especial cooperativismo inauguración de la nueva sede de ...€¦ · como en el caso de la dra....

28
Agosto 2017 ISSN 2248-6097 Edición Nº. 42 www.cootracerrejon.coop Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de Fonseca , La Guajira

Upload: others

Post on 29-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

Agosto 2017 ISSN 2248-6097Edición Nº. 42

www.cootracerrejon.coop

Especial Cooperativismo

Inauguración de la Nueva Sede de Fonseca , La Guajira

Page 2: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

i bien es cierto que las cooperativas tienen como razón de ser mejorar la calidad de vida de sus asociados, en Cootracerrejón, Cooperativa

Especializada de Ahorro y Crédito, no solo trabajamos para bene�ciar aquellas necesidades económicas que presentan nuestros asociados, si no también, generamos estrategias para cumplir los grandes anhelos que tiene cada una de las personas que han depositado su con�anza, tomando la mejor decisión en hacer parte de la cooperativa líder en la región del caribe colombiano, Cootracerrejón.

El apoyo mutuo, siendo una de los valores fundamentales en el cooperativismo es el diario vivir en Cootracerrejón, este se representa por cada una de las gestiones que se hacen cotidianamente en nuestra Cooperativa, para bene�ciar y crecer conjuntamente con nuestros asociados, convirtiéndonos en aquel puente facilitador para el cumplimiento de cada uno de sus anhelos (ser un profesional, adquirir vivienda propia, obtener su propio negocio, ir de vacaciones, etc). Cada decisión que tomamos y paso que damos en el transcurrir de estas tres décadas, siempre lo hacemos pensando en el bienestar de esta gran familia, porque la tarea no ha terminado, el camino es largo, y los procesos continúan, y al ser una Cooperativa que posee una excelente cobertura en la Región Caribe, bene�ciando a más de 5.000 asociados, ubicados en diferentes ciudades, municipios, corregimientos del Caribe colombiano. Hoy por hoy sentimos una gran satisfacción, por cada palabra de agradecimiento y por los buenos testimonios emitidos por nuestra gente,

quienes son los protagonistas principales en nuestro diario vivir; por tal razón relatamos aquellas historias de asociados e hijos de asociados que por medio de nuestra Cooperativa han edi�cado y desarrollado un sueño:

Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus estudios hacia el programa de Medicina y gracias al cooperativismo ha adoptado muchas acciones y costumbres de este movimiento, lo que le ha permitido destacarse en muchas áreas:

“En mis 23 años de vida, he vivido muchas experiencias grati�cantes, de esas experiencias en las que dices que te llenan el alma, en las que no te cambias por nada ni

nadie en el mundo y das gracias a Dios y a la vida por permitir haberlas vivido. Así, me sentía cada vez que empezaba el proceso de preparación de oratoria, además de aprender sobre un sistema económico del cual había escuchado desde niña, me sentía única e irremplazable cuando subía a ese púlpito, con el corazón latiéndome a mil y con manos temblorosas, pero siempre con la vista �ja en mi objetivo, dar lo mejor.

Este sistema económico me llevó a un viaje por la historia, en Rochdale, en donde vi re�ejado una vez más, el movimiento tan fuerte que se puede generar cuando hay voluntad de suplir una necesidad en común. Además de todo esto, encontré algo que me cautivó, sus valores cooperativos, muchos de estos los ponemos en práctica en cada momento de nuestra vida, por ejemplo, en mi profesión que trato día a día con personas, el valor cooperativo que más pongo en práctica, es la atención a los demás, porque me preocupo por mis pacientes, los cuido, los respeto y los acompaño en su proceso, y lo que más gusto me da es que participo en la solución a su problema. En mi vida personal, pongo en práctica casi todos, pero los que más resalto son la honestidad y la transparencia, creo que cuando eres una persona íntegra eso resalta en todo lo que haces, y muchos lo notan. Cootracerrejón ha sido como mi familia, me ha recibido con los brazos abiertos, me ha preparado con cariño, y me ha ayudado a crecer, gracias a esta cooperativa he puesto en práctica muchos de mis conocimientos en mi vida personal, laboral y social que han dado fructíferos resultados. Pero lo que más valoro y destaco es ese calor humano, que sin conocerte te brindan haciéndote sentir como parte de ellos”. Médica, Linda De Ávila.

Al convertirnos en una Cooperativa con una gran proyección en la Costa Caribe, donde cada historia se entrelaza en un solo sentido, pero con diferentes propósitos, nos hace sentirnos orgullosos el solo saber que estamos haciendo las cosas para el bien común, como en la ciudad de Barranquilla. Allí está ubicado el Dr. Jairo De Jesús León Martínez, Odontólogo de Profesión e hijo del asociado Jairo León Charris:

“Tengo 24 años de edad y ejerzo la Odontología en Putumayo, del cooperativismo tengo el ejemplo en casa. Mi Padre Jairo León delegado de Cootracerrejón, nos ha dejado este legado y gracias a este movimiento he adoptado grandes valores como la solidaridad, ¿qué sería de los seres humanos si no somos solidarios?.

Valoro y destaco el apoyo que tiene Cootracerrejón con sus asociados y sus familias para poder cumplir el sueño

de crecer profesionalmente en cualquier carrera y universidad. Este es un escalón muy grande en la vida de uno ya que a manera personal pude culminar mis estudios sin ningún tipo de problema �nanciero por medio de esta grandiosa cooperativa que siempre estuvo apoyando a mi familia para salir adelante”.Al pertenecer a Cootracerrejón cada asociado disfruta de uno de los diferentes bene�cios como es ´Fomento a la Educación y Auxilios Educativos´ siendo esté una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional del ser humano, así lo connota María Camila Barros Martínez hija del Asociado Alfonso Barros:

“Mi nombre es María Camila Barros Martínez tengo 24 años de edad, primeramente agradecida con Dios y mi familia, especialmente con mi papá Alfonso Barros por su gran entrega hacia mí y por ayudarme a cumplir mis

EDICIÓN N°42Agosto de 2017

Presidencia Administrativa:Marlon Gómez Lesport

Dirección Administrativa:César Ospino Ariza

Coordinación General:Daniela Escorcia Rodríguez

Comité Editorial:César Ospino ArizaLuis C. Guerrero ZambranoLuis G. Ariza DíazLila Escorcia Acuña

Comité de Redacción:Marlon Gómez LesportDaniela Escorcia RodríguezYina Polo Rúa

Diseño y Diagramación:Shapes Comunicación Visual

Corrección de Estilo:CootracerrejónShapes Comunicación Visual

Impresión:ACHEjota Grupo de Comunicación

Fotografía Portada:Daniela Escorcia Rodríguez

Barranquilla: Ciudadela Comercial Gran CentroCra 53 N° 68b-57 esquina Local 2-230, 2-231Teléfonos: 385 4923 – 385 5669

Riohacha: Calle 2 N° 6-43 Piso 2 O�. 202Edi�cio Juancho Christo�elTeléfonos: 727 6727- 727 6728

Fonseca: Calle 12 N ° 18-68Teléfono: 775 6130

Albania – La MinaTeléfonos: 777 4388 -350 5231

Valledupar: Calle 17 N°.9 – 28Centro Comercial Torcoroma Local 201Teléfono: 574 2359

Hacia un sistema integral de administración de riesgos

“La inclusión ”, tema central del día internacional de las cooperativas.

Historias inspiradas por el cooperativismo

La economía solidaria es la economía del futuro

Cootracerrejón inauguró su nueva o�cina enFonseca, La Guajira

Delegación de Cootracerrejón participó en el Encuentro Nacional de Actividad Financiera Cooperativa

Lanzamiento de campaña hago parte de la generación “Yo Ahorro”

Cootracerrejón participó en la feria empresarial Expo-ProBarranquilla

sueños. Hoy �nalmente soy Médico egresada de una de las mejores universidades del país. Me siento orgullosa de lo que he logrado. Mi gratitud también es para Cootracerrejón por el apoyo que le brindan a los hijos de sus asociados, ayudándonos a alcanzar esta meta de ser profesional. Hoy, afortunadamente trabajo para una entidad de la salud en el cargo de médico general PYP; una vez más continúan dándome la oportunidad de seguir mi formación de la mano de esta gran compañía. Mi mensaje es invitarlos a que se motiven a comenzar su vida universitaria con el mejor apoyo que les puede brindar Cootracerrejón, que mantengan un excelente promedio y así poder disfrutar de más privilegios. Cootracerrejón es una entidad dispuesta a ofrecer su ayuda a los asociados en un momento tan importante como es el proceso universitario de sus hijos. Facilitando y dando oportunidad a nuestros padres de acceder de manera rápida y con excelentes formas de pago. Todo lo anterior lo soporta la calidad humana de las personas que conforman el gremio asistencial de las o�cinas de la cooperativa”

Justamente en Cootracerrejón nos caracterizamos por ser una Cooperativa incluyente en que les damos la oportunidad a todos nuestros asociados, con el objetivo de contribuirle en la materialización de sus proyectos, así lo a�rma nuestro asociado Alcides José Daza Mendoza, de 54 años, Técnico Operador:

“Soy un defensor del cooperativismo y como tal, les cuento que hago uso de todos ellos, tanto en lo personal como en lo profesional. Soy una persona responsable

con las funciones y compromisos que se me entregan en mi área profesional y los que de una u otra manera yo tengo implícitos por el solo hecho de ser hijo, esposo, padre; además, mantengo los principios que desde niño me inculcaron entre los cuales están el poder ser una mano amiga para aquel que lo necesita sin tener en cuenta ninguna clase o distinción, ya que para mí, todas las personas somos iguales y con los mismos derechos. Por otro lado, les cuento que soy una persona que le gusta trabajar por el bienestar de la gente y luchar con ellos para lograr una mejor calidad de vida y donde todos salgamos ganando.

Cuando uno ingresa a estos movimientos y encuentras muchas historias de vida y muchas personas con sueños increíbles y que te brindan la posibilidad de compartir contigo estas grandes aventuras que se escriben en sus familias, es cuando tu aprecias lo que haces como parte del cooperativismo, puedes ayudar a muchas personas, puedes servirle a sus a�liados para que puedan de una u otra manera resolver sus necesidades o lo que es mejor aún cumplir el sueño de poder estudiar, tener casa propia y hasta montar un negocio, eso para mí, es grati�cante. La verdad, la cooperativa Cootracerrejón es una entidad muy honesta, está muy bien organizada y cumple con los compromisos que asume con sus a�liados, se les da respuesta oportuna a las solicitudes y brinda un servicio con un nivel de calidad alto. Destaco el compromiso que asumen con sus a�liados y el valor que le dan a los mismos, trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades y respetan las políticas aprobadas por los asociados”.

