede lo siguiente: se suprime la vegetación primitiva y se coloca el terreno en condiciones más abiertas, se acelera la combustión de grandes reservas de material orgánico, proceso que acidifica el suelo. Se disminuye así la cobertura vegetal que impedía la erosión y la total infiltración del agua en esa masa esponjosa. El cafeto que sustituye el bosque virgen trae consigo las fuerzas destructoras, rompiéndose el balance favorable de la fertilidad. Años después, con la pérdida del humus, el suelo pierde lo siguiente: la capacidad de absorber y retener la humedad, la viscosidad de las partículas de su tierra esponjosa, la riqueza microbial y la capacidad de aprisionar una cantidad de nutrientes solubles que ahora se pierden en parte por infiltración o por la erosión. En este estado de decadencia del suelo, muchas veces con un pH ácido, aparecen las enfermedades y plagas que encuentran los árboles desnutridos, desfoliados y amarillentos, que desmoralizan al caficultor. Defensa, conservación y tratamiento del suelo No se debe permitir el debilitamiento de la planta tanto por disminución de la fertilidad del suelo como por podas fuertes de sombra o profundas del cafeto cuando las condiciones de la planta no lo permitan.

13

La selección de ciertas malezas apropiadas, blandas, con raíces muy superficiales, de rápido crecimiento y de abundante follaje, ayuda mucho en este plan de mejoramiento del suelo y suplen a las leguminosas, que no siempre prosperan a la sombra. El Matalío, Centavito, Limoncillo y la Pluma de Gallina son algunas de estas malezas nobles. La peina negra La peina negra, que se ejecuta a salidas de la estación lluviosa para facilitar la pepena del grano caído, favorece la acción erosiva del viento y contribuye a la evaporación del suelo durante la estación seca. Las cortinas rompevientos protegen la planta, pero no el suelo si este permanece descubierto. Por eso preferimos la peina blanca y dejar cierta cobertura de hierba buena para la época seca. El suelo representa dos cultivos El suelo es un complejo vivo, dinámico y en constante transformación. Esto significa que el suelo representa en sí dos cultivos que debemos proteger y alimentar: el de los microorganismos, que son factores de fertilidad estable, y el de la planta misma. Si el suelo no es rico en flora microbiana es inútil tratar de cultivar plantas en él, aun cuando disponga de elementos minerales pues estos permanecerán insolubles en la fertilidad potencial. El cafeto no puede prosperar en condiciones adecuadas si los microorganismos del suelo no le preparan el ambiente para las raíces y no le sirven la mesa. Los microorganismos preparan y sirven el alimento del cafeto, pero ellos también necesitan que se les nutra para poder cumplir con su cometido de preparar el sustento para el cafeto, y esa tarea es nuestra con los mecanismos de defensa del suelo: la humificación superficial es el primer paso, con los mecanismos de defensa del suelo. Humificación* superficial del suelo “El humus es el compuesto más valioso del suelo”. Con las defensas contra la erosión queda listo el suelo para conservar los despojos de las podas de café y de sombra, malezas de las peinas y hojarasca de la sombra, siendo todas ellas descompuestas por los microorganismos (hongos, bacterias, protozoarios*, algas, etc.), formándose así el humus en la

14

superficie del suelo, el compuesto más valioso que no puede sustituirse con fertilizantes químicos, sino que debe producirse en el terreno o agregarse como abono orgánico preparado (compostaje o lombricompostaje). Es así como se forma la humificación superficial del suelo. De donde predomina un sombrío de plantas leguminosas, se encuentran también las bacterias nitrificantes simbióticas* que se albergan en los nódulos de las raíces y fijan nitrógeno atmosférico en el terreno. Hay también hongos benéficos, como las micorrizas, abundantes en terrenos humíferos, especialmente cuando se incorpora humus hecho de estiércol de animales o de pulpa del café. El cafeto es una de las plantas que viven en asociación con estos hongos notables. El humus, además de retener la humedad, oxigena el suelo y también aumenta la cohesión de las partículas del suelo, imprimiéndole una como gomina que lo hace más resistente a la erosión. Humificación superficial del suelo debe ser complementada con la humificación profunda La labor que venimos recomendando de un colchón o manto rico en materia orgánica —la humificación superficial del suelo— no es suficiente si no la incorporamos profundizándola en la masa mineral, a unas dos cuartas de profundidad. No es suficiente que el cafeto desarrolle solo una cabecera radicular en la superficie si ignoramos la nutrición de las raíces laterales profundas. Ellas necesitan que los microorganismos se profundicen y mineralicen los nutrientes para que las raíces los puedan asimilar. Esto nos lleva al próximo paso: la humificación profunda. Humificación profunda del suelo Cuando el suelo disponga ya de un buen colchón superficial constituido por material orgánico se procede con la humificación profunda, que consiste en profundizar unas dos cuartas el horizonte vivo, la cobertura de humus creada previamente por la humificación superficial. El procedimiento es el siguiente:

• El primer año se abre una cajuela al mismo lado de cada árbol, fuera de la penumbra que da el follaje y a distancia prudente de la base del tronco. Esta cajuela tiene las dimensiones de tres cuartas de largo, una cuarta de ancho, que es el ancho del azadón. La profundidad puede

15

variar dependiendo de la cantidad de materia orgánica disponible y las condiciones físicas del suelo. Si este es suelto, puede tener dos cuartas y en terrenos arcillosos un poco menos. La tierra extraída se distribuye uniformemente y en capa delgada sobre la superficie después que se haya aplicado el abono. Inmediatamente después viene una cuadrilla de trabajadores llenándola con el abono orgánico retenido con la humificación de la superficie. Este abono orgánico simplemente se arroja en la cajuela sin prensarlo y se procura que quede más alto que el nivel del suelo. En terrenos inclinados la cajuela apuntará no en dirección al desnivel, sino en dirección diagonal para servir de borda.

• Al año siguiente o a los dos o tres años, según las disponibilidades

económicas, se abrirá y abonará una segunda cajuela al otro lado de los árboles, paralela a la anterior.

• Al cuarto o quinto año se abre la tercera en la parte superior de la

planta. Con éste proceso de las tres cajuelas se practica una poda suave de las raíces del árbol, provocando una proliferación de la cabellera radicular, pero lo más importante es que se va llevando humus a los horizontes inferiores, profundizando la parte activa o viva del suelo, sin el exceso de material inerte de los hoyos profundos que enterraba el horizonte vivo del suelo. Éste proceso parece difícil hoy en día por la escasez de gente y la falta de liquidez del caficultor, pero se puede hacer paulatinamente por tablones. Además, el proceso en sí se supone que requerirá de muchos años. Sin embargo, es la inversión más efectiva y duradera que se puede realizar para la fertilidad del suelo y la nutrición del cafeto.

Las defensas antierosivas protegen el suelo La defensa del suelo, con los cinturones de abonos verdes que humifican superficialmente y las perforaciones que lo profundizan, se va logrando una defensa rápida del suelo, con el objetivo de lograr lo siguiente:

• Proteger contra la erosión de la lluvia y el viento. • Contribuir, lentamente, a formar terraza, en el terreno inclinado. • Ayudar al drenaje lento del terreno y a la descomposición de los

suelos.

Las zanjas deben seguir las curvas de nivel y sus dimensiones son el ancho

16

del azadón, dos de profundidad y la longitud acondicionada a la inclinación del terreno. En terrenos semiplanos, pueden tener hasta 10 varas de largo. A medida que aumenta la inclinación del terreno, se reduce la longitud de la zanja a 4 ó 2 varas. Ellas sirven para mantener la humedad en la próxima época seca y al colocarlas en forma alterna y triangulada defienden los suelos contra la erosión. Revelación de las raíces El cafeto es una planta cuya raíz es del tipo pivotante; es decir, que el eje de su sistema radicular está constituido por un soporte central que se ancla verticalmente en el suelo a mayor o menor profundidad y del cual nacen raíces laterales, que se desarrollan a veces en forma considerable, sirviendo también, las más profundas, de anclaje. De las raíces laterales, especialmente, nace la cabellera radicular, sobre las cuales se localizan las capilares o “comelonas”, órganos de absorción que representan el porcentaje mayor de raíces nutritivas ubicadas en los horizontes superiores del suelo. El cafeto muestra una marcada tendencia a desarrollar un sistema superficial de raíces. Su raíz pivotante le sirve de anclaje, como eje del cual se desprenden las raíces laterales y es instrumento para excavar horizontes profundos del suelo en busca de humedad durante largas sequías. Pero el anclaje no es función exclusiva de la raíz pivotante, sino que la comparte con las raíces laterales profundas. Por medio de la humificación profunda se logra, hasta en suelos arenosos o cenicientos, convertir cafetos de raíces de tipo superficial en rizomas con laterales profundos que llegan hasta el fondo de la cajuela. No obstante, en zonas donde se prolongan demasiado los períodos secos lo ideal es un sistema de raíces desarrollado en todos los sentidos: superficial, lateral y profundo. Conclusiones sobre el tratamiento del suelo en un cafetal: Plan de trabajos de restauración La retención de un porcentaje alto de la flor de tierra ya es un paso hacia la restauración de la fertilidad. Desde el momento que se defiende el suelo, se inicia el proceso de humificación del horizonte superficial. El suelo se va tornando menos propenso a la erosión con la mayor cohesión de las partículas, por lo que se inicia un mejoramiento del sistema de raíces y al

17

final del período seco siguiente, que comienza a subir la humedad, hay un vigoroso crecimiento de brotes. Con un suelo vivo en materia orgánica se nota que las aguas que salen de los cafetales serán más limpias y transparentes porque arrastran muy poco sedimento o limos y, por consiguiente, llevan menos velocidad y fuerza de arrastre. El colchón de materia orgánica es el material ideal para suavizar el impacto de la lluvia, permitiendo su infiltración lenta entre el suelo, como ocurre en la selva. Las zanjas y cajuelas acumulan y retienen la humedad para las futuras épocas. La humificación superficial y profunda logra detener y almacenar el agua para no solo evitar la erosión sino conservar la humedad cuando es más escasa e impedir la pérdida de hojas en esta época. El suacho y el azadón El proceso de descomposición de la materia orgánica se acelera con la remoción periódica. El “suacho” es la mejor herramienta para perforar el suelo. El azadón es más propio para incorporar el humus dentro del suelo mineral donde están las raíces laterales profundas. La mejor época para remover el suelo es después de la cosecha: fines de enero, febrero o principios de marzo, época que existe poca actividad de crecimiento de raíces y por eso el “suacho” hace poco daño a las raíces. Al remover la superficie se airea el suelo y favorece la humificación de la materia orgánica. Debe desarrollarse un plan de defensa y restauración de suelos, pero solo se puede llevar a cabo en forma paulatina y gradual por zonas o tablones, pues los beneficios de esta inversión no se ven el mismo año. Deben priorizarse los sectores que respondan más pronto, continuando después con los inferiores. El humus es la base de toda agricultura permanente y autosostenible Más que todas las especies vegetales, escribe M. Piettre, el cafeto agota el terreno hasta sus límites, si no se recurre en su ayuda. Sus granos, en efecto, acumulan una enorme proporción de fertilizantes tomados del suelo tales como ácido fosfórico, cal, potasio, magnesio, nitrógeno orgánico, entre otros. Cada manzana de café pierde anualmente 22 libras de nitrógeno, 26 libras de potasio, 3 libras de ácido fosfórico y 4 libras de cal. Es por eso que

18

el cafeto busca estos nutrientes, especialmente el nitrógeno, con tal avidez que deja la tierra completamente agotada, incapaz de producir, sin intervención adecuada, más que una poca cosecha. La extracción de fertilizantes antes enunciados por las cosechas anuales del café no representa el único factor de empobrecimiento del suelo o la causa principal de la pérdida de su fertilidad. De hecho, las cosechas sólo representan una disminución mínima. La mayor pérdida es causada por la erosión, que puede provocar daños de quince a veinte veces mayores que las condiciones de cultivo. El deslave causa la modificación de las propiedades físicas del suelo, disminuye la actividad microbiana y forma toxinas endógenas y exógenas (plagas). Los nutrientes que faltan al suelo pueden reponerse mediante la aplicación de fertilizantes comerciales, pero hay una cosa que no puede devolverse por medio de los abonos químicos como es la fertilidad natural: el suelo vivo. El suelo está vivo y vigoroso, en capacidad de producir cosechas por medio de las plantas, mientras haya actividad viva. En cambio, el suelo se enferma y puede llegar a morir cuando disminuye o desaparece totalmente la actividad de los microorganismos que le dan vida. La pérdida del humus es el primer paso hacia la pérdida de la fertilidad del suelo. Faltando el humus y la materia orgánica en proceso de humificación, se modifican las propiedades físicas del suelo y se descompone el medio para el cultivo de los microorganismos. Faltando la materia orgánica no hay alimento para los microorganismos. Si se disminuye la vida de la microflora, cesan las actividades de movilización permanente de materiales de fertilidad potencial a fertilidad actual y entonces el suelo se desnaturaliza como medio para las plantas y sus cosechas. La pérdida de fertilidad y, en general, el desmejoramiento del suelo vuelve a la planta más susceptible al ataque de enfermedades y plagas, porque se disminuye su vigor al carecer de buena nutrición. Muchas plagas y enfermedades se aprovechan de la debilidad del cafeto, de los suelos desequilibrados biológico y nutricionalmente, para infectarlos. Como dice el refrán “al perro flaco se le pegan las pulgas”. El contenido de nutrientes en el humus no es muy alto, pero en cambio su valor agrícola y biológico como corrector de suelos es muy superior al de

19

fertilizantes químicos. Propiedades del humus*

• Su color oscila entre carmelita oscuro y negro. • Es prácticamente insoluble en el agua. • Su mayor contenido es de carbono, que oscila entre el 55% y 58%. • El humus contiene bastante nitrógeno, usualmente alrededor de 1% al

4%. • La relación carbono nitrógeno es de 10 a 1. Esta relación varía

dependiendo de la naturaleza del humus y su grado de descomposición. • El humus no se encuentra en condición estática sino dinámica, ya que

continuamente se está descomponiendo por los microorganismos. Este proceso se conoce como humificación.

• El humus es una fuente de energía para los microorganismos y durante su descomposición desprende una corriente continua de dióxido de carbono y amoníaco.

• El humus se caracteriza por su alta capacidad de intercambio de bases, de absorción de agua, de inflación o hinchazón del suelo lo que le permite capturar aire y agua, así como otras propiedades físicas y químicas que hacen del sustrato el sostén de la vida vegetal y animal.

• Si el suelo carece de fertilidad natural (humus) no se consigue el buen aprovechamiento de fertilizantes sintéticos.

El cambio de una agricultura extensiva a una intensiva no se puede realizar si no aprovechamos el suelo mismo como campo de fabricación permanente de humus y esto se logra solo con un sistema de defensas antierosivas que permitan acondicionar el suelo para una activa vida microbiana. El uso directo de la pulpa de café o el estiércol de ganado bovino fresco no es la mejor solución pues acidifican el suelo y afectan la vida microbiana favoreciendo la aparición de hongos oportunistas y, además, una buena parte del contenido de nitrógeno se evapora en forma de amoníaco. Es necesario que ambos pasen por un proceso de descomposición. Es así como aparece la solución más apropiada: el uso del humus. Entendemos entonces como cultivo intensivo el implante de métodos agrícolas que persigan el aprovechamiento de todos los residuos de la finca en la producción de abonos verdes. En la “Importancia de la materia

20

orgánica”, capítulo 5, se expondrán sus bondades, indispensables para la agricultura convencional. En la actualidad, estos principios toman mayor relevancia por los altos precios del petróleo, que inciden en los fertilizantes sintéticos, herbicidas e insecticidas. Calcio o potasio, para neutralizar la acidez excesiva En la formación del humus, la mezcla fermentante pronto se torna de reacción ácida. Esta acidez debe ser neutralizada pues de otra manera el trabajo de los microorganismos no puede continuar a la velocidad requerida. Por consiguiente se necesita una base. Lo ideal es carbonato de calcio o de potasio en forma de piedra caliza molida o cenizas de los hornos de las secadoras de café o de los pantes de leña en las cocinas de las fincas. Estos materiales solos o en conjunto proporcionan una base conveniente para mantener la reacción óptima de pH 5.5 a pH 6.0 que necesitan los microorganismos para desintegrar la celulosa de los residuos vegetales y animales. También puede aplicarse cal apagada. La cal viva es demasiado fuerte. La acidez en el suelo es de las limitantes más drásticas para que las raíces del cafeto puedan absorber los nutrientes del suelo. Más sobre este tema en “La química de los suelos ácidos”, capítulo 12. Otras creencias Una creencia generalizada es que una excesiva cosecha, que no guarda proporción con su estado de vigor general ni con el poco volumen de follaje, es una muestra de su fuerza latente. La realidad es otra: el árbol debilitado acumula sus últimas reservas alimenticias porque en él prevalece el sentido de la conservación de la especie sobre la conservación del mismo. Este es un principio aplicable a todos los seres vivientes. En estos árboles débiles, con cosechas excesivas, la floración se presenta hasta en los extremos de la rama; es decir, en sectores tiernos, de muy poca edad, en el extremo de ramillas delgadas que carecen de suficientes reservas alimenticias. Por eso se ennegrece la extremidad de la rama o se muere. Este ennegrecimiento de la rama se debe casi siempre al ataque de hongos, como el conocido como “antracnosis o paloteo”. En estos casos, de cosechas excesivas hasta en las extremidades de las ramas, se están dando dos cosechas en una a expensas de la futura cosecha, que debería estar desarrollándose en la extremidad de la rama pero como “preparo” de la misma.

21

La decadencia del suelo y las enfermedades de las plantas La causa más común de pérdida de vigor es la nutrición deficiente y como casi la totalidad de los nutrientes proceden del suelo, es lógico deducir que la desnutrición obedece especialmente a deficiencias en él. Decíamos que el suelo también padece de enfermedades y entre ellas quizás la más grave es la pérdida de la fertilidad. En suelos vírgenes con grandes reservas de humus y nutrientes minerales en estado aprovechable son casi desconocidas las enfermedades del cafeto. La cura de enfermedades y plagas del cafeto no puede basarse exclusivamente en aplicación de insecticidas y fungicidas; es preciso también atender los problemas del suelo para estimular la resistencia de la planta y así restaurar su vigor. Antracnosis de las ramas del cafeto Las enfermedades de las plantas son de origen parasitario y de origen fisiológico. Sin embargo, la mayoría de las veces los trastornos fisiológicos procedan al ataque de parásitos por predisposición de la planta. Una de las enfermedades que más estrecha relación tiene con la degradación del suelo es la antracnosis —Colletotrichum coffeanum noack— de las ramas del cafeto. El parásito, que ataca las ramas, es un parásito débil. Siempre sus consecuencias son serias solo en plantas debilitadas por otras causas, siendo la principal la desnutrición de la planta debido a la degradación del suelo. La razón de comentar sobre este hongo, que aparece hasta el final de la época lluviosa y que es cobarde al combatirlo, es porque representa una advertencia o alerta de problemas fisiológicos en la planta, que a su vez provienen de un suelo desnutrido y, por consiguiente, de otras plagas que prosperan cuando el suelo pierde su vigor y resistencia Síntomas El primer síntoma característico e inconfundible del paloteo es una floración excesiva, descompensada en relación con su estado de vigor y volumen de follaje de todo el árbol. La enfermedad se presenta a veces solo atacando ciertas ramas y otras veces atacando todo el árbol. Esta enfermedad pasa desapercibida pues el caficultor interpreta esta excesiva cosecha como una

22

bondad del árbol de café, sobre todo, porque la cosecha se da hasta los extremos de las ramas. De ocho a diez meses después de la floración se notará que las ramas están adelgazadas o enflaquecidas excesivamente, fenómeno que está más evidente en el nudo o entrenudo. No quedan zonas de preparación de cosecha para el año siguiente, pues la floración cubre no solo el año presente sino también la cosecha para el año futuro. Al no tener la rama delgada reservas alimenticias, el grano se ennegrece, pasando de verde a negro. La antracnosis aparece con mayor frecuencia en los siguientes suelos:

• Suelos lavados, escasos en materia orgánica. • Humedad excesiva en suelos arcillosos. • Una sequía prolongada, especialmente en suelos arcillosos. • Un cambio brusco de ambiente. • Una intensa poda de sombra. • Pérdida de follaje de la sombra por una plaga que atacó las hojas. • Una poda profunda del cafeto que lo dejó con muy poco follaje. • Por la pérdida de follaje por una enfermedad de la hoja como, por

ejemplo, ojo de gallo, minador de la hoja o roya, lo cual equivale a una poda profunda del follaje.

• La iluminación excesiva del cafeto, sobre todo en suelos arcillosos. • Es muy frecuente también en cafetos jóvenes levantados con muy

poca sombra o a plena exposición. • Debido a la descomposición fisiológica del cafeto por quedarse sin

reservas alimenticias, después de una excesiva cosecha que no guarda proporción con el poco vigor del árbol.

• Por una mala siembra cuando la raíz central queda torcida (ganchuda).

Medidas preventivas • Selección de semillas para el semillero de árboles vigorosos. • Desarrollo de la planta joven con sombra adecuada en el vivero y

luego en la finca. • Defensa del suelo contra la erosión y conservación de la fertilidad. • La materia orgánica, como corrector del suelo, es el que más hace

sentir sus efectos en el restablecimiento del vigor de la planta. • El vigor que se pierde en la primera edad del cafeto, cuando el

organismo todavía no ha completado su desarrollo, difícilmente se logra recuperar en el árbol adulto. De allí la necesidad de prestar gran

23

atención al levantamiento de plantaciones jóvenes, especialmente con cuidos de sombra y buenas prácticas de labranza, hechos con anticipación.

24

25

Métodos de poda en el país: análisis constructivo

Capítulo 2

Poda racional Una poda racional lleva consigo, en orden cronológico, una poda de formación inicial adecuada, con una distancia conveniente a la variedad del cafeto y al medio ambiente (suelo, clima, exposición, etc.), luego una poda de conservación, después otra poda de selección y, solo si es necesaria, una poda de reconstrucción, cuando la poda de formación inicial se ha envejecido. En los próximos dos capítulos se tratan las podas con mayor detalle.

Una crítica constructiva a los métodos usuales de trabajo es la tendencia cada vez más marcada a las podas profundas y frecuentes. Esta tendencia que dejan al árbol sin su follaje es el resultado de tres causas:

• Una poda incompleta y defectuosa (ausencia de una poda racional que más adelante se explica).

26

• Árboles que desde muy temprana edad están deformados (ausencia de una poda de formación inicial adecuada).

• Siembras a una distancia demasiada corta para su iluminación y aireación. Para cada especie se debe tomar en cuenta sus características de vegetación y hábitos de fructificación para determinar su población óptima.

La “Poda Inicial de Formación” por medio del agobio “El árbol de café debe parecer una copa abierta y no una copa cerrada”. Una vez formado el árbol de café con la poda inicial de formación —preferible en el caso nuestro— por medio del agobio del cafeto joven, se debe completar el desarrollo del árbol adulto por el método del cafeto abierto en la copa, lo cual se consigue por el sistema del agobio de las astas y el agobio natural. El agobio de astas puede hacerse durante la época seca y durante la primera mitad de la época lluviosa con la poda de conservación para que los hijos tengan el mayor desarrollo posible antes de la próxima época seca. Este agobio, cuando el árbol es sano y con buena cosecha, se logra naturalmente y sólo se requiere de una distancia conveniente para que las ramas fructíferas puedan desarrollarse, ya que son las que con su cosecha agobian las astas. Al abrirse el árbol, le entra la luz al centro y nacen brotes cerca del tronco, que son los mejores, los más vigorosos y de más larga vida. La falta de métodos adecuados de poda es una de las causas principales de las fluctuaciones grandes de cosechas de un año a otro 1-Podas profundas y frecuentes “Las podas profundas dejan al cafeto sin hojas y tejidos verdes que son los medios de alimentos del árbol”. Cuando una planta esta sana elabora una mayor cantidad de alimentos indispensables para su vegetación. El sobrante lo almacena en forma de reserva alimenticia en tallos y raíces. De esta reserva hace uso para las cosechas y para atender funciones vitales en épocas de descanso o cuando la planta se ve privada de follaje. El árbol con poco follaje está en proceso de debilitamiento y si en ese momento se hace una poda intensa, por ejemplo una recepa profunda, se

27

acentúa su debilidad porque con el leño recepado se le priva de las reservas alimenticias (hojas y tejidos verdes). Recordemos que el debilitamiento del café expresado en la caída de las hojas es casi siempre el resultado de lo siguiente:

• Poca sombra. • Árboles de sombra que botan las hojas durante la estación seca. • Pérdida de humedad en la estación seca por la poca capa de materia

orgánica, causada por no tener las defensas contra la erosión. • Plagas causadas por un suelo ácido. • Falta de buenas cortinas rompevientos, entre otras.

Si el árbol esta débil por las causas antes mencionadas, es mejor no podar la sombra antes de la floración y solamente ejercer una poda muy liviana del cafeto en abril, cuando empieza a subir la humedad del suelo. 2-Siembras a distancias muy cerradas Las siembras a distancias muy cortas y sometidos a una poda de formación de verticales múltiples, sin la subsiguiente poda de conservación, sus varios tallos verticales disminuyen a un mismo tiempo su producción, convirtiéndose en un conjunto de tallos leñosos sin ramas en la parte inferior o con ramas alargadas, que sólo fructifican en sus extremidades. Al perderse la escala de crecimiento nos lleva, irremediablemente, a una poda profunda, que es lo que se desea evitar. En la poda de múltiples verticales en cafetales muy cerrados por sus altas densidades, generalizados en muchas áreas del país, el orden de fructificación del cafeto es en sentido vertical, es decir, primero florecen las ramas inferiores hasta cierta altura, luego las de más arriba, mientras las inferiores dan una segunda cosecha más alejada del tallo. Así, sucesivamente, hasta que al cabo de cuatro o cinco años el árbol presenta varias astas leñosas solamente con producción en la copa. Llega entonces el momento de la poda y el podador no encuentra otra cosa que hacer una recepa baja o profunda de estas astas leñosas, privando especialmente a la raíz de las reservas alimenticias contenidas en sus tejidos aéreos. De aquí se deriva la costumbre de podar fuertemente cada año o cada dos años, después de la cosecha y antes de la floración. A mediados del año se practica el deshije, lo cual se hace a mano y en una forma muy severa, eliminando casi todos los hijos o chupones que están muy altos, o mal ubicados. Al ser el

28

deshije muy severo y quitarle al árbol demasiados tejidos verdes, se acentúa el debilitamiento de los árboles y al hacerlo a mano los que están ya crecidos, se destruyen las yemas abajo del hijo desgarrado, anulando la posibilidad de que nazcan nuevas ramas de fruto. Si la distancia de la siembra fuera mayor, las astas podrían agobiarse espontáneamente y dar lugar a que nazcan nuevas ramas fructíferas, formándose así una escala de crecimiento, sin que estas se agoten a un mismo tiempo. Al tener distancias demasiado cortas de siembra, las astas no se doblan de manera espontánea sino que crecen verticalmente y sólo se doblan al estar muy altas y no lo suficiente por impedírselo los árboles vecinos. Por ello las cosechas sucesivas se presentan en los lugares más altos formando las famosas “banderas” que succionan mucha savia para unos pocos granos en la copa y en las extremidades de ramas delgadas. Además, son granos que resultan de muy mala calidad. En nuestra jerga los llamamos cafetales “engalerados”. En la parte media del tronco y en las bifurcaciones de las astas cerca del tronco quedan yemas latentes de ramas verticales que no revientan por faltar el estímulo en la poda de conservación, por la falta del agobio espontáneo y de iluminación al estar el cafeto convertido en forma de copa recogida y no abierta a la luz. 3-Poda moderada y racional El cafeto, sea cual fuese el método de poda escogido, debe podarse en forma moderada y de manera racional, pero debe podarse durante toda su vida. Además de una poda racional cada año durante la época seca, cada finca debe tener una pequeña cuadrilla permanente, digamos de un grupo reducido y selecto de podadores bien entrenados y especializados en una poda de conservación. Insistimos en la conveniencia y la necesidad de mantener un número muy reducido de trabajadores agobiando hasta mediados de la epoca lluviosa y deshijando en la segunda mitad, pues de esta manera el personal adquiere habilidad y el árbol recibe una poda suave, manteniendo el equilibrio del follaje. Sin embargo, los mejores hijos del agobio son los que se hacen en la época seca y a principios de la estación lluviosa para que cuando venga el próximo tiempo seco estén bastante desarrollados y contribuyan a guardar la humedad.

29

4- Poda de reconstrucción racional Para árboles con exceso de astas leñosas desde la base y de rendimientos bajos es necesario rehacerlos con una poda racional que la llamaremos “poda de reconstrucción” para separarla de la poda de conservación, de la poda inicial de formación y de la poda de selección. Una poda regularmente severa, de reconstrucción, solo debe hacerse cuando el árbol ha perdido su formación inicial y en la época seca después de la cosecha, cuando el árbol y sus raíces están descansando y antes que la humedad del suelo empiece a subir a finales de marzo y abril. Una vez se le devuelva al árbol una forma aceptable por medio de la poda de reconstrucción, es necesario mantenerlo en condiciones de fructificación por medio de la poda de conservación. La poda es un arte y lo que más exige es el sentido común y la aplicación de un criterio racional. Por eso no se pueden dar recomendaciones precisas pues cada árbol constituye un caso especial. Sin embargo, vamos a intentar dar algunas directrices o normas para la reconstrucción de árboles que han perdido ya la forma y requieren un arreglo para ponerlos en condiciones de producir fruto y no leña. Iluminación del tronco antes de proceder con las recepas (solamente si se cuenta con suficiente mano de obra y recursos) La primera operación será, con tijeras, eliminar todo el ramaje lateral inferior del tronco principal y de las astas hasta la altura aproximada de un metro con veinte centímetros. La altura no puede determinarse como norma. Se trata solamente de descubrir el tronco y las astas en su parte inferior. Por último, se suprimen las astas “varejonudas” por medio de recepas, tratando, si fuese posible, de provocar una escala de crecimiento. La eliminación de las ramas laterales improductivas, por delgadas que sean, provocan la desviación de la savia y la producción de nuevos brotes. Por medio de esta primera operación se trata de descubrir y de iluminar la parte inferior del árbol y la parte central, que son las mejores, porque sobre los tallos gruesos nacen los hijos más vigorosos y con más larga vida.

30

Para completar la iluminación, es necesario tratar de inclinar suavemente hacia los lados tallos de la parte superior que no se eliminaron por llevar cosecha, a fin de descubrir la parte central y permitirle el acceso de la luz. El árbol va tomando así la forma de una copa abierta o jarrón amplio. Recepas por apreciación como parte de la reconstrucción del cafeto (podas por surco o lote no se contemplan) Las recepas profundas y frecuentes, como la única forma de reconstruir los cafetales, debilita el árbol y reducen su vida útil, además lo priva de hojas tan necesarias para alimentar las raíces y el fruto. En cafetales muy cerrados es mejor eliminar árboles improductivos y así optimizar la entrada de aire y luz para los árboles que se queden. Sin embargo, ramas terminadas, agotadas y/o envejecidas que ya no soportan un agobio o no hay espacio para ello, no queda más que proceder a eliminarlas mediante la recepa. Lo mismo con una rama “lavada”, con muy escasa cosecha y que por su grosor no permite agobiarse, también es necesario receparla. De lo contrario estaríamos cosechando leña en lugar de tejidos jóvenes, que son los que dan frutos. Por ejemplo, astas o tallos con posición en el centro del árbol interfieren la iluminación del tronco. También se recepa el árbol cuando tiene demasiadas astas y se desea cambiar por uno más abierto en el centro. En estos casos es necesario que el corte del asta o tallo se realice en un ángulo inclinado hacia fuera de la planta, de 45 grados, lo que comúnmente se llama un corte de “casco de mula” y luego se cubra la herida con cubre-cortes. Un árbol muy lleno de astas, pero con escaso follaje o aniquilado por una cosecha excesiva, no debe ser recepado durante la poda principal de reconstrucción. Es mejor esperar la época lluviosa para agobiarlo con el objeto de aprovechar estas reservas en la producción de tejidos verdes de elaboración de alimentos, aun cuando más tarde sea preciso eliminar el asta con todo y los hijos. El número de astas que se recepan en una poda de reconstrucción depende del vigor del árbol. Esta primera poda de reconstrucción racional es la base para la restauración del árbol. Poda de Conservación Con una pequeña cuadrilla de tres o cuatro podadores bien capacitados, se agobian las astas que no se eliminaron en la época seca por tener aún vigor y

31

cosecha, para que entre más luz al centro del árbol. El agobio debe ser suave, a cuarenta y cinco grados del suelo (medio cañón), formando un arco completo en la base. Si la rama tiene un buen preparo, la inclinación del agobio debe ser más suave, para evitar que se quiebre cuando madure el grano. Si el agobio es muy inclinado, tocarán sus ramas el suelo cuando engruese la cosecha. Si el asta es muy vieja o el cafetal está muy cerrado, no se puede agobiar y se necesita receparla en la próxima época seca. Para facilitar el agobio, se puede usar bolsas de polietileno llenas de tierra para domar la rama. Con la poda de tallos y laterales improductivos e iluminación del tronco se estimulan las yemas dormidas y vendrá una reacción del árbol con nuevos hijos vigorosos. Poda de selección A mediados de la época lluviosa se inicia la poda de selección o deshije, operación que en ningún caso debe hacerse a mano, sino con tijeras de poda bien afiladas. La tijera debe emplearse colocando siempre la arista del lado de la rama que va a quedar. Hijos muy pequeños sí pueden suprimirse a mano, pero no desgarrándolos en sentido contrario a su nacimiento, sino haciendo una tracción en sentido lateral, en ángulo recto a su dirección de crecimiento, para no lastimar ni destruir las yemas de la base y poder utilizar utilizarlas si esa rama se agobia. Por medio de la poda de selección, durante la segunda mitad de la época lluviosa, se escogen los mejores hijos para destinarlos a ramas fructíferas, sean éstos de recepas o de agobios. Se les da distancia adecuada a fin de que tengan buen espacio para su desarrollo y suficiente cantidad de luz para sus necesidades de alimentación y fructificación. Los hijos estancados, mal posicionados y/o encerrados, hasta la altura de la mano alzada del podador, se eliminan. Mas altos no se debe pues se bota cosecha al bajar la rama. Otra creencia es que el hijo debilita al árbol. Es cierto que este nace a expensas de reservas alimenticias, pero una vez que abren sus hojas, empieza también a elaborar alimento por sus tejidos verdes, los que emplea para crecer y para alimentar las raíces. La razón de quitárselos al cafeto debe ser solo para:

• Darle una buena distancia y luz suficiente a otros hijos en mejores posiciones o más vigorosos.

32

• Cuando le hacen sombra a otros más cercanos al tronco. • Cuando está estancados o mal posicionados. • Los árboles debilitados se deben deshijar muy moderadamente para

conservar sus escasas hojas, tejidos y sus pocas reservas alimenticias. Los hijos nacidos en marzo, abril, mayo y hasta junio darán su primera cosecha el año siguiente. Algunos de ellos se notarán poco vigorosos y en este caso se les permite dar una cosecha. Los más vigorosos producirán dos cosechas. Por último, los mejores y sobre todo bien colocados, en cuanto a luz y otros factores, podrán conservarse para ser agobiados más tarde, después de la tercera cosecha. Si no hay posibilidad de agobiarlos se deben eliminar.

33

Poda racional del cafeto

Capítulo 3 Generalidades

Las grandes fluctuaciones en el volumen de las cosechas obedecen principalmente a suelos empobrecidos y falta de métodos adecuados de poda que no permiten la alternabilidad de ramas fructíferas; es decir, que posibiliten tener sobre el mismo arbusto, simultáneamente, ramas cosecheras con preparo de fruto para el año siguiente. Un cafeto que sostiene un volumen apreciable de leño grueso y poco follaje y producción sobre extremidades delgadas y enclenques de ramas

laterales lavadas, no puede mantenerse vigoroso ni rendir una producción regular y sostenida. Para lograr una buena cosecha es necesario disponer de zonas de elaboración de reservas alimenticias y de producción de leño joven para preparar sobre él la cosecha del año siguiente. Sin embargo, para que un árbol de café se mantenga vigoroso, cosechero, sin grandes fluctuaciones, resistente a enfermedades o inclemencias del ambiente, es esencial que esté bien nutrido. Una buena nutrición se obtiene con cuidados especiales del suelo, un follaje proporcional a su tamaño y un buen sistema radicular. La raíz, por su parte para desarrollase bien, necesita que el árbol disponga de buena zona de elaboración, representada por abundancia de tejidos verdes, que son los órganos que procesan los alimentos.

34

En la poda periódica de cafetales viejos se observan dos tendencias distintas: 1) Podas intensas y profundas de recepas de muchos o todos los hijos o

astas viejas. Esta poda la llamaremos “poda muy radical”. 2) Podas tan suaves que muy poco efecto tienen en la reconstrucción del

árbol, pues se reduce a eliminar laterales secos o improductivos y despuntar ramas enteras muertas. Esta poda la podemos llamar “poda de cariño”.

En contraposición a estas dos podas inconvenientes, lo más recomendable es practicar una “poda racional” basada en el conocimiento del árbol, en la observación diaria y en la experiencia propia, con miras a regularizar la producción. Para poder alcanzar este objetivo, se requiere tener presente algunos principios fundamentales derivados de las características botánicas y otros establecidos por la observación y la experiencia. Los principios fundamentales de la fisiología del café de acuerdo con la poda racional Primero: El café fructifica siempre sobre las ramas laterales —plagiotrópicas*— sean estas primarias, secundarias o terciarias. Segundo: El cafeto florece y fructifica normalmente sobre leño joven no mayor de un año, nacido el año anterior o la estación anterior. Tercero: Normalmente el cafeto fructifica solamente una vez en cada lugar; es decir, no repite fructificación en el mismo sitio donde ya dio cosecha. Cuarto: La primera cosecha de una rama lateral tiene lugar en una extensión que cubre más o menos las dos terceras o las tres cuartas partes de esta, desde su base hacia la extremidad. Ella conserva una zona de defensa y de elaboración de alimento, representada por su parte joven, en donde se localizará la cosecha del próximo año. De esta manera la rama lateral va creciendo cada año y desplazando su zona de fructificación hacia la extremidad. Por último, solamente dos nudos y a veces un nudo del extremo llevará cosecha para el año siguiente. De la misma manera, en los años sucesivos, la zona de cosecha continúa desplazándose desde la base hacia el ápice del árbol, hasta que, por último, éste solamente da fruto en el copo y en los extremos de las ramas laterales que son cada vez más angostas, por la

35

forma cónica del cafeto. Podemos concluir que el orden de fructificación del árbol se desplaza cada año en dos sentidos: horizontal y vertical, en forma decreciente, desplazándose hacia las extremidades de las ramas laterales y hacia la copa del árbol, en forma piramidal. Quinto: Una buena cosecha en tamaño, cantidad y posiblemente calidad depende del vigor y grueso de la rama, condiciones de iluminación, distancia de siembra y otros factores externos. Los hijos o ramas laterales muy aglomeradas, con poca iluminación, son de escasa producción y de maduración tardía. En estos sitos, en los extremos y en la parte superior del arbusto, se dan el mayor porcentaje de granos mal conformados y en general los cafés de clases inferiores. Sexto: El vigor de los hijos o ramas verticales jóvenes (chupones) generalmente están en relación directa con el vigor del tallo o astas donde nacen. Cuando estos están más separados son más fuertes que cuando están amontonados. Séptimo: Los hijos de un método de poda basado en el tallo múltiple obtenido por agobio son más vigorosos y robustos cuando nacen de un árbol o tallo grueso bien desarrollado que aquellos que nacen de un agobio de un árbol tierno o muy joven. Octavo: En cualquier método de poda, no debe perderse de vista la relación estrecha entre la parte subterránea o sistema radicular y la parte aérea del árbol. Por eso, un cafeto aniquilado por un exceso de cosecha no debe podarse fuertemente por uno o dos años mientras no nazcan suficientes brotes para restablecerse. Un árbol expuesto a demasiado sol no debe someterse a una poda severa. Noveno: Cada práctica de poda debe ir acompañada de operaciones de labranza del suelo para estimular una mejor nutrición. La aplicación de un abono orgánico es el mejor complemento de una poda. Décimo: Una poda fuerte debe hacerse solamente en períodos de descanso vegetativo del árbol, entre la terminación de la cosecha y la floración próxima. A esta poda la llamamos “poda de reconstrucción”. Una poda más suave, agobio o entresaque de ramas puede hacerse en cualquier época, pero preferiblemente antes del deshije o poda de selección. A esta la llamamos “poda de conservación”.

36

Undécimo: La poda racional requiere de una habilidad que sólo la da la experiencia. Para mantener regulada la producción en una plantación de café se requiere la poda constante. Por ello, es más conveniente preparar en cada finca una cuadrilla especializada y pequeña de podadores que se dediquen a esta importante operación. Las podas son moderadas si se establece la alternabilidad de las ramas fructíferas y se atiende a las podas suaves de sostenimiento o conservación. Duodécimo: Los hijos desarrollados no deben desgarrarse con la mano, sino cortarse con tijeras. Cuando se hacen a mano generalmente se desgarran las yemas. El deshije en árboles debilitados o pobres en follaje no debe realizarse temprano en la estación lluviosa o en forma muy severa. Es necesario dejarlos desarrollar para que, con sus hojas, contribuyan a la mejor nutrición de la planta. Aplicaciones prácticas Ya hemos visto que la primera cosecha cubre la mayor parte de la extensión de la rama; que la segunda y las subsiguientes se desplazan hacia la extremidad de la rama lateral, cada vez en una longitud más corta y delgada, hasta que después de algunos años esta solamente se produce en uno o dos nudos del extremo de la rama lateral y que sus granos en las extremidades del árbol y en la copa del mismo son de inferior calidad. Todo esto quiere decir que después de la poda inicial de formación del árbol joven, es preciso atender en los años siguientes a las podas de conservación y selección (deshije). Por último, ya en edad avanzada, se requiere a veces la poda de reconstrucción o la renovación total del arbusto o de las astas, porque el árbol ha perdido su forma inicial y la producción ha disminuido. Operaciones generales de poda: 1.-Poda de formación inicial o poda de reconstrucción (después de la cosecha y antes de la fluoración). 2.-Poda de conservación, (se realiza en cualquier época antes del deshije). 3.-Poda de selección (deshije).

37

Diferencia entre astas, tallos —ramas verticales o ortotrópicas*— y ramas laterales —horizontales o plagiotrópicas— Entendemos por astas cada uno de los tallos primarios que forman el esqueleto de un árbol, como los que resultan para formar el candelabro de la primera y segunda capa o los hijos que resultan del agobio de una plantía joven y que después son los ejes que estructuran un árbol. Las astas solo forman el esqueleto en su formación inicial. Las ramas verticales o tallos son las que nacen sobre estas y, al igual que ellas, sólo crecen verticalmente. Ambas, cuando son muy vigorosas y bien situadas, al agobiarse o cortarse pueden dar nacimiento a buenos retoños y se les conoce técnicamente como brotes ortotrópicos. Las otras ramas fructíferas o laterales son las que crecen horizontalmente, conocidas técnicamente como brotes plagiotrópicos. Modalidades de poda por apreciación Se observarán muchas modalidades en cuanto a la forma característica de los cafetos, que son modificaciones de uno o de otro sistema de poda. Pero en términos generales, se notarán tres formas características de arbusto: 1.- La del árbol de libre crecimiento. 2.- La del árbol formado por el sistema de astas o ramas verticales,

generalmente de tallo múltiple, ya sea por medio del agobio o de las cuatro capas que forman el candelabro.

3.- La del árbol suspendido o descopado con el cual se reprime por toda su vida el crecimiento vertical y se obtiene un crecimiento lateral (poda colombiana o poda Vaugahn).

Si descartamos el primero de libre crecimiento, tenemos dos modalidades: el de astas o ramas verticales preferiblemente por agobio y el del árbol suspendido o descopado para el desarrollo de ramas laterales. Método de astas o tallos verticales La poda de formación puede ser por medio del agobio de tallos gruesos o por medio de una capa primero y luego dos más para formar un candelabro de cuatro astas. De estos dos métodos, el agobio de tallos que no sean tiernos es el que mejor se adapta, hoy en día, para lograr hijos vigorosos, debido a la escasez de mano de obra con experiencia calificada.

38

Método de cafeto suspendido o descopado En muchos sectores de Colombia se suspende el crecimiento vertical con un descope único cuando el árbol ha llegado a una altura entre 1.50 y 1.70 metros, dependiendo de la variedad y la inclinación del terreno. En la poda de Vaugahn, practicada en Nicaragua, el árbol es suspendido más bajo, a unos 0.80 metros, y una vez desarrollada la crenolina* en este primer piso lateral se deja crecer un hijo, el cual más tarde se suspende también y se crea un segundo piso. A veces se deja crecer un tercer piso. Diferencia entre los dos métodos Con el método vertical de astas se forma un árbol alto con varios tallos. Con el método de árbol suspendido se reprime definitivamente el crecimiento vertical, con lo cual se logra un gran desarrollo de las ramas laterales que se conservaron, llamadas primarias y sobre ellas nacen las secundarias y sobre estas últimas nacen las terciarias. En el método de astas, se seleccionan los hijos más vigorosos; en el árbol suspendido se eliminan sistemáticamente los hijos para no alterar la forma del árbol, pues el desarrollo de ramas verticales inhibe el crecimiento lateral, que es el que se desea. En el método de astas, la cosecha tiende a localizarse en las partes altas y, en cambio, en el árbol suspendido la producción se logra exclusivamente sobre las laterales (primarias, secundarias y terciarias). El cafeto fructifica siempre sobre ramas laterales, horizontales, cualquiera que sea el método de formación del árbol. El criterio que se aplica en cada método varía fundamentalmente. El método del árbol suspendido requiere mayor distanciamiento entre los cafetos y el de astas, en cambio, permite una mayor densidad de árboles, sin llegar a impedir esta la entrada de ventilación y la posibilidad de agobios. En ambos métodos, si la poda es por apreciación, las distancias de siembra son más abiertas. Si la poda es por surcos o por lotes, o el terreno muy inclinado, las distancias pueden ser más cortas, por la mayor penetración del sol. Igualmente si los cafetos son de porte bajo. Características vegetativas No debe aplicarse un método unificado para todas las regiones o climas. Más bien, los métodos de poda deben adaptarse teniendo en cuenta las

39

características de vegetación de cada zona y las variedades. Por eso enfatizamos que todas las podas son útiles, unas más que otras, dependiendo de las preferencias de cada finquero y características de cada finca. Las características de las fincas varían, a grandes rasgos, en la forma siguiente: en las zonas bajas, el cafeto muestra la tendencia marcada al crecimiento rápido en el sentido vertical y es muy escaso el desarrollo espontáneo de ramas laterales y también lo es el crecimiento provocado por estímulo, en comparación con las zonas altas. En la zona media, puede considerarse normal tanto el crecimiento vertical como el desarrollo de ramas laterales. Por último, en las zonas más altas (arriba de 1,200 metros) el desarrollo vertical del árbol es muy lento por permanecer más nublado, lo cual ocasiona una tendencia muy definida a una abundante ramificación lateral. En estas zonas altas de lento crecimiento vertical el leño es menos flexible, es más quebradizo y tiende a engrosar más. La hoja es también diferente, siendo esta más gruesa y más pequeña en las zonas altas. El grano tarda más en madurar y es más denso, mejorando esto su calidad. La longitud del entrenudo varía con la variedad y con las condiciones de sombra, siendo más largo bajo sombra y en ramas muy próximas. Poda por la suspensión del crecimiento vertical No se pretende hacer un relato completo sobre podas sino trazar algunas orientaciones. En zonas muy altas, por la abundante ramificación de laterales, algunas caficultores adoptan una poda basada en la suspensión del crecimiento vertical, dando a las ramas primarias una distancia adecuada de 15 a 20 cm entre ellas, suprimiendo por medio de poda los pares muy próximas entre sí, al mismo tiempo que evitan el nacimiento de ramas secundarias muy cercanas al tronco. El cafeto suspendido desarrolla lateralmente una estructura más fuerte, la cual ofrece buena resistencia al viento y está menos expuesto a descomposiciones fisiológicas por tener más follaje. Este método emplea mano de obra calificada y abundante y por ello se practica poco hoy en día. Sin embargo, se relata como referencia a lo que puede ser práctico cuando se cuenta con trabajadores disponibles y calificados.

40

Poda del cafeto por medio del agobio No se debe agobiar el árbol muy joven, cuando no tiene gran desarrollo en longitud ni un buen diámetro en el tronco. La madera joven, de color rosado y rallada, debe dejarse desarrollar sin alterar su crecimiento. Otra consecuencia perjudicial en la formación inicial de la planta joven es la necesidad de recurrir muy pronto a la práctica de podas profundas que lo debilitan y le preparan una decadencia temprana. Las podas profundas en árboles adultos pudieran, si no justificarse, al menos aceptarse o tolerarse si al mismo tiempo el suelo recibiera cuidados adecuados de labranza y defensas contra la erosión. Las labores del suelo que protejan la materia orgánica y lo mantengan vivo son más importantes que la poda misma. Reacción del agobio Como reacción al primer agobio nacen varias astas muy cercanas entre sí en la base del tronco, especialmente en el sitio más próximo al agobio. De estas astas se conservan por lo general tres o cuatro y a veces más. Cuando el agobio procede de una planta muy joven y de un tronco delgado, el desarrollo de las astas no es tan vigoroso como el de aquellas que nacen de una plantía ya desarrollada con un tronco grueso y una base agobiada ancha. Cuando la rama es demasiado vieja, los hijos salen delgados y raquíticos, si a caso logran nacer. Ésta toca mejor receparla si apenas tiene cosecha en la copa. Otro problema con el agobio en la planta joven es que los hijos delgados y poco vigorosos crecen simultáneamente y llegan a su período de rendimientos decrecientes al mismo tiempo. A los pocos años la producción se desplaza hasta colocarse en la extremidad de las ramas laterales y en la copa. Entre tanto se ha acumulado un exceso de leño en los troncos y en los laterales, cuyo sostenimiento demanda a la planta un gasto considerable de alimento y una acumulación abundante de reservas para mantenerlos, que en otra condición podrían emplearse en una mayor producción del fruto. El agobio, aunque difiere de la suspensión, tiene resultados similares ya que la desviación de la movilidad tradicionalmente vertical de los tallos provoca que las yemas se activen y resulten en retoños nuevos. Recordemos que las yemas seriadas en los tallos sólo se activan cuando se suspende o se desvía

41

el crecimiento apical*. Ellas no tienen conexión vascular con el tallo por su propio esfuerzo a no ser que se estimulen al suprimir la dominancia apical. Por eso la poda de los tallos es un imperativo. En cambio, las ramas horizontales donde las yemas tienen vida propia —conexión vascular desde el principio— sí producen ramas secundarias y terciarias sin necesidad del estimulo. El cafeto que no ha sido suspendido, agobiado o recepado no produce retoños que generen espontáneamente ramificación lateral. Por eso las diversas astas formadas por el libre crecimiento solamente tienen follaje en las extremidades de los laterales y en la copa. En un árbol que habitualmente mantiene escaso follaje, la raíz no puede ser vigorosa, por insuficiencia de nutrición, ya que el alimento del sistema radicular es elaborado por los órganos verdes aéreos (hojas y tejidos nuevos). Ahora bien, un órgano, como los brotes o ramas nuevas, que no recibe su dosis necesaria de alimento termina gastando sus propias reservas acumuladas durante los tiempos buenos y no cuenta con esas reservas en la época seca. A la vez, si las raíces carecen de vigor, el desarrollo de la parte aérea no puede mantenerse en condiciones óptimas por la relación tan estrecha entre esta y el sistema radicular. En los cafetos viejos y desfoliados formados de varias astas, en vez de practicar una poda severa de eliminación de todas o varias de las astas, es más aconsejable una poda racional, eliminando paulatinamente, y no de una vez, varios de estos troncos gruesos y tratar de agobiar los que se presten para esta operación, para promover un desarrollo activo de órganos de vegetación. Además de la renovación de rama que nace sobre los tallos agobiados, se va desplazando o prolongando lateralmente la base del árbol, lo que hará que el cafeto sea más ancho en su parte inferior y más abierto en su copa. El desplazamiento lateral de la base del árbol permitirá en el futuro disponer de mayor espacio para distanciar las ramas cosecheras. En los agobios espontáneos de astas gruesas y largas, no se debe practicar un deshije total de las ramas verticales que nacen en el arco del agobio y en el tronco. Cuando el agobio natural sucede en ramas delgadas por el peso de su cosecha, se puede suspender cortando con los dedos el tallito extremo que tiene la yema terminal para que esta engruese. Estos agobios, al igual que el provocado, se deben distanciar los hijos por medio de la poda de selección

42

(deshije), pero no es conveniente hacerlos con la mano si tienen ya algún desarrollo. Árboles que han sufrido por estar al sol o con muy poca sombra no pueden recibir una poda fuerte. Estos árboles débiles hay que mejorarles su vitalidad, sobre todo su nutrición, con labranza al suelo y esperar un follaje para tratar de reconstruir después su forma. Objetivos de la poda racional de acuerdo al Doctor J. P. Duque: Primero: proporcionar al cafeto una formación adecuada y conveniente que permita la mayor estabilidad en cuanto a su conservación y que no implique la necesidad futura de practicar podas severas para mantener la producción. No es posible esperar todo de la poda, porque la respuesta del árbol es limitada. Es mejor la poda racional con la frecuencia requerida que podas intensas a períodos más largos y complementar esta operación con buenas prácticas de cultivo. Segundo: la poda racional busca una vida larga del árbol, una producción buena, uniforme, sin descomposiciones de orden fisiológico y sin grandes fluctuaciones en las cosechas. Tercero: el cafeto que solo sostiene ramas fructíferas pero carentes de zonas de vegetación y preparación de la próxima cosecha es un árbol descompensado fisiológicamente, porque está gastando sus reservas sin elaborar alimento para mantener las funciones vegetativas. Cuarto: una poda racional de formación debe proporcionar espacio suficiente para poder establecer el cambio de ramas, la alternabilidad. Es antieconómico conservar por más tiempo de una cosecha ramas fructíferas que solamente deberían rendir solo una. Entre tanto se le da oportunidad en otro sitio a otra que la sustituya en la cosecha venidera. Quinto: en la poda de formación por el método de astas (múltiples verticales) y distancias muy cortas de siembra, la tendencia del árbol es a desarrollarse en altura, concentrándose la producción en las ramas superiores. Este caso es muy común en los árboles formados en candelabro por capas repetidas, pues debido a la corta distancia de las ramas no pueden doblarse o agobiarse espontáneamente. También ocurre en las plantaciones agobiadas cuando la siembra es a muy corta distancia.

43

Sexto: la siembra a muy corta distancia cubre todo el terreno impidiendo el acceso de la luz; esto retarda el crecimiento de plantías, encarece la recolección por lograr cosechas solo en la parte superior y no permite que las ramas laterales se desarrollen o se agobien. Séptimo: debe evitarse la acumulación de leño improductivo. Esto se consigue eliminando anualmente parte de las ramas fructíferas, sustituyéndolas por leño nuevo. La escasez de mano de obra dificulta esta práctica en ciertas zonas. Octavo: ramas de fruto crecidas sobre leño delgado solamente rinden una cosecha. Ramas mejores y nacidas sobre madera más gruesa pueden rendir dos y en ocasiones hasta tres cosechas. Noveno: con la poda de formación se debe dar al árbol una base suficientemente amplia a poca altura, constituida por troncos fuertes y gruesos que acondicionen mejor la distribución de la luz y la ventilación. Décimo: muchas ramas que crecen en el mismo sitio de inserción o muy próximas, no desarrollan bien ni son de alta producción. Sus tallos y ramas laterales sufren de alargamiento de entrenudos por falta de luz. Método de poda aconsejable: no es recomendable un método único de poda, sino uno de racionalización en cada lugar, respetando los métodos y experiencias propias. No se pretende sustituir el método de astas por el del árbol suspendido como es la poda Vaugahn o poda colombiana, que requiere de mayores distancias entre un árbol y otro. Lo que se pretende es un sistema de podas racionales, moderadas, periódicas y constantes en toda época del año para mantener el cambio de ramas fructíferas mediante el agobio. Una poda profunda puede hacerse solo en épocas de descanso del árbol, en la estación seca, pero una poda suave de ramas, como es el agobio, puede ejecutarse en cualquier tiempo menos durante la florescencia y preferiblemente en la primera mitad de la estación lluviosa, para que estén bien desarrollados los hijos antes de la próxima época seca. Las prácticas a sugerir están basadas en la tradición salvadoreña de astas o renuevos verticales con árbol de tallo múltiple y puede adaptarse perfectamente en varias zonas de diferentes altitudes. Sin embargo, debemos

44

reconocer que el agobio tiene su origen en una costumbre autóctona guatemalteca. Formación inicial del árbol La práctica en la “poda inicial de formación” está basada en el agobio, solo que con la diferencia fundamental de que no se debe practicar en árbol tierno ni muy joven. El árbol, cuando haya adquirido buena longitud y apreciable diámetro del tronco se deja crecer libremente con agobios. No puede precisarse exactamente la edad para el agobio porque las condiciones de crecimiento son variables. Pero por regla general se hace entre el tercer y el cuarto año después del trasplante al lugar definitivo en la finca. En casos excepcionales, si el vigor lo amerita, puede suceder antes. Plantías de dos años, con madera rosada y rallada las dejamos engrosar antes de agobiarlas. Primer agobio Es más conveniente que el primer agobio sea sobre una plantía de un solo tallo pues así el asta se encuentra mejor desarrollada. El ángulo formado debe ser aproximadamente de 45 grados, lo que en el campo llaman “medio cañón”. Sin embargo, si tiene un gran preparo es mejor inclinarla menos para que gradualmente se agobie al desarrollarse su cosecha y no corra peligro de quebrarse. El agobio de raíz consiste, primero en hacer una cajuela a una cuarta del tronco, en la parte que se pretende doblar el asta de la plantía para podarle sus raíces. Luego, la operación se ejecuta sosteniendo con una mano la base del tronco y con la otra se dobla la porción superior, en el sentido deseado; al mismo tiempo se hace una fuerza de resistencia con la mano que soporta la parte inferior del árbol, para no dañar las raíces. Las ramas laterales no deben quedar dobladas contra el suelo. La época más indicada para el agobio de raíz es al inicio de la época lluviosa. Este agobio tiene ventajas contra el agobio de gancho pues es más duradero, se evitan travesuras y los hijos nacen más cerca del tronco. Desde el tronco agobiado hasta la extremidad del cafeto, aparece el nacimiento profuso de hijos o renuevos, a veces por pares en las exilas de las ramas laterales. Este renuevo se deja libre por algún tiempo (seis a ocho meses), antes de hacer la primera “poda de selección”, con el propósito que el desarrollo de órganos vegetativos contribuya a vigorizar todo el árbol,

45

especialmente el sistema radicular. El despunte o descole suspende el crecimiento vertical Este descole se puede realizar en ramas agobiadas espontáneamente y que estén muy delgadas o en ramas agobiadas que ya se están agotando en su extremidad y amerita irlas suspendiendo. Con el despunte de la yema terminal se suspende el crecimiento vertical de la rama agobiada. Las ramas laterales primarias emiten secundarias y más tarde pueden producirse hasta terciarias, semejante un poco a la reacción a la poda colombiana de árbol suspendido. Así, en poco tiempo, se llega a formar una crenolina que mantiene tejidos vegetativos, rinde alguna producción y cubre buena parte del suelo, proporcionando en pequeña escala una defensa contra la erosión y evitando que las corrientes de las lluvias descubran las raicillas superficiales. Primera poda de selección La poda de selección consiste en eliminar con las tijeras (nunca desgarrándolos) los hijos, conservando entre ellos una distancia mínima aproximada de un pie. Si en un nudo del árbol nacen dos hijos en las respectivas axilas foliares se elimina uno de los dos, el más débil o en posición menos ventajosa. Como las ramas laterales también mostraron su reacción emitiendo secundarias, la poda en la crenolina consistirá en eliminar ramillas muy delgadas que se pueden quitar con la mano. Cuando una rama primaria ha emitido secundarias y estas se muestran vigorosas se elimina la primaria en el lugar donde ha nacido la secundaria, para que la secundaria sirva como su prolongación. En la práctica no resulta muy difícil mantener una buena producción sobre la crenolina del árbol, siempre y cuando se cuente con suficientes trabajadores y recursos. Es difícil en materia de poda dictar normas precisas por escrito, porque en la práctica los casos son muy distintos a las teorías, pero lo esencial es la experiencia y el buen espíritu de observación para llegar a comprender si una rama puede dar una, dos o tres cosechas.

46

Segundo agobio De las astas nacidas en la base del tronco, debajo del agobio, se conserva la más vigorosa a crecimiento libre durante el mismo tiempo que el tallo original agobiado (un período de dos a tres años) con el fin que adquiera longitud y engruese el tronco. Este renuevo, el más robusto, se agobia en sentido contrario al primer agobio y habrá de servir más tarde para completar la primera etapa de formación del árbol, ensanchando su base. Poda de conservación Con el segundo agobio queda terminada la primera etapa y la esencial en la formación del árbol. De allí en adelante las operaciones de poda se reducen a cambiar anualmente los “hijos” o renuevos cosecheros (ramas verticales o tallos) después de que hayan rendido su cosecha por otros nuevos que se habrá dejado crecer a la par. Por lo general, los hijos de la extremidad del árbol solamente producen una cosecha aceptable; en cambio, los que están más hacia la base, es decir, cerca del agobio son mejores y generalmente rinden dos y hasta tres buenas cosechas. El cafeto formado de esta manera dispone de una base amplia, gruesa y baja, donde mantener ramas de fruto a buena distancia una de otra, garantizándose así un mayor número de ramas fructíferas bien distribuidas. En esta forma hay un mejor aprovechamiento de la luz y del espacio sin la necesidad de practicar podas profundas ni entresacar árboles. Con la sustitución anual de ramas fructíferas y agobios se reduce la necesidad de practicar podas severas. La recepa, sin embargo, siempre será necesaria cuando la rama esté ya agotada, terminada y definitivamente no se pueda agobiar. Muchas veces el agobio no se puede realizar por estar el cafetal muy cerrado y la recepa es indispensable. Si el árbol tiene agotada la copa pero tiene una crenolina de ramas en la parte cerca del tronco, se practica una recepa alta, de aproximadamente un metro del suelo, lo que llamamos “rock and roll”. Lo que se quiere evitar es la recepa profunda cuando se puede obviar, ya sea agobiando la rama que aún tiene vida o una recepa a media asta, “rock and roll”, que conserva las buenas ramas bajas con su follaje para no acortar tanto la vida del árbol. En este método debe conservarse, por el mayor tiempo posible, la base amplia conseguida con el segundo agobio.

