enfermeria orientacion ii

13
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria GUÍA DE INVESTIGACIÓN García Mendoza Jaqueline Grupo: 507 1

Upload: jaqueline-garcia-mendoza

Post on 21-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En esta Revista encontraras información sobre la Licenciatura en Enfermería que imparte la UNAM.

TRANSCRIPT

Page 1: Enfermeria orientacion ii

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional Preparatoria

GUÍA DE INVESTIGACIÓN

García Mendoza Jaqueline

Grupo: 507

1

Page 2: Enfermeria orientacion ii

REVISTA ELECTRÓNICA

INFORMACIÓN ESCOLAR

a) Antecedentes académicos de la carrera.

1. ¿Qué área del bachillerato debes cursar para ingresar a esta carrera?

El área II. Ciencias Biológicas, químicas y de la salud.

2. ¿Cuáles son las materias específicas del área que pertenece tu carrera?

Propedéuticas y/o específicas

Optativas

3. ¿Qué bloque de materias tiene mayor afinidad con esta carrera?

Temas selectos de Morfología y Fisiología

Higiene Mental

b) Instituciones donde se imparte

Física IV

Química IV

Biología V

Estadística y Probabilidad

Físico-Química

Geología Y Mineralogía

Informática

Temas selectos de Biología

Temas selectos de Morfología y

Fisiología

Higiene Mental

Page 3: Enfermeria orientacion ii

4. ¿En que escuelas o facultades de la UNAM se imparte esta carrera?

Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia

FES Iztacala

FES Zaragoza

5. Además de la UNAM, ¿en qué otras instituciones se imparte esta carrera?

En la Universidad Autónoma de Metropolitana, unidad Xochimilco. (UAM)

En el Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Armad de México

6. ¿Cuántos alumnos de primer ingreso recibió está carrera en el último

período de inscripción?

Licenciatura en Enfermería: 300 alumnos

Licenciatura en Enfermería y Obstetricia: 350 alumnos

7. ¿Cuál es el total de alumnos inscritos actualmente en esta carrera?

5200 alumnos inscritos en el plantel.

c) Plan de Estudios

8. ¿Cuántos años, semestres o trimestres dura tu carrera?

Duración de 8 semestres (4 años)

9. ¿Cuántas materias y cuántos créditos se requieren para cumplir con el plan

de estudios de la carrera?

Materias

Créditos : 391

10. ¿En que turnos se puede estudiar?

Obligatorias: 32

Optativas: 9 Total: 41

Page 4: Enfermeria orientacion ii

Matutino y Vespertino

11. ¿El plan de estudios incluye un tronco común?

Sí, durante el primer y segundo semestre.

Primer Semestre

Segundo Semestre

12. ¿Qué tipo de prácticas se requieren realizar a lo largo de la carrera?

En el transcurso del estudio de carreras las prácticas se llevan a

cabo en el Instituto, ya que cuenta con laboratorios capacitados y

con el material necesario e indispensable para poner en práctica lo

aprendido en clases; pero también hay prácticas clínicas y

comunitarias.

Historia Universal del Cuidado

Filosofía y Enfermería

Ecología y Salud

Procesos de desarrollo de la Persona

Procesos Biofisiológicos I

Evidencia Científica en Enfermería

Sociedad y Salud

Historia de la Enfermería en México

Epistemología y Enfermería

Tecnología para el Cuidado de la Salud

Enfermería Fundamental

Procesos Biofisiológicos II

Salud Colectiva

Page 5: Enfermeria orientacion ii

13. ¿Es necesario salir de la ciudad para realizar las prácticas?

Solo si hay prácticas clínicas y comunitarias.

14. ¿Cuáles son los materiales o instrumentos básicos para el desarrollo de las

actividades en esta carrera?

Libros

Uniformes

Entre otros.

15. ¿En qué momento de la carrera se inicia el servicio social?

Después de cubrir el 100% de créditos, y este tiene la duración de 1

año.

16. ¿Cuáles son los requisitos para la obtención del título?

Haber cubierto los créditos del plan de estudios.

Cumplir con el servicio social obligatorio.

Elegir una de las opciones de titulación.

17. ¿Qué tipo de especialidades y/o estudios de posgrado ofrece esta carrera?

Estudios de Posgrado. Especialización:

Enfermería en Salud Pública

Enfermería en Cardiovascular

Enfermería Perinatal

Enfermería Infantil

Enfermería del Adulto en Estado Crítico

Enfermería del Anciano

Enfermería de Atención en el Hogar

Enfermería en Rehabilitación

Enfermería Neurológica

Enfermería en la Cultura Física y el Deporte

Enfermería en Salud Mental

Enfermería Oncológica

Enfermería del Neonato

Page 6: Enfermeria orientacion ii

INFORMACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

a) Recursos Personales

1. Haz una estimación aproximada de los costos que tendrías que realizar

por concepto de: inscripción, libros, material escolar, laboratorios,

prácticas, transporte, alimentos, etc.

