ensayo de proteínas.docx

5
ENSAYO DE BIOQUÍMICA LAS PROTEÍNAS Las proteínas son nutrientes de gran importancia, estas macromoléculas son importantes para la formación de los músculos del cuerpo, su función es la de transportar las sustancias grasas a través de la sangre lo que permite elevar las defensas de nuestro organismo, por ello, debemos consumir diariamente estos nutrientes para una dieta sana y saludable. El 10 y el 15% del peso corporal de un adulto está constituido por proteínas, el 50% se encuentra en la musculatura, la quinta parte en la piel y el resto en otros tejidos y líquidos orgánicos Donde se encuentra las proteínas en el cuerpo Se encuentran entre el 15 y 20% del peso corporal de un adulto, en buen estado fisiológico, está constituido por proteínas. Aproximadamente la mitad se encuentra en la musculatura, la quinta parte en la piel y el resto, en otros tejidos y líquidos orgánicos, salvo en la bilis y en la orina, donde no se encuentran en condiciones normales Metabolismo de las proteínas Las proteínas constituyen un grupo numeroso de compuestos nitrogenados naturales. Comprenden, con ADN, ARN, polisacáridos y lípidos, cinco clases de complejas biomoléculas que se encuentran en las células y en los tejidos. Son los principales elementos de construcción (en forma de aminoácidos) para músculos, sangre, piel, pelo, uñas y órganos internos, entran a formar parte de hormonas, enzimas y anticuerpos, y sirven como fuente de calor y de energía. Proteínas Recambio proteico Casi todas las proteínas del organismo están en una constante dinámica de síntesis (1-2% del total de

Upload: may-villanueva

Post on 14-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROTEINAS

TRANSCRIPT

ENSAYO DE BIOQUMICALAS PROTENAS

Las protenas son nutrientes de gran importancia, estas macromolculas son importantes para la formacin de los msculos del cuerpo, su funcin es la de transportar las sustancias grasas a travs de la sangre lo que permite elevar las defensas de nuestro organismo, por ello, debemos consumir diariamente estos nutrientes para una dieta sana y saludable.El 10 y el 15% del peso corporal de un adulto est constituido por protenas, el 50% se encuentra en la musculatura, la quinta parte en la piel y el resto en otros tejidos y lquidos orgnicosDonde se encuentra las protenas en el cuerpoSe encuentran entre el 15 y 20% del peso corporal de un adulto, en buen estado fisiolgico, est constituido por protenas. Aproximadamente la mitad se encuentra en la musculatura, la quinta parte en la piel y el resto, en otros tejidos y lquidos orgnicos, salvo en la bilis y en la orina, donde no se encuentran en condiciones normalesMetabolismo de las protenasLas protenas constituyen un grupo numeroso de compuestos nitrogenados naturales. Comprenden, con ADN, ARN, polisacridos y lpidos, cinco clases de complejas biomolculas que se encuentran en las clulas y en los tejidos. Son los principales elementos de construccin (en forma de aminocidos) para msculos, sangre, piel, pelo, uas y rganos internos, entran a formar parte de hormonas, enzimas y anticuerpos, y sirven como fuente de calor y de energa.

Protenas

Recambio proteicoCasi todas las protenas del organismo estn en una constante dinmica de sntesis (1-2% del total de protenas), a partir de aminocidos, y de degradacin a nuevos aminocidos. Esta actividad ocasiona una prdida diaria neta de nitrgeno, en forma de urea, que corresponde a unos 35-55 gramos de protena. Cuando la ingesta diettica compensa a las prdidas se dice que el organismo est en equilibrio nitrogenado.

El balance nitrogenado puede ser positivo o negativo. Es positivo cuando la ingesta nitrogenada supera a las prdidas, como sucede en crecimiento, embarazo, convalecencia de enfermedades. Es negativo si la ingesta de nitrgeno es inferior a las prdidas, tal como ocurre en: desnutricin, anorexia prolongada, postraumatismos, quemaduras, deficiencia de algn aminocido esencial.