Es fructífero y enriquecedor conocer tantas historias inspiradas por el cooperativismo, son innumerables cada una de los relatos que se han elaborado y tejido gracias a la esencia de este movimiento, por el cuál soñamos, lo vivenciamos, aplicamos y convivimos con él diariamente; somos Cootracerrejón una Cooperativa que crece para hacer crecer a sus asociados, que ha dejado huellas en el Caribe Colombiano, trabajando incansablemente y en equipo por un solo objetivo “brindar con�anza y solidez a nuestros asociados”, convirtiéndonos todo el tiempo en una mano solidaria para cada una de las familias que pertenecen a Cootracerrejón, ayudándoles a construir su propio desarrollo y bienestar social.

Pág. 15

Festival de la alegría, los valores y el arte Pág. 21Ganadores Auxilio Educativo y Auxilio FONDES 2017 Pág. 24

En Cootracerrejón nos unimos a la carrera 5k de Cerrejón en Movimiento Pág. 20

Page 3: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

royectar y construir una o�cina es una decisión compleja, en que se mete a la balanza los efectos

�nancieros que, en apariencia, parecieran negativos, y los efectos sociales. Es congelar la plata, dicen los �nancistas más conservadores. Pero en el caso especí�co de Fonseca, pesó el hecho que estábamos operando en una o�cina propia, pero estrecha para 1627 asociados residentes en este municipio y poblaciones aledañas, sin contar los asociados eventuales que por razones de turno de trabajo también asisten.

Pues, ya no tendrán que hacer la indignante �la en la calle como hace apenas unas semanas. Son más de 250 metros cuadrados y una inversión total de un poco más de $700 millones, incluyendo la compra de una vieja casona, la construcción de una moderna edi�cación y la dotación de la misma, para al �nal poner a disposición de los asociados y la comunidad una o�cina moderna, confortable, motivante, orgullosa (“enchoyá”, en argot provinciano), con presencia y atención diligente. Y hasta con planta eléctrica propia, para hacerle mofa a Electricaribe cuando nos las monte con sus racionamientos.

Previo a ello, se desarrolló un estricto, serio y transparente proceso competitivo de contratación, bajo la orientación del Consejo de Administración, la dirección de la gerencia y la operación de la jefatura administrativa de esta organización, a cargo de la ingeniera Marjori Arévalo Hernández. El resultado ahí está, visible, tangible, al servicio de todos. La historia nuestra en Fonseca no es nueva. Hicimos presencia desde 1991, pero solo hasta 1995 se tuvo sede

propia. Era una época de esplendor naciente, pero la crisis del cooperativismo en general y de esta cooperativa en particular, a �nales de los años 90, nos llevó a que vendiéramos los activos improductivos. En Fonseca vendimos la mayor parte del inmueble y nos quedáramos con una pequeña porción de terreno y una o�cina, apta para el momento pero que se nos quedó pequeña desde cuando retomamos el sendero exitoso actual.

Esta hermosa o�cina en el municipio de Fonseca –oloroso a folclor y campo−, también es un mensaje de agradecimiento y fe en nuestra tierra guajira. Igual, en nuestros delegados y directivos residentes en la zona y en los profesionales que la operan, bajo la dirección actual de Candy Daza Miranda.

Volviendo al impacto �nanciero, esta adquisición y construcción nos mantiene en los niveles adecuados de activos improductivos (las 4 o�cinas propias, entre otros) frente al total de activos. Estamos hablando de un 4% de los primeros frente a los segundos. Esa es una muestra de consolidación, de una entidad de ahorro y crédito que con poco menos de 2 años de operación en este subsector del cooperativismo, ya nos ubicamos en el puesto 44 (de 187) por nivel de activos que ya superan los $70 mil millones. Además somos hoy 5417 hombres y mujeres asociados. Administrar todas esas cifras, más el crecimiento que se proyecta, requieren de inversiones en infraestructura, tecnología y en el recurso humano para estar a la vanguardia en un medio tan competitivo.

Dios nos bendiga,

A María Elena Parodi (QEPD), bella fonsequera, por dejarnos su sonrisa.

NUEVA OFICINA EN FONSECA

i bien es cierto que las cooperativas tienen como razón de ser mejorar la calidad de vida de sus asociados, en Cootracerrejón, Cooperativa

Especializada de Ahorro y Crédito, no solo trabajamos para bene�ciar aquellas necesidades económicas que presentan nuestros asociados, si no también, generamos estrategias para cumplir los grandes anhelos que tiene cada una de las personas que han depositado su con�anza, tomando la mejor decisión en hacer parte de la cooperativa líder en la región del caribe colombiano, Cootracerrejón.

El apoyo mutuo, siendo una de los valores fundamentales en el cooperativismo es el diario vivir en Cootracerrejón, este se representa por cada una de las gestiones que se hacen cotidianamente en nuestra Cooperativa, para bene�ciar y crecer conjuntamente con nuestros asociados, convirtiéndonos en aquel puente facilitador para el cumplimiento de cada uno de sus anhelos (ser un profesional, adquirir vivienda propia, obtener su propio negocio, ir de vacaciones, etc). Cada decisión que tomamos y paso que damos en el transcurrir de estas tres décadas, siempre lo hacemos pensando en el bienestar de esta gran familia, porque la tarea no ha terminado, el camino es largo, y los procesos continúan, y al ser una Cooperativa que posee una excelente cobertura en la Región Caribe, bene�ciando a más de 5.000 asociados, ubicados en diferentes ciudades, municipios, corregimientos del Caribe colombiano. Hoy por hoy sentimos una gran satisfacción, por cada palabra de agradecimiento y por los buenos testimonios emitidos por nuestra gente,

quienes son los protagonistas principales en nuestro diario vivir; por tal razón relatamos aquellas historias de asociados e hijos de asociados que por medio de nuestra Cooperativa han edi�cado y desarrollado un sueño:

Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus estudios hacia el programa de Medicina y gracias al cooperativismo ha adoptado muchas acciones y costumbres de este movimiento, lo que le ha permitido destacarse en muchas áreas:

“En mis 23 años de vida, he vivido muchas experiencias grati�cantes, de esas experiencias en las que dices que te llenan el alma, en las que no te cambias por nada ni

nadie en el mundo y das gracias a Dios y a la vida por permitir haberlas vivido. Así, me sentía cada vez que empezaba el proceso de preparación de oratoria, además de aprender sobre un sistema económico del cual había escuchado desde niña, me sentía única e irremplazable cuando subía a ese púlpito, con el corazón latiéndome a mil y con manos temblorosas, pero siempre con la vista �ja en mi objetivo, dar lo mejor.

Este sistema económico me llevó a un viaje por la historia, en Rochdale, en donde vi re�ejado una vez más, el movimiento tan fuerte que se puede generar cuando hay voluntad de suplir una necesidad en común. Además de todo esto, encontré algo que me cautivó, sus valores cooperativos, muchos de estos los ponemos en práctica en cada momento de nuestra vida, por ejemplo, en mi profesión que trato día a día con personas, el valor cooperativo que más pongo en práctica, es la atención a los demás, porque me preocupo por mis pacientes, los cuido, los respeto y los acompaño en su proceso, y lo que más gusto me da es que participo en la solución a su problema. En mi vida personal, pongo en práctica casi todos, pero los que más resalto son la honestidad y la transparencia, creo que cuando eres una persona íntegra eso resalta en todo lo que haces, y muchos lo notan. Cootracerrejón ha sido como mi familia, me ha recibido con los brazos abiertos, me ha preparado con cariño, y me ha ayudado a crecer, gracias a esta cooperativa he puesto en práctica muchos de mis conocimientos en mi vida personal, laboral y social que han dado fructíferos resultados. Pero lo que más valoro y destaco es ese calor humano, que sin conocerte te brindan haciéndote sentir como parte de ellos”. Médica, Linda De Ávila.

Al convertirnos en una Cooperativa con una gran proyección en la Costa Caribe, donde cada historia se entrelaza en un solo sentido, pero con diferentes propósitos, nos hace sentirnos orgullosos el solo saber que estamos haciendo las cosas para el bien común, como en la ciudad de Barranquilla. Allí está ubicado el Dr. Jairo De Jesús León Martínez, Odontólogo de Profesión e hijo del asociado Jairo León Charris:

“Tengo 24 años de edad y ejerzo la Odontología en Putumayo, del cooperativismo tengo el ejemplo en casa. Mi Padre Jairo León delegado de Cootracerrejón, nos ha dejado este legado y gracias a este movimiento he adoptado grandes valores como la solidaridad, ¿qué sería de los seres humanos si no somos solidarios?.

Valoro y destaco el apoyo que tiene Cootracerrejón con sus asociados y sus familias para poder cumplir el sueño

de crecer profesionalmente en cualquier carrera y universidad. Este es un escalón muy grande en la vida de uno ya que a manera personal pude culminar mis estudios sin ningún tipo de problema �nanciero por medio de esta grandiosa cooperativa que siempre estuvo apoyando a mi familia para salir adelante”.Al pertenecer a Cootracerrejón cada asociado disfruta de uno de los diferentes bene�cios como es ´Fomento a la Educación y Auxilios Educativos´ siendo esté una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional del ser humano, así lo connota María Camila Barros Martínez hija del Asociado Alfonso Barros:

“Mi nombre es María Camila Barros Martínez tengo 24 años de edad, primeramente agradecida con Dios y mi familia, especialmente con mi papá Alfonso Barros por su gran entrega hacia mí y por ayudarme a cumplir mis

sueños. Hoy �nalmente soy Médico egresada de una de las mejores universidades del país. Me siento orgullosa de lo que he logrado. Mi gratitud también es para Cootracerrejón por el apoyo que le brindan a los hijos de sus asociados, ayudándonos a alcanzar esta meta de ser profesional. Hoy, afortunadamente trabajo para una entidad de la salud en el cargo de médico general PYP; una vez más continúan dándome la oportunidad de seguir mi formación de la mano de esta gran compañía. Mi mensaje es invitarlos a que se motiven a comenzar su vida universitaria con el mejor apoyo que les puede brindar Cootracerrejón, que mantengan un excelente promedio y así poder disfrutar de más privilegios. Cootracerrejón es una entidad dispuesta a ofrecer su ayuda a los asociados en un momento tan importante como es el proceso universitario de sus hijos. Facilitando y dando oportunidad a nuestros padres de acceder de manera rápida y con excelentes formas de pago. Todo lo anterior lo soporta la calidad humana de las personas que conforman el gremio asistencial de las o�cinas de la cooperativa”

Justamente en Cootracerrejón nos caracterizamos por ser una Cooperativa incluyente en que les damos la oportunidad a todos nuestros asociados, con el objetivo de contribuirle en la materialización de sus proyectos, así lo a�rma nuestro asociado Alcides José Daza Mendoza, de 54 años, Técnico Operador:

“Soy un defensor del cooperativismo y como tal, les cuento que hago uso de todos ellos, tanto en lo personal como en lo profesional. Soy una persona responsable

con las funciones y compromisos que se me entregan en mi área profesional y los que de una u otra manera yo tengo implícitos por el solo hecho de ser hijo, esposo, padre; además, mantengo los principios que desde niño me inculcaron entre los cuales están el poder ser una mano amiga para aquel que lo necesita sin tener en cuenta ninguna clase o distinción, ya que para mí, todas las personas somos iguales y con los mismos derechos. Por otro lado, les cuento que soy una persona que le gusta trabajar por el bienestar de la gente y luchar con ellos para lograr una mejor calidad de vida y donde todos salgamos ganando.

