electrotecnia_previo_2

Upload: kelvin-ibanez-silva

Post on 08-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO PREVIO

1. Qu se entiende por soldadura? Soldadura es unir slidamente dos piezas de material metalico, fundindolos en su punto de unin, con una sustancia igual a estas o parecidas. Existen tipos de dos soldaduras, estn las soldaduras blandas y tambin las soldaduras duras. Dentro de las soldaduras duras estn las soldadura por arco, la soldadura elecrica por puntos, la soldadura oiacetilenica, etc. Luego en la soldaduras blandas su encuentras las que se funden a menos de 200 C que son las soldaduras de estao, que vamos a utilizar en nuestros experimentos para el curso de Electrotecnia.2. Qu se entiende por soldadura fra? Entiendo por soldadura fra al mal posicionamiento o al movimiento no planeado de la gora de soldadura antes del enfriamiento y solidificacin, produciendo que el estao se adhiera de forma defectuosa, por esto podiendo desprenderse de manera fcil o no podiendo hacer un buen contacto.3. Cuntas clases de soldadura conoce? Y cuantos sistemas de soldadura? Las clases de soldadura son las siguientes: Soldadura BlandaSe usa una temperatura menor a 425c el material de unin es el estao y sus aleaciones. Se usan los soldadores elctricos de baja que tienen la potencia muy equilibrada para no daar los componentes que intervienen en los circuitos. Soldadura FuerteSe usa una temperatura menora a los 425c, el metal de aportacin es la plata o aleaciones de esta o de cobre con cinc o fsforo. El calentamiento se efecta con sopletes de butano, propano, acetileno. Soldadura autgena No impone ningn material entre las superficies a unir. Soldadura por presinSoldadura en fro, se considera un simple contacto entre dos superficies. En caliente, se realiza un calentamiento a temperaturas prximas a la fusin de las zonas a soldar, consiguiendo un estado plstico. Dependiendo de las piezas a unir existe el calentamiento por forja o e elctrico (soldadura a tope de resistencia.) Soldadura por fusin sin presinFusin de las piezas a unir, con o sin material de aportacin. Segn el elemento que aporta el calor, tenemos tres grupos.

Soldadura por fusin y presin El calor necesario se produce al hacer pasar una corriente de alta intensidad y baja tensin a travs de las piezas a unir. El efecto Joule hace que en el punto de unin de las piezas fundan las partes a soldar formando una lenteja llamada punto. Los electrodos pueden ir refrigerados por su interior a travs de una corriente continua de agua o aceite refrigerante. Soldadura por soplete Combustin del acetileno con oxgeno a la salida de la boquilla de un soplete, provisto de mano reductores para regular la presin. Debe haber de cada gas un 50%. El calor oscila desde los 3100c a los 3500c, llama oxidante. Soladura elctrica por arcoEl calor necesario se obtiene por el arco elctrico formado por un transformador, rectificador, y convertidor, saltando entre dos electrodos o un electrodo y la pieza. Temperaturas superiores a 5000c. Soldadura por arco con electrodo metlico revestido: Entre un electrodo y la pieza, como polo positivo y el electrodo como metal de aportacin recubierto para proteger el arco de la oxidacin, se crea una escoria que protege el cordn. Los equipos de soldadura tienen unos generadores (grupos), para regular la intensidad de la corriente o el voltaje en este caso la tensin. Soldadura por arco sumergido: El calor se consigue al hacer saltar un arco elctrico entre un alambre continuo y la pieza, sumergido en una sustancia en forma de granos llamada flux, que tapa por completo al arco, al fundir proporciona escoria, su misin proteger la soldadura de la oxidacin. Soldadura por arco con electrodo desnudo en atmsfera controlada: Calor producido por un arco elctrico que salta entre las piezas y el electrodo, en el seno de un gas que protege de la oxidacin. Se puede efectuar con electrodo no consumible de tungsteno TIG y sin metal de aportacin, o consumible MIG.

