escenarios de desde la exclusión urbana[1]

142
ESCENARIOS DE VIDA DESDE LA EXCLUSIÓN URBANA UNA MIRADA AL HÁBITAT POPULAR DE 32 CIUDADES DE EL SALVADOR

Upload: cefuneslpez

Post on 08-Sep-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Exclusión urbana en latinoamerica

TRANSCRIPT

  • ESCENARIOS DE VIDA DESDE LA EXCLUSIN URBANAUNA MIRADA AL HBITAT POPULAR DE 32 CIUDADES DE EL SALVADOR

  • ESCENARIOS DE VIDA DESDE LA EXCLUSIN URBANAUNA MIRADA AL HBITAT POPULARDE 32 CIUDADES DE EL SALVADOR

  • ISBN: 978-99923-880-2-0

    Los textos que acompaan las fotografas son expresiones de residentes de asentamientos urbanos precarios y representantes de organizaciones privadas y pblicas que trabajan en los alrededores de estos asentamientos, quienes participaron en grupos focales y entrevistas realizadas por Adepro.

    Fotografas de pginas interiores: Mauro Arias / Fotografa de portada: scar Leiva Marinero / Correccin de textos y estilo: Mara Tenorio / Diseo: Guaza Studio / Diagramacin: Contracorriente Editores / Coordinacin editorial: Miguel Huezo Mixco / Impresin: Procesos Grficos

    Los conceptos y comentarios contenidos en la presente publicacin reflejan los puntos de vista de sus autores, y no necesariamente de los editores ni de las agencias que han aportado fondos para su publicacin.

    Forma recomendada de citar: FUNDASAL y PNUD (2009). Escenarios de vida desde la exclusin urbana. Una mirada al hbitat popular de 32 ciudades de El Salvador. San Salvador.

    Coordinacin de la investigacinClaudia BlancoCloris Velsquez

    Coordinacin de campoAlejandro FunesCarlos Reyes

    Anlisis y redaccinCloris Velsquez

    Equipo editorialEdin MartnezIsmael Castro VelsquezWilliam PleitezGiulia PerronePablo GagoNancy Argueta

    Elaboracin de mapasCarlos Francisco MartnezCarlos Reyes

    Elaboracin de disco interactivoGustavo Miln

    Con el apoyo financiero de:

    EditoresFundacin Salvadorea de Desarrollo y Vivienda Mnima Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo San Salvador, 2009 FUNDASAL y PNUD

  • ndicePrlogo ..................................................................................................................................................................................................................6

    Presentacin del PNUD ....................................................................................................................................................................................8

    Agradecimientos ..............................................................................................................................................................................................10

    Siglas y acrnimos............................................................................................................................................................................................11

    Introduccin .......................................................................................................................................................................................................12

    1. Dime dnde vives y te dir qu puedes ser y hacer: Incompatibilidad entre exclusin urbana y desarrollo humano ................................................................................................16

    1.1 Acumulacin de desventajas, denegacin de oportunidades ............................................................................... 19

    1.2 Estado, mercado y comunidad en las dinmicas de exclusin .............................................................................. 20

    1.3 Es crucial el sector de la ciudad donde se vive............................................................................................................. 21

    1.4 Derecho a la vivienda, derecho a la ciudad ................................................................................................................... 24

    1.5 Ciudadana y territorio .......................................................................................................................................................... 25

    2. Cmo se ha distribuido la poblacin en las ciudades: Un vistazo histrico a las dinmicas de crecimiento urbano .....................................................................................................26

    2.1 La poca colonial y la hacienda ......................................................................................................................................... 29

    2.2 Del ail al caf .......................................................................................................................................................................... 29

    2.3 De la caa de azcar a la industrializacin .................................................................................................................... 30

    2.4 Las ltimas dcadas del siglo XX ....................................................................................................................................... 32

    3. Vivir en la ciudad sin ser parte de ella: Exclusin urbana en 32 ciudades salvadoreas ...................................................36

    3.1 Investigar la exclusin urbana .............................................................................................................................................38

    3.2 Una mirada a los asentamientos populares urbanos ................................................................................................40

    4. Cmo se vive en condiciones de exclusin urbana: Comunidades marginales, lotificaciones ilegales y mesones .....................................................................................................46

    4.1 Comunidades marginales .....................................................................................................................................................49

    4.2 Lotificaciones ilegales ............................................................................................................................................................54

    4.3 Mesones ......................................................................................................................................................................................58

    4.4 Anlisis comparativo de la exclusin fsica .....................................................................................................................63

    4.5 La otra cara de la exclusin urbana ...................................................................................................................................69

  • 4EL S

    ALV

    AD

    OR,

    200

    9

    NDICE

    5. Mejorar la calidad de vida: Intervenciones y demandas ..............................................................................................................72

    5.1 Intervencin de las instituciones en los APU .................................................................................................................74

    5.2 Las necesidades ms sentidas .............................................................................................................................................77

    6. Conclusiones y recomendaciones de polticas ................................................................................................................................86

    Referencias bibliogrficas..............................................................................................................................................................................93

    Anexos

    Anexo 1. Aspectos metodolgicos .........................................................................................................................................95

    Anexo 2. Instrumentos de levantamiento de informacin ........................................................................................... 108

    Anexo 3. Vinculacin del derecho a la vivienda adecuada y otros derechos humanos ..................................... 114

    Anexo 4. Cuadros complementarios ..................................................................................................................................... 115

    Anexo 5. Mapas ............................................................................................................................................................................. 125

    Cuadros

    1.1 Comprensiones de la pobreza a lo largo del tiempo ........................................................................................19

    2.1 Tasas de crecimiento demogrfico en municipios seleccionados y AMSS, 1971-1992 .......................33

    2.2 Incremento del precio de vara cuadrada (en colones), 1986-1995 .............................................................35

    3.1 Criterios de seleccin para el estudio de la exclusin urbana en 32 ciudades .......................................39

    3.2 Total de asentamientos y estimacin de habitantes por tipologa .............................................................40

    3.3 Proporciones de poblacin precaria urbana por tipologa de APU en 32 ciudades .............................41

    3.4 Distribucin de la poblacin por tipologa de APU, zona central ................................................................42

    3.5 Distribucin de la poblacin por tipologa de APU, zona occidental .........................................................43

    3.6 Distribucin de la poblacin por tipologa de APU, zona paracentral .......................................................43

    3.7 Distribucin de la poblacin por tipologa de APU, zona oriental ..............................................................44

    3.8 Distribucin de la poblacin por tipologa de APU, rea Metropolitana de San Salvador (AMSS) ......................................................................................................45

    4.1 Distribucin geogrfica de la exclusin relativa a la integracin fsica y la seguridad de la tenencia de la propiedad en comunidades marginales (32 ciudades) ...........................................52

    4.2 Distribucin geogrfica de la exclusin relativa a la integracin fsica en lotificaciones ilegales (24 ciudades) .......................................................................................................................56

    4.3 Distribucin geogrfica de la exclusin relativa a la integracin fsica en mesones (32 ciudades) ..........................................................................................................................................61

    4.4 Gradientes de exclusin relativa a la accesibilidad y grado de integracin a la trama urbana (por tipologa de asentamiento) ..........................................................................................64

  • 5FUN

    DA

    SAL | PN

    UD

    EsCENarIos DE vIDa DEsDE la ExClusIN urbaNa

    4.5 Condiciones ambientales por tipo de APU ..........................................................................................................66

    4.6 Equipamento social de acuerdo al nivel de exclusin en porcentajes de APU .......................................68

    4.7 Porcentaje de APU que reportaron problemas de control territorial por grupos delictivos ............70

    4.8 Condiciones de organizacin por tipo de APU ..................................................................................................70

    4.9 Condiciones de organizacin de acuerdo al tipo de asentamiento y nivel de exclusin en porcentajes de APU ........................................................................................................71

    5.1 APU atendidos por reas de intervencin y tipo de institucin ...................................................................76

    5.2 Distribucin de poblacin atendida por tipo de institucin .........................................................................77

    5.3 Necesidades de primer orden por tipologa de APU en la zona central ....................................................81

    5.4 Necesidades de primer orden por tipologa de APU en la zona occidental ............................................82

    5.5 Necesidades de primer orden por tipologa de APU en la zona oriental ..................................................83

    5.6 Necesidades de primer orden por tipologa de APU en la zona paracentral ...........................................84

    Grficas

    4.1 Dimensiones y gradientes de exclusin relativa en 563 comunidades marginales ..............................50

    4.2 Condicin del sitio de emplazamiento de comunidades marginales ........................................................53

    4.3 Condicin del entorno de emplazamiento de comunidades marginales ................................................53

    4.4 Dimensiones y gradientes de exclusin relativa en 192 lotificaciones ilegales ......................................54

    4.5 Condicin del sitio de emplazamiento de lotificaciones ilegales ................................................................57

    4.6 Condicin del entorno de emplazamiento de lotificaciones ilegales ........................................................57

    4.7 Dimensiones y gradientes de exclusin relativa en 1,809 mesones ...........................................................60

    4.8 Condicin del sitio de emplazamiento de mesones ........................................................................................62

    4.9 Condicin del entorno de emplazamiento de mesones .................................................................................62

    5.1 Porcentajes de APU con intervencin institucional por tipologa ...............................................................75

    5.2 Necesidades ms sentidas en las comunidades marginales .........................................................................78

    5.3 Necesidades ms sentidas en las lotificaciones ilegales .................................................................................79

    5.4 Necesidades ms sentidas en los mesones..........................................................................................................80

    Figuras

    2.1 Municipios y ao en que recibieron el ttulo de ciudad, 1585-1955 ...........................................................32

  • 6EL S

    ALV

    AD

    OR,

    200

    9

    NDICE

    Prlogo

    Los acelerados procesos de urbanizacin y crecimien-to urbano desigual, unidos a los problemas de la mar-ginalidad e inseguridad en las ciudades, han despertado una renovada atencin a la pobreza urbana en sus ml-tiples dimensiones, siendo una de las ms importantes la exclusin.

    Los asentamientos populares urbanos son continente y contenido de una realidad de exclusin fsica y social. Son una resistencia a la negacin de un derecho fun-damental como es el de la ciudadana, y constituyen acciones de produccin social del hbitat para enfren-tar la falta de reconocimiento del derecho a la ciudad, esto es, del derecho a una vivienda digna y acceso a servicios bsicos.