Cuando uno ingresa a estos movimientos y encuentras muchas historias de vida y muchas personas con sueños increíbles y que te brindan la posibilidad de compartir contigo estas grandes aventuras que se escriben en sus familias, es cuando tu aprecias lo que haces como parte del cooperativismo, puedes ayudar a muchas personas, puedes servirle a sus a�liados para que puedan de una u otra manera resolver sus necesidades o lo que es mejor aún cumplir el sueño de poder estudiar, tener casa propia y hasta montar un negocio, eso para mí, es grati�cante. La verdad, la cooperativa Cootracerrejón es una entidad muy honesta, está muy bien organizada y cumple con los compromisos que asume con sus a�liados, se les da respuesta oportuna a las solicitudes y brinda un servicio con un nivel de calidad alto. Destaco el compromiso que asumen con sus a�liados y el valor que le dan a los mismos, trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades y respetan las políticas aprobadas por los asociados”.

Es fructífero y enriquecedor conocer tantas historias inspiradas por el cooperativismo, son innumerables cada una de los relatos que se han elaborado y tejido gracias a la esencia de este movimiento, por el cuál soñamos, lo vivenciamos, aplicamos y convivimos con él diariamente; somos Cootracerrejón una Cooperativa que crece para hacer crecer a sus asociados, que ha dejado huellas en el Caribe Colombiano, trabajando incansablemente y en equipo por un solo objetivo “brindar con�anza y solidez a nuestros asociados”, convirtiéndonos todo el tiempo en una mano solidaria para cada una de las familias que pertenecen a Cootracerrejón, ayudándoles a construir su propio desarrollo y bienestar social.

Page 4: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

desarrollo de un Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación de Terrorismo –SARLAFT– como parte de la Cultura Organizacional, mediante el cual se ajustarán los lineamientos, directrices y procedimientos orientados a la prevención, control, detección y reporte de operaciones relacionadas con el lavado de activos y la �nanciación de terrorismo establecidos en la Circular Básica Jurídica de la Supersolidaria y la Circular Externa 04 de Enero de 2017, con especial atención en las recomendaciones y mejores prácticas internacionales como las del GAFI, GAFISUD, BASILEA y GAFILAT.

Las políticas, controles y procedimientos implementados dentro de un concepto de administración del riesgo, son directrices que buscan la debida diligencia para prevenir la utilización de la Cooperativa por elementos criminales. Dichas acciones incluyen entre otros aspectos, el conocimiento del cliente y de sus operaciones, de�nición de los segmentos de mercado atendidos, monitoreo de transacciones, capacitación al personal y cooperación hacia las autoridades competentes.

Contamos con una plataforma tecnológica e�ciente, que soporta el recurso humano y permite veri�car las transacciones de nuestros clientes, a través de sus productos, canales y jurisdicciones, buscando identi�car operaciones inusuales, a partir de señales de alerta establecidas.

La cooperativa cuenta con un O�cial de Cumplimiento de tiempo completo y su respectivo suplente. El O�cial de Cumplimiento presenta informes trimestrales al Consejo de Administración, en los que da cuenta de las gestiones adelantadas para cumplir con los lineamientos establecidos y encaminados a determinar el adecuado funcionamiento de las medidas de prevención y control del lavado de activos y �nanciación del terrorismo.

Durante el año 2016 y lo corrido del 2017 la Cooperativa ha enviado oportunamente a la UIAF los reportes de operaciones sospechosas, transacciones en efectivo y los

demás reportes o�ciales enmarcados en la Normativa.El Consejo de Administración recibió informes trimestrales por parte del O�cial de Cumplimiento, sobre los resultados de la gestión realizada para cumplir con las políticas establecidas y sobre los programas y actividades encaminadas a determinar el adecuado funcionamiento de las medidas de prevención y control de la entidad.

Sistema de administración de riesgo de liquidez

El Riesgo de Liquidez es la contingencia de que la entidad incurra en pérdidas excesivas por la venta de activos o descuentos inusuales y signi�cativos, con el �n de disponer rápidamente de los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones contractuales.

La Cooperativa cuenta con un Sistema de Administración de Riesgo de Liquidez en el cual se consignan las políticas, procedimientos, metodologías, estrategias y planes de contingencia que se deben aplicar para la adecuada gestión del riesgo de liquidez.

El estado de liquidez se monitorea constantemente, para analizar la capacidad de respuesta para atender de manera adecuada los vencimientos de los pasivos, realizar la gestión comercial de colocación de créditos y establecer medidas para invertir los excesos de liquidez que se puedan presentar, de igual forma determinar las fuentes de liquidez, monitorear las concentraciones, con el propósito de garantizar la disponibilidad y su�ciencia de los recursos.

Para continuar con nuestra tarea de un fortalecimiento institucional: Financiero, Administrativo y Tecnológico, estamos desarrollando un sistema integral de administración de riesgo que minimice los riesgos en la ejecución en cada uno de nuestros procesos y procedimientos.

Finalmente a continuación damos a conocer los principales rubros y componentes de nuestra estructura �nanciera con un comparativo de los últimos 5 años con corte al 30 de junio.

i bien es cierto que las cooperativas tienen como razón de ser mejorar la calidad de vida de sus asociados, en Cootracerrejón, Cooperativa

Especializada de Ahorro y Crédito, no solo trabajamos para bene�ciar aquellas necesidades económicas que presentan nuestros asociados, si no también, generamos estrategias para cumplir los grandes anhelos que tiene cada una de las personas que han depositado su con�anza, tomando la mejor decisión en hacer parte de la cooperativa líder en la región del caribe colombiano, Cootracerrejón.

El apoyo mutuo, siendo una de los valores fundamentales en el cooperativismo es el diario vivir en Cootracerrejón, este se representa por cada una de las gestiones que se hacen cotidianamente en nuestra Cooperativa, para bene�ciar y crecer conjuntamente con nuestros asociados, convirtiéndonos en aquel puente facilitador para el cumplimiento de cada uno de sus anhelos (ser un profesional, adquirir vivienda propia, obtener su propio negocio, ir de vacaciones, etc). Cada decisión que tomamos y paso que damos en el transcurrir de estas tres décadas, siempre lo hacemos pensando en el bienestar de esta gran familia, porque la tarea no ha terminado, el camino es largo, y los procesos continúan, y al ser una Cooperativa que posee una excelente cobertura en la Región Caribe, bene�ciando a más de 5.000 asociados, ubicados en diferentes ciudades, municipios, corregimientos del Caribe colombiano. Hoy por hoy sentimos una gran satisfacción, por cada palabra de agradecimiento y por los buenos testimonios emitidos por nuestra gente,

quienes son los protagonistas principales en nuestro diario vivir; por tal razón relatamos aquellas historias de asociados e hijos de asociados que por medio de nuestra Cooperativa han edi�cado y desarrollado un sueño:

Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus estudios hacia el programa de Medicina y gracias al cooperativismo ha adoptado muchas acciones y costumbres de este movimiento, lo que le ha permitido destacarse en muchas áreas:

“En mis 23 años de vida, he vivido muchas experiencias grati�cantes, de esas experiencias en las que dices que te llenan el alma, en las que no te cambias por nada ni

nadie en el mundo y das gracias a Dios y a la vida por permitir haberlas vivido. Así, me sentía cada vez que empezaba el proceso de preparación de oratoria, además de aprender sobre un sistema económico del cual había escuchado desde niña, me sentía única e irremplazable cuando subía a ese púlpito, con el corazón latiéndome a mil y con manos temblorosas, pero siempre con la vista �ja en mi objetivo, dar lo mejor.

Este sistema económico me llevó a un viaje por la historia, en Rochdale, en donde vi re�ejado una vez más, el movimiento tan fuerte que se puede generar cuando hay voluntad de suplir una necesidad en común. Además de todo esto, encontré algo que me cautivó, sus valores cooperativos, muchos de estos los ponemos en práctica en cada momento de nuestra vida, por ejemplo, en mi profesión que trato día a día con personas, el valor cooperativo que más pongo en práctica, es la atención a los demás, porque me preocupo por mis pacientes, los cuido, los respeto y los acompaño en su proceso, y lo que más gusto me da es que participo en la solución a su problema. En mi vida personal, pongo en práctica casi todos, pero los que más resalto son la honestidad y la transparencia, creo que cuando eres una persona íntegra eso resalta en todo lo que haces, y muchos lo notan. Cootracerrejón ha sido como mi familia, me ha recibido con los brazos abiertos, me ha preparado con cariño, y me ha ayudado a crecer, gracias a esta cooperativa he puesto en práctica muchos de mis conocimientos en mi vida personal, laboral y social que han dado fructíferos resultados. Pero lo que más valoro y destaco es ese calor humano, que sin conocerte te brindan haciéndote sentir como parte de ellos”. Médica, Linda De Ávila.

Al convertirnos en una Cooperativa con una gran proyección en la Costa Caribe, donde cada historia se entrelaza en un solo sentido, pero con diferentes propósitos, nos hace sentirnos orgullosos el solo saber que estamos haciendo las cosas para el bien común, como en la ciudad de Barranquilla. Allí está ubicado el Dr. Jairo De Jesús León Martínez, Odontólogo de Profesión e hijo del asociado Jairo León Charris:

“Tengo 24 años de edad y ejerzo la Odontología en Putumayo, del cooperativismo tengo el ejemplo en casa. Mi Padre Jairo León delegado de Cootracerrejón, nos ha dejado este legado y gracias a este movimiento he adoptado grandes valores como la solidaridad, ¿qué sería de los seres humanos si no somos solidarios?.

Valoro y destaco el apoyo que tiene Cootracerrejón con sus asociados y sus familias para poder cumplir el sueño

de crecer profesionalmente en cualquier carrera y universidad. Este es un escalón muy grande en la vida de uno ya que a manera personal pude culminar mis estudios sin ningún tipo de problema �nanciero por medio de esta grandiosa cooperativa que siempre estuvo apoyando a mi familia para salir adelante”.Al pertenecer a Cootracerrejón cada asociado disfruta de uno de los diferentes bene�cios como es ´Fomento a la Educación y Auxilios Educativos´ siendo esté una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional del ser humano, así lo connota María Camila Barros Martínez hija del Asociado Alfonso Barros:

“Mi nombre es María Camila Barros Martínez tengo 24 años de edad, primeramente agradecida con Dios y mi familia, especialmente con mi papá Alfonso Barros por su gran entrega hacia mí y por ayudarme a cumplir mis

ootracerrejón en el desarrollo de su objeto social ha comprendido que está expuesta a diferentes riesgos (Liquidez, Crédito, Operativo, Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo LAFT), los cuales pueden

conllevar a una desviación en el cumplimiento de los objetivos trazados en la Planeación Estratégica de Desarrollo y derivar en pérdidas o en una disminución de sus excedentes o incluso en la disminución del valor de su patrimonio.