Trate de hacer un aproximado que a mi parecer podría darse durante

1 semestre.

Pasajes: $2000

Gasto diario (comidas, pasajes, material, etc.): $4000

Uniformes: Depende de donde quiera conseguirlos y del grado de

ascenso en el que me encuentre en la carrera será el uniforme que me

pidan, (son tres uniformes).

Libros y cuadernos: Igual depende del criterio del profesor y de

nosotros, ya que hay opciones de fotocopiado; y para los cuadernos hay

precios de igual manera depende de donde los consiga.

2. ¿Cuál sería el costo aproximado de la carrera en este momento?

Aproximadamente gastaría como de 8 a 10 mil pesos por semestre.

3. ¿Cuentas con el respaldo económico de tu familia para poder concluir

con tu carrera?

Tal vez no al 100%, pero trataran de apoyarme con lo que este a su

alcance, que aunque conociéndolos bien, harían todo lo posible para

que siga adelante y que me concentre en los estudios, lo que tengo

previsto para ese entonces es ya tener la oportunidad de estar

trabajando para solventar mis gastos, aunque tal vez esa idea no les

agradaría mucho a mis papás, ya que piensan que me distraerá de la

escuela y mis intereses de crecer profesionalmente.

Page 7: Enfermeria orientacion ii

4. ¿A partir de que año o semestre se puede trabajar en actividades

relacionadas con tu carrera o profesión?

Se puede trabajar si se checa el Plan de estudios, supongo que es

más recomendable a partir del séptimo semestre

5. ¿Es posible trabaja y estudiar al realizar esta carrera?

Si, durante el recorrido por el plantel, nos dieron antes una platica en

la que una chica mencionó su caso, en el cual nos expone que si se

puede trabajar y estudiar al mismo tiempo, solo es cuestión de tener

el compromiso con uno mismo y con la comunidad, planear nuestros

horarios y fuerza de voluntad para seguir adelante a pesar de la

carga de trabajo.

6. ¿Existen programas de Becarios en la escuela o en la facultad donde te

interesa cursar la carrera?

Programa de Becas de Alta Exigencia

PRONABES

Universitarios Sí

Becas Universitarias

Sistema de Becas para estudiantes Indígenas

Becas de Experiencia Práctica y Social

b) Importancia Social de la profesión

7. ¿Cuál es la importancia que tiene tu profesión en el contexto social

actual?

La profesión de un(a) enfermera(o), tiene una importancia social muy

grande, ya que a través de esta profesión se esta en contacto con la

ayuda y apoyo médico, y ante esto la profesión permite ser un apoyo

moral, psicológico y físico con aquellas personas que lo requieran.

Page 8: Enfermeria orientacion ii

8. ¿Cómo puede contribuir este profesionista a la solución de los

problemas nacionales relacionados con su campo de trabajo?

Ante la relación de problemas nacionales, se han visto pruebas de

apoyo ante desastres masivos, a ello se debe la asistencia voluntaria

de diferentes profesionistas, si esto lo hacemos notar, se puede

mencionar, que pesé a que las naciones estén en conflictos se hace

presente la solidaridad.

INFORMACIÓN LABORAL

1. Campo de trabajo

a) Actividades que caracterizan a la profesión

1. ¿Cuáles son las principales actividades que realizan los

profesionistas egresados de esta carrera?

La atención a los pacientes dependiendo de la especialidad,

enseñanza en alguna escuela ó en un centro de investigación. Esto

depende de cada alumno y de acuerdo a sus intereses.

2. ¿Con qué otras profesiones se relacionan que egresan de esta

carrera?

Enfermería y Obstetricia

Medicina

Psicología

Farmacia

Fisioterapia

Química farmacéutica- biológica

Page 9: Enfermeria orientacion ii

3. ¿Cuáles serían riesgos de trabajo más significativos en el ejercicio

de está profesión?

Negligencia médica: Descuido, omisión y abandono del

paciente.

Ignorancia: Cuando una persona no cuenta con los

conocimientos necesarios y esperados en un profesional.

Impericia: Falta de habilidad del profesional para aplicar las

tácticas necesarias en el paciente.

Delito culposo: Conducta ilícita o delictiva en la que ocasiona

daño a otras personas.

Delito doloso: Conducta ilícita o delictiva intencional, ósea que

causo daño de manera consciente y voluntaria.

Entre otros.

4. ¿Pueden los profesionistas de esta carrera trabajar de manera

independiente?

Si, ya que se pueden llevar a cabo prácticas independientes

como por ejemplo:

La docencia en sectores privados o públicos

Investigaciones

Prácticas u/o servicios a domicilio

b) Lugares para el Desempeño Profesional

5. ¿En que tipo de instituciones se puede trabajar?

La clínica 32, 46, etc.

Consultorios particulares.

Hospitales como Siglo XXI

El centro de Rehabilitación que se encuentra a un costado del

Plantel.

En las escuelas, ya sea como apoyos o la atención misma.