    La investigacin titulada Escenarios de vida desde la exclu-sin urbana. Una mirada al hbitat popular de 32 ciudades de El Salvador, iniciada en 2006 y que ahora ponemos en sus manos, tiene como propsito caracterizar la exclu-sin urbana en El Salvador. Constituye un punto de partida esencial para una comprensin ms profunda de los procesos que han dado lugar a estos asenta-mientos populares, y que estn acentuando las situa-

    ciones de pobreza y condiciones de exclusin en las ciudades salvadoreas.

    El documento fue elaborado por FUNDASAL como parte del Programa Mejoramiento de Barrios de esta institucin, con el financiamiento de la agencia de cooperacin alemana KfW y del Gobierno del Gran Ducado de Luxemburgo, con colaboracin tcnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

    FUNDASAL tiene una larga trayectoria en la atencin de los asentamientos populares urbanos. Sus objetivos son posicionar el tema del hbitat a nivel nacional, po-tenciar el debate en torno a las soluciones de la pro-blemtica de la vivienda y acceso a la ciudad, e incidir crticamente en la formulacin de polticas pblicas. Por otro lado, entre los roles del PNUD se encuentran proveer conocimiento, asesora poltica y apoyo tcni-co en el campo del desarrollo humano y reduccin de la pobreza.

    Fruto de la convergencia de voluntades e intereses res-pecto al anlisis, visibilizacin y comprensin de estas

  • 7FUN

    DA

    SAL | PN

    UD

    EsCENarIos DE vIDa DEsDE la ExClusIN urbaNa

    realidades urbanas, surgi esta iniciativa conjunta entre el PNUD y FUNDASAL para la divulgacin de esta exhaustiva investigacin.

    La riqueza de informacin y anlisis se sustenta en un trabajo cercano, veraz y sensible a las realidades tan

    diversas al interior de estos asentamientos. En ellos palpita una ciudad desconocida, rica en vivencias y contrastes. Por todo ello, nos complace presentar esta publicacin y deseamos que la misma contribuya a la reflexin y adopcin de decisiones, polticas pblicas orientadas a la inclusin social.

    Ismael Castro Velsquez Gerente General de FUNDASAL

  • 8EL S

    ALV

    AD

    OR,

    200

    9

    NDICE

    Presentacin del PNUD

    El Salvador es ahora un pas predominantemente ur-bano. Esta reconfiguracin demogrfica y las comple-jas dinmicas sociales que se generan en las ciudades salvadoreas imponen nuevos retos para abordar la problemtica de la pobreza y exclusin social. Supe-rar estos retos requiere tambin de nuevas maneras de analizar la realidad urbana.

    As, el Programa de las Naciones Unidas para el De-sarrollo (PNUD) inici en el ao 2007 un proyecto destinado a crear, con el aporte de diversas personas e instituciones, una estrategia nacional de atencin a la pobreza urbana. El documento Propuesta para un Programa de Pobreza Urbana en El Salvador, entre-gado al Presidente de la Repblica, Mauricio Funes, el pasado mes de julio, ha sido el producto principal de este esfuerzo a la fecha.

    En este marco, en el ao 2008 el PNUD estableci una alianza de trabajo con la Fundacin Salvadore-a de Desarrollo y Vivienda Mnima (FUNDASAL). Dicha alianza tena como propsito profundizar en la comprensin de la pobreza y exclusin en reas urbanas. FUNDASAL haba realizado ya impor-

    tantes avances en la identificacin y ubicacin geo-grfica de comunidades marginales, lotificaciones ilegales y mesones. El estudio Escenarios de vida desde la exclusin urbana. Una mirada al hbitat popu-lar de 32 ciudades de El Salvador es el resultado de este extenso trabajo de investigacin desarrollado por FUNDASAL.

    Los resultados preliminares de esta investigacin tambin se han constituido en insumos fundamenta-les para la elaboracin del Mapa de Pobreza Urbana y Exclusin Social (FLACSO, PNUD y MINEC) que ser publicado prximamente. El Mapa con una metodologa diferente identifica, clasifica y jerar-quiza asentamientos precarios urbanos a nivel nacio-nal, con la finalidad de contribuir a la planificacin y focalizacin de programas sociales.

    El documento que ahora se presenta, aparte de sus indudables mritos tcnicos, tambin es evidencia de las posibilidades de cooperacin y trabajo conjunto entre organizaciones comprometidas con la mejora de las condiciones de vida de la poblacin en situa-cin de pobreza y exclusin en el pas. Esperamos

  • 9FUN

    DA

    SAL | PN

    UD

    EsCENarIos DE vIDa DEsDE la ExClusIN urbaNa

    que su publicacin contribuya a realizar no slo anli-sis ms profundos sobre estas problemticas sino que tambin ayude a la adopcin de polticas pblicas que promuevan el desarrollo humano en El Salvador.

    Deseo dejar constancia de nuestra gratitud al Consejo Asesor del Programa de Pobreza Urbana, a la KFW de Alemania y al Gobierno del Gran Ducado de Luxem-burgo por su invaluable contribucin.

    Jessica FaietaRepresentante Residente del PNUD El Salvador

  • 10

    EL S

    ALV

    AD

    OR,

    200

    9

    NDICE

    Agradecimientos

    Al licenciado Edn Martnez, ex director ejecutivo de FUNDASAL y actual viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano, por verter en este proceso de anlisis su experiencia, adquirida en aos de compromiso con las familias de barrios populares, y sus amplios conocimientos acerca de la realidad que enfrentan las comunidades pobres salvadoreas. Tambin por impregnar con espritu solidario los esfuerzos por construir un pas incluyente.

    A las y los pobladores de los asentamientos de las 32 ciudades incluidas en el estudio, que brindaron desinteresa-damente informacin sobre su hbitat.

    A las autoridades municipales y promotores de unidades de salud que apoyaron la investigacin con listas de asentamientos, informacin cartogrfica o acompaamiento en los recorridos preliminares de verificacin de datos en campo.

    Al equipo de encuestadores y motoristas, por su disposicin y entrega.

  • 11

    FUN

    DA

    SAL | PN

    UD

    EsCENarIos DE vIDa DEsDE la ExClusIN urbaNa

    Siglas y acrnimos

    AMSO rea Metropolitana de Sonsonate

    AMSS rea Metropolitana de San Salvador

    APU Asentamiento popular urbano

    AUP Asentamiento urbano precario

    DUA Direccin de Urbanismo y Arquitectura

    FODES Fondos para el Desarrollo Econmico y Social de los Municipios

    FONAVIPO Fondo Nacional de Vivienda Popular

    FSV Fondo Social para la Vivienda

    FUNDASAL Fundacin Salvadorea de Desarrollo y Vivienda Mnima

    IVU Instituto de Vivienda Urbana

    MOP Ministerio de Obras Pblicas

    ONG Organizacin no gubernamental

    PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

    SIG Sistema de informacin georreferenciada

    SMM Salario mnimo mensual

  • 12

    EL S

    ALV

    AD

    OR,

    200

    9

    sIGlas Y aCrNIMos

    En algunas casas los techos ya no sirven y el cambio de techo cuesta como 400 dlares. Si ustedes tuvieran tiempo y pudieran ir a ver la

    primera casa... esa seora s sufre cuando llueve porque el agua siempre se le mete a la casa.

    Fuente: Jefa de hogar participante en un grupo focal

    Introduccin

  • ProPuEsTa Para uN ProGraMa DE PobrEZa urbaNa EN El salvaDor

    13

    FUN

    DA

    SAL | PN

    UD

    Comunidad Gerardo Barrios

  • 14

    EL S

    ALV

    AD

    OR,

    200

    9

    INTroDuCCIN

    Introduccin

    El olvido del hbitat popular desde la poltica pblica se evidencia, entre otras maneras, en la ausencia de diagnsticos oficiales actualizados. Que el lector ten-ga ahora en sus manos un libro que da cuenta de los escenarios de vida de los asentamientos populares ur-banos en 32 ciudades salvadoreas ha requerido una mirada a estos a partir de la percepcin y vivencia de sus residentes.

    Este documento presenta los resultados de la investi-gacin llevada cabo por la Fundacin Salvadorea de Desarrollo y Vivienda Mnima (FUNDASAL) a partir de 2006. En el marco de ese estudio, un exhaustivo reconocimiento a pie permite hoy visibilizar e identi-ficar una dimensin de la exclusin fsica-material de las principales urbes del pas, sistematizando las co-ordenadas de ubicacin, las dimensiones espaciales y poblacionales y las caractersticas bsicas de asenta-mientos populares urbanos (APU).1 Al mismo tiempo,

    ofrece un punto de partida para conocer ms sobre las condiciones de pobreza y exclusin social en las que viven muchos salvadoreos y salvadoreas.

    El proceso de investigacin se realiz en tres fases en-tre 2006 y 2008: (1) identificacin, mediante recorridos fsicos y gestiones con alcaldas y unidades de salud, de APU en 32 ciudades del pas (reas metropolitanas, cabeceras departamentales y ciudades con poblacin superior a la de su respectiva cabecera departamental); (2) levantamiento de informacin primaria, mediante entrevistas directas con un poblador o directivo de cada asentamiento identificado, para recopilar infor-macin fsica, jurdica y social de los sitios de residen-cia; y (3) procesamiento y anlisis de informacin, que

    1 Este estudio emplea la denominacin de asentamientos populares urbanos (APU) en contraste con la Propuesta para un programa de pobreza urbana en El salvador (PNUD, 2009) que adopta el concepto de asentamientos urbanos precarios (AUP),

    entendidos estos como aglomeraciones espaciales de viviendas que presentan condiciones de precariedad en trminos de sus materiales estructurales o en relacin con los servicios urbanos bsicos a los que acceden. Si bien los conceptos de APU y AUP son muy similares, el primero alude a las aglomeraciones de viviendas populares por oposicin a las viviendas construidas por instituciones vinculadas al mercado formal del sector de la construccin. Adems, los APU incluyen a los mesones que, por sus especificidades, no se consideran unidad de intervencin en la mencionada propuesta.

  • 15

    FUN

    DA

    SAL | PN

    UD

    EsCENarIos DE vIDa DEsDE la ExClusIN urbaNa

    implic la creacin de una base de datos por APU y por ciudad, el mapeo georreferenciado de la ubicacin de los APU y la construccin e interpretacin de in-dicadores para abordar de manera diferenciada pero relacionada las dimensiones fsica y socioeconmica de la exclusin urbana.

    El estudio que hoy se publica ha tenido como marco de referencia los conceptos multidimensionales de ex-clusin urbana, pobreza y desarrollo humano, tal como se explican en el primer captulo. Estos subrayan, bsi-camente, que el acceso diferenciado a la ciudad, y a las opciones y oportunidades que ella ofrece, no obedece a meras decisiones individuales ni nicamente se redu-ce a falta de recursos econmicos. Los pobres urbanos acumulan una serie de desventajas asentadas territorial y fsicamente en el sitio donde viven; reproducidas en su da a da de privaciones materiales, educativas, de salud, ambientales y laborales, y en la retraccin de sus relaciones sociales; y extendidas hasta severas limita-ciones en el ejercicio de su ciudadana.