47

Se notará que los renuevos nacidos en la parte central de las dos ramas agobiadas, en la parte más gruesa, se ven más desarrollados que los nacidos de la mitad hacia la extremidad delgada y la crenolina en el extremo de las ramas agobiadas se va acabando. En este momento se inicia otra etapa de la poda, que consiste en acortar periódicamente el extremo de la rama agobiada, lo que nosotros llamamos descole o despunte de la yema terminal. Esto se hace gradualmente, cortando la extremidad por la base del nacimiento del renuevo más distante del centro del árbol. Al año o dos será necesario cortar otro pedazo de la copa agobiada por la base de otro renuevo y así sucesivamente dos a tres veces más se elimina o descola el extremo del árbol. En esta forma se evita desmadrar el árbol muy pronto, descolando sucesivamente y gradualmente el extremo del árbol agobiado hasta dejar las astas vigorosas sobre su base amplia. Así se conserva la crenolina, que es la madre de las ramas primarias, la cual dará cosecha por algún tiempo. Con estos descoles se va creando espacio para agobios posteriores. Agobios posteriores Con el descope gradual de las extremidades laterales del árbol se acorta un poco su base y se hace necesario recuperar el espacio perdido. Para lograrlo se acostumbra dejar desarrollar bien uno de los hijos o astas, el más vigoroso, que nazca en la parte central para después agobiarlo en sentido perpendicular a los dos tallos agobiados al principio de la formación, desarrollando una base triangular. Por último, y si el espacio lo permite, se agobia más tarde cuarto hijo vigoroso y entonces el árbol queda con una base formada en cruz. Pero este último solo se logra en árboles muy bien desarrollados y si el espacio lo permite. Estos agobios posteriores pertenecen ya a una poda de conservación, pues el principio en que se basa este método es mantener en todo tiempo una base ancha, gruesa y baja en donde haya una renovación constante, sin necesidad de recurrir a podas severas frecuentes, excepto en casos extremos o cuando no queda otra alternativa. Distancia de siembra El problema de las distancias es muy discutido en todas partes del mundo.

48

Por ejemplo, en África Oriental se acostumbran distancias cortas, también en Costa Rica, Colombia, Nicaragua y El Salvador. En Brasil, en cambio, por la mecanización, las distancias son mayores. El método de agobio, tal como se ha descrito, exige mayor distancia de siembra para formar mejor los árboles. Sin embargo, con la década perdida de los ochentas para la caficultura salvadoreña y la crisis de los precios entre el año 2001 y 2005, las resiembras han sido muy limitadas, lo que permite agobios aun en siembras con distancias cortas para compensar los árboles perdidos o los viejos que deben erradicarse. Por último, la poda tiene sus limitaciones de acuerdo a los principios básicos formulados en el Capítulo 1 donde lo más importante es la defensa del suelo contra la erosión para mantenerlo vivo con un buen colchón de materia orgánica rica en microorganismos. Conclusión En resumen, es preferible una distancia de siembra adecuada a la variedad y al suelo que una demasiada corta que asfixie el cafeto. En cuanto a sistemas de poda de formación, nos parece más ventajoso el método de agobio que la poda de suspensión colombiana que requiere de mayor distanciamiento de siembra, lo que no ocurre mucho en nuestro país. Para la poda de conservación preferimos una racional y constante a las profundas y severas en la época seca. Esta última, la poda de reconstrucción, sin embargo, es necesaria cuando el cafeto ha perdido su formación inicial ideal, pero preferiblemente si se adapta a los principios de una poda racional antes descrita. Las variedades ideales son un tema complejo y por eso se tratan con mayor detalle más adelante en la Cuarta Parte “Evolución de variedades e hibridación”, capítulos 13 y 14. En el próximo capítulo vamos a recordar porqué es valedera la frase: “En el filo de la sierra y en la punta de la tijera está la cosecha”.

49

Podas que han hecho historia

Capítulo 4

Las podas que vamos a describir son estratégicas pues contribuyen a comprender la fisiología del café, pero requieren de un trabajo más detallado, personal capacitado y mano de obra intensiva, lo que no siempre se encuentra hoy en día con facilidad. Queremos, sin embargo, detallarles estos dos métodos históricos de podas pues tipifican las dos corrientes de manejo de tejidos: crecimiento vertical por medio de ejes o crecimiento horizontal por medio de ramas. Ambos encierran los

mismos principios y objetivos de formar árboles robustos y cosecheros. Por consiguiente, son una buena escuela en la naturaleza del manejo de tejidos. Principios de fisiología vegetal sobre lo cual descansan las podas Todos los finqueros que se han tomado el trabajo de observar el desarrollo de sus cafetos, desde el semillero hasta su período adulto, dominan los principios básicos de la estructuración de la planta. Haremos una ligera reseña sobre estos conocimientos en lo que concierne al tallo y a las ramas, pues sin ellos no es posible darse cuenta del porqué de las distintas fases de las podas por ejes y las podas por ramas. Para evitar confusiones de semántica en esta reseña, se ha convenido emplear los siguientes términos relacionados al cultivo del café:

• Tronco: parte del tallo comprendido entre el suelo y la primera bifurcación.

• Ejes o astas: tallos primarios que nacen en la parte superior del tronco y que forman la estructura del árbol.

• Chupones, golosos o mamones: tallos tiernos que nacen del pie del tronco.

50

• Brotes: retoños herbáceos que nacen en la extremidad del tallo ó de los ejes, al suprimir la yema de prolongación.

• Guías: los tallos secundarios que se forman al desarrollarse los retoños adventicios que nacen a media asta.

• Ramas primarias: ramas laterales que nacen directamente del eje o de los tallos.

• Ramas secundarias: ramas laterales que nacen sobre las ramas primarias.

• Ramas terciarias: ramas laterales que nacen sobre las ramas secundarias.

• Palmas: conjunto que se forma por las bifurcaciones de las ramas primarias en secundarias; de estas por su bifurcación en ramas terciarias.

• Plumas o plumillas: últimas bifurcaciones de la palma, que son las que florecen y fructifican con mucha abundancia. El conjunto de palmas y plumillas forman las crenolinas.

• Suspensión: el recorte con el dedo del tallito verde en la extremidad del tallo, suprimiendo con esto la yema de prolongación.

• Capa: supresión de los retoños de prolongación del tallo y de los ejes, cuando estos retoños están aún en estado herbáceo.

• Recepa o recorte: supresión de la parte superior de los ejes o del tallo haciéndose el corte, ya no en la parte herbácea, sino en la parte madura o lignificada.

El Tallo El tallo del cafeto, unido a la raíz por el tronco o cuello, crece verticalmente adelgazándose cada vez más para terminar en una yema llamada de prolongación; la que se halla inserta entre dos pares de hojitas. Entre los pecíolos* o soportes de este par de pequeñas hojas, se hallan unas membranas que son las estípulas*. Las estípulas pueden persistir un tiempo más o menos largo y sirven para proteger la yema de prolongación; y para que la protección sea más eficaz, las estípulas están cubiertas por un producto de naturaleza cerosa. De esta manera terminal brota un retoño que es el que sirve para prolongar el tallo. En la primera fase de su desarrollo, este retoño entreabre las dos estípulas* que protegían la yema de prolongación y brotan dos hojitas. Estas hojitas

51

son, al principio, de un color amarillo lustroso, el que muy pronto se transforma en color verde. Las hojitas se hallan soportadas por el entrenudo que se alarga cada vez más, y que después dará nacimiento a los retoños solamente con el estímulo apical de la recepa, agobio, descole o suspensión. Cuando el entrenudo ha adquirido cierto desarrollo se forman, en el punto donde se hallan insertadas las dos hojas cuyas estípulas protegían la yema de prolongación, dos yemas cuyos retoños forman un piso de ramas primarias. Al proseguir su desarrollo, el entrenudo del retoño de prolongación arrastra un tanto las yemas que habrán de transformarse en ramas, de tal modo que aparentemente estas no parecen haber nacido en la propia base de las hojas. Esta es la primera cruz, llamadas así porque los dos próximos retoños nacen en direcciones opuestas a los del piso anterior, formando así cruces al verlas desde arriba. Retoños Adventicios Cuando por cualquier motivo intencional o accidental se interrumpe bruscamente el curso normal de la savia, el cafeto emite retoños llamados adventicios. Estos retoños adventicios pueden formarse en las siguientes ubicaciones:

• En la extremidad. • En la base. • En un punto intermedio entre la extremidad y la base del tallo.

Cuando se forman los retoños adventicios en la extremidad del tallo por la supresión de la yema terminal o de prolongación, estos dan origen a tallos adventicios La formación de tallos adventicios en la extremidad de tallo se encuentra grandemente facilitada por la supresión de las ramas primarias que nacen en la base de los pecíolos* de las hojas que están por debajo del retoño de prolongación. Tanto es así, que suprimiendo solo una de estas ramas, no nace generalmente más que un retoño adventicio, precisamente en la base del pecíolo de la hoja opuesta. Si por el contrario, se suprimen ambas ramas, casi siempre nacen dos retoños adventicios. Sobre esta observación es que están basados los sistemas de poda llamados poda escalonada (un sólo retoño adventicio o balance) y poda de dos astas (dos retoños adventicios o capa redonda); pudiendo a su vez, obtenerse la poda de cuatro astas por la supresión de los retoños terminales en las dos astas, lo cual da como

52

resultado la formación de dos retoños adventicios en cada uno de los dos ejes secundarios, lo que a continuación se describe detalladamente en “La Poda y Capada de Plantías de Cafetos” por James Hill. En la práctica, dan el nombre de tronco a la parte del tallo comprendida entre la tierra y la primera bifurcación, y el nombre de ejes a los tallos primarios que nacen sobre el tronco. Cuando los retoños adventicios se forman en la base del tallo principal Esto sucede ya sea porque el aparato aéreo se halla debilitado sin que hayan sufrido las raíces del árbol o porque se suprime o recepa intencionalmente este aparato aéreo a corta distancia del suelo. Estos retoños adventicios dan origen a los brotes llamados mamones o chupones porque crecen con mucho vigor y absorben gran cantidad de savia por estar tan cerca de las raíces. Sobre esta particularidad del cafeto de emitir retoños adventicios en la base del tallo principal es que están basadas las siguientes podas:

• La recepa al pie de los palos debilitados que tienen el tronco bueno, sano y prometen buena vida.

• La poda de renovación o de reconstrucción de cafetales que por mucho tiempo han sido descuidados, consistente en cortar todos los ejes excepto uno: esto trae como consecuencia la aparición de numerosos retoños adventicios; de estos se escogen dos o tres que se educan como si fueran plantías nuevas, y se suprime después el eje viejo cuyo único papel ha sido el de mantener una corriente de savia favorable a la emisión de los retoños adventicios.

Por último, los retoños adventicios pueden nacer sobre la parte media del tallo Cuando su aparición no obedece a ninguna intervención directa o accidental, estos retoños son poco numerosos, y suelen presentarse bajo dos aspectos distintos. En el primero, los retoños crecen verticalmente con mucho vigor y tienen todos los caracteres de los mamones o golosos, y también sus defectos, es decir, que absorben gran cantidad de savia ocasionando el agotamiento de las otras partes del árbol. Tales retoños deben suprimirse en la poda de selección. En el segundo de sus aspectos, estos retoños adventicios nacidos a media asta, dan origen a tallos secundarios que desde un principio forman con el tallo principal un ángulo de treinta a cuarenta

53

grados, arqueándose cada vez más, a medida que se van alargando y teniendo cosecha. Estos tallos que se agobian naturalmente en nada perjudican el desarrollo normal del árbol; dan numerosas palmas que se cubren de cosecha y por tanto deben conservarse y respetarse en todos los métodos o sistemas de poda. A ellos a veces les dan el nombre de guías. La aparición de retoños adventicios de media asta puede ser provocada artificialmente por medio del agobio. Nacen entonces los retoños con profusión en un trecho considerable del tallo, siendo los más vigorosos los que se hallan en la parte más cerca de la base del tallo primario o más alta de la curvatura. Se escogen los mejores en la poda de selección o deshije. Las ramas Las ramas sirven de soporte a las hojas. En el cafeto las hojas son opuestas. Cada hoja lleva en su base una yema inserta en la base del pecíolo. Sin embargo, en la extremidad de la rama no hay más que una yema entre las estípulas de las últimas hojas. Esta yema de la extremidad de las ramas es la que da origen al retoño de prolongación de dicha rama y su desarrollo es análogo al del retoño de prolongación del tallo, sólo que, en las dos yemas del entrenudo que se alarga, en lugar de ramas, se forma sólo un nuevo par de hojas. Conviene también insistir en otra diferencia entre el modo de desarrollarse del retoño terminal del tallo y el del retoño terminal de las ramas. Mientras el retoño del tallo se desarrolla sin interrupción, el retoño de la rama sufre un período de paralización en la estación seca. Durante este período se nota que las estípulas que protegen la yema de la rama quedan cerradas y no se entreabren sino cuando sube la savia, para dar origen a dos hojitas endebles, cuyo desarrollo es menos que lo normal, y otro tanto puede decirse del entrenudo que se forma. Pasado el período del principio de la subida de savia, la yema protegida por el par de hojitas a que nos hemos referido, crece normalmente. Del mismo modo que sobre el tallo, aparecen igualmente sobre las ramas retoños adventicios de ramas. Estos retoños vegetan del mismo modo que el retoño de prolongación y dan origen a ramas secundarias y estas, a su vez, a terciarias; pero nunca darán origen a retoños de tallos. Las yemas seriadas* de ramas no pueden dar origen a tallos, solo a otras ramas o glomérulos*. Por esta razón no se emplean ramas plagiotrópicas para la propagación por estacas.

54

La rama primaria es a su principio, de porte erguido, haciendo con el tallo un ángulo que varía entre 20 y 40 grados, según la variedad o especie a que pertenece el café, siendo este ángulo una de las características que permiten en las almacigueras y plantías reconocer estas variedades. La rama nueva se halla cubierta de hojas en toda su extensión. Al segundo año, la rama primaria forma con el tallo un ángulo derecho y también lleva hojas. En el tercer año la rama se arquea. Es raro encontrar hojas sobre madera de las ramas de tres años. Después del tercer año, el fenómeno del arqueo se acentúa cada vez más y la rama no lleva hojas, sino sólo sobre los retoños adventicios del año y las partes que tienen menos de dos años de haberse desarrollado, es decir, sobre los extremos. Como la savia tiende siempre a alimentar primero las partes más elevadas y las más próximas a la vertical, sucede que cuando los árboles se desarrollan libremente o cuando no entra en el método de poda adoptado el limitar el crecimiento de los ejes o astas, las ramas inferiores reciben cada vez menos alimento y acaban por secarse y desaparecer a medida que la plantación adquiere mayor altura. Si por el contrario, se obliga a la savia a permanecer en un espacio limitado del eje, lo cual se consigue limitando la longitud del tallo, se logra obtener desde la base del árbol ramas que pueden alcanzar dos metros o más de longitud, sin dar señal de haber mermado su vigor. Por otra parte, así como en el tallo es factible, suprimiendo la yema de prolongación, provocar la formación de retoños adventicios susceptibles de dar origen a ejes o tallos secundarios, así también en las ramas se puede, al cortar la yema terminal, favorecer la formación de ramas secundarias y sobre estas, a su vez, la formación de ramas terciarias. Al conjunto formado por una rama primaria adherido al tallo, bifurcado profusamente en ramas secundarias, terciarias, etc., le dan el nombre de palma, reservándose el nombre de pluma para designar las últimas ramillas que son naturalmente las mejores productoras de frutos. A este follaje abundante que cae hasta el suelo, lo designan con los nombres de “crenoline” en las colonias francesas y crenolina en español. Palmas y plumas son elementos primordiales en todas las podas que, más que sobre la formación de un buen esqueleto de ejes o astas, están basadas

55

sobre la formación de un buen esqueleto de ramas. La poda Vaugahn se caracteriza por generar muchas palmas y plumas en su crenolina. Para el caficultor que desea conocer más sobre la “La Poda del Café Sistema Vaugahn”, puede encontrarla en este mismo capítulo en forma resumida de escritos del ingeniero agrónomo Félix Choussy, tomados de notas del viaje a través de Nicaragua y publicada por los servicios técnicos de la Asociación Cafetalera de El Salvador en 1941. Expuestos en esta forma los conocimientos básicos de fisiología vegetal relativos al tallo y ramas del café, conocimientos sobre los cuales descansan las distintas concepciones de los métodos de poda de este arbusto, procedemos ahora a conocer dos podas históricas de dos ingleses que desarrollaron a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX estas dos escuelas de podas de ejes (astas) y podas de ramas. Resumen de “La Poda y Capada de Plantías de Cafetos”, editada por Mr. James Hill y publicada en 1942 por el Ministerio de Agricultura

durante la Administración del General Maximiliano H. Martínez”. Capada de las plantías “La forma natural del cafeto es cónica; con un eje (asta) único central”. Al caparse el eje (asta) se convertirá en dos, y si se siguen capando estos retoños indefinidamente, resultará un enmaraño de laterales tan grande que no entrará al centro del arbusto ni luz ni aire y las cosechas, por falta de ellas, irán siendo, si no pequeñas, de mala clase y difíciles de recoger.

La experiencia nos ha demostrado que, en general, el número más conveniente de ejes para cada cafeto es de cuatro. Además es conveniente que el cafeto tenga un sólo tronco desde el suelo hasta la altura de 2 pies, un pedestal sólido, fuerte y corto. Por eso se debe capar la plantía al llegar a esta altura. Lo ideal es hacer esta Primera Capa sobre buenos laterales en la almaciguera. Esta primera capa se da cuando el arbolito tiene madera en la parte baja de su tallo y verde más arriba, con vetas de cáscara color café y de

James Hill

56

lugar a caparla sobre laterales fuertes y sanos. Los que no han desarrollado en las almacigueras lo suficiente como para dar lugar a la primera capa es mejor no sembrarlos por ser arbolitos débiles. Al efectuar esta capa, se recortan ambos laterales debajo de la capa (capa redonda), dejándole un par de hojas a cada uno con el fin de dirigir la corriente hacia arriba. De las axilas del par superior de hojas saldrán 2 guías (astas) suplementarias destinadas a reponer el tallo que se capó. (Las astas nacen entre las hojas y los laterales recortados debajo de la capa). A partir de esta capa se empieza a contar los años. La Segunda Capa se hace ya en el lugar de siembra definitivo. Cuando una de las dos astas superiores ha alcanzado un largo de unas siete pulgadas, se capa encima de sus laterales. La tercera capa, que es la última, se da cuando la segunda guía ha desarrollado unas siete pulgadas sobre la primera guía. Capando así logramos una diferencia de altura entre las tres capadas que permite que los tres ganchos que forman el pedestal del árbol vayan por diferentes lados y a diferentes alturas. Si el primer gancho apunta de norte a sur, el segundo debe apuntar de oriente a poniente y el tercero igual al primero, formando cruces los ganchos. En esta forma cada eje formará un cono alto con su eje vertical y numerosas ramas laterales, que saldrán en sentido horizontal. Las ramas estarán interpuestas entre sí, sobre los cuatro ejes verticales, que distarán de cada uno lo suficiente para no causar estorbos a la luz y al aire, a modo que puedan florecer y fructificar bien. Tendremos entonces 4 guías (astas) que serán los cuatro ejes definitivos de cada cafeto. Éstos se dejarán crecer libremente, hasta que tengan unas tres varas de alto. Si salen chupones o mamones, que son retoños verticales en cualquier parte de los 4 ejes, se quitan. El asta primitiva o tronco portará ramas laterales que darán buenas cosechas, pero al ir haciéndose muy largas e improductivas tocando el suelo hay que irlas quitando al haz con corte de tijera muy limpio. Nunca se debe tratar de reproducir más de las 4 astas pues de lo contrario sería convertir la plantía en bolas de hojas que parecerían repollos. Al faltarles aire y luz se detendría su crecimiento vertical, que es lo que buscamos: árboles que tengan lo más pronto posible 3 varas de alto, con 4 buenas astas portadoras de laterales fuertes a cortas distancias, que se cubran de hojas desde el suelo hasta arriba sin que deje verse el tronco para nada, ni las maderas de sus ramas tampoco. ¡Cafetos así son los que rinden grandes cosechas!

57

El tiempo más propicio para capar plantías es en los 15 días entre el cuarto creciente y el cuarto menguante; es decir, la quincena que tiene la luna llena de por medio. Una vez los cafetos con sus 4 astas portadoras de laterales bien tupidos y fuertes tengan una altura de 3 varas, se practicará la suspensión. El propósito de suspender el cohollo es para detener el crecimiento vertical con el fin de que la savia corra entre los laterales y produzca fruto en lugar de leño. Cuando las plantías carguen su primera cosecha grande de una canastada de uva fresca, lo que debe ocurrir entre los 4 y 5 años de estar sembradas en sus puestos definitivos, el peso de la cosecha irá doblando las astas. Este agobio natural irá produciendo hijos, al igual que las 4 astas originales. El manejo de estos hijos requiere de mucho cuidado para seleccionar los mejores y tratar que cada uno conserve las cualidades de las astas primitivas que vienen a sustituir. (Esto no sucede si la distancia de siembra es muy corta). Al quinto año darán café todos los laterales de los 4 ejes. Después de lograda la cosecha y antes de la florescencia, se podrá dar inicio a la poda radical. Esta consistirá en suprimir uno de los cuatro ejes o si se ve mal el árbol, se escogerán los más inútiles. Irán quedando 2 o 3 ejes que darán buena cosecha y uno ó dos reproduciéndose. Al recepar el más débil, ganan los otros tres ejes que quedan, pues nunca se agota tanto un árbol reproduciendo una guía nueva como alimentando un eje viejo lleno de ramas desfoliadas. En esta forma, se podrá tener siempre en el cafetal madera nueva y esta es la que da cosechas. La poda radical se puede dejar para el sexto año si los árboles en el quinto año se ven fuertes y con buen follaje en todos los cuatro ejes. Las ramas, al igual que las astas en forma vertical, siguen alargándose horizontalmente y dando cosechas cada vez más lejos del eje en menor cuantía y de granos inferiores. Esta es otra señal para que el quinto año, después de la primera capa, se decida si se da principio a la poda radical.

La poda del cafeto tiene varios objetivos:

• Modificar el vigor de los árboles concentrando sus fuerzas en las

partes sanas, a fin de que produzcan ramas fuertes y ramillas que den fruto.

• Hacer que los árboles produzcan más y mejores frutos.

58

• Mantener el desarrollo de los árboles dentro de los límites convenientes.

• Quitar y renovar las partes dañadas. • Que entre luz y aire a todas partes del árbol. • Facilitar la recolección de la cosecha.

Al ejecutar la poda, debe tenerse las siguientes reglas: 1- Toda rama vieja, seca, enferma o improductiva debe suprimirse, lo

mismo que si está quebrada o retorcida. Para esto cualquier época es buena.

2- Hay que recortar las ramas largas que ya solo dan cosechas en la punta,

dejándole dos y hasta tres yemas si son sanas y fuertes, en la parte cercana al eje, para que se dediquen a producir ramillas que es donde abunda la cosecha.

3- Los mamones deben suprimirse al nacer pues absorben la mayor parte

de la savia y así impiden la buena nutrición de las ramas productoras. 4- Una poda fuerte de ramas aumenta el desarrollo de los tejidos nuevos y

esto logra la producción de abundantes y fuertes renuevos. 5- Una poda fuerte de raíces disminuye la producción de madera y tiende a

aumentar la cosecha. Cuando se cortan raíces, el árbol pierde algo de su vigor y por consiguiente no da tanta vegetación y es más propenso a dar frutos. Esta poda, que se logra con un “suachado” suave o con cajuelas, sólo debe realizarse después de la cosecha y antes de la florescencia. Una vez el árbol comienza a sustentar sus frutos, no debe ser distraída su prioridad, que es utilizar toda su energía para madurar la cosecha.

6- Deteniendo el crecimiento se les hace producir más cosecha a los

árboles en el esqueleto que ya tienen formado. 7- Al cortar las puntas de las guías produce renuevos que después, al ser

demasiados, hay que deshijarlos. 8- Las yemas son los embriones de los nuevos retoños que atraerán la

savia. Por eso entre más hojas y yemas tenga la rama más savia atraerán de la raíz y más fuerte se pondrá.

59

9- Haciendo incisiones en la corteza del tronco o rama se atrae savia y generalmente nacen retoños abajo de ella.

10- Árbol o eje que se inclina o se dobla se debilita. Las guías de los ejes

capados deben crecer rectas para que sean buenas y fuertes. 11- Todo cafeto que esté debajo de sombra y nunca reciba los rayos

directos del sol a ninguna hora del día, se debilita por completo y se arruina.

12- La cosecha es producida por las ramas o ramillas que surgieron en el

año anterior. Las ramas o ramillas que dan cosecha una vez nunca la darán otra vez en la misma parte que cargaron el año anterior, sino que se alargan, se alejan del eje principal y la savia tiene que recorrer más trayecto, produciendo cada año subsiguiente más madera y menos café. Y el café que produce en la punta de estas ramas largas será más pequeño, más propenso a requemarse y será siempre inferior.

13- Para que un árbol dé mucha cosecha, será necesario que tenga un

esqueleto de buenas y fuertes astas, a sean ejes, y que estos estén vestidos de buenas y fuertes ramas primarias, gruesas y bien equilibradas sobre las que se criarán las múltiples ramillas secundarias, que son las productoras del fruto. La productividad del cafeto disminuye a medida que los palos se alargan verticalmente y horizontalmente. En los árboles jóvenes, las ramitas productoras están muy pegadas a los ejes. Por eso los cafetos jóvenes dan mejores cosechas con relación a su tamaño.

14- Los cafetos sometidos a la poda anual y moderada serán perpetuamente nuevos.

15- La poda anual debe hacerse lo más pronto posible al terminar la

cosecha y detrás de la poda de sombra. La razón de terminar antes de la florescencia es porque en la época seca el cafeto está en un estado de dormancia, con poca savia y la herida que se le ocasiona cicatriza pronto y mejor. Además, debe quitársele todo lo que no sirve antes que se adelante la flor, para que ésta se dé sólo en las ramas sanas y fuertes y que éstas estén lo más cerca de los ejes, donde se nutren bien los frutos.

60

16- Logrando esqueletos, como se ha explicado, se logra el objetivo principal, que es el de tener palos vestidos de pie a cabeza con abundante ramaje cerca del eje del árbol y que, por consiguiente, esté bien nutrido. En esta forma el cafeto no purgará el granito pequeño en el mes de julio. Lo contrario sucede con los palos de asta larga y pelona, que solo ramas primarias tienen y que dan la cosecha en las partes lejanas del eje y, por consiguiente, no tienen fuerza para madurar el café que les nace.

17- Lo que se busca es que cada árbol vaya formándose hasta parecer una

columna de hojas cuyos ejes estén del todo escondidos entre el follaje de las ramillas secundarias, a modo que no se le vea madera alguna sino solo follaje desde el suelo hasta el copo. El Bourbon, desde su principio, da ramas secundarias y por esto es que abunda tanto su cosecha, respecto al café Arábigo del país.

La poda de un candelabro con 4 astas o de múltiples verticales de James Hill fue exitosa porque lograba que las astas, con el peso de la cosecha, se fueran doblando espontáneamente. Este agobio natural producía hijos que, a su vez, engendraban ramas primarias, secundarias y terciarias, con sus plumas y plumillas, que es donde abundan las cosechas. La distancia de los cafetales de las fincas de aquella época, acostumbrados a la tradición del Arábiga typica eran de 3x3 varas o de 2x3 varas, con una población de alrededor de 1,600 árboles por manzana. La formación del árbol terminaba en una semiparra natural, donde “las hojas cubren desde el suelo hasta arriba sin que deje verse el tronco para nada, ni las maderas de sus ramas tampoco”. Con la popularidad de las variedades pequeñas, muchos finqueros, ya en la segunda mitad del siglo pasado, empezaron a sembrar el Bourbon con poblaciones que duplicaron el número de árboles por manzana, sembrando el famoso “quinto”, lo que no permitió que las ramas se agobiaran, sino las muy altas que dan poca cosecha. Esto hizo necesario las recepas profundas y frecuentes como la única herramienta para renovar tallos. El resultado fue el envejecimiento prematuro del cafeto, recepas con hijos muy débiles y el “engaleramiento” de muchas fincas por falta de luz y ventilación. La poda del café del Sistema Vaugahn de notas del ing. Félix Choussy en su viaje a través de Nicaragua en 1941 Hacia fines del siglo XVIII, dos hermanos de apellido Vaugahn, de origen inglés, se establecieron en Granada, Nicaragua y adquirieron una finca de

61

café llamada “San Francisco” en jurisdicción de San Marcos. Luego, con la asesoría de Mr. Hart, el Director del Jardín Botánico o Estación Experimental de la posesión inglesa de Trinidad y experto en fisiología vegetal, experimentaron el novedoso método de poda que lleva su nombre. Luego Carlos F. Pellas lo popularizó en su finca “San Dionisio”. La poda de Vaugahn se divide en dos períodos: Uno para la formación de su estructura y otro para el mantenimiento de su equilibrio. El primer período: el primer recorte De 18 a 20 meses después de la siembra en su lugar definitivo, entre febrero y marzo, cuando la plantía tiene entre 1.0 metro y 1.25 metros de altura, se procede al primer recorte. El recorte difiere de la capa. La capa consiste en una supresión del retoño herbáceo (verde y tierno) justo antes de la yema de prolongación del tallo. En cambio el recorte se realiza en un tallo de la plantía ya en madera o leñoso, alrededor de una distancia entre 25 y 50 cm de su altura máxima, dejando la plantía de año y medio recepada de una altura de 75 cm a 1.00 metro de altura. El propósito del primer recorte es dejar que la savia permanezca a una altura baja cerca de la parte inferior del tronco o tallo primario; es decir, alrededor de un metro. Sus Consecuencias

• El recorte, aunque no fue una capa, sí se suprimió la yema terminal

de prolongación del tallo primario. Y como consecuencia nacen retoños, que son brotes que aparecen al suprimir dicha yema y se desarrollan en la parte inferior del tronco y se conocen por su vigor en absorber savia como mamones o chupones. También aparecen estos brotes en las axilas de las dos ramas primarias superiores y en la base del entrenudo donde se ha hecho el recorte primario. Ambos retoños que luego se convierten en tallos secundarios o ejes verticales deben suprimirse cuidadosamente para mantener la savia cerca del tronco y la plantía a una altura baja.

• Al no utilizarse la savia para la prolongación del tallo primario,

suprimido con el recorte primario, ni con el desarrollo de los retoños en tallos secundarios con los subsiguientes recortes, se concentra toda

62

la savia cerca del tronco en provecho de las ramas, las cuales se alargan y se van curveando hacia el suelo, forma característica de la poda Vaugahn, de un paraguas abierto muy cerca del suelo.

El manejo de las ramas es opcional pero recomendable si el costo lo permite

• El primer piso de ramas se establece a 25 ó 30 cm del suelo, suprimiéndose todas las ramas que están a menor altura.

• Las ramas superiores a las primeras, establecidas a 25 o 30 cm, pueden dejarse si la distancia entre ellas es de entre 12 y 15 cm. Si el desarrollo de la plantía es lento y la distancia entre ramas es menor de 12 y 15 cm, deben suprimirse también estas ramas.

• Sobre las ramas primarias aparecen ramas secundarias. Estas deben suprimirse sólo las que están muy cerca del tronco, dejando un espacio libre de 15 a 20 cm del tronco sin ramas secundarias para que el árbol esté siempre desahogado.

El segundo piso Habiéndose ya formado el primer piso y a la subida de la savia, se procede a escoger el mejor entre los retoños que se desarrollan a la extremidad del tallo recortado, el más vigoroso y el mejor situado, el que tiene el mejor amarre y que no pueda ser desprendido por el viento. Este se desarrolla con vigor y como se encuentra en la extremidad del tallo del primer recorte, viene a sustituirlo y se convierte en su prolongación como primer tallo. Este eje primario con el tiempo adquiere una altura de 2 metros o 2 metros 15 cm. A esta altura la plantía ya en árbol joven se somete al segundo recorte. Los podadores con una vara de 1 metro 80 cm proceden a suprimir la extremidad del tallo, quitándole entre 20 y 35 cm de la yema de prolongación, siendo el recorte sobre un tallo ya leñoso igual al primer recorte. Los retoños deben suprimirse en igual forma que en el primer piso y el manejo de las ramas, que es opcional si la mano de obra lo permite, deben manejarse de igual forma que en el primer piso. El resultado es un segundo piso de ramas bien alimentadas y muy acompañadas de ramas secundarias y terciarias y plumillas. La forma del cafeto queda como dos paraguas, uno sobre el otro, formando el primer y segundo piso.

63

El resultado Se ha formado un árbol con un tronco único, en lugar de un esqueleto de varios ejes primarios, de 1 metro 80 cm de alto, provisto de un esqueleto de ramas primarias, acompañada de ramas secundarias y terciarias, formando así las palmas, y el conjunto de palmas formando crenolinas con sus plumas a la extremidad donde se dan muchos frutos. Poda de sostenimiento Este equilibrio, necesario siempre en la fisiología de la planta, tiende a perderse cuando el árbol agota la relación que se la ha impuesto con los recortes de retoños y manejo de ramas. La mayor parte de las veces este equilibro se pierde después de cosechas abundantes, que agotan cierta parte del árbol. En estos casos deben intervenirse directamente y proceder con la “poda de sostenimiento”. Esto sucede solo en ciertos árboles, pues hay muchos que siguen su crecimiento normal. Primer caso de árboles normales El objeto de esta “poda de sostenimiento” en los árboles normales es de obtener buenísimas palmas; es decir, ramas primarias gruesas y vigorosas, con ramas secundarias y terciarias y con numerosas plumas o ramillas que son las cosecheras. Sin embargo, hay algunas ramas primarias que solo se alargan y, por no convertirse en ramas secundarias y terciarias, solo dan cosecha en la punta. Estas deben cortarse en las puntas dejando de dos a tres yemas en la rama primaria las cuales se convertirán, con la supresión de la yema de prolongación de la rama, en ramas secundarias sobre las cuales nacerán plumas o ramillas. Todas estas supresiones que rompen el equilibrio de la planta parecen complicadas al escribirse pero al explicarse al podador enfrente del árbol son fáciles de entender y de aplicar. Ellos las conocen como ramas lavadas, o secas o montada que se cruza sobre la palma. Otra forma más sencilla de poda de sostenimiento es cortar cerca del tronco todas las palmas que dan señales de agotamiento y en colocar en dirección normal las otras, apartando a mano las ramillas que se entrelazan a modo de desenredarlas.

64

Poda para árboles agotados En toda clase de podas aparecen árboles agotados, sobre todo, después de una cosecha muy buena. Sin embargo, en la poda Vaugahn solo aparece este agotamiento en el segundo piso, permaneciendo el primer piso —la base del árbol— en un estado normal. No es fácil recomendar una poda única pues cada cafeto es un caso propio. Sin embargo, la norma general es un recorte hondo, suprimiendo el segundo piso cuando este se agota para así formar un nuevo segundo piso. El año siguiente, una vez repuesto, se deja crecer el retoño más vigoroso y se procede a formar el segundo piso en la misma forma que el anterior, como cuando se forma la plantía. Conclusión Siempre hemos creído que debe evitarse dar un carácter dogmático por el cual se pretenda imponer un método de poda para cada caso particular. Por ello es preferible exponer los principios básicos de la fisiología vegetal del cafeto y las dos corrientes o escuelas de manejo de tejidos basados en el crecimiento vertical de los ejes y el crecimiento horizontal de las ramas. También existe la posibilidad de un método híbrido que combine lo mejor de ambas escuelas de manejo. En esta forma cada caficultor puede discurrir y llegar por si mismo a conclusiones prácticas en lo que se refiere a su adaptabilidad a las condiciones de su zona, la densidad de su siembra y la variedad de su café, entre otras variables. Sin embargo, en el capítulo anterior manifestamos nuestra preferencia, que solo tiene importancia relativa por ser la que consideramos que se aplica mejor a nuestra situación en particular. Es posible que en un futuro, si la situación de escasez de personal con experiencia agrícola se acentúa, optemos por una poda más sistematizada, como son las podas por surcos o por lotes, lo que nos daría mucha tristeza pues se perdería parte del arte de la poda por apreciación.

65

SEGUNDA PARTE

Importancia de la materia orgánica del suelo

Capítulo 5

El humus es la vida del suelo Síntesis* de la materia orgánica del suelo Al ingresar un compuesto orgánico al suelo, dependiendo de su naturaleza y grado de descomposición, se genera una intensa actividad. En primer lugar interviene la mesofauna, la que produce la destrucción física del compuesto orgánico como las lombrices, ácaros, arañas, hormigas, etc.; posteriormente actúa la microflora del suelo como los hongos, algas, vegetales

66

microscópicos, la que termina por hidrolizar* y degradar los compuestos más complejos en unidades más sencillas, dando inicio a la síntesis de sustancias húmicas*, mediante un proceso denominado humificación*. La mesofauna y la microflora forman el edafón del suelo, es decir, los organismos vivientes del suelo. La mesofauna los tritura y la microflora, por medio de las enzimas digestivas, los desintegra. Importancia de la relación carbono/nitrógeno (C/N) en la síntesis de la materia orgánica de un suelo La materia orgánica del suelo en equilibrio presenta una baja relación de carbono/nitrógeno, la cual es aproximadamente de 10/1 (10 veces más carbono que nitrógeno). Cuando el compuesto orgánico que se ingresa al suelo tiene una alta relación C/N, ocurre una inmovilización transitoria de nitrógeno. Este efecto negativo denominado “hambre de nitrógeno”, debe evitarse con un adecuado manejo. Al ser alta la relación Carbono/Nitrógeno (demasiado carbono) en la descomposición de la materia orgánica, actúan preferentemente los hongos; pero sí esta relación es baja (demasiado nitrógeno) actúan primeramente las bacterias, debido a que estas son más exigentes en nitrógeno. Mineralización de la materia orgánica del suelo Este proceso de degradación realizado permanentemente en el suelo, adquiere especial relevancia cuando se le analiza desde el punto de vista del aporte de nutrientes. La materia orgánica se va degradando y entrega estos nutrientes a la solución del suelo, proceso que se produce extensivamente en las actividades agropecuarias. La mineralización es la transformación del nitrógeno orgánico en nitrato y amonio, nitrógeno mineral que sí es asimilable por la planta. Esta descomposición del suelo genera una sostenida disminución de su materia orgánica y un incremento del CO2 liberado, uno de los compuestos responsables del efecto invernadero. Composición química de la materia orgánica del suelo y su importancia

En general, la materia orgánica del suelo posee los grupos carboxílicos, fenólicos, alcohólicos, aminos, sulfhídricos y fosfatos, lo que la convierte en una verdadera reserva del nutriente nitrógeno, azufre, fósforo y potasio.

67

Además, promueve el crecimiento de hongos y bacterias benignas, inhibe el desarrollo de los microorganismos patógenos, al mismo tiempo que facilita la formación de micorrizas. Su alto poder de buffer estabiliza la reacción del suelo, lo que incrementa la eficiencia de la fertilización, particularmente con el nitrógeno. Finalmente, su alto contenido de ácidos húmicos* y fúlvicos* mejoran las características químicas de la tierra. Su importancia biológica Por ser la materia orgánica una fuente de carbono fácilmente asimilable, es un nicho ecológico que favorece la vida y nutrición de una variada población de microorganismos, la cual es, en definitiva, la que regula el aporte de nutrientes a las plantas y mejora las condiciones físicas del suelo. Al proporcionar condiciones óptimas en la tierra de aireación, permeabilididad y pH neutral se incrementa y diversifica la flora microbiana. Por contener una elevada carga enzimática y bacteriana permite que los nutrientes puedan ser inmediatamente asimilados por las raíces. Finalmente, la materia orgánica, como fuente de energía que genera actividad microbiana, trasmite hormonas, vitaminas y proteínas directamente del terreno a la planta. Los microorganismos, al digerir las proteínas y las celulosas, los degradan y transforman en sustancias más simples y de fácil asimilación por las raíces, como aminoácidos y glucosas, fuentes de proteína y energía respectivamente. Su importancia física La materia orgánica forma compuestos cementantes de partículas, entre ellos polisacáridos y glomalinas, los que otorgan mayor estabilidad a los terrenos por la formación de agregados estables al agua. Estas propiedades físicas disminuyen la plasticidad de los suelos arcillosos y forman agregados que evitan la erosión. Asimismo, mejoran la infiltración del agua, el drenaje y reducen la evaporación y, al mejorar la estructura de la tierra, favorecen la aireación. Otras propiedades químicas de la materia orgánica del suelo La materia orgánica posee una alta capacidad de intercambio catiónico y aniónico, superior a las arcillas, y una elevada capacidad para amortiguar los efectos tóxicos de los metales pesados y del aluminio.

68

La materia orgánica, mediante la mineralización, suministra solo el nitrógeno, fósforo, azufre, calcio, magnesio y micronutrientes al terreno que la planta demanda y en forma disponible para ella. Además, estabiliza en parte la acidez del suelo (efecto tampón). Composición microbiológica de la materia orgánica del suelo Los microorganismos de la tierra están representados por bacterias, hongos, protozoos, virus y algas, entre otros. Para tener una idea, en un centímetro cúbico de suelo fértil pueden encontrarse hasta 100 millones de bacterias. Importancia de los microorganismos presentes en la materia orgánica del suelo Esta biomasa, si bien representa un pequeñísimo porcentaje de la capa arable, es el verdadero motor que permite el accionar de la mayor parte de los ecosistemas terrestres, permitiendo el desarrollo de una serie de actividades que son fundamentales, entre las cuales cabe mencionar las siguientes:

• Mide el flujo de nutrientes a las plantas en general (ejemplo: fijación de nitrógeno atmosférico a través de la simbiosis bacteria nitrificante, que se encuentra en las plantas leguminosas).

• Controla el ciclado de nutrientes como el carbono, nitrógeno, azufre,

además de incidir en la mineralización de la materia orgánica del suelo, controlando la liberación de fósforo y micronutrientes como son el hierro, zinc, cobre, entre otros.

• Ayuda a la eliminación de tóxicos contaminantes mediante la

degradación de agroquímicos y reduce la fitotoxicidad de metales pesados.

• Contribuye a la agregación de partículas, particularmente los hongos,

los que a través de sus micelios y la liberación de glomalinas forman macro y microagregados del suelo. Los micelios son células sin clorofila que forman el talo de los hongos. Estos micelios exudan las glomalinas, que son proteínas insolubles en agua y por eso amarran las partículas del terreno.

69

Procesos al interior del ciclo del nitrógeno que dependen de la actividad de los microorganismos presentes en la materia orgánica del suelo:

• Fijación biológica de nitrógeno consistente en la reducción del nitrógeno atmosférico, N2, a NH4

+, por la enzima nitrogenada. • Mineralización, que consiste en la descomposición de la materia

orgánica de la tierra en el cual se libera nitrógeno inorgánico, amonio (NH4), a la solución del suelo. Lo contrario a este proceso es la inmovilización.

• Inmovilización de nitrógeno, que consistente en la captación del

nitrógeno inorgánico de la solución del suelo y su inclusión en la materia orgánica de este. Lo contrario de la mineralización.

• Amonificación es la conversión a ion amonio (NH4

+) del nitrógeno que en la materia viva aparece principalmente como grupos amino (-NH2). Los descomponedores lo extraen de la biomasa dejándolo en la forma reducida de ion amonio. Al realizarse la digestión enzimática a través de la microflora, proceso que se llama acidificación, el nitrógeno ya convertido en mineral (inorgánico) puede seguir dos direcciones: incorporarse en las estructuras celulares de los microorganismos o transformarse en productos más simples asimilables por las plantas dentro de la solución del terreno. Este último proceso es la amonificación.

• Nitrificación, proceso en el cual el nitrógeno amoniacal se transforma

en nitrito (NO2-) y este, a su vez, en nitrato (NO3), mediante la acción

de bacterias aerobias nitrificantes.

• Denitrificación, reducción de nitrato (NO3) a nitrógeno atmosférico (N2) ó nitrito (NO2

-), que pasa a la atmósfera mediante la acción de bacterias denitrificadoras. Este fenómeno se debe a que, en condiciones de excesiva humedad en el suelo, la falta de oxígeno obliga a ciertos microorganismos a emplear nitrato en vez de oxígeno en su respiración. Esto invierte el proceso nitrificante.

70

Los únicos procesos al interior del ciclo de nitrógeno que no son regulados por los microorganismos, presentes en la materia orgánica del suelo, son la lixiviación de nitrato y la fijación de amonio a las arcillas. Procesos al interior del ciclo del fósforo que dependen de la actividad de los microorganismos presentes en la materia orgánica del suelo En el ciclo del fósforo tienen roles importantes diversos tipos de microorganismos, especialmente en los suelos con un alto contenido de materia orgánica, dado que gran parte del fósforo se encuentra bajo formas orgánicas. Así, microorganismos que poseen actividad fosfatasa son capaces de hidrolizar el fosfato que está integrado en la materia orgánica del suelo. Igualmente, otro grupo de microorganismos, principalmente hongos del género Penicillium, que tienen la capacidad de excretar ácidos orgánicos quelantes, como el ácido cítrico, ácido málico y ácido oxálico, tienen la capacidad de solubilizar fosfatos inorgánicos del tipo de los que habitualmente se encuentran fijados en el terreno por el calcio, hierro y aluminio. Además de la presencia de actividad microbiológica y la presencia de enzimas y ácidos orgánicos, contribuyen a solubilizar el fósforo los minerales presentes en el suelo, el pH neutral y la intensidad de la demanda de éste, de parte de raíces sanas y vigorosas. La composición y el pH de la tierra son difíciles de alterar para mejorar la disponibilidad del fósforo para la planta. En cambio, los agentes de origen biológico sí son posibles de manejar y prácticamente todos ellos tienden a mantener el fósforo en sus estados de mayor disponibilidad. Por ello, los microorganismos son fundamentales para asegurar un mejor y mayor uso de este vital nutriente del suelo. El manejo de los procesos biológicos debe tener, cada vez más, prioridad sobre las soluciones de origen químico. Más del 80% de las plantas de interés agrícola viven en simbiosis con ciertos hongos del suelo. Esta asociación, conocida como micorriza, es mutualista, porque ambos se benefician. Así, mientras el hongo aprovecha la fotosíntesis de la planta y se protege del antagonismo propio de la rizosfera, el hongo provee al vegetal de nutrientes poco móviles en la tierra como es el fósforo y en menor cuantía cobre, zinc y amonio (NH4

+).

71

Las micorrizas más importantes son las arbusculares, llamadas así por las estructuras tipo arbúsculos que forman al interior de la raíz. Sin duda los microorganismos más importantes en el aumento de la biodisponibilidad de fósforo son los hongos formadores de micorrizas arbusculares. Razones por las cuales las micorrizas arbusculares mejoran la nutrición fosfatada de las plantas:

• Absorben fósforo del suelo en condiciones de baja concentración que no pueden ser absorbidas por las raicillas.

• Exploran, por medio de sus hifas o filamentos, una superficie mayor del suelo que el cubierto por las raíces del cafeto.

• Logran una mayor velocidad de transporte al interior de la hifa. • Permiten una posible absorción* de fósforo orgánico previa a su

mineralización. Cabe destacar que la actividad de las micorrizas arbusculares* se ve inhibida en presencia de un exceso de fósforo proveniente de fertilizantes sintéticos. Por ello, los fertilizantes fosfatados en dosis altas, especialmente los solubles, disminuyen el efecto beneficioso de las micorrizas. Igualmente, el uso de fungicidas es negativo para las micorrizas arbustivas. Otros efectos beneficiosos que entregan las micorrizas arbusculares:

• Disminuyen los efectos negativos al estrés del trasplante del cafeto, así como el causado por la presencia de aluminio y/o metales pesados y la acción de patógenos.

• Mejoran la capacidad de agregación del suelo, disminuyendo la erosión por la red de hifas que se forma y la producción de glomalinas que genera.

• Producen un efecto sinérgico con el rhizobium: la bacteria capaz de inducir la formación de nódulos ricos de nitrógeno en plantas leguminosas.

Consideraciones de interés sobre los microorganismos de la materia orgánica del suelo Estos microorganismos viven en el suelo dentro de los agregados generando el microhábitat. El número de microorganismos es muy superior en la zona

72

cercana de las raíces (rizosfera) que en un terreno sin plantas, debido a la fuente continua de carbono fácilmente asimilable que les entrega el sistema radical a través de sus exudados. Por eso en la rizosfera se presenta la mayor actividad de microorganismos. Dentro de éste microhábitat, el número de ellos y sus actividades son afectadas por factores tales como déficit de oxígeno, pH lejanos a la neutralidad, temperaturas extremas, déficit de nutrientes y luz, entre otros. Se estima que sólo el 10% de la población de microorganismos se encuentra activa y el restante 90% en estado letárgico, activándose rápidamente cuando encuentran una fuente de carbono metabolizable. La materia orgánica precisamente tiene este carbono metabolizable en un porcentaje muy alto. Importancia de la biodiversidad de los microorganismos del suelo El cúmulo de actividades que pueden desarrollar los microorganismos del suelo se debe principalmente a su gran biodiversidad. En este contexto, es preciso llamar la atención a la urgente necesidad de mantener dicha biodiversidad, reconociendo que diversas prácticas de manejo actualmente utilizadas en la agricultura tradicional determinan una disminución de la misma. La aplicación de agroquímicos de amplio espectro, o su uso en exceso, determina no solo una reducción de las poblaciones de microorganismos, sino también afecta la biodiversidad de las mismas. Incorporación de materia orgánica al suelo La importancia de agregar materia orgánica para mejorar la fertilidad del suelo la conocen los agricultores desde hace miles de años. La materia orgánica regula los procesos químicos, biológicos y físicos que en él ocurren. La incorporación de materia orgánica al suelo no sólo mejora su estructura y textura, si no también, con la presencia de rizobios (bacterias que fijan nitrógeno) induce altos niveles de actividad biológica, lo que a su vez facilita lo siguiente:

• La captura de nitrógeno. • La presencia de micorrizas. • El aumento de los ácidos orgánicos en el suelo. • La solubilidad del fósforo.

73

• La regulación del pH, entre otras bondades. Esta cualidad de la materia orgánica es importante ya que el pH ácido en el suelo afecta la capacidad de absorción de los nutrientes.

Aunque toda forma de materia orgánica es reciclable y posible de incorporar al suelo, los efectos difieren de acuerdo a su calidad y grado de descomposición. Sin duda que un humus obtenido de un compostaje elaborado con una mezcla de estiércol o pulpa de café, silos de cereales y restos hortícolas es una materia orgánica elaborada de alta calidad. Lombricultura, una biotecnología al servicio de la agricultura orgánica La lombricultura es una iniciativa orientada a colaborar en el restablecimiento del equilibrio y la armonía de la naturaleza, siendo el objetivo final de esta biotecnología regenerar y abonar las tierras de cultivo en forma natural y económica. Esta biotecnología permite el reciclaje de una amplia gama de materiales orgánicos, muchas veces considerados desechos, entre ellos el excremento de cualquier animal, la pulpa del café, pajas, rastrojos de cultivos, ensilajes, residuos de agroindustrias, materiales de poda de árboles y otros, transformándolos en un producto primario de alta calidad denominado humus de lombriz. Así, esta biotecnología permite el logro de una descontaminación a bajo costo, transformando recursos que tradicionalmente se han considerado basura orgánica. Cabe destacar que el humus de lombriz es un producto orgánico que no presenta problemas por sobredosis. Carlos Darwin recordó a la humanidad la enorme importancia de la lombriz en el proceso ecológico. Muchos investigadores y seguidores del científico han dedicado todos sus esfuerzos a perfeccionar esta técnica biológica orientada a domesticar este anélido, con el fin de obtener una rápida y masiva reproducción para rescatar miles de hectáreas de suelos que por mal uso de químicos y deficientes prácticas culturales se encuentran agotados y degradados.

74

Lombrices como fuente de proteína animal Si bien es cierto que la orientación de la lombricultura en una primera instancia está destinada a la producción de fertilizante orgánico, esta actividad trae consigo, en el corto plazo, un excedente de lombrices debido a su alta tasa de reproducción lo que permite pensar en un aprovechamiento integral por considerarlas, ya como harina de lombriz, como una fuente de proteínas para alimentación animal. En el capítulo 6 se desarrolla su proceso en forma detallada, basado en nuestra experiencia y recomendaciones de expertos, como la del Dr. Miguel Schuldt, en esta actividad ecológica y orgánica. Las tres etapas que se desarrollarán son las siguientes:

• Lombricompostaje. • Producción y cosecha del lombriabono. • Humificación del mismo.

Manejo de la fertilidad del suelo Fertilidad es la capacidad de dar vida. Al hablar de fertilidad de suelos nos referimos a su capacidad para permitir y sustentar vida animal y vegetal. Esta última no solo depende de la presencia de nutrientes en él, sino también de su disponibilidad para las plantas, de la capacidad del perfil para almacenar y entregar agua, de la existencia de un espacio físico adecuado para el desarrollo y crecimiento radicular y de la ausencia de procesos de destrucción de la capa vegetativa. Así, la fertilidad de la tierra tiene, por lo tanto, componentes químicos, físicos y biológicos y todo manejo efectivo debe considerar mecanismos de optimización de los tres tipos de componentes en forma interdependiente. Manejo del nitrógeno El nitrógeno se encuentra en diversos estados de oxidación o reducción en el suelo y es absorbido por las plantas y microorganismos como nitrato o amonio. Debido a que la solubilidad de los compuestos nitrogenados es alta, su disponibilidad para las plantas y microorganismos normalmente también es alta, dependiendo también de los niveles de pH y del estado de oxidación en que se encuentre. A diferencia del fósforo, la estrategia central para la nutrición nitrogenada no pasa, por lo tanto, por aumentar la disponibilidad

75

del elemento, sino por optimizar el balance de nitrógeno en el suelo, lo que hace necesario maximizar las entradas y minimizar las salidas de este. ¿Cómo optimizar la fijación biológica del nitrógeno? Las principales entradas de nitrógeno al suelo se producen a través de las distintas formas de fijación biológica. Este proceso, que consiste en captar nitrógeno del aire (N2) y convertirlo en nitrito (NO2

-) y nitrato (NO3) puede realizarse en forma simbiótica, especialmente por medio del cultivo de especies leguminosas con la participación de microorganismos de vida libre. La extensa lista de microorganismos fijadores ya identificados permite asegurar que esta forma de fijación de nitrógeno al suelo tenga una mayor importancia de lo que hasta ahora se estima. Una primera medida de optimización de la fijación biológica del nitrógeno consiste en no olvidar que los agentes fijadores son seres vivos. Todo proceso que atente contra la vida en el suelo tendrá efectos negativos sobre el potencial fijador. Ello implica que se deben respetar las exigencias ambientales de este proceso. El proceso de fijación del nitrógeno en las leguminosas El sitio de fijación de nitrógeno, en este caso, ocurre en el nódulo de la raíz en malezas, plantas, arbustos como el café y árboles leguminosos. Para aumentar estos nódulos acompañados de micorrizas es recomendable sembrar cortinas de leguminosas entre los surcos de café como Crotalarea, Retama, Frijol de Espada, Caupí, Gandul, Alverja, Chipilín, entre otros. Estas barreras sirven, además, para proteger el suelo contra la erosión y mantienen la humedad en la época seca. Formas de salida o pérdida de nitrógeno de los sistemas productivos Cuatro son las grandes formas de salida o pérdida del nitrógeno de los sistemas productivos: lixiviación*, volatilización, cosecha y erosión. Para minimizar la lixiviación y volatilización es importante recordar que el nitrógeno es un elemento de alta movilidad. Si bien es cierto que puede ser aprovechado fácilmente por las plantas, puede también perderse fácilmente mediante la lixiviación o la volatilización. Por ello es preciso que sea adherido o fijado al suelo mediante diferentes mecanismos.

76

Mecanismos para adherir el nitrógeno al suelo El mecanismo más directo para adherir el nitrógeno es la absorción por parte de las plantas y microorganismos del suelo. Dado que la absorción excesiva de nitrógeno puede ser tan dañina para un cultivo como la deficiencia del mismo, debe inducirse que el mayor reservorio de este en el suelo se localice en los microorganismos que lo habitan. Así, las bacterias, hongos y nemátodos de vida libre se consideran los principales componentes de esta bodega nutritiva biológica. Un segundo mecanismo importante de considerar para adherir el nitrógeno al suelo es evitando los cambios de estado de oxidación, dado que todos los estados intermedios entre nitrato y amonio son inutilizables por las plantas o microorganismos, quedando así sujetos a pérdidas potencialmente aceleradas. Una forma de evitar cambios en los estados de oxidación se logra mejorando la estabilidad ambiental del suelo, por lo que disminuir la labranza excesiva y evitar extremos de humedad son dos medidas básicas en la economía del nitrógeno. Se reconoce que los cambios en los estados de oxidación son inevitables en la práctica, y que cada proceso de cambio aumenta las posibilidades de pérdida de nitrógeno, por lo que la absorción radicular y de los microorganismos del suelo es fundamental. ¿Cómo evitar las pérdidas de nitrógeno resultante de las cosechas? Las pérdidas o salidas de nitrógeno como resultado de las cosechas son inevitables en la agricultura, pero es posible reducirlas en gran medida adoptando la práctica del reciclaje de los desechos vegetales y animales. La incorporación de esta valiosa materia orgánica al suelo, en forma directa o previa al proceso de humificación a través de compostaje o en forma de lombriabono*, es la alternativa correcta para evitar estas pérdidas. En resumen, la mejor forma posible de optimizar la fijación biológica del nitrógeno no es aplicando mayores volúmenes, sino maximizando sus entradas y minimizando sus salidas. Las entradas se maximizan con la simbiosis entre plantas leguminosas que lo captan del aire y lo convierten en nitrato utilizable con la participación de microorganismos de vida libre. Este proceso simbiótico es como mejor se fija biológicamente el nitrógeno para que la planta lo absorba. Sin embargo, se debe también minimizar las salidas de este causadas por la lixiviación, volatilización y erosión con prácticas de labranza adecuadas.

77

Todo suceso que atente contra la vida en el suelo tendrá efectos negativos sobre el potencial fijador. Entre más materia orgánica exista y por consiguiente, mayor vida microbial, mayor será también la fijación biológica de nitrógeno. Por eso, las prácticas de labranza deben respetar el equilibro y la estabilidad de la tierra. Manejo del fósforo El fósforo, en general, es un nutriente limitante en los suelos agrícolas. Una de las causas de sus limitaciones es que no es posible capturarlo biológicamente desde el aire, como ocurre con el nitrógeno. Además, su ciclo involucra períodos extensos. Las limitantes se complican más cuando los equilibrios de reacción de este tienden a mantener la mayor parte de él en formas no disponibles para las plantas o microorganismos. Otra de sus limitaciones es que prácticamente es inmóvil, formando compuestos insolubles con aluminio en suelos ácidos y con calcio en suelos alcalinos. Consecuencias negativas del uso excesivo de fertilizantes fosfatados en suelos con bajos niveles de materia orgánica. Las plantas solo absorben fósforo en estado soluble. Por eso, al incorporarlo al suelo más del 90% de él pasa rápidamente a formas insolubles, no disponibles. Así, gran parte de los fertilizantes fosfatados que se aplican no son utilizados por las plantas, sino que se almacenan en la tierra, acumulándose en forma insoluble como fosfatos de hierro y aluminio. Precisamente por eso, la solución no depende de aplicar mayores cantidades de fósforo, si no más bien de aumentar su eficiencia. Esta situación se agrava cuando el uso agrícola disminuye los niveles de materia orgánica del terreno o induce cambios hacia los extremos de la escala de pH (acidez o alcalinidad extrema). Con todo esto la ineficiencia de su uso aumenta y se hace necesario elevar aún más la dosis de fertilizantes, generando un círculo vicioso. Un manejo de fertilidad de suelos racional y sustentable exige aumentar la eficiencia de utilización del fósforo, la que no depende de mayores tasas de aplicación de fertilizantes, sino de fomentar procesos de reciclaje y de solubilización del fósforo.

78

Principales formas de fosfatos orgánicos en el suelo El nivel de fósforo orgánico en los suelos puede variar entre un 3% y un 85% del fósforo total. La abundancia relativa de cada uno de estos porcentajes varía de acuerdo al origen del terreno, a los niveles de materia orgánica que se presentan y al pH que tenga. Flujos del fósforo en el suelo Las plantas absorben fósforo en forma de ácido fosfoso (H2PO4) cuando el suelo está en condiciones cercanas a la neutralidad y como ácido fosfórico (H3PO4) cuando presenta condiciones ácidas. El Ion H3PO4 queda disponible al solubilizarse o romperse cualquiera de los compuestos fosfatados. Los equilibrios de reacción llevan a que la mayor parte del fósforo del terreno se encuentre en formas de baja disponibilidad. Solo un porcentaje muy bajo, el cual oscila entre 0.1 ppm (partes por millón) y 0.3 ppm, se encuentra realmente en solución plenamente disponible para ser captado por las plantas y los microorganismos. La disponibilidad del fósforo Tres son los principales mecanismos a través de los cuales actúan los microorganismos del suelo para mantener el fósforo en sus estados de mayor disponibilidad:

• La manutención de una demanda permanente del nutriente de parte de las raíces del cafeto.

• Abundante presencia de ácidos orgánicos*, húmicos y fúlvicos. • Presencia de hongos micorrícicos.

Mecanismo de manutención de una demanda permanente de fósforo Dado que el fósforo en solución es repuesto a medida que se agota, una demanda activa y permanente induce una oferta en constante renovación. Los mecanismos que permiten mantener una demanda permanente son todos aquellos que aseguran un crecimiento y una actividad radicular y microbiológica óptima.

