entrevista maestro quezada

2
Entrevista Maestro Quezada: Aplicación de la música en su vida ¿Por qué eligió la música como carrera? Influencia familiar, reuniones donde los familiares hacían música y facilidad a un piano en su casa. Le gustaba y lo miraba natural. ¿Cómo ha aplicado la música para ayudar socialmente a Guatemala? Todos los artistas dan un aporte a la cultura, deja huellas de enseñanzas. ¿Cuál es la mejor experiencia que la música le ha aportado a su vida? Todas han sido muy bonitas, tal vez la mejor y la que más recuerda, es la primera vez que tocó en el extranjero, algo inesperado. Recital brindado en casa Blanca con Henry Raudales cuando tenía 16 años, eso marco mucho su vida, en ese momento aún no se había graduado, por ese recital le dieron una Beca para estudiar en la universidad, solo regreso al conservatorio para graduarse y regreso a Estado Unidos de América. ¿Qué puede decirnos acerca de los derechos de autor, y la aplicación en este país? El problema de los derechos de autor en Guatemala es que si existen pero no se aplican. Desde hace como 5 años han estado surgiendo asociaciones en defensa delos derechos de autor, no solo de música, que están trabajando con abogados, lo que pasa es que los artistas no vamos con los abogados y si necesitamos que nos ayuden. Como en 10 años se podrá ver lo que realmente es el trabajo de la música que es bien pagado y que a nivel mundial es grandísimo. Alguna experiencia entre la relación de la música y la Ética

Upload: jeaneth-loarca

Post on 09-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

entrevista musical

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista Maestro Quezada

Entrevista Maestro Quezada:

Aplicación de la música en su vida ¿Por qué eligió la música como carrera?Influencia familiar, reuniones donde los familiares hacían música y facilidad a un piano en su casa. Le gustaba y lo miraba natural.

¿Cómo ha aplicado la música para ayudar socialmente a Guatemala?Todos los artistas dan un aporte a la cultura, deja huellas de enseñanzas.

¿Cuál es la mejor experiencia que la música le ha aportado a su vida? Todas han sido muy bonitas, tal vez la mejor y la que más recuerda, es la primera vez que tocó en el extranjero, algo inesperado. Recital brindado en casa Blanca con Henry Raudales cuando tenía 16 años, eso marco mucho su vida, en ese momento aún no se había graduado, por ese recital le dieron una Beca para estudiar en la universidad, solo regreso al conservatorio para graduarse y regreso a Estado Unidos de América.

¿Qué puede decirnos acerca de los derechos de autor, y la aplicación en este país?El problema de los derechos de autor en Guatemala es que si existen pero no se aplican.Desde hace como 5 años han estado surgiendo asociaciones en defensa delos derechos de autor, no solo de música, que están trabajando con abogados, lo que pasa es que los artistas no vamos con los abogados y si necesitamos que nos ayuden. Como en 10 años se podrá ver lo que realmente es el trabajo de la música que es bien pagado y que a nivel mundial es grandísimo.

Alguna experiencia entre la relación de la música y la ÉticaVan de la mano la Ética y la música pero tiene que ver la educación que tenga el artista.

¿Qué opina de la educación musical a nivel general?El problema que hizo el gobierno anterior, fue haber quitado la educación musical en las escuelas, algo terrible, se quitó la enseñanza del Himno Nacional, la enseñanza de marimba, etc. todo esto a raíz de quitar el Magisterio musical. Él está a favor de que regrese el magisterio musical y que no se quite la enseñanza de música en las escuelas, en otros países hasta está en la constitución la educación musical, y aquí lo están quitando, la música es buena para el ser humano y es bueno que den clases de música y arte.

¿Cómo productor musical tiene algún proyecto actual?El dejo de producir, grabo discos, después del 25 años la empresa quebró y él se dedicó a la enseñanza.