    En el segundo captulo se da cuenta de las dinmicas histricas de conformacin y crecimiento del sistema urbano nacional en El Salvador, del cual constituye un componente intrnseco la problemtica de estudio. El tercer captulo presenta los alcances de la investigacin en trminos de cobertura territorial as como las di-mensiones absoluta y relativa, en cantidad de asenta-mientos y en porcentaje de la poblacin urbana total, que adopta la exclusin urbana a nivel regional, depar-tamental, metropolitano y municipal. Adems ofrece las categoras, indicadores y tipologas de APU en el pas, siendo estas ltimas las de comunidades margina-les, lotificaciones ilegales y mesones.

    En el captulo cuarto se ofrece un recuento descriptivo y analtico de los tres tipos de APU en las 32 ciudades estudiadas. Para cada tipologa se detalla una serie de indicadores que dan cuenta de la exclusin urbana en su dimensin fsica y que muestran, en breve, la conco-

    mitante exclusin socioeconmica en que viven quie-nes carecen de recursos para acceder al suelo urbano en el mercado formal.

    El quinto captulo busca determinar el nivel de efecti-vidad de la atencin institucional en los APU, a partir de la observacin y anlisis crtico del rea de inter-vencin, del tipo y cantidad de instituciones que in-tervienen y del impacto de las mismas en funcin del grado de exclusin urbana fsica en que se ubique al APU intervenido. A su vez, aborda la descripcin de las necesidades priorizadas por los excluidos urbanos y las consecuentes perspectivas de intervencin institu-cional desde la poltica pblica, el derecho a la ciudad y la gestin urbana.

    En el sexto captulo se plantean las conclusiones que es factible derivar y respaldar con los datos resultantes de la investigacin, desde lo permitido por el marco de limitantes y alcances de la misma. Asimismo se ofrecen reflexiones de hacia dnde proseguir y cmo profun-dizar el estudio de la realidad ac mostrada. Las con-clusiones se orientan a manera de recomendaciones generales de poltica pblica.

    Se incluye un anexo metodolgico y otro donde se pre-senta el instrumento de levantamiento de informacin en los tres tipos de APU identificados en el estudio.

    Este libro est acompaado de un disco interactivo que localiza, en mapas de alta resolucin (en forma-to PDF imprimible), los asentamientos populares ur-banos identificados por tipologa en las 32 ciudades estudiadas. Estos mapas contienen georreferencias, hipervnculos a Google Maps (versin web), fotografas y breves descripciones de la situacin de exclusin y vulnerabilidad de estos asentamientos. Esta herra-mienta constituye un valioso apoyo para la planifica-cin y ejecucin de acciones encaminadas a mejorar las condiciones de vida de los pobladores de los APU en el pas.

  • Captulo 1

    Dime dnde vives y te dir qu puedes ser y hacer:Incompatibilidad entre

    exclusin urbana y desarrollo humano

    Yo califiqu para un trabajo y por la edad no me lo dieron. Tengo 35 aos y queran personas de

    18. Adems, aqu a veces nos discriminan. En las empresas tienen un registro y cuando uno

    menciona el lugar de donde es piensan que uno es mala gente; quirase o no, eso afecta

    Fuente: Jefe de hogar participante en un grupo focal

  • Comunidad Montecristo

  • 18

    EL S

    ALV

    AD

    OR,

    200

    9Ca

    PTu

    lo 1

    DIME DNDE vIvEs Y TE DIr Qu PuEDEs sEr Y HaCEr

    Captulo 1

    Dime dnde vives y te dir qu puedes ser y hacer:Incompatibilidad entre exclusin urbana y desarrollo humano

    En las ciudades salvadoreas, miles de pobladores se encuentran limitados en sus vidas debido a las con-diciones precarias de los sitios donde habitan. En es-tos, llamados genricamente asentamientos populares urbanos (APU), se materializa da a da la exclusin. Este es un concepto con el que se busca dar cuenta de una realidad compleja en las ciudades y comprende as-pectos fsico-territoriales, socioeconmicos, polticos y legales.

    Este primer captulo ofrece una aproximacin al mar-co de referencia terico de la investigacin sobre el hbitat popular en 32 ciudades salvadoreas. El an-lisis de la realidad urbana desde el concepto de exclu-sin enfoca el debate en torno a la privacin humana, enfatizando la pobreza e inequidad como resultado de dinmicas histricas en un territorio, y de estruc-turas y relaciones sociales que definen la ciudad como espacio poltico.

    La pobreza y exclusin no son fenmenos nuevos ni de carcter coyuntural. A lo largo del tiempo, y dada su complejidad, se han estudiado desde distintos paradig-mas, la mayora de los cuales han buscado enfrentarlas desde sus manifestaciones y efectos, ms que desde las causas que las producen. El cuadro 1.1 sintetiza como se ha transformado la forma de comprender estas pro-blemticas en el tiempo.

    La exclusin tiene carcter relativo y puede entenderse como: Un proceso social de gran complejidad con-textual e interna, que no puede ser considerado como un todo homogneo ni estanco. Pues el mismo pre-senta diferentes estadios, que van desde la integracin total hasta la ms completa exclusin. Es la confluen-cia de mltiples variables que se combinan entre s y que pueden dar resultados dispares en los grupos afectados. Es una cuestin de grado ms que de abso-lutos, y es evidente que una persona puede ser margi-

  • 19

    FUN

    DA

    SAL | PN

    UD

    EsCENarIos DE vIDa DEsDE la ExClusIN urbaNa

    nal en algn sentido, o con respecto a ciertas esferas de la vida o instituciones mientras est altamente inte-grada en otros. La imagen dual de la sociedad, implica la existencia de un sector integrado y otro excluido, formando parte de una dialctica inclusin-exclusin (Checa y Arjona, 2005).

    En su dimensin fsica-material, la exclusin urbana comprende el abordaje de una realidad com-pleja y paradjica: los asentamientos populares ur-banos conforman ciudad sin estar incluidos en un estar sin ser parte debido a que usualmente son ne-gados, invisibilizados.

    1.1 Acumulacin de desventajas, denegacin de oportunidadesEl enfoque vigente en el debate en torno a la pobre-za y la exclusin social se enmarca en el paradigma del desarrollo humano. Este cubre todos los aspectos del desarrollo y recupera la centralidad del ser huma-no en la agenda poltica. Se entiende por desarrollo

    humano la ampliacin de las capacidades humanas, la expansin de las opciones (econmicas, sociales, culturales o polticas), la mejora de las libertades, y el cumplimiento de los derechos humanos (Fukuda-Parr y Kumar, 2004). Cuatro son los pilares fundamentales del desarrollo humano: la equidad, la sostenibilidad, la productividad, y la ampliacin y empoderamiento de las capacidades humanas (ul Haq, 1995). Todos ellos adquieren un papel central por su relacin directa con el bienestar y la libertad de las personas,2 as como por su funcin indirecta en la produccin econmica y en el cambio social (Sen, 1989).

    Dentro de este paradigma, por pobreza humana se en-tiende la denegacin de opciones y oportunidades para vivir una vida tolerable. La pobreza significa ms que un problema de ingresos o la falta de lo necesario para el bienestar material. Significa la denegacin de opor-tunidades y opciones bsicas para el desarrollo huma-no: vivir una vida larga, sana y creativa, y disfrutar de un nivel decente de vida, libertad, dignidad, respeto por s mismo y de los dems (PNUD, 1997).

    2 En palabras de Amartya Sen, la libertad para hacer uno lo que quiere hacer, y ser lo que uno quiere ser.

    DESDE HACIA

    Concepcin econmica monocausal. Concepcin multidimensional como fenmeno social, econmico, ambiental, poltico y cultural.

    Asunto de ausencia de riqueza, atraso superable con la modernizacin y el crecimiento econmico per se.

    Asunto de marginacin, desigualdad e inequidad en la distribucin del ingreso y en la apropiacin de la riqueza. Necesidad de que el crecimiento econmico sea inclusivo y promueva el desarrollo humano.

    Concepcin de la pobreza solo como serie de carencias de diversa ndole que pueden observarse en forma cualitativa y cuantitativa.

    Concepcin de la pobreza como denegacin de oportunidades y opciones bsicas para el desarrollo humano. Ser pobre no es solo carecer de bienes, sino no tener la capacidad de acceder a ellos. Caracterstica de grupos humanos con bajos niveles de poder y limitado ejercicio de derechos y libertades.

    La pobreza como asunto individual que se erradicara con base en el desarrollo de capital humano o social limitado a la asociacin.

    El contexto o marco comunitario, social y estructural de la pobreza es determinante. La poblacin excluida tiene serias limitaciones para ejercer la ciudadana.

    Concepcin de los pobres como sujetos de conmiseracin. Obligacin moral o religiosa que requiere beneficencia, caridad y buena voluntad.

    Concepcin de los pobres como ciudadanos, sujetos de derechos y deberes, y potenciales agentes de cambio.

    Concepcin de las personas pobres como objeto de intervencin pblica. Su participacin se limita al establecimiento de una alianza o un sistema de asociacin. Reconocimiento de necesidades de polticas de ajuste y compensacin.

    El concepto de participacin se cambia por el de ciudadana, que implica un proceso de adquisicin de cuotas crecientes de poder, de autonoma de las decisiones y de capacidad de autoafirmacin e identidad propia. Reconocimiento de obligaciones jurdicas de terceros en relacin con ellos.

    CUADro 1.1 Comprensiones de la pobreza a lo largo del tiempo

    Fuente: Elaboracin propia

  • 20

    EL S

    ALV

    AD

    OR,

    200

    9Ca

    PTu

    lo 1

    DIME DNDE vIvEs Y TE DIr Qu PuEDEs sEr Y HaCEr

    En este sentido, el contexto o marco comunitario, so-cial y estructural de la pobreza es determinante. La mis-ma no es un asunto individual que pueda lograr erra-dicarse solamente con base en el desarrollo de capital humano o social limitado a la asociacin. Los pobres no lo son solamente por carecer de bienes sino por no tener la capacidad de acceder a ellos (Bengoa, 2004). Esta concepcin sita a la pobreza en un anlisis de poder, al relacionarla con la ausencia de libertades b-sicas para lograr un nivel mnimo de dignidad humana, desarrollo humano y ejercicio de derechos humanos.