79

Importancia de los ácidos orgánicos en la solubilización del fósforo Un gran número de ácidos orgánicos tienen la capacidad de solubilizar fosfatos mediante compuestos del calcio, aluminio y hierro, dejando así al ión fosfato en estado soluble. Los ácidos orgánicos más activos en el suelo son el cítrico, oxálico, glucónico, láctico y málico. Los ácidos húmicos y fúlvicos cumplen el mismo papel solubilizador del fósforo que los anteriores ácidos orgánicos. El ácido carbónico (HCO3) que se forma a partir del dióxido de carbono (CO2) proveniente de la respiración microbiana y radicular, aunque no es un ácido orgánico, también actúa en forma similar especialmente en relación a los fosfatos de calcio. Principales fuentes de ácidos orgánicos en el suelo La principal fuente de ácidos orgánicos en el suelo es la descomposición de materia orgánica, siendo también importantes los exudados radiculares y microbianos. Importancia del fomento de la presencia de hongos micorrícicos Los hongos micorrícicos pertenecen a diversas especies que establecen una asociación simbiótica llamada micorriza, con la mayor parte de las especies vegetales a través de sus raíces. En esta simbiosis, como ya se comentó, las plantas entregan energía al hongo en forma de azúcares y este entrega a la planta agua y nutrientes. Las micorrizas son especialmente eficientes en aumentar los niveles de abastecimiento de fósforo a los vegetales y microorganismos. Mecanismos de acción de los hongos micorrícicos Los mecanismos utilizados por estos hongos para aumentar la capacidad de absorción, entre otros, son la producción de una gran cantidad de micelios que las caracterizan, lo que aumenta el volumen de suelo explorado y la superficie de absorción. También es importante la capacidad que tienen para acumular fósforo intracelularmente en forma activa. Esto permite a las

80

micorrizas extraer fósforo en forma más eficiente, especialmente de soluciones fosfatadas de muy baja concentración. Un factor adicional de eficiencia de extracción es que las raíces con micorrizas se mantienen funcionales durante más tiempo. Factores que determinan la presencia y actividad de hongos micorrícicos Se ha detectado la presencia de hongos micorrícicos en prácticamente todo tipo de suelos, pero su población y actividad dependen de condiciones ambientales adecuadas. La existencia de agroquímicos de amplio espectro, los extremos de humedad y de temperaturas disminuyen su actividad y capacidad de crecimiento. La existencia de materia orgánica y la actividad biológica del suelo, por el contrario, tienen efectos positivos. Manejo de plagas Los principales problemas asociados al uso de pesticidas químicos de alta toxicidad en el control de plagas son:

• La resistencia que adquieren a los productos los insectos a controlar. • La contaminación del medio ambiente. • Intoxicaciones agudas y crónicas de agricultores y trabajadores

agrícolas. • Problemas de salud en personas que viven en las cercanías a las áreas

de cultivo. • Consumidores en general de productos agropecuarios tratados con

estos agroquímicos. • La fitotoxicidad, que es el daño que se le ocasiona al tejido vegetal

por utilizar productos sintéticos en dosis altas. Control cultural de plagas Este control cultural se realiza mediante prácticas de limpieza del medio ambiente, de tal manera que se torne desfavorable para las plagas o, por el contrario, óptimo para la acción de los enemigos naturales de estas. Las prácticas de labranza, como barreras de abonos verdes, cajuelas o zanjas, evitan la erosión, conservan la humedad en la época seca y protegen contra el viento y, por consiguiente, el follaje de los cafetos.

81

Principios del control biológico o natural de plagas El control biológico o natural de plagas está relacionado con la habilidad de atraer, propagar y mantener los enemigos naturales de estos insectos dañinos. La conservación de los enemigos naturales endémicos está a favor de los insectos benéficos, a través de la remoción o mitigación de los factores adversos, proporcionando los recursos necesarios. La diversificación del paisaje agrícola en la forma de policultivo, intercultivo, cultivos trampa y sistemas agroforestales juegan un rol clave en la minimización de insectos peste y disminución de problemas inherentes, mejorando a la vez la fertilidad de los suelos y aumentando la estabilidad de los mismos. Importancia de los policultivos* Árboles y plantas no productivas junto con malezas en floración, incrementan la diversidad vegetacional y el hábitat del paisaje agrícola, contribuyendo al establecimiento de enemigos naturales de plagas, proveyéndoles lugares de recursos alimenticios como son agua, néctar, polen, presas y/u hospederos alternativos además de sitios de resguardo y manutención. Lo señalado explica las bajas densidades de plagas encontradas en asociaciones de policultivos comparadas con otros sistemas de monocultivo*. El microclima generado por árboles leguminosos de sombra en los cafetales, especialmente cuando hay biodiversidad de ellos y ciertas especies de hierbas buenas —mal llamadas malezas— , como el Matalío, Centavito, Limoncillo y Pluma de Gallina, permiten aumentar el número de enemigos naturales en estos sistemas. Efecto inmediato de la fertilización Diversas investigaciones han demostrado que las dosis excesivas de fertilizantes sintéticos y su alta solubilidad producen un desequilibrio de nutrientes, tanto en el suelo como en la planta, los cuales, especialmente el nitrógeno, son detectados por las plagas, constituyendo un atrayente para estas, además de aumentar su tasa de reproducción.

82

Efecto a largo plazo de la fertilización orgánica combinada con la fertilización sintética La disminución del ataque y poblaciones de plagas observadas en cultivos fertilizados en forma orgánica se debe principalmente a que éstos, por lo general, poseen un gran número de macro y micronutrientes de lenta solubilidad, lo cual no produce desequilibrios en las plantas, pues los nutrientes son entregados a medida que la planta los requiere. Además, el aporte de materia orgánica al suelo ayuda a regenerar las relaciones ecológicas del suelo, permitiendo con ello el aumento de organismos entomopatógenos y predadores de las plagas. Sin embargo, los fertilizantes orgánicos no excluyen otra clase de fertilizaciones sintéticas; más bien se complementa, siempre que esta última no sea en exceso para crear un desequilibrio en el suelo. Lo ideal es la combinación de ambas. Manejo biorracional de plagas Este es un nuevo concepto de manejo que va más allá del método tradicionalmente conocido como “manejo integrado de plagas”. Es un concepto de regulación de plagas que utiliza, de una manera holística, todos los conocimientos biológicos y económicos en el contexto de la agricultura sostenible. Incluye para ello los conocimientos relacionados con el ciclo biológico de los biorreguladores* y especies interrelacionadas que controlen las especies con potencial de ser plagas. Es un manejo “racional”, porque busca en el contexto socio-económico-cultural, la calidad de la producción y el éxito de la gestión agropecuaria, en términos de rendimiento, calidad y rentabilidad. Es “sostenible” porque su primera prioridad es recuperar, en forma permanente, el equilibrio de los recursos naturales:

• Suelo erosionado, empobrecido y contaminado. • Agua contaminada y químicamente alterada. • Biodiversidad en todos los niveles de la cadena trófica.

Estrategias biorracionales para la regulación de plagas La agricultura orgánica busca fortalecer los factores naturales de mortalidad de plagas con el fin de formar una verdadera barrera de inmunidad y prevención, donde los factores de resistencia del medio ambiente actúen antes de que los organismos potencialmente perjudiciales logren hacerlo.

83

La meta no es eliminar del campo los organismos potencial o supuestamente perjudiciales, sino regular el crecimiento de sus poblaciones. En este sentido, es útil contar con un remanente de organismos potencialmente plagoso, manteniendo las poblaciones bajo los niveles críticos para que permitan la supervivencia y reproducción de sus biorreguladores. Importancia de la presencia de flores espontáneas durante toda la temporada La floración de cultivos y frutales coincide en un breve período. Precisamente por eso no sirve de fuente permanente de alimentación a predadores y parasitoides adultos. Sin embargo, la vegetación espontánea proporciona flores escalonadamente durante toda la temporada, la que resulta fundamental en la eficacia de los biorreguladores. Erradicación total de malezas y/o flora nativa, mala práctica de manejo predial Es común observar que en la mayoría de los grandes predios se eliminan totalmente las malezas —la peina negra— lo que es un error, dado que los parasitoides no tienen la posibilidad de actuar, lo que determina que las plagas proliferen sin límites. Importancia de recuperar y mantener el equilibrio del suelo, reservorio de biorreguladores El suelo es un refugio de especies biorreguladoras, tanto de predadores como de parasitoides, competidores o entomopatógenos. Durante algunos períodos del año o del día, el suelo se presenta como el único medio alternativo de supervivencia de predadores. Así, durante las horas de mayor calor, distintas especies predadoras migran al suelo. En igual forma una buena cantidad de pupas y adultos sobreviven en verano, invierno o períodos libres de cultivos, entre los rastrojos o en la capa orgánica del suelo, utilizándolo como refugio. Efectos negativos generados por la aplicación de agroquímicos de amplio espectro o de alta toxicidad sobre el control natural de plagas y enfermedades Los suelos han sido bastamente contaminados por plaguicidas demasiado

84

tóxicos, entre ellos insecticidas, herbicidas, fungicidas, bactericidas y nematicidas, casi todos ellos de amplio espectro. Estos productos al ser derramados directamente sobre el suelo, o luego lavados desde el follaje hacia el suelo, aniquilan a los biorreguladores existentes en sus distintos estados de desarrollo. Cabe mencionar que la proporción de plaguicidas aplicados a la parte aérea de los cultivos que llega al suelo es superior al 15%. Cabe también destacar el efecto perjudicial de los fertilizantes y enmiendas del suelo en exceso, sobre los estados inmaduros de los depredadores y microorganismos entomopatógenos*, debido al efecto modificador del pH a niveles extremos y su acción corrosiva o deshidratante. Los pH ácidos reducen en forma dramática y decisiva la asimilación de los diferentes nutrientes necesarios para la planta. En “La química de los suelos ácidos” capítulo 12, se enfatiza más este tema. Importancia de los cercos vivos y árboles nativos para el control de plagas Los cercos vivos y árboles nativos son muy útiles para alojar distintos biorreguladores. La siembra entre hileras de plantaciones leguminosas es otra estrategia de control de plagas. Son variadas las especies vegetales que, al sembrarlas entre hileras, pueden competir con malezas y servir de alojamiento y multiplicación de controladores naturales de plagas. Por ejemplo, el cultivo de abonos verdes, especialmente leguminosos, permiten el desarrollo preferencial de arañitas y sus predadores en el suelo del cafetal, además de las bacterias nitrificantes y micorrizas que prosperan entre sus raíces. Efectividad de las malezas en el control de plagas en cafetales Como lo han demostrado numerosas investigaciones, a mayor diversidad se logra mayor equilibrio en el sistema. Muchas plagas prefieren atacar o residir en malezas antes que en plantas cultivadas. Importancia de una labranza básica para favorecer el control de plagas Cada vez que el suelo se invierte, como suele suceder con los ahoyados

85

profundos, se está enterrando el suelo superficial, la principal fuente de parasitoides y predadores de un sector. Importancia de eliminar los focos de infestación para favorecer el control de plagas Es normal observar que se deja la fruta u hojarasca amontonada entre las hileras o en rincones del tablón de donde continuamente nacen millares de insectos plagas, los que van recolonizando los frutos u hojas. Por este motivo es muy importante eliminar estos focos de infestación en forma oportuna. Hay que evitar la peina amontonada y tratar de recoger (pepenar) el café caído al suelo después de la cosecha. Definiendo el concepto y objetivo central del “control biológico” en forma amplia Control biológico es “el uso de organismos vivos para el control de plagas”. Esta definición implica necesariamente la participación del hombre ya sea en la crianza, en la liberación y/o en la posterior manutención de los controladores. El control biológico tiene como objetivo central reducir, en forma permanente, insectos, enfermedades y malezas a niveles bajo el umbral de daño económico. Uno de los ejemplos clásicos del éxito de éste tipo de control biológico es la Beauveria bassiana. El ingeniero Rafael Polanco actualmente está propagando este hongo en el beneficio Las Tres Puertas, Santa Ana, de la familia Hill Bernal, para el combate de la broca. Lo mismo realiza PROCAFÉ a escala nacional. Sin embargo, este control biológico será eficiente en la medida que exista humedad en el cafetal. Predadores, agentes de control biológico, características y tipos Predadores son aquellos individuos que consumen parte o todo el organismo de otros individuos para alimentarse; además, son activos buscadores de su alimento. Existen predadores que tienen un amplio rango de especies de las cuales pueden alimentarse, denominados polífagos. Los polífagos rara vez son utilizados en programas de control biológico, pues no se concentran en la plaga que se pretende controlar, sino que consumen los individuos que le son más fáciles de encontrar, siendo las

86

arañas un buen ejemplo. Los monófagos y olífagos si son utilizados comúnmente en control biológico, por nutrirse de insectos específicos. Parasitoides*, agentes de control biológico, características y tipos Los parasitoides son insectos que se desarrollan generalmente en un solo hospedero, al cual matan al término de su desarrollo larvario. El adulto de estos parasitoides es libre y muy móvil, lo que le permite localizar a sus hospederos y parasitarlos, colocando huevos dentro o sobre él. Muchos de estos parasitoides son monófagos, por lo que sirven efectivamente para el control de plagas. En el mundo, la utilización de estos parasitoides ha sido ampliamente difundida, son multiplicados masivamente en fábricas biológicas y liberados durante la ocurrencia de la plaga. Agostino Bassi, el padre de la patología de insectos La primera prueba de que un microorganismo era capaz de causar enfermedades en insectos provino del trabajo de Agostino Bassi en 1835. Demostró que la enfermedad, conocida como “calcinaccio o moscardino”, en el gusano de seda era producida por un hongo capaz de penetrar la cutícula de la larva viva, causar su muerte y posteriormente reproducirse formando el característico crecimiento algodonoso, semejante a un confite de la época llamado moscardino. El trabajo de Bassi le trajo el reconocimiento como el padre de la patología de insectos y del hongo con el cual trabajó, el cual se le llamó posteriormente Beauveria bassiana. Avances y desarrollo en la patología de insectos En los últimos años el uso de hongos entomopatógenos como control biológico de insectos ha cobrado un creciente interés y desarrollo, dado por la preocupación en nuevas formas de control de plagas no contaminantes y más acordes con el medio ambiente, por el hecho de conocerse más sobre la biología y producción controlada de estos organismos. Hoy en día con mayor razón por el alto costo de los pesticidas y, sobre todo, por la mayor conciencia del agricultor con la responsabilidad ecológica y social.

87

Descripción de los hongos entomopatógenos Los hongos entomopatógenos son parásitos obligados o facultativos de insectos, con una alta capacidad de esporulación, supervivencia y parasitismo. Los hongos entomopatógenos más estudiados universalmente: Beauveria es el hongo más estudiado. Otro hongo con similares características es Metarhizium, el cual es tan común como Beauveria y con un rango amplio de huéspedes. Este hongo parasita directamente los insectos, produce varios tipos de toxinas que paralizan o matan a su huésped, sin afectar otro tipo de organismos. Atributos que reúnen los nemátodos entomopatógenos Estas especies de nemátodos reúnen la mayoría de los atributos que debe tener un efectivo agente de control biológico, dado que matan a su huésped rápidamente, en un plazo de 24 a 48 horas. Son específicos contra numerosos insectos plagas, inocuos para vertebrados y plantas, fáciles de propagar y almacenar, capaces de buscar su huésped por sí mismos, compatibles con insecticidas y no contaminan el medio ambiente. Modo de ataque y desarrollo de los nemátodos entomopatógenos Los nemátodos entomopatógenos tienen la capacidad de buscar a su huésped en lugares donde otros organismos no tienen alternativas de encontrar a su presa, tales como tallos y raíces, dentro del suelo o al interior de tejidos. Una vez que han encontrado su presa, estos nemátodos entran por aberturas naturales, tales como boca, recto y espiráculos, dejando muchas veces una cicatriz de penetración. Una vez en su interior, el nemátodo libera su bacteria simbionte que es la causante de la muerte de la larva por septicemia y desintegración de los tejidos. La bacteria se multiplica en el cadáver y a continuación los nemátodos se alimentan de la bacteria, multiplicándose innumerables veces mientras tiene alimento disponible. Además de lo anterior, el creciente interés mundial en control biológico y la preocupación por la contaminación ambiental causada por los pesticidas, además de su alto precio, han atraído el interés de importantes empresas

88

comerciales por este tipo de nemátodos entomopatógenos, dedicándose actualmente a la producción y comercialización de estos organismos. Ventajas que se reconocen en el uso de nemátodos entomopatógenos Entre las ventajas que se mencionan para el uso de nemátodos entomopatógenos está el hecho que se adaptan fácilmente a un control integrado de plagas, ya sea que pueden tolerar agroquímicos como herbicidas, fungicidas e incluso insecticidas. También las numerosas pruebas sobre otros organismos como plantas, aves, mamíferos, lombrices de tierra y abejas, han demostrado que tanto los nemátodos como la bacteria simbionte que portan son inocuos para estos organismos, permitiéndose su uso comercial en la mayoría de los países. Otra ventaja de los nemátodos entomopatógenos es la disminución de los nemátodos fitopatógenos en las áreas tratadas, producto de una competencia por espacio a nivel de la rizosfera y el efecto nematicida de la bacteria simbionte sobre los nemátodos plagas. Ventajas del control biológico de plagas El control biológico de plagas no contamina, no genera toxicidad para el hombre, animales y sus alimentos. Es un sistema ecológicamente favorable. Cada vez que un enemigo natural coloniza un área, aumenta el número de especies que conviven en el agroecosistema. Cuando se aumenta la biodiversidad se construye un sistema más estable y se reducen las posibilidades de que se den aumentos abruptos de plagas. Además, es un sistema permanente y representa una alta rentabilidad. El control biológico es específico, lo que significa una gran ventaja, dado que los organismos que se eligen para ser utilizados como controladores viven exclusivamente a expensas de la plaga a controlar y no causan trastornos en la escala biológica. Estos controladores son “fatalmente” dependientes de la plaga como alimento, cuando la plaga se torna escasa, ellos autorregulan su propia población disminuyendo su progenie.

89

Manejo y alelopatía* Las malezas son plantas que en su permanente asociación con los cultivos han coevolucionado y por ende, desarrollado una serie de mecanismos de supervivencia de manera de autoperpetuarse exitosamente. La alelopatía corresponde a una de estas características. Por esta razón, muchas son las especies de malezas que contienen aleloquímicos, los que en la práctica producen efectos inhibitorios dramáticos sobre las plantas cultivadas. Contaminación ambiental generada por el uso de herbicidas químicos para controlar las malezas La idea de utilizar cultivos que posean propiedades alelopáticas y que les permita competir en mejor forma con las malezas, es algo que por mucho tiempo se ha considerado como una práctica deseable. La aparición de los herbicidas en la década de los 50 produjo la sensación de que el problema de las malezas se había resuelto para siempre. Esto no fue así, en el entendido que las malezas siguieron siendo una de las plagas más difíciles de controlar en la agricultura. Mas bien, el uso masivo de herbicidas ocasiona contaminación ambiental de tal envergadura que la sociedad ha reaccionado, demandando las llamadas “tecnologías limpias” para la producción de alimentos.

90

91

Experiencias en lombricultura

Capítulo 6

La enfermedad más seria del suelo: la pérdida de fertilidad Hay una relación directa entre el estado del suelo, su capacidad de nutrición y la predisposición a enfermedades y plagas. El vigor de la planta, que se manifiesta como una intensa energía, depende, en gran

medida, de la fertilidad del suelo. La causa más común de pérdida de vigor de la planta es la nutrición deficiente, y como casi la totalidad de los nutrientes proceden del suelo es lógico deducir que la desnutrición obedece especialmente a deficiencias del suelo. El suelo también padece de enfermedades y entre estas, quizás, la más grave es la pérdida de fertilidad. La cura de enfermedades y plagas de la planta no puede basarse exclusivamente en aplicación de insecticidas y fungicidas; es preciso también atender los problemas del suelo para estimular la resistencia de la planta y así restaurar su vigor. Lombricompostaje en acción Una forma de mejorar las condiciones del suelo es mediante el compostaje de los residuos vegetales o animales, como la pulpa del café o el estiércol de ganado y, mejor aún, con el humus generado por la lombricultura, la cual tiene los siguientes beneficios:

• Mejora las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo.

92

• Facilita la disponibilidad de macro y micronutrientes indispensables para la planta.

• Restaura la actividad biológica del suelo. • Proporciona nutrientes y energía que requieren los microorganismos

del suelo para su subsistencia. • Permite la agregación y cohesión de las partículas del suelo en su

calidad de coloides, compactando suelos arenosos, lo que evita la lixiviación extrema de líquidos en general.

• Suelta suelos arcillosos, lo que aumenta la aireación del mismo y su permeabilidad.

• Reduce la frecuencia de riego o necesidad de lluvia por su alta capacidad de retención de agua.

• Evita la erosión hídrica del suelo causada por el escurrimiento superficial del agua, al regular la velocidad de infiltración del agua en suelos arcillosos y arenosos.

• Actúa como solución tampón (amortiguadora) lo que permite regular los cambios de pH (acidez-alcalinidad) que se producen en los suelos y como defensa contra los compuestos orgánicos tóxicos a los que neutraliza restableciendo el equilibrio.

• Ayuda, por su alto contenido de flora microbiana, a restablecer el equilibrio y desarrollo de las cadenas tróficas, al competir esta flora por nutrientes con organismos dañinos, como son los nemátodos fitopatógenos, entre otros, a los cuales elimina o desplaza.

• En resumen, aumenta la materia orgánica, la capacidad del suelo de retener el agua, la conductividad eléctrica, el intercambio catiónico, el pH ideal, hace la tierra más porosa, con espacios para el aire, con la densidad ideal y proporciona flora microbiana. En otras palabras, el humus restablece la vida al suelo al mejorar su productividad.

Beneficios que entrega el humus de lombriz a los almácigos de café, las siembras nuevas y al café adulto en general:

• Aumenta el poder de germinación de las semillas. • Reduce el tiempo de emergencia de las plántulas. • Colabora a un mayor desarrollo radicular y vegetativo. • Favorece el desarrollo de plantas más robustas y resistentes a plagas. • Determina una mayor cosecha en calidad y cantidad. • Otorga una mayor vida útil y comercial a las plantas. • Reduce significativamente el ataque de nemátodos.

93

• Elimina el uso excesivo de agroquímicos, productos tóxicos y contaminantes.

Humus de lombriz, valioso insumo orgánico generado por la lombricultura. Desde el punto de vista cualitativo el humus de lombriz es una materia orgánica seleccionada y tipificada con características tan particulares y beneficiosas que es imposible convalidar con cualquier tipo de compostaje de desechos animales o vegetales. Desde el punto de vista cuantitativo, se requiere una cantidad mínima de humus de lombriz de aproximadamente 5 toneladas/hectárea en cultivos extensivos, en relación a la práctica tradicional de uso del compostaje de estiércol o pulpa de café en la agricultura convencional de alrededor de 25 toneladas/hectárea, significando menor costo por concepto de mano de obra y transporte. Características de la lombriz ideal La lombriz debe operar sobre los suelos (epigeas*), con gran capacidad de apiñamiento, ser fecunda, frecuente en sus acompañamientos, pequeña o mediana de tamaño y rústica. También debe tener un metabolismo y tasa de acoplamiento elevado y que se pueda manejar en condiciones no siempre óptimas para la especie. Se le llama “epigea” por vivir en el estrato de la hojarasca y no en suelos profundos. Respira a través de su piel y por eso su cuerpo necesita estar húmedo en todo momento. Además, por no tener dientes, necesita que el suelo este muy húmedo para poder comer. Necesita de una humedad del 80% al 90% y un pH neutral. No tiene ojos pero es muy sensible a la luz. Los rayos ultravioleta la matan. Tiene un excelente olfato y su cuerpo contiene el 70% de proteínas de altísima calidad. Es hermafrodita y al aparearse se fecundan mutuamente. Come diariamente el equivalente de su peso y excreta el 60% de lo que come. Es muy resistente a enfermedades y sólo sobrevive en cautiverio. La lombriz roja californiana, Eisenia foetida Tiene todas las características de la lombriz ideal para el lombricompostaje mencionados anteriormente. Las lombrices producen un promedio entre una y 5 puestas por semana. Cada cópula produce entre 1 y 6 cocones*, de los cuales nacen en promedio alrededor de 3 lombrices juveniles que sobreviven, tres semanas después de la puesta del cocón. Si se toman

94

promedios de dos cocones por semana y un promedio de 3 lombricitas por cocón, tenemos en 54 semanas 324 lombrices. Si se logran cuatro generaciones en un año, con un promedio de 90 días entre cada generación, una lombriz puede generar anualmente alrededor de 1,300 lombrices. Las lombrices juveniles se reconocen por no tener aún suficiente pigmento rojo y se puede ver el tubo digestivo pues son transparentes hasta llegar al tamaño de 1.5 cm. Las subadultas, de 1.5 cm a 3 cm, ya no son transparentes, no se puede ver su intestino, como las infantiles, pero aún no tienen el clitelo. Las adultas, que alcanzan la madurez sexual después de 60 días de la puesta, miden más de 3 cm y pueden reproducirse entre ellas, resultando ambas preñadas pues son hermafroditas. La madurez sexual se conoce, además del tamaño mayor de 3 cm, por el clitelo de color rojizo alrededor del cuello. Cuando son mayores lo pierden y ya no se pueden reproducir. También lo pierden temporalmente cuando están muy apiñadas o les falta alimento. En el compostaje pueden vivir entre 4 y 5 años. Los factores que le permiten vivir son el alimento joven, fresco y maduro; es decir, descompuesto, por medio del compostaje. Las temperaturas no deben exceder 35 grados centígrados con una humedad del 90% y un pH entre 5 y 9. El alimento debe tener una relación carbono/nitrógeno adecuada, con bajo tenor de taninos y compuestos amoniacales. El compostaje de la pulpa o estiércol de ganado para producir humus de calidad La materia orgánica inicial, residuos vegetales o animales como la pulpa o estiércol bovino, debe ser fresca y joven, antes de compostar para que no pierdan sus cualidades nutritivas. Luego, debe tener una relación carbono/ nitrógeno entre 25/1 a 40/1 para que el compostaje tenga la fibra, carbohidratos y proteína adecuada. Si es más alta la relación carbono/nitrógeno, el compostaje le faltará nitrógeno, será de menor calidad y más lenta su descomposición. Si es más bajo, el exceso de nitrógeno, en forma de amoníaco, afectará a las lombrices. El carbono es la energía del compostaje para los microorganismos y el nitrógeno es su proteína. La pulpa o estiércol fresco inicia su proceso de descomposición aeróbica sin fermentación, degradándose gradualmente y perdiendo energía y

95

calor, liberando gases que contienen nitrógeno, entre otros. Por eso no se le puede dejar mucho tiempo descomponiéndose, pues al final del proceso no le quedaría nada de energía para alimentar a las lombrices. Para acelerar su descomposición en los primeros 10 días, se acostumbra regarlo y removerlo para airearlo. Es precisamente a la mitad del proceso que se siembran las lombrices, cuando la temperatura está entre 25 a 30 grados centígrados. Para lograr eso, esta materia orgánica debe compostarse en pilas bajas, de menos de 50 cm, durante aproximadamente 60 días en el caso de estiércol de ganado bovino o pulpa o hasta que las temperaturas se estabilicen por debajo de 30 grados de temperatura. Si la pila es demasiado alta, puede provocar una fermentación anaeróbica que produce putrefacción y exceso de calor. Por encima de 65 grados centígrados de temperatura, la vida microbiana deja de existir y las materias orgánicas y nutrientes del sustrato se convierten en cenizas. El período debe ser suficiente para generar las bacterias y hongos benéficos, que es lo que alimenta a las lombrices y, a la vez, haber eliminado los virus o bacterias patógenas. Es ideal que en los primeros 5 días, al contacto con el agua, la temperatura suba a 55 o 60 grados centígrados para esterilizar cualquier bacteria dañina, lo que pasteurice la materia orgánica y la deja libre de patógenos (microbios malos). Luego, después de este pico térmico, la temperatura comience a bajar a niveles de 45 grados durante una o dos semanas. Si no se tiene un termómetro a la mano, se puede usar el corvo y al introducirlo en la pulpa por unos 30 segundos, por ejemplo, y después tocarlo, debe tener un calor que se puede soportar con la palma de la mano. El compostaje debe acompañarse de riegos, con humedades entre 65% y 75%. Al apretar el puño con firmeza, no deben salir gotas de agua. Una humedad superior, alrededor del 90%, es solo necesaria cuando se siembren las lombrices y durante el lombricompostaje. En ese momento la prueba del puño debe producir hasta 10 gotas de agua. El compostaje ya maduro, mediante una descomposición aeróbica, contrario al sustrato fresco, evita los riesgos durante el lombricompostaje de un pico térmico que produzca cenizas y la concentración de amonios que son tóxicos para las lombrices, logra un pH neutral y produce un producto final ( humus) con ácidos húmicos altos. Antes de sembrar las lombrices en el compostaje ya maduro, debe realizarse la prueba de la supervivencia. Esta consiste en probar la pulpa o

96

estiércol bovino compostado con 50 lombrices, y 24 horas después deben estar vivas todas las lombrices. Sin embargo, si se hace la prueba con tiempo, es ideal tenerlas durante 10 o 15 días y ver si las lombrices ganan peso y colocan capullos o cocones. De lograrse ambos, es señal también que está normal la conductividad de energía de las lombrices. Resumen Se quiere un tiempo de maduración, compostaje aeróbico, humedad adecuada, materia orgánica joven, todo ello sin elevación térmica: el sustrato ideal. La humedad del compostaje debe mantenerse en 70% y las pilas deben ser bajas, de 50 cm de alto como máximo, para permitir aireación de la materia orgánica. Antes de proceder a sembrar las lombrices, el compostaje debe estar ya bien descompuesto, lo que toma como mínimo 60 días, con temperaturas alrededor de 30 grados centígrados en la hora más caliente, cerca de las 3 de la tarde. La fermentación anaeróbica no es conveniente pues crea putrefacción, malos olores y microorganismos patógenos, lo cual afectará las lombrices y la cantidad y calidad del humus. Factores que inciden en el éxito de la producción de lombrices Además del compostaje joven bien madurado, temperaturas y humedad adecuadas, se debe iniciar con una densidad de lombrices entre 10,000 y 30,000 lombrices por Lecho de 2 metros cuadrados, que es la superficie como se acostumbra medirlos. La profundidad no se toma en cuenta por ser el hábitat de las lombrices superficial. Es muy importante no dejar que las poblaciones de lombrices lleguen a su máxima capacidad de porte del sustrato; es decir, la población máxima sostenible de lombrices. En el caso de la pulpa y el estiércol de ganado bovino la población máxima que pueden soportar debe estar en un rango entre 90,000 y 120,000 lombrices por Lecho (2m2), dependiendo de la calidad del sustrato. Una cantidad mayor, que produce apiñamiento, crea un problema no solo de nutrición sino de aireación. El aire es necesario para que los lombrices respiren. Es también importante que las camas de las lombrices tengan una cobertura de sacos que no sean sintéticos para conservar la humedad y una malla semisombra para protegerlas del sol y de predadores, como pájaros por ejemplo. El sol las deshidrata pues las lombrices respiran por la piel y necesitan que esta permanezca húmeda. Por eso la importancia de

97

mantener el 90% de humedad en los lechos. La forma de medir cual es la humedad correcta es con “la prueba del puño”. Proceso para medir la población de lombrices Las lombrices se clasifican en cuatro grupos: cocones (que son los capullos donde nacen las lombrices), infantiles, subadultas y adultas. En la medición se cuenta el cocón como uno, al igual que las infantiles, subadultas y adultas. El extractor de muestras para medir la poblaciones de lombrices es de 7.5 cm de un lado por 7.5 cm del otro (la profundidad de 7.5 cm no se toma en cuenta). La población de un Lecho de 2 metros cuadrados se determina multiplicando la suma de la población de la muestra de las cuatro categorías por 356. ¿Por qué esta constante mágica de 356? Primero, porque la superficie de un metro cuadrado tiene 10,000 cm cuadrados y dos metros cuadrados, que es un Lecho, mide 20,000 cm cuadrados. El área del extractor de muestras de 7.5 cm por 7.5 cm es 56.25 cm cuadrados. Recordemos que solo se mide la superficie. Finalmente, 56.25 cm cuadrados cabe 356 veces en 20,000 cm cuadrados. Es importante conocer la capacidad de soporte de lombrices de cada compostaje, sea estiércol, pulpa o de cualquier otro residuo, el cual debe ser un 20% por debajo del máximo de apiñamiento, donde la reproducción se estanca. Cuando se desconoce la capacidad máxima de soporte se puede estimar sobre la base del porcentaje de cocones presentes. Una advertencia que las lombrices están sufriendo es cuando la población de cocones está muy por debajo del 20% respecto al porcentaje del resto de lombrices juveniles, subadultas y adultas. Una posible razón puede ser que la población probablemente se encuentra por encima del máximo de apiñamiento, faltándoles alimento y oxigeno. Este es un buen momento de subdividir el Lecho. Cuando la materia orgánica es vieja y por consiguiente el sustrato es pobre en nutrientes, alimenta menos lombrices y por lo tanto alberga menos poblaciones de ellas por Lecho. Las lombrices, entonces, como un mecanismo de defensa, dejan de reproducirse, se reducen los cocones y las adultas, y si la situación no mejora, optan por fugarse. Cobertura de las camas del lombricompostaje Para el desarrollo y mantenimiento de un lombricultivo es importante tener una cobertura apropiada. Esta puede ser de materiales de origen vegetal,

98

como paja, pastos, hojas secas, rastrojos y sintéticos como red semisombra (sarán). Ésta debe estar por encima del pasto u hojas secas para proteger las lombrices del sol, los pájaros y otros predadores y mantener la temperatura fresca y protegida de lluvias fuertes que pueden ocasionar encharcamientos. La importancia del alimento y su incidencia en el crecimiento y reproducción La falta de alimento o la disminución de su calidad hacen que disminuya la frecuencia de las puestas de cocones y al mismo tiempo hace que los animales adultos pierdan el clitelo que los identifica como reproductores. El clitelo se desarrolla nuevamente cuando se alimentan las lombrices adecuadamente. La reproducción de cocones decae rápidamente con una humedad inferior al 70%. La homogeneidad del sustrato produce un mejor crecimiento de las lombrices que las mezcladas con distintos sustratos. El apiñamiento de los animales incide tan negativamente sobre la frecuencia de las puestas de cocones al punto que este factor es más limitante para la expansión de una población que el adoptar una dieta en particular, por excelente que esta sea. Existen dos formas de producir lombrices y abono de lombriz:

• Alimentación sucesiva o periódica. • Alimentación de autosiembra.

La alimentación sucesiva o periódica La alimentación sucesiva o periódica consiste en disponer alimento, como lo dice su nombre, en forma continua. Al inicio, para que se aclimaten, se les facilita las necesidades alimenticias con el sustrato para 3 o 4 semanas con un espesor inicial de alrededor de los 30 cm de alimento. Luego, se agrega una capa delgada de comida a intervalos regulares, que puede ser diaria, semanal o quincenal. Una medida de dedo es un centímetro de espesor por día. Como el compostaje viene del campo con una humedad del 70%, al momento de la siembra de lombrices hay que subírsela a 85-95% la humedad. Es mejor humedecerlo unos dos o tres días antes de la siembra de lombrices por si aún produce calor por el contacto con el agua. Después hay que cubrir siempre el alimento con una cobertura adecuada, como sacos de henequén y el sarán, que permita la

99

aireación, el escape de los gases, guarde la humedad, mantenga la oscuridad y las proteja de predadores. Cada vez que las lombrices lleguen a la superficie o cerca de ella, es necesario agregar más alimento en capas delgadas equivalentes a un centímetro diario. Este sistema, si bien utiliza más mano de obra, permite que la población inicial se multiplique hasta 32 veces en un año. La autosiembra La autosiembra consiste en poner una ración trimestral de compostaje y cubrirla muy bien con un material que permita su aireación. Al final del período hay que tener lista una cama adyacente con alimento nuevo, ya descompuesto, para que las fugas se orienten hacia él. Este modelo evita la alimentación periódica, semanal o quincenal y evita las frecuentes extracciones de lombrices, con el inconveniente de su menor eficiencia en el crecimiento de la población, entre 12 y 16 veces la población inicial al cabo de un año. Si se dispone de suficiente mano de obra y se desea multiplicar las lombrices, la alimentación sucesiva con subdivisiones y/o extracciones es la más eficiente forma de alimentación. Una vez lograda la población de lombrices meta, la autosiembra tiene la ventaja de un menor costo de mano de obra y se evita la extracción frecuente pues las lombrices se mueven al sector adyacente al terminárseles su alimentación. Si se quiere una explotación expansiva en lombrices, puede iniciarse la siembra con 10,000 lombrices por Lecho. Si la prioridad, en cambio, es producir abono de lombriz, la siembra inicial debe ser mayor, entre 25,000 y 35,000 lombrices por Lecho. Es importante que se cosechen las lombrices, ya sea en forma periódica o en autosiembra, cada tres o cuatro meses máximo para que sea rentable la rotación. En esta forma se liberan las lombrices para que inicien otra cama de pulpa o estiércol maduro. Fugas de las lombrices y subdivisiones para evitarlo Las lombrices solo abandonan las camas cuando ocurren las siguientes situaciones: la temperatura se eleva a partir de los 34 grados, la ausencia de alimentos, el exceso de lluvias que causan encharcamiento, falta de humedad

100

y el apiñamiento. Todo esto se puede evitar con el riego para bajar la temperatura, con más alimento fresco por la falta de éste, removiendo el sustrato con una horquilla para lograr aireación y con la subdivisión de las lombrices por el apiñamiento. Las camas deben tener un buen drenaje para evitar el encharcamiento. Al cabo de tres meses las poblaciones alcanzan entre 80,000 y 120,000 lombrices/Lecho. En ese momento hay que cosechar el abono de lombriz y comenzar una cama nueva. La subdivisión (especialmente en la alimentación periódica). Se coloca alimento fresco solo en el centro y a lo largo de la cama, lo que se llama “Lomo de Toro”. Este es el cebo para las lombrices. Durante siete días solo se riega el centro de la cama sin sobrepasarse a los lados de la misma, a modo que allí se concentren las lombrices. El octavo día se procede con la subdivisión. Ésta se realiza con la horquilla levantando lo que se puso de cebo a lo largo de la cama. Si recogemos dos tercios del sustrato es probable que recojamos dos tercios de las lombrices adultas y muchas subadultas y dejemos el otro tercio de subadultas, infantiles y cocones en el Lecho, pues aún no se pueden movilizar. El lomo de toro es lo ideal para la subdivisión de las camas en la alimentación periódica. Incluso, en las camas a la intemperie, en autosiembra, este proceso es práctico, aunque no se usa frecuentemente pues las lombrices emigran a la cama vecina al estar apiñadas. La cosecha en alimentación sucesiva o periódica La cosecha en alimentación sucesiva o periódica es igual a la subdivisión, pero difiere solamente en que se repite tres veces el lomo de toro con intervalos de una semana para tratar de llevarnos un 90% de toda la población de lombrices. Es necesario tres veces pues la primera vez solo se recogen adultos y muy pocos subadultos. En la segunda ya han crecido un poco más los subadultos. En la tercera los juveniles ya son subadultos. Quedan sólo los cocones los cuales hay que esperar que se conviertan en lombrices para luego separarlos del lombriabono en el momento de ensacarlo.

101

La cosecha en autosiembra

Al final de tres meses, cuando ya no hay alimento, las lombrices emigran a la cama vecina; primero, las adultas; luego las subadultas y, por último, las infantiles. Estas deben crecer un poco para poder emigrar. A la cama ya lista para cosechar, se le quita el riego para acelerar la migración a la cama vecina. Las pocas que quedan, por ser muy pequeñas, buscan la humedad del fondo de esta y allí se rescatan las pequeñas lombrices y cocones del abono de lombriz. Problemas frecuentes

• Materia orgánica muy compactada. Romper la compactación con la horquilla con puntas redondas.

• La falta de humedad debe evitarse a toda costa. Es mejor excederse

en humedad que lo contrario. Los riegos deben hacerse con un aspersor fino, tipo ducha. Los vientos fuertes afectan la humedad más que el sol y debe prevenirse esto con mayor riego.

• Los olores amoniacales se debe a demasiado nitrógeno. Se resuelve

añadiéndole fibra ya madura o descompuesta. • Temperaturas altas. Con riego abundante se reduce el problema de

temperaturas no deseadas por encima de 34 grados. Luego se rompe la compactación para airear. Es ideal que las camas o lechos que están a la intemperie estén en un lugar sombreado para evitar que la temperatura suba por encima de 35 grados centígrados. Árboles resinosos, como el Pino o que contengan taninos como el Nogal o el Castaño, deben evitarse pues sus hojas son tóxicas para la lombriz.

• Encharcamiento por riego intenso o lluvias copiosas o porque se tapó

el drenaje. Si no es severo, se resuelve con no regar un tiempo. Si es severo, es preciso incorporar fibra ya procesada o descompuesta. Las camas o lechos deben estar elevados si hay peligro de inundaciones o lluvias muy copiosas, siempre con un buen desnivel para su drenaje.

• Aparición de hormigas. Hay que removerlas o regarlas y en última

instancia, si es muy severa, aplicarles insecticidas a base de piretro o

102

piretroides. Colocar sobre el suelo de la cama polietileno de 1,000 a 2,000 micrones y, sobre él, unos 15 cm de material seco, para evitar se caliente. En esta forma se protegen las lombrices de predadores.

• Larvas de moscas. Si son moscarrones es porque el abono de lombriz

contiene materia rica en proteínas, por lo que posiblemente se sientan olores malos de podredumbre. Incorpore fibra descompuesta y airee con la horquilla y cubra mejor los lechos. La presencia de ciempiés y milpiés es un indicador de que la composta es normal.

• Las fugas de lombrices con materia orgánica que no está envejecida

puede ser el resultado de las siguientes situaciones: primero, por una elevación térmica por no haberse descompuesto el compostaje adecuadamente; segundo, por estar el material encharcado o muy compacto; finalmente, por tener una población apiñada. Las soluciones son las mismas que las antes mencionadas: más riego para bajar la temperatura; menos riego si hay encharcamiento; subdividir si hay apiñamiento y rastrear con la horquilla si hay compactación.

• No deben aplicarse insecticidas sintéticos ni naturales cerca de las

lombrices.

Aplicación del humus

El abono de lombriz es la pulpa o el estiércol ya digerido, defecado y enriquecido por las enzimas digestivas de las lombrices, lo que generalmente culmina en cada lecho a los tres meses después de iniciada la siembra de lombrices en el compostaje. Este abono de lombriz hay que dejarlo reposar alrededor de 3 meses adicionales, bajo techo, protegido del sol y con una humedad alrededor del 50%. Si se envasa en sacos con polietileno, hay que perforarlos para que la vida microbial del humus no le falte el oxígeno. Al final de este reposo ya se han desarrollado los ácidos húmicos y fúlvicos y tenemos entonces el humus de lombriz. La calidad del humus depende, en su mayor parte, de la calidad del compostaje y el proceso de humificación. Las cantidades del humus en cultivos extensivos, como el café, pueden aplicarse alrededor de 5 toneladas por hectárea, lo que equivale a unos 70 quintales por manzana. La textura del humus es suave ya que al apretarlo en la mano se desliza suavemente y quedan los dedos marcados con él.

103

Entre más fino es el humus, más rápido es su efecto. Un metro cúbico de humus con un 50% de humedad pesa media tonelada (10 quintales). El valor nutritivo del humus es aproximadamente el siguiente: Nitrógeno 1 a 4 %, valor frecuente de 2.5%. Fósforo P2O5 0.50% a 3.85%, valor frecuente de 1.5%. Potasio K2O 1.0% a 2.5%, valor frecuente de 1.2%. Calcio 2 a 8%, valor frecuente de 2.0%. Otros: Magnesio, Sodio, cobre y manganeso suelen ser suficientes. Sin embargo, a pesar del bajo contenido de nutrientes, el humus es muy valioso. Su verdadero valor, además de fertilizante orgánico, es ser corrector de suelos, como se relata en “Importancia de la materia orgánica del suelo”, capítulo 5.

104

105

TERCERA PARTE

Aspectos básicos sobre la producción de café

Capítulo 7

Generalidades sobre botánica y fisiología del café La producción de un cultivo es controlada por la interacción entre el potencial genético de la planta y el ambiente en que crece. Variaciones en el genotipo y el ambiente, incluyendo las prácticas culturales, actúan a través de los procesos fisiológicos para controlar el crecimiento. Es así como estos procesos de la planta constituyen el motor por medio del cual tanto el potencial genético como el ambiente interactúan para producir la cantidad y calidad de crecimiento que nosotros denominamos producción.

106

Factores genéticos y ambientales que interactúan en la producción agrícola Potencial genético Factores ambientales Fija límites dentro de Precipitación, temperatura, luz, los cuales el ambiente puede suelos, prácticas culturales, afectar el crecimiento aspectos socioeconómicos

Fotosíntesis* Procesos fisiológicos

Rendimiento (Cosecha)

Principales factores ambientales de la producción agrícola

Incontrolables Clima Lluvia Temperatura Brillo solar Humedad relativa Condiciones físicas Textura Densidad Suelo Profundidad suelo

Fertilidad

Condiciones químicas Toxicidad

Recursos técnicos Densidad de siembra Fertilización Prácticas culturales Hombre Controles Malezas Sanitarios Plagas Controlables Enfermedades

107

Procesos fisiológicos: fotosíntesis, transpiración, respiración y translocación

• Fotosíntesis La fotosíntesis es la base de la vida actual en la tierra, ya que es el proceso mediante el cual las plantas, algas y algunas bacterias captan y utilizan la energía de la luz para transformar la materia inorgánica de su medio externo en materia orgánica que utilizarán para su crecimiento y desarrollo.

• Transpiración La transpiración es el flujo de agua que expelen las hojas en forma de vapor. Esta agua proviene desde la raíz hasta las hojas por efecto de la fotosíntesis y la temperatura. A ellas llega gran cantidad de agua absorbida por las raíces. De esta, solo una pequeña cantidad se utiliza en la fotosíntesis. El resto pasa al exterior en forma de vapor. Las hojas expelen solo el agua que no ocupan. Para ello necesitan crear presión osmótica (la transpiración produce esta presión) que a su vez genera la turgencia celular. En la misma forma la translocación necesita esta presión para atravesar membranas celulares. Cuando hay muy poca humedad en el suelo las raíces no pueden tomar el agua, y las hojas, al dejar de transpirar, cierran sus estomas y aparece un marchite transitorio mientras el suelo recupera su humedad.

• Respiración*

La respiración es un proceso de intercambio gaseoso donde las plantas inspiran por medio de todos sus órganos: raíz, tallo, hojas, flores y todas sus células. Durante el día cuando se da la fase lúmica, la planta absorbe anhídrido carbónico y expele oxígeno para procesar glucosa y fructosa. Durante la noche, cuando sucede la fase oscura, absorbe oxígeno y expele anhídrido carbónico. Los azúcares que procesa en el día los utiliza como energía cuando no está realizando fotosíntesis en esa fase. Cuando hay falta de humedad en el suelo y el árbol pierde su follaje, la planta respira por la parte leñosa por medio de organuelos de respiración que se llaman lenticelas* e hidatodos*.

108

La respiración celular es un proceso que realizan todas las células tanto animales como vegetales y que tiene como finalidad obtener energía para realizar las funciones vitales. Esta respiración, por medio de su intercambio gaseoso que captura CO2 y libera O2 en el día y viceversa en la noche, favorece el equilibrio que tiene que existir en la atmósfera para mantenerla limpia y respirable para los seres humanos y vivientes en general. La respiración captura el aire y la fotosíntesis la energía solar, pero ambas se benefician de esta energía lumínica en sus órganos internos o externos. • Translocación* La translocación es el transporte activo de una sustancia que se encuentra en una determinada célula y que atraviesa la membrana semipermeable o pared celular de otra célula. Se puede visualizar el proceso iniciándose en la raíz, donde esta toma los nutrientes disueltos en el suelo y los transloca alterando químicamente la sustancia durante su transporte a través de la membrana celular. Una vez la sustancia ha sido alterada, perdiendo su concentración y encontrándose dentro de la célula, se hace impermeable a ella, de forma que permanece en el interior de la misma. Esto es vital, pues permite que la célula acumule diversas sustancias, necesarias para su nutrición. La translocación de sustancias requiere de presión y esta se logra con la turgencia que la raíz ejerce sobre el sistema vegetal superior. El enlace de oxígeno, hidrógeno, carbono del aire y nitrógeno para formar el C-H-O-N necesita el fósforo o un compuesto de fosfato de alta energía para que se formen estos enlaces. Esta es una de las muchas funciones del fósforo que lo hacen indispensable. La nutrición de la planta tiene cuatro pasos por resolver:

• Adsorción*: Es la capacidad de distinguir entre un catión y un anión. El proceso se inicia con el contacto del mineral sobre la raíz o la hoja, donde el catión o anión se adhiere.

• Asimilación*: la planta reconoce el mineral, decide que lo necesita y

lo aprovecha, protegiéndolo con aminoácidos.

109

• Digestión*: la planta digiere el mineral y lo utiliza específicamente para una función metabólica.

• Metabolización*: es el proceso mediante el cual un mineral

específico entra a formar parte orgánica de la planta, determinando en “dónde” y “cómo” específicamente es más prioritaria su necesidad, ya sea formando enzimas, hormonas, azúcares y/o participando directamente de la mano con el proceso de la fotosíntesis de la planta. En pocas palabras, la planta metaboliza el mineral y lo lleva donde la planta más lo necesita. Por ejemplo, si es magnesio, se va a formar clorofila; si es boro, a mejorar la viabilidad del polen; si es potasio, a formar mayor cantidad de azúcares para madurar el grano, etc.

En síntesis, es así como la interacción del potencial genético y los factores ambientales, incluyendo las prácticas culturales, actúan, a través de los procesos fisiológicos antes descritos de fotosíntesis, transpiración, respiración, translocación y asimilación, para controlar la cantidad y calidad del crecimiento que nosotros llamamos producción o cosecha. La semilla del cafeto y su proceso germinativo La semilla de café es una nuez, oblongada, convexa, de tamaño variable, constituida en su mayor parte por un endospermo córneo en uno de cuyos extremos y muy superficialmente se encuentra un embrión de 3.5 a 4.5 mm de largo, de radícula cónica y cotiledones cordiformes. Visualizando la semilla desde adentro hacia fuera, este endospermo está recubierto por una capa muy fina de células que tienen una apariencia de una película plateada y que cubre la semilla, la cual se llama espermodermo. La semilla está además encerrada en forma suelta dentro de una envoltura cartilaginosa de color blanco amarillento que corresponde al endocarpio, conocido como el pergamino del fruto. Luego sigue el mesocarpio que forma la materia carnosa de la cereza que se convierte después en la pulpa. Pero, además, esta materia carnosa abarca una sustancia gomosa, que se llama mucílago, la cual no se separa del grano en el despulpado, más bien queda adherida al pergamino y se elimina durante el proceso de fermentación en los beneficios tradicionales y mediante fricción en los beneficios ecológicos.

110

En resumen, la morfología del grano en sus distintas partes del fruto, de adentro hacia fuera, son las siguientes:

• Endospermo* (el grano y dentro de él, el embrión). • Espermodermo* (la película plateada).

• Endocarpio* (el pergamino). • Mesocarpio* (la pulpa de la uva).

• Epicarpio* o exocarpio (la cáscara de la uva).

La composición química de la semilla de café muestra que es muy rica en carbohidratos, con un contenido entre el 60% y 70%. El resto son lípidos con un 13%, proteína con un 13% y cafeína entre el 1% y el 2%. Estas reservas están almacenadas en el endospermo y durante la germinación son hidrolizadas y movilizadas hasta el embrión para ayudar a su crecimiento. Condiciones ambientales del semillero. La semilla, con el endocarpio (pergamino) presente, germina entre los 45 y 60 días. Si se remueve el pergamino, se acelera la germinación en aproximadamente 20 días. La mejor temperatura para germinar semillas es entre 28 y 30 grados centígrados. Se recomienda sembrar como máximo una libra de semilla por metro cuadrado del semillero. La semilla germina mejor en condiciones de luz difusa y es importante mantener saturación de humedad para que se inicien los procesos metabólicos característicos de la germinación.

111

Factores que afectan el desarrollo de la planta de café en la etapa de almácigo: 1-Importancia del tamaño de la semilla y de sus cotiledones* Deben seleccionarse las semillas de mayor tamaño, pues éstas producirán plantas más vigorosas. Los cotiledones constituyen el primer tejido fotosintético de la planta y por tanto tienen una influencia decisiva en el crecimiento siguiente. Los cotiledones son más grandes cuando la semilla también lo es. 2-Condiciones ambientales del almácigo

• Altitud A medida que aumenta la altitud, el crecimiento, el peso seco de la parte aérea, número de hojas por planta, peso de las hojas y número de cruces es menor. El menor desarrollo a mayores altitudes parece ser debido a la menor temperatura y mayor proporción de luz ultravioleta. Almácigos por encima de 1,200 metros sobre el nivel del mar producirán plántulas más pequeñas y necesitan una especial atención acompañada de una nutrición balanceada para evitar que sean descoloridas y con malas formaciones.

112

• Temperatura La temperatura óptima en el almácigo es alrededor de 23 grados centígrados y el rango inferior puede ser de 10 grados centígrados y el superior de 34 grados centígrados.

• Luz Entre 1,100 y 1,500 metros, el almácigo de café puede establecerse con un mínimo de sombra. En altitudes menores, ésta se vuelve necesaria. Desarrollo vegetativo del cafeto y factores que lo afectan: 1-Morfología* y crecimiento de la raíz Su sistema radicular está compuesto por un eje central cónico o raíz pivotante que pueden alcanzar más de un metro de profundidad. De ella salen dos tipos de raíces, unas profundas de sostén y otras que se extienden lateralmente, de las cuales brotan las raicillas que son las que absorben el agua y los nutrientes del suelo. Estas últimas desempeñan un rol determinante en la nutrición de la planta. El 80% de las raíces absorbentes se encuentra en los primeros 30 cm y cubren un radio, a partir del tronco, alrededor de 1.0 y 1.5 metros. El sistema radicular de un cafeto adulto esta compuesto de: .

• Las raíces laterales superficiales, que se encuentran en los primeros 10 cm., representan el 48% de las raíces totales y el 53% de las raíces absorbentes. Éstas crecen paralelas a la superficie del suelo y se extienden hasta 1 y 1.5 metros del tronco.

• Las raíces laterales sub-superficiales, que se encuentran hasta 30 cm, junto con las superficiales, representan el 90% de las raíces totales y el 86% de las raíces absorbentes. Estas no crecen paralelas a la superficie del suelo. Se originan más profundas que las superficiales y se ramifican en el suelo en todos los planos.

• Las raíces axiales, también conocidas como de anclaje, oscilan entre cuatro y ocho raíces, crecen verticalmente y frecuentemente nacen de las bifurcaciones de la pivotante. Éstas se ramifican en todas las direcciones y a diferentes profundidades. La raíz pivotante o central, que a menudo es múltiple, rara vez se extiende verticalmente más de

113

un metro de profundidad, pero en variedades de interespecies* entre Arábigas y Robustas puede ser más profunda.

2-Factores que limitan el crecimiento de la raíz

• Malformación de raíz por mala siembra o demora en el transplante. • Exceso o falta de agua, lo que afecta la absorción* de minerales y,

como consecuencia, el crecimiento de la parte aérea y la producción de la planta.

• Fertilidad y acidez del suelo, siendo el pH ideal entre el 5.5 y 6.0. • Limitaciones físicas del suelo, tales como los pedregosos, arenosos,

anegados, pesados o “talpetatosos”. • Exceso de producción de la planta en proporción a su follaje. • Fertilización pobre o mal balanceada o aplicada inoportunamente. • Falta de materia orgánica. • Plagas y enfermedades de la raíz. • Malezas con raíces que no son muy superficiales pueden competir con

nutrientes y agua con las raíces absorbentes del cafeto, las cuales son muy abundantes. Sin embargo, ciertas malezas con raíces superficiales son beneficiosas, pues guardan la humedad en la época seca, evitan la erosión y son hospederos de biorreguladores de plagas.

3-Estructura general de la parte aérea

• La planta de café tiene ejes verticales llamados astas, cuando son parte de su estructura principal o tallos cuando son jóvenes, en cuyos extremos hay una zona de crecimiento activa permanente, que va alargando el tallo, formando nudos y entrenudos.

• Ramas laterales que se alargan y la parte extrema continúa creciendo, así se producen nuevas ramas en diversos ángulos, por lo que la planta adquiere una forma cónica.

Hay dos tipos de características de brotes: 1- Ortotrópicos, que crecen verticalmente y comprenden el tallo principal

y brotes verticales. 2- Plagiotrópicos, o ramas laterales, que crecen horizontalmente y

comprenden las ramas primarias, secundarias y terciarias.

114

Otra característica importante de la estructura de la planta aérea es la presencia en las axilas de cada hoja (entre la hoja y el lateral) de una serie ordenada de yemas, la más superior de las cuales está separada del resto y se denomina “yema cabeza de serie*”, las restantes se denominan “yemas seriadas* ”. Estas se empiezan a formar en las plántulas a partir del sexto y octavo par de hojas. La función de ellas son las siguientes: En el tallo principal

• “Yemas Cabeza de Serie”: dan origen a ramas plagiotrópicas (ramas laterales) y son primarias solamente. Estas ramas son las que acostumbramos en llamar en el vivero “cruces” porque, al verlas desde arriba, los pares de ramas crecen en cada yema en direcciones opuestas formando una cruz. Tienen conexión con el tallo desde el principio.

• “Yemas Seriadas”. Originan brotes ortotrópicos llamadas astas o tallos

(ramas verticales solamente). Estas yemas permanecen latentes hasta que se suprima la dominancia apical (por medio de una capa, resepa, agobio, suspensión o descope). Ocasionalmente originan flores. No tienen conexión vascular por su propio esfuerzo, a no ser que se estimulen con las podas, se interrumpa o desvié su corriente de savia. En esos casos, se inicia la conexión vascular.

En las ramas primarias

• “Yemas Cabeza de Serie”. Forman ramas plagiotrópicas (ramas laterales) y son secundarias solamente.

• “Yemas Seriadas”. Originan de 2 a 4 glomérulos en un inicio de su

“preparo” y cada glomérulo tendrá entre 4 y 5 yemas florales. También pueden originar más ramas plagiotrópicas (más ramas laterales), pero nunca darán origen naturalmente a ramas ortotrópicas (ramas verticales, astas o tallos). Por esta razón no se emplean ramas plagiotrópicas para la propagación por estacas o vástagos (reproducción agámica* o asexual).

Entre el séptimo y octavo par de hojas verdaderas se observa en los viveros de café el aparecimiento de las primeras dos ramas plagiotrópicas, comúnmente conocido como cruz, que se origina de la primera yema

115

denominada cabeza de serie. Con el crecimiento del tallo principal, se van formando nuevas cruces o ramas primarias que crecen también lateralmente. Estos crecimientos (ramas primarias) se producen una sola vez en la planta. Las yemas seriadas permanecen latentes linealmente sobre el tallo y están protegidas por unas vainas estipulares, que son menos visibles y tienden a desaparecer durante el crecimiento del tallo principal. Al interrumpirse el estado latente, por ejemplo después del corte del tallo, se produce el brote de las yemas de forma masiva, lo que permite la renovación del tejido productivo del árbol, objetivo principal de la poda. De igual manera, el estado latente de las yemas seriadas puede suspenderse al inclinar o doblar el tallo principal, como el agobio, que provoca una distribución desigual de auxinas* o una alteración del equilibrio hormonal del crecimiento de brotes. El crecimiento de la planta se produce tanto vertical como horizontalmente. Las zonas productivas se van desplazando de esta misma forma, ya que los nudos producen frutos solo una vez. Después de unas cuatro o cinco cosechas, la producción se reduce ostensiblemente y se localiza solo en las puntas de las ramas, este es el momento de podar la planta, para recuperar su capacidad productiva a partir de nuevas ramas y nudos. Fisiología vegetal Es importante conocer cómo reaccionan las yemas sobre todo por la importancia de la poda del café ya que el cafeto florece y fructifica normalmente sobre leño joven no mayor de un año, nacido el año anterior o la estación anterior. Además, el cafeto normalmente fructifica solamente una vez en cada lugar. Por ello, uno de los temas más discutidos sobre la fisiología vegetal del café es la reposición por las plantas de los órganos amputados. El hecho de que un órgano, al ser separado de la planta, sea generalmente repuesto por la misma y también en un punto donde no nacería si no se hubiese suprimido el primitivo órgano, no puede menos que llamar la atención. Esto da lugar a diversas interpretaciones teóricas. Una de ellas es la de Strasburger, que dice así: “Todas las células de una planta son iguales por lo que respecta a sus aptitudes; que una se desarrolle de cierta manera, aquella de esta otra,

116

depende única y exclusivamente del cambio de relaciones — o mejor dicho de correlaciones— que existen entre las células”. Tal es el principio llamado “Principio de Correlaciones” o “Principio de Strasburger”. Por consiguiente, si anulamos estas relaciones; es decir, si suprimimos la dependencia que existe entre las células, veremos que en la planta las células desarrollan otras actividades enteramente diversas de las que mostraban antes en dicha dependencia. No sólo existen correlaciones entre las células, también las hay entre los órganos. Así, por la amputación de un órgano, los demás se hacen mayores. Por ejemplo, las hojas que se forman en el punto vegetativo impiden que las demás lleguen a su tamaño máximo; si se quita el punto vegetativo, las demás hojas aumentan su tamaño aunque ya estén adultas. Otro ejemplo: el brote de una yema axial impide el crecimiento en longitud de las otras muchas; pero si se suprimen los vástagos dominantes, brotan las yemas que hasta aquel instante estaban dormidas. De esto se concluye que en el desarrollo normal el tamaño de los órganos está determinado por influjos correlativos de los órganos vecinos. La correlación puede influir no solo sobre el desarrollo, sino también sobre la morfología de los órganos. Así, si se corta la yema terminal de un cafeto, entra en funciones, en su lugar, otra u otras yemas laterales próximas; y resulta que si estas últimas yemas, que normalmente deberían haber producido ramas laterales, producen en cambio astas, es porque la producción de ramas laterales en el cafeto se verifica bajo el influjo del vástago principal, puesto que al suprimir este vástago, estas mismas ramas producen astas en lugar de ramas. En fin, en estos y en otros casos de correlatividad, no es necesario suprimir un órgano para notar su influencia; la mayor parte de las veces basta acudir, por ejemplo, al proceso de doblar este órgano o a otro medio por el cual se estorbe su funcionamiento normal para hacer aparecer otro órgano que vendrá en su sustitución. El agobio es un caso típico de esta correlatividad. En resumen, cualquier interrupción en la concentración de las hormonas en los puntos apicales de crecimiento, sean estos tallos o ramas, producen un

117

cambio hormonal al desviar las hormonas, especialmente las auxinas, desde los extremos del crecimiento hacia los puntos más próximos al corte o doblez. Lo que sucede al producir la interrupción vascular con una poda o agobio es que se produce una translocación en las hormonas, especialmente las auxinas desde su posición donde normalmente se concentran, que son los extremos del crecimiento vegetativo hacia la zona de las yemas latentes (dormancia) más próximas al punto donde se produjo la interrupción vascular. Estos fenómenos de la influencia correlativa de unos órganos sobre otros, se observan no solo sobre los órganos aéreos, sino también sobre los órganos subterráneos o raíces. E. Strasburger llega finalmente a la conclusión que así como cada célula de una planta es susceptible de desempeñar varias actividades, lo propio acontece con los órganos; y es sólo la influencia recíproca que ejercen unos sobre otros, la que les impide una actividad tan múltiple. Otra teoría sobre la reposición por las plantas de los órganos amputados es la sustentada por los profesores Chas. O. Appleman y Jacobo Loeb, llamada “Teoría de la Reproducción Vegetativa” o “Teoría de la Regeneración Vegetal”, cuyas conclusiones se resumen en la siguiente ley: “Si un órgano A inhibe la regeneración o el crecimiento de otro órgano B, la amputación de este órgano B a menudo acelera o favorece la regeneración del órgano A”. Por lo tanto, hay que acordar con Appleman y Loeb que el órgano inhibidor recibe del órgano inhibido algo que es necesario a su desarrollo. Aislando o cortando un órgano, se hace desviar la corriente de las substancias de la planta, permitiendo que se detenga en los lugares donde, en condiciones naturales, no llegaría. Esto confirma la hipótesis de otros autores, según la cual el crecimiento de los órganos es provocado por substancias órgano-formativas, las que afluyen en exceso a los órganos en crecimiento, como si estos ejercieran sobre ellas una especie de succión, pero sin agotarlas; de tal manera que una vez suprimida o dificultada la conexión con los órganos inhibidores, las yemas que habían quedado dormidas —es decir, inhibidas— pueden desarrollarse libremente.