Se entiende por administración integral de riesgos, al conjunto de objetivos, políticas, procedimientos, metodologías, que se llevan a cabo para identi�car, medir, controlar, monitorear, informar y revelar los distintos riesgos dentro de un ambiente de Control Interno, en cumplimiento de la regulación que en la materia existe por parte de la Superintendencia de la Economía Solidaria.

Dentro de la Gestión de los Riesgos Corporativos la Cooperativa viene desarrollando los siguientes sistemas para su administración:

Sistema de administración de riesgo operativo

Se entiende por riesgo operativo la posibilidad de incurrir en pérdidas por los siguientes factores: de�ciencias, fallas o inadecuaciones en el recurso humano, los procesos, la tecnología, la infraestructura o por la ocurrencia de acontecimientos externos.

La gestión del riesgo operativo está fundamentada en políticas y reglas claras de operación, recurso humano cali�cado, segregación de funciones, una plataforma tecnológica adecuada y estándares que garanticen la seguridad y la continuidad de las operaciones. Nos encontramos en el desarrollo de un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio.

Nuestra entidad, a través del Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio y una vez �nalizado el proyecto, contará con políticas, estrategias y medidas a nivel de

personas, procesos, aplicaciones e infraestructura, que le permiten mejorar la capacidad de responder ante un evento de interrupción de servicios, que garanticen la continuidad de las operaciones y la protección de las personas.

Sistema de administración de riesgo de crédito

El Riesgo Crediticio es la posibilidad de que una entidad incurra en pérdidas y se disminuya el valor de sus activos, como consecuencia de que un deudor o contraparte incumpla sus obligaciones.

La Cooperativa cuenta con un Sistema de Administración de Riesgo Crediticio, donde se determinan las políticas de crédito en las etapas de otorgamiento, seguimiento, control, monitoreo y recuperación de las operaciones crediticias, de acuerdo a lo estipulado en la Circular Básica Contable y Financiera de la Superintendencia de la Economía Solidaria.

La Cooperativa evalúa permanentemente el riesgo crediticio en todo el ciclo del crédito y para su originación dispone de modelos de otorgamiento para las diferentes clases de cartera, realiza control de sus procedimientos, un continuo monitoreo del estado de la cartera; efectúa procesos de cobranza tendientes a la recuperación de la misma y realiza las respectivas evaluaciones y provisiones a cada una de las obligaciones de crédito, cumpliendo con la normatividad establecida.

Periódicamente se evalúan y analizan las estrategias de cobranza, con el �n de evaluar su efectividad. De igual manera se analiza el estado de la cartera de crédito, y se ajustan las políticas vigentes.

Sistema de administración de riesgo de lavado de activos y �nanciación del terrorismo

La Cooperativa cuenta con un Sistema de Prevención de Lavado de Activos – SIPLAFT - se encuentra en el

HACIA UN SISTEMA INTEGRAL

de administración de riesgos

sueños. Hoy �nalmente soy Médico egresada de una de las mejores universidades del país. Me siento orgullosa de lo que he logrado. Mi gratitud también es para Cootracerrejón por el apoyo que le brindan a los hijos de sus asociados, ayudándonos a alcanzar esta meta de ser profesional. Hoy, afortunadamente trabajo para una entidad de la salud en el cargo de médico general PYP; una vez más continúan dándome la oportunidad de seguir mi formación de la mano de esta gran compañía. Mi mensaje es invitarlos a que se motiven a comenzar su vida universitaria con el mejor apoyo que les puede brindar Cootracerrejón, que mantengan un excelente promedio y así poder disfrutar de más privilegios. Cootracerrejón es una entidad dispuesta a ofrecer su ayuda a los asociados en un momento tan importante como es el proceso universitario de sus hijos. Facilitando y dando oportunidad a nuestros padres de acceder de manera rápida y con excelentes formas de pago. Todo lo anterior lo soporta la calidad humana de las personas que conforman el gremio asistencial de las o�cinas de la cooperativa”

Justamente en Cootracerrejón nos caracterizamos por ser una Cooperativa incluyente en que les damos la oportunidad a todos nuestros asociados, con el objetivo de contribuirle en la materialización de sus proyectos, así lo a�rma nuestro asociado Alcides José Daza Mendoza, de 54 años, Técnico Operador:

“Soy un defensor del cooperativismo y como tal, les cuento que hago uso de todos ellos, tanto en lo personal como en lo profesional. Soy una persona responsable

con las funciones y compromisos que se me entregan en mi área profesional y los que de una u otra manera yo tengo implícitos por el solo hecho de ser hijo, esposo, padre; además, mantengo los principios que desde niño me inculcaron entre los cuales están el poder ser una mano amiga para aquel que lo necesita sin tener en cuenta ninguna clase o distinción, ya que para mí, todas las personas somos iguales y con los mismos derechos. Por otro lado, les cuento que soy una persona que le gusta trabajar por el bienestar de la gente y luchar con ellos para lograr una mejor calidad de vida y donde todos salgamos ganando.

Cuando uno ingresa a estos movimientos y encuentras muchas historias de vida y muchas personas con sueños increíbles y que te brindan la posibilidad de compartir contigo estas grandes aventuras que se escriben en sus familias, es cuando tu aprecias lo que haces como parte del cooperativismo, puedes ayudar a muchas personas, puedes servirle a sus a�liados para que puedan de una u otra manera resolver sus necesidades o lo que es mejor aún cumplir el sueño de poder estudiar, tener casa propia y hasta montar un negocio, eso para mí, es grati�cante. La verdad, la cooperativa Cootracerrejón es una entidad muy honesta, está muy bien organizada y cumple con los compromisos que asume con sus a�liados, se les da respuesta oportuna a las solicitudes y brinda un servicio con un nivel de calidad alto. Destaco el compromiso que asumen con sus a�liados y el valor que le dan a los mismos, trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades y respetan las políticas aprobadas por los asociados”.

Es fructífero y enriquecedor conocer tantas historias inspiradas por el cooperativismo, son innumerables cada una de los relatos que se han elaborado y tejido gracias a la esencia de este movimiento, por el cuál soñamos, lo vivenciamos, aplicamos y convivimos con él diariamente; somos Cootracerrejón una Cooperativa que crece para hacer crecer a sus asociados, que ha dejado huellas en el Caribe Colombiano, trabajando incansablemente y en equipo por un solo objetivo “brindar con�anza y solidez a nuestros asociados”, convirtiéndonos todo el tiempo en una mano solidaria para cada una de las familias que pertenecen a Cootracerrejón, ayudándoles a construir su propio desarrollo y bienestar social.

Page 5: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

Periodos de corte 30 de junio de cada año.

desarrollo de un Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación de Terrorismo –SARLAFT– como parte de la Cultura Organizacional, mediante el cual se ajustarán los lineamientos, directrices y procedimientos orientados a la prevención, control, detección y reporte de operaciones relacionadas con el lavado de activos y la �nanciación de terrorismo establecidos en la Circular Básica Jurídica de la Supersolidaria y la Circular Externa 04 de Enero de 2017, con especial atención en las recomendaciones y mejores prácticas internacionales como las del GAFI, GAFISUD, BASILEA y GAFILAT.

Las políticas, controles y procedimientos implementados dentro de un concepto de administración del riesgo, son directrices que buscan la debida diligencia para prevenir la utilización de la Cooperativa por elementos criminales. Dichas acciones incluyen entre otros aspectos, el conocimiento del cliente y de sus operaciones, de�nición de los segmentos de mercado atendidos, monitoreo de transacciones, capacitación al personal y cooperación hacia las autoridades competentes.

Contamos con una plataforma tecnológica e�ciente, que soporta el recurso humano y permite veri�car las transacciones de nuestros clientes, a través de sus productos, canales y jurisdicciones, buscando identi�car operaciones inusuales, a partir de señales de alerta establecidas.

La cooperativa cuenta con un O�cial de Cumplimiento de tiempo completo y su respectivo suplente. El O�cial de Cumplimiento presenta informes trimestrales al Consejo de Administración, en los que da cuenta de las gestiones adelantadas para cumplir con los lineamientos establecidos y encaminados a determinar el adecuado funcionamiento de las medidas de prevención y control del lavado de activos y �nanciación del terrorismo.

Durante el año 2016 y lo corrido del 2017 la Cooperativa ha enviado oportunamente a la UIAF los reportes de operaciones sospechosas, transacciones en efectivo y los

demás reportes o�ciales enmarcados en la Normativa.El Consejo de Administración recibió informes trimestrales por parte del O�cial de Cumplimiento, sobre los resultados de la gestión realizada para cumplir con las políticas establecidas y sobre los programas y actividades encaminadas a determinar el adecuado funcionamiento de las medidas de prevención y control de la entidad.

Sistema de administración de riesgo de liquidez

El Riesgo de Liquidez es la contingencia de que la entidad incurra en pérdidas excesivas por la venta de activos o descuentos inusuales y signi�cativos, con el �n de disponer rápidamente de los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones contractuales.

La Cooperativa cuenta con un Sistema de Administración de Riesgo de Liquidez en el cual se consignan las políticas, procedimientos, metodologías, estrategias y planes de contingencia que se deben aplicar para la adecuada gestión del riesgo de liquidez.

El estado de liquidez se monitorea constantemente, para analizar la capacidad de respuesta para atender de manera adecuada los vencimientos de los pasivos, realizar la gestión comercial de colocación de créditos y establecer medidas para invertir los excesos de liquidez que se puedan presentar, de igual forma determinar las fuentes de liquidez, monitorear las concentraciones, con el propósito de garantizar la disponibilidad y su�ciencia de los recursos.

Para continuar con nuestra tarea de un fortalecimiento institucional: Financiero, Administrativo y Tecnológico, estamos desarrollando un sistema integral de administración de riesgo que minimice los riesgos en la ejecución en cada uno de nuestros procesos y procedimientos.

Finalmente a continuación damos a conocer los principales rubros y componentes de nuestra estructura �nanciera con un comparativo de los últimos 5 años con corte al 30 de junio.

i bien es cierto que las cooperativas tienen como razón de ser mejorar la calidad de vida de sus asociados, en Cootracerrejón, Cooperativa

Especializada de Ahorro y Crédito, no solo trabajamos para bene�ciar aquellas necesidades económicas que presentan nuestros asociados, si no también, generamos estrategias para cumplir los grandes anhelos que tiene cada una de las personas que han depositado su con�anza, tomando la mejor decisión en hacer parte de la cooperativa líder en la región del caribe colombiano, Cootracerrejón.