    Desde un punto de vista conceptual y prctico es errneo plantear la reduccin de la pobreza como un objetivo distinto al del desarrollo humano (ul Haq, 1995) o al margen de la exclusin social. Como seala Amartya Sen (2000), estar excluido produce otras for-mas de privacin; el no poder relacionarse con otros ni tomar parte en la vida de la comunidad puede direc-tamente empobrecer la vida de la persona.

    Por exclusin social se entiende la acumulacin y combinacin de diversos factores de desventaja vin-culados a aspectos de la vida personal, social, cultural y poltica de los individuos (Subirats, 2006). Un an-lisis desde la exclusin social permite abordar la rea-lidad urbana desde una perspectiva holstica, enfati-zando el carcter relacional de la pobreza e inequidad como resultado de dinmicas histricas y estructuras sociales determinadas, y no simplemente como caren-cia de ingresos y acceso desigual a determinados ser-vicios u oportunidades.

    La exclusin social, adems de ser multidimensional, trasciende la esfera de los indicadores materiales o f-sicos e incide en el grado de sociabilidad y ciudadana de las personas.

    El empobrecimiento no es solamente un fenmeno social y econmico, sino tambin ambiental, poltico, cultural, dimensiones estrechamente interrelacionadas entre s. El empobrecimiento ambiental se relaciona con el deterioro de las condiciones de vida en los h-bitat populares y de sectores medios, tanto desde un punto de vista material como de las relaciones de so-ciabilidad. Tambin podemos hablar de un empobre-cimiento cultural asociado al desarrollo de modos de vida ligados a la supervivencia y alejados del acceso a la modernidad, as como la retraccin de la sociabilidad

    en las comunidades, la carencia de condiciones ma-teriales bsicas y de cdigos para la emancipacin, la carencia de conceptos de cooperacin, reciprocidad y del sentido de la otredad, son factores que nos indican la pobreza de ciudadana (Bustelo y Minujin, citados en Cariola, 2002).

    Los planteamientos finales de retraccin de la socia-bilidad y sentido de la otredad dan cuenta de las condiciones de desintegracin social y falta de cons-ciencia de las necesidades del otro y del colectivo y, por ende, del predominio de actitudes individualistas que impiden la construccin de capital social.

    1.2 Estado, mercado y comunidad en las dinmicas de exclusinLa exclusin de grupos sociales concretos es produc-to de marcos normativos y prcticas institucionales, pblicas o privadas, que impiden la realizacin de sus potencialidades humanas, el acceso a los derechos que los asisten y las oportunidades de prosperidad econmica y material. La definicin de situaciones de exclusin-inclusin alude, por tanto, a relaciones sociales complejas. As, las condiciones de existencia de los sectores pobres se relacionan con los procesos excluyentes que operan en diferentes mbitos de re-produccin de la sociedad: el mercado de trabajo, la accin social y proteccin del Estado, la escuela, la familia (Cariola, 2002).

    La interaccin entre las esferas comunitaria, de merca-do y el Estado determina una serie de oportunidades y mecanismos, posibilidades de acceso a los recursos. Desde una perspectiva territorial, esta interaccin de intereses, instituciones y actores se da en un territorio con unos recursos finitos. Fruto de esta interaccin se determinar un mayor o menor acceso equitativo a los recursos, beneficios de un territorio.

    Este anlisis obedece a una interpretacin poltica del territorio. La ciudad se concibe como espacio poltico; conjunto de instituciones y actores que intervienen en su gestin: las autoridades gubernamentales, los cuer-pos legislativo y judicial, las instancias de participacin social institucionalizada, los movimientos y organiza-

  • 21

    FUN

    DA

    SAL | PN

    UD

    EsCENarIos DE vIDa DEsDE la ExClusIN urbaNa

    ciones sociales y la comunidad en general (Carta mun-dial por el derecho a la ciudad, 2005). De la de interaccin territorializada de estos actores e intereses hay que en-tender los procesos urbanos y las situaciones de exclu-sin urbana.

    A lo largo de las ltimas dcadas se ha conformado una geografa urbana que no atiende a una planifica-cin, racionalizacin y eficiencia en la gestin y usos del territorio, ni mucho menos responde a principios de desarrollo sostenible y cohesin e inclusin social. As lo atestiguan la segregacin residencial y la presen-cia de asentamientos populares urbanos como solu-cin de acceso a ciudad, vivienda y suelo bsico, fruto de las dinmicas territorializadas complejas entre Esta-do, mercado e individuos/familias.

    Pedro Abramo (2003) identifica tres grandes lgicas de accin social en el acceso de los pobres a tierra urbana: 1) la de Estado, 2) la de mercado, y 3) la de necesidad. Cada una de ellas establece una estructura o marco re-ferencial para la toma de decisiones en cuanto al acce-so a tierra y, al mismo tiempo, define una estructura de accin y de elecciones de localizacin y uso de ser-vicios pblicos, de las infraestructuras y de los bienes colectivos de la sociedad civil y de las administraciones locales. Esto es, las lgicas sociales de acceso a tierra determinan las particularidades del proceso de deci-sin de localizacin de las residencias de los pobres y de las infraestructuras urbanas, y condicionan la evolu-cin futura de las ciudades latinoamericanas.

    1) La lgica de Estado. La sociedad civil y los indivi-duos se someten a una decisin del poder pblico, que asume la responsabilidad de definir la eleccin que garantice el mayor grado de bienestar social. El Estado define la forma, la localizacin y los beneficiarios que tendrn acceso y disfrute de la tierra urbana. Esta lgica rige los programas de dotacin de vivienda social, bonos, etc.

    2) La lgica de mercado. El mercado sera el mecanis-mo social que posibilita el encuentro de los que desean consumir tierra urbana y los que abren la mano al derecho de uso de tierra urbana y la ofre-cen a eventuales consumidores. Esta lgica puede responder a una normativa jurdica o urbanstica de cada ciudad/pas (mercado formal) o, bien, pueden ser mercados cuyo objeto transado no se

    encuadre en los requisitos normativos y jurdicos (mercado informal).3

    3) La lgica de la necesidad. Responde a una motivacin condicionada por la situacin de pobreza, esto es, por la incapacidad de suplir una necesidad bsica a partir de recursos monetarios que permitiran el acceso va mercado (formal). La carencia moneta-ria se suma a una carencia institucional, sea por dficit de capital institucional (inscripcin en un programa pblico) o de capital poltico (pro-ducto de una situacin de conflicto o resultado de prcticas populistas). As, se desarrolla un proceso de accin colectiva conocida por ocupaciones urbanas de terrenos o inmuebles. En ese caso, el acceso a tierra no moviliza necesariamente recur-sos monetarios individuales o del poder pblico; la posibilidad de disponer del bien de tierra ur-bana est directamente vinculada con la decisin de participar en una accin colectiva que conlleva, eventualmente, costos polticos (conflictos) y jur-dicos (procedimientos judiciales).

    1.3 Es crucial el sector de la ciudad donde se viveLas ciudades se encuentran fragmentadas socio-espa-cialmente pues son apropiadas de manera diferencial por los distintos grupos sociales; a los pobres y exclui-dos les tocan las peores tierras; al momento de compe-tir por la adquisicin de un bien finito, como el suelo urbano, su baja capacidad adquisitiva, los deja fuera del sistema. Iracheta Cenecorta (2003) sostiene que:

    La escasez de suelo servido y la operacin de un mer-cado inmobiliario prcticamente sin control, que se tra-duce en altos precios y especulacin, produce ciudades fragmentadas en cuanto a que las localizaciones de la mejor a la peor son ocupadas socialmente de acuer-do a la capacidad de compra de los ciudadanos.

    Las condiciones de vida que ofrece cada sector de la ciudad no son las mismas. La organizacin fsica de la

    3 Al momento no existe una investigacin que permita dimensionar el volumen de acceso/transaccin de tierra/vivienda a travs del mercado informal en El Salvador.

  • 22

    EL S

    ALV

    AD

    OR,

    200

    9Ca

    PTu

    lo 1

    DIME DNDE vIvEs Y TE DIr Qu PuEDEs sEr Y HaCEr

    estructura urbana, de la localizacin de los servicios y la cantidad y calidad de los mismos, condiciona en gran medida la vida cotidiana de los habitantes de una urbe, incidiendo en sus posibilidades de acceso al mer-cado de trabajo, en la organizacin de sus actividades cotidianas, en las posibilidades de disfrute del tiempo libre, etc.

    Los agentes inmobiliarios tienen razn. El lugar en que se vive importa pues la ubicacin inmobiliaria moldea el destino. El lugar y el progreso estn inexo-rablemente unidos, sobre todo en el caso de los habi-tantes pobres de las ciudades, que viven en algunos de los terrenos peor emplazados del mundo. En el Infor-me 2006/7 sobre el estado de las ciudades del mundo, UN-HABITAT presenta por primera vez datos des-glosados que contrastan los asentamientos precarios con las zonas rurales y con los barrios ms selectos de la ciudad. Los datos muestran claramente la conexin entre las condiciones de vida y el desarrollo humano. Analizando los datos referidos especficamente a los habitantes urbanos pobres, es posible observar en dra-mtico contraste la vulnerabilidad de los habitantes de los asentamientos urbanos precarios y percibir la for-ma en que son penalizados en todos los mbitos de bienestar a lo largo de toda su vida. En pocas palabras, los pobres de los asentamientos precarios sufren una condena urbana (UN-HABITAT, sin fecha).

    En general los sectores de escasos recursos tienen como alternativas de ubicacin islas de terrenos no servidos dentro de las urbes o periferias adyacen-tes, contiguas pero no conectadas al tejido formal en todas sus venas y arterias, ms bien agregadas como burdas prtesis de expansin. Esas islas pueden ser producto de diversos procesos urbanos y de los mismos deriva su carcter. Puede tratarse de tierras de carcter residual, que no fueron de inters para el mercado inmobiliario en determinado momento, por la baja rentabilidad de la transformacin de usos que, luego con el tiempo, se tornaron localizaciones estratgicas.

    Puede tratarse de terrenos ociosos, abandonados o subutilizados en reas de fuerte concentracin de la demanda habitacional. En este caso, su origen puede estar derivado de procesos de especulacin o de inefi-caz determinacin de destinos de bienes pblicos, que derivan luego en situaciones de cambios de uso y vo-

    cacin, dada la baja, inapropiada o nula intensidad del uso inicialmente definido. Finalmente, puede tratarse de terrenos restringidos al desarrollo urbano desde la planificacin, por el carcter crnico del riesgo (fsico o antropognico) o del deterioro ambiental que impli-caban o an implican o por su valor patrimonial o de equipamiento en la estructura.

