equipo s

4
EQUIPOS DE UNA E.D.A.R. Electromecánicos Instrumentación Automatización Agitadores Bombas Clasificadores Compuertas Cucharas anfibias Polipastos Puentes Rejas Soplantes Turbo-compresores Turbinas Valvulas Secado de fangos Medidores de caudal Medidores de presiones Medidores de temperatura Medida de niveles Medidores O2.D. Autómata programable Sistema de adquisición de datos Comunicaciones Motores, mando y protección Agitadores Las aplicaciónes de los agitadores en Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (E.D.A.R.), principalmente son: Agitar y mezclar distintos líquidos. Aerear. Provocar la circulación del Agua en ciertos procesos. Evitar la sedimentación de los lodos. Bombas

Upload: yukelsy-hye-mi

Post on 06-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plantas

TRANSCRIPT

Page 1: Equipo s

EQUIPOS DE UNA E.D.A.R.

Electromecánicos Instrumentación Automatización

AgitadoresBombas

ClasificadoresCompuertas

Cucharas anfibiasPolipastosPuentes

RejasSoplantes

Turbo-compresores

TurbinasValvulas

Secado de fangos

Medidores de caudal

Medidores de presiones

Medidores de temperatura

Medida de niveles

Medidores O2.D.

Autómata programableSistema de

adquisición de datos

Comunicaciones

Motores, mando y protección

Agitadores

Las aplicaciónes de los agitadores en Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (E.D.A.R.), principalmente son:

Agitar y mezclar distintos líquidos.

Aerear.

Provocar la circulación del Agua en ciertos procesos.

Evitar la sedimentación de los lodos.

Bombas

 

Page 2: Equipo s

Las bombas centrífugas

Son equipos que recibiendo energía mecánica de rotación, la cede en forma de presión al líquido bombeado mediante el giro de un rodete o rueda de álabes. Desde el punto de vista mecánico es una máquina sencilla, un rodete gira dentro de una envoltura o carcasa que posee dos orificios, uno de entrada (aspiración) y otro de salida (impulsión). Cuando gira el rodete, comunica al líquido una energía dando lugar a una velocidad y una presión que se añade a la que tiene el fluido en el orificio de entrada.La bomba se compone de, motor, acoplamiento, cierre, carcasa o cuerpo y rodete.Las características principales son:Caudal uniforme.El caudal disminuye cuando aumenta la altura a bombear, siguiendo una curva característica de cada bomba.La potencia absorbida aumenta con el peso específico del líquido.

Para mas información y caracteristicas en

Peristática

La aplicación de éste tipo de bomba en las E.D.A.R., se limita a la dosificación de reactivos, por su gran resistencia a la abrasión y la perfecta dosificación que se puede lograr. El funcionamiento de la bomba se basa en una manguera reforzada dentro de

una carcasa y embridada en sus extremos, que son la aspiración e impulsión del sistema. A medida que un rotor central con dos zapatas, gira, la manguera es

comprimida totalmente por las zapatas, impulsando el producto hacia adelante.

 

Page 3: Equipo s

Tornillo helicoidal

 

Secado o deshidratado de fangos

 

Filtro bandaLa deshidratación se realiza por filtración, como consecuéncia del prensado del fango

entre dos telas filtrantes a las cuales se las hace pasar por unos rodillos. El fango deshidratado se queda pegado en las telas y se desprende de éstas por medio de unos

rascadores situados a la salida del equipo.

 

CentrífugasLa separación del fango y agua tiene lugar dentro de un rotor cilindro-cónico que incorpora un sinfin girando en la misma dirección del rotor pero a una velocidad

ligeramente diferente. El fango es alimentado al equipo por su lado cónico, a través de un tubo de alimentación al interior del sinfin. A la salida de este tubo, este flujo es

acelerado e introducido en la cavidad del rotor por la fuerza centrífuga. Los sólidos se depositan en una capa contra la pared del rotor y el líquido forma un anillo interno.

 

 

El sinfin transporta los sólidos hacia la parte cónica, al final de la cual son descargados por salidas periféricas a tal efecto mediante la fuerza centrífuga. El líquido es

descargado por rebose a través de las salidas del lado opuesto.Tanto el líquido como los sólidos se recogen en colectores alrededor del rotor, saliendo

de la máquina por gravedad.

 

 

Filtros prensaEste equipo está formado por un conjunto de placas recubiertas por una tela filtrante colocadas unas contra otras y oprimidas entre sí por un sistema de gatos hidraulicos,

dispuestos en uno de los extremos de la máquina.

 

 

La placa dispone de un orificio central mas grande y otros en número variable dispuestos en su periferia. El conducto central, constituye en el conjunto de las placas

un conducto a través del cual se realiza la alimentación del fango y el resto y de la

Page 4: Equipo s

misma manera , constituye el conjunto de conductos a través de los cuales escapa el escurrido hacia el exterior.