Soldadura aluminotrmicaLa temperatura necesaria se consigue por medio de una reaccin qumica exotrmica entre el xido de hierro y el aluminio. Se ejecuta un molde alrededor de las piezas y colando sobre este la mezcla anterior, termita. Soldadura por puntosSistemas neumticos que presionan las piezas a soldar, por ambos lados de las piezas o contra un apoyo, formados por un solo electrodo o varios. Provistos por sistemas de regulacin del tiempo de la presin y de duracin de la descarga elctrica. Soldadura por costura Los electrodos son sustituidos por rodillos conductores, a modo de laminadores, que presionan las piezas y generan una sucesin de puntos entre las superficies en contacto. Para soldar piezas de chapa delgada, depsitos de gasolina de cochesSISTEMAS DE SOLDADURA: Sistema de Soldadura Arco Manual con Electrodos RevestidosProceso ampliamente usado en la industria nacional. El sistema de soldadura Arco Manual, se define como el proceso en que se unen dos metales mediante una fusin localizada, producida por un arco elctrico entre un electrodo metlico y el metal base que se desea unir.El electrodo consiste en un ncleo o varilla metlica, rodeado por una capa de revestimiento, donde el ncleo es transferido hacia el metal base a travs de una zona elctrica generada por la corriente de soldadura.El revestimiento del electrodo, que determina las caractersticas metlicas y qumicas de la unin, est constituido por un conjunto de componentes minerales y orgnicos que cumplen las siguientes funciones: Producir gases protectores para evitar la contaminacin atmosfrica y gases ionizantes para dirigir y mantener el arco Producir escoria para proteger el metal ya depositado hasta su solidificacin Suministrar materiales desoxidantes, elementos de aleacin y hierro en polvo

Sistema de Soldadura y Corte OxigasEntre los sistemas de soldadura y corte, sin lugar a dudas, el sistema oxigas es de gran difusin dentro de la industria actual. El proceso de soldadura oxigas consiste en una llama dirigida por un soplete, obtenida por medio de la combustin de los gases oxgeno-acetileno. El intenso calor de la llama funde la superficie del metal base para formar una poza fundida.Con este proceso se puede soldar con o sin material de aporte. El metal de aporte es agregado para cubrir biseles y orificios. A medida que la llama se mueve a lo largo de la unin, el metal base y el metal de aporte se solidifican para producir el cordn. Sistema de Soldadura de Arco SumergidoEs un proceso automtico, en el cual, un alambre desnudo es alimentado hacia la pieza. Este proceso se caracteriza porque el arco se mantiene sumergido en una masa de fundente, provisto desde una tolva, que se desplaza delante del electrodo.De esta manera el arco resulta invisible, lo que constituye una ventaja pues evita el empleo de elementos de proteccin contra la radiacin infrarrojo y ultravioleta, que son imprescindibles en otros casos. Las corrientes en este proceso varan que ve desde los 200 hasta los 2000 Amps. Y los espesores que es posible soldar varan entre los 5 mm y hasta ms de 40 mm. El proceso se caracteriza por sus elevados regmenes de deposicin y es normalmente empleado cuando se trata de soldar grandes espesores de acero al carbono o de baja aleacin. Sistema de Soldadura Semiautomtica MIG/MAGBeneficios: Alta tasa y eficiencia de cohesin Buen control de la distorsin de las planchas soldadas Excelente calidad de soldadura con mnima cantidad de escoria Gran velocidad de soldadura con excelente acabado La soldadura puede ser realizada de forma semiautomtica o automtica, poseyendo el proceso excelentes caractersticas para robotizacin o mecanizacin Presenta ptima relacin costo/beneficio (reducido costo por kilo de metal depositado) Soldadura en todas las posiciones y con una amplia gama de espesores

Sistema de Soldadura TIGEl sistema TIG es un sistema de soldadura al arco con proteccin gaseosa, que utiliza el intenso calor de un arco elctrico generado entre un electrodo de tungsteno no consumible y la pieza a soldar, donde puede o no utilizarse metal de aporte. Se utiliza gas de proteccin cuyo objetivo es desplazar el aire, para eliminar la posibilidad de contaminacin de la soldadura por el oxgeno y nitrgeno presente en la atmsferaLa caracterstica ms importante que ofrece este sistema es entregar alta calidad de soldadura en todos los metales, incluyendo aquellos difciles de soldar, como tambin para soldar metales de espesores delgados y para depositar cordones de raz en unin de caeras. Soldadura Orbital SwagelokDesde los entornos de alta pureza hasta la construccin general o el mantenimiento de instalaciones en plantas, uno de los retos importantes es satisfacer los estndares de calidad en soldadura de ASME-BPE 2002, especialmente cuando se trabaja en reas confinadas. La capacidad de fijacin modular de piezas del sistema de soldadura orbital Swagelok, le ofrece la flexibilidad necesaria para soldar gran variedad de combinaciones de tubo y componentes en la instalacin de sistemas.El sistema de soldadura orbital Swagelok incorpora una fuente de alimentacin porttil y ligera, y es capaz de producir soldaduras al arco de tungsteno con gas efectivas, a bajo coste, fiables, consistentes y precisas en dimetros de tubo desde 3 a 104 mm (1/16 a 4 pulgadas) Soldadura semiautomtica con hilos tubulares FCAW

