encuesta de satisfaccion para estudiantes de educacion secundaria - peru

3
PROF. RUBEN SOTA FLORES ENCUESTA DE SATISFACCION PARA ESTUDIANTES DE EDUCACION SECUNDARIA RESPECTO A SUS MAESTRO DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA Objetivo General Objetivos Específicos Indicadores Instrumentos Procedimiento y/o momentos de aplicación Actualizar y profundizar los contenidos teóricos y estrategias metodológicas de los docentes del área Historia, Geografía y Economía para fortalecer sus capacidades y desempeño pedagógico, en el marco de una actitud crítica, reflexiva y de disposición hacia la investigación para promover en los estudiantes la construcción de su identidad social y cultural y el desarrollo de sus competencias vinculadas a la ubicación y contextualización de los procesos humanos en el tiempo histórico y en el espacio geográfico. - Actualizar y profundizar los conocimientos de Historia, Geografía y Economía, bajo un enfoque sistémico e interdisciplinar. - Fortalecer las capacidades para el desempeño pedagógico, en el marco de una formación axiológica, actitud crítica, reflexiva y humana. - Manejar y aplicar estrategias metodológicas pertinentes y coherentes con el enfoque, objetivos y organización del área curricular de Historia, Geografía y Economía. - Ejecutar proyectos de investigación e innovación orientadas a optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje del área curricular de Historia, Geografía y Economía en el marco de la investigación acción. - Los docentes del área de Historia, Geografía y Economía que participan en el Programa de Especialización demuestran dominio de los contenidos disciplinares del área. - Los docentes del área de Historia, Geografía y Economía que participan en el Programa de Especialización abordan los conocimientos del área de manera interdisciplinar, en el marco de una formación axiológica, reflexiva y humana. - Más del 80% de los estudiantes a cargo de los docentes que participan en el Programa de Especialización, manifiestan que el docente tiene dominio de los conocimientos del área. - Los docentes participantes utilizan materiales educativos impresos y tecnológicos durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, los cuales generan interés por la profundización de la Historia, Geografía y Economía. - Los docentes participantes demuestran actitud proactiva desarrollando proyectos de aprendizaje sobre problemas del contexto del estudiante relacionados a la Historia, Geografía y Economía, que involucra la participación de docentes de diferentes áreas. - Los docentes participantes aplican estrategias metodológicas que implican procesos cognitivos para el desarrollo del Manejo de Información, Comprensión Espacio Temporal y Juicio Crítico. - Los docentes que participan en el Programa de Especialización utilizan materiales educativos y recursos tecnológicos durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. - Los estudiantes a cargo de los docentes que participan en el Programa de Especialización obtienen nota mayor de 14 en la evaluación de proceso y salida según lo desarrollado en cada periodo. Encuesta Salida

Upload: ruben-sota

Post on 22-Nov-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PROF. RUBEN SOTA FLORES ENCUESTA DE SATISFACCION PARA ESTUDIANTES DE EDUCACION SECUNDARIA RESPECTO A SUS MAESTRO DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA

    Objetivo General Objetivos Especficos Indicadores Instrumentos Procedimiento y/o momentos de aplicacin

    Actualizar y profundizar los contenidos tericos y estrategias metodolgicas de los docentes del rea Historia, Geografa y Economa para fortalecer sus capacidades y desempeo pedaggico, en el marco de una actitud crtica, reflexiva y de disposicin hacia la investigacin para promover en los estudiantes la construccin de su identidad social y cultural y el desarrollo de sus competencias vinculadas a la ubicacin y contextualizacin de los procesos humanos en el tiempo histrico y en el espacio geogrfico.

    - Actualizar y profundizar los conocimientos de Historia, Geografa y Economa, bajo un enfoque sistmico e interdisciplinar.

    - Fortalecer las capacidades para el desempeo pedaggico, en el marco de una formacin axiolgica, actitud crtica, reflexiva y humana.

    - Manejar y aplicar estrategias metodolgicas pertinentes y coherentes con el enfoque, objetivos y organizacin del rea curricular de Historia, Geografa y Economa.

    - Ejecutar proyectos de investigacin e innovacin orientadas a optimizar los procesos de enseanza y aprendizaje del rea curricular de Historia, Geografa y Economa en el marco de la investigacin accin.

    - Los docentes del rea de Historia, Geografa y Economa que participan en el Programa de Especializacin demuestran dominio de los contenidos disciplinares del rea.