El apoyo mutuo, siendo una de los valores fundamentales en el cooperativismo es el diario vivir en Cootracerrejón, este se representa por cada una de las gestiones que se hacen cotidianamente en nuestra Cooperativa, para bene�ciar y crecer conjuntamente con nuestros asociados, convirtiéndonos en aquel puente facilitador para el cumplimiento de cada uno de sus anhelos (ser un profesional, adquirir vivienda propia, obtener su propio negocio, ir de vacaciones, etc). Cada decisión que tomamos y paso que damos en el transcurrir de estas tres décadas, siempre lo hacemos pensando en el bienestar de esta gran familia, porque la tarea no ha terminado, el camino es largo, y los procesos continúan, y al ser una Cooperativa que posee una excelente cobertura en la Región Caribe, bene�ciando a más de 5.000 asociados, ubicados en diferentes ciudades, municipios, corregimientos del Caribe colombiano. Hoy por hoy sentimos una gran satisfacción, por cada palabra de agradecimiento y por los buenos testimonios emitidos por nuestra gente,

quienes son los protagonistas principales en nuestro diario vivir; por tal razón relatamos aquellas historias de asociados e hijos de asociados que por medio de nuestra Cooperativa han edi�cado y desarrollado un sueño:

Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus estudios hacia el programa de Medicina y gracias al cooperativismo ha adoptado muchas acciones y costumbres de este movimiento, lo que le ha permitido destacarse en muchas áreas:

“En mis 23 años de vida, he vivido muchas experiencias grati�cantes, de esas experiencias en las que dices que te llenan el alma, en las que no te cambias por nada ni

nadie en el mundo y das gracias a Dios y a la vida por permitir haberlas vivido. Así, me sentía cada vez que empezaba el proceso de preparación de oratoria, además de aprender sobre un sistema económico del cual había escuchado desde niña, me sentía única e irremplazable cuando subía a ese púlpito, con el corazón latiéndome a mil y con manos temblorosas, pero siempre con la vista �ja en mi objetivo, dar lo mejor.

Este sistema económico me llevó a un viaje por la historia, en Rochdale, en donde vi re�ejado una vez más, el movimiento tan fuerte que se puede generar cuando hay voluntad de suplir una necesidad en común. Además de todo esto, encontré algo que me cautivó, sus valores cooperativos, muchos de estos los ponemos en práctica en cada momento de nuestra vida, por ejemplo, en mi profesión que trato día a día con personas, el valor cooperativo que más pongo en práctica, es la atención a los demás, porque me preocupo por mis pacientes, los cuido, los respeto y los acompaño en su proceso, y lo que más gusto me da es que participo en la solución a su problema. En mi vida personal, pongo en práctica casi todos, pero los que más resalto son la honestidad y la transparencia, creo que cuando eres una persona íntegra eso resalta en todo lo que haces, y muchos lo notan. Cootracerrejón ha sido como mi familia, me ha recibido con los brazos abiertos, me ha preparado con cariño, y me ha ayudado a crecer, gracias a esta cooperativa he puesto en práctica muchos de mis conocimientos en mi vida personal, laboral y social que han dado fructíferos resultados. Pero lo que más valoro y destaco es ese calor humano, que sin conocerte te brindan haciéndote sentir como parte de ellos”. Médica, Linda De Ávila.

Al convertirnos en una Cooperativa con una gran proyección en la Costa Caribe, donde cada historia se entrelaza en un solo sentido, pero con diferentes propósitos, nos hace sentirnos orgullosos el solo saber que estamos haciendo las cosas para el bien común, como en la ciudad de Barranquilla. Allí está ubicado el Dr. Jairo De Jesús León Martínez, Odontólogo de Profesión e hijo del asociado Jairo León Charris:

“Tengo 24 años de edad y ejerzo la Odontología en Putumayo, del cooperativismo tengo el ejemplo en casa. Mi Padre Jairo León delegado de Cootracerrejón, nos ha dejado este legado y gracias a este movimiento he adoptado grandes valores como la solidaridad, ¿qué sería de los seres humanos si no somos solidarios?.

Valoro y destaco el apoyo que tiene Cootracerrejón con sus asociados y sus familias para poder cumplir el sueño

de crecer profesionalmente en cualquier carrera y universidad. Este es un escalón muy grande en la vida de uno ya que a manera personal pude culminar mis estudios sin ningún tipo de problema �nanciero por medio de esta grandiosa cooperativa que siempre estuvo apoyando a mi familia para salir adelante”.Al pertenecer a Cootracerrejón cada asociado disfruta de uno de los diferentes bene�cios como es ´Fomento a la Educación y Auxilios Educativos´ siendo esté una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional del ser humano, así lo connota María Camila Barros Martínez hija del Asociado Alfonso Barros:

“Mi nombre es María Camila Barros Martínez tengo 24 años de edad, primeramente agradecida con Dios y mi familia, especialmente con mi papá Alfonso Barros por su gran entrega hacia mí y por ayudarme a cumplir mis

ootracerrejón en el desarrollo de su objeto social ha comprendido que está expuesta a diferentes riesgos (Liquidez, Crédito, Operativo, Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo LAFT), los cuales pueden

conllevar a una desviación en el cumplimiento de los objetivos trazados en la Planeación Estratégica de Desarrollo y derivar en pérdidas o en una disminución de sus excedentes o incluso en la disminución del valor de su patrimonio.

Se entiende por administración integral de riesgos, al conjunto de objetivos, políticas, procedimientos, metodologías, que se llevan a cabo para identi�car, medir, controlar, monitorear, informar y revelar los distintos riesgos dentro de un ambiente de Control Interno, en cumplimiento de la regulación que en la materia existe por parte de la Superintendencia de la Economía Solidaria.

Dentro de la Gestión de los Riesgos Corporativos la Cooperativa viene desarrollando los siguientes sistemas para su administración:

Sistema de administración de riesgo operativo

Se entiende por riesgo operativo la posibilidad de incurrir en pérdidas por los siguientes factores: de�ciencias, fallas o inadecuaciones en el recurso humano, los procesos, la tecnología, la infraestructura o por la ocurrencia de acontecimientos externos.

La gestión del riesgo operativo está fundamentada en políticas y reglas claras de operación, recurso humano cali�cado, segregación de funciones, una plataforma tecnológica adecuada y estándares que garanticen la seguridad y la continuidad de las operaciones. Nos encontramos en el desarrollo de un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio.

Nuestra entidad, a través del Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio y una vez �nalizado el proyecto, contará con políticas, estrategias y medidas a nivel de

personas, procesos, aplicaciones e infraestructura, que le permiten mejorar la capacidad de responder ante un evento de interrupción de servicios, que garanticen la continuidad de las operaciones y la protección de las personas.

Sistema de administración de riesgo de crédito

El Riesgo Crediticio es la posibilidad de que una entidad incurra en pérdidas y se disminuya el valor de sus activos, como consecuencia de que un deudor o contraparte incumpla sus obligaciones.

La Cooperativa cuenta con un Sistema de Administración de Riesgo Crediticio, donde se determinan las políticas de crédito en las etapas de otorgamiento, seguimiento, control, monitoreo y recuperación de las operaciones crediticias, de acuerdo a lo estipulado en la Circular Básica Contable y Financiera de la Superintendencia de la Economía Solidaria.

La Cooperativa evalúa permanentemente el riesgo crediticio en todo el ciclo del crédito y para su originación dispone de modelos de otorgamiento para las diferentes clases de cartera, realiza control de sus procedimientos, un continuo monitoreo del estado de la cartera; efectúa procesos de cobranza tendientes a la recuperación de la misma y realiza las respectivas evaluaciones y provisiones a cada una de las obligaciones de crédito, cumpliendo con la normatividad establecida.

Periódicamente se evalúan y analizan las estrategias de cobranza, con el �n de evaluar su efectividad. De igual manera se analiza el estado de la cartera de crédito, y se ajustan las políticas vigentes.

Sistema de administración de riesgo de lavado de activos y �nanciación del terrorismo

La Cooperativa cuenta con un Sistema de Prevención de Lavado de Activos – SIPLAFT - se encuentra en el 2013

2014

2015

2016

2017

0,0

10.000,0

20.000,0

30.000,0

40.000,0

50.000,0

60.000,0

70.000,0

80.000,0

ACTIVOS PASIVOS

PATRIMONIO CARTERA AHORROS

CAPITAL SOCIAL BASE SOCIAL

EXCEDENTES

46.350,8

27.835,4

18.515,4

36.137,7

0,0

15.780,2

4.775

342,4

55.354,8

34.903,6

20.451,2

44.256,1

0,0

17.082,4

5.157

728,6

61.977,5

38.729,3

23.248,2

51.721,8

0,0

18.992,4

5.208998,2

60.445,6

36.047,9

24.397,7

51.696,8

976,0

20.312,2

5.032629,2

70.262,5

44.202,9

26.059,6

59.854,5

4.101,6

21.377,9

5.417513,9

2013 2014 2015 2016 2017

sueños. Hoy �nalmente soy Médico egresada de una de las mejores universidades del país. Me siento orgullosa de lo que he logrado. Mi gratitud también es para Cootracerrejón por el apoyo que le brindan a los hijos de sus asociados, ayudándonos a alcanzar esta meta de ser profesional. Hoy, afortunadamente trabajo para una entidad de la salud en el cargo de médico general PYP; una vez más continúan dándome la oportunidad de seguir mi formación de la mano de esta gran compañía. Mi mensaje es invitarlos a que se motiven a comenzar su vida universitaria con el mejor apoyo que les puede brindar Cootracerrejón, que mantengan un excelente promedio y así poder disfrutar de más privilegios. Cootracerrejón es una entidad dispuesta a ofrecer su ayuda a los asociados en un momento tan importante como es el proceso universitario de sus hijos. Facilitando y dando oportunidad a nuestros padres de acceder de manera rápida y con excelentes formas de pago. Todo lo anterior lo soporta la calidad humana de las personas que conforman el gremio asistencial de las o�cinas de la cooperativa”

Justamente en Cootracerrejón nos caracterizamos por ser una Cooperativa incluyente en que les damos la oportunidad a todos nuestros asociados, con el objetivo de contribuirle en la materialización de sus proyectos, así lo a�rma nuestro asociado Alcides José Daza Mendoza, de 54 años, Técnico Operador:

“Soy un defensor del cooperativismo y como tal, les cuento que hago uso de todos ellos, tanto en lo personal como en lo profesional. Soy una persona responsable

con las funciones y compromisos que se me entregan en mi área profesional y los que de una u otra manera yo tengo implícitos por el solo hecho de ser hijo, esposo, padre; además, mantengo los principios que desde niño me inculcaron entre los cuales están el poder ser una mano amiga para aquel que lo necesita sin tener en cuenta ninguna clase o distinción, ya que para mí, todas las personas somos iguales y con los mismos derechos. Por otro lado, les cuento que soy una persona que le gusta trabajar por el bienestar de la gente y luchar con ellos para lograr una mejor calidad de vida y donde todos salgamos ganando.