4. Cules son los materiales utilizados en la soldadura electrnica? Soldador: a. Cautn de 30 o 40 watts. Pistola de Soldar de 100/140 watts. Alicates: De corte, de punta plana, tipo pinza, y pelador de cables. Cocodrilos de tamao mediano en nmero par, de colores rojo, negro, blanco y opcionalmente azul, amarillo y verde. Bananos machos en nmero par, de colores rojo, negro, blanco y opcionalmente: azul, amarillo y verde. Cuchilla, lima escobilla de metal. Cables de diferentes tipos (2mt. De longitud como mnimo): a. Multifilar simple o mellizo N16 N18 en colores negro, rojo, blanco y opcionalmente: azul, amarillo y verde. b. Coaxial de conductor interior unificar macizo RG-58. Dos conectores de cable coaxial por osciloscopio (BNC). Cinta aislante (gutapercha o masking tape). Destornilladores planos en cruz. Una tenaza Hexagonal para cables coaxiales de varios calibres. Una Tarjeta de Circuito Impreso con componentes (usada). Un extractor de soldadura(soldapull)

5. Qu semejanzas existen entre los trminos: Hilo, hebra, alambre, cable, cordn?hiloFilamento metlico muy delgado:hilo de cobre.Hebra

6. Qu tipos de cable conoce y para que sirve cada uno de ellos?Tambin se les llamaconductores, porque estn hechos con materiales metlicos que permiten el paso de la corriente a travs de ellos.Recordemos que los sonidos, al entrar a un equipo, dejan de ser vibraciones sonoras y se convierten en tensiones elctricas analgicas o digitales. Por lo tanto, por los cables no van sonidos, sinoaudio, es decir, sonidos transformados en electricidad.

Cablesimple

Para que fluya electricidad tiene que haber una diferencia de cargas entre dos puntos. Es por este motivo que un cable para audio se compone siempre de dos conductores. Uno de ellos se conoce comovivoy el otro comomasaotierra. El vivo es el que lleva la seal, podra decirse que es el positivo. Y la masa sirve como punto cero o negativo. La tierra tiene, adems, otra funcin que es servir deapantallamientopara los ruidos, no permitiendo que lleguen al vivo. Este sera uncable simple de audioque nos sirve para llevar una sealmono.Cable simple utilizado para algunas conexiones de micrfonosTambin usamos este cable simple para la conexin de altavoces en equipos de sonido, aunque son ms gruesos para impedir prdidas de seal. Suelen ir identificados con diferentes colores, negro y rojo, generalmente.Cable para altavoces

Cable doble de audio

Es la unin de dos cables simples pero, en realidad, tendremos 4 conductores, ya que cada cable simple tiene su vivo y su masa. Sirve para conexionesestreo. Usamos un cable para la seal del canal derecho (rojo) y el otro para el izquierdo (blanco).

Cable doble usado para conectar equipos estreo como lectoras de Compact Disc

Hay cables que vienen en la misma funda y traen dos vivos que comparten una sola masa o tierra. Es el que te venden cuando pides uncable para micrfono. Se podra usar tambin para un cable estreo, dividiendo la masa para ambas seales, pero su principal uso ser paraconexiones balanceadas, de las que hablaremos ms adelante.

Cable de micrfono balanceado

Cable coaxial

No se usa para audio de baja frecuencia, es decir, para conectar equipos como el CD, la computadora Su misin es llevar las seales de alta frecuencia desde el transmisor a la antena. Los hay de varios tamaos y grosores dependiendo de la potencia que manejemos. Los coaxiales son muy usados para conectar antenas de TV y servicios de televisin por cable. Pero recuerda que el coaxial de video tiene una impedancia de 75 , mientras que el de audio es de 50.(1)Conector coaxial bsico

7. Qu papel desempea el fluidizante?