    - Los docentes del rea de Historia, Geografa y Economa que participan en el Programa de Especializacin abordan los conocimientos del rea de manera interdisciplinar, en el marco de una formacin axiolgica, reflexiva y humana.

    - Ms del 80% de los estudiantes a cargo de los docentes que

    participan en el Programa de Especializacin, manifiestan que el docente tiene dominio de los conocimientos del rea.

    - Los docentes participantes utilizan materiales educativos impresos

    y tecnolgicos durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, los cuales generan inters por la profundizacin de la Historia, Geografa y Economa.

    - Los docentes participantes demuestran actitud proactiva

    desarrollando proyectos de aprendizaje sobre problemas del contexto del estudiante relacionados a la Historia, Geografa y Economa, que involucra la participacin de docentes de diferentes reas.

    - Los docentes participantes aplican estrategias metodolgicas que

    implican procesos cognitivos para el desarrollo del Manejo de Informacin, Comprensin Espacio Temporal y Juicio Crtico.

    - Los docentes que participan en el Programa de Especializacin

    utilizan materiales educativos y recursos tecnolgicos durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.

    - Los estudiantes a cargo de los docentes que participan en el

    Programa de Especializacin obtienen nota mayor de 14 en la evaluacin de proceso y salida segn lo desarrollado en cada periodo.

    Encuesta

    Salida

  • PROF. RUBEN SOTA FLORES

    ENCUESTA INDICACIONES: Como parte de la participacin de tu profesor o profesora de Historia en las actividades de formacin continua de docentes en la Universidad Nacional de San Agustn, te pedimos con el mayor respeto y consideracin puedas valorar el trabajo diario que realizas con dicho docente, ya que ello nos permitir tomar decisiones de mejora de la misma. Esta encuesta no es para calificar o descalificar a tu profesor o profesora sino es para saber tu opinin y satisfaccin de tu mismo trabajo.

    1. Tu profesor de Historia, Geografa y Economa, te explica con claridad los temas que trabajan en las sesiones de aprendizaje? Si ( ) de qu manera? .. No ( ) porque 2. Los ejemplos que tu profesor utiliza durante el desarrollo de la sesin de aprendizaje se relacionan tambin con otras areas como Matemtica, comunicacin o alguna otra rea Si ( ) porque .. No ( ) porque 3. La explicacin que tu profesor o profesora de Historia hace acerca de los temas que trabajas es claro y suficiente para mejorar tus conocimientos? (Marque el numero de la escala correspondiente)

    Muy mal Mal Bien Muy bien

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    4. Los materiales educativos como mapas, laminas, diapositivas, etc. Te motivan a profundizar ms sobre los conocimientos estudiados?

    Muy mal Mal Bien Muy bien

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    5. Tu profesor o profesora de Historia les hace participar en algn proyecto para solucionar algn problema o mejorar tu colegio o la comunidad? Si ( ) de qu manera?.. No ( ) porque 6. Subraye las estrategias de aprendizaje que aplican o han aplicado con tu profesor/a de Historia en algn momento en las sesiones de aprendizaje: El mapa mental La cruz categorial La espina de Ishikawa El diagrama del por qu Los seis sombreros para pensar Los grficos El peridico Graficando nuestros conocimientos La conferencia Los organigramas Debates o conferencias El tour de bases Los cuadros comparativos El anlisis de imgenes El estudio de casos Crculos de habilidades y contrastaciones La lnea de tiempo El mapa araa La uve de Gowin Le Lecturas guiadas El crucigrama Otros: Mencinalo.. 7. En las sesiones de aprendizaje siempre usan algn material educativo trado por tu profesor o profesora como mapas, cuadros, lminas, etc? Si ( ) No ( ) A veces ( ) 8. Las pruebas escritas, fichas de trabajo u otras evaluaciones que aplica tu profesor para saber de tus aprendizajes es de acuerdo a lo que trabajas en la sesin de aprendizaje? Siempre ( ) No tiene relacin con lo trabajado en la sesin ( ) Las preguntas solo me piden saber lo que recuerdo de los temas ( ) 9. Qu cambios has notado en la metodologa de tu profesor o profesora de historia en estos dos ltimos aos? 10. Si pudieras recomendar o pedir algo a tu profesor o profesora de Historia, cules seran tus pedidos o recomendaciones?

  • PROF. RUBEN SOTA FLORES - Valorando la preocupacin de tu profesor/a por seguir estudiando en la Universidad Cul es tu compromiso como estudiante y con tu profesor/a?