    La informalidad4 en la tenencia del suelo afecta a gran-des masas de poblacin en las ciudades. Los habitantes de los asentamientos populares urbanos, en muchas

  • 23

    FUN

    DA

    SAL | PN

    UD

    EsCENarIos DE vIDa DEsDE la ExClusIN urbaNa

    4 Iracheta Cenecorta compara y diferencia tres trminos que se suelen usar de manera indistinta para definir la situacin de los APU, clarificando los significados o connotaciones asociados a cada uno en particular. La informalidad es un trmino que da cuenta simultneamente de situaciones de ilegalidad y de irregularidad. Estas se convierten en calificativos del carcter no solo del lote habitacional, sino tambin de la vivienda y los servicios pblicos que le permiten funcionar como sitio de habitacin. El concepto de ilegalidad hace referencia a situaciones de invasin o toma de un predio contra la voluntad de su legtimo propietario o de ocupacin de viviendas de otros o robo de servicios (agua, energa u otro). Por su parte, el concepto irregularidad hace referencia a la adquisicin, ocupacin o uso

    del predio sin cumplir a cabalidad todas o alguna norma de construccin de viviendas, o conexin a servicios fuera de las normas o sin los permisos necesarios (cambios de uso de suelo, compraventa de terrenos no inscritos en el registro de propiedad, tramas urbanas desordenadas, labernticas y de escasas dimensiones).

    Lotificacin La Madrid

  • 24

    EL S

    ALV

    AD

    OR,

    200

    9Ca

    PTu

    lo 1

    DIME DNDE vIvEs Y TE DIr Qu PuEDEs sEr Y HaCEr

    Cuando me invitaron a visitar la comunidad yo me sent halagada, pero dije a m me da miedo ir all. Cuando llegu, me cambi el panorama.

    Estaba equivocada es gente muy humilde, muy empeada en sus cosas, pues pero yo sola no

    quera ir, senta temor. Cuando dicen champas, da miedo uno como que los estigmatiza.

    Fuente: Directora de centro escolar en los alrededores de una comunidad marginal

    ocasiones y como nica opcin, acceden a fragmentos dispersos de suelo dentro de la ciudad mediante ac-tividades ilegales, irregulares, informales o clandestinas (en general, transacciones dentro de un mercado clan-destino, paralelo al denominado formal) de ocupa-cin por invasin o compra de suelo urbano servido o no (es decir con o sin infraestructura de servicios bsicos). Jurdicamente, esta apropiacin de lotes de tierra ocurre al margen o en contra de lo que establece la norma reconocida.

    Si bien su denominacin de informal ha sido cuestio-nada, en general se interpreta que se refiere al incum-plimiento de las normas. Tambin se reconoce que la norma o parmetro para medirlos es la determinada en las leyes, planes y otros instrumentos reconocidos socialmente, mismos que fueron creados a imagen y semejanza de los grupos sociales en el poder y no para atender las necesidades de la poblacin ms pobre (Iracheta Cenecorta, 2003).

    En este sentido, es crucial observar los patrones de informalidad como manifestacin de un fenmeno ms amplio: la incapacidad estructural de los mercados de tierra urbana en Latinoamrica para proveer sufi-ciente suelo con servicios a precios razonables, como una de las caractersticas centrales de la dinmica de estos mercados (Iracheta Cenecorta, 2003).

    1.4 Derecho a la vivienda, derecho a la ciudadLos asentamientos populares urbanos surgidos desde la lgica de la necesidad o de la lgica del mercado informal, en sus distintas tipologas, constituiran en s mismos evidencias fsicas, empricas de un desigual ejercicio de derechos y de acceso inicuo a ciudad (vi-vienda y servios bsicos). No es aventurado sealar que, a la luz de lo expuesto, la condicin de exclusin fsica-material presenta una estrecha relacin con el ejercicio de derechos ciudadanos bsicos.

    De esta forma, la recoleccin de datos, el anlisis e interpretacin del fenmeno de la exclusin urbana en esta publicacin se ha desarrollado bajo el explcito reconocimiento de su estrecho vnculo con el derecho a la ciudad y el carcter multidimensional, gradual y heterogneo de las realidades en asentamientos popu-

    lares urbanos. El mayor peso en el anlisis de la di-mensin fsica-material de la exclusin urbana tiene un vnculo directo con el acceso a ciudad, esto es, el derecho a la vivienda y derecho a una vida digna en su relacin directa con el acceso y disfrute de servicios bsicos que ofrece toda ciudad. La territorializacin de los derechos humanos y el usufructo equitativo de las ciudades dentro de los principios de sustentabili-dad, democracia, equidad y justicia social (...) [como] derecho colectivo de los habitantes de las ciudades, en especial de los grupos vulnerables y desfavorecidos (Carta mundial por el derecho a la ciudad, 2005).

    Conceptualmente se adopta, entonces, la comprensin del derecho a la vivienda que, conforme a los marcos legales y estndares internacionales, la dimensiona ms all del producto habitacional de paredes y techo, y de su concepcin como mercanca. Se define como vi-vienda adecuada: el disponer de un lugar donde poder aislarse si se desea, espacio, seguridad (en la tenencia), iluminacin y ventilacin adecuadas, una infraestruc-tura bsica adecuada y una situacin de accesibilidad en relacin con el trabajo y los servicios bsicos, todo ello a un costo razonable.

    Esta concepcin del derecho a vivienda adecuada con-templa el derecho a infraestructura, servicios bsicos, equipamiento urbano y espacios pblicos. Alude tam-bin a la necesidad de buscar que a los asentamientos carentes de estas condiciones, los cuales evidencian la vulneracin de derechos,5 se les facilite el acceso e inclusin fsica y social a la ciudad, bajo una poltica urbana que resulte factible tcnicamente y viable en trminos de habitabilidad. As, la Carta mundial por el derecho a la ciudad (2005) destaca en su prembulo que:

    Las ciudades, en corresponsabilidad con las auto-ridades nacionales, deben adoptar todas las medidas necesarias hasta el mximo de los recursos que dis-pongan para lograr progresivamente, por todos los medios apropiados y con la adopcin de medidas le-gislativas y normativas, la plena efectividad de los de-rechos econmicos, sociales, culturales y ambientales () civiles y polticos.

    5 Ver anexo 3 sobre la vinculacin entre el derecho a una vivienda adecuada y otros derechos humanos.

  • 25

    FUN

    DA

    SAL | PN

    UD

    EsCENarIos DE vIDa DEsDE la ExClusIN urbaNa

    6 El entendimiento y aproximacin al derecho a la ciudad no es nico de esta Carta mundial (2005). Otras iniciativas en este sentido son las Agendas locales 21, el Estatuto da Cidade de brasil y la Ley 388 de 1997 de Ordenamiento Territorial de Colombia.

    7 Cursivas en el original.

    La vivienda es un derecho humano fundamental, inter-nacional y constitucional. Esta connotacin le impone al Estado la responsabilidad primordial de promoverlo y protegerlo; asimismo le obliga jurdicamente a cum-plir con su deber de respetar (como atributo inherente a la dignidad humana, superior al poder del Estado) y garantizar (eficazmente en la realidad, ms all de la existencia de un orden normativo) su pleno y libre ejercicio a toda persona sujeta a su jurisdiccin.

    Los retos vislumbrados para la satisfaccin de este de-recho estrechamente vinculado al desarrollo humano sostenible y a la erradicacin de la pobreza enfatizan la magnitud preocupante de las condiciones de vulne-rabilidad social y ecolgica vigentes en el pas, como una problemtica que se profundiza progresivamente, sin que se tomen cartas en el asunto.

    1.5 Ciudadana y territorioCariola (2002) destaca el papel del territorio como elemento base en la construccin de relaciones socia-les, de identidad y de ciudadana, a la vez que plantea que debera constituir un eje bsico de una poltica so-cial urbana.

    La visin de lo social en la ciudad supone entender lo territorial como un mbito de reproduccin social y tambin de construccin de ciudadana. Es decir, desde esta perspectiva se rescata al territorio como un espacio privilegiado de participacin social en torno a objetivos concretos de las comunidades, donde se pueden construir relaciones asociativas entre los ha-bitantes y relaciones de derechos y deberes con las instituciones estatales. (...) El desafo de construir una propuesta de poltica social urbana no se enfrenta solamente desde el quehacer acadmico, es esencial-mente una tarea poltica en la cual deben participar los mltiples actores que hacen y viven la ciudad (Cariola, 2002).

    El territorio es crucial para la construccin de ciuda-dana, no solo por su potencialidad como espacio de pertenencia, sino tambin por ser un mbito de parti-cipacin para ejercer los derechos ciudadanos y cons-truir relaciones de identidad y de memoria (Cariola, 2002). En este sentido, agrega la misma autora, es clave la revalorizacin de lo pblico y lo colectivo como lu-

    gares donde se articulan intereses y acciones comu-nes democrticamente concertadas, donde el territorio juega un papel principal en todos sus niveles: el barrial o comunal, el local o municipal, el metropolitano.

    La Carta mundial por el derecho a la ciudad, un manifiesto pujante en la arena internacional, apunta a una rela-cin directa entre ciudadana y acceso a ciudad cuando destaca como principio fundamental para el disfrute de esta, el ejercicio pleno de ciudadana y gestin de-mocrtica. Se reconoce a todos los ciudadanos y las ciudadanas, sin excepcin, el derecho al usufructo equitativo de las ciudades dentro de los principios de sustentabilidad, democracia, equidad y justicia social (...) [como] derecho colectivo de los habitantes de las ciudades, en especial de los grupos vulnerables y des-favorecidos.6

    Desde un enfoque de desarrollo humano, Mahbub ul Haq (citado en PNUD, 2007) seala que el ciudadano es el sujeto y el objeto del desarrollo y de la propia de-mocracia, entendida esta, como el desarrollo humano en la esfera de lo pblico. Democracia sera, entonces, el aumento de las opciones de carcter colectivo que inciden sobre la calidad de las vidas de las personas. En este sentido, no solo es un valor en s mismo sino un medio necesario para el desarrollo.

    Seala Caputo (PNUD, 2004), evidenciando la interco-nexin entre desarrollo humano y democracia, que en Amrica Latina no hay descontento con la democracia [como rgimen, sistema] sino en la democracia [es de-cir, con el ejercicio, prcticas sociales que se estn dan-do en el marco de la democracia, y ms concretamen-te, con las polticas implementadas].7 Esto remitira directamente a la exclusin social que se concentra de manera particular en los asentamientos precarios de las ciudades.