Page 10: Enfermeria orientacion ii

En farmacias

6. ¿Cuáles son los lugares propicios para el desempeño de está

profesión?

Instituciones de Primer Nivel (público y privado):

Centros Comunitarios

Casas de Salud

Empresas

Unidades de Salud

Seguridad Social

Centros de desarrollo Infantil

Unidades de día

Escuelas

Asilos

Instituciones Segundo Nivel (público y privado):

Hospital General

Centros de Cirugía Ambulatoria

Unidades de atención Especializada (Centros de Diagnostico

y de Tratamiento Crónico).

Instituciones Tercer Nivel

Hospitales de Alta Especialidad

Institutos de Salud

Instituciones Educativas

Instituciones de Investigación

Práctica Profesional Independiente

Page 11: Enfermeria orientacion ii

MERCADO DE TRABAJO

1. Consulta en los periódicos, internet, gaceta o cualquier otra fuente las

ofertas de trabajo, y de cada carrera se pegan 3 ejemplos.

Enfermeras Intensivistas Solicitamos enfermeras para Terapia Intensiva,

atención a paciente en estado critico o cardiólogas. Nivel Técnico (Tituladas) o

Lic. En Enfermería (Tituladas) con pos técnico o diplomado en Terapia Intensiva.

Turno matutino (07:00-14:30) o Nocturno Guardias fijas (21:00 a 07:30 horas)

OFRECEMOS: PERSONAL MASCULINO O FEMENINO Prestaciones de ley.

Vales de despensa, premio de puntualidad y asistencia, Capacitación constante.

Experiencia indispensable en el adulto en estado critico.

Localidad: Álvaro Obregón - D. Federal Salario: $10,400

Fecha: 25 de marzo de 2014

Enfermeras (os) Especialistas, Licenciados, Técnicos (Titulados)

HOSPITAL SAN ANGEL INN CHAPULTEPEC

Enfermeras (os) Especialistas, Licenciados, Técnicos (Titulados) Solicitamos

PERSONAL de ENFERMERÍA Requisitos Sexo: indistinto Edad: 20 a 45 años

Escolaridad: ESPECIALISTAS, LICENCIADAS Y TÉCNICAS (PASANTES Y/O

TITULADAS) Experiencia: Mínima de 6 meses en hospitales, Manejando

pacientes de Urgencias y Terapia Intensiva (CON TITULO Y CÉDULA)

Ofrecemos: -Turnos Disponibles -Prestaciones de ley -Vales de despensa -

Seguro de vida -Capacitación constante -Estabilidad..... (Continúa)

Localidad: México DF - D. Federal Salario: Sueldo en base a escolaridad

+Prestaciones de Ley+ Vales

Fecha: 25 de marzo de 2014

Page 12: Enfermeria orientacion ii

2. ¿Existe demanda de está profesión?

Se puede decir u/o tener la opinión de que esta carrera tiene

demanda de trabajo, pero en realidad cada enfermera se especializa

en diferentes ramas de su interés, así que existen muchas opciones

de que la profesión no se encuentre con altas demandas, ya sea por

innovaciones, intereses distintos, u/o contrato en organizaciones de

distintas índoles.

3. ¿En que tipo de empresas o instituciones se solicitan sus servicios?

Sector Salud:

Secretaría de Salud

IMSS

ISSSTE, DIF.

Se solicitan enfermeras con experiencia en Quirófano Hospital Dalinde

solicita enfermera(o)s con experiencia en Quirófano.

Requisitos: Licenciatura o Carrera técnica en enfermería general, indispensable

tener servicio social liberado. Contar con experiencia comprobable en el área. Se

ofrece $6500 más bonos de $2000 mensuales, prestaciones superiores a las de

la ley y crecimiento profesional.

Localidad: Col. Roma - D. Federal Salario: 8,700 + Prestaciones superiores a

las de Ley desde el inicio

Fecha: 16 de marzo de 2014

http://www.computrabajo.com.mx/bt-

ofrlistado.htm?Bqd=%2BST009&Bqd=&Bqd=%2BSC011&Bqd=&BqdPalabras=en

fermeras&x=0&y=0

Page 13: Enfermeria orientacion ii

4. ¿Se encuentra saturado el campo de trabajo?

Entre los campos o Instituciones más demandas son :

Secretaría de Salud

IMSS

ISSSTE

DIF

5. ¿Cuánto se ofrece al mes de salario inicial?

Sueldo Base, dependiendo la escolaridad que se tenga.

6. ¿Cuáles son los requisitos mínimos que se pide a los profesionistas que

solicitan empleo?

Requisitos:

Sexo: indistinto

Edad: 20 a 45 años

Escolaridad: ESPECIALISTAS, LICENCIADAS Y TÉCNICAS

(PASANTES Y/O TITULADAS) Experiencia: Mínima de 6 meses en

hospitales, Manejando pacientes de Urgencias y Terapia Intensiva

(CON TITULO Y CÉDULA).