Vas de degradacin de las protenasDos son las vas por la que son degradadas las protenas mediante proteasas (catepsinas).

1. Va de la ubiquitina (pequea protena bsica). Fracciona protenas anormales y citoslicas de vida corta. Es ATP dependiente y se localiza en el citosol celular.

2. Va lisosmica. Fracciona protenas de vida larga, de membrana, extracelulares y organelas tales como mitrocondrias. Es ATP independiente y se localiza en los lisosomasDosis de las protenas1.- De preferencia tomalo 3 veces al dia : En el desayuno, despues de terminar tu rutina de ejercicio, antes de dormir.2.- Si tuviera que escoger solo 1 vez al dia para tomarlo, definitivamente seria acabando mi rutina de pesas, no antes, si no al acabar, en un lapso no mayor a 45 minutos despues de terminar el ejercicio.3.- Toma batidos de preferencia todos los dias, pero si no puedes, al menos consumelos cuando vayas al gimnasio, al acabar tu rutina.4.- Cuanto tiempo demora? Estos suplementos no son milagrosos, que tan pronto tengas resultados depende de que tan bien te alimentes, y no de cuantos suplementos tomes, si bien, si funcionan, solo son una ayuda, digamos que la dieta es un 75% y los suplementos un 25%, asi que dale prioridad a la alimentacin

Efectos de las protenas Las protenas son fundamentales para el crecimiento muscular pero los efectos de la protena van ms all. HSNstore te prepar un resumen para que aprendas y tengas en cuenta los efectos de la protena antes de comprarla, consumirla y disfrutarla.Encontramos que: Uno de los efectos de la protena demuestra que es un regulador de energa estabilizando los niveles de azcar en sangre de manera natural. Otro de los efectos de la protena hace que sea un reductor de grasa conviertiendo la grasa superflua en energa gracias a la insulina. Tal vez entre los efectos de la protena ms conocidos est el que ayuda a reparar el msculo disminuyendo el efecto catablico. La mejora la salud aportando la cantidad ptima de protena que estimulan las hormonas, ayudando al sistema inmunolgico es uno de los efectos de la protena ms apreciado.Para saber de los efectos de la protena debemos saber que son macronutrientes fundamentales para el crecimiento, regeneracin y renovacin de tejidos (huesos, msculos, piel, cabellos, uas), adems entre los efectos de la protena podemos encontrar que ayudan a la produccin de hormonas, enzimas e integridad del sistema inmunolgico.Al resumir los efectos de la protena podemos decir que estimula el anabolismo muscular, maximizando as el crecimiento del msculo producido despus del ejercicio por el aumento de la demanda de nutrientes. Y otro de los efectos de la protena es incrementar el rendimiento muscular y mejorarlo despus de los ejercicios de recuperacin.

Que producen las protenas

Colgeno: Recubre ciertas zonas de la piel como las uas.

Tubulina: Forma los microtbulos en la clula que sirven par ala organizacin y transporte intracelular.

Actina: Forman los microfilamentos que se encuentran en la periferia de la clula y se encargan de la forma y el movimiento celular. En las clulas musculares permiten las contracciones al interactuar con la miosina.

Miosina: Abundante en los miocitos permite la contraccin muscular al interactuar con la actina.

Hormonas como

Adrenalina: Se segrega en las glndulas suprarrenales, excita el sistema simptico.

Insulina: Hormona que se encarga de regular la glucosa en la sangre, bajndola.

Prolactina: Hormona que produce la leche despues del parto.

De transporte como

Hemoglobina: Que se encarga de transportar el oxgeno en los globulos rojos.

Anticuerpos

Interfern: Anticuerpo que se usa para la hepatitis.

Receptores celulares

Receptor de linfocitos T o TCR, est en la membrana de estos linfocitos y sirven para su funcion inmunolgica.

Mecanismos de accin de las protenas --- falta esta pregunta Imagnes, colocar referencia abajo el link de la imagen