  • Captulo 2

    Cmo se ha distribuido la poblacin en las ciudades:

    Un vistazo histrico a las dinmicas de

    crecimiento urbano

    Casi todos los que vivimos aqu somos desplazados por el conflicto armado.

    Nosotros somos de Chalatenango y llegamos a esta lotificacin en San Salvador porque aqu

    encontramos comodidad para nuestros medios monetarios

    Fuente: Jefe de hogar participante en un grupo focal

  • Comunidad Montecristo

  • 28

    EL S

    ALV

    AD

    OR,

    200

    9Ca

    PTu

    lo 2

    CMo sE Ha DIsTrIbuIDo la PoblaCIN EN las CIuDaDEs

    Captulo 2

    Cmo se ha distribuido la poblacin en las ciudades:Un vistazo histrico a las dinmicas de crecimiento urbano

    La generacin de la riqueza en las ciudades ha atra-do, desde siempre, a contingentes de personas que buscan trabajar y vivir de ella. Muchos de esos po-bladores se han encontrado con espacios urbanos inhspitos, donde el suelo y la vivienda estn fuera del alcance de sus bolsillos. Este captulo pasa revista a las dinmicas del crecimiento urbano en El Salva-dor, a partir de una resea histrica de algunos de los principales hechos polticos, econmicos y sociales que han condicionado los procesos de concentracin urbana y la formacin de asentamientos populares urbanos. Se parte aqu del reconocimiento de la es-trecha interaccin entre las acciones del Estado, el funcionamiento de los mercados, as como las op-ciones informales a las que recurre la poblacin para acceder al suelo y a la vivienda urbana.

    El crecimiento urbano de un pas est determinado, en gran medida, por su poltica de desarrollo econmico.

    A esta suelen supeditarse no solo las decisiones de lo-calizacin de la inversin pblica en infraestructura y servicios, sino tambin las tendencias concentradoras de poblacin.

    En El Salvador, la poltica econmica impuls por un largo perodo el modelo econmico agroexportador basado en el monocultivo. Primero fue el ail (1620-1860), luego el caf (1861-1930), la caa de azcar (aos cuarenta) y el algodn (aos sesenta). La loca-lizacin y la configuracin espacial y temporal de los asentamientos poblacionales, as como los procesos de segregacin socioespacial y definicin de un sistema de ciudades, giraron en funcin de los patrones producti-vos. En estos destac la relacin latifundio-minifundio como formas de tenencia de la propiedad. Mientras el primer tipo se dedic a producir para el mercado de exportacin, el segundo lo hizo para el mercado interno. La segregacin espacial se dio primero entre

  • 29

    FUN

    DA

    SAL | PN

    UD

    EsCENarIos DE vIDa DEsDE la ExClusIN urbaNa

    ladinos que habitaron en haciendas, e indgenas o mes-tizos, en tierras ejidales o comunales.

    A mediados del siglo XX, con el impulso de la indus-trializacin como modelo productivo, las concentra-ciones de poblacin absorbieron la naciente empresa y se convirtieron en las principales fuentes de trabajo. Se produjeron flujos migratorios de las zonas rurales a las urbanas; esta poblacin desarraigada en busca de trabajo, al quedarse en las urbes, fund los denomina-dos tugurios, con carcter temporal inicialmente, pero que luego se volvieron permanentes. Los sistemas de ciudades se consolidaron a partir de las relaciones de comercializacin mientras que los procesos de segrega-cin socioespacial respondieron a los desplazamientos espaciales intraurbanos de las lites. En este perodo, el papel del Estado en los procesos de urbanizacin se li-mit a la creacin de una institucionalidad conformada por tres instancias ejecutoras y rectoras: el Ministerio de Obras Pblicas (MOP), la Direccin de Urbanismo y Arquitectura (DUA) y el Instituto de Vivienda Urba-na (IVU). La comercializacin de las tierras estaba en manos de sus propietarios, y la construccin, en manos de las empresas privadas. No se vislumbraba, entonces, un rol activo o protagnico de las municipalidades.

    En El Salvador el proceso de ordenamiento territorial, que inici con la desaparicin de las tierras comunales y ejidales para conformar las grandes plantaciones de caf, hasta el cambio de los ejes de acumulacin de capital de lo rural a lo urbano, ha influido en la confor-macin de los asentamientos humanos y en la distribu-cin espacial de las poblaciones.

    2.1 La poca colonial y la haciendaLa conformacin de los asentamientos poblacionales se da en funcin de los patrones productivos de la re-lacin latifundio-minifundio, tanto en el perodo colo-nial como en el de la reorganizacin de la produccin agroexportadora del ail al caf. En la poca colonial la segregacin espacial responda a criterios tnicos: los ladinos vivan en las haciendas, y la poblacin indgena y mestiza cohabitaba en comunidades y ejidos.

    La hacienda no era solo la unidad de produccin agro-pecuaria de tipo latifundio donde se desarrollaron re-

    laciones de explotacin, sino tambin representaba la nica forma de capitalizacin, prestigio social y poder poltico (Hart Deneke et al., 1976). La gran hacienda bsicamente se desarroll alrededor de la produccin de ail para la exportacin, lo cual hacia una diferen-ciacin social con la pequea hacienda que produca para el mercado interno (granos bsicos, ganado). Los grandes hacendados ladinos se asentaban en las ciu-dades; el resto de la poblacin en las zonas rurales, en propiedades principalmente comunales y ejidales, es decir, de carcter colectivo.

    Para la poca del ail (1620-1860) solo ocho pueblos tenan el ttulo de ciudad. De estos, San Miguel lo ob-tuvo durante la poca colonial (1550-1810), en el siglo XVI; San Vicente, en la transicin a la independencia; y el resto, en el perodo postindependentista (1821 en adelante). Como se observa en la figura 2.1, la confor-macin de las ciudades en el pas fue muy lenta duran-te la Colonia, pero en el proceso de independencia su ritmo aument, de forma tal que en menos de doce aos (1824-1835) se haban conformado cinco nuevas ciudades.

    El sistema de ciudades se genera a partir de los vnculos entre aquellas ciudades de importancia agrcola, como Santa Ana o Usulutn, en particular por su participa-cin en la exportacin ailera o ganadera; y aquellas otras de relevancia comercial o polticoadministrativa como San Carlos La Unin o San Salvador.

    La hacienda constituye el legado histrico de la co-lonia; la propiedad latifundista se mantiene hasta estos das como principal forma de tenencia de la propiedad rural.

    2.2 Del ail al caf La exportacin de ail tuvo su apogeo entre 1760 y 1792 (Batres et al., 2005). La bsqueda de un nuevo producto que permitiera al pas mantener su nivel de crecimiento deriv, a inicios del siglo XIX, en el im-pulso del caf. Este cobr ms fuerza con la llegada de Gerardo Barrios a la presidencia de la repblica en 1860. En el cambio de monocultivo de ail a caf, se modific la relacin minifundio/latifundio, principal-mente en la regin central-sur (San Miguel, Usulutn, La Paz, San Salvador, Santa Ana, Sonsonate) abrindo-se paso la gran propiedad cafetalera. Sobre esta gir un

  • 30

    EL S

    ALV

    AD

    OR,

    200

    9Ca

    PTu

    lo 2

    CMo sE Ha DIsTrIbuIDo la PoblaCIN EN las CIuDaDEs

    nuevo proceso de concentracin de los asentamientos poblacionales a partir del ltimo cuarto del siglo XIX.

    La construccin de la infraestructura orientada a la ex-portacin del caf gener procesos de urbanizacin dife-renciados en el territorio nacional. Tanto fue as que:

    no solo las obras de infraestructura de transporte y comunicaciones, sino tambin en general la poltica de instalacin de servicios urbanos va a dar prioridad a las ciudades de la regin cafetalera. Las ciudades (pueblos y villas) del norte y sur excepto algunos casos con al-guna condicin especial estuvieron prcticamente al margen de los beneficios de la poltica gubernamental de desarrollo urbano. La economa cafetalera agroex-portadora defina las caractersticas bsicas del pas (Hart Deneke et al., 1976).

    Las zonas norte y costera del pas mantuvieron pro-cesos productivos orientados a la subsistencia con el minifundio como principal forma de tenencia de la tierra. Esto ocasionaba dispersin de las poblaciones, caracterstica de los asentamientos rurales.

    En la poca del caf, cuando el proceso de concen-tracin de tierras increment su ritmo, surgieron diez ciudades en nueve aos (1874-1883), particularmente en las zonas oriental y occidental del pas (figura 2.1).

    La llegada de Rafael Zaldvar a la presidencia (1876-1884) propici la modificacin de la tenencia de la tie-rra y la desaparicin de la propiedad colectiva con el impulso de leyes de expropiacin de tierras comunales y ejidales aprobadas entre 1879 y 1881.

    Ahora bien, en la transicin del ail al caf se cam-bi el producto, pero no el espacio cultivable. Muchas plantaciones de caf se erigieron sobre la vieja hacien-da ailera y sus asentamientos se transformaron por la importancia econmica anterior y la proyectada hacia la caficultura. Ejemplo de ciudades que se consolida-ron en la transicin a la caficultura, entre 1871 y 1883, como resultado de su papel en la hacienda ailera y el rol dentro de la exportacin son: Acajutla, Chalatenan-go, Jiquilisco, San Francisco Gotera, Chalchuapa, To-nacatepeque y Santa Rosa de Lima. Las que surgieron a partir de 1890 se consolidaron con la nueva produccin del caf, llegando a conformarse como ciudades hasta finales de los aos treinta del siglo XX. Hay que hacer

    notar que los cambios en las orientaciones productivas dejan en cada perodo un proceso de consolidacin de asentamientos, algunos de los cuales alcanzan el reco-nocimiento de ciudad en perodos posteriores.

    Los sistemas de ciudades en este perodo se centraron alrededor de la produccin y exportacin de caf. As, tanto la interconexin de redes viales como el aumento de las concentraciones poblacionales respondieron a la nueva dinmica econmica. Alrededor de los proce-sos agroexportadores se estructur todo un sistema de ciudades que se transformaban en el referente comer-cial de su departamento. Las relaciones entre ciudades se consideran como el resultado de las exigencias de comercializacin e intercambio nacional.

    2.3 De la caa de azcar a la industrializacinEn 1930 con la crisis internacional del caf se dio un nuevo giro a la orientacin productiva, con la intro-duccin de la caa de azcar y el algodn. Ambos mo-dificaron la tenencia de la tierra disminuyendo la pro-piedad en minifundio y aumentando la de latifundios. Una vez ms la concentracin de la poblacin girara en torno a los espacios definidos por las necesidades productivas.

    Entre 1900 y 1930 se dio un proceso de segregacin socioespacial en donde:

    las lites econmicas se movieron hacia la periferia este del centro (de San Salvador) y luego, entre las dca-das de los aos 30 y 40, hacia el oeste de la ciudad. La colonia Flor Blanca, nombre de la primera subdivisin residencial de las lites fuera del centro, simboliza el inicio de un proceso ms marcado de diferenciacin social, que implic el quiebre en la ciudad del sistema tradicional de organizacin por barrios. Simboliza ade-ms los cdigos con los cuales la naciente burguesa comenz a separarse del resto de la sociedad (Baires, 2006; cursivas aadidas al original).

    Ya para mediados del siglo XX, con el impulso de la industrializacin por sustitucin de importaciones no se generaron nuevas formas de concentracin pobla-cional, sino ms bien se aprovecharon las existentes para desarrollar las nuevas formas de produccin. La

  • 31

    FUN

    DA

    SAL | PN

    UD

    EsCENarIos DE vIDa DEsDE la ExClusIN urbaNa

    coercin econmica y extraeconmica desarraig de la tierra a grandes contingentes de poblacin rural que tuvieron que migrar a los centros urbanos inmediatos o se quedaron a la vera de los caminos formando asen-tamientos tipo tugurios (Hart Deneke et al., 1976). En otras palabras, la presin ejercida por el modelo econmico, y las condiciones poltico-jurdicas que lo sustentaban, obligaron a grandes sectores poblaciona-les a buscar donde vivir alrededor de las principales fuentes de trabajo y las tierras que no se utilizaban como productivas o con fines laborales.

    El flujo migratorio constante de las reas rurales a las urbanas y la variacin en la configuracin espacial, a partir de las transformaciones en el modelo econmi-co, fueron las principales causas del crecimiento urba-no y de la conformacin de las ciudades. En todo caso, el modelo agro-exportador y su consolidacin puede considerarse el principal motor del desarrollo urbano.

    La intervencin del Estado en los procesos de urbaniza-cin se limit a la construccin de carreteras y al acceso a servicios. La solucin a la problemtica habitacional generada a partir de los cambios urbanos no fue aten-dida por los gobiernos. En San Salvador, por ejemplo, el Estado no tuvo participacin en la construccin de viviendas antes de 1935, pues la misma estuvo a cargo de inversionistas privados (Lungo Ucls, 1992).

    A partir de los aos treinta, las nuevas ciudades son fundamentalmente resultado del aumento del comer-cio. Su desarrollo se da como parte integrada de los procesos de crecimiento econmico y no solo como asentamiento para las clases adineradas:

    La expansin cafetalera, y la generacin de activi-dades comerciales y de servicios ligados a esta, pro-voc el crecimiento de las principales ciudades del pas: San Salvador y Santa Ana llegando esta l-tima a superar a la capital en nmero de habitantes a principios de este siglo y la consolidacin de una serie de pequeos centros urbanos ligados a las acti-vidades de procesamiento y comercializacin de este producto, muchas de las cuales han conservado esas funciones hasta el momento actual (Lungo Ucls et al., 1996).

    Durante los aos cuarenta, con la introduccin del algodn, no se modificaron los asentamientos po-

    blacionales, pero se consolidaron las zonas costeras, principalmente los departamentos de La Libertad, La Paz, Usulutn y San Miguel. Algunos municipios como Texistepeque y San Juan Nonualco son resultado de la consolidacin urbana en este perodo.

    A finales de los cincuenta la dinmica de urbanizacin se aceler y el Estado comenz a intervenir en los procesos urbanos creando el Ministerio de Obras Pblicas junto con la Ley de Urbanismo y Construccin, que era aplicada por el DUA (Direccin de Urbanismo y Arquitectura). Adems, se conform el Instituto de Vivienda Urbana (IVU) para tomar parte en el proceso de compra y venta de suelo urbano, y la gestin de soluciones habitaciona-les para sectores poblacionales de la clase media.

    La adopcin del modelo de industrializacin por sus-titucin de importaciones dio paso a una reconfigu-racin de la ciudad capital y del Estado salvadoreo. En este mismo perodo (aos sesenta), se incorpor la caa de azcar como uno de los rubros de expor-tacin, pero al igual que el algodn no incidi en la localizacin de los asentamientos.

    En el rea Metropolitana de San Salvador (AMSS) se reconfigur el espacio urbano y la segregacin socio-espacial aument:

    Las elites econmicas migran nuevamente desde fines de los aos 40, esta vez hacia la colonia Escaln (1947-48) y luego a la San Benito (1950-52), en el noroeste de San Salvador. Estando cercanas a las rutas de salida hacia el oeste del pas, estas subdivisiones residenciales se convirtieron en la zona ms exclusiva de la ciudad.En este perodo de crecimiento econmico y poblacional del AMSS entre 1950 y 1970, los patrones de divisin so-cial del espacio urbano, iniciados en el perodo anterior, tuvieron continuidad (Baires, 2006).

    Se profundizaron, entonces, los procesos de segrega-cin socioespacial a partir de las dinmicas del merca-do, y tambin en ausencia de polticas pblicas susten-tadas en una planificacin y regulacin territorial de acceso urbano incluyente y de control o penalizacin a la especulacin inmobiliaria.

    Por otro lado, la poblacin fue creciendo en las ciu-dades pequeas sin que hubiese mejoras en las con-diciones de urbanizacin de los entornos. El acceso

  • 32

    EL S

    ALV

    AD

    OR,

    200

    9Ca

    PTu

    lo 2

    CMo sE Ha DIsTrIbuIDo la PoblaCIN EN las CIuDaDEs

    a servicios bsicos energa elctrica, agua potable, saneamiento higinico (aguas negras y letrinas), las vas de comunicacin y el transporte no cambiaron. Las alcaldas no modificaron su papel en relacin con la regulacin del crecimiento urbano y la preparacin de los espacios para los nuevos asentamientos.

    El suelo urbano era comercializado desde los principa-les dueos de la tierra y las viviendas eran construidas por empresas privadas y, en algunos casos, patroci-nadas por el Estado sin que la municipalidad tuviese algn tipo de intervencin ni destinara recursos a la construccin de viviendas.

    Vistas en retrospectiva, las condiciones de desarrollo habitacional tenan grandes deficiencias en los aos setenta del siglo XX: el 55% de la poblacin rural y casi dos terceras partes de la poblacin urbana se encontraban viviendo en asentamientos con tenencia insegura o servicios bsicos deficientes (Hart Deneke et al., 1976).

    2.4 Las ltimas dcadas del siglo XX Las constantes crisis polticas y econmicas en El Salvador configuraron niveles de contradiccin extre-mos llegando a finales de los setenta y principios de los ochenta a su nivel conflictivo superior: el conflicto armado. Este fenmeno afect directamente las po-blaciones rurales y pequeas ciudades del interior del pas, generando un xodo masivo principalmente hacia las cabeceras departamentales y los municipios aleda-os a la capital los cuales eran consideradas de menor conflictividad.

    En los municipios de San Salvador se dio un creci-miento a pasos agigantados (cuadro 2.1). Entre 1971 y 1992 algunos alcanzaron tasas de hasta de un 22.8%, generando un incremento de las necesidades de vivien-da y recursos urbanos. Los municipios de San Salvador y Ciudad Delgado mostraron los menores niveles de crecimiento, ya que a raz del terremoto de 1986, la poblacin decidi ubicarse en otras zonas de lo que hoy se conoce como AMSS.

    En el mismo perodo, ciudades y municipios con mayor conflictividad blica presentaron un nivel de

    FIGUrA 2.1 Municipios y ao en el que recibieron el ttulo de ciudad

    PO

    CA

    DEL

    A

    IL

    1580 San Miguel (1585)

    1810 San Vicente (1812)

    1820 Santa Ana Cihuatehuacn (1824), Sonsonate (1824),

    Usulutn (1827), Ilobasco (1828)

    1830 San Salvador (1835)

    1840 Zacatecoluca (1845), Cojutepeque (1846)

    1850 Nueva San Salvador (1854), San Carlos La Unin (1854),

    Suchitoto (1858)

    1860 Ahuachapn (1862), Metapn (1862), Izalco (1862),

    Sensuntepeque (1865)

    PO

    CA

    DEL

    CA

    F

    1870

    San Alejo (1870), Acajutla (1871), Chalatenango (1871), Jiquilisco (1874), Jucuapa (1874), Chinameca (1874), San Francisco Gotera (1877), Chalchuapa (1878), Tonacatepeque (1878), Alegra (1879)

    1880 Atiquizaya (1881), Opico (1881), Santa Rosa de Lima

    (1883)

    1890 Santiago de Mara (1896)

    1900 Quezaltepeque (1905), Juaya (1906), Jocoro (1908),

    Berln (1909)

    1910

    San Pedro Mazahuat (1910), San Pedro Nonualco (1912),Ciudad Barrios (1913), Olocuilta (1914), Estanzuelas (1915), Apastepeque (1916), Coatepeque (1917), Guazapa (1918), San Sebastin (1918), Armenia (1919)

    1920

    Guadalupe (1920), Santiago Nonualco (1920), Pasaquina (1920), Nueva Concepcin (1921), Apopa (1921), San Pedro Perulapn (1921), Sesori (1922), Jayaque (1926), Tejutla (1927), Guatajiagua (1928)

    1930 Tecoluca (1930), Santa Elena (1932)

    PO

    CA D

    E LA

    CA

    A

    Y A

    LGO

    D

    N

    1940 Texistepeque (1946), San Martn (1946), San Juan

    Nonualco (1946), Arce (1947), Mejicanos (1948),

    1950 El Congo (1955), Ozicala (1955), Jocoaytique (1955)

    Fuente: Elaboracin propia con base en lard y larn, 2000

  • 33

    FUN

    DA

    SAL | PN

    UD

    EsCENarIos DE vIDa DEsDE la ExClusIN urbaNa

    crecimiento poblacional muy lento. En contraste, al-gunas de las cabeceras departamentales en donde se refugiaba una gran cantidad de familias que abando-n municipios perifricos mostraron mayores tasas de crecimiento.

    En 1992, el 39% de la poblacin salvadorea se con-centraba en los departamentos de San Salvador y La Libertad. Dentro de estos, solo 13 municipios concen-traban el 22.8% de la poblacin considerndose el cen-tro de desarrollo de el pas y concentrando, a su vez, la localizacin de las principales oficinas de gobierno y de la empresa privada.