118

Tales son los principios y las teorías que se aplican no sólo en la poda de las partes vegetativas externas de los árboles (la parte aérea) sino también en la poda de raíces. Crecimiento del tallo, ramas y hojas y como son afectados por factores ambientales Los tallos y ramas, así como su número, grosor, alargamiento y follaje crecen a diferente ritmo y en distintas épocas del año de acuerdo con factores genéticos, nutricionales, hormonales y ambientales. Existen cinco tipos de hormonas: auxinas*, giberelinas*, citoquininas*, las cuales participan en los crecimientos celulares, y ácido absícico*, en el envejecimiento y el etileno, en la maduración. Las auxinas controlan el crecimiento y estimulan la formación de raíces. Las giberelinas no estimulan la formación de raíces, pero en cambio incrementan el crecimiento de las plantas y en ese sentido son más importantes que las auxinas. Las citoquininas son hormonas vegetales naturales que estimulan la división celular. En general, el crecimiento es más activo cuando hay buen suministro de agua y nutrientes además de cualquier factor que estimule el crecimiento sin afectar la fotosíntesis. Ciertas observaciones encontraron que las medidas de la planta que mejor reflejan el clima ideal son: crecimiento de tallos y ramas y número de nudos o flores. Los elementos del clima que contribuyen significativamente a los incrementos en altura de tallos y longitud de ramas son el brillo solar adecuado, la poca evaporación, la temperatura efectiva y la corta duración de la temperatura máxima. El número de flores se debe al brillo solar adecuado, poca evaporación y a la mayor capacidad de almacenar humedad en el suelo. Las hojas Las hojas aparecen en su mayoría en ramas horizontales en posición opuesta. Su forma es elíptica o lanceolada. El número de hojas por árbol varía según la edad de la planta, densidad de siembra, condición de sol o sombra, época y variedad.

119

En cuanto a la densidad, las poblaciones excesivamente altas, como por ejemplo 7,000 árboles por manzana, inclusive en variedades pequeñas, sufren por tener un menor número de hojas. Este efecto puede ser atribuido al autosombreamiento, el cual tiene también un efecto marcado sobre la diferenciación floral. Esta depende de la radiación solar que reciben los nudos con potencial de crecimiento. Las densidades intermedias entre 2,500 y 4,000 árboles por manzana generalmente muestran el mayor número de hojas. Sin embargo, en terrenos muy accidentados, las poblaciones pueden ser mayores y conservar las hojas. Lo mismo sucede en podas por surcos o por parcelas que permiten la entrada de luz con mayor intensidad que en las podas por apreciación. Existen épocas en que los factores climáticos, como la disponibilidad adecuada de agua en el suelo y el brillo solar, son más favorables para una formación de hojas. Factores como el déficit hídrico y temperaturas altas reducen el nivel de carbohidratos en la planta y reducen la duración de la hoja. Estos efectos pueden ser más drásticos durante la maduración de la cosecha. La deficiencia de minerales también afecta seriamente la duración de la hoja. La carencia de materia orgánica contribuye drásticamente en la falta de follaje. Desarrollo reproductivo del cafeto Las flores del cafeto se forman a partir de las yemas seriadas, localizadas en las axilas de las hojas de las ramas plagiotrópicas (ramas laterales), en tres períodos fisiológicamente determinados:

a) Iniciación floral y diferenciación. b) Un corto período de latencia. c) Floración o apertura de las yemas (antesis*).

a) Iniciación floral y diferenciación La iniciación floral y diferenciación consiste en la formación de una inflorescencia (glomérulos*) o una rama a partir de una yema seriada. Ésta solo se puede apreciar cuando la yema alcanza cierto grado de desarrollo. En este caso ocurren divisiones celulares que resultan en la formación de 2 a 4 glomérulos, donde cada uno puede contener entre 4 a 5 yemas florales y varían especialmente de acuerdo a los entrenudos de la variedad.

120

Esta fase de iniciación y formación floral puede durar aproximadamente un mes, dependiendo del fotoperíodo*, temperatura, disponibilidad de agua, balance nutricional, entre otros. b) El breve período de latencia

Una vez diferenciadas las yemas florales, estas crecen lentamente durante 2 meses hasta que alcanzan un tamaño de 6 a 8 mm y cesan de crecer durante un período de entre 1 y 4 meses, que no se debe a condiciones externas adversas sino más bien a condiciones intrínsecas de la planta. Durante la maduración de las yemas ocurre una acumulación de hormonas giberelinas inactivas. Estas hormonas tienen una doble función. Durante el ciclo activo, etapa lluviosa, dan crecimiento celular y durante el ciclo pasivo, la época seca, actúan sobre la floración. La deficiencia hídrica conduce a un proceso de latencia mediante una reducción del crecimiento. La presencia de agua o por una caída súbita de temperatura —un shock térmico— ocasiona un cambio rápido en el potencial hídrico de las yemas. Este cambio en el ambiente provocado por lluvias suficientes y oportunas ocasiona reacciones biofísicas y/o bioquímicas conducentes a la liberación de giberelinas activas, esta vez produciendo la terminación de la latencia.

c) Floración (Antesis) Después de la ruptura de la latencia por los factores expuestos anteriormente, la yema floral se expande rápidamente y abre en un término de una a casi dos semanas. Durante las primeras horas de la mañana abren las flores y permanecen así durante todo el día, iniciando su marchitamiento el segundo día y al tercero empiezan a desprenderse. Por lo general al abrir la flor, las anteras* ya han liberado gran cantidad de polen, por lo que ya ha ocurrido una buena parte del proceso de autopolinización. Por ello una polinización cruzada generada por el viento, insectos o avispas es muy poco frecuente y en el mejor de los casos puede llegar sólo al 6%. Diferente en los cafés Robustas, donde la polinización es cruzada.

121

El tiempo transcurrido desde la diferenciación floral hasta la floración es variable y puede estimarse que dura aproximadamente entre 4 y 5 meses. La floración aumenta con el incremento de la luz. Desarrollo del fruto:

• Primera etapa. Esta fase del fruto, en la estación seca, dura entre un

mes y mes y medio después de la fecundación de la flor. Es un período donde hay poco crecimiento en peso y volumen.

• Segunda etapa. En el inicio de la estación lluviosa, este período del fruto dura entre tres y cuatro meses después de la fecundación. En esta fase él crece rápidamente en volumen y peso seco debido principalmente al crecimiento del mesocarpio y epicarpio (pulpa y cáscara de la uva). El fruto adquiere un contenido de 80-84% de humedad y los dos espacios donde irán las semillas se expandirán a su tamaño definitivo y se llenarán de un líquido lechoso o futuro endospermo (semilla) y el endocarpio (pergamino) se lignifica. Durante este período es necesario una buena disponibilidad de agua. El tamaño que adquieren las cavidades donde irá la semilla, depende del estado hídrico de la planta. Por eso los frutos que crecen en períodos húmedos son más grandes que los que crecen en períodos secos. La cantidad de lluvia durante esta etapa de rápida expansión del fruto, es un factor determinante para el tamaño del grano y la cantidad de cosecha. La falta de agua contribuye a la purga o caída del fruto. En esta etapa se define especialmente el tamaño del grano.

• Tercera etapa. Esta fase comprende entre 4 y 6 meses después de la fecundación. Durante este período el crecimiento externo no es aparente. Internamente ocurre la formación de la materia seca que viene a formar el endospermo de la semilla. Una vez las cavidades de la semilla son llenadas por el endospermo, ocurre gran demanda por nutrientes y minerales. En esta etapa se define especialmente el peso y densidad del grano.

• Cuarta etapa. Entre 7 y 8 meses después de la fecundación ocurre la maduración del fruto caracterizada por rápido aumento de peso y volumen del epicarpio (cáscara), pérdida de la clorofila, producción de etileno (la fitohormona* de la maduración) y cambio de color. Esta etapa ocurre normalmente en época usualmente bastante copiosa, pero a finales de la misma.

122

El proceso productivo de la planta de café La producción de la planta de café depende básicamente de dos componentes:

1) Producción por árbol. 2) Producción por manzana.

Producción por árbol (potencial genético) La producción de árboles individuales a libre crecimiento depende básicamente de la densidad de siembra y el número de nudos con potencial de florecimiento producidos el año anterior. El número de nudos producidos por árbol depende, además de la variedad, de factores ambientales, tales como luz, agua, etc., y prácticas culturales como por ejemplo, fertilización, podas, entre otras. La producción de árboles individuales por cualquier tipo de poda, ya sea por manejo por múltiples verticales, parra, semiparra, suspensión como el “rock and roll” colombiano o la poda nicaragüense Vaugahn, etc., dependerá principalmente de la cantidad de ramas primarias, secundarias y terciarias y del número de nudos con potencial de florecimiento que se formen en estas ramas. Producción por manzana Al aumentar demasiado la densidad de siembra disminuye la producción por árbol debido al autosombramiento, aunque no necesariamente la producción por área. La falta de radiación solar afecta los nudos con potencial de florecimiento. Esto confirma la vital importancia de saber manejar la luz y la ventilación. Sin embargo, la tasa de fotosíntesis neta disminuye en forma acentuada al aumentar la temperatura de la hoja por encima de 25 grados centígrados, debido probablemente a que por deshidratación de la hoja se produce el cierre de los estomas*. En ese sentido, en cafetales con muy poca sombra y en zonas muy calurosas, el cafeto se adapta mejor con siembras un tanto más densas puesto que el auto y mutuo sombrío proporcionan bajas intensidades luminosas y bajas temperaturas foliares, ideales para una fotosíntesis y crecimiento más eficiente.

123

Finalmente, las poblaciones por manzana dependerán de lo siguiente:

• La variedad, su arquitectura y tamaño.

• La temperatura y nubosidad de la zona.

• La capacidad de retener la humedad en la época seca.

• La topografía del área.

• El método de podas, si es por apreciación, surcos o lotes; por suspensión, múltiples verticales o semiparras (agobios).

• Factores climáticos como el régimen de lluvias y el viento.

• Las enfermedades y plagas, entre otras.

• El suelo, su estructura (cantidad de materia orgánica) y textura (la combinación entre arcillosa, limosa, arenosa).

Mayor información sobre este complejo tema en la Cuarta Parte “Evolución de variedades e hibridación”, en el tema “Factores que influyen en la adaptación”, capítulo 14. Fotosíntesis Fotosíntesis es el proceso fisiológico más asombroso del reino vegetal. Consiste en la conversión del CO2 de la atmósfera a carbohidratos, mediante el uso de la energía de la luz y asociado a una formación de oxígeno (O2) a partir de agua (H2O). El proceso fotosintético podría resumirse como una secuencia de los siguientes efectos:

• Captura de la energía de la luz por medio de la molécula de la clorofila.

• Partición de la molécula de H2O con la producción de electrones (H+) de alta energía y oxígeno (O2).

• Transferencia de electrones para generación de energía química, tales como CO2, para formar los carbohidratos.

• Consumo de los carbohidratos en la fase oscura formados en la fase lumínica y otros constituyentes de la planta.

Los tres primeros eventos son denominados comúnmente “reacciones luminosas” y el último evento se denomina “reacciones de oscuridad”.

124

La fotosíntesis consiste en un proceso osmótico, bioquímico y eléctrico. La parte osmótica* es generada por la presión ascendente de la raíz en la toma del agua. La parte bioquímica por la participación del Adenosín Trifosfato (ATP) tomando el fósforo como base y la parte eléctrica cuando la planta absorbe la luz y la sucesiva translocación de electrones en el metabolismo de la planta. En la fase lumínica es donde los procesos osmóticos, bioquímicos y eléctricos están en plena actividad, siendo el fósforo, como ya se enfatizó, el que los une generando los saltos eléctricos en el metabolismo de la planta. En la fase oscura o pasiva, donde ya no interviene la energía solar, ya no hay translocación, sino una liberación de CO2, consumo de oxígeno, carbohidratos y azúcares. Desde el punto de vista fotosintético el cafeto en El Salvador se comporta como una planta de sombra. Existen cuatro características de la tasa fotosintética del cafeto que reflejan su condición de planta adaptada a la sombra:

• En las hojas a plena exposición solar, las tasas máximas de fijación de CO2 son bajas, mientras que hojas al sol y sombra pueden alcanzar valores de fijación de CO2 mayores.

• Las hojas a plena exposición solar necesitan el doble de unidades de

energía fotosintética activa, que las hojas a sol y sombra. • La tasa de fotosíntesis neta disminuye en forma acentuada al aumentar

la temperatura de la hoja por encima de 25 grados centígrados, debido probablemente a que por deshidratación de la hoja se produce cierre de los estomas. De lo anterior se deduce, que la tasa de fotosíntesis neta de las hojas de café a plena exposición solar, durante un día soleado, será baja porque la temperatura de la hoja puede alcanzar 35 a 40 grados centígrados.

• Exposición continua a alta radiación solar puede causar daños al

aparato fotosintético aun en hojas adaptadas a plena exposición solar. Lo anterior confirma una de las razones porque se logran las mayores producciones a ciertas densidades de población moderadamente altas,

125

siempre y cuando el cafeto disponga de luz y ventilación. Este tema de las densidades ideales por manzana es muy complejo y se trata con mayor detalle en “Evolución de variedades e hibridación”, capítulo 14, en el tema “Interacción entre la variedad y las prácticas de trabajo: distanciamiento y manejo de cafetales”. Los tres medios para el crecimiento de la planta Los nutrientes indispensables para el crecimiento y desarrollo de las plantas se obtiene de tres fuentes en el ambiente: atmósfera, agua y suelo.

La atmósfera suministra el CO2. Todos los átomos de carbono y la mayoría de los átomos de oxígeno presentes en la materia seca de la planta se derivan principalmente del CO2 asimilado en la fotosíntesis. Aproximadamente un tercio de los átomos de oxígeno presentes en la materia orgánica de la planta se derivan del agua del suelo y las dos terceras partes restantes del CO2 atmosférico.

El agua es la segunda fuente de nutrición para las plantas superiores. No obstante, el mayor volumen de agua absorbido por medio de las raíces se pierde por la transpiración foliar. El agua es incorporada al material vegetal mediante reacciones de hidratación e hidrólisis*. Además, el agua es un reactivo de las reacciones luminosas de la fotosíntesis en las cuales los átomos de hidrógeno del agua son incorporados a la materia orgánica de la planta y el oxígeno es liberado como O2. En presencia del Sol, la cantidad de agua transpirada es mayor que cuando hay sombra. La tercera fuente ambiental de nutrición es el suelo, el cual suministra iones minerales derivados de las rocas parentales y de los residuos de descomposición de plantas y animales contenidos en la materia orgánica. Aunque un análisis de tejidos puede revelar hasta 60 elementos, solamente 16 son los esenciales; es decir, aquellos que la planta necesita para completar su ciclo metabólico normal:

• Cuatro se derivan del CO2, H2O y N2 (de la atmósfera) que son carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O2) y nitrógeno (N2).

• Los doce restantes, potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg), fósforo

(P), azufre (S), hierro (Fe), cobre (Cu), manganeso (Mn), zinc (Zn),

126

molibdeno (Mo), boro (B) y cloro (Cl) se derivan del suelo. De los 16 minerales esenciales, los primeros 9 se denominan macroelementos por su importancia y los restantes 7 se denominan microelementos porque la planta los necesita en cantidades pequeñas.

Las funciones del xilema y floema Prácticamente el movimiento de minerales desde las raíces hasta los brotes ocurre por el xilema*, la parte viva de la madera, en un proceso promovido básicamente por la corriente respiratoria. El movimiento hacia abajo y la recirculación de los asimilados y minerales ocurre principalmente a través del floema*, localizado por fuera del xilema y muy cerca de la corteza del tallo, proceso promovido por ósmosis y el transporte activo desde las fuentes de asimilados hasta los sitios de consumo. Las funciones de las raíces y las hojas Las raíces absorben los nutrientes del suelo, del enjambre iónico, y por medio del xilema los trasportan hacia la parte aérea de la planta. Estos minerales suben en forma cruda hacia los ápices* de la planta. Son las hojas, entonces, las que se encargan de elaborar estos alimentos, de procesarlos, como una verdadera “cocina” que recibe la energía del sol a través del proceso de la fotosíntesis. Una vez procesados los nutrientes, se fabrican en las hojas cientos de productos: hormonas, enzimas*, vitaminas, aminoácidos*, minerales etc. Estos nutrientes ya elaborados bajan por la corteza de las ramas y tallos, provocando las yemas y el desarrollo vegetativo de la planta, llegando nuevamente a cerrar este maravilloso circuito en las raíces. Estas, por medio de sus exudados radiculares, alimentan a los microorganismos con carbohidratos, aminoácidos, vitaminas, ácidos oxálicos, málicos, cítricos, etc., para que ellos, a su vez, en una perfecta simbiosis, mantengan el equilibrio y la dinámica del suelo por medio de la mineralización y desmineralización de los nutrientes. Este equilibrio ideal es interrumpido por las plagas, los climas adversos, la pérdida de la materia orgánica y de los microorganismos que mantienen el suelo con vida, entre otros.

127

Integración de funciones de la planta

Biosíntesis* de proteínas* La planta, cuando comienza a consumir nitrógeno, azufre, agua y carbono, forma proteínas, biomoléculas que tanto el hombre como los animales no pueden fabricar. Los aminoácidos son las bases estructurales de las proteínas. A su vez, estos son los componentes básicos de las enzimas, las cuales tienen una participación estratégica en todo el metabolismo de las plantas, en su proceso de germinación, respiración, nutrición, crecimiento, maduración de frutos, entre otros. En resumen, las enzimas, formadas por aminoácidos, la estructura de las proteínas, son vitales para el crecimiento, desarrollo y producción de la planta.

128

129

Concepto inicial del suelo

Capítulo 8

El suelo nutre y sostiene las plantas. Su nombre viene del latín solum que significa piso o terreno. El suelo incluye rocas, agua, aire, materia orgánica y formas vivientes como los microorganismos: bacterias, hongos, algas, protozoos y macroorganismos: lombrices, nemátodos y pequeños insectos. Los factores que contribuyen a formar el suelo son su material madre o parental, el clima, la vegetación, la topografía, el drenaje y el tiempo. El material madre, de donde se desarrolla el suelo, puede ser de naturaleza mineral u orgánica. El suelo se origina de un sustrato universal que son las rocas. Estas, a su vez, son combinaciones de dos o más minerales, siendo las más

abundantes aquellas que se formaron por enfriamiento y solidificación de rocas líquidas en estado de lava (magma). Las rocas han sufrido cambios físicos y químicos que se les llama “intemperismo*”. A partir del intemperismo, la roca madre se fragmenta y se pulveriza por la acción química y física, generando las texturas que hoy conocemos como limo, arena y arcilla. Los cambios físicos por medio del sol, lluvia, viento, frío, calor, entre otros, desintegran la roca madre. Luego los cambios químicos, como la descomposición de la materia orgánica generada por ácidos —como el ácido carbónico, lluvias ácidas y otros—

130

generan reacciones desintegradoras. Por último, los cambios biológicos generados por los macro y microorganismos transforman la materia orgánica en humus, con sus respectivos ácidos húmicos*, fúlvicos* y huminas*. La descomposición que resulta de los hongos es de naturaleza ácida y la descomposición que resulta de las bacterias es de naturaleza alcalina. Es así como se formaron los horizontes del suelo en capas de roca, cascajo, talpuja, arenas, limos, arcillas y material orgánico que representa este último la capa más superficial. La materia orgánica, junto con la arcilla, determina la productividad del suelo, siendo así posible, en nuestros cafetales, retener los cationes indispensables para las plantas, como el potasio, calcio, magnesio, hierro, cobre, etc. Las arenas y el limo son materiales más gruesos. Ellos tienen gran importancia para equilibrar la textura de nuestros suelos arcillosos en suelos francos. Las arenas no participan en la retención de los cationes del suelo y los limos solo en cantidades muy insignificantes. Las arcillas son muy comunes en nuestros suelos cafetaleros y se conocen como “silicatos de aluminio”. La sílice envuelve al aluminio formando la partícula de arcilla. Cuando los suelos son muy ácidos se rompe el material arcilloso desalojando el aluminio a la solución del suelo, acidificándola más, lo cual se convierte en un proceso continuo muy dañino para el cafetal. Las diferentes texturas del suelo:

• Arcilla • Arcillo-Limoso • Limo • Arena • Arcillo-Arenoso • Areno-Limoso • Franco • Franco-Limoso • Franco-Arenoso • Franco-Arcilloso • Franco-Arcillo-

Limoso • Franco-Areno-

Arcilloso

131

El suelo orgánico no es una textura sino la estructura del suelo. El suelo ideal es aquel con textura franca —que combine las arenas con arcillas y limos en proporciones similares— y una porción adecuada de materia orgánica. La CICT y CICe La CICT y CICe es la capacidad total y efectiva respectivamente de intercambio de cationes, tales como potasio, magnesio, calcio, hidrógeno y aluminio. Estos cationes*, que tienen una carga positiva, están sujetos a una carga negativa de la materia orgánica y la arcilla. Cuando la materia orgánica o la arcilla los sueltan, pasan a la solución del suelo y pueden estar disponibles para las plantas. Algunas causas de la infertilidad de los suelos:

• La toxicidad por el aluminio daña directamente el sistema radicular y acidifica el suelo.

• Deficiencia de potasio, calcio y magnesio. • Toxicidad por el manganeso. • Toxicidad por el hidrógeno cuando los suelos tienen un pH inferior a

5.0, pudiendo esto detener la absorción de los fertilizantes. • La falta de materia orgánica y arcilla en los suelos. • Excesos de lluvias y temperaturas demasiado altas que reducen la

acumulación de materia orgánica y los microorganismos. • Especialmente la erosión causada por la lluvia y los vientos, cuando

no se protege el suelo con barreras protectoras de la materia orgánica.

La textura y la estructura del suelo La textura de los suelos está formada por arcillas, limos y arenas y la estructura del suelo por la materia orgánica que se comporta como una bodega de nutrientes. Sin ella, el suelo no tendría capacidad de almacenar nutrientes. La materia orgánica y las arcillas, en la superficie, contienen absorbidas todas las cargas negativas de los coloides* (partículas) del suelo.

132

La materia orgánica proviene de todos los residuos animales y vegetales en descomposición, donde la macroflora y microflora nativa se encargan de descomponerla en humus. La materia orgánica, que tiene carga negativa como ya se mencionó, es el almacén de los minerales que provienen de la roca parental y de los fertilizantes aplicados. La arcilla, que son partículas muy finas, cristalizadas y con aristas, proviene de las cenizas volcánicas, las cuales tienen un 54% de aluminio y un porcentaje menor de silicio. La materia orgánica y las arcillas, con sus cargas negativas, atrapan los cationes de cargas positivas como calcio, magnesio, potasio, aluminio, hidrógeno, sodio y otros cationes u oligoelementos como hierro, cobre, zinc y manganeso. Las arcillas, por lo general, se dividen en Montmorillonitas, Ilitas y Caolinitas. La arcilla, en síntesis, es un compuesto formado por aluminio y silicio, los cuales forman silicatos de aluminio. Este compuesto amorfo está formado por el silicio en el exterior envolviendo el aluminio que se encuentra atrapado en medio. La arcilla, con su carga exterior negativa y su forma cristalizada con aristas, atrapa cationes positivos, entre ellos las bases que son minerales elementales para las plantas. Por ello, su presencia es indispensable para el suelo. Sin embargo, el porcentaje ideal de arcilla debe rondar alrededor del 33%. El otro 66% del suelo debe compartirse en partes iguales entre las partículas arenosas y limosas para formar un suelo franco. El limo no es más que una partícula intermedia entre la arena y la arcilla, sin embargo, se considera deposiciones ya sea por el viento o por el agua y que en cierta medida tienen un bajo porcentaje de sílice. En suelos arenosos hay muy pocas posibilidades de atrapar o retener los cationes positivos antes mencionados, pues estos se lixivian fácilmente.

133

Elementos de química en general Capítulo 9

La química como medio para comprender mejor el comportamiento de los fertilizantes en el suelo La química (del egipcio (kem), que significa “tierra”) es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, siendo esta el conjunto de átomos de distintos elementos. La materia, al igual que la energía, no puede ser creada ni destruida, sólo se transforma. La molécula, a su vez, está formada por la unión de varios átomos*. El átomo es la parte más pequeña de una sustancia que conserva todas las propiedades de ésta. El conocimiento de los fundamentos de química general es básico —entre otras muchas— para entender el comportamiento de los nutrientes cuando se

134

encuentran en la solución del suelo, así como el movimiento de los mismos del suelo a la planta y dentro de las mismas. Clase de átomos El átomo está formado de otras partes más pequeñas, las llamadas partículas subatómicas. Las principales son tres: el electrón, el protón y el neutrón. Los protones y neutrones forman una masa central llamada el núcleo, alrededor del cual giran los electrones describiendo órbitas al igual que los planetas alrededor del Sol. El número de átomos distintos conocidos no es muy grande, exactamente 103. Este es, por tanto, también el número de elementos. Algunos de estos ya eran conocidos antes de Jesucristo, otros han sido descubiertos recientemente. Lo que distingue a un átomo de otro es el número de protones de su núcleo. Así, por ejemplo, todos los átomos de hidrógeno tienen un protón en el núcleo, los de carbono 6 y los de oxígeno 8. Al número de protones existentes en el núcleo de un átomo se le llama número atómico. Distribución de los electrones Los electrones que rodean el núcleo giran a su alrededor a diferentes distancias de él, como distribuidos en capas. Cada capa se forma por un número determinado de orbitas. Denominación de los elementos Para distinguir entre sí los 103 elementos que existen en la naturaleza, a cada uno de ellos se le ha atribuido un nombre y un símbolo. El símbolo es la representación abreviada del nombre del elemento. Sistema periódico de los elementos Desde que se comenzó a estudiar la estructura y propiedades de los distintos elementos, se buscaba agruparlos de alguna forma para facilitar el estudio. Se descubrieron propiedades comunes a varios de ellos y se comprobó que cada cierto número de elementos ordenados por su número atómico, se repetían las mismas o parecidas propiedades.

135

Por fin el científico ruso Dmitri Ivanovitch Mendeleieve confeccionó lo que se llama Tabla Periódica de los Elementos, en la cual todos ellos se encuentran ordenados siguiendo un sistema periódico. Los elementos se encuentran distribuidos en columnas verticales llamadas “Grupos” y siete filas horizontales que forman los “Períodos”. Cada grupo abarca a todos aquellos elementos que presentan el mismo número de electrones en su capa más externa, lo que les hace comportarse química y físicamente de forma muy similar. Los períodos agrupan a aquellos elementos que disponen del mismo número de capas electrónicas o niveles de energía. La posición de cada elemento en la tabla periódica nos permite conocer su estructura atómica, comportamiento físico-químico y propiedades, como sus niveles de energía. Si vemos la Tabla Periódica de los Elementos, del lado izquierdo están los cationes y del lado derecho los aniones. Luego, los cationes del lado izquierdo de la tabla disminuyen su fuerza positiva a medida que descienden y lo mismo los aniones del lado derecho. Los elementos constitutivos de los seres vivos: plantas y animales Los principales elementos constitutivos de los seres vivos son el oxígeno, carbono, hidrógeno y nitrógeno. Ellos son los cuatro elementos que aparecen en el suelo, atmósfera y agua. A estos cuatro elementos hay que añadir el calcio, fósforo, cloro, azufre, potasio, magnesio, manganeso, cobre, hierro, boro, zinc y molibdeno, para llegar a los 16 elementos esenciales. Recordemos que la hidrosfera, conjunto de las partes líquidas del globo terráqueo, se compone de hidrógeno y oxígeno con 8 veces más peso de oxígeno. La atmósfera contiene un 21% de oxígeno y el resto, casi en su totalidad, es nitrógeno. Los seres vivos al disponer para su alimentación solamente de materiales de la corteza terrestre, de la hidrosfera y de la atmósfera, teóricamente, deberían hallarse constituidos por los mismos elementos y en las mismas proporciones. Pero no ocurre así. Algunos elementos aparecen en los seres vivos en menor proporción que en la corteza y, por el contrario, otros muy abundantes en la ella, escasean o no existen en los seres vivos. Así, por ejemplo, el carbono, poco corriente en la corteza y en la hidrosfera,

136

representa una gran proporción de los seres vivos. El carbono suele proceder de la atmósfera, pero tampoco es demasiado abundante allí. El silicio, muy abundante en la corteza, apenas aparece en los seres vivos. Los 16 elementos esenciales que necesitan las plantas para satisfacer sus funciones vitales aparecen en el suelo en distintos grados de concentración. Estos elementos existen en estado sólido, líquido o gaseoso, los cuales deben estar disueltos en la solución del suelo. Estos deben ser los siguientes: Carbono (Ca), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), calcio (Ca), magnesio (Mg), azufre (S), fósforo (P), potasio (K), cobre (Cu), hierro (Fe), manganeso (Mn), molibdeno (Mo), boro (B), zinc (Zn) y cloro (Cl). El carbono forma más del 94% de la biomasa del planeta y de la materia orgánica. En la atmósfera, el 72% es nitrógeno. El hidrógeno y el oxígeno forman un porcentaje pequeño de la atmósfera, pero son los elementos que forman el agua. Los otros 12 elementos pueden aparecer en los seres vivos en ciertas proporciones según el ser vivo del que se trate. La Tabla Periódica de los Elementos del científico ruso Dmitri Ivanovitch Mendeleiev

137

Tabla con el símbolo, peso atómico, valencia y equivalente químico en gramos de ciertos elementos importantes:

Nombre

Símbolo Peso Atómico Valencia Equivalente Químico (gr.)

Calcio Ca 40.1 +2 20.5 Magnesio Mg 24.3 +2 12.5 Potasio K 39.1 +1 39.1 Fósforo F 31.1 +5 6.2 Azufre S 32.1 (-2), +4, +6 16, 8, 5, 33 Nitrógeno N 14.0 (-3), +3, +5 4.67, 2.8 Manganeso Mn 54.9 +2, +4, +7 27.5, 13.7 Hierro Fe 55.8 +2, +3 27.9, 18.6 Cobre Cu 63.5 +1, +2 63.5, 31.8 Zinc Zn 65.4 +2 32.7 Boro B 10.8 +3 3.6 Molibdeno Mo 95.9 +6 16.0 Carbono C 12.0 +4 3.0 Hidrógeno H 1.0 +1 1.0 Oxígeno O 16.0 (-1), (-2) 8.0 Sodio Na 23.0 +1 23.0 Silicio Si 28.1 +4 7.0 Aluminio Al 27.0 +3 9.0 Cloro Cl 35.5 (-1) 35.5

Valencia La valencia de un elemento representa la capacidad de combinarse del mismo y se expresa usualmente con números sobre la base del hidrógeno, el cual se toma como unidad. Puede decirse que la valencia de un elemento químico dado es igual al número de hidrógenos necesarios para reemplazarlo o para reaccionar con él.

138

Cuadro de macronutrientes Algunos macronutrientes

Valencia Ejemplo

Calcio +2 CaCO3 Magnesio +2 MgCO3 Potasio +1 K2CO3 Fósforo +5 H3PO4 Azufre -2, +4, +6 H2S, SO2, SO3 Nitrógeno -3, +3, +7 NH3, NO2, NO3 Los iones y cationes

• Un ión positivo recibe el nombre de catión*. • Un ión negativo recibe el nombre de anión*.

Ácidos, bases, sales y gases

• Los ácidos son compuestos que suministran (H+) en la solución. • Las bases son compuestos que suministran (OH-) en la solución. • Las sales son compuestos que resultan de la unión entre una base

(OH- ) que contiene un catión y un ácido (H+) que contiene un anión. Los ácidos más comunes son el ácido nitroso (HNO2), sulfuroso (H2SO3), sulfúrico (H2SO4), acético (C2H4O2), bórico (H3BO3), carbónico (H2 CO3) y fosfórico (H3PO4). Las bases más comunes son el hidróxido de amonio (NH4OH), hidróxido de calcio (Ca(OH)2), hidróxido de magnesio (Mg(OH)2), hidróxido de potasio (KOH) e hidróxido de sodio (NaOH). Los gases más comunes son el amoníaco (NH3), dióxido de carbono (CO2), hidrógeno (H2), nitrógeno (N2), oxígeno (O2) y dióxido de azufre (SO2). Solubilidad Todos los nitratos y sulfatos son solubles. Todos los carbonatos, fosfatos y silicatos son insolubles, excepto aquellos de álcalis* como el sodio, potasio y el amonio.

139

El pH* y su significado El pH de una solución es igual al logaritmo* negativo de la concentración de iones hidrógenos presentes en la solución y se expresa de la siguiente manera: pH= -Log [H+ ] El logaritmo de un número es igual al exponente al cual debe elevarse su base, que es 10, para reproducir el número dado. Por ejemplo, el logaritmo de 100 es 2 porque se debe elevar la base de 10 al cuadrado; es decir, 2, como exponente, para llegar al logaritmo de 100. En los cálculos de pH se utilizan exponentes negativos, pero su significado es el mismo porque los dos negativos se neutralizan. Por ejemplo: pH= -Log (10-1). Entonces pH= -(-1)=1 Extremadamente ácido. pH= -Log (10-2). Entonces pH=-(-2)=2 pH= -Log (10-3). Entonces pH=-(-3)=3 pH= -Log (10-4). Entonces pH=-(-4)=4 pH= -Log (10-5). Entonces pH=-(-5)=5 pH= -Log (10-6). Entonces pH=-(-6)=6 pH= -Log (10-7). Entonces pH=-(-7)=7 Neutral o una sal. pH= -Log (10-8). Entonces pH=-(-8)=8 pH= -Log (10-9). Entonces pH=-(-9)=9 pH= -Log (10-10). Entonces pH=-(-10)=10 pH= -Log (10-11). Entonces pH=-(-11)=11 pH= -Log (10-12). Entonces pH=-(-12)=12 pH= -Log (10-13). Entonces pH=-(-13)=13 pH= -Log (10-14). Entonces pH=-(-14)=14 Extremadamente alcalino o

básico. Como se puede apreciar, un pH de 2 es 10 veces menos ácido que un pH de 1. En igual forma, un pH de 3 es 100 veces menos ácido que uno de pH de 1 y así consecutivamente. Con estos ejemplos se puede apreciar el impacto que tiene la diferencia de una unidad entre un pH y otro, por ser exponencial la forma como se mide. Por ejemplo, en el café existe una marcada diferencia entre un pH ideal de 6 y un pH ácido de 4 en una finca, ya que este último es 100 veces más ácido que el primero.

140

141

Necesidades nutricionales del cultivo de café Capítulo 10

Las Tres Puertas: tradición que une a la familia Hill Bernal Antes de decidir qué y cuánto fertilizante necesita el suelo es preciso recordar el papel específico de las demandas del cafeto de algunos de los minerales de acuerdo a sus diferentes etapas de desarrollo. Análisis del suelo ideal A pesar de la enorme complejidad mineral y orgánica del suelo, la agricultura científica dispone de ayudas técnicas que le permite establecer las condiciones óptimas o adecuadas para la producción vegetal. Una de estas ayudas es el análisis de suelos. Sobre sus condiciones físicas y químicas se pueden dar, para el cafeto, algunas pautas generales aunque no

142

existan suficientes estudios que permitan hacer la interpretación para todas las condiciones reales. El suelo ideal es aquel que tiene su volumen distribuido así: 50% de sólidos, entre minerales de 40 a 45% y materia orgánica de 5 a 10% y el 50% restante de espacios porosos repartidos por igual entre aire y agua. El suelo ideal debe tener:

• Textura media (franca, que es una mezcla balanceada de arcilla, limo y arena).

• Materia orgánica que favorezca el paso del agua y aire. • Una cantidad suficiente de arcilla para retener agua y mejorar la

capacidad de intercambio catiónico. • Un medio ambiente adecuado para que las raíces se extiendan en

busca de nutrientes y humedad. Si el suelo no proporciona el medio físico y biológico adecuado para el cultivo del café, la fertilización no será eficiente.

Suelo físicamente "ideal"

5-10% M.O.

25% Agua

25% Aire

Minerales 40 - 45%

143

Círculo demostrando los porcentajes de Ca, Mg, K, H y Al:

Suelo químicamente "balanceado"

H + Al10 %

Mg18 %

Otros2 %

Ca65 %

K5 %

Desde el punto de vista químico, un suelo equilibrado es aquel que en términos de porcentaje de saturaciones tiene entre: 60 a 70% de calcio (óptimo 65%) 15 a 20% de magnesio (óptimo 18%) 3 a 7% de potasio (óptimo 5%) 8 a 12 % de hidrógeno y aluminio (promedio 10%) 2% de otros cationes En suelos con más de 4% de materia orgánica, el mejor pH está entre 5.5 y 6.0. En suelos con menos de 4.0% de materia orgánica, el mejor pH está entre 6.0 y 6.5.

144

Algunas relaciones entre los cationes Por ejemplo, los valores de calcio, magnesio y potasio deben guardar una relación: Mg/K = 3.6 (Ca+ Mg)/K= 16.6 Ca:Mg:K = 13: 3.6: 1 Ca/K= 13.0 Ca/Mg= 3.6

En las relaciones que están fuera de este balance, el nutriente que está en mayor cuantía ejerce un efecto antagónico sobre el nutriente al que le sobrepasa la relación. Los rangos adecuados para un análisis del suelo Nombre del elemento Meq ppm % Materia Orgánica 6-10 Fósforo 20 a 45 Potasio 0.60 a 0.76 234 a 296 4.5 a 5.0 Calcio 8.0 a 9.95 1,600 a 1,990 60 a 65 Magnesio 2.0 a 2.75 240 a 330 15 a 18 Aluminio 0.7-1.2 63-115 Niveles técnicos tentativos de los nutrientes de las hojas de café Macronutrientes (%) Micronutrientes (mg/kg) N P K Ca Mg S B Fe Zn Cu Mn Bajo <2.5 <0.15 <2.

2 <1. <0.

25 <0.15

<50 <50 <12 <6 <50

Óptimo 2.5 a 0.30

0.15 a

0.30

2.2 a

3.0

1.0 a 2.0

0.25a 0.40

0.15a 0.30

50 a 100

50 a 200

12 a 30

6 a 9

50 a 200

Alto >3.0 >0.30 >3. >2. >0.40

>0.30

>100

>200

>30 >9 >200

145

Influencia del encalamiento en la producción de cafetales establecidos El valor del encalamiento en cafetales en Colombia está aún por demostrarse en los experimentos realizados. Sin embargo, en Brasil el encalado es una práctica corriente. Expertos en ese país reportan aumentos hasta de un 50% en la producción de café con el uso de cal en suelos de pH entre 4 y 4.5. En Minas Gerais, la mayor zona cafetalera de Brasil, obtuvieron mayores producciones con aplicaciones de cal. Sin embargo, el exceso de esta enmienda demostró en Brasil que puede ser perjudicial para el cafeto. Dosis masivas de fertilizantes o altas dosis de potasio en suelos ácidos liberan tanto aluminio que lo hacen nocivo y se hace necesario el encalamiento. Es factible que el encalado logre normalizar plantaciones con exceso de aluminio y deficiencias de micronutrientes, como zinc y hierro. En resumen, el efecto benéfico de la cal no se discute cuando se utiliza en cantidades moderadas, sobre todo en lo relacionado a cambios importantes en el aspecto químico del suelo, como efectivamente ocurre en suelos ácidos.

146

147

Fertilización del suelo cafetalero Capítulo 11

El objetivo principal de la fertilización es obtener los rendimientos más altos posibles con el mínimo costo. Para que la fertilización sea productiva, rentable y respetuosa del medio ambiente debe conducirse respondiendo a las siguientes cinco preguntas: ¿Dónde debe aplicarse el fertilizante? ¿Cómo debe hacerse la aplicación? ¿Cuándo es conveniente? ¿Qué producto debe usarse? ¿Cuánto producto aplicar? Programa de fertilización Muchas de las 5 preguntas anteriores se encontrarán al realizar el análisis químico del suelo donde se encuentra localizado el cafetal. A través del análisis físico-químico se conocerán los aspectos siguientes:

• Textura. • Contenido de materia orgánica, pH, CICT y CICe. • Contenido nutricional del suelo.

148

• Necesidades del suelo. • Requerimientos de la planta.

¿Dónde debe aplicarse el fertilizante? Basándose en el hecho de que bajo la copa o follaje del árbol se encuentra más del 80% de las raíces activas que absorben agua y nutrientes, se recomienda localizar el fertilizante o las enmiendas en el área cubierta por el follaje conocido como el plato del árbol, cuyo diámetro es igual al radio de la copa de la planta. La banda de fertilización debe alejarse una cuarta del tronco por no haber allí raíces “comelonas” cerca del tronco. La banda debe ser del mismo radio que el largo de las bandolas del cafeto. Para fines prácticos, aproximadamente de dos cuartas a partir del círculo primero de una cuarta del tronco. En terrenos inclinados se aplica solo la media luna en la parte superior del cafeto o en la banda alta del surco cuando la densidad de siembra es alta. ¿Cómo debe hacerse la aplicación? Existen diferentes métodos de fertilización: dependiendo de la forma de aplicar los nutrientes en el suelo, la fertilización puede ser:

• Convencional, granulada al suelo. • Diluida, en la banda de fertilización, la cual puede ser inyectada o tipo

“drench”. • Foliar.

1.-Fertilización convencional puede ser:

• En la banda de fertilización. • Al voleo dirigida. • Completamente al voleo. • Enterrada y localizada. • Por postura.

La aplicación directa en la banda de fertilización es una buena práctica económica por requerir menos mano de obra que cuando se placea para separar la hojarasca. La hojarasca se puede sacudir con un gancho rápidamente. Esta práctica es recomendada solo cuando el fertilizante que se esté aplicando no sea de alta volatilidad o en caso contrario, que exista en

149

el suelo una humedad ambiental adecuada. El fertilizante en la banda debe quedar bien disperso y nunca amontonado. Para ello es necesario que lo apliquen “sarandeado”, como quien le da de comer a las gallinas. Las mujeres generalmente lo hacen mejor que los hombres. Las fertilizaciones al voleo dirigida o completamente al voleo pueden ser convenientes cuando las poblaciones de café son muy altas o las podas son por surcos o por lotes. La fertilización enterrada y localizada o por postura se torna importante cuando la deficiencia de fósforo es muy significante. Sin embargo, su aplicación requiere de mayor costo. En el caso de la cal u otras enmiendas es necesario limpiar la banda de la fertilización por su escasa solubilidad. 2.-Fertilización diluida e inyectada o tipo “drench” Consiste en la disolución del fertilizante sólido en agua. Luego se inyecta al suelo por medio de un equipo especializado. Los cuidados que deben tenerse en esta modalidad son:

• Usar fertilizantes sólidos de buena solubilidad. • Contar con agua suficiente y monitorear el pH del agua. • Utilizar el equipo apropiado.

3.-Fertilización foliar a la hoja Las ventajas de la fertilización foliar es que se pueden aplicar fungicidas o insecticidas en la misma solución. Además, permiten que se suministren elementos menores o micronutrientes por medio de las hojas, lo que sirve para corregir rápidamente deficiencias en la planta. Finalmente, tiene la ventaja de poderse aplicar en cualquier época del año. Los mejores foliares incluyen quelantes* y el mejor momento para aplicarlo es temprano por la mañana o al atardecer y con un buen adherente. Los foliares se absorben por el envés de la hoja. En ningún momento se debe utilizar el foliar para reemplazar la nutrición convencional del suelo.

150

¿Cuándo es conveniente? Para decidir el momento más oportuno de la fertilización se deben tener en cuenta las siguientes condiciones:

• La humedad en el suelo. • La demanda de nutrientes de acuerdo a la etapa fenológica de la planta

de café y la curva de dicha demanda de acuerdo a las distintas fases del crecimiento del fruto.

• La curva de absorción de los distintos nutrientes del suelo. • La edad de la plantación. • El tipo de poda de cafetos y la sombra.

Épocas de fertilización de cafetales en producción Las aplicaciones deben tomar en cuenta las necesidades de nutrientes que la planta exige durante la época lluviosa. A continuación se comenta las épocas más adecuadas especialmente para el nitrógeno, fósforo y potasio, así como calcio y magnesio:

• El nitrógeno lo necesita la planta durante toda la estación lluviosa, pero con mayor énfasis en la entrada de la misma.

• La mayor demanda del fósforo de parte de la planta es en los meses de

febrero a marzo. Por consiguiente, es de suma importancia incluirlo en las fertilizaciones foliares prefloración y posfloración, junto con el boro y el zinc. El rango adecuado de fósforo en el suelo es del 20-45 ppm (partes por millón). La mejor forma de aplicarlo es inyectándolo al inicio de la estación lluviosa o granulado en mezcla con ácidos húmicos y fúlvicos. Esta mezcla ayuda a que el fósforo no se fije con el aluminio y el hierro. El fósforo es el macronutriente más importante para el desarrollo de la energía de la planta, a pesar que esta lo planta lo necesita en cantidades menores.

La mayor demanda del potasio comienza en la época lluviosa y se incrementa su demanda en la etapa precosecha. Por eso su aplicación oportuna es cerca del final de la época lluviosa, en agosto y septiembre. El rango de saturación adecuado en el suelo es del 5%. Tiene alta incidencia para el balance hídrico y la formación de carbohidratos para la maduración y su crecimiento.

151

• El calcio tiene un rango de saturación adecuado en el suelo del 65% y su mayor demanda como nutriente es en mayo y julio. Además de su función como un macronutriente secundario, es importante como corrector del pH y en las características físicas y químicas del suelo. Como enmienda se debe terminar su aplicación unas seis semanas antes de los fertilizantes químicos a entradas de la época lluviosa. El calcio forma las arterias vasculares de las plantas por donde circulan todos los fluidos que la planta toma de las raíces hasta las hojas.

• El magnesio forma la clorofila de las hojas junto al nitrógeno y actúa

como una bomba extrayendo, de manera más eficiente, los azúcares que forman las hojas para que estos lleguen al grano. Su rango de saturación en el suelo es del 18%. Este elemento es indispensable para la época de prefloración y maduración, ya que ayuda a que el fósforo sea más asimilable. Es oportuno aplicarlo en forma foliar al inicio de la estación lluviosa, ya sea antes de la florescencia y/o después de esta. Su mayor demanda es en junio.

• En resumen, la etapa de prefloración, la mayor demanda es de fósforo,

zinc y boro. En la etapa de posfloración, la mayor demanda es de calcio, magnesio, zinc y boro. En la etapa de mayor crecimiento del cafeto y del fruto, la mayor demanda es de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Finalmente, en la etapa de premaduración y maduración del fruto, la mayor demanda es de nitrógeno, potasio, azufre, zinc y boro.

La fertilización al suelo debe tomar como base no solo la demanda de la curva del crecimiento del cafeto sino también las necesidades del suelo de acuerdo a su respectivo análisis La primera fertilización al suelo debe suministrar en balance los requerimientos de nitrógeno, fósforo, potasio y azufre y se aplicará cuando exista suficiente humedad en el suelo, lo que generalmente sucede cuando se haya acumulado alrededor de 200 milímetros de lluvia en los meses de abril y mayo. El calcio y/o magnesio, según lo demande las enmiendas al suelo, debe aplicarse unas seis semanas antes de la primera fertilización. A mediados de la estación lluviosa, entre junio y julio, un análisis de tejido foliar permitirá conocer las necesidades de nutrientes que no está aportando el suelo y que se pueden complementar por la vía foliar.

152

Conocer el contenido y las necesidades del suelo y la planta Al conocer cual es el contenido nutricional del suelo y sus necesidades, sabemos lo que debemos aplicar al suelo para que esté balanceado en los aspectos físicos, químicos y biológicos. Luego, al conocer los requerimientos de las plantas y sus necesidades podemos formular los diferentes programas de fertilización que responden a las últimas dos preguntas: ¿Qué producto debe aplicarse? y ¿Cuánto producto aplicar? ¿Qué producto debe aplicar? El nutriente y formula a utilizar debe tomar en cuenta los resultados del análisis químico del suelo. Por ejemplo, el nitrógeno se puede suplir a través de urea o sulfato de amonio si el suelo no es ácido y nitrato de amonio, para suelos con pH ácidos. Esta herramienta de diagnóstico permite evaluar la condición de fertilidad natural del suelo de los diversos tablones de la finca. Además, es necesario hacer un uso eficiente y rentable de los fertilizantes, que al mismo tiempo sea respetuoso con el medio ambiente. ¿Cuánto producto aplicar? Otra de las inquietudes es la cantidad de fertilizante que se tiene que usar para cada finca. La respuesta a esta interrogante se encuentra al combinar los aspectos fenológicos*, de productividad y de fertilidad del suelo de acuerdo a los siguientes criterios:

• La cantidad de nutrientes necesarios para cada fase del ciclo productivo del cafeto.

• La fertilidad actual, indicada por los análisis químicos del suelo, la cual define la cantidad disponibilidad de nutrientes asimilables en el suelo.

• Desde el punto de vista de la nutrición mineral del cafeto, debe tenerse en cuenta la edad de la plantación; es decir, si los árboles están en la etapa de crecimiento inicial hasta los 18 meses o si ya se ha iniciado la fase productiva.

• La cosecha que se pronostica por manzana y por árbol, la cosecha anterior, la distancia de siembra, la producción por árbol, la cantidad de materia orgánica, el pH y las condiciones ambientales, como el régimen de precipitación.

153

A continuación se presenta la distribución de N, P, K durante la curva fenológica o de crecimiento del cafeto: Enero-Abril Mayo Junio-Octubre Noviembre-Diciembre N 20% 35% 25% 20% P 14% 42% 32% 12% K 25% 25% 31% 19% La cantidad de NPK de un cafetal de acuerdo a su productividad, se presenta en el cuadro siguiente: qq-oro/mz --- libras del elemento por manzana por año QQ N P K S B Zn Mn Fe Cu Ca Mg15-20 375 62 616 62 1.54 19 31 62 9 3080 30821-25 394 77 668 108 2.7 43 102 108 25 3850 38526-30 473 92 718 154 3.85 65 169 154 37 4620 46231-35 551 108 770 200 5.01 89 240 200 49 5390 53936-40 630 123 819 246 6.16 111 308 246 61 6160 61641-45 709 139 869 293 7.3 132 376 293 74 6930 693

Nutrición: función-deficiencia-recomendación A continuación se describe algunos aspectos relacionados con cada nutriente: 1) Nitrógeno Funciones del nitrógeno Este elemento es muy importante por influir directamente en el crecimiento y desarrollo de la planta y en especial del fruto. Es muy móvil dentro de la planta y se absorbe como nitrato y amonio. Se caracteriza por su rápida asimilación. Su debilidad consiste en que el suelo lo pierde por su volatilización, lixiviación, erosión y cosechas. Sus funciones se resumen así:

• Incrementa la producción al influir en el crecimiento y desarrollo del fruto.

• Forma parte de la clorofila, citocromo, proteínas, alcaloides y

154

enzimas. • Interviene en la formación del tejido de crecimiento de la planta. • Es parte de las proteínas, aminoácidos y, por consiguiente,

responsable de la formación genética de la planta. • Es importante en su relación carbono/nitrógeno por su acción en la

duración del período vegetativo. Las deficiencias de nitrógeno presentan:

• Amarillamiento (clorosis) uniforme de la lámina en las hojas adultas. Este descoloramiento de la hoja se inicia en la vena central hacia los bordes.

• Las hojas viejas de las ramas se caen y las hojas jóvenes en la punta conservan algo del color verde, excepto cuando la deficiencia es severa se amarillenta también.

• Los frutos se vuelven amarillos, crecen poco y caen con facilidad. Recomendaciones Se puede corregir la falta de nitrógeno aplicando fertilizantes con alto contenido de este elemento, como nitrato de amonio, urea o sulfato de amonio. Los primeros dos se utilizan si el pH es ácido y el tercero si están cercanos a la neutralidad.

2) Fósforo

Funciones del fósforo Es necesario para el desarrollo del tejido leñoso en las plantías y brotes nuevos, así como para el crecimiento radicular. Sus funciones se resumen así:

• Contribuye a la formación de raíces en viveros y plantías en los primeros dos años de campo.

• Necesario en la división celular y la fotosíntesis. • Interviene en la formación de los órganos reproductores de las flores. • Participa en todo el metabolismo de la maduración. • Proporciona energía para la producción de azúcares (carbohidratos),

aminoácidos (proteínas) y grasas (fosfo-lípidos). • Ayuda a la asimilación del nitrógeno.

155

• Desempeña un papel metabólico en la respiración y fotosíntesis, en el almacenamiento y transferencia de energía.

• Se acumula en las partes en crecimiento, como tejidos nuevos, brotes terminales y en las semillas.

• Es clave por ser el portador de la energía universal en el mundo vegetal y forma parte de la molécula que transporta esa energía.

• Favorece la fecundación y el movimiento de reservas de las hojas hacia la yema floral.

• Es requerido principalmente en las etapas de prefloración, así como en la etapa de maduración del grano.

Las deficiencias del fósforo se presentan:

• En las hojas viejas se observan manchas amarillas con coloraciones rojizas. Las manchas son de diferentes tamaños y pueden cubrir casi toda la hoja.

• En casos severos se produce una caída total de las hojas de las ramas que tienen frutos en maduración.

• La deficiencia del fósforo se manifiesta en un retraso en el crecimiento de las bandolas y en una fecundación defectuosa.

• En la apertura floral (antesis) la falta de fósforo y su consiguiente falta de energía causan la purga de la flor.

Recomendaciones La aplicación del fósforo al suelo tiene muchas dificultades por dos aspectos importantes: su fijación al suelo y poca movilidad. Por ello la mejor forma para su aprovechamiento eficiente es la aplicación localizada, por posturas y cercana al sistema radicular, lo cual no siempre es viable por su elevado costo. Otra alternativa es inyectar el fósforo al suelo con una fertilización líquida. Se puede aplicar granulado pero preferiblemente acompañado con ácidos húmicos y fúlvicos. Finalmente, se puede aplicar granulado pero observando que el aluminio no este por encima del rango permitido. Contrario a sus dificultades en su aplicación al suelo, la molécula de fósforo dentro de la planta tiene una gran movilidad y rápidamente se trasloca del follaje al sistema radicular, por lo cual se recomienda la aplicación del fósforo vía foliar, especialmente en suelos muy arcillosos y con alto contenido de aluminio o hierro.

156

Las micorrizas, microorganismos que viven en simbiosis (asocio mutualista) con el sistema radicular de las plantas, tienen la capacidad de alimentarse del fósforo, introducirlo e intercambiarlo con la planta a través del sistema radicular a cambio de carbohidratos. Se recomienda la aplicación biológica de micorrizas al suelo. La siembra de abonos verdes leguminosos entre los surcos del cafetal producen micorrizas junto con los nódulos nitrogenados. El problema con la fijación del fósforo en el suelo. El ácido fosfórico (generalmente como H3PO4) en el suelo, con un pH neutral, disuelve o ioniza el hidrógeno y queda el anión fosfato (PO4) solo, el cual atrae un catión básico como calcio, por ejemplo, formando un fosfato de ácido de calcio (CaHPO4), fijándolo y quedando el fósforo y el calcio desaprovechados. En suelos ácidos algo similar sucede, sólo que con mayor intensidad. El ácido fosfórico suelta el hidrógeno de nuevo y el anión de fosfato se fija con un catión de aluminio o hierro, en lugar del Calcio, formando un fosfato ácido de aluminio (AlHPO4) o un fosfato ácido de hierro (FeHPO4). El fósforo queda nuevamente fijado y desaprovechado como nutriente. Otra forma para evitar la fijación del fósforo es aplicar un abono orgánico de un compostaje de pulpa o estiércol bovino o, mejor aún, lombriabono. En esta forma, la banda de fertilización, rica en ácidos húmicos y fúlvicos, está predispuesta a que trabaje mejor el fósforo granulado. 3) Potasio

Funciones del potasio El potasio, junto con el nitrógeno y el fósforo, es de los nutrientes más requeridos. La mayor demanda se presenta en el proceso de crecimiento y maduración del fruto. Sus funciones se resumen así:

• Tiene gran movilidad dentro de la planta. • Influye en los rendimientos y la calidad del grano. • Provee resistencia a plagas, especialmente las fungosas. • Participa en la activación de 60 sistemas enzimáticos de la

fotosíntesis, favoreciendo la conversión de energía lumínica en energía química.

157

• Participa en la síntesis de almidones y aminoácidos. • Participa en la apertura de los estomas, la respiración de las hojas y en

la translocación de carbohidratos. • Contribuye en el tamaño, forma, color, fragancia y sabor del café. • Contribuye a la fijación de nitrógeno atmosférico. • Controla el nivel hídrico de las hojas y por ello contribuye a la

resistencia a las sequías. • Es esencialmente antagónico al calcio, magnesio y sodio.

Las deficiencias del potasio se resumen así:

• En las hojas viejas, al principio, aparece un amarillamiento que luego se vuelve de color pardo oscuro, solamente en los bordes y en las puntas de las hojas viejas.

• Las hojas afectadas se enrollan hacia el haz (la cara superior). • Cuando la deficiencia es grave, los bordes amarillentos se secan

quedando de color gris y se produce pérdida de hojas. Recomendaciones Se puede corregir la falta de potasio con aplicaciones de cloruro de potasio o con sulfato de potasio o sulpomag (sulfato de magnesio con sulfato de potasio). Macronutrientes secundarios: calcio, magnesio y azufre son macronutrientes secundarios y boro, zinc y hierro son micronutrientes secundarios. 4) Calcio

Las funciones del calcio

• Requerido en grandes cantidades por ser necesario para todas las fases fisiológicas del cultivo.

• Juega un papel importante como regulador de crecimiento. • Aumenta la absorción de nitrógeno y la asimilación del amonio. • Aumenta la fotosíntesis y la movilidad de los azúcares hacia el fruto. • Mejora la resistencia a las enfermedades. • Ayuda al aprovechamiento del fósforo.

158

• Favorece el poder germinativo de la semilla. • Es antagónico con el sodio, potasio y magnesio.

Deficiencias

• Las hojas nuevas presentan pérdida de color y una ondulación en el ápice, con una palidez muy débil, que se extiende del borde (orillas de las hojas) hacia el centro de la hoja (su vena central).

• El calcio es poco móvil en la planta.

Recomendaciones La forma más usual para corregir las deficiencias de calcio (suelos descalcificados) son las enmiendas con cal agrícola, cal dolomita, sulfato de calcio (yeso) y nitrato de calcio. El encalado, además de corregir la acidez del suelo, aporta suficiente calcio como nutriente. 5) Azufre

Las funciones del azufre

• Interviene en la producción de proteínas. • Es constituyente de los aminoácidos: cistina, cisteína y metionina, los

cuales son importantes en la formación del aroma de la taza de café. • Participa en la formación de clorofila en tal forma que su deficiencia

produce la pérdida del color verde. Deficiencias

• Aparecen en las hojas jóvenes, bordes cloróticos que, en casos severos, se vuelven blanquecinos y cubren toda la lámina foliar.

• Tiene muy buena movilidad en la planta y por eso los síntomas aparecen primero en las hojas jóvenes.

• Su deficiencia se presenta con mayor frecuencia en suelos bajos en materia orgánica.

159

Recomendaciones Se recomienda la aplicación de materiales orgánicos descompuestos, como pulpa, estiércoles de ganado, rastrojos y fuentes nitrogenadas que contengan azufre, si el pH lo permite.

6) Magnesio

Las funciones del magnesio

• El magnesio forma parte del núcleo de la clorofila e incrementa la

producción de azúcares. • En forma de ión es un catalizador enzimático. • Es sinérgico con el fósforo. • La demanda de magnesio es menor que la de calcio, nitrógeno y

potasio. Deficiencias

• Se presenta con manchas moteadas pardo-amarillentas, en los espacios entre las venas de hojas adultas y viejas.

• El amarillamiento comienza en la base de la rama, en las hojas viejas y se va extendiendo hacia la punta provocando la pérdida de hojas.

Recomendaciones

Para corregir la falta de magnesio hay que evitar cantidades excesivas de potasio en los cafetales. En base a los requerimientos de los análisis del suelo se corrige también la deficiencia de la siguiente manera: • Carbonato de magnesio. • Óxido de magnesio. • Sulfato de magnesio. • Al igual que el azufre, mejora la taza de café. • Como nutriente indispensable, se recomienda aplicar un quilato orgánico de magnesio foliar en la etapa de posfloración y en agosto.

Micronutrientes secundarios Los microelementos son metales de baja movilidad en el suelo y en el

160

floema de la planta. En el cafeto, al igual que en otras plantas, su demanda es en cantidades pequeñas. Los principales son: zinc, boro, hierro, manganeso, cobre y molibdeno. 7) Boro

Las funciones del boro

• Es esencial para la polinización. • Contribuye en la germinación del polen y en el desarrollo de la

semilla. • Es útil en la división celular, la translocación del azúcar y almidón. • Desempeña funciones fisiológicas muy importantes asociadas con el

metabolismo de los carbohidratos y síntesis de aminoácidos y proteínas.

• Contribuye a la retención hídrica de la célula. • Influye en la solubilidad del calcio en el interior de la planta. • Participa en el metabolismo del nitrógeno y acumulamiento de

azúcares. Deficiencias

• Hojas nuevas con crecimiento reducido. • El ápice de la hoja es redondeado y el tejido entre las venas está

sobresaltado. • Bandolas y entrenudos cortos. • Hojas deformes que pueden aparecer torcidas, arrugadas o con bordes

irregulares, formando un tejido corchoso sobre las nervaduras. • Muerte de la yema terminal del tallo ortotrópico y/o de las ramas, lo

cual hace que la planta produzca nuevos brotes y que aparezcan ramas en forma de abanico.

• Se presenta generalmente en épocas secas. • En deficiencias muy marcadas no cuajan los frutos • También se ha demostrado que su deficiencia reduce la cantidad de

giberelina, que es la hormona decisiva en la apertura floral.

161

Recomendaciones Para corregir la falta de boro se aplica borax al suelo. Debe tenerse especial cuidado por ser un producto de uso delicado. Sobredosis puede causar toxicidad. Otra alternativa es hacer aspersiones foliares de boro en la etapa de prefloración y una segunda en la etapa de posfloración. 8) Zinc

Las funciones del zinc

• Favorece el crecimiento de los frutos y de las plantas. • Ayuda a la absorción del fósforo. • Es responsable de la formación de auxinas, que es la hormona del

crecimiento y desarrollo de los brotes nuevos. Deficiencias

• Hojas nuevas en forma de lanza y deformes, con crecimiento reducido con pérdida de color y resaltando el verde de las venas.

• Bandolas y entrenudos cortos. • La parte terminal de la planta forma una “roseta”. • Origina brotes en forma de “palmillas”. • Los bordes de las hojas se encrespan. • Generalmente los síntomas son más visibles en la punta de las ramas. • Su deficiencia se asocia con un crecimiento reducido de los frutos de

café. Interacción de nutrientes Los nutrientes actúan entre sí. En algunos casos mejorando la absorción y/o asimilación, generando sinergia. En otros casos disminuyéndola. Por tal razón, el análisis químico del suelo es tan importante pues una fertilización inadecuada o con sobredosis de algunos elementos puede acarrear deficiencia de otro. Por eso la importancia también de conocer las incompatibilidades entre ellos. Por otro lado, si se conoce las cualidades de los nutrientes y sus afinidades, se puede aprovechar el sinergismo.

162

A continuación se presenta un cuadro resumen de algunos nutrientes y su comportamiento: Asimilación, antagonismo y sinergismo de nutrientes Columna A Asimilación del nutriente

Columna B Disminuye la asimilación

Columna C Aumenta la asimilación

N. Amoniacal Mg, Ca, K, Mo Mn, P, S, Cl N. Nítrico Fe, Zn Ca, Mg, K, Mo P (Fósforo) Cu, Zn Mo, Mg K (Potasio) Ca, Mg Mn (suelos ácidos) Ca (Calcio) Fe Mn, B (suelos básicos) Mg (Magnesio) Ca, K P Fe (Hierro) Cu, Zn Cu (Cobre) Zn, Mo Mn (Manganeso) Zn, Ca, Mo El pH de la solución del suelo El pH de la solución del suelo influye en la capacidad de las plantas de absorber nutrientes y también tiene la capacidad de originar desórdenes nutritivos, debido a la concentración de estos iones. A continuación demostramos un cuadro que indica el pH ideal para cada nutriente:

Elemento Rango ideal del pH Nitrógeno 5.5 a 7 Magnesio 5 a 9 Azufre 6 a 10 Calcio 6.5 a 8.5 Fósforo 5.5 a 6.5 y de 8.5 a 10Hierro 4 a 6.5 Manganeso 4 a 6 Boro 5 a 7 y de 9 a 10

163

Ineficiencia del fertilizante con diferentes pH del suelo pH N% P% K% % Fertilizante

Desperdiciado 4.5 30 23 33 71 5.0 53 34 52 54 5.5 77 48 77 33 6.0 89 52 100 20 7.0 100 100 100 0 Es importante notar el enorme desperdicio del fertilizante en suelos ácidos. Por ejemplo, con un pH de 5.0, que se considera muy bueno, sólo se aprovecha un 56% y se desperdicia el 54% del fertilizante. Y con un pH de 4.5 se desperdicia el 71% y se aprovecha el 29%. El aluminio del suelo El aluminio es uno de los elementos más abundantes, generalmente se encuentra en forma de aluminio-silicatos y se solubiliza en la medida que el pH disminuye. La toxicidad del aluminio ha sido reconocida como el factor limitante más impactante para la producción agrícola en suelos ácidos. La toxicidad del aluminio

• El síntoma principal de la toxicidad del aluminio es la inhibición del crecimiento de las raíces.

• Produce la precipitación de los fosfatos en el interior de la pared celular.

• Un exceso de aluminio interfiere en la absorción y utilización de varios nutrientes, entre ellos cationes como calcio, magnesio y fósforo.

El aluminio tóxico se disminuye con la aplicación de sulfato de calcio (yeso). Se recomienda su aplicación al suelo cuando se rebasa el nivel permitido de aluminio de 1 miliequivalente por 100 gramos de suelo.

164

165

La química de los suelos ácidos Capítulo 12

¿En qué consiste la acidez? La acidez es la tendencia del complejo de cambio del suelo a cargarse con más cantidad de iones H+, con el consiguiente detrimento del resto de cationes minerales. Como el calcio es el mineral más abundante en el suelo, con el abandono de éste se produce una descalcificación. Ésta se produce por medio de la extracción del cultivo y la adición de fertilizantes. Igualmente se produce por las aguas lluvias que contienen una pequeña cantidad de gas carbónico y éste es capaz de disolver la caliza existente en el suelo, de tal forma que el calcio es arrastrado a capas más profundas en forma de bicarbonato de calcio (CaHCO3). Y por último, hay abonos que tienen una acción descalcificante, por lo que la acidificación de los suelos cultivados, cuando no hay una reserva de cationes de calcio, continúa inexorablemente a un ritmo más rápido cuando más intenso es el cultivo y cuando mayor son las cantidades de abonos aportados.

166

La capacidad de intercambio catiónico El total de cargas negativas de los coloides del suelo que atrapan a los cationes positivos es denominado Capacidad de Intercambio Catiónico Total (CICT). Este determina el potencial productivo del suelo. Cuánto más alto es su valor, mayor es la productividad del suelo. La Capacidad de Intercambio Catiónico Total depende del material parental del suelo y de la cantidad de materia orgánica. La CICT está formada por la Capacidad de Intercambio Catiónico efectivo, (CICe) y la Capacidad de Intercambio variable, (CICv), así: CICT= CICe+ CICv La CICe está formada por los cationes básicos, como calcio, magnesio y potasio y cationes ácidos intercambiables, como aluminio. La CICv es formada por la acidez de reserva, (H+ más Al +++), diferenciada de la anterior por estar fuertemente atrapada a las cargas negativas de los coloides, cargas presentes en la materia orgánica, en las arcillas y algún porcentaje de limo, así: CICe= Ca+ Mg+ K+ Al (Intercambiable) CICv= H+ + Al+++ (Acidez de reserva) La filosofía de la fertilidad del suelo está definida como el manejo de las cargas negativas del suelo. En suelos con un pH ácido, por ejemplo, la CICT está compuesta en gran medida por cationes ácidos, (H+ más AL+++); es decir, la CICv o acidez de reserva y con un menor contenido de cationes básicos como calcio, magnesio y potasio. Lo contrario sucede cuando el pH se vuelve más alcalino, los cationes básicos de calcio, magnesio y potasio que forman la CICe aumentan y disminuye los niveles de la acidez de reserva, (H+ más Al+++); es decir, la CICv. Suelos ácidos, CICe es baja y CICv es alta. Suelos alcalinos, CICe es alta y CICv es baja. En la medida que el CICe se acerca al CICT, con el aumento en el pH hacia su neutralidad, el suelo posee mayor capacidad productiva. Lo inverso se

167

manifiesta cuando se incrementa la acidez de reserva, el CICv, disminuyendo el potencial productivo del suelo. Las arcillas, conocidas como silicatos laminares o silicatos de aluminio, tienen químicamente en su interior el aluminio. Cuando se acidifica el suelo, se rompe el material arcilloso desalojando aluminio a la solución del suelo y agravando más la situación. Esto crea un círculo vicioso pues el proceso acidificante se perpetúa. Este proceso acidificante impone el uso de enmiendas con mucha frecuencia. Las enmiendas Las enmiendas pueden ser de cal viva, hidróxido de cal, cal dolomita, sulfato de calcio (yeso), entre otras. Con las enmiendas en base de calcio muchas veces no se aprecian sus efectos beneficiosos por no detectarse el aumento del pH. Lo que no se realiza es que de no haber encalado, el pH, en lugar de seguir igual, sería cada año más bajo por el proceso acidificante antes mencionado. En síntesis, el encalado no sube necesariamente el pH, sólo evita que se desmejore con el correr del tiempo. Lo que sí mejora un pH ácido con el tiempo y, por el efecto “tampón*”, es el aumento de la materia orgánica con mejores prácticas culturales de conservación de suelos y el uso adecuado y moderado de fertilizantes químicos. La continua acidificación del suelo se produce por la persistente liberación de aluminio del compuesto amorfo aluminio-silicio; por las aplicaciones de químicos, sobre todo la solubilización de los fertilizantes nitrogenados; por las lluvias torrenciales, que lixivian las bases de calcio y magnesio; por la extracción de los cultivos y la liberación de ácidos orgánicos de la materia orgánica, no obstante esta última causa es transitoria y luego revierte el proceso. Al aplicar una enmienda, por ejemplo cal viva (monóxido de calcio), ésta es altamente reactiva con los hidrógenos del suelo que ocasionan la acidez. La cal viva, al actuar fuertemente con el agua, la convierte en cal muerta o cal hidratada, Ca(OH)2. El ión de hidrógeno que tenía atrapada la arcilla es consumido por la cal viva para formar la cal muerta o hidróxido de calcio,

168

evitando que se rompa el cristal, manteniéndose la estructura original de la arcilla (silicato de aluminio) y evitando continúe el proceso acidificante. Precauciones con la enmienda por la incompatibilidad entre el calcio y el potasio Al aplicar en marzo y abril cualquier enmienda en base de calcio (cal viva (CaO) o hidróxido de calcio (Ca2OH3), etc.), el calcio desplaza el hidrógeno en las partículas de arcilla. Luego, cuando se aplica una fórmula completa a entradas de invierno, el potasio usualmente viene como cloruro de potasio (muriato). El cloro atrae el calcio que está envolviendo la partícula de arcilla, formando cloruro de calcio y liberando el potasio que es menos básico que el calcio, descalcificando así el suelo. En las mezclas físicas de fertilizantes se puede sustituir el cloruro de potasio (muriato) por el (sulpomag), que es sulfato de potasio con sulfato de magnesio, lo que sería lo indicado para no neutralizar los beneficios de la enmienda. La solución del suelo La solución del suelo es un enjambre iónico en equilibrio, entre las necesidades del suelo y las necesidades de las plantas. Ella mantiene una reserva de nutrientes para el enriquecimiento de las plantas. Cuanto mayor es esta reserva de nutrientes, mayor es la capacidad productiva del suelo. Los iones del suelo son hidrógeno (H+), oxígeno (O2), calcio (Ca++), magnesio (Mg+++), cobre (Cu++), zinc (Zn++) y manganeso (Mn+++), potasio (k+), cloro (Cl-), hierro (Fe++), hidróxido (OH-), entre otros. La materia orgánica es en un 90% carbono, hidrógeno y oxígeno (estos dos últimos los elementos del agua). Como se puede apreciar, el carbono es el elemento más abundante en la materia orgánica. Al descomponerse la materia orgánica por medio de la macroflora y microflora, deja carbonos y radicales de carbono libres que forman ácidos húmicos y fúlvicos, aminoácidos y carbohidratos. Esta cadena de carbonos y otras estructuras provenientes del mismo encierran el aluminio y lo fijan, convirtiendo a la materia orgánica en una solución amortiguadora, “un buffer” o “tampón”. La dinámica del suelo, su química y la fisiología de la planta permanecen en una pugna permanente El suelo está siempre en un proceso dinámico entre sus propias necesidades

169

y las de las plantas. El análisis de la fertilización debe tomar en cuenta no sólo el análisis químico de las necesidades propias del suelo sino también los nutrientes que las raíces de las plantas van a extraerle para reponerle esos nutrientes al suelo. Hidrólisis* del agua en el suelo En suelos ácidos el calcio con el agua forman hidróxido de calcio (Ca (OH)2 y suelta dos iones de hidrógeno y dos de oxígeno. Lo mismo sucede con los demás minerales básicos. Por ejemplo magnesio y potasio, cuando forman con el agua hidróxidos de magnesio y de potasio, liberan más iones de hidrógeno que acidifican más el suelo. En suelos con un pH casi neutro prevalecen los iones de hidróxido (OH-) en lugar de los iones de hidrógeno (H+). Además, se conserva más el agua en el suelo y escapa menos oxígeno. En un inicio la lluvia moderada aumenta la CICe en sus cationes básicos intercambiables, como calcio, magnesio y potasio. Sin embargo, cuando las precipitaciones continúan en aumento, la CICe continuará creciendo pero los cationes básicos disminuirán y sólo aumentará el hidrógeno intercambiable, en consecuencia acidificando más el suelo. Por eso las lluvias torrenciales acidifican el suelo. Resumen de varios efectos que acidifican el suelo: Las plantas en la medida que sustraen nutrientes básicos del suelo, como cationes de calcio, magnesio y potasio. Los fertilizantes sobre todo los nitrogenados. Las lluvias torrenciales que lixivian nutrientes básicos del suelo. Las altas temperaturas que descomponen más rápido la materia orgánica. Las cosechas excesivas que dejan los suelos pobres de sus elementos básicos. Los suelos con arcillas (necesarios en cantidades moderadas para la fertilidad y productividad de los suelos) que liberan aluminio al enjambre iónico del suelo. Los microorganismos del suelo que consumen oxígeno y expulsan bióxido de carbono al aire y al suelo, formando ácido carbónico (H2CO3) y liberando iones de hidrógeno. Las raíces de las plantas están en un permanente intercambio con la solución del suelo. Cuando ellas desalojan iones de hidrógeno (H+) con una carga positiva, capturan aniones que tienen una carga negativa, y cuando desalojan

170

hidróxidos (OH-) que tienen una carga negativa capturan cationes que tienen una carga positiva. Las raíces consumen oxígeno de la solución del suelo y expelen dióxido de carbono, CO2, formando con ese desalojo ácido carbónico, H2CO3, lo que acidifica la solución del suelo. La materia orgánica cuando descompone los residuos vegetales y animales, en un inicio solamente, acidifica el suelo. Sin embargo, la materia orgánica, si bien inicialmente tiene este efecto, en su desarrollo de ácidos húmicos y fúlvicos tiene la propiedad importantísima de amortiguar el suelo para ponerle un paro a este proceso acidificante. La materia orgánica es la mejor solución para mantener un suelo con un pH neutral En un comienzo, la materia orgánica, como por ejemplo la hojarasca en los cafetales, al descomponerse produce ácidos carboxílicos. El ácido carboxílico es un complejo químico (CH3-COOH). Se ioniza el hidrógeno acidificando el suelo y queda un ión negativo que puede formar acetatos con los cationes potasio, calcio, magnesio y aluminio. Sin embargo, como ya se mencionó, este proceso acidificante inicial de la descomposición de la materia orgánica se detiene con la formación de polímeros, azúcares simples como celulosas* o ligninas*, hemicelulosas y pectinas. Estos polímeros guardan cationes y los almacenan como calcio, potasio, magnesio y también secuestran el catión aluminio. Esto detiene el proceso acidificante. Cuando se dice que el aluminio está polimerizado, quiere decir que el aluminio está ocluido, encerrado o secuestrado. Esta es una paradoja de la naturaleza: la misma acidez inicial de la descomposición de la materia orgánica produce polímeros y ácidos húmicos y fúlvicos durante su proceso humificante y reversa la acidez como un verdadero amortiguador del suelo, impidiendo que el pH del suelo se aleje de su punto ideal de neutralidad. La materia orgánica es la mejor solución para mantener un suelo con un pH neutral. Ella logra que el contenido coloidal aumente, lo que conduce a que haya mayor intercambio catiónico y mayor poder amortiguador del suelo. Por eso cuando el suelo tiene un buen contenido de materia orgánica (entre un 6% y un 10%) y su textura es franca, aporta un mejor efecto amortiguador o tampón (buffer). Tríada entre la materia orgánica, la solución del suelo y las raíces Si visualizamos el suelo en su horizonte superficial es una tríada entre la

171

materia orgánica, la solución del suelo o enjambre iónico y las raíces de las plantas. Estos nutrientes que se encuentran en la solución del suelo están en un continuo ir y venir entre la materia orgánica, que los almacena, y las raíces, que los demandan. Intercambio entre la raíz y la materia orgánica Existe un equilibrio dinámico que depende de la actividad biológica de la raíz y las disposiciones de intercambio entre materia orgánica y las arcillas. La capacidad biológica de la raíz depende de su capacidad para tomar el nutriente por medio de osmosis en su transpiración, flujo de masas, intercepción radical y difusión. Al transpirar las hojas de la planta crean un déficit de agua a nivel de raíz. La raíz, para compensar este déficit, absorbe agua y los nutrientes que contienen estas soluciones. Este es el flujo de masas que permite la absorción del nitrógeno y la mayoría de los micronutrientes, excepto el calcio. La difusión, importante para el movimiento del fósforo y potasio, ocurre cuando hay contraste en la concentración del nutrimento. La intercepción radical, importante para la captación del calcio y en menor grado el magnesio, manganeso y zinc, es el mecanismo donde las raíces entran en contacto con los nutrientes cuando se extienden a través del espacio poroso del suelo. Intercambio entre la materia orgánica y la solución del suelo Este constante intercambio entre la materia orgánica y la solución del suelo o enjambre iónico se produce por medio de la mineralización y la desmineralización: La mineralización es la inclusión o almacenamiento de nutrientes en la materia orgánica. De no capturarse estos cationes por medio de la materia orgánica, ellos se pueden fácilmente lixiviar por medio de las lluvias empobreciendo la solución del suelo. La desmineralización es el desalojo de los nutrientes de la materia orgánica hacia el enjambre iónico. La mineralización acidifica el suelo porque desaloja hidrógenos (H+) a la solución del suelo; pero la desmineralización revierte este proceso al atraer estos hidrógenos (H+). Este es uno de los efectos beneficiosos de la materia orgánica: su equilibrio amortiguador. La naturaleza es tan savia que la mineralización se da sólo cuando hay escasez de nutrientes en la solución del suelo, después de una gran cosecha que las raíces demandan muchos nutrientes dejando el suelo

172

pobre. La desmineralización es lo contrario, atrae los nutrientes sólo cuando hay excedente en la solución del suelo y los guarda como reserva para cuando se necesiten. Con este proceso y un pH ideal para cada cultivo, la materia orgánica logra que los nutrientes en el enjambre iónico estén cerca de los niveles máximos del su fertilidad; es decir, que el CICe esté lo más cerca posible del CICT: el equilibrio ideal. Los fertilizantes acidifican el suelo Todos los fertilizantes son descalcificantes y acidificantes, especialmente los nitrogenados: La urea La urea CO(NH2)2 presenta inicialmente un comportamiento básico al pasar de carbonato amida a carbonato de amonio (NH4)2CO3; pero la forma amoniacal pasa a forma nítrica y libera H+ a la solución del suelo. En conclusión el comportamiento final de la urea es de carácter ácido. El amonio (NH4) de los fertilizantes Al transformarse NH4 en su proceso de nitrificación, muestra un comportamiento final acidificador al desalojar un hidrógeno (H+) a la solución del suelo. El nitrato de amonio (NO3NH4) es un abono que contiene el nitrógeno en dos formas: en forma de amonio y en forma de nitrato. El primero genera una reacción global ácida, pero más moderada que los anteriores. El sulfato de amonio El sulfato de amonio SO4 (NH4)2 se le acusa de acidificar más las tierras. El hecho es innegable por el doble efecto acidificante del amonio y el azufre. El azufre al reaccionar con los hidrógenos del suelo convierte pequeñas cantidades en ácido sulfúrico. A continuación se resume observaciones del ingeniero Rafael Polanco sobre el impacto del aluminio en el suelo y la planta de café

173

El circulo vicioso del aluminio El aluminio es dañino solamente en solución acuosa. La reacción de este elemento, al hidrolizarse en un suelo ácido, fija los hidróxidos del agua (OH) y libera al sistema acuoso de la solución del suelo un (H+), perpetuándose así la acidez en el suelo. Con valores de pH neutros (6 a 8), el aluminio es bastante insoluble. En cambio, por debajo de 5 es solubilizado por la planta. En otras palabras, el pH del suelo es el que define la solubilidad e insolubilidad del aluminio y, por consiguiente, si es tóxico a la planta. El aluminio en la planta En la caficultura el aluminio representa un serio problema debido a que nuestros suelos presentan un pH promedio de 4.5. Esto genera una toxicidad de aluminio y una disminución en el crecimiento radicular. A esto hay que hay añadir que la creciente contaminación atmosférica provoca una acidificación de las precipitaciones, lo que aumenta la lixiviación de las bases intercambiables (Ca, Mg, K). Esto disminuye el pH del suelo y aumenta la disponibilidad del aluminio. El impacto del aluminio en la raíz Como las raíces son el primer órgano en contacto con las concentraciones de aluminio, estas son las primeras en mostrar efectos de toxicidad. Esto se manifiesta en la reducción del crecimiento radicular causado por la inhibición en la absorción de nutrientes o por daños en las células de la raíz. Síntomas del aluminio en la parte aérea En la parte aérea los síntomas de la presencia del aluminio son difíciles de identificar. Plantas en suelos ácidos y con aluminio a niveles tóxicos parecen tener síntomas de deficiencia de fósforo, calcio y magnesio. Afecta el magnesio, potasio e inmoviliza el fósforo En condiciones de toxicidad por aluminio se observa una disminución de los niveles de magnesio y potasio. Al afectar la concentración del potasio, el cual regula el proceso de apertura y cierre estomático, afecta el proceso de respiración y disminuye la transpiración. Finalmente, el pH ácido en el suelo produce una fuerte interacción aluminio-fósforo, incrementa

174

considerablemente la cantidad de fósforo inmovilizado en la raíz y disminuye el fósforo asimilable en la parte aérea. Cambios en las cantidades y funciones de las proteínas La mayor concentración de aluminio a nivel interno de la planta aumenta las probabilidades de una pobre floración y maduración del café. Además, interfiere en la producción intrínseca de proteínas. Colateralmente afecta la formación de enzimas. Daños en la estructura y función de las membranas: La presencia de aluminio cambia las propiedades de los grupos fosfatos y los fosfolípidos, afecta su fluidez, altera todos los procesos de transporte y actividad metabólica, la fotosíntesis y respiración de la planta. La rápida inhibición de la respiración radicular por parte del aluminio se debe a una reducción del flujo de oxígeno en los tejidos radiculares. El aluminio tiene la capacidad de unirse a la pared celular de la planta, alterando su estructura y aumentando su rigidez. Esto afecta la calmodulina, que es una enzima que regula los niveles de calcio de las paredes celulares.

175

CUARTA PARTE

Evolución de variedades e hibridación

Capítulo13

Género, especies y sus características

176

Clasificación taxonómica de la planta del café Reino: Vegetal. División: Magnoliophyta. Clase: Dicotiledónea. Subclase: Asteridae. Orden: Rubiales. Familia: Rubiáceas. Género: Coffea. Especies: C. arabica, C. conephora, C. liberica y otras menores. El género Coffea está formado por unas 100 especies originales de los trópicos africanos e indo-malayos. De ellas se utilizan comercialmente tres especies africanas: C.arabica, C. canephora y C. liberica. Estas especies se distinguen por sus caracteres morfológicos, constitución cromosómica y áreas originales de dispersión. La especie más difundida y la que más nos atañe es la Coffea Arabica. Como sucede en la mayoría de las plantas sembradas, su cultivo logra su mayor desarrollo en áreas en las que no fue nativa, como Brasil, Colombia y Mesoamérica. En su origen nativo, en el cuerno de África, el café arábigo presenta una variación notable que contrasta con la alta uniformidad encontrada en las plantaciones americanas. El estudio de los cultivos o tipos silvestres del café arábigo en sus regiones nativas es de gran valor pues permite obtener variedades que presentan características importantes por su productividad o resistencia. La riqueza de genes en la zona de origen del café arábiga ha despertado mucho interés en los tipos de cafés silvestres de Etiopía y Sudán, los cuales han sido introducidos a jardines experimentales, especialmente en Kenia y Tanzania. Esta riqueza de material Coffea silvestre, sin embargo, ha sido poco explorado hasta ahora. Se necesita mucha revisión general de taxonomía del género a base de investigaciones realizadas particularmente sobre material vivo. Nuevas investigaciones citológicos y genéticas contribuirán también a dilucidar las relaciones genéticas entres las especies de Género Coffea. Las poblaciones de café arábigo en el Nuevo Mundo son altamente uniformes. Esto se explica en parte porque descienden de una sola planta, que creció en el Jardín Botánico de Ámsterdam, de la cual se obtuvo la primera semilla enviada a América. Corresponden estas poblaciones de cafetos a lo que P.J.S. Cramer denominó variedad Typica. En épocas

177

posteriores se hicieron otras introducciones, tales como el Bourbon, oriundo de la Isla Bourbon, que predominó en su inicio en Brasil y en ciertas partes de Centroamérica. En El Salvador el café Bourbon sigue siendo la variedad dominante. Concepto de especie Las tres especies comerciales antes citadas y otras de menor importancia, presentan rangos de variabilidad muy diferentes. En la especie C. arabica, debido a su alto grado de autofertilidad (autógamas*), las mutaciones son la principal fuente de variación. Lo contrario sucede con las demás especies de Coffea como el C. canephora y C. liberica, en las cuales la polinización cruzada es la regla (alógamas*). Estas especies están formadas por poblaciones genéticamente muy diferentes, que varían de región a región y entre localidades, en forma muy prolífica. Diferencias morfológicas Las tres especies comerciales C. arabica, C. canephora y C. liberica presentan diferencias morfológicas en el tallo, porte, hojas, flores y frutos, siendo una de las diferencias más notable su formación cromosómica. El número básico de cromosomas en el género Coffea es 11, igual que en muchas otras Rubiáceas. Las especies C. liberica y C. canephora y todas las demás, excepto C. arabica que tiene 44 cromosomas (tetraploides*), tienen 22 cromosomas (diploides*). Otra diferencia genética es que la especie C. arabica se reproduce por autofertilización y en las especies C. canephora y C. liberica, así como en el resto de la especie Coffea, la polinización cruzada es la regla. La presencia de un genoma* común de C. arabica y de otras especies del género Coffea hace posible la transferencia de caracteres hacia variedades cultivadas por hibridación controlada. Concepto de “variedad” en C. Arabica El termino “variedad” y su equivalente más reciente “cultivar*”, se ha aplicado en café a las variaciones naturales debidas a dos causas: 1. Mutaciones, que se expresan como cambios más o menos bruscos, tales

como plantas de porte pequeño o de hojas angostas o de diferente productividad o resistencia, etc., que aparecen en la descendencia de

178

una planta normal y que al propagarse por semilla mantienen permanentemente el nuevo tipo.

2. Híbridos, o sea cruces naturales o artificiales entre variedades o

especies que al ser propagados por semilla no reproducen el tipo nuevo uniformemente, sino una segregación de caracteres. En C. arabica, debido a su alto grado de autofertilización, los híbridos naturales son poco frecuentes. En cambio en C. canephora y C. liberica, la mayoría de las poblaciones son híbridos naturales. Más información sobre los híbridos artificiales aparece en el “El proceso de hibridación”, capítulo 15.

Tipificación Es necesario establecer una variedad tipo normal de referencia para comparar con ella las diferentes mutaciones. En C. arabica se ha escogido la variedad Typica, descrita originalmente por P.J.S. Cramer en Java, como patrón o norma. Al señalarse una determinada diferencia en una mutación o híbrido, debe entenderse que se ha establecido en comparación con Typica. Mutaciones* e hibridaciones* Existen dos tipos de mutaciones: 1. Las mutaciones debidas a cambios de genes, en todas las partes de la

planta (pleiotropía), como el “Maragogipe” o en un solo carácter, como el “Typica amarillo”, que es básicamente el color del fruto.

2. Las mutaciones también se deben a cambios en el número de

cromosomas. Algunas variedades de C. arabica deben su origen al número diferente de cromosomas que se apartan del normal.

Híbridos Debido a su alta autofertilidad, los híbridos naturales son raros en C. arabica. El más conocido es “Mundo Novo”, cuyos posibles padres son “Sumatra” y “Bourbon”, ambos de la misma especie. Además de los híbridos entre la misma especie, existen híbridos entre especies diferentes, cruces interespecies*, como el Icatú y el Híbrido del

179

Timor, entre C. arabica y C. canephora. Los factores determinantes de la variabilidad Los tipos de variación que ocurren en ellas son las mismas que se presentan en otras plantas cultivadas, como las características siguientes:

• El color de las hojas nuevas. • La orientación o ángulos de las ramas laterales (plagiotrópicas) con

respecto al tallo. • El tamaño del tallo. • La forma de las hojas. • El color de los frutos. • Los entrenudos cortos o largos en los tallos o ramas. • El tamaño y forma del árbol, cónico o cilíndrico. • El follaje compacto, abrigado o desgarbado, para mencionar algunas.

Las características genéticas son las siguientes

• Productividad. • Resistencia a plagas. • Tolerancia a los vientos, sequías, frío o calor. • Calidad del grano y sabor de la taza, entre otras.

Las categorías de las variedades son las siguientes

• Clones: son grupos genéticamente uniformes descendientes por propagación vegetativa de una sola planta.

• Líneas: son un conjunto de individuos de reproducción sexual, aparentemente uniformes y cuya estabilidad se mantiene por selección a un patrón. Dentro de esta categoría podrían clasificarse la gran mayoría de variedades de C. Arabica. En la misma forma, dentro de esta categoría se incluyen dos subgrupos: poblaciones que presentan diferencias morfológicas y otras con características indistinguibles morfológicamente pero con rendimiento, resistencia, etc. diferentes con la variedad original.

• Híbridos (naturales), cuyo número, aunque reducido, es de especial importancia.

180

Variedades de café: ¿cómo escoger? 1- Importancia de la selección de la variedad y su adaptación al

ambiente. La verdad es que la buena planta viene de la buena semilla. La semilla lleva toda la carga genética, responsable por la transmisión de las características que se desea. Pero es necesario sembrar y conducir bien la planta, proporcionando el ambiente adecuado, para que el buen potencial genético de la semilla pueda transformarse en una plantación productiva y rentable en la práctica. En el cultivo del café la calidad de la semilla, la variedad seleccionada, la distancia de siembra y manejo utilizado es más importante por ser un cultivo permanente. Diferente en un cultivo anual, donde cualquier error se corrige el año siguiente. 2- Características del cafeto Las principales características que pueden ser observadas en los cafetos, para efectos de selección y de escogencia de una variedad y/o linaje, están aquí agrupadas en dos categorías:

• Las características vegetativas ligadas al crecimiento de las plantas y de sus partes.

• Las características productivas relacionadas al proceso de floración y fructificación.

Este desmembramiento es realizado solamente para facilitar el detalle de las características, sabiendo de antemano que la capacidad vegetativa interacciona con las características productivas del cafeto y viceversa. Así, un cafeto que se desenvuelve bien tiene condiciones de soportar una buena carga que, a su vez, tiende a aprovechar la vegetación de aquel año, acarreando las reservas acumuladas en el follaje para los frutos. Características vegetativas

• Las características vegetativas están relacionadas con aspectos de desarrollo de las plantas, siendo importante:

181

• El tamaño de las plantas. • La arquitectura del cafeto (ramificación). • El vigor. • El follaje. • La capacidad de resistencia a las plagas, enfermedades y adversidades

climáticas. • La relación follaje/fruto. • El sistema radicular.

a) Tamaño de las plantas El tamaño alto es lo normal, por ejemplo, en la variedad Mundo Novo. El tamaño bajo es lo normal, por ejemplo, en el Caturra. El tamaño pequeño es determinado por un par de factores CtCt dominantes, presentes, por ejemplo, en la variedad Caturra que fue transferida para el Catuaí. El tamaño bajo es provocado por la menor distancia de los entrenudos, tanto en el tallo como en las ramificaciones laterales; que en esa condición la planta se queda más pequeña y compacta. Existen variedades no comerciales de tamaño extremadamente reducido como es la variedad San Ramón, mutación que apareció en Costa Rica, en el cantón San Ramón, en la Meseta Central, también llamado San Lorenzo por el nombre del río que nace allí. Variedades en plantas de tamaño bajo facilitan la recolección y las aspersiones en el trabajo siendo, por eso, especialmente indicadas para áreas montañosas. El tamaño de las plantas también influye con factores ambientales. Además, por ser más compactas son menos sujetas a la acción dañina de los vientos y el calor. Las plantas altas son más atacadas por los vientos y tienden a ser más susceptibles a la sequía. En resumen, la planta abrigada y compacta, que implica un follaje denso, guarda la humedad y protege contra el viento y frío o calor. b) Arquitectura del cafeto La arquitectura es el conjunto formado por el tronco, ramaje y copa de la planta.

182

En el aspecto general de la copa se puede tener una planta más abierta o más cerrada, también una forma más cónica o cilíndrica. La conformación de la planta es determinada por las siguientes características:

• El ángulo de implantación de las ramas en el tronco. • El número de esas ramas y su bifurcación en ramas secundarias y

terciarias, formando palmas y plumas. • El crecimiento diferenciado en las ramas en la parte baja y alta de la

planta. La variedad Catuaí es un ejemplo de un cafeto más cerrado (compacto) y cilíndrico y el Mundo Novo-Acaiá es un ejemplo de las plantas más abiertas y cónicas. La ramificación del cafeto es determinada por factores genéticos y también por el manejo cultural de los trabajos. El ángulo de implantación de las ramas en el tronco puede ser normal (50%-85%), mayor, como la variedad Péndula con sus ramas colgantes, o menor, con ángulo bastante agudo (26%), como la variedad Erecta, con el crecimiento vertical de sus ramas laterales. Otro aspecto de la conformación de la planta es el diámetro de su ramaje bajo o sea, el diámetro de las faldas del cafeto, lo que llamamos crenolina, supuestamente por aquella armadura de crin que usaban las señoras debajo de las faldas. Como ya fue referido anteriormente, el manejo dado al cafeto influye en la formación de la planta. Los deshijes, podas y distanciamiento interactúan en la planta. Los cafetos recepados, quedando con un solo tallo, quedan con el tronco más grueso y la copa más abierta. Plantas podadas, por ejemplo, por descope fuerzan el crecimiento de las ramas bajas, aumentan el diámetro y se vuelven más cilíndricas. Los distanciamientos más cercanos vuelven las plantas más espigadas por la busca de la luz. c) Vigor El vigor de las plantas es una característica muy importante porque define la capacidad del cafeto de vegetar bien. Esto significa que las plantas pueden soportar una buena carga o adversidades como problemas climáticos,

183

nutricionales o ataques de plagas y enfermedades, mostrando recuperación normal del follaje después del estrés provocado por esos fenómenos. Plantas con buen vigor presentan, igualmente, buena recuperación después de períodos de mal trato —carencia nutricional— y después de sequías y/o realización de podas, cosechas buenas, respondiendo con una brotación vigorosa. Ejemplo de variedades de alto vigor son el Mundo Novo, Robusta-Conillon y la mayoría de los Icatús. El Catuaí tiene un vigor medio. El Caturra y la mayoría de los Catimores y Sarchimores (Tupy, Iapar 59) presentan menor vigor. d) Follaje La conservación de un buen follaje es la primera condición para que las ramas de la planta del cafeto produzcan reservas de carbohidratos en las cantidades necesarias para la fijación de buenas cosechas. El cafeto es una planta que bajo condiciones ambientales adecuadas mantiene la mayoría de sus hojas durante todo el año, diferente de las plantas caducifolias, las cuales cambian todo el follaje cada año. También la pérdida de las hojas es acentuada por el ataque de plagas y enfermedades. El aspecto del follaje respecto al tamaño, forma y color de las hojas permite distinguir con facilidad las especies de café. En los materiales híbridos como Icatú y Catucaí, los linajes pueden presentar brotes bronceados o verdes. Las plantas bien nutridas y en parcelas con sombra muestran hojas más grandes y de color más oscuro. Otra característica del follaje es su capacidad de retención de las hojas después de ataques de plaga, enfermedades o adversidades. Cafetos como el Catuaí, por ejemplo, retienen más el follaje que el Mundo Novo. Las plantas aneuploides, vulgarmente conocidas como café macho, pueden ser identificadas en los almácigos porque presentan hojas deformadas, largas y angostas.

184

En materiales genéticos específicos, como variantes de Coffea Arabica, suceden también follaje angustifolia, anormal, flores pequeñas y colochas. e) Capacidad de resistencia La capacidad de resistencia o tolerancia a un determinado problema, ya sea climático, nutricional o de orden sanitario, puede manifestarse en el cafeto teniendo como origen su característica genética aisladamente o por la interacción con factores del ambiente. Lo ideal sería que las plantas presenten resistencias múltiples; es decir, defensa a varios problemas en la misma planta o variedad. Esto siempre es posible si se sabe escoger el material indicado que presente tolerancia a uno o más problemas prioritarios en el área que se desea cultivar el café. Las principales fuentes de resistencia a los problemas son representadas en las siguientes enfermedades o condiciones adversas:

• Resistencia a la Roya: se debe emplear materiales oriundos de cruces como el Híbrido del Timor, material de la India, Sudan y Etiopía y cruces interespecie, como el Icatú.

• Resistencia al minador de la hoja y a los nemátodos: es una característica presente en el café Robusta, como el Nemaya.

• Resistencia a la broca en Brasil: el café Robusta-Conillon sufre un mayor ataque por la broca en relación al café Arábiga.

• Tolerancia a la Cercospora: existe menor susceptibilidad en los linajes más vigorosos y mayores problemas en las variedades donde la relación hoja/fruto es más pequeña, como en los Catimores o Sarchimores. Las variedades con maduración tardía tienden a presentar menos problemas con las Cercospora.

• Tolerancia al frío: algunos linajes de Icatú han mostrado más tolerancia a las heladas. Esto se debe, probablemente, al mayor contenido de potasio en la savia de las plantas.

• Las plantas de tamaño alto son más perjudicadas por los vientos fríos. Sin embargo, estas son menos alcanzadas por las heladas leves.

• Tolerancia a la sequía: el café Robusta-Conillon es bastante resistente a la sequía. Otros Robustas no muestran la misma característica. Las plantas de tamaño bajo (Catuaí, Catucaí) han mostrado más tolerancia a la sequía, probablemente por el mejor equilibrio entre la parte aérea y el sistema radicular, además de ser plantas más

185

compactas y así, más protegidas de la insolación directa, la cual provoca mayor transpiración y pérdida de agua del suelo. Es posible que el Robusta pueda mostrar, a través de su sistema radicular más desarrollado (por ejemplo el Conillon), mayor tolerancia a la sequía.

• Tolerancia a las deficiencias nutricionales: es probable que existan variaciones considerables en la tolerancia al aluminio del suelo en especies y variedades. Existen pocos estudios sobre el asunto. Ya fue verificado que el cafeto Robusta-Conillon soporta menos el aluminio que el Catuaí y éste menos que el Mundo Novo. El Robusta-Conillon es más eficiente en la absorción* de potasio y zinc y el Catuaí en fósforo, calcio y magnesio. En la práctica el cafeto Catuaí joven presenta menos problemas en los suelos que todavía no han sido corregidos con fertilizantes y el Mundo Novo, principalmente el Acaiá, presenta mayores deficiencias de magnesio y zinc.

f) Relación follaje / fruto La relación entre el área foliar de un cafeto y su producción de frutos influye en el balance entre el uso y la disponibilidad de energía y reservas de la planta. Cuando la planta mantiene poca área foliar y produce demasiado, ella sufre un estrés resultando en la pérdida de hojas, ramas y formación de frutos vanos. Las plantas llegan a secar todas sus ramas, depauperando completamente la planta. La relación inadecuada hoja/fruto es común en la primeros años de producción del cafeto (hasta alrededor de los 2.5 años), sobre todo cuando, en las variedades precoces, hay una buena carga de frutos y la planta todavía tiene pocas hojas. Por eso la importancia que el cafeto joven no sea muy precoz en sus primeras cosechas, lo que sucede cuando se le deja al sol. Ciertos materiales genéticos, como los Catimores y Sarchimores, y en menor cuantía el Catuaí, tienen una relación más baja hoja/fruto. Por eso necesitan ser bien cuidados y manejados para evitar deterioros después de la recolección. El uso de siembras con mayor densidad, regulando y reduciendo la

186

producción individual de los cafetos durante su desarrollo, contribuye favorablemente en la relación hoja/fruto, atenuando el desgaste después de la recolección. Del mismo modo actúa la sombra del café, disminuyendo la carga y el estrés. El desgaste de la primera cosecha puede ser reducido proporcionándole sombra provisional para que la planta alcance la primera producción significativa cuando ya tenga un buen tamaño y follaje. g) Sistema radicular El sistema radicular del cafeto es importante para sustentar la parte aérea, supliendo el agua y los nutrientes necesarios. Cuando las raíces son poco abundantes, la planta sufre en los períodos secos. Lo mismo sucede en los años de cosecha alta, cuando la planta exige más. Plantas con sistema radicular poco desarrollado presentan un fuerte deterioro después de una cosecha alta, secando las ramas y ocasionando una recuperación lenta. Algunas plantas llegan hasta morirse por esta deficiencia. La capacidad del sistema radicular es una característica inherente a la genética de la planta, con fuerte interacción con las características del suelo y su manejo. El cafeto Robusta-Conillon tiene un sistema radicular muy voluminoso (5 veces más grande que el Arábiga) y con capacidad de penetrar capas de suelo con mayor densidad y profundidad. No existen estudios de comparación de sistema radicular entre variedades o linajes de cafeto y de su equilibrio con la parte aérea. Se sabe que ese equilibrio, importante para la tolerancia a la sequía, tiende a ser mejor en los cafetos de tamaño bajo. En el mismo sentido, la poda para la reducción de la altura de las plantas, cuando más drástica —como la recepa— más reduce el sistema radicular superficial. El agobio, contrario a una poda profunda, produce un mayor follaje y a mediano plazo un mejor equilibrio entre el sistema radicular y la parte aérea.

187

Características productivas

Las características productivas del cafeto definen la capacidad de la planta para producir frutos, en cantidad y calidad. Dentro de esas características las más importantes son:

• Productividad. • Rendimiento uva a oro. • Tamaño de los frutos y granos. • Color de la cáscara madura y semilla. • Presencia de los granos vanos, triángulos y caracoles. • Maduración (precoz, media, tardía). • Retención de los frutos. • Taza. • El nivel de cafeína de los sólidos solubles.

a) Productividad La productividad de una selección de cafetos debe ser definida a mediano y largo plazo, sin despreciar el aspecto, principalmente en el caso de plantaciones muy densas, de la precocidad de producción. El nivel productivo debe ser analizado en un período de 4 a 8 cosechas, siempre en pares de años para considerar los ciclos anuales de la producción, expresando, de ese modo, la longevidad productiva del material. La productividad puede ser definida por plantas (individual) o por áreas. Plantas menos productivas individualmente pueden compensar la producción por área, en distanciamiento por mayor número de plantas por superficie. Se cita el ejemplo de Acaiá, de porte bajo, cuya producción por planta es menor que en el linaje 388-17 de Mundo Novo, sin embargo, como el Acaiá puede ser plantado más cerca uno de otro (en línea como en calle) hay una compensación en la producción por área. La capacidad productora de una planta es la expresión de un número de ramas, de nudos y de frutos por racimo. Para un mismo largo de ramas laterales productivas, las plantas con menor distancia entre nudos, tienen capacidad de dar una mayor carga de frutos. Recordemos que los cafetos son pequeños en tamaño por tener entrenudos muy cortos en sus tallos y ramas.

188

b) Rendimiento uva a oro

El rendimiento es la proporción del peso de los frutos y el peso de los granos beneficiados. Esto resulta de la diferencia en el espesor de la cáscara y del mesocarpio (la pulpa de la uva) del fruto y de la buena formación de sus granos, con bajo índice de vanos. Para las variedades comerciales de café Arábiga el rendimiento normal es de 2/1(cereza seca/ granos beneficiados) y la relación de fruto a granos beneficiados es entre 5.0 a 5.5/1. Para el café Robusta-Conillon, donde la cáscara es delgada y el mucílago menos espeso, el rendimiento es 30% mayor. Los cafetos de regiones más altas y más frías tienden a presentar el mesocarpio (la pulpa de la uva) del fruto más espeso. Lo mismo sucede con cafetos más jóvenes, donde la cáscara del fruto es más gruesa. La variedad Bourbon amarillo presenta cáscara más fina resultando en mejor rendimiento cuando es comparado con otros Arábigas comerciales.

c) Forma y tamaño de los frutos y granos El cafeto Mundo Novo, especialmente el Acaiá, presenta, en general, frutos y granos más grandes que los del Catuaí y dentro de éste, el linaje 474/16-3, presenta gran porcentaje de zaranda alta (75% arriba de zaranda 16). La variedad (no comercial) Maragogipe (poco productiva) presenta frutos y granos extremadamente grandes, alcanzando precios muy altos en el mercado. El café Conillon normal presenta granos pequeños. Los Sarchimores y Catimores, por el contrario, presentan frutos de buen tamaño. Los Icatús 3282 y 3696 presentan granos ligeramente más pequeños que lo normal. Los granos de la variedad Laurina son ejemplos de granos bastante menudos. Los frutos y los granos del café son mayores cuando las condiciones del cultivo son favorables. El cafeto joven tiene un grano más grande. Lo mismo sucede en las plantas con menor cosecha. Es posible que bajas producciones en cafetos ofrezcan una taza muy especial debido al tamaño grande del grano. Los granos de café pueden tener la forma chato (normal) o moca (caracol). El grano chato tiene una cara más plana y la otra convexa u ovalada; en

189

cuanto el grano moca tiene el formato arredondeado, teniendo este origen en el desarrollo de una sola semilla en el fruto, que ocupa las dos envolturas, conocido como caracol. La presencia de elevado número de granos moca indica que existe una deficiencia en la fecundación, fenómeno relacionado básicamente a problemas genéticos, con interferencia también de factores climáticos y de nutrición. En la base y hasta el medio de las ramas productivas los frutos son más grandes y presentan mayor porcentaje de granos chatos (normales). Ya en la punta de las ramas la criba es menor y hay mayor porcentaje de caracol. La producción de granos grandes (zaranda alta) en mayor porcentaje representa una clasificación mejor en apariencia y sabor para los cafés y, consecuentemente, mejores precios. d) Color de la cáscara y de la semilla El color de la cáscara (exocarpio) cuando el fruto del café está maduro es, normalmente, rojo o amarillo. Eventualmente aparecen en las parcelas plantas con frutos anaranjados. Esto indica que se trata de plantas heterocigotos*, lo que representa un híbrido natural entre plantas de frutos amarillos y rojos. Estos frutos anaranjados, al catar su taza, tienen un sabor cítrico muy agradable. Todas las variedades, como por ejemplo Bourbon, Catuaí, Caturra, Catucaí, Icatú y Catimor, tienen dos colores de frutos: rojo y amarillo. e) Incidencia de granos vanos y caracoles La incidencia alta de frutos vanos en los cafetos es un problema relacionado tanto a las características genéticas como de factores ambientales y manejo del cultivo. Materiales genéticos al inicio de la primera o segunda selección (F1 o F2), principalmente tratándose de híbridos interespecíficos como el caso del Icatú, presentan usualmente elevados índices de vanos.

190

f) Maduración Los cafetos pueden presentar la maduración de los frutos en época más precoz, media o tardía. La época de maduración puede también influenciar en la calidad del café cuando, en determinada región, los cafetos presentan maduración que coincide con un período lluvioso. Seleccionando variedades de maduración más precoz o tardía se puede escapar de ese período lluvioso propicio a las fermentaciones. Son ejemplos de maduración precoz el Bourbon amarillo y el Icatú 3282; de maduración media, el Mundo Novo y el Icatú 2944 y de maduración tardía el Catuaí y el Icatú 2945. De cualquier modo, la maduración de café Arábiga, que sucede 7 a 9 meses después de la floración, es siempre más precoz que en el Robusta-Conillon, donde los frutos maduran de 10 a 11 meses después de la floración. La plantación programada de maduración precoz, media y tardía, en la misma propiedad, es apropiada para facilitar la cosecha escalonada, lo que puede representar mayor racionalidad y economía en el uso de la mano de obra, sobre todo cuando es escasa. El otro aspecto es la uniformidad de la maduración, que depende de la coincidencia de la floración. En variedades con plantas compactas, como en el Catuaí, donde la luz entra con más dificultad en el follaje de las plantas, significa una tendencia de floración menos pareja, lo que lleva también a una maduración menos uniforme.

g) Purga de flores y retención de frutos

La purga de la floración sucede en condiciones adversas debido a las causas siguientes: exceso de temperatura, falta de agua y desnutrición en la planta y/o el suelo. El exceso de calor puede provocar la purga de la flor, con los brotes que se forman como “estrellitas” (flores rudimentarias) pues las variedades o linajes de café Arábiga no son adaptables a esas altas temperaturas. En cambio el Robusta-Conillon no presenta este problema. Dentro del material Arábiga se verifica que las plantas más abiertas o

191

desabrigadas, donde el sol alcanza directamente el ramaje, tienen una mayor tendencia a formar flores vanas (estrellitas). Y lo mismo se observa con el Mundo Novo e Icatú, principalmente este último, debido a que sus brotes parecen estar propensos a la floración más precoz. Cafetos, cómo el Catuaí, por ser más compactos o abrigados, presentan siempre menor número de flores vanas, aun cuando estén cultivados en regiones más calientes. Otra causa de la purga es cuando llueve poco (menos de 10 mm), al inicio de la floración (marzo-abril). Con esas lluvias los brotes que estaban dormidos inician el crecimiento, y como el agua fue insuficiente, crecen hasta un cierto punto y no llegan a convertirse en flores. Esos brotes terminan secándose y cayendo, sin fructificar. La purga se vuelve más grave cuando hay deficiencia de boro. La retención de frutos después de la maduración es otra característica inherente al material genético (especie, variedad y linaje) y también a la condición climática. En las variedades comunes de Arábiga sucede una caída de frutos a partir de la maduración, siendo mayor en las regiones demasiado húmedas. Para el café Icatú (híbrido entre arábiga y robusta) se verificó algunos linajes (LCG 2944) que retienen más los frutos, a semejanza del cafeto Robusta-Conillón. h) Taza, cafeína y sólidos solubles

Entre las variedades de Arábiga las diferencias en la taza, cafeína y solidos solubles prácticamente no existen. Los frutos maduros, bien procesados después de la recolección, resultan en una buena taza, parecido para el café Mundo Novo y Catuaí. Sucede lo mismo con los híbridos ínterespecíficos (como el Icatú), que en su proceso de mejoramiento han recibido varios retro cruzamientos con cafetos Arábiga para fijar más su taza suave y disminuir el sabor más áspero del Robusta. El cafeto de la variedad Ibairí (que quiere decir fruto dulce), de tamaño normal, derivada del cruce efectuado por el IAC (Instituto Agronómico de Campiñas) entre el Mokka y el Bourbon rojo, presenta una taza de calidad superior, a semejanza de Laurina, de porte bajo, ambos con un rango de cafeína de la mitad (0.6%) en relación al nivel presente en los cultivos comerciales de café Arábiga (1% al 1.2%).

192

Sobre el rango de cafeína se verifican también niveles mucho más altos en el café Robusta, hasta 2.8%, más del doble de la cafeína que en el café Arábiga. En cuanto a los sólidos solubles existen aproximadamente tres niveles:

• Mayor cantidad de sólidos en el café Robusta, 25%-32%, por eso son muy utilizados para el café soluble.

• Rango intermedio en los Icatús, 27% - 29%. • Menor cantidad de sólidos en los Arábigas comerciales, como Catuaí

y Mundo Novo, 24-27%.

193

Evolución histórica de las variedades

Capítulo 14

Evolución de las variedades en Brasil La primera “variedad” plantada en Brasil, oriunda de la introducción de semillas y mutaciones efectuadas en el país en 1727, fue el café Nacional, Criollo o Común, tratándose de la variedad Typica o Arábiga, a través de la cual fue descrita la especie Coffea arábica.

A partir de 1864, fue introducido en el Brasil el café “Bourbon vermelho” (rojo), traído de la Isla Bourbon (ahora isla La Reunión), ocupando allí grandes áreas de cultivo. Este café, probablemente no es una mutación del Typica sino una variedad propia, la cual salió de Mocha, Arabia, en 1720, para la Isla de Bourbon y de allí, un siglo y medio después, llega a Sao Paulo, Brasil. En 1870 surgía en Bahía el Maragogipe, como mutación del Typica, que se destaca por el mayor tamaño de los frutos; sin embargo, con baja productividad, siendo por eso plantado en pequeña escala. En 1871 apareció en Batucatú, Sao Paulo, el “amarillo de Batucatú” como una mutación del Typica, de frutos amarillos, que despertó interés al principio, pero que no se difundió pues se verificó que no producía más que el Typica.

Jardín de variedades, fincas Los Nogales

194

El café Sumatra fue introducido en Brasil allá por 1896, de la isla del mismo nombre, en Indonesia. Fue plantado en Sao Paulo y después se difundió en Paraná. El Bourbon amarillo, surgido en Pederneiras, Sao Paulo, fue resultado del cruce entre el Bourbon rojo con el amarillo de Botucatú, siendo seleccionado a partir de 1945 y distribuido para plantaciones. Hasta ahora viene siendo plantado también en pequeña escala. A partir de 1930 apareció el café Caturra, originado de una mutación del Bourbon rojo, siendo encontrado en la Serra do Caparaó (en la frontera que divide el estado de Minas Gerais con Espíritu Santo). Los cafetos Caturra presentan tamaño bajo, con buena productividad en los primeros años, entrando en seguida en degeneración debido a su bajo vigor. Esta variedad se encuentra, sin embargo, bien adaptada a las regiones cafeteras de Colombia y Centroamérica, donde la siembra es a mayor altura en los volcanes, el suelo es fértil, la lluvia es abundante y muchos cultivos son protegidos bajo sombra o sembrados con alta densidad. En Brasil los cafés están al sol y las poblaciones por hectárea, por la mecanización, son menores. En sus suelos abunda mucho la arcilla roja (terra rossa). Es muy difícil establecer diferencias entre el Caturra, Pacas y Villa Sarchi, siendo las tres mutaciones del Bourbon. En 1935 fue desarrollado el café Maragogipe AD, producto de recombinación del Maragogipe con Bourbon rojo, más productivo que el Maragogipe, sin embargo inferior al Bourbon en productividad. En 1943 tuvo inicio la selección del Mundo Novo (oriundo del cruce natural entre Bourbon rojo y Sumatra). En 1949 fue efectuado el cruce entre el Mundo Novo y el Caturra para dar origen a la selección del café Catuaí. Actualmente son las dos variedades más plantadas en Brasil, el Catuaí con el 60% y el Mundo Novo con el 35%, ocupando cerca del 95% del área sembrada con café Arábiga. El 5% restante existe en pequeña escala en variedades más antiguas y nuevas selecciones que comenzaron a distribuirse más recientemente, como Icatú, Catucaí, Iapar 59, Rubi, Tupí, Obata, IBC-Palma y Katipó, entre otras. En Pernambuco se efectuó una comparación de producción de café Typica— el café criollo o nacional brasileño— en relación al Catuaí y Mundo Novo, verificándose que en el promedio de cuatro cosechas los cafetos Typica

195

produjeron 4 sacos por mil árboles en cuanto el Catuaí Amarillo produjo 22 sacos y el Mundo Novo produjo14.5 sacos. En cuanto al café Robusta-Conillon, de la especie C. canephora, no se conoce exactamente cuándo fue introducido en Brasil. Se sabe que entre la década de 1940 y 1950 ya era cultivado a escala comercial en Espíritu Santo, con su mayor expansión a partir de la década de 1970 y hoy ocupa cerca del 20% de la producción total del Brasil. El restante 80% es Arábiga. Cultivares (variedades) actuales

• Los cultivares Mundo Novo y Acaiá, híbridos naturales entre café Sumatra y Bourbon Rojo.

Origen El cafeto Mundo Novo tuvo origen en la selección de plantas efectuada a partir de 1943, en una plantación de café Sumatra, en el municipio de Mundo. Como había cafetales de las variedades Bourbon vermelho y Sumatra en la hacienda donde fue hecha la selección, es muy probable que el café Mundo Novo haya resultado del cruce natural entre esas dos variedades. Plantas de Mundo Novo que presentaron frutos más grandes pasaron a ser seleccionadas y agrupadas con el nombre de Acaiá, lo que significa “fruto grande”, siendo que los principales linajes distribuidos son: LCP-474-4, LCP-474-19 y LCP-474-7. Características Las plantas del cultivar Mundo Novo, incluido el Acaiá, presentan las siguientes características: tamaño alto, buen vigor, follaje abundante y bien equilibrado con la producción de frutos, los brotes varían de acuerdo con el linaje, con brotes (hojas nuevas) morados o verdes, hojas más pequeñas y más afiladas, arquitectura de la planta cilíndrica en algunos linajes y más cónica para el Acaiá, buena productividad, con la producción de frutos y granos de tamaño medio a grande, plantas más abiertas. El Mundo Novo tiene poca resistencia a vientos fríos y a la Roya, provocando esto pérdidas de follaje y de producción. El Mundo Novo es más exigente con la

196

corrección del suelo, presentando mayor nivel de deficiencia de micronutrientes, principalmente de magnesio, siendo también más exigente en zinc.

• Los cultivares Catuaí rojo y Catuaí amarillo son cruces entre

Mundo Novo y Caturra. El Caturra es un mutante de la variedad Bourbon.

Origen El cafeto Catuaí tuvo origen en el cruce efectuado entre Mundo Novo y Caturra, con el propósito de asociar la rusticidad y el vigor del Mundo Novo al tamaño bajo y la buena capacidad productiva del Caturra. Los primeros cruces fueron efectuados en 1949, dando seguimiento a la selección. La distribución de semillas para plantaciones extensas se dio al final de la década de 1960 y en mayor escala en la década de 1970. El Catuaí recibió del Caturra los genes CtCt que determina el acortamiento de los entrenudos, resultando en la reducción del tamaño de las plantas, lo que facilita los cultivos y la recolección. (En la hibridación fueron usados cafetos seleccionados de Caturra Amarillo C-476-11 y de Mundo Novo CP 379-19, plantas con buen vigor y productividad, las que recibieron el prefijo H-2077-2-5 y H-2077-2-12, siendo el primer homozigota* por su tamaño bajo (CtCt) y heterozigota* por el factor Xanthocarpa (XcXc), dando origen de éste modo, a plantas bajas y de frutos rojos y amarillos. El nombre Catuaí significa en Guaraní “Muy bueno”. Características Los cafetos Catuaí presentan como características favorables su tamaño pequeño, que facilita el manejo de la plantación y la alta capacidad productiva de las plantas. El vigor de las plantas es bueno; sin embargo, inferior al del Mundo Novo. El Catuaí se recupera con mayor dificultad que el Mundo Novo después de una cosecha muy buena. La arquitectura de la planta es cilíndrica y compacta. El follaje es de color verde, un poco más oscuro que en el Mundo Novo y los brotes (hojas nuevas) son solamente verdes. Por eso si aparece dentro de un cultivo de Catuaí alguna planta de tamaño bajo pero con brotes de color bronce se trata

197

de un híbrido probablemente con un linaje de Mundo Novo con esa característica. La relación hoja-fruto tiende a ser menor, principalmente en las primeras cosechas. Esto, probablemente, es la causa de que las puntas de las ramas se sequen después de producciones altas. El sistema radicular del cafeto Catuaí es bueno, superior incluso al del Mundo Novo, que es un arbusto más alto. El cafeto Catuaí presenta floración y maduración de los frutos más desigual y tardía debido a que sus ramas compactas evitan la penetración directa de la luz. Su maduración se da un mes después de la de Mundo Novo. Los frutos y granos son menores en relación al Mundo Novo. Su bebida, sólidos solubles y cafeína se encuentran dentro de los patrones normales de cafetos Arábiga. La planta de Catuaí es más protegida contra los vientos fríos y el calor por su forma abrigada. También presenta menor daño en función del ataque de la Roya, pues la pérdida de su follaje se da más lentamente. El Catuaí evidencia con menor intensidad la deficiencia de magnesio que el Mundo novo. Muestra, por otro lado, mayor exigencia al boro. Mejores linajes Han presentado, en general, mejor vigor los linajes de Catuaí rojo el H-2077-2-5-144 y H-2077-2-5-99 y con mejores linajes de Catuaí amarillo el H-2077-2-5-39 y 86. Los Catuaí amarillos, en promedio de varios linajes, han presentado, casi siempre, productividad ligeramente superior a los linajes de Catuaí rojo.

198

• Los cultivares Icatú rojo y amarillo son cruces entre Arábiga (Originalmente Mundo Novo y después Catuaí) y Robusta.

Origen El cultivo Icatú es originario de la hibridación interespecie entre cafetos de las especies C. arábica (var. Bourbon) y C. canephora (var. Robusta). Éste último, teniendo previamente sus cromosomas duplicados (2n = 44, por medio de una sustancia química llamada “Cochilcina*”) para convertir el Robusta en un tetraploide*, para posibilitar el cruce. El trabajo fue iniciado en 1950 por el Instituto Agronómico de Campiñas (IAC). Los híbridos iniciales pasaron enseguida por una serie de retrocruzamientos, principalmente con algunas selecciones de Mundo Novo, lo que resultó en el tamaño alto de las principales progenies de Icatú. Últimamente están siendo realizados cruces con Catuaí amarillo en lugar de Mundo Novo, en la parte Arábiga del cruce, para dar origen a selecciones de tamaño bajo. El principal objetivo para la hibridación fue trasladar las características de alto vigor y resistencia del Robusta a la planta Arábiga (Bourbon), contrario al Híbrido del Timor, híbrido natural que en Angola buscaban trasladar las características de calidad del Arábigo al Robusta. Los Icatús tienen un 50% de Robusta y 50% de Arábiga (Mundo Novo o Catuaí). Prometen ser una buena alternativa a los Catimores. Icatú, en Tupí-Guaraní, significa “Bonanza”. Características Los cafetos Icatú presentan como principales características el alto vigor de las plantas y la resistencia a la Roya. Su productividad es en general inferior a aquellas de los mejores linajes de Mundo Novo y Catuaí, principalmente en las primeras cosechas. La arquitectura de la planta es cilíndrica y el diámetro de la falda grande, siendo necesario, para la mayoría de los linajes, distanciamientos mayores. El follaje es semejante al del Mundo Novo, con plantas que presentan brote verde y bronceado, siendo bien estable con la producción de frutos. El

199

sistema radicular es bueno. Los cafetos Icatús presentan menor tolerancia a los períodos secos en comparación con el Robusta-Conillon, pero sí superior resistencia a ellas que el Arábigo. La maduración de los frutos sucede a semejanza del Mundo Novo (media), existiendo el linaje I.C-3282 del Icatú Amarillo de maduración bien precoz y la I.C-2945 de maduración bien tardía. Los cafetos Icatú presentan resistencia a la Roya. Se presenta también, en ciertas progenies, plantas con resistencia a nemátodos y CBD (Coffee Berry Disease) o antracnosis del cafeto (Colletotrichum coffeanum). La selección del Icatú, como linaje 925, ha presentado una buena resistencia a nemátodos como el M. incognita. La calidad de su bebida es parecida a las variedades comerciales de café arábigas. La adaptación ambiental del Icatú se da en las regiones climáticamente aptas al café arábigas, no habiéndose encontrado, todavía, materiales con mejor adaptación a áreas más calientes y secas, lo que era de esperarse por su origen de cafetos Robusta. Esa tolerancia al calor y a la falta de humedad fue relacionada al mayor nivel de potasio en las hojas. Mejores linajes Los mejores linajes indicados por el IAC son: Icatú Rojo: 2941, 2945, 3696. Icatú Amarillo: 2944. Icatú Precoz: (amarillo) 3282.

• La variedad Arabusta. Es otro híbrido interespecie de la variedad Nemaya como padre y de un etíope silvestre como madre, resistente al nemátodo M. incognita y M. arabicida. Al igual que el Icatú, le duplican los cromosomas del Nemaya para hacerlo tretaploide y poderlo cruzar con el etiope. Sin embargo, a diferencia del Icatú, lo que se buscaba era trasladarle al Nemaya la calidad y la resistencia del etíope. Puede ser útil también como portainjerto en altitudes mayores a 800 metros msnm, donde el Robusta sufre de las bajas temperaturas y pierde su vigor tradicional vigor.

200

• Los cultivares Catucaí amarillo y Catucaí rojo es el resultado del cruce natural entre Icatú y Catuaí.

Origen El café Catucaí se originó en la selección de material genético realizada dentro de una plantación de Icatú Rojo, de tamaño normal, plantadas en 1986 en la Hacienda Palmeiras. Esas plantas se originaron, posiblemente, en el cruce natural entre Icatú y Catuaí, lo que sugirió el nombre de Catucaí. Características Los cafetos de los cultivos Catucaí rojo y Catucaí amarillo presentan buen vigor, tamaño bajo, con algunas selecciones de tamaño mediano. La arquitectura de la planta varía de acuerdo con las selecciones, habiendo algunas con plantas cónicas, bien abiertas y otras con plantas más cilíndricas y compactas, con diámetro de la falda semejante al Catuaí. El follaje es abundante, con buena retención y los brotes tienen coloración verde o bronce. La maduración es más precoz que el Catuaí. La resistencia a la Roya es muy buena. Los cafetos Catucaí han presentado buena adaptación a las regiones más calientes y se resienten menos en los períodos secos. La productividad obtenida en los ensayos ha sido parecida y en ciertos casos ligeramente superiores a la presentada por los mejores linajes de Catuaí. Las plantas son bien precoces en la producción y parecen, por eso, ser un poco más exigentes. El Catucaí tiene un 25% de robusta. Linajes indicados El café Catucaí se desarrolló en las últimas décadas y todavía se encuentra en proceso de selección. Las multilíneas vienen siendo mejoradas con la selección de las plantas más productivas, cuya mezcla de semillas está siendo distribuida para plantaciones en pequeña escala, para análisis de daptación regional. En esas plantaciones los resultados han sido muy buenos:

201

Catucaí rojo: Cuarta generación F4, L 36/6; L 9/24; L 24/137. Catucaí amarillo: cuarta generación F4, L 3SM; L 7/21; L 7/21-17

• Cultivar IBC- Palma (H.1043-1131-2111) es un cruce entre Catimor y Catuaí Rojo.

Origen y características En 1974 fue efectuada, por técnicos del IBC, en Venda Nova, Espíritu Santo, una hibridación entre el Catimor UFV 353 (descendiente del cruce entre Caturra rojo con el Híbrido del Timor) con el Catuaí Rojo H-2077-2-5-81. El híbrido recibió el número de H-1043. El híbrido F3, la tercera generación, siempre se destacó por la uniformidad del tamaño bajo y buen vigor vegetativo de las plantas en todas las repeticiones del ensayo. En el promedio de 7 cosechas el IBC-Palma produjo 7% más que el mejor patrón de Catuaí H-2077-2-5-62 y 10% por encima del Mundo Novo 38888-17. En ese período, el mejor Catimor produjo 57% menos que el IBC-Palma, evidenciando el poco vigor, normal en los Catimores. Éste defecto de los Catimores fue eliminado por la hibridación con Catuaí. La diferencia en productividad del IBC-Palma sobre el patrón Catuaí, se debe en parte al daño por la Roya en este último, ya que no hubo control químico en el ensayo. Sin embargo, también es cierto que los linajes resistentes a la Roya, como es el caso del IBC-Palma, responden a tratamientos fungicidas con aumentos de producción. La evaluación en las plantas F3 en el ensayo original a los 12 años de edad, mostró el buen vigor del IBC-Palma, verificándose los siguientes parámetros en relación al Catuaí: Variedades Catuaí IBC-palmaDiámetro del tronco (m) 0.09 0.09 Diámetro de la bandola (m) 1.65 1.88 Altura (m) 2.42 2.70

202

A partir de la sexta cosecha fueron seleccionadas las mejores plantas del IBC-Palma, incluidas en nuevos ensayos, de las cuales ya fue derivada la generación F5. En estas generaciones avanzadas se verificó una buena uniformidad entre las plantas, con precocidad de producción. En la primera recolección del ensayo con esa generación fue obtenida la media de 4,3 kg. de café /planta, en cuanto el Catuaí produjo 2.8 kg. de café/planta. Semillas F-5 están siendo distribuidas en pequeña escala con el nombre de IBC-Palma, en reconocimiento al órgano del equipo técnico que efectuó el trabajo de cruzamiento y la selección. Los cafetos IBC-Palma presentan características de productividad, vigor y tamaño semejantes a aquellas del Catuaí. Presentan, además, resistencia total a los tipos de Roya presentes. El tamaño es apenas ligeramente superior y la maduración un poco más precoz que la del Catuaí, teniendo las plantas una copa aún más abierta, lo que es una arquitectura ideal. Puede ser indicado tanto para plantaciones con densidades medias o altas. Esta variedad, en altas densidades, sobresale más su ventaja a la resistencia a la Roya, a pesar de que la incidencia del Robusta ha sido reducida ya a sólo un 12.5%. Sin lugar a dudas, el IBC-Palma es una excelente variedad, tendiendo un 50% de la variedad Catuaí, el 25% Caturra, el 12.5% de Arábiga y el otro 12.5% de Robusta.

• Híbrido del Timor. Es un híbrido natural de origen interespecífico*, que apareció en la Isla del Timor, entre plantaciones de Robusta y Arábiga.

• Catimores son cruces entre Caturra con el Híbrido del Timor. En 1995 Costa Rica liberó la variedad CR 95 y Honduras el IHCAFE 90 (T5175), productos de selecciones de Catimores que se originan del cruce entre el Caturra y el Híbrido del Timor CICF 382/1. En El Salvador, en la década de los ochenta, se seleccionaron diferentes líneas de Catimor, dando origen al Catisic, con el mismo propósito de hacerle frente a la Roya del cafeto.

• Sarchimores son cruces entre Villa Sarchi con el Híbrido del Timor.

Esta variedad proviene del Villa Sarchi 971/10 y el Híbrido del Timor CICF 382/2. Se seleccionó en Honduras con el nombre de Parainema y en El Salvador como Cuscatleco.

203

Origen Los Catimores y Sarchimores, como los nombres lo indican, tuvieron origen en los cruces entre Caturra o el Villa Sarchi con el Híbrido de Timor, con el objetivo de asociar la buena productividad y el tamaño bajo del Caturra con la resistencia a la Roya, ésta última fortaleza heredada del Híbrido de Timor, que se ha mostrado inmune a todos los tipos del hongo H, vastatrix. Los cruces y la selección inicial fueron efectuados en Oeiras, Portugal y el material fue introducido en Brasil a partir de 1970. Características Los cafetos Catimor o Sarchimor, que fueron introducidos y ensayados en gran número en Brasil, se mostraron con óptimo nivel de resistencia a la Roya del cafeto y buena productividad en las primeras cosechas, con superioridad al propio Catuaí, usado como patrón en los ensayos. Parecía un material bastante prometedor, pero luego se verificó, después de la segunda y tercera cosechas, que las plantas estaban degenerándose, debido a su bajo vigor. De este modo, pocas selecciones quedaron con potencial adecuado. De modo general, presentan menor vigor para los hongos, siendo las plantas más atacadas por Cercóspora y Ojo de Gallo, por lo que requieren bastantes tratamientos con fungicidas.

• Cultivar Colombia es un cruce entre Caturra y el Híbrido del Timor.

En 1983 Colombia, por medio del CENICAFE, liberó la variedad Colombia, originaria del cruce entre Caturra con el Híbrido del Timor CICF 1343. Inicialmente este Catimor colombiano presentó una alta resistencia a la Roya y mantuvo las características semejantes al Caturra. Sin embargo, existen genes de resistencia incompleta dentro de los derivados del Híbrido del Timor. Al romperse la resistencia completa, estos genes se revelan y permiten que nuevas razas de la Roya aparezcan, las cuales superan la robustez original del cruce. De hecho, esto no sólo está sucediendo en Colombia, sino también en Brasil, con cruces similares. Algo similar está ocurriendo en Costa Rica con los Catimores que luego han aparecido muy susceptibles a las plagas fungosas, como el Ojo de Gallo, incluso en climas “pacíficos” con menos humedad que los climas “atlánticos”.

204

• Katipó es un Catimor superado. Se trata de un Catimor (245-3-7) seleccionado en Caratingá, por técnicos del ex-IBC, que han presentado longevidad superior a los demás. Tienen tamaño bajo, buena productividad y resistencia a la Roya. Los frutos son de granos grandes y la maduración es más precoz que el Catuaí. El Katipó se ha adaptado mejor a las condiciones de áreas más sombreadas y de mayor altura. Presenta un buen desempeño en plantaciones con altas densidades, pues en esas condiciones equipara más su follaje con la carga de frutos. Últimamente, las nuevas generaciones que están siendo distribuidas parecen incorporar materiales que resultan de cruces naturales con Catuaí, mostrando plantas más vigorosas y que vienen siendo denominadas como Katipó hoja-fina.

• IAPAR 59, es una selección del Sarchimor.

Es un Sarchimor oriundo del cruce (hecho en Portugal) entre Villa Sarchi (971/10) y el Híbrido de Timor (832/2), donde recibió el número H-361. El vigor vegetativo de las plantas es inferior al del Catuaí, siendo el IAPAR-59 de preferencia indicado para regiones más frías y lluviosas, para suelos más fértiles y plantaciones densas.

• El cultivar Obata es el resultado de un Sarchimor (híbrido H 361/4 de Villa Sarchi con el Híbrido del Timor, obtenido en el Centro de Investigaciones de la Roya del cafeto en Portugal) con un posible cruzamiento natural con un Catuaí rojo.

Presenta productividad ligeramente superior al Catuaí, consideradas las primeras cosechas. Tiene tamaño bajo, hojas largas y de color verde en los brotes, frutos grandes, rojos, con maduración tardía, semejante al Catuaí. Esta variedad tiene un 50% de Catuaí, 25% de Villa Sarchi, 12.5% de Arábiga y 12.5% de Robusta. El Obata es muy parecido al IBC-Palma, sólo que el Obata tiene el 25% de Villa Sarchi y el IBC-Palma el 25% de Caturra, siendo el 87.5 % restante igual. Esta variedad tiene muy buenas condiciones para zonas calientes, que sufren de sequías o vientos fuertes. Si la calidad de la taza es buena puede superar al Catuaí.

205

• Tupí es una selección mejorada del Sarchimor (un cruce de Villa Sarchi mejorado con un Híbrido del Timor superado).

El Tupi y el Obata son ambos Sarchimores (cruces entre Villa Sarchi y el Híbrido del Timor), sólo que el Obata con un posible cruce natural entre el Sarchimor y el Catuaí. El cultivar Tupí es de tamaño bajo y tamaño menor que el Obata. Las hojas nuevas son de color bronceado, los frutos son grandes y rojos y la maduración es precoz. La productividad es buena, semejante al Catuaí. La criba media de los granos es superior a la del Catuaí.

• Cultivar Rubí es un cruce entre Mundo Novo y Catuaí. El café Rubí presenta características semejantes al Catuaí en términos de tamaño pequeño y productividad, siendo igualmente susceptible a la Roya.

Origen Los cafetos Rubí son oriundos de la hibridación entre el Mundo Novo y el Catuaí efectuada en el IAC-Campinas. El híbrido resultante H-5010 fue introducido y seleccionado en Minas Gerais, siendo liberado para plantaciones a partir de 1995 con el nombre de Rubí. Características El café Rubí presenta características semejantes al Catuaí en términos de tamaño bajo y productividad, siendo igualmente susceptible a la Roya. En la Hacienda Experimental de Varginha presentó productividad en la media de 6 cosechas, semejante al Catuaí/44. Su maduración suele ser más precoz que el Catuaí. Las plantas de Rubí presentan brotes bronceados y verdes, con predominancia de los primeros. El Rubí es 50% Catuaí y 50% Mundo Novo. Si tomamos en cuenta que el Catuaí es un híbrido entre el Caturra y el Mundo Novo, podemos decir que el Rubí es 25% Caturra y 75% Mundo Novo.

206

Mejores linajes Hasta el momento existe solo un linaje distribuido como Rubí.

• El cultivar Bourbon amarillo es el resultado del cruce entre el Bourbon rojo con el amarillo de Botucatú.

Origen Pudo haber sido resultado de la mutación del Bourbon rojo, es probable que su origen haya sido del cruce natural de este y el amarillo de Botucatú (una mutación de Arábiga Typica). Características El café Bourbon amarillo tiene tamaño alto, pero las plantas crecen un poco menos y presentan menor vigor que las de Mundo Novo, sintiendo con mayor fuerza esta debilidad después de la carga de la cosecha, con ataque más severo de Cercóspora y Roya. El grano de Bourbon amarillo es más pequeño que el de Mundo Novo. La productividad en distanciamientos normales ha sido cerca de 30% inferior al Mundo Novo, pero esa diferencia podría ser reducida con el uso de distancias cortas, aunque esa estrategia debe ser adoptada con especial cuidado por el control de la Roya, pues el cafeto Bourbon siempre muestra un fuerte ataque de esa enfermedad y pierde el follaje con facilidad. Existen dos características importantes del Bourbon amarillo: su precocidad en la maduración de los frutos, que ocurre cerca de 20 a 30 días más temprano que en el Mundo Novo y su buen rendimiento en el beneficiado. La maduración precoz indica que el Bourbon podría ser usado para facilitar la programación de la recolección, principalmente en las regiones más frías, de altitud elevada. Por otro lado, en la misma situación está el linaje de Icatú precoz 3282 (oriundo de un retrocruce con el Bourbon amarillo) que ofrece la misma ventaja de precocidad de maduración sin problemas con la Roya. De este modo, el Bourbon amarillo solo debería ser recomendado para regiones indicadas con suficiente altura y humedad, pudiendo ser considerada más ventaja la alternativa del empleo de Icatú 3282 por su vigor

207

y resistencia a la Roya. Ambos tienden a dar una bebida de bouquet estilo Bourbon, preferido en ciertos mercados para cafés “gourmet”.

• Cultivar Conillon. Origen El cafeto Conillon tuvo origen en la introducción del café Robusta proveniente de África, donde fue descubierto en 1898 en el Congo Belga por Emile Laurent y de allí propagado a Costa de Marfil y al resto del África. A mediados del siglo pasado ya era cultivado comercialmente en Espíritu Santo. El nombre Conillon es derivado del francés, de la variedad Kouillou introducida al Congo Belga. Desde su inicio fue reconocido por su resistencia a los ataques del hongo Hemileya vastatrix (Roya). En las plantaciones oriundas de ese material los productores efectuaron una selección natural, escogiendo las mejores plantas para la obtención de semillas para sus plantaciones. Esto sucedió con varias generaciones de plantas constituyendo la mayoría de las actuales plantaciones. A partir de la década de 1970 fue efectuado un trabajo de selección en la hacienda experimental de Marilandia, por técnicos del ex IBC, que colectaron las semillas de la plantas más productivas en diversas plantaciones comerciales, avalaron su descendencia en ensayos, pasaron a distribuir semillas y, paralelamente, dieron inicio a la producción de clones con el desarrollo de toda la tecnología de reproducción por estacas. Más recientemente, en los últimos 10 años, en la misma estación, la EMCAOA, desarrolló 3 clones de cafés Conillon con la combinación de plantas seleccionadas en tres períodos de maduración (precoz, media y tardía). Otras empresas particulares desarrollaron sus clones y los propios productores están clonando sus mejores plantas. Características Los cafetos Conillon pertenecen a la especie Canephora, o sea café Robusta. Las plantas son de gran tamaño, alcanzando 4 a 5 metros de altura, con elevado número de vástagos por planta. Son comunes las plantas adultas con más de 50 ramas ortotrópicas, formando “matorrales”. Su

208

tolerancia a la sequía está asociada a un buen sistema radicular, lo que a su vez logra una buena composición foliar resistente a la Roya. Mejores linajes No existen linajes definidos para la reproducción del Conillon a través de las semillas, pues la fecundación cruzada de las plantas lleva a la segregación; es decir, buena parte de las plantas hijas se presentan diferentes de las plantas madres. La manera más adecuada para reproducir el cafeto Conillon es la clonación, a través de cambios de estacas obtenidas de plantas con las características deseables. Existen clones ya determinados para obtención de estacas en los jardines de clonaciones, instituciones de investigación, empresas particulares, cooperativas y del propio caficultor, quien puede clonar sus mejores plantas. El caficultor debe tener cuidado en el momento de escoger estacas y nunca sacar menos de 20 plantas. De lo contrario, un número pequeño de plantas va a representar una composición genética semejante, lo que, en el caso del café Conillon, va a resultar en baja compatibilidad de fecundación (polen/estigma) que, a su vez, genera baja producción de frutos. Esto sucede debido a la autoincompatibilidad de fecundación de flores en la misma planta —autoestéril— y entre plantas con la misma carga genética —plantas hermanas—. Interacción entre la variedad de café y la zona productora Tradicionalmente se optaba en Brasil por las variedades más productivas Arábigas en los suelos mejores y el Robusta-Conillon en las tierras más calientes y con suelos más pobres. Fue así como el Catuaí llegó a producir el 60% del café Arábiga y el Mundo Novo el 35% restante y solo un 5% en variedades más recientes, muchas de ellas interespecies entre Arábiga y Robusta. El Arábiga en Brasil representa el 80% de la producción total y el Robusta el 20% restante. El Salvador, con un criterio similar, tiene el 66% de las plantaciones con el Bourbon y el 30% restante con Pacas y solo un 4% de variedades recientes. Hoy en día, la selección en El Salvador de la variedad idónea debe ser

209

objeto de muchos factores que determinen su adaptabilidad, los cuales se detallan a continuación. Factores que influyen en la adaptación Se debe tomar en cuenta la combinación más favorable entre las características de las variedades o linajes a sembrarse con las condiciones del ambiente en que serán cultivadas. Esto significa que se debe analizar previamente tanto las cualidades de la planta como las condiciones y problemas de la zona y las propiedades que ofrecen, destacando lo siguiente:

• El clima: temperatura y lluvia. • El suelo. • La topografía de la finca. • El nivel del productor. • La disponibilidad de mano de obra

El clima: temperatura y lluvia En el clima se debe no solo tomar los efectos de la temperatura y la lluvia, sino los reflejos de esas condiciones en las distintas variedades en la producción y calidad de los frutos y los efectos paralelos de esos factores en las plagas y enfermedades que vienen a causar problemas a esas plantas. Las zonas con temperaturas más frías por su altura sobre el mar pueden ser cultivadas con variedades de café Bourbon u otras variedades Arábigas, como el Arábiga selección 28, Arábiga 313, Arábiga R-3, Kenia, Arábiga Pluma Hidalgo, Arábiga Mibirizi o Arábiga Mysore. Más adelante se detallan estas variedades y pueden observarse en los jardines de variedades de los Nogales. El cultivar Catuaí ha demostrado ser más tolerante a temperaturas más calientes y se protege bien del viento por su tamaño compacto de autoprotección y follaje denso. Si la finca es demasiado alta y la cosecha tarda en madurar, su siembra no es lo más conveniente por su maduración tardía. Es mejor en esas alturas una variedad de maduración precoz, como el Bourbon amarillo o los Arábigas mencionados en el párrafo anterior.

210

En fincas muy frías que permanecen nubladas con pocas horas de sol conviene que la siembra sea más espaciada para que las plantas estén más expuestas al sol. En regiones con temperaturas altas por su poca altura sobre el mar y especialmente si su exposición es hacia el Sur o Sur Poniente, donde durante la época seca el sol llega perpendicularmente al suelo desde que amanece hasta que atardece, debe considerarse variedades rusticas con alto vigor. Las variedades compactas de café Arábiga de tamaño bajo han presentado, en general, mejor tolerancia a los períodos secos y calientes. Otra alternativa para enfrentar sequías o suelos con déficit hídricos es el uso de porta-injertos con sistema radicular más voluminoso y profundo, como el Robusta- Nemaya, obtenido en 1995 por PROMECAFÉ, del cruzamiento de dos árboles de la colección de CATIE, el T3561 y el T3751, con resistencia, además de la Roya, a los nemátodos, especialmente el M. Meloidogyne, M. incognita y M. arabicida. Esta variedad ha sido desarrollada y propagada por PROCAFÉ como portainjerto en El Salvador. El suelo En suelos pobres, arenosos, arcillosos o erosionados, con bajo contenido de materia orgánica, elevada acidez, niveles bajos de calcio, magnesio y potasio o con bajo contenido de micronutrientes, es un imperativo el vigor de la variedad. En condiciones muy adversas, con suelos pobres como los antes descritos, aunado por condiciones desfavorables de clima, tanto temperaturas altas y déficit hídricos, las variedades interespecies como el Catucaí, IBC-Palma y Obata, con porcentajes entre el 25% de Robusta el primero y el 12.5% los dos últimos, son las indicadas. El Catimor y Sarchimor, con 25% de Robusta, son también apropiadas, pero tienen menos vigor y son muy atacadas por enfermedades fungosas. El Robusta por ser menos exigente, más vigoroso, con raíz más espaciosa y profunda logra producciones razonables en condiciones difíciles aun sin grandes cuidados. Por lo tanto las variedades interespecie con un porcentaje bajo de Robusta, preferiblemente solo el 12.5%, son las más indicadas para climas adversos y suelos pobres.

211

La humedad, característica de fincas muy altas sobre el nivel del mar, son más susceptibles a enfermedades fungosas e inciden en ciertas plagas. El Catuaí y otras de tamaño bajo, si bien son ideales para los vientos por su tamaño y forma compacta, tienden a mantener mayor humedad dentro de la copa, lo que facilita el ataque de hongos en climas muy húmedos. En zonas muy húmedas donde la Roya (H. vastratix) se propaga y permanece más tiempo no son recomendables las plantaciones muy densas o plantas muy compactas que retienen la humedad. En zonas muy calientes, de baja humedad y de alta insolación, el ataque del minador de la hoja y la Cercóspora se vuelven graves. En esta zona las variedades más vigorosas, y de maduración tardía, pequeñas y compactas son más resistentes. La topografía de la finca La topografía del terreno se interrelaciona con la variedad y su manejo, pues influyen las condiciones climáticas determinando áreas más calientes o frías con mayor o menor exposición solar, en la forma de podas del cafetal y su distanciamiento. En terrenos accidentados, donde el trabajo se dificulta, las variedades de porte bajo facilitan los trabajos manuales en esas condiciones difíciles. En terrenos inclinados la siembra puede ser más densa que en topografías más planas sin que las ramas laterales se molesten unas con otras. Por estas razones las variedades de porte bajo son preferibles también en zonas muy accidentadas. El nivel del productor El nivel económico del productor es importante pues un pequeño productor, con falta de recursos y de tecnología, debe buscar una variedad con un manejo simplificado y muy resistente. Las variedades rusticas, más vigorosas y con resistencia a plagas y enfermedades son prioridad para los productores de renta baja, a quienes se les dificulta adquirir los insumos para el combate de plagas y enfermedades. Las variedades vigorosas, como el híbrido interespecie Cuscatleco, promovido por PROCAFÉ, pueden ser adecuadas para el caficultor de renta baja.

212

Disponibilidad de mano de obra Existen zonas en el país donde la mano de obra es escasa por su proximidad a las zonas urbanas donde encuentran mayores oportunidades. En estas situaciones los trabajos culturales, como las podas, deben simplificarse y aplicarse la mecanización donde la topografía lo permita. Ciertas variedades permiten un manejo de tejidos más sencillo. La combinación de variedades precoces y tardías ayudará a distribuir mejor la recolección de la cosecha, atenuando el problema de escasez de mano de obra. Variedades más resistentes a plagas requerirán menos mano de obra para su combate. Interacción entre la variedad y las prácticas de trabajo: distanciamiento y manejo de cafetales El desempeño de la variedad depende de la interacción del sistema de trabajo y manejo de la plantación, como por ejemplo: el número de plantas por manzana; el número de brotes que tiene la planta según su manejo, por multíplices verticales o semiparras con agobios; podas por apreciación o por surcos; control de malezas, plagas y enfermedades, etc. El distanciamiento de los cafetos antes era una decisión solamente basada en el tamaño de la variedad, separación más grande para las variedades altas y más corta para las variedades de porte bajo. Hoy en día se toma en cuenta la arquitectura de la planta, incluyendo la forma y la distribución del follaje en la copa y el diámetro de la falda del cafeto. También es importante el vigor de la variedad en su crecimiento lateral, la relación hoja-frutos, si su maduración es precoz, media o tardía. El tipo de poda también influye en el distanciamiento, siendo la resepa por surcos adecuada para poblaciones más densas y la poda por apreciación, para poblaciones más distanciadas. La relación entre la hoja y la fruta está interrelacionada con el distanciamiento del cafeto. Con la separación adecuada se puede corregir defectos o resaltar cualidades de la planta. Por ejemplo, un linaje que tiene una relación hoja-fruto baja, o sea, que produce mucho para su follaje reducido y por eso se desfolia después de la cosecha, puede tener una producción baja por planta, pero con distanciamientos cercanos puede compensar y hasta tener una ganancia con la producción por área. El distanciamiento está relacionado con la maduración del cafeto, pues una siembra cerrada madura más lentamente y por consiguiente conviene que

213

ésta no sea de una variedad tardía, sino más bien precoz. En los sistemas de plantaciones densas, las variedades, usualmente de porte bajo, deben tener las siguientes características:

• Buena maduración, precoz preferiblemente o al menos maduración media.

• Buena capacidad de recuperación con la poda. • Resistencia a la Roya, pues al ser compacta retiene más la humedad. • Tolerancia a la sequía. • Mayor retención del café en la época de la purga. • Buen vigor. • Buena capacidad productiva, especialmente por área.

En el sistema semidenso, donde la planta está cerca en el surco pero amplia en la calle, es deseable también el tamaño de porte bajo pues la menor altura reduce la sombra que ésta le hace al surco más abajo y permite así mayor cosecha sin la necesidad de resepas muy fuertes y frecuentes, para permitir que entre la luz y ventilación. Las variedades compactas de tamaño bajo facilitan las prácticas culturales de trabajo. Las aspersiones foliares de combate de plagas y enfermedades o para corregir los micronutrientes tienen mayor facilidad para alcanzar toda la copa cuando la planta es baja. La recolección se ejecuta con mejores rendimientos. Las podas son menos necesarias y más rápidas. Sin embargo, las plantas con follaje muy compacto no se pueden sembrar demasiado cerradas a tal grado que impidan la entrada del sol y aire. Conclusiones y recomendaciones Dentro de los aspectos que fueron discutidos en el presente trabajo, respecto a la selección de variedades y linajes, sus características y capacidad de adaptación a las condiciones de cultivo, se pueden resumir las principales conclusiones y recomendaciones siguientes: 1) Las características más importantes que debe presentar el cafeto en el

momento de seleccionar una variedad o linaje de café es el vigor de las plantas, su capacidad productiva, la buena cualidad de los frutos y granos y que el material genético presente tolerancia a las principales

214

plagas o enfermedades, con prioridad para aquellas más problemáticas en la zona a cultivar.

2) Las variedades deben ser adaptadas a la zona y al sistema de cultivo.

Por lo tanto, es necesario verificar otras características como el tamaño, arquitectura de la copa y su interacción con las condiciones del clima, suelo, topografía del área. Igualmente importante es tomar en cuenta el nivel del productor para la selección más adecuada de la variedad, los distanciamientos y su manejo de tejidos.

3) Al programar la plantación de variedades es importante adoptar

combinaciones que favorezcan sus prácticas culturales y recolección, sobre todo cuando la mano de obra es escasa. Con relación a la cosecha, se puede considerar la combinación de variedades de maduración precoz, media y tardía y así evitar que el cafeto madure de golpe.

Resumen de los híbridos interespecies Los híbridos interespecies entre C. arabica y C. canephora, como el Híbrido del Timor o el Icatú, tienen las siguientes características:

• Resistentes a diferentes razas de Roya. • Resistentes a la antracnosis (CBD). • Resistentes a varias especies de nemátodos del género Meloidogyne y

Pratylenchus. • Tolerancia a las sequías y temperaturas elevadas. • Adaptación a zonas con exceso de humedad por precipitaciones altas.

Existen muchas especies menos conocidas que también tienen múltiples resistencias, como el C. racemosa y el C. congensis. En las últimas décadas se ha despertado un interés en Brasil, Colombia, Costa Rica y Kenia por híbridos interespecies entre el C. arabica y el C. canephora. Estas polinizaciones interespecies han tenido mejores resultados en los frutos cuando se usa C. arabica como árbol madre y el C. canephora como padre. Como parte de esta tendencia se han desarrollado los Catimores y Sarchimores. En El Salvador, nuestra versión de un Sarchimor mejorado, se llama Híbrido Cuscatleco. Proviene de la línea Sarchimor T-5296, originaria del

215

cruce artificial entre la variedad Villa Sarchi 971/10 y el Híbrido del Timor CICF 832/2, efectuado en 1959 por el Centro de Investigaciones de las Royas del Cafeto en Oeiras, Portugal. Entre sus características está su sistema radicular extenso, estructura compacta y bien desarrollada, entrenudos cercanos con numerosas ramas en el eje principal, bandolas largas con entrenudos cortos y follaje denso con hojas grandes. Para controlar los nemátodos se recomienda la variedad Robusta-Nemaya como portainjerto, desarrollada en PROMECAFÉ de un esfuerzo regional de Guatemala, Costa Rica y El Salvador. Actualmente, en El Salvador existe un banco de semillas de Nemaya obtenido a partir de cultivos desarrollados por la Licda. Martha Lidia Reyes de Amaya, Coordinadora del Laboratorio de Cultivo de Tejidos de PROCAFÉ, con el apoyo en la parte agronómica del ingeniero José Manuel Meza, Gerente de Investigación y Catación. En un proyecto centroamericano, PROCAFÉ ha efectuado selecciones de los híbridos F1, de los cuales ya ha propagado tres clones que son:

• Milenio: Sarchimor T5296 con Rumen Sudan L13 A44. • Centroamericano: Sarchimor T5296 con Rumen Sudan L12 A28. • Cuscatlan: Sarchimor T5296 con Etiope 35 L5 A27.

Breve resumen de las principales variedades y cultivares y líneas de C. arabica e interespecies de C. arabica con C. canephora Arábiga Typica: el patrón o norma sobre el cual se comparan las demás mutaciones e hibridaciones de la especie C. arabica. Bourbon: café Arábiga, diferente del Typica, cultivado en la Isla La Reunión. El 60% del país esta sembrado con esta variedad. Bourbon Amarillo: surgido en Pederneiras, Sao Paulo, fue resultado del cruce entre el Bourbon rojo con el amarillo de Botucatú. Pacas: Es el resultado de una mutación del café “Bourbon Salvadoreño”, visto por primera vez en la finca El Pirineo, en el volcán de Santa Ana, y propagado por la familia Pacas, caficultores insignes, en fincas de sus propiedades. Se caracteriza por su porte bajo, entrenudos cortos, follaje abundante, compacto, resistente al viento. Su tallo es más rígido que el Bourbon y su sistema radicular es más denso y desarrollado, pero su raíz

216

principal menos profunda. Sus flores y frutos son más numerosos por glomérulo. Actualmente un tercio del país esta sembrado con esta variedad. Pacamara: es un cruce entre el Maragogipe como padre y el Pacas como madre, desarrollado en El Salvador por el Instituto Salvadoreño del Café, con la asesoría del ingeniero Ángel Humberto Cabrera. El objetivo fue el de aunar la productividad y resistencia de la variedad Pacas con las características de vigor, tamaño grande del grano y calidad del Maragogipe. A diferencia del Pacas que se ha propagado más en tierras de bajío y media altura, el Pacamara se recomienda su siembra entre los 1,000 y 1,600 metros sobre el nivel del mar y en terrenos fértiles y drenados. En el año 1958 se efectuaron los primeros cruzamientos entre Pacas y Maragogipe. La quinta generación (F5) se efectuó a principios de los años ochentas, justo antes que el ISIC, un Instituto de gran prestigio a nivel latinoamericano, fuese desmantelado durante la presidencia del ing. Duarte. Caturra: Se descubrió en 1935 en Brasil. Es el resultado de una mutación del Bourbon rojo. Sumatra: fue introducido aproximadamente en 1896 en la isla del mismo nombre, ubicada en Indonesia. Mundo Novo: variedad aparecida en el Brasil, probablemente como un cruce natural entre Bourbon y Sumatra. Icatú: es originario de la hibridación entre cafetos de las especies C. arabica y C. canephora. Catucaí: Probablemente del cruce natural entre Icatú y Catuaí, lo que sugirió el nombre de Catucaí. (50% Catuaí, 25% Arábiga y 25% Robusta). IBC-Palma: se origina del cruce entre el Catimor y el Catuaí rojo. (50% Catuaí, 25% Caturra, 12.5% Arábiga y 12.5% Robusta). Villa Sarchi: oriundo de Costa Rica. Se encontró en plantaciones de Typica y Bourbon. Híbrido del Timor: procede de la Isla del Timor y es derivado de un cruzamiento natural de C. Arabica, var. Typica, con C. Canephora.

217

Sarchimor: resulta del cruce entre el Villa Sarchi con el Híbrido de Timor. IAPAR 59: es un Sarchimor mejorado. Katipó: se trata de un Catimor superado. Rubí: cafetos oriundos de la hibridación entre Mundo Novo y Catuaí. Tupí: son Sarchimores mejorados. Obata: es el resultado de una posible hibridación natural del Sarchimor con el Catuaí rojo. Ibairí:, derivada del cruce efectuado por el IAC entre Mokka y Bourbon rojo. En los jardines de variedades de las Fincas los Nogales se encuentran los siguientes cultivares: C. arabica Las poblaciones de C. arabica cultivadas en América tropical, India y Java probablemente descienden de muy pocas madres, originalmente de una planta única que viajó de Moka a Java para luego ser transportada a Ámsterdam y finalmente a la Guayana holandesa y Martinica. Su alto grado de autofertilización y el proceso selectivo que siguen los finqueros para eliminar las plantas aberrantes ha llevado a una alta uniformidad en las plantas. Se cree que es el único café tetraploide natural (2n=44) clasificado y completamente autofértil del mundo. Etiopia es de particular interés para el mundo del café por ser la patria del Coffea arabica L. Luego se extendió en el Cuerno de África, el mundo árabe y por medio de Yemen, la semilla se propagó al imperio holandés, de donde se difundió al sudeste asiático y al hemisferio occidental. Más sobre este tema en “El descubrimiento de la semilla que cambió el mundo”, capítulo 17. El nombre Typica se aplica a estas poblaciones originarias para diferenciarlas de introducciones posteriores como Bourbon, tipos etíopes, etc. El nombre Typica lo inventó P.J.S. Cramer sobre tres grupos que crecían en Java y sobre los cuales basó la descripción original. Más adelante, el

218

ingeniero Félix Choussy indicó las diferencias que existían entre la variedad Bourbon y Arábiga común o nacional en El Salvador. La descripción del ingeniero Choussy del Arábiga nacional coincidía con la descripción de los Typica por el Dr. Cramer. No existe ninguna prueba de que Typica sea una variedad primitiva. Por el contrario, si se compara con los tipos Etíopes más corrientes, parece haber sido escogida para el cultivo por su mayor productividad y resistencia. Sin embargo es de gran utilidad, como lo han indicado Antunes y Carvalho, considerar la variedad Typica como norma para comparar los otros cultivos. A continuación se presentan algunas variedades de Arábiga Typica: La variedad Arábiga, en los jardines de variedades de las fincas “Los Nogales” Arábiga Selección 28, código 4313, promete ser una excelente variedad en desarrollo de laterales con entrenudos cortos en los tallos y en las ramas, a pesar de no ser un árbol pequeño. Tiene una buena arquitectura. Arábiga Selección 313, código 2703, promete ser una excelente variedad. Arábiga Amarillo, código 4076, variedad Typica de Brasil. Por algún tiempo se creyó que eran más productivos o de mejor calidad. Arábiga Pluma Hidalgo, código 4196, línea derivada de Typica. Se cultiva en México por su alta productividad. Arábiga Mysore, código 4267, línea seleccionada de una población de Typica. Sus brotes son bronce oscuro. Su crecimiento es vigoroso. Arábiga R-3, código 2755. Se deslumbra como una variedad excelente. Arábiga Cumbayá, código 3472, población de Typica, llamada así por una localidad al noreste de Quito, aproximadamente a 2,100 metros de elevación, la más alta que se cultiva en América. Arábiga Cera, código 2309, su semilla, en lugar de verde oscuro, es de color amarillo. Será muy interesante conocer su calidad.

219

Blue Mountain, código 977, proviene de Typica, procedente de la región de Blue Mountain, Jamaica. Es famosa por su alta calidad. Kenia, código 4328, Arábiga Typica, conocido por la calidad de su café. Padang, código 975, seleccionada en Sumatra. Es una variedad que produce los frutos más grandes de Typica, pero su rendimiento es bajo. Surinam, código 990, progenie de Typica, introducida de Surinam a Puerto Rico. Surinam fue la primera área del continente donde se sembró café. Guadalupe, código 971, poblaciones de Typica. Posiblemente originarias de Guadalupe, Antillas Francesas. Bourbon El café Bourbon llega a Guatemala a fines de siglo XIX. Esta variedad produce mejores cosechas que las existentes Arábiga Typica, por tener entrenudos más cortos y ser menos desgarbada. El ingeniero Félix Choussy, investigador insignia de la caficultura salvadoreña, estableció el tipo Bourbon considerando, además de la diferencia de color de sus hojas nuevas, verdes en lugar de bronceadas, cerca de 17 características adicionales que lo diferenciaban del Typica. Entre ellas puede citarse que Bourbon presenta un mayor grado de ondulación de la hoja; ramas laterales que forman con el eje central ángulos más cerrados; mayor crecimiento vegetativo; mayor número de axilas florales y por consiguiente rendimientos más altos; precocidad más marcada, etc. Estas diferencias fueron establecidas según observaciones hechas en poblaciones de Bourbon y Typica en El Salvador. Se ha expresado la idea de que Bourbon fuese una mutación de Typica, pero los datos históricos mencionados por el Ing. Félix Choussy indican que el Bourbon tiene una procedencia única, de la Isla La Reunión. El Bourbon salvadoreño, diferente del guatemalteco que tiene hoy en día baja productividad, es una línea que se ha conservado productiva y vigorosa. Con frecuencia a esta línea se les ha atribuido un origen híbrido natural sin base alguna. En progenies seleccionadas y provenientes de auto polinizaciones no se observa ninguna segregación que pudiera indicar tal origen, por lo que se mantiene la tesis del ingeniero Félix Choussy de ser una variedad única, como el Typica. La

220

diferencia genética entre Týpica y Bourbon es debida a un par de genes, que aparece en forma dominante en Typica (TT) y recesiva en Bourbon (tt), como lo han demostrado Drug y Carvalho. La variedad Bourbon, en los jardines de variedades de las fincas “Los Nogales” Bourbon 370, código c.I 52, variedad que proviene del Jardín de Variedades de PROCAFÉ: Bourbon amarello, código 2540 y 3425, originarios de Brasil. Excelentes características agronómicas en rendimiento, calidad y resistencia, excepto en el “paloteo”. Bourbon rosado, código 3726, semilla de CATIE, Costa Rica. Bourbon Isla La Reunión, código 2278, con características de Maragogipe en la forma de la hoja y tamaño del fruto. Los entrenudos son más cortos y las hojas más pequeñas y menos convexas y los nuevos brotes son de color bronce. Es frecuente encontrar híbridos con caracteres de Maragogipe como tamaño y forma del fruto y cualidades de otros cultivares, como Bourbon. Bourbon anaranjado Portillo, Finca El Mora, propiedad de don Salvador Portillo, caficultor insigne. Es un Bourbon más alto, con buena productividad y excelente taza. Bourbon Puerto Rico, c.I 12, variedad que proviene del Jardín de Variedades de PROCAFÉ. Bourbon Tekisic, c.I. 95, variedad que proviene del Jardín de Variedades de PROCAFÉ, desarrollada por el Instituto Salvadoreño del Café como una selección del Bourbon mejorada. Bourbon Pantgoer, código 2401, línea de Bourbon, seleccionada en Java. Tiene un buen rendimiento. Bourbon Portillo bajo, Finca El Mora, propiedad de don Salvador Portillo. Aparenta ser una mutación del Bourbon. Parecido al Pacas por sus entrenudos cortos y buena productividad, pero más alto.

221

Arábiga Mibirizi, código 2702, línea derivada del Bourbon, de buena productividad. Es una de las introducciones más prometedora. Originario del Congo. Es una variedad excelente en producción y arquitectura del árbol. Variedades etíopes Los tipos de café obtenidos de plantas semisilvestres en Etiopía han demostrado que el área original de C. arábiga es aún muy rica en tipos diversos. Recientemente d’Oliveira ha demostrado que estos cafés son la mejor reserva de genes resistentes a enfermedades. Muchas de estos cafés tienen fuerte resistencia a la antracnosis y a los nemátodos del género pratylenchus y meloidogyne. Los grupos de café etíopes, en las colecciones en América tropical, permiten agruparlos sobre bases morfológicas en los cuatro grupos más importantes representados en CATIE, Turrialba, los cuales son: Kaffa, Semirrecta, Tafari-kela y Geisha. Los etíopes, en los jardines de variedades de las fincas “Los Nogales”. Jimma 1, 2 y 3, código 2246, 2297 y 2252. Los cafés etíopes son un grupo complejo, con muchos características intermedias entre Kaffa y Typica, aunque más afín al primero. Al igual que el Kaffa, los Jimmas no son buenos productores. Su florescencia es precoz y poco uniforme, lo que no los hace recomendables. Sin embargo, su posible resistencia podría ser utilizada en programas de mejoramiento genético. Harar, código 2918, originario de Harar, Etiopía. Semejante a Typica. Tiene un buen desarrollo. Anfilo, código 2726, plantas de tipo Kaffa originarias de Ánfilo, Etiopía. Tiene un crecimiento mediano, con ramas de ángulo muy agudo y hojas anchas. Rume Sudam, código 2724, variedad del tipo etíope. Plantas de buen crecimiento, entrenudos cortos, follaje denso, notable por sus hojas menudas. En las tierras altas de Kenia no produce resultados satisfactorios. Abasamuel, código 2255, son plantas de tipo Kaffa, de la región de Harar, Etiopía.

222

Geisha, códigos 2917 y 2722, de la zona de Geisha en Etiopía. Es parecido al tipo Kaffa. Su sabor sobresale por ser muy especial, principalmente el código 2722. Son plantas altas y de follaje compacto Variedades pequeñas e intermedias, en las fincas “Los Nogales” Pache, código 3578, variedad originaria en Guatemala. Se caracteriza por entrenudos cortos, similar en cierto modo al Villalobos de Costa Rica, pero más compacta. Su productividad es buena en los primeros años. Villalobos, código 2594, mutación encontrada en Costa Rica. Se caracteriza por su porte bajo (menos de 2 metros), entrenudos cortos, ramificación lateral abundante y follaje compacto. Su maduración es tardía y sus rendimientos no son mayores a los de Typica, según su comportamiento en Turrialva, Costa Rica. El Villa Sarchi en Costa Rica muchas veces lo llaman “Villalobos Bourbon o La Luisa”. Pacamara, hoja bronceada el linaje 8 y hoja verde el linaje 9, híbrido desarrollado en El Salvador, en el Instituto Salvadoreño de Investigaciónes del Café (ISIC) evaluado y seleccionado por el fitomejorador ingeniero Ángel Humberto Cabrera. De un total de nueve líneas que fueron seleccionadas por su aspecto genotípico, producción, rendimiento, tamaño de fruto y adaptabilidad, las linajes 8 y 9 fueron las más sobresalientes. Variedades grandes, en las fincas “Los Nogales” Columnaris, código 2397, se caracteriza por su porte muy alto. Tiene un vigor extraordinario. Puede llegar hasta los 8 metros de altura, lo que hace muy difícil cosecharlo. El tronco central es muy desarrollado y sus numerosas ramas pueden alcanzar hasta 3 metros de largo. Se puede cultivar en zonas muy bajas, casi a proximidad de la costa, donde el Arábigo Común apenas logra desarrollarse. Mundo Novo, código 2544, variedad aparecida en Brasil probablemente como un cruce natural entre Bourbon y Sumatra. Maragogipe amarello, código 4253, su origen se atribuye a una hibridación natural o mutación con Typica.

223

Maragogipe vermelho (rojo), código 3432, plantas más altas y vigorosas que Typica. Sus entrenudos son muy largos, por lo que tiene una baja productividad. Sus frutos y semillas muy grandes y elípticas. La calidad es muy buena. Es el gigante entre los cafés Arábigos. El doctor Cramer, especialista en degustación, dice que es el café más fino de los conocidos por el alto grado de su sabor. Esta cualidad se la atribuyen por ser una variedad que madura muy lentamente sus granos. Maragogipe, código 2278, se caracteriza por tener entrenudos más cortos, (lo contrario del Maragogipe código 3432), las hojas más pequeñas y los nuevos brotes bronceados. Laurina x Maragogipe, código 2311, híbrido entre estas dos variedades, oriundo del Brasil. El propósito fue obtener un tipo de alta calidad, combinando, además, la productividad y el vigor de sus padres. Es posible que tenga un atractivo en el mercado por su bajo contenido de cafeína. Leroy, plantas idénticas a Laurina, originalmente introducida en Puerto Rico. Es posible que tenga muy baja su cafeína, por lo que puede tener un mercado interesante, pero su rendimiento por árbol es bajo y su grano pequeño. Se le conoce también como el Bourbon apuntado. Otras Variedades, en las fincas “Los Nogales” Philipinea, código 972, semilla de Catie, Costa Rica. Kona, código 979, es un tipo resultante de la interacción de genes Mokka y Laurina. Son plantas altas, muy ramificantes, de entrenudos cortos, follaje abundante y compacto. Se cultiva en Hawai, Estados Unidos. Java Mokka, código 2394, plantas más bajas que Typica, entrenudos cortos, con ramificación abundante y follaje denso. Mokka, código 2313, plantas más pequeñas que el Typica; entrenudos muy cortos, ramificación abundante y follaje denso. Las hojas son pequeñas. Su calidad es excelente pero sus cosechas son muy bajas.

224

Goiaba, código 1993, mutación originaria de Brasil. Su característica principal es la presencia de sépalos* bien desarrollados en el fruto maduro. El vigor es inferior al Typica y son más susceptibles a mostrar deficiencias. Ornamentales, en las fincas “Los Nogales” Semperflorens, código 2733, es una variedad encontrada en Brasil en poblaciones de Bourbon. Se caracteriza por tener frutos maduros todo el año. Sus ramas y entrenudos son cortos. Su producción es baja. Purpurascens, código 987, es una mutación de Typica y es muy conocida por su valor ornamental. Su productividad es muy baja. Se caracteriza por su color bronceado oscuro en las hojas adultas, rojo oscuro en los brotes nuevos. Erecta, código 2395, mutación de Typica. La planta presenta un aspecto peculiar pues las ramas laterales con frecuencia se doblan hacia abajo, debido a la cosecha, mientras que las nuevas permanecen erectas. El Dr. Cramer considera esta variedad interesante por ser muy resistente al viento. Además de su vigor, su producción es muy elevada en cultivo intensivo y la calidad de sus granos muy buena. C. canephora Esta especie originalmente se extiende desde la costa occidental de África hasta Uganda. Son árboles que alcanzan hasta 22 metros de alto. Son altamente resistentes a cambios en el clima. El alto porcentaje de cruzamiento contribuye a incrementar su variabilidad. Robusta-Nemaya, código 3561, se origina del cruce del Robusta T-3751 y Robusta T-3561 como parte del proyecto regional de PROMECAFE. Actualmente se desarrolla y distribuye en El Salvador por PROCAFÉ. Se caracteriza por su resistencia a la Roya y a los nemátodos.

225

Otras especies similares a C. liberica Estas especies se extienden originalmente desde Liberia hasta Angola meridional. Pueden alcanzar hasta 20 metros de altura. El alto porcentaje de cruzamiento contribuye a incrementar su variabilidad. C. Arnoldiana c.I. 68, es muy parecida a otras formas típicas de C. libérica. Su tamaño es muy alto y sus hojas y frutos muy grandes. Es poco productiva y su calidad pobre. C. Abeokutae, c.I. 66, es de porte menor, hojas más pequeñas y flores grandes. Las hojas de brotes nuevos son rojizas. Son de poca productividad y las semillas pequeñas. Degustaciones de los jardines de variedades Catadores salvadoreños de gran experiencia degustaron los diferentes tipos que se encuentran en los jardines de variedades de la Finca El Carmen, en San Vicente y San Antonio y Tres Caminos en la zona de la Cordillera del Bálsamo y la Cordillera Lamatepec respectivamente. Estas plantas en sus primeras cosechas fueron catadas y sus atributos más sobresalientes fueron calificados respecto al aroma, cuerpo, acidez y sabor residual o resabio. Además, los cafés gourmet fueron descritos con un lenguaje que señala sus cualidades con adjetivos semejantes a descripciones de etnólogos y expertos catadores de vinos. En años futuros, estas experiencias de degustación tendrán mayor peso y profundidad cuando las variedades lleguen a su madurez, acompañando entonces la degustación con experiencias en su productividad, resistencia a plagas, enfermedades, climas y suelos adversos. La catación se describe a continuación con la subjetividad y creatividad que caracteriza el arte de la degustación:

• Geisha, código 2722, de acuerdo a catadores de mucha experiencia, tuvo uno de los puntajes más altos en aroma, cuerpo, acidez y sabor residual. Su taza es muy balanceada, con una acidez intensa donde resalta la dulzura, con un sabor frutal a durazno. Su sabor se destaca y

226

salta al catarlo. El Geisha código 2917, con una taza frutosa, no logró la unanimidad en la excelencia del Geisha 2722.

• Arábigo Selección 28, código 4313, tuvo, junto con el Geisha 2722,

el puntaje más alto de los catadores, con el máximo puntaje en aroma, cuerpo, acidez, dulzura y sabor residual. Tiene un cuerpo sedoso, mantequilloso, con un excelente aroma y sabor residual.

• Arabigo Mibirizi, código 2702, tiene una acidez agradable y logró

una de las anotaciones más altas. Este cultivar es una línea derivada del Bourbon.

• Columnaris, código 2397, tuvo el cuarto lugar por su taza dulce y

floral. El cuerpo y la acidez fueron buenas pero no excepcional como los tres primeros.

• Maragogipe amarillo, código 4253, se destacó por su intensa acidez,

taza limpia y balanceada, con atributos sobresalientes.

• Kenia, código 4328, tiene un cuerpo redondo y un sabor residual achocolatado.

• Java Mokka, código 2394, es de calidad gourmet, tiene un aroma

intenso, sabor a mandarina, taza suave y balanceada. Obtuvo uno de los puntajes muy sobresalientes, pero el tamaño de su grano es sumamente pequeño.

• Kona, código 979, tiene una acidez fina, dulce, con un sabor residual

cremoso y achocolatado.

• Pluma Hidalgo, código 4196, con una acidez intensa y dulce.

227

El proceso de hibridación

Capítulo 15 Introducción

Fotografía de Diego Llach Guirola El fitomejoramiento genético de las plantas consiste en conservar, mejorar o cambiar el genotipo de las plantas cultivadas, formando nuevas variedades o

228

cultivares, mejorando las existentes, con miras a aumentar la productividad de los cultivos y la calidad de los productos. Esta actividad se realiza de forma eficiente y sistemática con el conocimiento y desarrollo de la genética. En las fincas Los Nogales las polinizaciones se han realizado con la asesoría del ingeniero fitomejorador Ángel Humberto Cabrera. Concepto Hibridación es la integración de cualidades genotípicas y fenotípicas en variedades de especies diferentes y/o variedades de la misma especie. Se distinguen dos clases de híbridos:

1-Interespecífico: resulta del cruce de dos variedades de especies diferentes. Ejemplo, el Híbrido del Timor o el Icatú: C.Arábica con C.Canephora. 2- Intraespecífico o Intravarietal: resulta del cruce de dos variedades de la misma especie. Ejemplo, el Pacamara: Pacas con Maragogipe rojo.

Los híbridos se pueden dar de dos formas: naturales o artificiales. Los naturales son consecuencias de una polinización provocada por insectos, lluvias, vientos y otros contactos del hombre en forma accidental. Los artificiales son planificados por el hombre para mejorar los caracteres favorables de las plantas según objetivos o propósitos. El híbrido artificial (F1), para lograr la homogeneidad, debe seguir un proceso de cruces para irse depurando y llegar a fijar su fenotipo (homocigótico*), en una quinta (F5) o sexta (F6) generación. El híbrido, de reproducción asexual mediante la embriogénesis somática, si bien hereda casi todas las características de la madre, sus semillas no pueden trasmitir ese genotipo, sino mediante otro proceso de micropropagación. El mutante sí tiene la capacidad de fijar sus características por la vía sexual (por semilla), pero no hereda nada de la planta que lo originó, excepto el gene mutante. Las variedades podemos definirlas como subdivisiones de la especie. Por ejemplo: especie: Coffea arábica, variedad: Bourbon). En algunos casos se le denomina “cultivar”.

229

a) Variedad en forma tradicional: es el compuesto de varios genotipos de una misma especie y que resulta de una selección natural de una agricultura tradicional; es decir, que poseen características ya definidas y sostenidas con el tiempo. Estas resultan de forma espontánea, tal como el Bourbon del Typica y el Caturra del Bourbon.

b) Cultivar: conjunto de individuos de una especie vegetal cultivada

que se obtiene de un proceso de selección artificial y cuyos caracteres genéticos reproducibles son conocidos. Ejemplo, el Catimor (del Caturra y el Híbrido del Timor) y Pacamara (del Pacas y el Maragogipe).

Características Genotípicas son aquellas que solo se pueden observar a través de sus descendientes y que son condicionadas por el ambiente. Características Fenotípicas son aquellas que se aprecian por los sentidos, como la altura, follaje, color, forma de la hoja y del fruto, aroma, sabor, distancia entre las ramas o entre los glomérulos o nudos florales, la forma del arbusto si es desgarbado como el Arábiga Nacional o compacto y abrigado como el Pacas, con follaje denso, etc. Objetivos general de la hibridación

• Cambiar para mejorar el genotipo de las plantas. • Crear y mejorar nuevas variedades o cultivares para aumentar la

productividad de los cultivos y la calidad del producto. Objetivos específicos de la hibridación que buscan obtener lo siguiente:

1) Productividad. 2) La calidad organoléptica que se refiere al aroma, cuerpo, acidez y

sabor de la taza. 3) Calidad granulométrica respecto a un mejor tamaño y densidad del

grano. 4) Rendimiento uva-oro. 5) Resistencia a plagas y enfermedades. 6) Resistencia a las inclemencias del tiempo, tales como viento,

sequías, temporales, temperaturas extremas, entre otras.

230

7) Adaptabilidad. 8) Estructura de la planta, porte, distancia entre las ramas de las astas y

entre glomérulos o nudos florales, ángulo de las ramas con relación al asta, etc.

9) Desarrollo radicular. 10) Otros.

Metodología Seleccionar plantas con características y cualidades favorables que coincidan con los objetivos generales y específicos. En esta selección siempre se designa la madre que posea los atributos que se consideran prioritarios para el proceso de hibridación. La hibridación se realiza en dos fases y en dos momentos: Emasculación y polinización 1) Emasculación Se efectúa en la planta madre y consiste en castrar la flor para eliminar el órgano masculino o estambre, donde se produce el polen. De lo contrario el café, siendo de la especie Arabica y de flores hermafroditas, se autofecunda antes de la apertura de los pétalos. 2) Polinización Es la acción de poner el polen a las flores castradas o emasculadas en las ramas de las plantas seleccionadas como madre. El polen utilizado es obtenido de las plantas seleccionadas como padre. Los pistilos abiertos esperando el polen de la

planta padre

231

La implementación del proceso 1) Emasculación de la flor El botón floral o pacaya que se emasculará debe estar en un rango entre 24 y 36 horas antes de la apertura floral. La emasculación consiste en la eliminación de los pétalos en donde, en ese momento, se encuentran adheridos los estambres y poder dejar el estigma del pistilo libre para su fecundación. En la práctica es importante tener mucho cuidado para no eliminar el pistilo. Para tal efecto, el técnico debe suavemente girar la pacayita sobre su tallo para que desprendan los pétalos y acto seguido halar los pétalos hacia arriba cuidando de no dañar el pistilo. En esta forma queda el pistilo en condiciones óptimas para recibir el polen. A continuación, hay que tener cuidado de no dejar entre las flores emasculadas ni yemas retardadas ni flores sin emascular, con el propósito de mantener la pureza de los futuros frutos, productos de la hibridación. Estas flores emasculadas se aíslan con bolsas de papel para evitar el polen de otras ramas u otras plantas no seleccionadas. Las bolsas de papel “kraft” deben ser de espesor delgado y amplio para evitar alteraciones de temperatura y falta de aire que puedan dañar las flores emasculadas. 2) Obtención de polen. El mismo día que se efectúa la emasculación se procede en la planta padre a obtener las pacayas que aún no han abierto, entre un rango de 24 a 36 horas antes de su apertura. Éstas se guardan en cajas o recipientes que permiten mantenerlas en condiciones óptimas para que se realice la apertura floral y así obtener el polen. Se recomienda provocar la flor con riegos controlados para lograr acercar la obtención del polen del padre con la polinización de la madre. Pudiera provocarse el riego controlado en la planta padre dos días antes del de la emasculación de la madre y guardar ese polen en condiciones frescas, como dentro de una refrigeradora.

232

3) Polinización:

“Chuponeando” el pistilo con el polen de la planta padre

Una vez preparada la planta madre y el polen a utilizar, procedemos a la acción de polinizar las plantas y ramas emasculadas (Ver foto). En este procedimiento es necesario desinfectar con alcohol las manos para evitar cualquier contaminación con otro polen. Luego con pinzas se toma la pacaya ya abierta, de la planta padre, con su polen dentro y se “chuponean” ambos, pacaya con su polen, sobre los pistilos de las flores emasculadas. Una vez efectuada la polinización, se protege nuevamente la planta con la misma bolsa. Cuando se observa que las flores se desprenden de sus tallos, se eliminan las bolsas, pues la polinización ya se materializó y no hay peligro del polen de otras flores no emasculadas. Identificación de plantas Desde que se inicia las selecciones de plantas madres y padres se procede a identificarlos con etiquetas o viñetas con su código, con el objetivo de llevar registros genealógicos tales como procedencia, variedad, edad, fechas, registros de la descendencia de las nuevas plantas y otras.

233

Cuidados posteriores a la hibridación

• Eliminar toda yema floral que exista en la rama.

• Debe mantenerse legible la identificación del árbol y su rama durante su desarrollo.

• Si es necesario, durante una sequía, debe regarse el árbol.

• Cuidar durante la cosecha que no se corten los frutos producto de la hibridación.

• Finalmente, debe continuarse con los registros en el semillero, vivero y en la siembra definitiva en el campo.

• Si encontrara insectos en la rama emasculada, se elimina las flores emasculadas o no se polinizan.

Materiales utilizados:

• Pinzas. • Bolsas de papel “kraft”. • Cordel acerado para las etiquetas. • Hilo de algodón para amarrar las bolsas. • Etiquetas o viñetas. • Tarjetas de registro. • “Sprays” o cintas de colores que ayuden a identificar los árboles. • Alcohol. • Algodón o papel toalla. • Bolsas plásticas para conservar el polen. • Agua.

Los híbridos, para evitar la heterogeneidad (heterocigótico*), se van seleccionando y depurando con cada nueva generación, entre la primera (F1) y la última, que puede ser un F6 o un F8. Con este proceso, que puede durar entre 20 y 30 años, se llega a homogenizar el híbrido (homocigótico) y reducir la diversidad genética, en tal forma que tenga la planta y el grano el mismo tamaño, granulometría, calidad de bebida, resistencias (una línea

Don Salvador Portillo colocando las bolsas con viñetas identificando los híbridos

234

pura). Sin embargo, la introgresión* entre especies requiere de mucho tiempo y encuentra sus limitaciones en cuanto a características del grano, calidad de la taza o la pérdida de los genes a la resistencia cuando a nivel de productor no hacen una buena selección de campo. Hoy en día se cuenta con las herramientas de la biología molecular y las investigaciones a nivel de genoma para poder acortar ese tiempo exageradamente largo. Desde hace unas décadas, a través de recursos genéticos silvestres y la recombinación de los mejores linajes derivados de cruce entre especies, se ha creado una variabilidad genética. La primera generación, F1, será multiplicada directamente por medio de la embriogénesis somática como se tratará en el próximo capítulo o a través de machos estériles —flores que no producen polen, pero que pueden ser fecundadas por un polen de otro árbol—.

235

Biotecnología orientada al mejoramiento genético del café Capítulo 16

Plántulas generadas por la licenciada Martha Lidia de Amaya en el Laboratorio de PROCAFÉ, Santa Tecla, El Salvador Biotecnología del cafeto Desde 1980 la biotecnología* ha sido profundamente modificada con el objeto de proporcionar a los seleccionadores nuevas herramientas para mejorar los cultivos vegetales, bajo el punto de vista agronómico y ambiental. El banano, la zanahoria y la papa han sido pioneros en esta novedosa tecnología. La especie Coffea arabica, por reproducirse por medio de sí misma (autógama*), tiene una variabilidad genética limitada. Las demás especies, entre ellas Coffea canephora, tienen, por el contrario, una riqueza genética por reproducirse de distintos padres (alógamas*). Casi todas las técnicas de la biotecnología están hoy disponibles para el seleccionador del cafeto. Hasta el momento el cafeto ha estado un poco recalcitrante a la implementación de estas nuevas tecnologías. Las transferencias de genes entre especies están limitadas naturalmente por las barreras reproductivas que han sido elaboradas a través de los millones de

236

años de la evolución. Es más, existen limitaciones en la introgresión no solo en los métodos de ingeniería genética, sino también en los métodos convencionales basados en los cruzamientos controlados. En 1996 se publicó el mapa genético de la variedad C. canephora y se han obtenido plantas genéticamente transformadas con resistencia al minador de las hoja (Leucoptera coeffeella) y otras sin cafeína. El dominio de la embriogénesis somática, que es el soporte ideal, ha permitido a los investigadores desarrollar técnicas de transformación genética, especialmente aislando los genes que presentan un interés agronómico, como la resistencia a insectos para limitar el uso de pesticidas. Esperando los progresos de la investigación, se multiplican los debates sobre la posibilidad de una fuga de genes; es decir, sobre los riesgos de transmisión del gen ajeno a otras especies, una vez las plantas transgénicas estén en el campo. Por eso la manipulación de genes está todavía en una etapa especulativa, donde se deben analizar los riesgos de las plantas transgénicas en la salud humana, la riqueza de la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas. Sin embargo, la biotecnología no puede ser relacionada únicamente con la ingeniería genética. Por eso nos concentraremos en las técnicas que tienen como objetivo simplemente los cruces controlados, su evaluación, identificación, multiplicación vegetativa in vitro, conservación de algunos genotipos seleccionados y dejaremos la modificación del genoma para un futuro cercano cuando este normada en nuestro país para garantizar su calidad.

• Identificación:

La diversidad genética disponible para su mejoramiento se evalúa en dos niveles: el genotipo*, gracias a los marcadores moleculares, y el fenotipo*, a través de observaciones morfológicas. La evaluación genotípica comenzó en el café en la década de los setentas con la revelación de los marcadores enzimáticos por electroforesis y más recientemente por la utilización de marcadores moleculares del ADN. Las observaciones morfológicas estudian la fertilidad, productividad, calidad de la taza, resistencia a plagas y a enfermedades, granos vanos o inferiores, entre otras.

237

• Técnicas de multiplicación:

En las plantas alógamas, como son todas las especies Coffea, con la notable excepción del C. arabica que es autógama (se autofecunda), la reproducción por vía sexual da lugar a una recombinación de los genes, pues se originan de gametos* de dos padres distintos. Para multiplicar las buenas cualidades agronómicas de estos padres, el investigador ha utilizado métodos de multiplicación vegetativa que permiten la multiplicación idéntica o clonación*. Una secuencia de como la multiplicación vegetativa ha evolucionado:

1- La multiplicación por estacas, acodos o injertos. 2- La propagación vegetativa hortícola y su micropropagación. 3- Micropropagación por estacas in vitro. 4- Micropropagación por embriogénesis somática:

a-Multiplicación en medio sólido gelificado, desarrollo y aclimatación indirecta.

b-Multiplicación en medio líquido con inmersión permanente que conlleva a un desarrollo en medio sólido gelificado, como la técnica Erlenmeyer.

c-Multiplicación y desarrollo directo en medio líquido, con inmersión temporal automatizada, por medio de un Biorreactor simplificado, como el RITA.

Algunos conceptos importantes de la micropropagación:

• El método de la técnica in vitro, llamada micropropagación, ha revolucionado la reproducción vegetal. La micropropagación ha sido una de las primeras aplicaciones prácticas de la biotecnología. En efecto, a partir de un fragmento de planta (que puede ser una yema de un tallo ortotrópico o una hoja) y trabajando en condiciones de esterilidad es posible en un año producir varios millones de ejemplares sanos de la planta madre.

• La multiplicación vegetal tradicional y toda las micropropagación se

basa en el concepto de totipotencia* celular. Esta aptitud para expresar la totalidad de las potencialidades del genoma consiste en que la célula, unidad morfológica y fisiológica del ser viviente, es capaz de autonomía, ya que posee toda la información genética

238

necesaria para regenerar la planta entera, idéntica a la madre, siempre y cuando se le suministren las condiciones favorables para este desarrollo.

• Uno de los aportes más importantes de la técnica de cultivo de

tejidos fue demostrar que las células somáticas (células diferenciadas) pueden cambiar a una célula no diferenciada, pasando del estado adulto al estado juvenil, reintegrándole su totipotencialidad*, lo que permite evolucionar en cualquier dirección.

• El zigoto es una célula libre, independiente de la interacción de otras

células y proviene de la fusión de dos gametos, el cual después de sus divisiones celulares se convierte en un embrión. Su desarrollo, con su meristema apical y otro radical, sigue su secuencia bien definida: estado globular, corazón, torpedo, maduro, etc. De estos fases del embrión, solo el estado torpedo se desarrolla en planta.

En el cafeto, las técnicas de micropropagación son: la multiplicación por microestacas, la embriogénesis somática*y el cultivo de meristemos. Las primeras dos son las más desarrolladas por el momento y serán objeto de comentarios. La multiplicación por microestacas, como lo dice su nombre, se realiza de los entrenudos de los tallos (ramas ortrotrópicas), para multiplicar sus yemas. La embriogénesis somática, contrario a la anterior, utiliza solo hojas de ramas plagiotrópicas, para allí producir los callos o proliferaciones celulares en un medio gelificado, rico en hormonas vegetales. La propagación vegetativa hortícola y la micropropagación Su técnica sigue siendo una metodología más lenta ya que requiere de una manipulación intensa y costosa. Por ejemplo, el numero de estacas ortotrópicas que puede producir un cafeto es limitado. Además, su ritmo de multiplicación es lento, ya que entre la creación de una variedad y su posterior difusión puede ocurrir lapsos muy largos. Además, la reproducción por estacas exige la instalación de jardines clonales. Por todas estas limitantes, la propagación vegetativa hortícola ha tenido poco éxito y se utiliza poco.

239

Micropropagación por microestacas in vitro Su objetivo es la formación de tallos y se realiza su proceso in vitro. Esta técnica comprende tres fases: la instalación del material vegetal, la obtención de microtallos provenientes de la inducción de las yemas axilares* y la multiplicación de ellos. Finalmente, procede su enraizamiento y aclimatación en condiciones de almácigo para luego pasar a campo definitivo. Sin embargo, este proceso artesanal tiene como ventaja la robustez de sus vitroplantas, lo que se manifiesta en el proceso de transición de in vitro a in vivo, al presentar mayor resistencia y porcentaje de supervivencia. Cuando su objetivo es de carácter científico o de investigación, este método es muy apropiado pues garantiza una propagación totalmente conforme con la planta madre. Esta técnica nunca se hace con material proveniente de hojas, sino solo de los entrenudos o yemas de los tallos (ortotrópicas). Precisamente por eso el clonaje es perfecto, no hay variación somaclonal. Micropropagación por embriogénesis somática Embriogénesis somática es la propagación de un embrión, a partir de una célula o grupos de ellas, sin la necesidad de la fusión de gametos. Esto no es un fenómeno artificial y es conocido en la naturaleza como un embrión adventicio, por primera vez descrita por Strasburges en 1878. En 1902 Haberlandt enunció que cada célula vegetal, cualquiera que sea su especialización, si está viva y posee núcleo, tiene la capacidad de producir una planta entera. En 1958, Steward y Reiner obtuvieron los primeros embriones artificiales o somáticos. El proceso ha sido descrito para un gran número de especies; sin embargo, la inducción del embrión somático y la regeneración de plantas en forma masiva e industrial todavía no son procesos eficientes para muchos de estos cultivos. Este método es considerado el más eficiente para la producción masal de plantas in vitro, debido a la naturaleza bipolar del embrión, la facilidad con que puede ser automatizado todo el proceso productivo, altos coeficientes de multiplicación en cortos periodos de tiempo, la capacidad de aplicarse los principios de genética microbiana y la posibilidad de encapsular estas estructuras y obtener semillas artificiales. Por consiguiente, presenta las mayores potencialidades para lograr altas tasas de multiplicación. El cultivo

240

en medio líquido permite la producción de grandes cantidades de embriones similares a los encontrados en las semillas. Características de la embriogénesis somática La característica más distintiva de un embrión somático es que constituye un nuevo individuo con estructura bipolar (raíz y brote) capaz de originar una planta completa. Este tiene autonomía frente al tejido generador y no posee conexión vascular con el mismo, por lo que pueden ser separados fácilmente de él. Contrariamente a los embriones cigóticos, los embriones somáticos no contienen un nuevo grupo de genes, sino que poseen la misma combinación genética de la planta fuente, del explante* (el tejido original). Mientras más parecida es la expresión genética del embrión somático* al embrión cigótico*, más alta es la posibilidad de obtener sistemas eficientes de regeneración. Los procesos embriogénicos son afectados por una serie de factores. Algunos casos favorecen y en otros dificultan los manejos in vitro del material. Estos son los siguientes:

• El genotipo de la planta madre. • El tipo y estado fisiológico del explante. La calidad en la selección del

material vegetativo, como la hoja, es un factor determinante para el éxito del clonaje.

• Los reguladores de crecimiento: desinfección del material y su siembra en medios asépticos, control preciso del pH, humedad y temperatura, etc.

• Las condiciones del cultivo in vivo: aclimatación en el invernadero y posteriormente siembra en almácigo y campo definitivo.

El desarrollo de un sistema experimental para la regeneración de plantas vía embriogénesis somática incluye los siguientes pasos:

• Inducción. • Desarrollo. • Proliferación. • Maduración. • Germinación y conversión a plantas.

241

Empleo de biorreactores para la producción de embriones somáticos La función de un biorreactor* es proveer las condiciones de crecimiento óptimas para las células mediante una regulación precisa de los factores ambientales. Estos, provistos de un exacto monitoreo y control, permiten definir los requerimientos para el desarrollo de las células y la regeneración de plantas de una forma más precisa que las técnicas convencionales In vitro. La tecnología de los biorreactores fue principalmente desarrollada para otros fines, por lo que los recipientes para el cultivo de las diferentes especies requieren de un biorreactor específico, pues no existe un equipo universal. Esta es una de las principales limitantes de la micropropagación que existe en la actualidad, pues cualquier variación en la calidad del callo somático* puede afectar la repetibilidad del proceso de propagación. La micropropagación del cafeto en Centroamérica El desarrollo de la micropropagación del cafeto en la región continúa realizándose en el marco de PROMECAFÉ a partir del laboratorio genético del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), en Turrialba, Costa Rica. Los objetivos en el proyecto de mejoramiento genético de C. arabica son de dos tipos:

• Introducir in vitro, multiplicar y difundir a los países miembros de PROMECAFÉ (Centroamérica, Panamá, República Dominicana y Haití) el material mejorado de la creación varietal, variedades F1 y variedades portainjertos, como el Nemaya.

• Elaborar una metodología de propagación masiva por embriogénesis somática y transferirla a las instituciones que participan en el proyecto.

Esto se ha venido realizando en El Salvador por medio de PROCAFÉ y en el período 2008-2009 se distribuirán a caficultores alrededor de 50,000 vitroplantas para su adaptación en fincas privadas distribuidas en diferentes regiones del país. Las calidades requeridas por el método de micropropagación masal adoptado Para que sea operacional a nivel industrial la técnica de embriogénesis

242

somática desarrollada debe responder a cuatro exigencias: • Tener una productividad elevada y costos de producción bajos. • Permitir la propagación de la totalidad de los híbridos seleccionados. • Una producción de vitroplantas* de distintos géneros que permitan un

proceso continuo en el laboratorio, lo que reduciría los costos de producción, ya que la siembra del café es estacional.

• Verificación de la conformidad de las plantas clonadas para estar seguro que no existan variantes somaclonales*.

El contexto económico para el siguiente paso del laboratorio comercial en la producción masiva Las técnicas de micropropagación tradicionales utilizadas se basan en los brotes de tallos, como se detalló en la micropropagación por estacas. Estas son caras pues requieren de un trabajo manual intensivo y calificado, representando dos tercios del costo de la vitroplanta, lo que encarece el valor de las semillas clonadas. La micropropagación por embriogénesis somática es la técnica que ofrece las mayores oportunidades para la micropropagación a gran escala, eliminando las limitaciones de las técnicas anteriores. Las técnicas clásicas: limitaciones de la suspensión celular La utilización de medios líquidos ha hecho posible la producción masal de embriones somáticos en los frascos Erlenmeyer (procedimiento que todavía debe ser optimizado). Esta técnica tiene problemas de calidad con los embriones ligados a la agitación y a la inmersión permanente del material vegetal en el medio líquido, lo cual hace necesario la selección y separación de los embriones aptos para germinar. De esta manera, el regreso a un medio gelificado realizado manualmente sigue siendo obligatorio, para obtener la germinación y la conversión de los embriones en plantas. Las innovaciones técnicas más recientes Como ya fue referido, las técnicas clásicas de micropropagación de plantas normalmente requieren de medios de cultivo semisólidos (gelificados), con gran número de recipientes de cultivo e infraestructura para su crecimiento y de mucho personal calificado para las prácticas de multiplicación del embrión y su aclimatación. Todo esto sin duda encarece su labor e incrementa los costos de producción de vitroplantas, limitando su uso comercial. Lo anterior ha motivado el desarrollo de tecnologías que permitan

243

automatizar los procedimientos de micropropagación, que puedan ser aplicados a diferentes cultivos y que, además, favorezcan la robustidad y aclimatación de las plantas en el invernadero. Diferentes tipos de recipientes se han diseñado y validado para numerosos cultivos y diversas condiciones de inmersión han sido establecidas en muchos países. La búsqueda de una productividad elevada de embriones somáticos de vitroplantas llevó a abandonar las técnicas utilizadas tradicionalmente en donde los fragmentos de callos se colocaban en frascos de vidrio en medio de un cultivo semisólido, gelificado, enriquecido con vitaminas y minerales. Las nuevas técnicas consistieron en colocar el embrión en un medio líquido: un recipiente de inmersión temporal automatizado. Con este objetivo fueron desarrolladas dos nuevas técnicas de cultivo:

• La producción de embriones somáticos en biorreactores simplificados para su multiplicación.

• La siembra directa de los embriones somáticos obtenidos en biorreactor en condiciones de vivero donde se realiza la conversión en plantas.

Las ventajas del biorreactor simplificado

Un nuevo sistema de cultivo en inmersión temporal llamado “Recipientes de Inmersión Temporal Automatizado” (RITA), concebido por CIRAD. En lugar de los problemas de la anterior inmersión permanente del material vegetal, la inmersión temporal conserva las ventajas de los sistemas de cultivo en medio líquido. Esta técnica permite, en un mismo contenedor y con simples cambios de medio, el desarrollo de plántulas a partir de la suspensión embriogénica, lo que no se lograba con la inmersión permanente. Además, RITA se diferencia de los biorreactores clásicos por su funcionamiento simple, su facilidad de manipulación y su costo relativamente bajo. Gracias a este biorreactor simplificado, que no solo multiplica el embrión sino que inicia su desarrollo, ha sido posible producir alrededor de 2,000 embriones somáticos por biorreactor, listos para sembrar cantidad en miles de embriones somáticos y en espacios muy reducidos. La homogeneidad y calidad de los embriones producidos son excelentes. Desde un punto de vista económico, el biorreactor de inmersión temporal nos permite reducir significativamente el costo y el tiempo de producción de la vitroplanta.

244

Su reducción en costos se debe a varios factores: • La eliminación de los agentes gelificadores en las etapas terminales,

los cuales tienen precios altos. • Se reduce el tiempo en el medio líquido a unos minutos con el

Sistema de Inmersión Temporal (SIT). • Se reduce la cantidad de recipientes utilizados y el espacio que ocupan

en los laboratorios. • Se evita la manipulación individual de todos los embriones, lo que

disminuye el personal. • Se evita la necesidad de una infraestructura más sofisticada. • Se supera una de las mayores limitaciones para una producción masal.

En el CATIE se ha trabajado con tipos de recipientes como el RITA, que utilizan la micropropagación en rutina en la embriogénesis somática de café para la producción semicomercial de híbridos F1 de Coffea arabica seleccionados en el programa de mejoramiento genético regional para Centroamérica. Existen cursos para la comunidad científica de Centroamérica y el Caribe que corresponde a la gran demanda de capacitación en este tema que el CATIE ofrece anualmente. El propósito de ellos es la formación de capacidades de campo en la multiplicación de plantas in vitro a mayor escala, con tecnologías de cultivo que faciliten la masificación y la automatización. Inmersión permanente y siembra indirecta de los embriones somáticos En las técnicas clásicas la multiplicación del embrión y su aclimatación son las más costosas ya que cubren la selección de embriones, numerosos transplantes y la utilización de grandes cantidades de medios y cristalería, así como una gran superficie de estantes en laboratorio. El manejo de vitroplantas tradicionales en condiciones naturales constituye una etapa delicada en los procesos de cultivo in vitro. Las pérdidas al momento del paso entre in vitro a in vivo pueden reducir drásticamente la eficiencia del procedimiento de micropropagación y limitar su utilidad comercial. Inmersión permanente y siembra directa de los embriones somáticos En siembra directa, como sucede con el RITA, la aclimatación se reduce a

245

una siembra más sencilla y menos delicada, puesto que el embrión aclimatado no posee raíces u hojas. Estas se desarrollan igual que las

plántulas provenientes de semillas y son perfectamente fecundadas. Contraria al método anterior de multiplicación y aclimatación, donde la vitroplanta posee de 3 a 4 pares de hojas, la cual debe ser minuciosamente limpiada, cortada y finalmente colocada en una solución enraizadora. En cambio, el embrión somático de siembra directa puede ser sembrado sin condicionamiento.

En resumen, a diferencia del sistema convencional de aclimatación de vitroplantas obtenidas en medio semisólido, gelificado, la siembra directa de embriones somáticos permite reducir a 3 meses la duración del cultivo, ahorra mano de obra, reduce la superficie de

cultivo in vitro y obtiene más rápidamente y a menor costo plantas bien desarrolladas en vivero. El conjunto de estas ganancias es determinante para la aplicación industrial de la embriogénesis en el cafeto. Escala comercial El paso de la escala de laboratorio de investigación a escala comercial requiere de una fase intermedia de planes pilotos a niveles crecientes para evaluar mejor las limitaciones de los procedimientos y de esta manera estimar mejor los riesgos de una producción masiva y también los costos de producción. Evaluación económica Es importante conocer los costos de cada etapa del proceso, discriminando lo que pertenece a la mano de obra, los insumos y la depreciación de la infraestructura. Además, debe conocerse la demanda potencial sobre la producción de las vitroplantas. Asimismo, para que el procedimiento sea eficiente, debe existir un flujo continuo que contemple otros materiales

Sarchimor con Rume Sudan desarrollado con la técnica de

cultivo de tejidos

246

vegetales, ya que solo con el café será muy difícil lograrlo, por ser una demanda estacional. El futuro de la micropropagación masal en El Salvador El éxito dependerá de varios factores. Uno de ellos es la superioridad agronómica y la calidad de las variedades F1 sobre las tradicionales. El costo, sumado a la efectividad y calidad de la vitroplanta, determinarán la demanda del caficultor. Finalmente, para tener éxito en la solución genética se deben desarrollar relaciones más estrechas entre Brasil, Colombia y Centroamérica con los países africanos y asiáticos dedicados a la conservación y evaluación de los recursos genéticos del café, como Etiopía, Kenia, Tanzania, Costa de Marfil, Camerún, Madagascar y la India. La importancia de este acercamiento se debe a que hasta ahora los programas de mejoramiento genético del café han utilizado solo una parte infinitesimal de la inmensa reserva de genes disponibles en la colecciones de cafés C. arabica silvestres en el este de África y de la variedad C. conephora en el resto del continente y Asia. Agradecimientos al Centro de Cooperación Internacional de Investigación Agrícola para el Desarrollo (CIRAD) de Francia y al Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), bajo el marco de PROMECAFÉ, por su apoyo financiero y tecnológico al mejoramiento genético del café.

247

QUINTA PARTE

Reseña histórica del café

Capítulo 17

El descubrimiento de la semilla que cambió el mundo El cultivo de café se originó en Etiopía en el siglo VIII AD (históricamente llamada Abisinia) en el cuerno de África. Según la leyenda, un pastor observó que sus cabras, al masticar hojas y frutas rojas de un arbusto que jamás había visto, corrían de un lado a otro, bailaban sobre sus patas traseras y se embestían, jugando alegremente. Impresionado por esta locura de sus cabras, el mismo probó aquellas hojas brillantes y frutos jugosos. Poco después el pastor estaba también retozando a la par de sus cabras. Así comienza la leyenda del descubrimiento del café. Los etíopes, que al principio masticaban la fruta, aprendieron a aprovechar mejor la cafeína, cociendo las hojas y los granos en agua hirviendo para obtener una bebida más suave.

248

Los libros orientales, donde se inicia la historia del café, mezclan lo real con la imaginación, convirtiendo la “Historia” en una “Leyenda” con carácter romántico. Poco tiempo después el café cruzó la estrecha franja del Mar Rojo y llegó a Yemen, en Arabia, a través del comercio. Allí los monjes árabes la bebían para mantenerse despiertos durante sus oraciones nocturnas. Pero sucedió que esta “bebida de sabor agradable y de virtudes saludables” llego pronto a ser indispensable, no solo en ceremonias religiosas, sino en las propias ceremonias profanas y apropiada para los pueblos árabes, agotados por un clima ardiente y el abuso de los placeres. Y así se mantuvo el café por muchos siglos como un monopolio árabe en las cercanías del Mar Rojo hasta finales el siglo XV, cuando se propagó al Medio Oriente. El Imperio Otomano en el siglo XVI lleva el café a todo el Mediterráneo Ya a finales del siglo XV y principios del siglo XVI, los peregrinos musulmanes habían introducido el café en el mundo islámico: Egipto, Turquía, Persia y el norte de África. El grano de café llegó a Constantinopla en 1517, llevado por Soliman I a su regreso triunfal de la conquista de Egipto. En 1536 los otomanos ocuparon Yemen y los granos de café fueron exportados a todo el imperio turco que dominaba el Mediterráneo. Sin embargo, en este período de rápidos progresos del café y de penetración, no toda su expansión fue pacífica. Emires en la Meca, sultanes en el Cairo y sheiks en Constantinopla tuvieron que librar sus batallas para introducir el café en sus dominios, antes que este pudiera conquistar el Lejano Oriente. Los kahveh-kanes, cafés públicos y verdaderos precursores de los modernos “Coffee Houses”, se multiplicaron con asombrosa rapidez. Entre sus atracciones figuraban bailarinas y cortesanas que se encargaban de divertir a los parroquianos con cantos y bailes lascivos. Como consecuencia de este relajamiento de costumbres, las mezquitas se iban quedando vacías mientras los cafés aumentaban el número de sus devotos, generando enemigos del café. Surgieron adversarios que lo calificaban como una bebida que predispone el cuerpo y el espíritu a cometer faltas contra la religión de Mahoma y contrario a la Ley del Profeta. Unos consideraban que la bebida inducía a los hombres a la guerra, otros que atacaba el cerebro y era altamente pernicioso a la salud. Uno de los adversarios sostuvo que el café embriagaba tanto como el vino, el cual era prohibido por la Ley de Mahoma. Esto provocó una carcajea entre los congresistas y le preguntaron al incauto: ¿Usted ha bebido vino alguna vez? El ponente confesó que sí, y recibió

249

ochenta palos de castigo. El autor, que proporciona estos datos relativos a este período de la historia del café, hace la siguiente observación, que se traduce textualmente: “Uno de los hechos más interesantes de la historia del café es que en todas partes donde ha sido introducida esta bebida ha inclinado a los pueblos a las revoluciones. Ha sido la más ‘radical’ de las bebidas, debido a que ha vuelto pensadores a los pueblos; y cuando los pueblos comienzan a discurrir, se vuelven peligrosos para los tiranos y para los enemigos de la libertad de pensamiento y de acción algunas veces. Los pueblos se han intoxicado con sus nuevas ideas, y confundiendo la libertad con la licencia, han perdido el centro de sí mismos, acarreando así sobre sus cabezas las persecuciones y las intolerancias”. Afortunadamente, la gran mayoría de los súbditos, apoyados en el Corán, sentían que los decretos que prohibían el café no reflejaban la interpretación de la Ley del Profeta y cuando un decreto adolece de este mal tiene probabilidades de ser letra muerta. Hemos narrado las dificultades que experimentó el café en Arabia, Egipto y Turquía a principios del siglo XVI. Para terminar la historia del café en el Lejano Oriente solo falta comentar sobre la llegada del café a la misteriosa Persia. Una leyenda de los persas atribuye al arcángel Gabriel la invención del café para devolverle la salud a Mahoma, cuando se hallaba en trance de muerte. Los persas invocan esta leyenda para atribuirse en el Oriente como los descubridores del café. Esta presunción ha contribuido a que las autoridades persas fomentaran, antes que prohibieran, la bebida del café. A fines del siglo XVI, el Papa Clemente XVIII, contrario a las opiniones de sus consejeros que consideraban su bebida favorita, el café, como una amenaza del mundo infiel islámico, decidió “bautizarla”. Se cuenta que el Papa dijo “La bebida del diablo es tan buena… que debemos engañar al diablo bautizándola”. El café invade las Indias Orientales a fines del siglo XVII En principios del siglo XVII los holandeses dominaban el comercio marítimo. En 1690 el holandés Van Horn, gobernador de las Indias Neerlandesas, transportó desde el oasis y puerto de Moka, en Arabia, algunas matas de café Arábigo a la ciudad de Batavia, en la Isla de Java.

250

Posteriormente, los holandeses llevaron el café hasta sus demás colonias en las Indias orientales: Sumatra, Timor y Bali, lo que ahora se conoce como Indonesia. Ya en 1706, las autoridades holandesas en la colonia de Java se hallaron en capacidad de remitir a Holanda una rama de frutos y una mata sembrada en una maceta. Esta mata, atendida con especial esmero, prosperó admirablemente en el Jardín Botánico de Ámsterdam, tanto que al tercer año floreció y dio sus primeros granos, los que fueron repartidos en 1714 con espléndida liberalidad, que consagra una antigua y generosa tradición holandesa, entre todos los Jardines Botánicos con que contaba la Europa Occidental de aquella época, entre ellos el Jardín Botánico de París (conocido como Jardín del Rey). Es de este café único que habrían de descender todos los Coffea Arabica, cultivados en el mundo, con la excepción de los pocos cafetales de esta especie que forman las reducidas plantaciones que existen aún en Etiopía, Yemen y Arabia. Años después en 1720, el capitán Grenier lleva de Moka (Arabia) varios arbolitos de un tipo diferente de café en su navío francés hacia la isla de Bourbon, ubicada al este de Madagascar, la cual actualmente se llama La Reunión. El café llega a Italia a mediados del siglo XVII y se populariza en Europa en el siglo XVIII Los europeos se aficionaron al café con verdadera pasión en el siglo XVIII. Las cafeterías europeas se convirtieron en lugares de reunión igualitarios en donde los hombres y mujeres podían, sin faltar al decoro, confraternizar como jamás lo habían hecho. Los cafés eran lugares públicos en donde se podía conversar tranquilamente, lo que vino a reducir el consumo de bebidas alcohólicas. En ellas se reunían poetas, intelectuales, artistas, filósofos, músicos y revolucionarios. Uno de los más famosos es el “Café Procopio”, en Montmartre, donde había nacido la fama europea del café como bebida intelectual, en el cual desfilaron todos los que en la literatura francesa tuvieron renombre y donde se conservaba la mesa en la que Voltaire saboreaba su café. El café en Europa, contrario a los obstáculos en el Oriente de índole política o religiosa, contribuyó al triunfo de una revolución en costumbres, ya que antes del hábito de saborear una taza de café en un lugar ameno y abierto al

251

público, no se conocía sino la cantina y el cabaret en donde se encontraban placeres vulgares o el salón reservado exclusivamente a la aristocracia. En cambio, los cafés, como establecimientos públicos, abren el “debut” de los centros democráticos, donde se conversaba con mucha libertad sobre los tópicos y temas candentes del día. El café invade Latinoamérica en el siglo XVIII El Jardín Botánico de Ámsterdam envió también en 1714 a su colonia suramericana llamada Guayana holandesa —ahora República de Surinam— un número considerable de cafetos, según cuenta el historiador Bradley en su obra “A Short Historical Account of Coffee” publicada en Londres ese mismo año. Esos fueron los primeros cafés que tocaron suelo americano. En 1721 las semillas de café cruzaron la frontera hacia la Guayana Francesa. Ese mismo año los holandeses les entregaron a los gobiernos europeos occidentales plantitas de café. La Real Academia de Ciencias de Francia nombra a Mr. Isambert doctor en Medicina para que emprenda viajes a las islas de América, con el objeto de implantar en esas posesiones el cultivo del café, planta que no es posible aclimatar en Francia. Mr. Isambert se embarcó del puerto Le Havre para las colonias de ultramar de Martinica y Guadalupe con tres matitas de café de las obsequiadas por Holanda. Isambert llega felizmente con su cargamento a la Martinica tres meses después en 1716, pero desgraciadamente muere a su arribo víctima de la fiebre amarilla. Con todos estos contratiempos, cuando las cajas conteniendo estos arbolitos de café llegan a Guadalupe, ya los arbustos habían muerto. En 1723, Francia envía nuevamente, con éxito esta vez, varias matas de café a Martinica, pero el café ya existía en las posesiones holandesas desde por lo menos 6 años antes, provenientes de Surinam, república autónoma desde 1954, antes colonia holandesa. Sin embargo, una gratitud a favor de Francia es el papel que, bajo las directivas del gobierno central, desempeñaron dos de sus colonias de América en la diseminación del café en nuestro continente. En los alrededores de 1725 existían dos centros donde el café había sido aclimatado en América: la Guayana francesa, en la parte sur del continente y la isla de Martinica, en las Antillas. De la Guayana francesa, el cultivo del café había de propagarse en la América del Sur, mientras que de la isla de la Martinica, el café había de invadir las islas del Caribe, Centroamérica y México.

252

En 1725, el café fue introducido de Martinica a Santo Domingo, en la parte que era colonia francesa, ahora Haití. Paralelamente, de la Guayana francesa llega el café a Brasil alrededor de 1727. Sin embargo, es hasta el año 1800 que Brasil logra su primera exportación y constaba tan solo de tres sacos de 60 kilos. El café llega a Cuba en 1748, a Puerto Rico en 1755, a Costa Rica en 1808 y a México en 1817. Posiblemente el café llega a Guatemala de Belice, la vecina colonia inglesa, que al igual que en Jamaica ya se cultivaba en regular escala en el año 1837. El Padre Navarro fija el año 1835 —no la introducción— pero sí el principio del cultivo del café como ramo comercial en Guatemala. Agrega que los señores don Carlos Klee, don Manuel Larrave y don Marcial Zabadúa fueron los primeros en exportar el café. Es interesante el hecho que para llegar el café a su “Tierra de Promisión”, donde se dio como la leche y miel en los paisajes feéricos de la Tierra Prometida, haya tenido que darle la vuelta al mundo. Para llegar al continente americano, el café pasó primero del continente africano al continente asiático, donde entró por Arabia, para seguir hacia el Oriente hasta llegar a las Indias, en Ceilán, ahora Sri Lanka, y Java, del continente asiático. Luego coge rumbo a Occidente, permanece un corto tiempo en el continente europeo —lo necesario para germinar sus semillas en Holanda y desarrollar sus primeras ramillas en París— y toma por fin rumbo hacia el continente americano. Llega el café a El Salvador en el siglo XIX El café llega a El Salvador por medio de Guatemala. Existen evidencias que las primeras matas provienen de la hacienda del Soyate, propiedad de don Miguel Álvarez de Asturias, en el departamento de Jutiapa, Guatemala. Los primeros árboles aparecieron en El Salvador en el departamento de Ahuachapán en unas pequeñas parcelas de campesinos. Años después, en 1837, se conocen fincas en Santa Ana, sembradas por Cirilo Guerra y Francisco Martínez. El doctor Victoriano Rodríguez relata que quien primero cultivó y enseñó a cultivar el café en El Salvador fue el pedagogo brasileño Antonio J. Coelho, benemérito innovador de aquella época en 1840. Fue en los suburbios de la capital, precisamente en lo que es hoy la zona del hospital Psiquiátrico, en donde Coelho cultivó los primeros palos de café y donde instruyó a amigos y numerosos alumnos el modo de reproducirlos y de cultivarlos, sin sospechar, tal vez, las trascendentales

253

consecuencias que, para el futuro de El Salvador, habían de tener estos primeros ensayos en caficultura.

254

255

Las cuatro etapas del desarrollo del café en El Salvador

Capítulo 18 El desarrollo cronológico del café, según el historiador salvadoreño Santiago Ignacio I. Barberena, se divide en cuatro períodos: Primer período: “Cosechas y exportaciones en pañales”. Abarca desde que se empezó a conocer el café entre nosotros en 1830 hasta

el año 1865. En este período se exportaron apenas 100,000 colones en su mejor año. Segundo período: “Infancia”. Entre 1865 y 1872 aumentaron las exportaciones diez veces más, desde cien mil colones hasta un millón, en gran medida por el apoyo del presidente capitán general José Gerardo Barrios. Tercer período: “Juventud”. Es un período corto, entre 1872 y 1879, en el cual el café entra en una reñida competencia contra el añil y finalmente el café logra imponerse.

Cuarto período: “Madurez”. Corre de 1879 hasta 1934 y se caracteriza por el hecho de que el café representa la casi totalidad de nuestra exportación, al grado que puede decirse que, en este período, El Salvador se ha vuelto un país de monoexportación. El primer período de las “cosechas y exportaciones en pañales” (1830-1865) En El Salvador, comparado con Costa Rica, el desarrollo del café fue muy

Ingeniero e investigador Félix Choussy

Capitán general José Gerardo Barrios

Capitán general José Gerardo Barrios

256

lento en un inicio. En la cosecha 1855-1856, El Salvador exportó solo 11 quintales por los puestos de Acajutla y 8 quintales por La Libertad y 855 quintales por la frontera de Guatemala y Honduras. El Salvador pasaba durante estas décadas períodos muy violentos, tales como revoluciones, golpes de Estado, luchas entre conservadores y liberales. Esto ocasionó el lento crecimiento de las exportaciones de café. En cambio Costa Rica ya producía 200,000 quintales, pues se mantenía bastante alejada de las guerras intestinas del resto de Centroamérica. El segundo período de la “Infancia” (1865-1872) En 1856 toma posesión de la presidencia de la República el visionario capitán general José Gerardo Barrios, acérrimo y fiel seguidor de Francisco Morazán en sus ideas liberales y unionistas. Uno de sus constantes anhelos fue mejorar la caficultura, intensificar las siembras de café y fomentar su industrialización. El café, en la cosecha 1858-1859, exportó solo 18,000 colones, lo que representaba apenas el 1% de las exportaciones totales. A partir de las eficientes medidas dictadas por el presidente Barrios, El Salvador tuvo un crecimiento vertiginoso. En 1861 se decía que el café, escasamente conocido 10 años antes, ya se cultivaba en regular escala. Sin embargo, las plantaciones recién sembradas en 1859 comenzaron a producir en 1865. A continuación se puede apreciar el rápido aumento de las exportaciones del café con relación a las exportaciones totales. El impulso del capitán general Gerardo Barrios a la caficultura: Año colones % de las exportaciones1865 138,000 5% 1866 197,000 8% 1867 275,000 9.5% 1868 528,000 15% 1869 507,000 13.5% 1870 663,000 17% 1873 1.056,000 30% Como se puede apreciar, el apoyo del capitán general Gerardo Barrios se sintió en menos de una década del inicio de su presidencia. Sin embargo, el

257

café aún no alcanzaba su época de oro, pero este período fue su semilla. El tercer período de la “Juventud” (1872-1879) Este corto período finaliza cuando el café, en 1879, toma la supremacía sobre el valor del añil, siendo el café el 48.5% del valor de las exportaciones y el añil el 32% en el mismo año. Es a partir de 1879 que el café ocupa definitivamente el primer puesto en nuestras exportaciones. El cuarto período de la “Madurez” desde 1879 hasta 1934 Este período se inicia con la supremacía del café como el principal rubro de las exportaciones hasta su cúspide, donde El Salvador se convierte en un monoexportador. Ya en 1881 las exportaciones del café representan el 58% del total. En 1894, las exportaciones del café ascienden al 76% del total. En 1904, el café llega al 81% del total de las exportaciones. Este auge fue acompañado en un crecimiento en las siembras nuevas, construcción de beneficios con máquinas para despulpar y trillar el café y contactos con los mercados mundiales, especialmente Alemania y Estados Unidos de América. Todo esto se logra a pesar de los períodos de inestabilidad política anterior, en que las revoluciones fueron siempre frecuentes. Vale la pena recordar que el presidente general Tomás Regalado, que asume la presidencia en 1899, es sustituido pacíficamente en 1903 por Pedro José Escalón, cosa digna de mencionarse, por cuanto los presidentes anteriores, durante medio siglo, habían todos recurrido a medios violentos y arbitrarios para asegurar en su persona, la transmisión del Poder. El general Regalado, como ministro de Guerra, encabezaba el batallón salvadoreño mientras luchaba contra el Ejército de Guatemala para derrocar al presidente Manuel Estrada Cabrera, quien tenía planes de expansionismo contra El Salvador. El 11 de julio de 1906, durante la batalla, fue alcanzado por fuego de artillería guatemalteco y muere inmediatamente en el volcán El Chingo, en Chalchuapa. El General, un autentico caudillo, era muy reconocido en el ejercito por ser temerario y valiente. En la misma batalla, un día después, muere el joven Adalberto Guirola Duke, y el padre, Ángel Guirola de la Cotera, para honrar su memoria, erigió en Santa Tecla el famoso asilo de huérfanos que bautizó con el nombre de su hijo muerto heroicamente defendiendo a la patria. Como se puede apreciar, el norte de Centroamérica siempre estuvo muy convulsionado por guerras con sus vecinos, además de los derrocamientos,

258

golpes de Estado violentos y asesinatos políticos internos, mientras Costa Rica se mantenía aislada de estas pugnas de sus países hermanos.

259

La época de oro del café en El Salvador

Capítulo 19

El cuarto período de la Madurez del Café Este cuarto período de la “Madurez”, entre 1879 y 1934, representa la Época del Oro del café pues todas las fuentes de la economía evolucionan alrededor de un solo tema: el café. Comenta el ingeniero Félix Choussy con relación a este período: “La caficultura es nuestra única fuente de oro, de donde en definitiva sacamos todos nuestros recursos. Las tres cuartas partes de los salvadoreños viven directamente del café, indirectamente el 90% de la otra cuarta parte. La caficultura es la obra de la cual podemos envanecernos pues es

la que crea la personalidad salvadoreña”. Así caracterizó el ilustre investigador este período de oro que termina en 1934. Al hacer un balance comparativo de la industria cafetalera en las repúblicas centroamericanas, nos encontramos con que El Salvador ocupó los primeros puestos como producción global, per cápita y por unidad de superficie territorial. Esto confirma que la industria del café salvadoreña, durante el primer siglo de su implantación, fue beneficiosa en conjunto. A este especto, El Salvador pudo exclamar, glosando la frase ilustre “Soy pequeño cuando me considero y grande cuando me comparo”. El énfasis en la importancia del café en las exportaciones es porque con estas divisas se podía importar todo lo que El Salvador no podía producir, como medicinas, combustible, máquinas, herramientas y muchos alimentos; es decir, todo lo que permite vivir en un mundo civilizado. Sin embargo, la época de oro no se remite solo a las exportaciones. El café fue la fuente más importante de generación de empleo en este período. Además, fue el recurso más importante de ingresos fiscales con los que el Estado pudo construir escuelas, hospitales, carreteras y, además, fortaleció el Estado moderno,

Ingeniero agrónomo y científico del café:

Félix Choussy

260

dentro de las posibilidades de aquella época, complicada por la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión. Comenta el ingeniero Félix Choussy: “Nuestros progresos en caficultura, más que una divulgación científica por medio de publicaciones metódicas, débese a la comprobación objetiva de la prosperidad y aumento en la producción, como resultado positivo de los métodos puestos en práctica por nuestros finqueros más progresistas, comprobación que ha compelido a los demás a imitar esos métodos. Como ejemplo de la benéfica consecuencia de esta enseñanza objetiva podemos citar la Zona Cafetalera de Occidente, donde en menor o mayor escala, todos los caficultores han sabido aprovecharse de los métodos puestos en práctica por los señores Álvarez y Hill, quienes son acreedores a los mayores elogios por haber franqueado siempre sus fincas a cuantos han querido ponerse al tanto de los métodos puestos en práctica en sus propiedades.” El Bourbon desplaza al café Arábiga typica en El Salvador El café Bourbon, oriundo de la isla La Reunión (antes isla Bourbon) llega a Guatemala a finales de siglo XIX. Un belga llamado Barón du Tael trajo esa semilla del Brasil y la sembró en una finca llamada Chócola, que le quedó al presidente guatemalteco Justo Rufino Barrios. Años después, el gobernador del departamento de Santa Ana, el general Narciso Avilés, amigo del presidente Justo Rufino Barrios, trae a su finca “Santa Rosa”, en Chalchuapa, Santa Ana, varios palitos de café Bourbon a finales del siglo XIX. En 1910, James Hill, tras visitar la finca del general Avilés, adquiere y siembra cuatro manzanas de café Bourbon que producía de dos a tres veces más por manzana que el resto del cafetal sembrado de Arábigo Nacional (Typica). James Hill investiga la calidad de esta variedad de café enviándoles muestras a sus agentes en Trieste, Hamburgo y Bremen, solicitándoles un reportaje para poderlo sembrar en grande. Los reportajes fueron poco más o menos parecidos, siendo el de Trieste el más interesante. Decía: que ese café daba poca primera, algo de segunda y mucha tercera y caracol. Que al tostarlo daba el color rojo que más les gustaba en Europa, mejor aroma y más tazas por libra que el Arábigo y que si el (Mister Hill) convenía en venderlo a 10 francos menos por cada cincuenta kilos de las primeras, segundas y caracol del Arábigo typica que les compraba antes marcado “J. Hill A.B.& C.”, que sembrara todo lo que quisiera que todo lo vendería fácilmente. Sabiendo que

261

el Bourbon le daría dos veces y media más cosecha que el Arábigo Nacional, resolvió cambiar todas las plantaciones, que ya eran viejas, del Arábigo Typica al Bourbon. En un inicio hubo muchas críticas de finqueros sobre la nueva variedad, llegando la noticia a los banqueros en San Salvador, especialmente al Banco Salvadoreño que lo financiaba. Un amigo en común, don Pedro Avilés, le dejó una nota con sentido de humor con el Mandador de Potrero Grande Abajo, que decía “Dile a tu patrón que cuando acabe de pasearse en su finca le doy dos reales por ella”. Comenta el ingeniero Choussy que no desea terminar el tópico del café Bourbon sin citar un ejemplo concreto: en abril de 1915 don Jaime Hill escribía, desde Santa Ana, al señor T.B. Mc. Clelland, de la estación experimental de Mayagüez, en Puerto Rico: “He fundado todo mi porvenir sobre el cultivo del café Bourbon. Tengo en la actualidad plantaciones a 2,000 y 3,000 pies y, en ambas zonas, estas plantaciones tienen buen aspecto. Los cultivos tienen dos años de haber sido sembrados en su puesto definitivo y empiezan ya a dar sus primeras cosechas”. En 1924, con las fincas viejas renovadas con la nueva variedad, canceló todas las deudas con el Banco Salvadoreño y quedaron libres de hipotecas. Este dato, comenta el ingeniero Choussy, comprueba no solo la pericia del señor Hill como caficultor sino también la falacia del razonamiento de aquellos que, a nombre de un mal entendido sentimiento patriótico, pretendían sostener a todo trance la calidad del café de origen salvadoreño y excluir de las plantaciones los cafetos de la variedad Bourbon. Finalmente el ingeniero Choussy opina que plantaciones situadas a más de 1,200 metros sembraría Arábigo Común o Typica. En una zona comprendida entre 400 a 800 metros, no vacilaría en elegir la variedad Bourbon. En una zona intermedia entre estos dos extremos, si fuese posible someter la finca a un cultivo intensivo con aplicación de abonos y podas, elegiría la variedad Bourbon. Si por el contrario, el cultivo hubiese de ser extensivo, sembraría café Arábigo Común. Caficultores como Rafael Álvarez L., Eugenio Aguilar T. y Ángel Guirola se pronunciaron que la variedad Bourbon era preferible

262

en las zonas bajas. Así terminó la histórica polémica sobre la nueva variedad. Las técnicas introducidas por James Hill, entre ellas, de tratar la finca con podas como si fuese un jardín, fueron recopiladas en una edición del ministerio de Agricultura en 1948. Este folleto sirvió de instructivo para todos los cafetaleros del país quienes, a través de sus consejos, lograron aumentar considerablemente la producción de sus fincas, levantando de esta manera el índice de productividad del cultivo del café, en beneficio de la economía del país. El éxito derivado de esta innovación fue contagioso y en seguida los cafetaleros, en un inicio en Santa Ana y después alrededor del país, lo comenzaron a implementar, hasta llegar a cubrir el 80% del parque cafetalero a mediados del siglo pasado. Hoy en día, el 66% del café salvadoreño sigue siendo de la variedad Bourbon. El 30% de la variedad Pacas, desarrollado por la familia Pacas, de gran prestigio cafetalero. Esta variedad ha venido sustituyendo al Bourbon precisamente en esas mismas áreas donde el Bourbon inicialmente sustituyó al Arábiga typica, por ser una variedad más compacta, resistente al viento, con entrenudos más cortos, de maduración tardía, pierde menos follaje en la época seca y, por consiguiente, sufre menos estrés por la falta de humedad. Su calidad, además, es muy buena. El 4% restante lo representan las variedades híbridas. Hoy en día variedades nuevas, más productivas, muchas de ellas de porte pequeño, abrigadas, con entrenudos cortos y resistentes a los vientos, sequías y enfermedades se están cultivando y otras en proceso de desarrollo por medio de hibridaciones interespecie y biotecnología. Mayor información al respecto aparece en la Cuarta Parte. “Evolución de variedades e hibridación”.

263

El período de la Gran Depresión, Segunda Guerra Mundial, Posguerra y el siglo XXI.

Capítulo 20

La vulnerabilidad del café El café, además de ser el producto de mayor volumen en el comercio internacional después del petróleo, ha sido uno de los productos básicos más vulnerables a los vaivenes de los ciclos económicos, los fenómenos naturales como las heladas y sequías en Brasil y las guerras. La demanda inelástica del consumo ha contribuido a su volatilidad. La depresión mundial, en la década de los treintas del siglo XX, precipitó una caída en los precios del café. En 1936, para aliviar la crisis cafetalera, se crea la Oficina Panamericana del Café de Nueva York, la cual, además de acordar mínimos de calidad del café de exportación y el control estadístico, pide se regule el mercado con precios mínimos y cuotas para evitar que los precios continúen siendo no remunerativos para el productor. En 1940 se firmó en Washington el Convenio Interamericano del Café con cuotas

264

básicas anuales para exportar a Estados Unidos de América y a otros países de la siguiente manera: Cuotas para Estados Unidos Cuotas fuera de Estados Unidos Brasil 9.300,000 7.813,000 Colombia 3.150,000 1.079,000 Costa Rica 200,000 242,000 Cuba 80,000 62,000 Ecuador 150,000 89,000 El Salvador 600,000 527,000 Guatemala 535,000 312,000 Haití 275,000 327,000 Honduras 20,000 21,000 México 475,000 239,000 Nicaragua 195,000 114,000 Perú 25,000 43,000 R. Dominicana 120,000 138,000 Estas cuotas negociadas en Washington con los países productores de América demuestran la importancia que tenía El Salvador a inicios de la Segunda Guerra Mundial. En Latinoamérica, El Salvador obtuvo la tercera cuota de exportación, después de Brasil y Colombia. La Segunda Guerra Mundial paralizó el comercio internacional. Nuevamente fue necesario permanecer sometido a medidas de regulación convenidas por los países más dependientes de este producto. El espíritu de Bretón Woods, después de la Segunda Guerra Mundial, inspirado en el aspecto económico por Meynard Keynes, de corte intervencionista, propició un ambiente para la cooperación internacional de los productos básicos, entre ellos el azúcar, cacao y café. Una serie de Acuerdos, Convenios de Caballeros, reuniones de emergencia, culminaron primero con el Convenio de México en 1957 y finalmente con el Convenio Internacional del Café, donde participaron 18 países consumidores y 62 países productores. El 30 de septiembre de 1962 se inició el Convenio Internacional del Café con el control de las importaciones de parte de los países consumidores por medio de estampillas que regulaban las cuotas a los países tradicionales firmantes del Convenio. Este acuerdo culmina en 1989 habiendo tenido solo dos años de interrupción entre 1973 y 1975. Con la caída del Muro de Berlín termina el período de la guerra fría y de las economías mixtas keynesianas que se iniciaron con la

265

posguerra. Se inicia así la globalización y las economías menos reguladas y más orientadas a las fuerzas del mercado. Con el fin de la guerra fría la mitad del mundo, que estaba subyugado a una economía estatizada y empobrecedora, empieza un despegue vigoroso al iniciarse una economía abierta a la libertad y la competencia, como un resorte comprimido que de pronto se libera de aquella presión. Sin embargo, como en todas las reacciones, el péndulo se exagera, antes de encontrar su equilibrio. La Globalización, para garantizar su sostenibilidad, requerirá de medidas efectivas que eviten los excesos, ya sean estos originados por las políticas inflacionarias de las autoridades monetarias y fiscales, como de los abusos del sector empresarial y la competencia desleal. Asimismo, ésta deberá incorporar los productos agrícolas en igual forma que los industriales. De lo contrario, al continuar con el proteccionismo, se producirá escasez de alimentos en el mundo. El café pierde importancia dentro de la economía salvadoreña El comienzo de la industrialización, en la décadas de los cincuentas, y el Mercado Común Centroamericano, en la década de los sesentas, restó importancia al monocultivo del café, pero continuaba siendo el país básicamente agro-exportador, junto con el azúcar, el algodón, los camarones y, en menor grado, el arroz y las carnes. La guerra contra Honduras, en julio de 1969, que duro 6 días, atrasó el proceso de integración centroamericana. La sanguinaria década de los setentas La década de los setentas fue políticamente muy violenta, especialmente por los secuestros, las manifestaciones y los disturbios callejeros. En abril de 1970 nacen las Fuerzas Populares de Liberación “Farabundo Martí” (FPL). El 11 de febrero de 1971 fue secuestrado Ernesto Regalado Dueñas, de 36 años, caficultor y empresario visionario, destacado por su sensibilidad social y patriotismo. Nueve días después fue encontrado asesinado, vendado y amarrado, en San Antonio Abad. Los responsables del crimen fueron “El Grupo”, integrado por sicópatas, disidentes de la juventud demócristiana, entre ellos Alejandro Rivas Mira. Ellos fundan, en marzo de 1972, El Ejercito Revolucionario del Pueblo (ERP) que lo lidera Alejandro Rivas Mira. La rivalidad interna entre Alejandro Rivas Mira, que insistía en métodos violentas de lucha, y Roque Dalton, inclinado por la vía pacífica revolucionaria, termina con el asesinato del poeta el 10 de mayo de 1975,

266

consolidándose Rivas Mira como máximo dirigente del ERP. El asesinato del poeta Roque Dalton en 1973 crea una división y se forma en mayo 1975 la Resistencia Nacional, como escisión del ERP. El resto de la década continuaron los secuestros de empresarios y caficultores como Benjamin Sol, Francisco de Sola, varios embajadores, entre muchas otras personalidades. Otros caficultores y agricultores no tuvieron la misma suerte y fueron secuestrados y asesinados como Ernesto Liebes, Mauricio Borgonovo, Roberto Poma y Eduardo Guirola. Como puede apreciarse, la convulsionada década de los setentas también provoca que se fueran del país muchas industrias, entre ellas japonesas. La empresa norteamericana “Texas Instruments”, pionera en hacer chips para computadoras, abandona el país, lo que fue una verdadera pérdida pues era el inicio de maquilas de alto valor tecnológico cuando apenas estaba en pañales la revolución digital. Era un orgullo ver las computadoras Apple con los chips que decían “Made in El Salvador”. Costa Rica, nuevamente, es la beneficiaria de la inseguridad política en el resto de Centroamérica, violencia que continua durante los conflictos armados de los ochentas. Sin embargo, como la caficultura es un cultivo permanente y los cambios toman tiempo, al final de la década de los setentas, El Salvador tenía aún el cuarto lugar como país exportador de café, con una cosecha récord de 4.465,000 quintales oro en 1978/79. Los cafetales ocupaban entonces más de 270 mil manzanas distribuidas a lo largo y ancho del territorio nacional. Actualmente son 230 mil manzanas, 120 mil manzanas en occidente, 66 mil en el centro comprendido por los departamentos de La Libertad, San Salvador y La Paz y 44 mil en el oriente del país. El Salvador, tras duplicarse la producción en los años setenta, ésta descendió durante el siguiente decenio. Esta década perdida revirtió la fuerte tendencia ascendente de la caficultura salvadoreña, hasta entonces “la más eficiente del mundo” como la califica Bruno Rapidel y Benoit Bertrand en el libro “Desafíos de la Caficultura en Centroamérica”. La década del conflicto armado y el gobierno duartista El 10 octubre de 1980 fue creado el FMLN, integrado originalmente con las siguientes organizaciones: FPL, ERP, RN, y el Partido Comunista Salvadoreño (PCS), que después del conflicto armado este último se apodera de las siglas al expulsar a los socialdemócratas.

267

El estallido y prolongación del conflicto armado a partir de 1980 puso freno al ciclo de desarrollo que el café había alcanzado, sembrando la incertidumbre donde antes solo había espacio para el trabajo y el optimismo. La superficie y la producción cafetalera se redujeron drásticamente, acompañadas de un retroceso en la intensidad y una regresión tecnológica del cultivo. En 1988/89 la cosecha había caído a 1.974,000 quintales oro. Las causas del desplome en la producción del café fueron varias, pero las más relevantes son las siguientes:

• El conflicto armado por más de 12 años, con su impacto en la seguridad política, económica y física durante este período (1980-1992).

• La nacionalización de las exportaciones del café y la pérdida de las

marcas tradicionales reconocidas, muchas de ellas por casi 100 años.

• La Reforma Agraria y la inseguridad jurídica que ésta generó.

• La política monetaria y fiscal que castigó al sector cafetalero.

El conflicto armado, que en su mayoría se llevó a cabo en la zona rural y en gran medida en las montañas donde se cultiva el café, creó un ausentismo de parte de los propietarios por la inseguridad imperante, sobre todo en la zona oriental, norte-oriental y centro del país. La nacionalización de las exportaciones del café en marzo de 1981 fue otra de las medidas que impactó drásticamente en la producción de café. En 1983, durante la administración del presidente Duarte, el café se castigó con el “dólar café” a la tasa de ¢2.50 colones por el dólar, en lugar de los ¢5.00 colones por dólar para el resto de las exportaciones. Es decir, el valor de la exportación traducida a colones se redujo a la mitad. El caficultor dejó de percibir, entre 1983 y 1990, ¢4,065 millones de colones por el diferencial cambiario ($464.5 millones de dólares).

En la parte fiscal El Salvador tenía un impuesto al café que era verdaderamente confiscatorio, pues gravó durante 4 décadas (1950-1989) el valor FOB de la exportación y no las utilidades, como suelen ser todos los impuestos de la renta. Esto se realizó de la siguiente manera:

268

• El 15% de los primeros $45.00/quintal oro FOB y • El 30% arriba de $45.00/quintal oro FOB.

Arrojando ambas, si el precio FOB era de $100 dólares, se obtenía un promedio ponderado del 31% de impuesto sobre el valor de la exportación, independiente si había utilidades o pérdidas. Con el dólar café a la mitad del cambio oficial, este porcentaje se duplicó al 62% del precio FOB. En 1986, el impuesto sobre el valor de las exportaciones se incremento del 30% al 45% cuando el precio excedía $135 dólares FOB y el excedente se pagó con bonos del INCAFÉ. Este aumento del impuesto a las exportaciones se cobraba también independientemente si existían ganancias o pérdidas. En 1989 El Salvador tenía un impuesto aproximadamente 5 veces mayor que el de Guatemala y 7 veces mayor que el de Costa Rica. Los resultados no tardaron en reflejarse en la producción al envejecerse el parque cafetalero y reducirse las prácticas adecuadas del cultivo, como podas y fertilizaciones. Por último, fincas de café muy productivas fueron expropiadas por la reforma agraria y sustituidas por fincas colectivas donde nadie era propietario individual, siendo un sistema colectivista que ha fracasado rotundamente en todo el mundo. Durante esta época los demás países cafetaleros, especialmente Costa Rica, se especializaban, por un lado, en variedades nuevas, híbridas, de mayor producción y mayor resistencia y, por otro lado, en conquistar mercados especiales de cafés “gourmet”, siguiendo la tendencia mundial a una cultura de consumo más refinada, producto del creciente auge del poder adquisitivo y sofisticación del consumidor en los países importadores. Esta tendencia hacia un cultivo intensivo en la caficultura se le denominó “El paquete tecnológico” y consistió en las siguientes culturas y prácticas:

• Monocultivo intensivo del café. • Alta densidad de siembra. • Poca o ninguna sombra. • Altos insumos de fertilizantes sintéticos y agroquímicos. • Poda sistemática por hileras o lotes.

269

Esta tendencia fue rentable para los caficultores en el corto y mediano plazo, mientras los precios del café fueron altos que permitieron absorber el costo de los insumos. Sin embargo, a largo plazo el monocultivo intensivo del café ha tenido efectos negativos sobre su entorno. Al eliminar la sombra aumenta la erosión y desaparece la hojarasca, lo cual priva al suelo de la valiosa materia orgánica. Las podas fuertes por hileras o por lotes, que aumentan el uso de herbicidas, también aumentan la erosión al dejar desnudo el suelo. Las siembras intensas requieren de mayores insumos químicos, los cuales en exceso disminuyen la actividad microbiana, indispensable para mantener el equilibrio biológico. En síntesis, el monocultivo intensivo del café afecta la biodiversidad, acidifica el suelo, reduce la humedad en la época seca y empobrece el suelo. En 1989, con el primer gobierno de Arena presidido por el licenciado Alfredo Cristiani, se liberó el comercio del café y se terminó con el impuesto a las exportaciones. En su defecto, se dejó, como es la costumbre en muchos países, un impuesto a la renta sobre las utilidades. Se creó PROCAFÉ, ya que el Instituto Salvadoreño de Investigación del Café (ISIC), de gran prestigio internacional, había sido desmantelado por el gobierno duartista. Como se puede apreciar, la guerra, las reformas de corte socialista y la política cambiaria confiscatoria del café durante el gobierno Demócrata Cristiano redujo a menos de la mitad la producción de café. Este castigo a la producción de café impidió que los cafetaleros salvadoreños optaran por el cultivo de variedades híbridas de café que, si bien son más productivas, tienen una calidad menor que el café Bourbon y Pacas. Además, durante este período los caficultores conservaron, de la primera a la última, todas las etapas tradicionales de siembra, recolección y procesamiento del grano. El café después del conflicto armado de 12 años El Salvador cuenta ahora con un café cuya calidad se ha mantenido a través del tiempo. Las ideales condiciones climatológicas del Pacífico, combinadas con sistemas de producción artesanal que privilegian la destreza y el talento humano por sobre nuevas modas, hacen del café salvadoreño una especie de indiscutibles virtudes.