Cuando uno ingresa a estos movimientos y encuentras muchas historias de vida y muchas personas con sueños increíbles y que te brindan la posibilidad de compartir contigo estas grandes aventuras que se escriben en sus familias, es cuando tu aprecias lo que haces como parte del cooperativismo, puedes ayudar a muchas personas, puedes servirle a sus a�liados para que puedan de una u otra manera resolver sus necesidades o lo que es mejor aún cumplir el sueño de poder estudiar, tener casa propia y hasta montar un negocio, eso para mí, es grati�cante. La verdad, la cooperativa Cootracerrejón es una entidad muy honesta, está muy bien organizada y cumple con los compromisos que asume con sus a�liados, se les da respuesta oportuna a las solicitudes y brinda un servicio con un nivel de calidad alto. Destaco el compromiso que asumen con sus a�liados y el valor que le dan a los mismos, trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades y respetan las políticas aprobadas por los asociados”.

Es fructífero y enriquecedor conocer tantas historias inspiradas por el cooperativismo, son innumerables cada una de los relatos que se han elaborado y tejido gracias a la esencia de este movimiento, por el cuál soñamos, lo vivenciamos, aplicamos y convivimos con él diariamente; somos Cootracerrejón una Cooperativa que crece para hacer crecer a sus asociados, que ha dejado huellas en el Caribe Colombiano, trabajando incansablemente y en equipo por un solo objetivo “brindar con�anza y solidez a nuestros asociados”, convirtiéndonos todo el tiempo en una mano solidaria para cada una de las familias que pertenecen a Cootracerrejón, ayudándoles a construir su propio desarrollo y bienestar social.

*Cifras en millones de pesos (salvo la base social)

Page 6: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

i bien es cierto que las cooperativas tienen como razón de ser mejorar la calidad de vida de sus asociados, en Cootracerrejón, Cooperativa

Especializada de Ahorro y Crédito, no solo trabajamos para bene�ciar aquellas necesidades económicas que presentan nuestros asociados, si no también, generamos estrategias para cumplir los grandes anhelos que tiene cada una de las personas que han depositado su con�anza, tomando la mejor decisión en hacer parte de la cooperativa líder en la región del caribe colombiano, Cootracerrejón.

El apoyo mutuo, siendo una de los valores fundamentales en el cooperativismo es el diario vivir en Cootracerrejón, este se representa por cada una de las gestiones que se hacen cotidianamente en nuestra Cooperativa, para bene�ciar y crecer conjuntamente con nuestros asociados, convirtiéndonos en aquel puente facilitador para el cumplimiento de cada uno de sus anhelos (ser un profesional, adquirir vivienda propia, obtener su propio negocio, ir de vacaciones, etc). Cada decisión que tomamos y paso que damos en el transcurrir de estas tres décadas, siempre lo hacemos pensando en el bienestar de esta gran familia, porque la tarea no ha terminado, el camino es largo, y los procesos continúan, y al ser una Cooperativa que posee una excelente cobertura en la Región Caribe, bene�ciando a más de 5.000 asociados, ubicados en diferentes ciudades, municipios, corregimientos del Caribe colombiano. Hoy por hoy sentimos una gran satisfacción, por cada palabra de agradecimiento y por los buenos testimonios emitidos por nuestra gente,

quienes son los protagonistas principales en nuestro diario vivir; por tal razón relatamos aquellas historias de asociados e hijos de asociados que por medio de nuestra Cooperativa han edi�cado y desarrollado un sueño:

Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus estudios hacia el programa de Medicina y gracias al cooperativismo ha adoptado muchas acciones y costumbres de este movimiento, lo que le ha permitido destacarse en muchas áreas:

“En mis 23 años de vida, he vivido muchas experiencias grati�cantes, de esas experiencias en las que dices que te llenan el alma, en las que no te cambias por nada ni

nadie en el mundo y das gracias a Dios y a la vida por permitir haberlas vivido. Así, me sentía cada vez que empezaba el proceso de preparación de oratoria, además de aprender sobre un sistema económico del cual había escuchado desde niña, me sentía única e irremplazable cuando subía a ese púlpito, con el corazón latiéndome a mil y con manos temblorosas, pero siempre con la vista �ja en mi objetivo, dar lo mejor.

Este sistema económico me llevó a un viaje por la historia, en Rochdale, en donde vi re�ejado una vez más, el movimiento tan fuerte que se puede generar cuando hay voluntad de suplir una necesidad en común. Además de todo esto, encontré algo que me cautivó, sus valores cooperativos, muchos de estos los ponemos en práctica en cada momento de nuestra vida, por ejemplo, en mi profesión que trato día a día con personas, el valor cooperativo que más pongo en práctica, es la atención a los demás, porque me preocupo por mis pacientes, los cuido, los respeto y los acompaño en su proceso, y lo que más gusto me da es que participo en la solución a su problema. En mi vida personal, pongo en práctica casi todos, pero los que más resalto son la honestidad y la transparencia, creo que cuando eres una persona íntegra eso resalta en todo lo que haces, y muchos lo notan. Cootracerrejón ha sido como mi familia, me ha recibido con los brazos abiertos, me ha preparado con cariño, y me ha ayudado a crecer, gracias a esta cooperativa he puesto en práctica muchos de mis conocimientos en mi vida personal, laboral y social que han dado fructíferos resultados. Pero lo que más valoro y destaco es ese calor humano, que sin conocerte te brindan haciéndote sentir como parte de ellos”. Médica, Linda De Ávila.

Al convertirnos en una Cooperativa con una gran proyección en la Costa Caribe, donde cada historia se entrelaza en un solo sentido, pero con diferentes propósitos, nos hace sentirnos orgullosos el solo saber que estamos haciendo las cosas para el bien común, como en la ciudad de Barranquilla. Allí está ubicado el Dr. Jairo De Jesús León Martínez, Odontólogo de Profesión e hijo del asociado Jairo León Charris:

“Tengo 24 años de edad y ejerzo la Odontología en Putumayo, del cooperativismo tengo el ejemplo en casa. Mi Padre Jairo León delegado de Cootracerrejón, nos ha dejado este legado y gracias a este movimiento he adoptado grandes valores como la solidaridad, ¿qué sería de los seres humanos si no somos solidarios?.

Valoro y destaco el apoyo que tiene Cootracerrejón con sus asociados y sus familias para poder cumplir el sueño

de crecer profesionalmente en cualquier carrera y universidad. Este es un escalón muy grande en la vida de uno ya que a manera personal pude culminar mis estudios sin ningún tipo de problema �nanciero por medio de esta grandiosa cooperativa que siempre estuvo apoyando a mi familia para salir adelante”.Al pertenecer a Cootracerrejón cada asociado disfruta de uno de los diferentes bene�cios como es ´Fomento a la Educación y Auxilios Educativos´ siendo esté una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional del ser humano, así lo connota María Camila Barros Martínez hija del Asociado Alfonso Barros:

“Mi nombre es María Camila Barros Martínez tengo 24 años de edad, primeramente agradecida con Dios y mi familia, especialmente con mi papá Alfonso Barros por su gran entrega hacia mí y por ayudarme a cumplir mis

Adquiere tu Bono Profondo en nuestras Oficinas y podrás ser el ganador de un

espectacular carro 0 kilómetros.

sueños. Hoy �nalmente soy Médico egresada de una de las mejores universidades del país. Me siento orgullosa de lo que he logrado. Mi gratitud también es para Cootracerrejón por el apoyo que le brindan a los hijos de sus asociados, ayudándonos a alcanzar esta meta de ser profesional. Hoy, afortunadamente trabajo para una entidad de la salud en el cargo de médico general PYP; una vez más continúan dándome la oportunidad de seguir mi formación de la mano de esta gran compañía. Mi mensaje es invitarlos a que se motiven a comenzar su vida universitaria con el mejor apoyo que les puede brindar Cootracerrejón, que mantengan un excelente promedio y así poder disfrutar de más privilegios. Cootracerrejón es una entidad dispuesta a ofrecer su ayuda a los asociados en un momento tan importante como es el proceso universitario de sus hijos. Facilitando y dando oportunidad a nuestros padres de acceder de manera rápida y con excelentes formas de pago. Todo lo anterior lo soporta la calidad humana de las personas que conforman el gremio asistencial de las o�cinas de la cooperativa”

Justamente en Cootracerrejón nos caracterizamos por ser una Cooperativa incluyente en que les damos la oportunidad a todos nuestros asociados, con el objetivo de contribuirle en la materialización de sus proyectos, así lo a�rma nuestro asociado Alcides José Daza Mendoza, de 54 años, Técnico Operador:

“Soy un defensor del cooperativismo y como tal, les cuento que hago uso de todos ellos, tanto en lo personal como en lo profesional. Soy una persona responsable

con las funciones y compromisos que se me entregan en mi área profesional y los que de una u otra manera yo tengo implícitos por el solo hecho de ser hijo, esposo, padre; además, mantengo los principios que desde niño me inculcaron entre los cuales están el poder ser una mano amiga para aquel que lo necesita sin tener en cuenta ninguna clase o distinción, ya que para mí, todas las personas somos iguales y con los mismos derechos. Por otro lado, les cuento que soy una persona que le gusta trabajar por el bienestar de la gente y luchar con ellos para lograr una mejor calidad de vida y donde todos salgamos ganando.

Cuando uno ingresa a estos movimientos y encuentras muchas historias de vida y muchas personas con sueños increíbles y que te brindan la posibilidad de compartir contigo estas grandes aventuras que se escriben en sus familias, es cuando tu aprecias lo que haces como parte del cooperativismo, puedes ayudar a muchas personas, puedes servirle a sus a�liados para que puedan de una u otra manera resolver sus necesidades o lo que es mejor aún cumplir el sueño de poder estudiar, tener casa propia y hasta montar un negocio, eso para mí, es grati�cante. La verdad, la cooperativa Cootracerrejón es una entidad muy honesta, está muy bien organizada y cumple con los compromisos que asume con sus a�liados, se les da respuesta oportuna a las solicitudes y brinda un servicio con un nivel de calidad alto. Destaco el compromiso que asumen con sus a�liados y el valor que le dan a los mismos, trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades y respetan las políticas aprobadas por los asociados”.

Es fructífero y enriquecedor conocer tantas historias inspiradas por el cooperativismo, son innumerables cada una de los relatos que se han elaborado y tejido gracias a la esencia de este movimiento, por el cuál soñamos, lo vivenciamos, aplicamos y convivimos con él diariamente; somos Cootracerrejón una Cooperativa que crece para hacer crecer a sus asociados, que ha dejado huellas en el Caribe Colombiano, trabajando incansablemente y en equipo por un solo objetivo “brindar con�anza y solidez a nuestros asociados”, convirtiéndonos todo el tiempo en una mano solidaria para cada una de las familias que pertenecen a Cootracerrejón, ayudándoles a construir su propio desarrollo y bienestar social.

Page 7: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

¡En Cootracerrejón pensamos en el bienestar de nuestros asociados!

Convenio con:

Asociado Cootracerrejón disfrute del nuevo convenio con el parque de diversiones Happy City, espacio de entretenimiento y diversión.