    A raz de los fenmenos descritos, el acceso a la tierra urbana ha presentado crecientes dificultades, observa-bles en las estadsticas del AMSS. Como lo presenta Mario Lungo Ucls (1992), las estadsticas reflejan un crecimiento de las colonias ilegales de 380 en 1974 a 498 en 1992. Los tugurios, por su parte, aumentaron de 31 en 1968 a 293 en 1992.

    La influencia del conflicto armado y las condiciones propias de la crisis sistmica dieron paso al crecimien-to de las demandas habitacionales en la ciudad: entre los aos 1984-1989 la demanda de viviendas nuevas a nivel nacional alcanzaba entre 30,000 y 35,000 unida-des (GITEC CONSULT GHBM, 1999). Los muni-cipios aledaos a la capital se convirtieron, durante la

    dcada de los ochenta, en destino de flujos migratorios derivados de procesos de xodos masivos intra e inter-urbanos. El crecimiento del AMSS fue notable y acen-tu la tendencia a la macrocefalia urbana en el pas.

    En la poca de posguerra tanto la expansin urbana como el crecimiento econmico del AMSS se carac-terizaron por la consolidacin de las desigualdades socioterritoriales que se reflejan en una alta concen-tracin de poblacin de bajos ingresos en el norte y el este (Apopa, Soyapango, Ilopango, San Martn) y de poblacin de ingresos medios y altos en el noroeste y suroeste del AMSS (San Salvador, Nueva San Salvador y Antiguo Cuscatln) (Baires, 2006).

    Para el ao 2000, el dficit habitacional urbano de tipo cuantitativo8 alcanzaba 22,550 viviendas: el 22.0% en la regin occidental, el 26.8% en la regin central, el 13.0% en la oriental y el 38.2% en el AMSS (Sorto Rivas, 2004). Las deficiencias cualitativas9 llegaban a 132,391 viviendas y el 29.2% de las mismas se con-centraba en el AMSS. Esta situacin deficitaria se ex-

    MUNICIPIOS SELECCIONADOS TASA PROMEDIO MUNICIPIOS AMSS TASA PROMEDIO

    La Unin 1.0 % Nueva San Salvador 4.8 %

    Chalchuapa 1.5 % Antiguo Cuscatln 8.1 %

    Sonsonate 1.6 % San Salvador 1.9 %

    Santa Ana 1.7 % Delgado 5.4 %

    San Vicente 2.3 % Cuscatancingo 5.7 %

    Ahuachapn 2.4 % San Marcos 5.8 %

    Quezaltepeque 2.9 % Mejicanos 7.9 %

    Zacatecoluca 3.0 % San Martn 8.9 %

    Cojutepeque 3.1 % Ayutuxtepeque 11.4 %

    San Miguel 3.5 % Ilopango 13.1 %

    Usulutn 3.5 % Apopa 13.9 %

    Soyapango 22.8 %

    CUADro 2.1 Tasas de crecimiento demogrfico en municipios seleccionados y AMSS, 1971-1992

    Fuente: DIGEsTYC, censos de 1971 y 1992

    8 Dficit habitacional cuantitativo es la necesidad de vivienda nueva.

    9 Dficit habitacional cualitativo comprende la falta de servicios bsicos, y el tipo y estado de los materiales de construccin de las viviendas.

  • 34

    EL S

    ALV

    AD

    OR,

    200

    9Ca

    PTu

    lo 2

    CMo sE Ha DIsTrIbuIDo la PoblaCIN EN las CIuDaDEs

    plica, en buena medida, por factores asociados con las capacidades nacionales en materia de planificacin y gestin territorial, el funcionamiento del mercado de suelo y vivienda en el pas, que no ha estado regido por una normativa jurdica o urbanstica incluyente. No ha habido procesos adecuados para la regularizacin, re-gistro de la propiedad y aprobacin de edificaciones, ni el ejercicio de principios de distribucin equitativa de los beneficios econmicos producidos por una expan-sin de la frontera urbana.

    A menudo un elemento que no se tiene en cuenta es la incidencia de la norma urbanstica y procesos para la regularizacin, registro de propiedad y aprobacin de edificaciones. Las acciones y decisiones urbansti-cas pueden alterar el valor del suelo a partir de: 1) la realizacin de obras pblicas, 2) las alteraciones de la norma urbanstica o modificacin del uso del suelo, y 3) los cambios en la clasificacin del suelo. Tambin por omisin, por supuesto (Smolka y Mullahy, 2007).

    Ahora bien, quien toma la decisin de orientar el cre-cimiento urbano hacia un punto cardinal u otro a travs de las inversiones en infraestructura que am-plan la superficie de suelo urbanizado como recurso utilizable para el desarrollo urbano est definien-do en muchos sentidos el futuro de esa ciudad (hacia dnde y para quin). Esta ampliacin de la frontera urbana plantea un problema serio de distribucin de los beneficios econmicos que produce, pues a travs de las inversiones en bienes colectivos y usos de suelo se generan externalidades y ventajas que debieran ser distribuidas a la comunidad. Sin embargo, teniendo en cuenta las caractersticas especulativas y monoplicas del mercado inmobiliario distorsionado, esas ventajas son expropiadas por agentes privados (Iracheta Ce-necorta, 2003).

    En otras palabras, en El Salvador se observa un merca-do distorsionado, que suele dejar, como en otros pases de Amrica Latina, a la poblacin de menor ingreso sin posibilidades de acceso a suelo urbanizado, pues no encuentra en la oferta formal un suelo servido al precio que su estrato y actividad econmica y urba-na pueda pagar (Iracheta Cenecorta, 2003). Adems, la inexistencia de trabas efectivas a la especulacin y el dejar hacer al mercado constituyen un problema fundamental para el desarrollo urbano equitativo. Se establecen barreras para el acceso asequible a suelo

    urbano, a la par que se adjudican las mejores locali-zaciones dentro de la urbe a los que tienen mayores recursos y capacidad de compra, contribuyendo as a la segregacin socioespacial.

    El aumento de los precios de la vara cuadrada en el AMSS, por ejemplo, es el resultado del proceso de se-gregacin que se inicia en los aos cuarenta y que se mantiene hasta el momento. Los precios de las nue-vas zonas residenciales se establecen fuera del alcance de la poblacin residente en los municipios de la zona oriental de San Salvador y con ello se logra separar las concentraciones poblacionales de menores ingresos de aquellas comunidades cerradas o exclusivas. El ne-gocio inmobiliario sin cortapisas en el pas ha sido tan rentable en las ltimas dos dcadas del siglo XX, que los precios del suelo aumentaron en 9 aos en ms de un 400% en las ciudades de San Salvador, Santa Ana y San Miguel (cuadro 2.2).

    Como seala Lungo Ucls (1992), no es la propiedad de la tierra la fuente de las contradicciones en el proce-so de urbanizacin, sino el desenvolvimiento mismo del capital que, al decidir construir o no hacerlo, sus-tituye a la propiedad del suelo como motor de la pro-duccin y del conjunto de procesos de formacin de precios, siendo la ganancia del capital la que determina la formacin y el volumen mximo de la renta.

    Tal como se mencion, esta y otras distorsiones gene-ran altos costos que hacen que un amplio sector de la poblacin no participe plenamente del mercado for-mal. Para estos habitantes, el mercado real de acce-so al alojamiento, no se compone solo de viviendas, sino de mltiples formas que asume el espacio urbano habitable (marginal, residual, perifrico, e incluso no habitable en el caso de quien vive en la calle) que no son de inters econmico para el mercado inmobilia-rio, en la medida en que su urbanizacin formal impli-ca una menor rentabilidad (Seplveda Ocampo et al., 2006). Pese a esto, para acceder al suelo en estos mer-cados informales hay un precio que pagar, que incluye el factor econmico, pero lo trasciende.

    Dentro del mercado informal, dos tipos de terrenos brindan acceso alternativo al suelo urbano: terrenos perifricos cuya urbanizacin y dotacin de acceso a servicios y recursos urbanos resulta poco rentable, pues exige una fuerte inversin privada y genera poca

  • 35

    FUN

    DA

    SAL | PN

    UD

    EsCENarIos DE vIDa DEsDE la ExClusIN urbaNa

    ganancia; y terrenos marginales o residuales que se caracterizan por limitantes geogrficas (topogrficas, colindancias, etc.) a pesar de constituir intersticios de la ciudad formal.

    Con el paso del tiempo y el crecimiento de las ciu-dades, los terrenos del primer tipo han dejado de ser perifricos y hoy se encuentran en el centro de las ciudades con acceso irregular y clandestino a todos los servicios. Se han convertido en terrenos estrat-gicos con alto valor especulativo, pero ocupados por poblacin altamente excluida de la ciudad que tien-de a ser invisibilizada y, en algunos casos, desalojada y despojada de su patrimonio, pese a tener legtima ms no legal posesin del mismo, durante largos aos de habitarlo.

    Los terrenos del segundo tipo, por su parte, no son del inters econmico por las fuertes inversiones que necesitan para volverlos habitables. Se constituyen en terrenos geogrficamente vulnerables ante desastres, ubicados en propiedad estatal a las orillas de ros, que-bradas, lneas frreas y carreteras en desuso. Siguen siendo el principal espacio para los excluidos por la especulacin y la incapacidad econmica generada por la exclusin social de grandes sectores poblacionales.

    En adicin, se encuentra en el pas la opcin de tomas o alquileres de cuartos en mesones, donde la poblacin se integra a la trama urbana sin la posibilidad de contar con la propiedad del suelo y sin legislacin que obli-gue o regule el mejoramiento de las condiciones del

    hbitat. Atender las necesidades habitacionales de los pobladores que acceden al suelo o a la vivienda urba-na en estos mercados informales constituye una tarea compleja, debido no solo a la severidad de las caren-cias, sino tambin a la acumulacin de las deficiencias de los sistemas constructivos de las viviendas y la mala calidad del hbitat urbano.

    En sntesis, los asentamientos populares urbanos en El Salvador son el resultado de una lgica excluyente y de un complejo proceso que ha implicado: un rol secundario del Estado en la conformacin y desarrollo de las ciudades; un accionar insuficiente del Estado en el establecimiento de garantas para el derecho a una vivienda digna; el funcionamiento de un mercado y fe-nmenos de especulacin que han limitado el acceso a suelo y vivienda a amplios sectores de la poblacin; el surgimiento de mercados informales que ofrecen op-ciones irregulares, marginales o residuales que repro-ducen las condiciones de riesgo y precariedad de estos sectores. En palabras de Iracheta Cenecorta (2003): el origen de los asentamientos populares est en la in-capacidad del mercado inmobiliario y del Estado para ofrecer suelo legal o formal, a la poblacin ms po-bre en las ciudades, obligndola a responder esta nece-sidad imperiosa de cualq