270

El parque cafetalero salvadoreño abarca en la actualidad 230,000 manzanas de fértil suelo volcánico, distribuido en 5 regiones geográficas:

• Cordillera Apaneca-Ilamatepec, en el Occidente. • Cordilleras del Bálsamo, en el Centro-Occidente. • Chichontepec, en el Centro. • Sierra Tecapa-Chinameca, en el Oriente y • Cordillera de Cacahuatique, en el Nororiente.

En el occidente del país se encuentra el 52% del área cafetalera. En la zona central se ubica el 29%, mientras que en el oriente crece el 19% restante. La especie de café producida en El Salvador es Arábica y casi toda ella en sus variedades tradicionales: Bourbon y Pacas, reconocidas ambas por su penetrante aroma, excelente dulzura, buen cuerpo y acidez balanceada. El Salvador es la cuna de la variedad exótica Pacamara, perfecta para nichos de café boutique y resultado de décadas de investigación por parte de especialistas salvadoreños de PROCAFÉ y anteriormente del ISIC. El 71% del producto se cultiva a media y estricta altura, entre los 900 y más de 1,500 metros sobre el nivel del mar, por lo que no es de extrañar que su calidad haya encontrado buena acogida en países como Alemania, Estados Unidos de América, Japón y Francia. A nivel internacional, El Salvador regresa, con el proceso de la paz y gobiernos respetuosos de la libertad, al selecto grupo de productores de cafés excepcionales. Esto es reflejo de la nueva cultura de excelencia que se ha generado en el país, compartida por productores, beneficiadores, cooperativas, catadores, maestros tostadores, baristas y todo el sector cafetalero en general. El Consejo Salvadoreño del Café y PROCAFÉ han desempeñado un rol determinante en este logro. Características de la calidad del café salvadoreño de cara al siglo XXI La calidad es una cualidad que el café de una región, por diversas circunstancias, pueda o no tener. Las nuevas tecnologías pueden brindar eficiencia a los procesos de tratamiento del café, pero muy difícilmente pueden elevar sustancialmente su calidad.

271

La pirámide de la calidad En la pirámide de la calidad la base la constituyen las dos grandes especies que existen: Arábiga y Robusta, siendo la Arábiga la condición básica de la calidad. En el segundo escalón, el aroma y sabor de nuestros Arábigos tradicionales superan a las variedades híbridas, alcanzando el tercer escalón aquellas variedades tradicionales que maduran gradualmente bajo sombra. En el cuarto escalón de la pirámide de la calidad se ubican las variedades tradicionales que bajo sombra preservan sus atributos en virtud del beneficiado húmedo, sumándose el calificativo de café lavado al producto que ha alcanzado este escalón. El quinto escalón lo ocupa el Arábigo lavado que, evitando la mecanización del proceso, se seca gradualmente al sol, gracias a nuestro clima exclusivamente pacífico, obteniendo un excelente aspecto físico y de sabor del grano al lograrse cosechar durante la época seca. Finalmente, en la punta de la pirámide, el café que es procesado a mano en todas sus etapas y recibe el reconocimiento de la calidad total. Así se logra el producto aromático que los catadores estiman y recomiendan. El café de El Salvador conquista la cúspide de la pirámide de los 6 escalones. El proceso del café en El Salvador es, sin lugar a dudas, uno de los más tradicionales del mundo, porque la pequeñez del territorio, su moderna infraestructura y su densidad poblacional permitió al país atender su cultivo en forma intensiva. Adicionalmente, por crecer en cordilleras y volcanes muy agrestes, nuestro producto se cultiva totalmente a mano y con la ayuda de personal calificado con muchas generaciones de experiencia. La poda por apreciación contribuye a mantener por mucho tiempo el vigor, productividad y calidad de la planta, cuyas ramas más fuertes producen granos sanos y frondosos. El período de cosecha se realiza una vez terminada la estación lluviosa, aprovechando todas las ventajas de maduración del grano.

272

El método de recolección es artesanal de principio a fin y las uvas recién cortadas son despulpadas el mismo día, lo que minimiza los riesgos de fermentación. El proceso de beneficiado es por vía húmeda, lo que permite al café salvadoreño ubicarse en el selecto grupo de las especies Arábigas lavadas. La brisa cálida que llega durante el beneficiado permite el secado gradual al sol sobre patios de barro, procedimiento que mejora el sabor de la taza. La cercanía relativa que existe entre las regiones cafetaleras y los beneficios de café, con una excelente red de carreteras y caminos vecinales, funcionan como un valor agregado, ya que asegura un proceso de beneficiado sin riesgos de fermentación. A esto debemos sumarle todas las ventajas tecnológicas que existen en nuestros beneficios de café, lo que garantiza una calidad uniforme y consistente. La sombra en nuestros cafetales, contrario al café al sol en la mayoría de los cafetales en Brasil, África y Asia, conserva la biodiversidad y protege mejor la erosión. Los cafetales bajo sombra, que en nuestro país ocupa el 60% del total de bosques de El Salvador, albergan entre los más altos niveles de biodiversidad. De acuerdo con el Dr. Oliver Komar, del departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Kansas, El Salvador es un país rico en biodiversidad, gracias en gran medida al bosque cafetalero. La sombra natural del café es, además, la principal barrera contra la deforestación, la desecación de mantos acuíferos y sirve como refugio para cientos de árboles nativos y especies de mamíferos, reptiles y aves, incluyendo algunas en peligro de extinción. Por todo lo anterior, la taza de nuestro café presenta un aroma especialmente agradable y penetrante, así como un cuerpo balanceado y de sutil acidez, altamente estimado en los mercados más exigentes del mundo. El café es parte de nuestra cultura e historia La excelencia del café salvadoreño es producto de la forma “personalizada” con la que se trata su cultivo. Al ser producido mayormente por pequeños y medianos productores y cooperativas privadas, su cultivo conserva prácticas culturales que permiten trabajar las plantaciones con mucho esmero. Con destrezas adquiridas por los lugareños durante generaciones, el cultivo del café adquiere un profundo sentido de trabajo humano.

273

El legado del café: El café es el producto agrícola que forma parte de la cultura salvadoreña. Asimismo, es el recurso económico que contribuye a transformar la historia social de nuestro país. Finalmente, es la fuente de trabajo que fortalece y protege la vida en El Salvador. Así, con su bosque logra conservar los mantos acuíferos que generan la lluvia y el oxígeno, nuestra calidad de vida. De igual forma, por ser nuestro tesoro cultural y dinamizador económico, el café es algo más que un producto agrícola: el café es vida, es nuestra tradición y —en lo personal— mi vocación.

274

1

GLOSARIO Palabras en el libro resaltadas con un asterisco (*) se definen en este Glosario LETRA A Abiótico Componentes no vivos del medio ambiente; es decir, los factores físicos y químicos. Son seres inertes como los minerales. Abonadura verde Incorporación de plantas o rastrojos vegetales al suelo para mejorar la estructura, textura y fertilidad del suelo. Absorción Mecanismo de succión a través de la transpiración de la planta. Acidificación La tendencia del complejo de cambio del suelo a cargarse con más cantidad de iones de H+, con el consiguiente detrimento del resto de los cationes minerales. Ácidos Compuestos que suministran H+ en la solución. Los ácidos están formados por una mezcla de un anión (-) más un hidrógeno (H+). Ácidos absícico La hormona del envejecimiento. Ácidos fúlvicos Parte del complejo de compuestos orgánicos del suelo, de naturaleza muy particular y distinta a la de cualquier sustancia vegetal. Son los representantes menos maduros de los ácidos humicos. Respecto a los ácidos húmicos, poseen

2

un porcentaje de carbono significativamente más bajo y el de hidrógeno es superior. Ácidos húmicos Agregados químicos resultantes de la humificación de la materia orgánica. Los cambios biológicos generados por los macro y microorganismos transforman la materia orgánica en humus, con sus respectivos ácidos húmicos, fúlvicos y huminas. Ácidos nucleicos ADN y RNA encargados de la transferencia de la información genética de las células vegetales. Son moléculas muy grandes y están formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Ácidos orgánicos Ácidos que contienen carbono y se derivan todos de fuentes vivientes o naturales. Algunos de los ácidos orgánicos más conocidos son el ácido fórmico (HCOOH), que ocurre en las hormigas y en las cerdas de las ortigas y el ácido acético (CH3COOH) presente en el vinagre. El ácido acético es un ácido que ocurre naturalmente en las plantas y se usa extensamente en varias industrias. La principal fuente de ácidos orgánicos en el suelo es la descomposición de materia orgánica, siendo también importantes los exudados radiculares y microbianos. Otros de los ácidos orgánicos son el ácido cítrico, en las frutas cítricas; el ácido láctico, en los tejidos animales; el ácido benzoico, en los frutos agrios y las ciruelas y el ácido sórbico, en la fruta del fresno, entre otros. Acaiá Un cafeto de la variedad Mundo Novo, seleccionado por sus granos grandes y porte más bajo que el Mundo Novo. Aclimatación Transferencia de las vitroplantas fuera de las condiciones de In vitro. Adsorción Proceso mediante el cual la planta reconoce si es un catión o un anión. Aerobio Organismo que solo puede vivir en un medio con oxígeno.

3

Agroforestería Actividades relacionadas a la agricultura en combinación con lo forestal. Agricultura biodinámica Agricultura holística en armonía con su hábitat. Es el método que propone mejorar la salud de la tierra y de las plantas, produciendo una nutrición sana. Agricultura biológica Método de producción agrícola en la que se usa el menor número de insumos posibles, aprovechando la capacidad de la naturaleza para producir. Intenta crear un organismo integral agrícola en armonía con su hábitat. Agricultura convencional Sistema de producción basado en el alto consumo de insumos externos (energía fósil, agroquímicos, etc.) sin considerar los ciclos naturales. Agricultura ecológica Incluye a todas las agriculturas alternativas ambientalmente correctas: biológica, natural, permacultura y biodinámica, con sus matices técnicos. Es un modelo agrícola que se práctica procurando respetar el medio natural mediante el empleo de abonos naturales, evitando el uso de pesticidas y abonos de síntesis y que tiende al uso racional de los recursos naturales. Agricultura intensiva Forma de cultivo propio de las zonas de gran presión demográfica, en las que se obtienen varias cosechas al año a base de la utilización de grandes cantidades de abonos sintéticos, plaguicidas y del agotamiento del suelo. Poco a poco, las plagas se vuelven resistentes y hay que aumentar las dosis de productos químicos que se añaden a la tierra, con lo que ésta se vuelve improductiva con el tiempo. Agricultura orgánica Sistema de cultivo que se propone evitar el uso de agroquímicos, a través de la rotación de cultivos, la adición de subproductos agrícolas y el control biológico de plagas. Agricultura sostenible Sistema de producción agropecuaria que permite obtener producciones estables de forma económicamente viable y socialmente aceptable, en armonía

4

con el medio ambiente y sin comprometer las potencialidades presentes y futuras del recurso suelo. Álcalis Compuestos químicos que tiene un carácter básico y que produce iones hidróxido, (OH-) al disolverse en agua. Alelo Una de las posibles formas diferentes de un mismo gen. Hay un único alelo en una célula haploide, y dos alelos en una célula diploide. Alelopatía Inhibición de una especie vegetal causada por las sustancias químicas producidas por otro de la misma especie. Aleloquímicos Los metabolitos secundarios que han demostrado inhibir fuertemente el crecimiento y/o desarrollo de plantas. Alógama Plantas que se reproducen de distintos padres, como todas las especies Coffea, excepto la especie C. Arabica. Aminoácidos Las unidades elementales constitutivas de las moléculas denominadas proteínas, en especial de las enzimas que catalizan las reacciones celulares. Hay 20 aminoácidos diferentes y son los componentes esenciales de las proteínas. Aminificación Ciertos microorganismos del suelo que por medio de la digestión enzimática, degradan compuestos protéicos en compuestos menores, aminas y finalmente aminoácidos, liberando CO2 y energía. Amonificación Proceso de conversión de nitrógeno de la materia orgánica del suelo por microorganismos amonificantes. Son compuestos proteicos y similares que constituyen en mayor medida la materia nitrogenada aportada al suelo.

5

Anélido Lombrices de la especie Phylum anellida, cuyo cuerpo está formado por tres capas, un ectodermo y un endodermo que separan un mesodermo. Anaeróbico Proceso bioquímico que permite que los microorganismos puedan vivir en ausencia de oxígeno libre. Aneuploides Plantas vulgarmente conocidas como café macho que pueden ser identificadas en los almácigos porque presentan hojas deformadas largas y angostas. En el campo presentan poca cosecha y un elevado resultado de granos vanos. Angustifolia Follaje anormal, flores pequeñas y colochas. Anhídrido carbónico El gas CO2 resultante de los procesos respiratorios de los exudados de las raíces y de la descomposición de la materia orgánica. Anión Ión negativo. Anóxico Vive en ausencia de oxígeno. Anteras Órgano masculino de la flor que cubre el polen. Se encuentran en el cuerpo fructífero. Antesis Cuando la yema floral se expande rápidamente. Ápice Extremidad de in órgano: raíz, tallo, hoja. Arquitectura del cafeto La arquitectura del cafeto es el conjunto formado por el tronco, ramaje y copa de la planta. En el aspecto general de la copa se puede tener una planta más

6

abierta o más cerrada. La conformación de la planta es determinada por las siguientes características: el ángulo de implantación de las ramas en el tronco; el número de esas ramas y su bifurcación en ramas secundarias y terciarias; el crecimiento diferenciado en las ramas en la parte baja y alta de la planta y la forma del árbol, cónica o cilíndrica, entre otras. Asimilación Proceso mediante el cual la planta protege al anión o catión con aminoácidos. Átomo Es la partícula más pequeña de la materia. Es indivisible y esta formada por el núcleo, protones, neutrones y electrones. Autógama Plantas que se autofecundan como la especie C. Arabica; es decir, que se forman de gametos de un mismo padre. Autotretaploide Resultado de la duplicación cromosómica de una célula diploide normal. LETRA B Bases Compuestos que suministran OH- en la solución. Batucatú En 1871 apareció en Batucatú, Sao Paulo, como una mutación del Typica, de frutos amarillos, que despertó interés al principio por su color, pero que no se difundió pues se verificó que no producía más que el Typica. Beauveria vassiana Hongo entomopatógeno que se utiliza como control biológico. En el cultivo del café se utiliza para el control de la broca. Biodisponibilidad Disponibilidad de nutrientes para el cultivo y los organismos vivos.

7

Biodiversidad La variabilidad y variedad de organismos y los complejos ecológicos donde éstos ocurren; es decir, la biodiversidad biológica. Biomasa Masa o peso de los seres vivos. Biopesticida Pesticida en que el ingrediente activo puede ser un virus, un hongo o bacteria, o un producto natural derivado de plantas. Biorracional Un nuevo concepto de manejo que va más allá del método tradicionalmente conocido como “manejo integrado de plagas”. Es un concepto de regulación de plagas que utiliza, de una manera holística, todos los conocimientos biológicos y económicos en el contexto de la agricultura sostenible. Biorreguladores Predadores, parasitoides, competidores o entomopatógenos que mantienen las poblaciones de plagas bajo los niveles críticos, ya que permite la supervivencia y reproducción de sus biorreguladores. Biorreactor Sistema de cultivo en medio líquido que permite el control de diferentes parámetros físico-químicos y utilizados para la producción de grandes cantidades de células vegetales o de embriones somáticos. Biosíntesis Proceso donde se producen compuestos químicos desde reactivos simplificadores. A diferencia de la síntesis química, la biosíntesis ocurre dentro de organismos vivos y es generalmente catalizada por enzimas. Este proceso es una parte vital del metabolismo. Biotecnología Conjunto de técnicas en que se aplican los avances en genética y fisiología para nuevas aplicaciones industriales, agrícolas, clínicas o de tratamiento de residuos. Recientemente ha sido profundamente modificada con el propósito de proporcionar a los seleccionadores nuevas herramientas para mejorar los cultivos vegetales bajo el punto de vista agronómico y ambiental.

8

Bióticos Seres vivos como por ejemplo la vegetación, fauna, hongos, bacterias, etc. Bourbon amarello Resultado del cruce entre el Bourbon rojo con el amarillo de Botucatú, siendo seleccionado a partir de 1945. Brotes Retoños herbáceos que nacen en la extremidad del tallo o de los ejes, al suprimir la yema de prolongación. LETRA C Caducifolias Plantas que cambian el follaje todo el año. Callo En cultivo in vitro, el tallo es el tejido de neofomación producido por el material vegetal utilizado inicialmente o después de transplantes sucesivos. Ocurre en la unión de un injerto, originándose de las células del vástago y del pie. La producción e interconexión de estas células constituye uno de los pasos más importantes en la formación del callo que dará como resultado un injerto exitoso. Capa La capa consiste en una supresión del retoño herbáceo justo antes de la yema de prolongación del tallo. Cadena trófica La corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su alimentación. Llamada también cadena alimenticia por la dependencia de unos organismos hacia otros en cualquier comunidad natural. Calmodulina Una enzima que regula los niveles de calcio de las paredes celulares.

9

Catión Un ión positivo. Catuaí El híbrido entre el Mundo novo y el Caturra, cruces efectuados en Brasil en 1949. Catuaí significa en Guaraní “Muy Bueno”. Catucaí Plantas que tuvieron su origen, posiblemente, en el cruce natural entre Icatú y Catuaí, lo que sugirió el nombre de Catucaí. El Icatú es 50% Robusta, por lo que el Catucaí es 25% Robusta. Catimor Descendiente del cruce entre Caturra rojo y el Híbrido del Timor. Tiene un 25% de Robusta. El Híbrido del Timor tiene un 50% de Robusta y el otro 50% Arábica. Caturra Resultado de mutación en el Bourbon rojo. A partir de 1930 apareció el café Caturra entre Minas Gerais y Espíritu Santo. Celulosa Principal componente de las paredes celulares de los árboles y otras plantas. Citocromo El nitrógeno forma parte de los citocromo al igual que la clorofila, proteínas, alcaloides y enzimas. Citológica Describe las relaciones genéticas entre las especies. Citoquininas Fitohormonas, hormonas vegetales, que estimulan la división celular. Clitelo El cinturón al cuello de color rojizo que evidencia la madurez de la lombriz Eisenia foetida. Está provisto de glándulas que proveen el alimento y la cubierta del cocón.

10

Clones Grupos genéticamente uniformes descendientes por propagación vegetativa de una sola planta. Cochilcina Sustancia química utilizada para convertir a un Robusta (diploide) en un tetraploide para posibilitar el cruce con un Arábigo. Cocones Los capullos donde nacen las lombrices. Código genético Es el mensaje que contiene cada cédula viva para organizar y desarrollar su propia vida y funciones (gametos, cédulas somáticas, etc.). Coloide Partículas tan finas que no sedimentan y que pueden ser orgánicas o minerales. Participan activamente en el intercambio catiónico del suelo Composta Abono orgánico rico y oscuro, producto de la descomposición de desechos animales y/o vegetales, el cual posee un balanceado contenido de nutrientes, microorganismos y minerales. Compostaje El proceso para descomponer residuos o desechos animales o vegetales. Cordiforme Que tiene forma de corazón, como las hojas cotiledóneas del café. Correlatividad El desarrollo normal de las plantas, donde el tamaño de los órganos está determinado por influjos correlativos de los órganos vecinos. No solo existen correlaciones entre los órganos, también las hay entre las células. Así, por la amputación de un órgano, los demás se hacen mayores. Crenolina El follaje abundante que cae hasta el suelo. Lo designan con los nombres de “crenoline” en las colonias francesas y crenolina en español. Cuando el palo de café tiene abundantes palmas bien desarrolladas, adquiere un aspecto

11

especial debido principalmente a que el tronco queda del todo escondido, desde su base, entre el follaje de las ramas. Crioconservación Proceso para enfriar y almacenar células, tejidos u órganos a temperaturas muy bajas o congelarlos para guardarlos para su uso en el futuro. Cromosoma Estructura nuclear portadora de la información genética. Cruzamiento Polinización artificial o natural de dos materiales genéticos cuyo producto puede presentar eventualmente recombinación genética. Cultivar Conjunto de individuos de una especie vegetal cultivada que se obtiene de un proceso de selección artificial y cuyos caracteres genéticos reproducibles son conocidos. Ejemplo, el Catimor (cruce entre el Caturra y el Híbrido del Timor) y Pacamara (cruce entre el Pacas y el Maragogipe). LETRA D Denitrificación Proceso, mediante la acción de bacterias denitrificadoras, de reducción de nitrato (NO3) a nitrógeno atmosférico (N2) o nitrito (NO2) volátil o gaseoso, pasando así a la atmósfera. Este proceso invierte el proceso nitrificante. Descalcificación El abandono de cationes de (Ca+) de la solución del suelo por efecto de la lluvia y la aplicación de fertilizantes. Desnabe El corte de la extremidad de la raíz que sobresale el pilón para que no quede desnuda y al sembrarla forme una raíz “ganchuda”.

12

Detoxificación Liberación de toxinas de un sustrato. Detrito Residuos, generalmente sólidos, que provienen de la descomposición de fuentes orgánicas y minerales. Diferenciación y desdiferenciación La diferenciación corresponde a los cambios fisiológicos y morfológicos que permiten a una célula su especialización. La desdiferenciación es el retroceso, a partir de un estado adulto especializado, hasta un estado juvenil no especializado. Detritívoro Macroorganismo que consume materia en descomposición. Digestión Proceso mediante el cual la planta digiere el mineral y lo utiliza específicamente para una función metabólica. Diploide Presencia de dos juegos de cromosomas en un mismo núcleo. Simbolizado por 2n, en donde “n” es el numero haploide de base. Dormancia Baja actividad del metabolismo de un vegetal. LETRA E Ecosistemas Sistemas complejos como el bosque, río o lago, formados por una trama de elementos físicos y biológicos. Edafón La mesofauna y microfauna, que forman los organismos vivientes del suelo.

13

Ejes o astas Tallos que nacen en la parte superior del tronco. Electrones Se encuentran en el átomo, girando alrededor del núcleo, a diferentes distancias de él, como distribuidos en capas. Cada capa se halla formada por un número determinado de órbitas. Elemento esencial Elemento nutritivo que la planta necesita para completar su ciclo normal de vida metabólica. Emasculación Proceso de hibridación que se efectúa en la planta madre y consiste en castrar la flor para eliminar el órgano masculino o estambre, donde se produce el polen. Embrión cigótico El embrión cigótico se nutre del tejido materno. Embrión somático El embrión somático recibe sus nutrientes directamente de un medio de cultivo. Por lo tanto, el embrión somático al carecer de endosperma, presenta diferencias bioquímicas en relación con las sustancias de reserva que acumula durante la etapa de maduración (expansión celular). Por ejemplo, se acumulan menor cantidad de proteínas de reserva, pero mayor cantidad de almidón. Además, las estructuras que rodean al embrión cigótico le proveen de protección y controlan el intercambio gaseoso; mientras que el somático debe ser encapsulado para facilitar su manipulación y almacenamiento. Al mismo tiempo deben ser incorporados nutrientes, reguladores de crecimiento y fungicidas. Embriogénesis Conjunto de etapas que producen a la formaron de un embrión. Embriogénesis somática La formación de un embrión, a partir de una célula o grupos de ellas, sin la necesidad de la fusión de gametos. Esto no es un fenómeno artificial y es conocido en la naturaleza como un embrión adventicio, por primera vez descrita por Strasburges en 1878 y enunciada desde 1902 por Haberlandt.

14

La embriogénesis de los embriones somáticos comienza con una organizada división celular (histodiferenciación), y pasan a través de los mismos estados morfológicos de desarrollo que el embrión cigótico: proembrión globular, trapezoidal, embrión cordiforme y torpedo. Endocarpio Conocido como el pergamino del fruto. Es una envoltura cartilaginosa de color blanco amarillento que encierra la semilla. Endospermo Constituye en su mayor parte la semilla de café. En uno de sus extremos y muy superficialmente se encuentra un embrión. A su vez, el endospermo está cubierto por una capa muy fina de células que tienen una apariencia de una película plateada y que cubre la semilla. Entomopatógenos Organismos patogénicos, tales como bacterias y hongos, entre otros. Ellos causan enfermedades de diferentes tipos a los insectos. Estos “insecticidas biológicos” penetran en el insecto plaga por ingestión, y también por contacto en el caso de los hongos. Enzimas Las enzimas, formadas por aminoácidos, que son la estructura de las proteínas, son vitales para el crecimiento, desarrollo y producción de la planta, ya que facilitan la descomposición de moléculas complejas en moléculas más simples. Epigeas Lombrices que se desarrollan sobre la superficie del suelo, la hojarasca. Epicarpio o exocarpio La cáscara de la uva del café. Erosión hídrica Erosión de suelo causada por arrastre de agua. Espermodermo La película plateada que cubre el grano del café; es decir, el endospermo.

15

Estípulas Las membranas que protegen las yemas y para que la protección sea más eficaz, las estípulas están cubiertas por un producto de naturaleza cerosa. Estomas Grupos de dos o más células epidérmicas especializadas cuya función es regular el intercambio gaseoso y la transpiración. Estrategia biorracional La agricultura orgánica que busca fortalecer los factores naturales de mortalidad de plagas, donde la meta es regular el crecimiento de las poblaciones de los organismos potencial o supuestamente perjudiciales. Etileno La fitohormona de la maduración LETRA F Fauna Forma los organismos vivientes del reino animal. Fecundación Fusión de una célula haploide sexual masculina con una célula femenina, que da una célula huevo diploide llamada cigoto. Fenol Alcohol aromático en su forma más sencilla. Están compuestos de moléculas que tienen un grupo (OH-) unido a un átomo de carbono de un anillo bencénico. Fenología Expresa los fenotipos de las plantas de acuerdo a la etapa en la curva de crecimiento, tales como la floración, foliación, maduración de los frutos, etc.

16

Fenotípicas Características que se aprecian por los sentidos, como la altura, follaje, color, forma de la hoja y del fruto, aroma, sabor, distancia entre las ramas o entre los glomérulos o nudos florales, la forma del arbusto si es desgarbado como el Arábiga Typica o compacto y abrigado como el Pacas, etc. Fenotipo El conjunto de caracteres o rasgos de un organismo, condicionados por su genotipo y el medio ambiente. Las observaciones morfológicas evalúan el fenotipo de un organismo. Floema El movimiento hacia abajo y recirculación de los asimilados y minerales, localizado fuera del xilema y muy cerca de la corteza del tallo. Este proceso es promovido por ósmosis y transporte activo desde las fuentes de asimilados hasta los sitios de consumo. Flora Forma los organismos microscópicos vivientes, del reino vegetal, que habitan el suelo y los bosques. Fitohormonas Compuestos orgánicos que regulan los procesos fisiológicos de las plantas. Existen cinco tipos de fitohormonas: auxinas, giberelinas, citoquininas (que participan en los crecimientos celulares) y las hormonas ácido absícico, la hormona del envejecimiento, el etileno, la hormona de la maduración. Fitotoxicidad Grado de daño que se le ocasiona al tejido vegetal por utilizar productos sintéticos u orgánicos de dosis altas o por no haber verificado las dosis de las mismas. Follaje El numero de hojas que forman la biomasa. Fotoperíodo La duración relativa del día y de la noche, como indicador del transcurso de las estaciones, dependiendo de la latitud. Es el período de luz útil.

17

Fotosíntesis La conversión de la energía lumínica en energía química a través de las hojas de las plantas. LETRA G Gameto En biología, los gametos (del griego Gameto, cónyuge) son cada una de las células sexuales que al fusionarse, durante la fecundación, forman un nuevo individuo. Genealógicos Los códigos que se realizan con el propósito de llevar registros genealógicos, tales como procedencia, variedad, edad, fechas, registros de la descendencia de las nuevas plantas y otras. Gen Unidad de herencia. Genoma Conjunto de genes de una célula, o por extensión de un individuo. Genética Las características relacionadas con la productividad, resistencia a plagas, tolerancia a los vientos, sequías, frío o calor, calidad del grano y sabor de la taza, entre otras. Genotípica Son las características que sólo se pueden observar a través de sus descendientes y que son condicionadas por el ambiente. Genotipo El contenido genético (el genoma específico) de un individuo, en forma de ADN. Junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica el fenotipo del individuo. De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto de genes de un organismo.

18

Giberelinas Fitohormonas que tienen la capacidad de incrementar el crecimiento de las plantas. Influyen marcadamente en la florescencia. Estas hormonas tienen una doble función: durante el ciclo activo, lluvioso, dan crecimiento celular y durante el ciclo pasivo, la época seca, actúan sobre la floración. Ginogénesis Es la obtención de una planta a partir de un grano de polen o de un ovulo. Glomalinas Proteínas insolubles en agua, exudada por las hifas de hongos micorrícicos arbusculares y se le atribuye un rol de capital importancia en la formación de agregados del suelo. Estos compuestos cementantes generados por hongos a partir de la materia orgánica otorgan mayor estabilidad a los suelos. Granulométrica Calidad respecto a un mejor tamaño y densidad del grano. Gramíneas Familia de plantas cuya semilla es un grano; por ejemplo, maíz, sorgo, avena o cebada. Grano chato Grano de café que se caracteriza por tener una cara más plana y la otra convexa o avaluada. Grano moca Grano de café que tiene el formato arredondeado, teniendo este origen en el desarrollo de una sola semilla en el fruto, que ocupa las dos envolturas. En la jerga del café se le llama “caracol”. Guayana Francesa País donde el cultivo del café se propagó hacia la América del Sur, llegando al Brasil alrededor de 1727. Guayana Holandesa En 1714 tocaron suelo americano las primeras plantillas de café, que en aquella época era una colonia holandesa. En 1954 se independizó y actualmente es la República de Surinam.

19

Guías Tallos secundarios que se forman al desarrollarse los retoños adventicios que nacen a media asta. LETRA H Hambre de nitrógeno Al incorporar materia orgánica con una alta relación de carbono sobre nitrógeno, se produce una inmovilización transitoria de nitrógeno. Haploide Célula o, por extensión, individuo que contiene un único juego de cromosomas, por ende un único alelo de cada gene. Heterocigosis Variabilidad producida por la presencia de alelos diferentes en el genoma. Heterozigota Plantas que normalmente resultan de un híbrido entre planta de frutos amarillos y rojo. El color de los frutos amarillos proviene del gen (XcXc) por el factor xanthocarpa, dando origen de este modo a plantas de frutos rojos y amarillos. Hermafrodita Flor que tiene los órganos masculinos y femeninos. Hibridación La integración de cualidades genotípicas y fenotípicas en variedades de especies diferentes y/o variedades de la misma especie. Se distinguen dos clases de híbridos: Interespecífico e Intraespecífico. Híbrido Cruces naturales o artificiales entre variedades o especies, que al ser propagados por semilla no reproducen el tipo nuevo uniformemente, sino una segregación de caracteres. En C. arábica, debido a su alto grado de

20

autofertilización, los híbridos naturales son poco frecuentes. En cambio en C. canephora y C. liberica, la mayoría de las poblaciones son híbridos naturales. Hidatodos Los hidatodos en hojas jóvenes y tallos secretan una solución acuosa con algunos compuestos orgánicos o inorgánicos. Hidrólisis Descomposición o ruptura de ciertos compuestos por la acción del agua. Hidrosfera Conjunto de las partes líquidas del globo terráqueo y se compone de hidrógeno y oxígeno, con 8 veces más peso de oxígeno. Hifas Células sin clorofila que forman el talo de los hongos. Homocigoto Célula o, por extensión, individuo diploide que posee dos alelos idénticos. Homozigota Planta que se caracteriza por el tamaño bajo y el acortamiento de los nudos (CtCt). Humificación La degradación o descomposición de la materia orgánica como proteínas, carbohidratos, etc., que por procesos de síntesis y polimerización producen nuevos agregados químicos que se llaman ácidos húmicos. También se define como el proceso microbiológico y químico que permite la transformación de la materia orgánica en humus. Huminas Porción insoluble en medio alcalino y relativamente inerte del humus, constituida por ácidos húmicos intrínsicamente ligados a la materia mineral del suelo. Humus La fracción más o menos estable de la materia orgánica del suelo que se obtiene después que se ha descompuesto la mayor parte de las sustancias vegetales o animales agregadas al suelo.

21

LETRA I IAPAR 59 Sarchimor mejorado, resultado del cruce entre Vila Sarchi (971/10) y el Híbrido de Timor (832/2), producido en Portugal. El vigor vegetativo de las plantas es inferior al del Catuaí. Es indicado para regiones más frías y lluviosas, para suelos más fértiles y plantaciones densas. Tiene un 25% de Robusta, al igual que el Catimor y el Sarchimor. Ibairí Variedad derivada del cruce efectuado por el IAC entre el Mokka y el Bourbon rojo, presenta una taza de calidad superior, a semejanza de Laurina, de porte bajo, ambos con un rango de cafeína de la mitad (0,6%) en relación al nivel presente en los cultivos comerciales de café Arábiga (1-1.2%). IBC-Palma El cafeto que se origina del cruce entre el Catimor y el Catuaí rojo. Este híbrido ofrece muchas cualidades en resistencia y productividad, con solamente el 12.5% de Robusta. Es una excelente variedad. En el promedio de 7 cosechas el IBC-Palma produjo 7% más que el mejor patrón de Catuaí H-2077-2-5-62 y 10% por encima del Mundo Novo 38888-17 Icatú El cultivo Icatú es originario de la hibridación entre cafetos de las especies C. arábiga y C. canephora (robusta). Esta última tenía previamente sus cromosomas duplicados (2n = 44) para posibilitar el cruce. El trabajo fue iniciado en 1950 por el Instituto Agronómico de Campiñas (IAC). Originalmente se cruzo el Robusta con un Mundo Novo y después con el Catuaí, para lograr un cruce más bajo. Icatú, en Tupi-Guaraní, significa “Bonanza”. Tiene un 50% de Robusta, al igual que el Híbrido del Timor, sólo que superado. Inmovilización Proceso que consiste en la captación de un elemento inorgánico de la solución del suelo y su inclusión en la materia orgánica. Es el proceso inverso a la mineralización.

22

In vitro In vitro quiere decir en Griego “en vivo”. En general se aplica al cultivo estéril de organismos, órganos, tejidos, células, en recipientes de laboratorio, así como a las preparaciones de extractos celulares. Ingeniería genética Conjunto de técnicas que permite modificar el patrimonio hereditario de una célula por la manipulación de genes In vitro. Inóculo En patología vegetal es el fragmento de un microorganismo que conserva la capacidad de desarrollarse en una planta sana. Inocuo Significa que no hace daño, que no representa peligro. Intemperismo Los cambios físicos o químicos producidos en los minerales y las rocas por agentes atmosféricos. Interespecífico El cruce de dos variedades de especies diferentes. Ejemplo, el Híbrido del Timor o el Icatú, ambos son cruces entre Arábigas con Canéforas. Intercambio Catiónico La capacidad del suelo de mantener y cambiar cationes y se mide en mili equivalentes por 100 gramos de suelo y aumenta con el contenido de arcilla y de materia orgánica. Introgresión Transferencia de uno o varios genes de un genoma en otro, generalmente de un genoma silvestre a un genoma cultivado por medio de hibridación. LETRA J

23

Java Isla de Indonesia que tiene una importancia histórica por haber llegado allí, del puerto de Moka, en Arabia, la planta única de café, para luego ser transportada a Ámsterdam y finalmente a la Guayana Holandesa y Martinica en América. LETRA K Katipó Un Catimor (245-3-7) seleccionado en Caratinga, Brasil, por técnicos del ex IBC, que han presentado longevidad superior a los demás. Tienen tamaño bajo, buena productividad y resistencia a la roya. Los frutos son de granos grandes y la maduración es más precoz que el Catuaí. Tiene un 25% de Robusta. LETRA L Leguminosas Orden de plantas dicotiledóneas que incluye la familia de las papilionáceas. Son una familia de árboles, arbustos y hierbas perennes o anuales, fácilmente reconocibles por su fruto legumbre y sus hojas compuestas y estipuladas. Junto con los cereales y con algunas frutas y raíces tropicales, varias Leguminosas han sido la base de la alimentación humana durante milenios, siendo su uso un compañero inseparable de la evolución del hombre.4 Lenticelas Los organuelos de respiración por medio de la cual la planta de café respira por la parte leñosa cuando falta la humedad y el árbol pierde el follaje. Son los poros de los tallos que sirven para el paso de gases y salida de agua, como las estomas en las hojas.

24

Lignina Proviene del término latino lignum, que significa madera; así, a las plantas que contienen gran cantidad de lignina se las denomina leñosas. Lixiviación Escurrimiento de líquidos a niveles inferiores de un suelo mediante drenaje, arrastrando nutrientes, sales minerales y otros compuestos orgánicos. Una lixiviación de productos químicos puede generar la contaminación de capas freáticas, acuíferas en general. Líneas Conjunto de individuos de reproducción sexual, aparentemente uniformes y cuya estabilidad se mantiene por selección a un patrón. Dentro de esta categoría podrían clasificarse la gran mayoría de variedades de C. Arábiga. Logaritmo El exponente (o potencia) a la que un número fijo, llamado base, se ha de elevar para obtener un número dado. Lombriabono Producto compuesto por las píldoras fecales (estiércoles) de las lombrices. Lombricultura Biotecnología al servicio de la agricultura orgánica. La lombricultura es una iniciativa orientada a colaborar en el restablecimiento del equilibrio y la armonía de la naturaleza, siendo el objetivo final de esta biotecnología regenerar y abonar las tierras de cultivo en forma natural y económica. LETRA M Machos estériles Individuos que por diferentes motivos presentan una esterilidad de los órganos masculinos de la flor. En el caso de C. Arabica, se traduce a una ausencia de polen.

25

Malezas Plantas que, en su permanente asociación con los cultivos, han co-evolucionado y desarrollado una serie de mecanismos de supervivencia, de manera de auto perpetuarse exitosamente. Mamones o golosos Tallos que nacen del pie del tronco. Martinica La isla de las Antillas de donde el café invadió las islas del Caribe, América Central y México. Materia El conjunto de átomos de distintos elementos químicos. La materia, al igual que la energía, no puede ser creada ni destruida, sólo se transforma. Materia Orgánica La fracción orgánica del suelo que incluye residuos vegetales y animales en diferentes estados de descomposición, tejidos y células de organismos que viven en el suelo y sustancias producidas por los habitantes del mismo. Meiosis Etapa del ciclo sexual por el cual una célula diploide (2n cromosomas) produce cuatro células haploides (n) llamadas gametos. Meristemáticos Tejidos aéreos y de la raíz que mueren por deficiencias especialmente en boro. Meristema Tejido embrionario que se halla en los lugares de crecimiento de la planta y esta formado por células que se dividen continuamente para originar tejidos, los cuales son los responsables del crecimiento vegetal. Son los tejidos de células muy activas no diferenciadas, que conservan la capacidad de división. Mesocarpio La pulpa de la uva del café. Mesofauna Los animales del medio que se ubican entre los microorganismos y los animales mayores. La mesofauna del suelo produce la destrucción física del

26

compuesto orgánico, para que luego pueda ser aprovechada por los microorganismos. Entre sus representantes se encuentran las lombrices, ácaros, arañas, hormigas, abejas, etc. Metabolización (Metabolismo) El proceso mediante el cual un mineral específico entra a formar parte orgánica de la planta, determinando en “dónde” y “cómo” específicamente es más prioritaria su necesidad, ya sea formando enzimas, hormonas, azúcares y/o participando directamente de la mano con el proceso de la fotosíntesis de la planta. Metarhizium Hongo con similares características a Beauveria vassiana y con un rango amplio de huéspedes. Micelios Sistema de hifas que constituye el talo de un hongo. Estas células se caracterizan por no tener clorofila. Micorriza arbuscular Asociación de un hongo con una raíz de una planta superior (mico = hongo; riza = raíz). Los hongos micorrícicos pertenecen a diversas especies que establecen una asociación simbiótica —llamada micorriza— con la mayor parte de las especies vegetales a través de sus raíces. Microestacas Técnica de cultivo In vitro que se basa en el principio de las estaca hortícola. Consiste en la formación de tallos. Microflora Hongos, algas unicelulares y vegetales microscópicas que se encuentran en un suelo. La microflora del suelo termina por hidrolizar los compuestos más complejos en unidades más sencillas, dando inicio a la síntesis de polímeros húmicos, proceso denominado humificación. Micropropagación Conjunto de técnicas de multiplicación vegetativa realizadas In vitro.

27

Minerales Sustancias inorgánicas que tienen composición química y propiedades físicas. Se clasifican de acuerdo con su origen y composición química. Mineralización de la materia orgánica Proceso de descomposición y transformación de la materia orgánica del suelo, que durante este proceso son degradados los restos vegetales y animales hasta sus constituyentes básicos. En este proceso se libera nitrógeno inorgánico, además del fósforo y azufre. La mineralización transforma el nitrógeno orgánico en amonio, mediante la acción de microorganismos del suelo. En general, el término mineralización se asocia principalmente con el proceso global de conversión del nitrógeno orgánico en nitrógeno mineral, (inorgánico) fundamentalmente nitrato y amonio. Molécula La combinación de átomos de distinta carga eléctrica. Mocha Puerto en la parte occidental de la Península de Arabia. En la historia del café, “mocha” se ha usado como un sinónimo de café. Esto se debe a la leyenda de Omar, que se salvo en el desierto al cocinar y comer esta fruta desconocida, lo que la convierte en un símbolo religioso en el histórico puerto de Mocha. La planta fue nombrada con el nombre de “mocha” para honrar este evento. Monocultivo Cultivo compuesto de una sola especie. Monófagos Los parásitos y algunas larvas de insectos, en especial orugas de lepidópteros, muy ligadas a una sola especie de la planta que los alimenta. Contrario a los polífagos, que pueden alimentarse de varias especies de plantas. Morfología Parte de la biología que trata la forma de los seres orgánicos y las modificaciones o transformaciones que experimenta. Multiplicación clonal La reproducción rápida In vitro de cultivares, variedades, especies, al mismo tiempo que se respeta su patrimonio genético, por tanto sus características biológicas, fisiológicas, agronómicas y tecnológicas.

28

Multiplicación vegetal Un mecanismo rigoroso de división celular que permite la formación, a partir de una célula, de dos células hijas idénticas una de otra y la cedula madre. Mundo Novo Cruce natural entre el café Sumatra y el Bourbon rojo, efectuado en Brasil a partir de 1943. Mutación Cambios en genes, en todas las partes de la planta, como el “Maragogipe” o en un solo carácter, como el Typica amarillo, que es básicamente el color. Las mutaciones también se deben a cambios en el número de cromosomas. LETRA N Neoformación Es la formación de yemas, por ejemplo, a partir de células diferenciadas. Nemátodos Microorganismos causantes de pequeñas protuberancias en las raíces de las plantas. Nemátodos entomopatógenos Especies de nemátodos que reúnen la mayoría de los atributos que debe tener un efectivo agente de control biológico, dado que matan a su huésped rápidamente en un plazo de 24 a 48 horas. Nemátodos patógenos Nematodos que afectan los cultivos, interfieren en el metabolismo de la planta, son trasmisores de virus y, en el peor de los casos, llevan a la muerte a la misma. Nitrificación Proceso de conversión por oxidación. En el proceso el nitrógeno amoniacal se transforma primero en nitrógeno en forma de nitrito y luego éste se convierte a nitrato, mediante la acción de las bacterias aerobias del suelo.

29

LETRA O Obata Una selección del Sarchimor con un cruce natural con el Catuaí rojo. Presenta productividad ligeramente superior al Catuaí, consideradas las primeras cosechas. Tiene tamaño bajo, hojas largas y de color verde en los brotes, frutos grandes, rojos, con maduración tardía, semejante al Catuaí. Esta variedad tiene un 50% de Catuaí, 25% de Villa Sarchi, 12.5% de Arábiga y 12.5% de Robusta. El Obata es muy parecido al IBC-Palma, solo que el Obata tiene el 25% de Villa Sarchi y el IBC-Palma el 25% de Caturra, siendo el 75% restante igual. Olífagos Predadores que consumen solo ciertas especies, contrario a los polífagos que consumen un rango muy alto de especies y monófagos que únicamente consumen un tipo de especie. Organogénesis Es la organización de tejidos y órganos de células especializadas. Organolépticas Las propiedades, con el conjunto de descripciones, de las características físicas que tiene la materia en general, como por ejemplo su sabor, textura, olor y color. En el café estas características son el color de las hojas nuevas, la orientación o ángulos de las ramas laterales (plagiotrópicas) con respecto al tallo y su tamaño, la forma de las hojas, el color de los frutos, los entrenudos cortos o largos en los tallos o ramas, el tamaño y forma del árbol, cónico o cilíndrico y el follaje compacto, abrigado o desgarbado, para mencionar algunas. Ortotrópico Crecimiento vertical y comprende el asta, tallo principal y brotes verticales del cafeto. Osmosis Fenómeno físico-químico relacionado con el comportamiento del agua. La ósmosis también es un fenómeno biológico importante para la fisiología celular de los seres vivos.

30

Óvulo Célula sexual o gameto femenino. LETRA P Pacamara Un cruce entre el Maragogipe y el Pacas desarrollado en El Salvador por el Instituto Salvadoreño del Café y PROCAFÉ con la asesoría del fitomejorador, ingeniero Ángel Humberto Cabrera. Palmas Conjunto que se forma por las bifurcaciones de las ramas primarias en secundarias; de éstas por su bifurcación en ramas terciarias, reservándose el nombre de pluma para designar las últimas ramillas que son naturalmente las mejores productoras de frutos. Parásito Organismo animal o vegetal que obtiene sus alimentos a expensas de la planta o animal que lo contiene. Parasitoides Agentes de control biológico de plagas. Son insectos que se desarrollan generalmente en un sólo hospedero, al cual matan al término de su desarrollo larvario. Pecíolo Los soportes de las hojas. Permeabilidad Capacidad variante con la que el agua penetra en el suelo bajo la fuerza de la gravedad. pH El logaritmo negativo de la concentración de iones de hidrógeno.

31

Plagiotrópicos Ramas laterales que crecen horizontalmente y comprenden las ramas primarias, secundarias y terciarias de la planta. Poda racional Poda racional que lleva consigo, en orden cronológico, primero, una poda de formación adecuada, con una distancia adecuada a la variedad del cafeto y al medio ambiente (suelo, clima, exposición, etc.); luego una poda de conservación; después, una poda de selección y, sólo si es necesaria, una poda de reconstrucción. Poda radical Consiste en suprimir uno de los cuatro ejes o, si se ve mal el árbol, se escogerán los más inútiles. Irá quedando el árbol con 2 ó 3 ejes que darán buena cosecha y uno o dos reproduciéndose. Al recepar el más débil, ganan los otros tres ejes que quedan, pues nunca se agota tanto un árbol reproduciendo una guía nueva como alimentando un eje viejo lleno de ramas desfoliadas. Policultivos Técnica de agricultura en la que, utilizando el régimen alimenticio de diferentes especies, se cultivan juntas sin que se presente competencia por alimento, conducta territorial o canibalismo. Polífagos Predadores que tienen un amplio rango de especies de las cuales pueden alimentarse. Polímeros Moléculas gigantes que se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas, llamadas “monómeros”. Polímeros húmicos Comprende a los polímeros formados a partir del humus que incluye a los ácidos fúlvicos, ácidos húmicos y las huminas. Polinización La acción de poner el polen a las flores castradas o emasculadas en las ramas de las plantas seleccionadas como madre. El polen utilizado también es obtenido de plantas seleccionadas como padre.

32

Predadores Individuos que consumen parte o todo el organismo de otros individuos para alimentarse y son activos buscadores de su alimento. Proteína Las proteínas vitales para el crecimiento, desarrollo y producción de la planta y de todos los seres vivos- están estructuradas por aminoácidos y son fabricadas por las plantas cuando estas consumen nitrógeno, azufre, agua y carbono. Los hombres y los animales no las pueden fabricar. Son biomoléculas de gran tamaño y en el proceso de descomposición dan olores amoniacales. Protoplasto Célula aislada o separada de su pared pectocelulósica. Protozoarios Organismos microscópicos, unicelulares, que viven en ambientes húmedos. LETRA Q Quelato Estructura molecular en la que los iones metálicos se hallan protegidos y unidos a un compuesto orgánico. Química La química (del egipcio (kem) que significa “tierra”) es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia. LETRA R

33

Recepa El corte de un eje o tallo sobre madera para suprimirlo cuando éste se encuentra agotado y así permitir que nazcan retoños, que los demás ejes se fortalezcan y tengan más acceso a la luz y el aire. Este recorte es la base de la poda radical. Ramas primarias Ramas que nacen directamente del tallo o de los ejes. Ramas secundarias Ramas que nacen sobre las ramas primarias. Ramas terciarias Ramas que nacen sobre las ramas secundarias. Relación carbono/nitrógeno La relación C/N caracteriza las distintas materias orgánicas y nos permiten, en el lombricompostaje, programar como combinarlas para que se descompongan adecuadamente. Mucho carbono hace lento el compostaje y mucho nitrógeno puede generar problemas para las lombrices. Relación hoja/fruto La relación entre el área foliar de un cafeto y su producción de frutos. Rendimiento El rendimiento es la proporción del peso de los frutos y el peso de los granos beneficiados. Reproducción agámica Contraria a la reproducción gámica, la agámica es una reproducción asexual, por medio de estacas o vástagos en lugar de semillas. Respiración El proceso de intercambio gaseoso. Las plantas respiran por medio de todos sus órganos: raíz, tallo, hojas, flores y todas sus células. Durante el día (fase lumínica) la planta absorbe anhídrido carbónico y expele oxígeno para procesar glucosa y fructosa. Durante la noche (fase oscura) la planta absorbe oxígeno y expele anhídrido carbónico. Los azúcares que procesa en el día los utiliza como energía cuando no está realizando fotosíntesis, en la fase oscura.

34

Retrocruzamiento Técnica para la transferencia de un carácter oligogenético de una línea pura a otra, llamada padre recurrente. Rhizobium o rhizobia Bacteria capaz de inducir la formación de nódulos ricos en nitrógeno en plantas leguminosas, como la alverja, alfalfa, trébol y otras. Rizosfera Zona del suelo inmediatamente circulante a las raíces de las plantas, en donde se presenta la mayor actividad de microorganismos y organismos del suelo. Rocas Combinaciones de dos o más minerales, siendo la mayoría de ellas las que se formaron de rocas líquidas en estado de lava o magma, producto de erupciones volcánicas. Rubí Cafetos oriundos de la hibridación entre el Mundo Novo y el Catuaí. LETRA S Sales Compuestos que resultan de la unión de una base (OH-) que contiene un catión y de un ácido (H+) que contiene un anión. Sarchimor Cultivar que tuvo su origen en los cruces entre el Villa Sarchi con el Híbrido de Timor, con el objetivo de asociar la buena productividad y el tamaño bajo del Villa Sarchi con el Híbrido del Timor que es resistente a la roya. El Villa Sarchi es similar al Caturra o Pacas. El Sarchimor, al igual que el Catimor, tiene un 25% de Robusta. Semilla de café Una nuez, oblongada, plano-convexa, de tamaño variable, constituida en su mayor parte por un endospermo corneo en uno de sus extremos y muy

35

superficialmente se encuentra un embrión de 3.5 a 4.5 mm de largo, de radícala cónica y cotiledones cordiformes. Visualizando la semilla desde adentro hacia fuera, este endospermo está recubierto por una capa muy fina de células que tienen una apariencia de una película plateada y que cubre la semilla. Senescencia Etapa final del ciclo vida de la parte de una planta, cuando la mayoría de los nutrientes pasan a las partes reproductivas. Simbiosis Asociación de dos o más individuos de distintas especies, en la que todos salen beneficiados. Síntesis Resulta al ingresar un compuesto orgánico al suelo. Dependiendo de su naturaleza y grado de descomposición, se genera una intensa actividad, donde en primer lugar interviene la mesofauna, la que produce la destrucción física del compuesto orgánico. Posteriormente actúa la microflora del suelo, la que termina por hidrolizar los compuestos más complejos en unidades más sencillas, dando inicio a la síntesis de polímeros húmicos, proceso denominado humificación. Somaclonal La micropropagación, y en particular la embriogénesis somática, pueden generar modificaciones del genoma, llamadas variaciones somaclonales. Somático Se aplica a las células de un individuo que forman sus tejidos y sus órganos, en contraposición a las células reproductivas, que se encargan de la multiplicación de la especie. Suelo El nombre “suelo” viene del latín solum que significa piso o terreno. El suelo incluye rocas, agua, aire, materia orgánica y formas vivientes como los microorganismos, bacterias, hongos, algas, protozoos y macroorganismos, lombrices, nemátodos y pequeños insectos, entre otros. Los factores que contribuyen a formar el suelo son su materia madre o parental, el clima, su vegetación, topografía, drenaje y el tiempo. El material madre, de donde se desarrolla el suelo, puede ser de naturaleza mineral u orgánica.

36

Suspensión celular Conjunto de células multiplicadas en un medio líquido agitado. Sumatra Variedad introducida alrededor de 1896 en la isla del mismo nombre, en Indonesia. Fue plantada en Sao Paulo y después se difundió en Panamá. El Mundo Novo resulta posiblemente del cruce natural entre la variedad Sumatra y el Bourbon. Surinam Conocida en la historia del café con su nombre colonial: Guayana Holandesa y fue allí donde los primeros cafés tocaron suelo americano en 1714. Suspensión El propósito de suspender el cohollo de un tallo es para detener el crecimiento vertical con el fin de que la savia corra entre los laterales y produzca fruto en lugar de leño. Sustrato Alimento que comprende los lechos o sectores de Lombricultura. Son residuos, generalmente sólidos, que provienen de la descomposición de fuentes orgánicas y minerales. LETRA T Tampón o buffer Una o varias sustancias químicas que afectan a la concentración de los iones de hidrógeno (o hidronios) en el agua. Siendo que pH no significa otra cosa que el potencial de hidrogeniones (o peso de hidrógeno), un “buffer” (amortiguador) lo que hace es regular el pH. Taxonomía La ciencia de la clasificación

37

Textura del suelo Grosor o finura de las partículas y la proporción de cada uno de los grupos de agregados que constituyen el suelo, definida por el tamaño de sus partículas sólidas del suelo que los componen (arena, limo y arcilla). Totipotencia Es la capacidad que tiene una cedula vegetal, con la información que contiene para producir una planta competa. Toxina Sustancia de naturaleza proteica elaborada por los seres vivos, especialmente por los microbios, y actúa como veneno. Cuando procede de plantas, se llaman fitotoxinas y cuando proviene de animales, zootoxinas. Transgénico Califica a un ser vivo proveniente de un célula en la cual ha sido introducido una información ajena. Un organismo vivo que ha sido creado artificialmente manipulando sus genes. Las técnicas de ingeniería genética consisten en aislar segmentos del ADN (el material genético) de un ser vivo (virus, bacteria, vegetal, animal e incluso humano) para introducirlos en el material hereditario de otro. El futuro apunta en esa dirección pero debe ser normado muy rigurosamente para no romper la armonía entre los seres vivos y la calidad del entorno que nos rodea y alimenta. Translocación El transporte activo de una sustancia que se encuentra en una determinada célula y que atraviesa la membrana semipermeable o pared celular de otra célula, gracias a la presión osmótica. Transpiración El flujo de agua que expelen las hojas en forma de vapor. Esta agua proviene desde la raíz hasta las hojas por efecto de la fotosíntesis y la temperatura. Tronco Parte del tallo entre el suelo y la primera bifurcación. Tupí Una selección mejorada del Sarchimor, oriundo del linaje LC-1669 (del IAC).

38

Turgencia En biología, turgencia (del latín turgere quiere decir hinchar) determina el estado de rigidez de una célula. Es también la presión que ejerce la raíz sobre el sistema vegetal superior. LETRA U LETRA V Valencia La valencia de un elemento representa la capacidad de combinarse del mismo y se expresa usualmente con números sobre la base del hidrógeno, el cual se toma como unidad. Puede decirse que la valencia de un elemento químico dado es igual al número de hidrógenos necesarios para reemplazarlo o para reaccionar con él. Variación genética Variación en el material genético de una población o especie, además de los genomas de otros orgánulos. La variabilidad genética nueva puede estar causada por mutaciones, recombinaciones y alteraciones en el cariotipo (el número, forma, tamaño y ordenación interna de los cromosomas). Los procesos que eliminan la variabilidad genética son la selección natural y la deriva genética del mutante. Variedad Subdivisión de una especie. El termino “variedad” y su equivalente más reciente “cultivar” se ha aplicado en café a las variaciones naturales debidas a dos causas: híbridos (cruces naturales o artificiales entre variedades o especies) y mutaciones. Vermicompostaje El compostaje de lombriz, también llamado lombriabono.

39

Vigor La capacidad del cafeto de vegetar bien. Esto significa que las plantas pueden soportar una buena carga o adversidades como problemas climáticos, nutricionales o ataques de plagas y enfermedades, mostrando recuperación normal del follaje después del estrés provocado por esos fenómenos. Vitroplanta Planta producida por el cultivo In vitro. LETRA X Xilema La parte viva de la madera donde se mueven ascendentemente los minerales desde las raíces hasta los brotes. Prácticamente este movimiento de minerales ocurre por el xilema, la parte viva y central de la madera, en un proceso promovido básicamente por la corriente respiratoria. LETRA Y Yemas cabeza de serie Yemas que en el tallo principal dan origen a ramas plagiotrópicas (ramas laterales) primarias solamente. Tienen conexión vascular con el tallo desde el principio. En las ramas primarias, forman ramas plagiotrópicas (ramas laterales) secundarias solamente. Yemas seriadas En el tallo principal se originan los brotes ortotrópicos (ramas verticales, tallos o astas), solamente. Permanecen latentes hasta que se suprima la dominancia apical por no tener conexión vascular desde el principio. En las ramas primarias originan de 2 a 4 glomérulos que tendrán, a su vez, entre 4 y 5 yemas florales. También pueden originar más ramas plagiotrópicas (ramas

40

laterales), pero nunca darán origen naturalmente a ramas ortotrópicas (ramas verticales, tallos o astas). LETRA Z Zigoto Célula libre, independiente de la interacción de otras células y proviene de la fusión de dos gametos, el cual después de sus divisiones celulares se convierte en un embrión.

41

BIBLIOGRAFÍA

Arcila P. Jaime. “Aspectos fisiológicos de la Producción de Café”; Centro Nacional de Investigaciones de Café, Chinchiná, Caldas, Colombia. Asociación Cafetalera de El Salvador. El cultivo del café Borbón en El Salvador, Revista tomo 209, septiembre, 1948. Benoit Bertrand y Bruno Rapidez. Desafíos de la Caficultura en Centroamérica; IICA. PROMECAFÉ: CIRAD. FRANCIA, 1999.

Duque, Juan Pablo. “Cultivo del Cafeto en El Salvador”; Instituto Tecnológico de El Salvador, El Salvador, 1945. Choussy, Félix. Influencia de la poda de raíces en plántulas de semilleros y en plantitas de almácigo sobre el desarrollo del cafeto, Asociación Cafetalera de El Salvador, San Salvador, 1938. Choussy, Félix. “Historia del Café, sus crisis, reveses y vicisitudes” y la Poda del Café Sistema ‘Vaugahn’, San Salvador, El Salvador, 1934. Irigoyen, José Napoleón. Fertilización de cafetos, Santa Tecla, El Salvador, 2005. James Hill. Poda y Capada de Plantillas de Cafetos. Ediciones del Ministerio de Agricultura. San Salvador, El Salvador, 1942.

León, Jorge. Especies y cultivares (Variedades) de café. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA, Zona Andina, Lima, Perú, 1962. Matiello, J.B. e Almeida, S.R. Variedades del café, (MM Producoes Gráficas), Río de Janeiro, Brasil, 1997. Polanco, Rafael. “Relación Suelo Planta”, Santa Ana, El Salvador, 2005. PROCAFÉ, Hoja técnica. Cultivar Cuscatleco, (Sarchimor T-5296), Santa Tecla, El Salvador, 2007.

42

43

ÍNDICE Prólogo Página I

Primera Parte

El cultivo del café Capítulo 1: Suelos y clima Página 1 Capítulo 2: Métodos de poda en el país: análisis constructivo Página 25 Capitulo 3: Poda racional del cafeto Página 33 Capítulo 4: Podas que han hecho historia Página 49

Segunda Parte

Importancia de la materia orgánica del suelo Capítulo 5: Síntesis de la materia orgánica del suelo Página 65 Capítulo 6: Experiencias en lombricultura Página 91

Tercera Parte

Aspectos básicos sobre producción de café Capítulo 7: Generalidades sobre botánica y fisiología del café Página 105 Capítulo 8: Concepto inicial del suelo Página 129 Capítulo 9: Elementos de química en general Página 133 Capítulo 10: Necesidades nutricionales del cultivo del café Página 141 Capítulo 11: Fertilización del suelo cafetalero Página 147 Capítulo 12: La química de los suelos ácidos Página 165

Cuarta Parte

Evolución de variedades e hibridación Capítulo 13: Género, especies y sus características Página 175 Capítulo 14: Evolución histórica de las variedades Página 193

44

Capítulo 15: El proceso de hibridación Página 227 Capitulo 16: Biotecnología orientada al mejoramiento del café Página 235

Quinta Parte

Reseña histórica del café Capítulo 17: El descubrimiento de la semilla que cambió

el mundo Página 247 Capítulo 18: Las cuatro etapas del desarrollo del café en

El Salvador Página 255 Capítulo 19: La época de oro del café en El Salvador Página 259 Capítulo 20: El período de la Gran Depresión, Segunda

Guerra Mundial, Posguerra y el siglo XXI Página 263

Glosario Página 1 Bibliografía Página 41

45

46