Happy City maneja un producto conocido como TARJETA EMPRESARIAL en la cual los colaboradores o afiliados podrán disfrutar del doble de la compra de la tarjeta adquirida. Por cada recarga realizada desde $15.000, $20.000, $30.000, o $50.000 y recibirán el doble en bonos para disfrutar en el Parque Happy City donde se redima.

Barranquilla, Soledad, Magangué, Cartagena, Manizales, Bogotá, Florencia, Yopal, Valledupar, Riohacha, Pitalito, Santa Marta, Pasto, Ipiales, Cúcuta, Armenia, Pereira, Bucaramanga, Floridablanca, Sincelejo, Cali, Tuluá, Medellín, Urabá, La Ceja, Rionegro, Caucasia.

Puedes visitar a Happy City en las siguientes ciudades y municipios del país:

i bien es cierto que las cooperativas tienen como razón de ser mejorar la calidad de vida de sus asociados, en Cootracerrejón, Cooperativa

Especializada de Ahorro y Crédito, no solo trabajamos para bene�ciar aquellas necesidades económicas que presentan nuestros asociados, si no también, generamos estrategias para cumplir los grandes anhelos que tiene cada una de las personas que han depositado su con�anza, tomando la mejor decisión en hacer parte de la cooperativa líder en la región del caribe colombiano, Cootracerrejón.

El apoyo mutuo, siendo una de los valores fundamentales en el cooperativismo es el diario vivir en Cootracerrejón, este se representa por cada una de las gestiones que se hacen cotidianamente en nuestra Cooperativa, para bene�ciar y crecer conjuntamente con nuestros asociados, convirtiéndonos en aquel puente facilitador para el cumplimiento de cada uno de sus anhelos (ser un profesional, adquirir vivienda propia, obtener su propio negocio, ir de vacaciones, etc). Cada decisión que tomamos y paso que damos en el transcurrir de estas tres décadas, siempre lo hacemos pensando en el bienestar de esta gran familia, porque la tarea no ha terminado, el camino es largo, y los procesos continúan, y al ser una Cooperativa que posee una excelente cobertura en la Región Caribe, bene�ciando a más de 5.000 asociados, ubicados en diferentes ciudades, municipios, corregimientos del Caribe colombiano. Hoy por hoy sentimos una gran satisfacción, por cada palabra de agradecimiento y por los buenos testimonios emitidos por nuestra gente,

quienes son los protagonistas principales en nuestro diario vivir; por tal razón relatamos aquellas historias de asociados e hijos de asociados que por medio de nuestra Cooperativa han edi�cado y desarrollado un sueño:

Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus estudios hacia el programa de Medicina y gracias al cooperativismo ha adoptado muchas acciones y costumbres de este movimiento, lo que le ha permitido destacarse en muchas áreas:

“En mis 23 años de vida, he vivido muchas experiencias grati�cantes, de esas experiencias en las que dices que te llenan el alma, en las que no te cambias por nada ni

nadie en el mundo y das gracias a Dios y a la vida por permitir haberlas vivido. Así, me sentía cada vez que empezaba el proceso de preparación de oratoria, además de aprender sobre un sistema económico del cual había escuchado desde niña, me sentía única e irremplazable cuando subía a ese púlpito, con el corazón latiéndome a mil y con manos temblorosas, pero siempre con la vista �ja en mi objetivo, dar lo mejor.

Este sistema económico me llevó a un viaje por la historia, en Rochdale, en donde vi re�ejado una vez más, el movimiento tan fuerte que se puede generar cuando hay voluntad de suplir una necesidad en común. Además de todo esto, encontré algo que me cautivó, sus valores cooperativos, muchos de estos los ponemos en práctica en cada momento de nuestra vida, por ejemplo, en mi profesión que trato día a día con personas, el valor cooperativo que más pongo en práctica, es la atención a los demás, porque me preocupo por mis pacientes, los cuido, los respeto y los acompaño en su proceso, y lo que más gusto me da es que participo en la solución a su problema. En mi vida personal, pongo en práctica casi todos, pero los que más resalto son la honestidad y la transparencia, creo que cuando eres una persona íntegra eso resalta en todo lo que haces, y muchos lo notan. Cootracerrejón ha sido como mi familia, me ha recibido con los brazos abiertos, me ha preparado con cariño, y me ha ayudado a crecer, gracias a esta cooperativa he puesto en práctica muchos de mis conocimientos en mi vida personal, laboral y social que han dado fructíferos resultados. Pero lo que más valoro y destaco es ese calor humano, que sin conocerte te brindan haciéndote sentir como parte de ellos”. Médica, Linda De Ávila.

Al convertirnos en una Cooperativa con una gran proyección en la Costa Caribe, donde cada historia se entrelaza en un solo sentido, pero con diferentes propósitos, nos hace sentirnos orgullosos el solo saber que estamos haciendo las cosas para el bien común, como en la ciudad de Barranquilla. Allí está ubicado el Dr. Jairo De Jesús León Martínez, Odontólogo de Profesión e hijo del asociado Jairo León Charris:

“Tengo 24 años de edad y ejerzo la Odontología en Putumayo, del cooperativismo tengo el ejemplo en casa. Mi Padre Jairo León delegado de Cootracerrejón, nos ha dejado este legado y gracias a este movimiento he adoptado grandes valores como la solidaridad, ¿qué sería de los seres humanos si no somos solidarios?.

Valoro y destaco el apoyo que tiene Cootracerrejón con sus asociados y sus familias para poder cumplir el sueño

de crecer profesionalmente en cualquier carrera y universidad. Este es un escalón muy grande en la vida de uno ya que a manera personal pude culminar mis estudios sin ningún tipo de problema �nanciero por medio de esta grandiosa cooperativa que siempre estuvo apoyando a mi familia para salir adelante”.Al pertenecer a Cootracerrejón cada asociado disfruta de uno de los diferentes bene�cios como es ´Fomento a la Educación y Auxilios Educativos´ siendo esté una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional del ser humano, así lo connota María Camila Barros Martínez hija del Asociado Alfonso Barros:

“Mi nombre es María Camila Barros Martínez tengo 24 años de edad, primeramente agradecida con Dios y mi familia, especialmente con mi papá Alfonso Barros por su gran entrega hacia mí y por ayudarme a cumplir mis

sueños. Hoy �nalmente soy Médico egresada de una de las mejores universidades del país. Me siento orgullosa de lo que he logrado. Mi gratitud también es para Cootracerrejón por el apoyo que le brindan a los hijos de sus asociados, ayudándonos a alcanzar esta meta de ser profesional. Hoy, afortunadamente trabajo para una entidad de la salud en el cargo de médico general PYP; una vez más continúan dándome la oportunidad de seguir mi formación de la mano de esta gran compañía. Mi mensaje es invitarlos a que se motiven a comenzar su vida universitaria con el mejor apoyo que les puede brindar Cootracerrejón, que mantengan un excelente promedio y así poder disfrutar de más privilegios. Cootracerrejón es una entidad dispuesta a ofrecer su ayuda a los asociados en un momento tan importante como es el proceso universitario de sus hijos. Facilitando y dando oportunidad a nuestros padres de acceder de manera rápida y con excelentes formas de pago. Todo lo anterior lo soporta la calidad humana de las personas que conforman el gremio asistencial de las o�cinas de la cooperativa”

Justamente en Cootracerrejón nos caracterizamos por ser una Cooperativa incluyente en que les damos la oportunidad a todos nuestros asociados, con el objetivo de contribuirle en la materialización de sus proyectos, así lo a�rma nuestro asociado Alcides José Daza Mendoza, de 54 años, Técnico Operador:

“Soy un defensor del cooperativismo y como tal, les cuento que hago uso de todos ellos, tanto en lo personal como en lo profesional. Soy una persona responsable

con las funciones y compromisos que se me entregan en mi área profesional y los que de una u otra manera yo tengo implícitos por el solo hecho de ser hijo, esposo, padre; además, mantengo los principios que desde niño me inculcaron entre los cuales están el poder ser una mano amiga para aquel que lo necesita sin tener en cuenta ninguna clase o distinción, ya que para mí, todas las personas somos iguales y con los mismos derechos. Por otro lado, les cuento que soy una persona que le gusta trabajar por el bienestar de la gente y luchar con ellos para lograr una mejor calidad de vida y donde todos salgamos ganando.

Cuando uno ingresa a estos movimientos y encuentras muchas historias de vida y muchas personas con sueños increíbles y que te brindan la posibilidad de compartir contigo estas grandes aventuras que se escriben en sus familias, es cuando tu aprecias lo que haces como parte del cooperativismo, puedes ayudar a muchas personas, puedes servirle a sus a�liados para que puedan de una u otra manera resolver sus necesidades o lo que es mejor aún cumplir el sueño de poder estudiar, tener casa propia y hasta montar un negocio, eso para mí, es grati�cante. La verdad, la cooperativa Cootracerrejón es una entidad muy honesta, está muy bien organizada y cumple con los compromisos que asume con sus a�liados, se les da respuesta oportuna a las solicitudes y brinda un servicio con un nivel de calidad alto. Destaco el compromiso que asumen con sus a�liados y el valor que le dan a los mismos, trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades y respetan las políticas aprobadas por los asociados”.

Es fructífero y enriquecedor conocer tantas historias inspiradas por el cooperativismo, son innumerables cada una de los relatos que se han elaborado y tejido gracias a la esencia de este movimiento, por el cuál soñamos, lo vivenciamos, aplicamos y convivimos con él diariamente; somos Cootracerrejón una Cooperativa que crece para hacer crecer a sus asociados, que ha dejado huellas en el Caribe Colombiano, trabajando incansablemente y en equipo por un solo objetivo “brindar con�anza y solidez a nuestros asociados”, convirtiéndonos todo el tiempo en una mano solidaria para cada una de las familias que pertenecen a Cootracerrejón, ayudándoles a construir su propio desarrollo y bienestar social.

Page 8: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

i bien es cierto que las cooperativas tienen como razón de ser mejorar la calidad de vida de sus asociados, en Cootracerrejón, Cooperativa

Especializada de Ahorro y Crédito, no solo trabajamos para bene�ciar aquellas necesidades económicas que presentan nuestros asociados, si no también, generamos estrategias para cumplir los grandes anhelos que tiene cada una de las personas que han depositado su con�anza, tomando la mejor decisión en hacer parte de la cooperativa líder en la región del caribe colombiano, Cootracerrejón.

El apoyo mutuo, siendo una de los valores fundamentales en el cooperativismo es el diario vivir en Cootracerrejón, este se representa por cada una de las gestiones que se hacen cotidianamente en nuestra Cooperativa, para bene�ciar y crecer conjuntamente con nuestros asociados, convirtiéndonos en aquel puente facilitador para el cumplimiento de cada uno de sus anhelos (ser un profesional, adquirir vivienda propia, obtener su propio negocio, ir de vacaciones, etc). Cada decisión que tomamos y paso que damos en el transcurrir de estas tres décadas, siempre lo hacemos pensando en el bienestar de esta gran familia, porque la tarea no ha terminado, el camino es largo, y los procesos continúan, y al ser una Cooperativa que posee una excelente cobertura en la Región Caribe, bene�ciando a más de 5.000 asociados, ubicados en diferentes ciudades, municipios, corregimientos del Caribe colombiano. Hoy por hoy sentimos una gran satisfacción, por cada palabra de agradecimiento y por los buenos testimonios emitidos por nuestra gente,

quienes son los protagonistas principales en nuestro diario vivir; por tal razón relatamos aquellas historias de asociados e hijos de asociados que por medio de nuestra Cooperativa han edi�cado y desarrollado un sueño:

Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus estudios hacia el programa de Medicina y gracias al cooperativismo ha adoptado muchas acciones y costumbres de este movimiento, lo que le ha permitido destacarse en muchas áreas:

“En mis 23 años de vida, he vivido muchas experiencias grati�cantes, de esas experiencias en las que dices que te llenan el alma, en las que no te cambias por nada ni

nadie en el mundo y das gracias a Dios y a la vida por permitir haberlas vivido. Así, me sentía cada vez que empezaba el proceso de preparación de oratoria, además de aprender sobre un sistema económico del cual había escuchado desde niña, me sentía única e irremplazable cuando subía a ese púlpito, con el corazón latiéndome a mil y con manos temblorosas, pero siempre con la vista �ja en mi objetivo, dar lo mejor.

Este sistema económico me llevó a un viaje por la historia, en Rochdale, en donde vi re�ejado una vez más, el movimiento tan fuerte que se puede generar cuando hay voluntad de suplir una necesidad en común. Además de todo esto, encontré algo que me cautivó, sus valores cooperativos, muchos de estos los ponemos en práctica en cada momento de nuestra vida, por ejemplo, en mi profesión que trato día a día con personas, el valor cooperativo que más pongo en práctica, es la atención a los demás, porque me preocupo por mis pacientes, los cuido, los respeto y los acompaño en su proceso, y lo que más gusto me da es que participo en la solución a su problema. En mi vida personal, pongo en práctica casi todos, pero los que más resalto son la honestidad y la transparencia, creo que cuando eres una persona íntegra eso resalta en todo lo que haces, y muchos lo notan. Cootracerrejón ha sido como mi familia, me ha recibido con los brazos abiertos, me ha preparado con cariño, y me ha ayudado a crecer, gracias a esta cooperativa he puesto en práctica muchos de mis conocimientos en mi vida personal, laboral y social que han dado fructíferos resultados. Pero lo que más valoro y destaco es ese calor humano, que sin conocerte te brindan haciéndote sentir como parte de ellos”. Médica, Linda De Ávila.

Al convertirnos en una Cooperativa con una gran proyección en la Costa Caribe, donde cada historia se entrelaza en un solo sentido, pero con diferentes propósitos, nos hace sentirnos orgullosos el solo saber que estamos haciendo las cosas para el bien común, como en la ciudad de Barranquilla. Allí está ubicado el Dr. Jairo De Jesús León Martínez, Odontólogo de Profesión e hijo del asociado Jairo León Charris:

“Tengo 24 años de edad y ejerzo la Odontología en Putumayo, del cooperativismo tengo el ejemplo en casa. Mi Padre Jairo León delegado de Cootracerrejón, nos ha dejado este legado y gracias a este movimiento he adoptado grandes valores como la solidaridad, ¿qué sería de los seres humanos si no somos solidarios?.

Valoro y destaco el apoyo que tiene Cootracerrejón con sus asociados y sus familias para poder cumplir el sueño

de crecer profesionalmente en cualquier carrera y universidad. Este es un escalón muy grande en la vida de uno ya que a manera personal pude culminar mis estudios sin ningún tipo de problema �nanciero por medio de esta grandiosa cooperativa que siempre estuvo apoyando a mi familia para salir adelante”.Al pertenecer a Cootracerrejón cada asociado disfruta de uno de los diferentes bene�cios como es ´Fomento a la Educación y Auxilios Educativos´ siendo esté una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional del ser humano, así lo connota María Camila Barros Martínez hija del Asociado Alfonso Barros:

“Mi nombre es María Camila Barros Martínez tengo 24 años de edad, primeramente agradecida con Dios y mi familia, especialmente con mi papá Alfonso Barros por su gran entrega hacia mí y por ayudarme a cumplir mis

¡Desde hoy puedes

descargar tu app!¡Desde hoy puedes

descargar tu app!

1. Descarga e instala la aplicación utilizando

2. Ingrese su número cédula y clave asignada. Luego haga click en iniciar sesión y disfrute de nuestros servicios.

3. En el menú principal dar click en el ícono consulta clientes, allí se despliega todos los productos de la Cooperativa

4. Al hacer click en el ícono cuenta, inmediatamente le muestra el saldo de la cuenta de ahorro a la vista.

5. Para cerrar sesión, hacer click en la opción atrás y posteriormente dar click en el ícono salir.

Una herramienta que te ayudará a estar más cerca de nosotros.

¡Un beneficio más, de tu cooperativa!

Cooperativa Especializada de Ahorro y Créditowww.cootracerrejon.org

n este 2017 el Día Internacional de las Cooperativas se celebró el 1 de julio, y su temática central es: “La inclusión”, tema que direcciona a las cooperativas

como organizaciones que trabajan por el desarrollo sostenible de un grupo o comunidad, es decir que construimos estrategias, acciones y herramientas, que a través de las cuales se transforma y edi�ca una sociedad, sin importar su cultura, género, raza, etc.

El objetivo de la conmemoración de esta fecha es aumentar el nivel de concientización sobre la actividad

de las cooperativas y difundir masivamente los logros del movimiento y los ideales de la solidaridad internacional, la e�ciencia económica, la igualdad y la paz mundial.

Este 1 de julio celebramos el 95º Día Internacional de las Cooperativas y el 23º Día Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas. Este año nuestro tema es la inclusión y nuestro lema "Las cooperativas aseguran que nadie se quede atrás". Alianza Cooperativa Internacional.

‘LA INCLUSIÓN’ TEMA CENTRAL DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS.

S

sueños. Hoy �nalmente soy Médico egresada de una de las mejores universidades del país. Me siento orgullosa de lo que he logrado. Mi gratitud también es para Cootracerrejón por el apoyo que le brindan a los hijos de sus asociados, ayudándonos a alcanzar esta meta de ser profesional. Hoy, afortunadamente trabajo para una entidad de la salud en el cargo de médico general PYP; una vez más continúan dándome la oportunidad de seguir mi formación de la mano de esta gran compañía. Mi mensaje es invitarlos a que se motiven a comenzar su vida universitaria con el mejor apoyo que les puede brindar Cootracerrejón, que mantengan un excelente promedio y así poder disfrutar de más privilegios. Cootracerrejón es una entidad dispuesta a ofrecer su ayuda a los asociados en un momento tan importante como es el proceso universitario de sus hijos. Facilitando y dando oportunidad a nuestros padres de acceder de manera rápida y con excelentes formas de pago. Todo lo anterior lo soporta la calidad humana de las personas que conforman el gremio asistencial de las o�cinas de la cooperativa”

Justamente en Cootracerrejón nos caracterizamos por ser una Cooperativa incluyente en que les damos la oportunidad a todos nuestros asociados, con el objetivo de contribuirle en la materialización de sus proyectos, así lo a�rma nuestro asociado Alcides José Daza Mendoza, de 54 años, Técnico Operador:

“Soy un defensor del cooperativismo y como tal, les cuento que hago uso de todos ellos, tanto en lo personal como en lo profesional. Soy una persona responsable

con las funciones y compromisos que se me entregan en mi área profesional y los que de una u otra manera yo tengo implícitos por el solo hecho de ser hijo, esposo, padre; además, mantengo los principios que desde niño me inculcaron entre los cuales están el poder ser una mano amiga para aquel que lo necesita sin tener en cuenta ninguna clase o distinción, ya que para mí, todas las personas somos iguales y con los mismos derechos. Por otro lado, les cuento que soy una persona que le gusta trabajar por el bienestar de la gente y luchar con ellos para lograr una mejor calidad de vida y donde todos salgamos ganando.

Cuando uno ingresa a estos movimientos y encuentras muchas historias de vida y muchas personas con sueños increíbles y que te brindan la posibilidad de compartir contigo estas grandes aventuras que se escriben en sus familias, es cuando tu aprecias lo que haces como parte del cooperativismo, puedes ayudar a muchas personas, puedes servirle a sus a�liados para que puedan de una u otra manera resolver sus necesidades o lo que es mejor aún cumplir el sueño de poder estudiar, tener casa propia y hasta montar un negocio, eso para mí, es grati�cante. La verdad, la cooperativa Cootracerrejón es una entidad muy honesta, está muy bien organizada y cumple con los compromisos que asume con sus a�liados, se les da respuesta oportuna a las solicitudes y brinda un servicio con un nivel de calidad alto. Destaco el compromiso que asumen con sus a�liados y el valor que le dan a los mismos, trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades y respetan las políticas aprobadas por los asociados”.

Es fructífero y enriquecedor conocer tantas historias inspiradas por el cooperativismo, son innumerables cada una de los relatos que se han elaborado y tejido gracias a la esencia de este movimiento, por el cuál soñamos, lo vivenciamos, aplicamos y convivimos con él diariamente; somos Cootracerrejón una Cooperativa que crece para hacer crecer a sus asociados, que ha dejado huellas en el Caribe Colombiano, trabajando incansablemente y en equipo por un solo objetivo “brindar con�anza y solidez a nuestros asociados”, convirtiéndonos todo el tiempo en una mano solidaria para cada una de las familias que pertenecen a Cootracerrejón, ayudándoles a construir su propio desarrollo y bienestar social.

Page 9: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

HISTORIAS INSPIRADAS POR EL COOPERATIVISMO

i bien es cierto que las cooperativas tienen como razón de ser mejorar la calidad de vida de sus asociados, en Cootracerrejón, Cooperativa

Especializada de Ahorro y Crédito, no solo trabajamos para bene�ciar aquellas necesidades económicas que presentan nuestros asociados, si no también, generamos estrategias para cumplir los grandes anhelos que tiene cada una de las personas que han depositado su con�anza, tomando la mejor decisión en hacer parte de la cooperativa líder en la región del caribe colombiano, Cootracerrejón.

El apoyo mutuo, siendo una de los valores fundamentales en el cooperativismo es el diario vivir en Cootracerrejón, este se representa por cada una de las gestiones que se hacen cotidianamente en nuestra Cooperativa, para bene�ciar y crecer conjuntamente con nuestros asociados, convirtiéndonos en aquel puente facilitador para el cumplimiento de cada uno de sus anhelos (ser un profesional, adquirir vivienda propia, obtener su propio negocio, ir de vacaciones, etc). