eslabon.docx

2
Eslabon “B” Vías de transmisión Disposición de excretas Abastecimiento de agua Control de vectores Disposición de basura Inspección de alimentos Vivienda Contaminación atmosférica Vías de Transmisión Es el canal por donde pasa la puerta de salida a la puerta de entrada. *Tipos: a.-Directa con contacto físico – como por ejemplo relaciones sexuales, sarna, beso. sin contacto físico – estornudo (mecanismo de Fliger), el cual lleva secreción (gotitas de Fliger) que pasando por el aire llegan a la puerta de entrada. b.-Indirecta vehículos como instrumentos contaminados, alimentos, jeringas. vectores – biológicos (el M.O. hace parte del ciclo en el hospedero). - mecánico (el M.O. se incorpora ya con su ciclo listo). aire.

Upload: richard-segovia

Post on 28-Nov-2015

28 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eslabon.docx

Eslabon “B”

Vías de transmisión

Disposición de excretas

Abastecimiento de agua

Control de vectores

Disposición de basura

Inspección de alimentos

Vivienda

Contaminación atmosférica

Vías de Transmisión

Es el canal por donde pasa la puerta de salida a la puerta de entrada.

*Tipos:

a.-Directa con contacto físico – como por ejemplo relaciones sexuales, sarna, beso.

sin contacto físico – estornudo (mecanismo de Fliger), el cual lleva secreción (gotitas de Fliger) que pasando por el aire llegan a la puerta de entrada.

b.-Indirecta vehículos como instrumentos contaminados, alimentos, jeringas.

vectores – biológicos (el M.O. hace parte del ciclo en el hospedero).

- mecánico (el M.O. se incorpora ya con su ciclo listo).

aire.

Puerta de Entrada

-Vía Respiratoria al inhalar.

-Vía Digestiva al comer.

Page 2: Eslabon.docx

-Piel y mucosa con solución de continuidad para que un agente desde la vía Génito-Urinaria penetre al hospedero debe ser por piel y mucosa siempre y cuando haya solución de continuidad (no indemne).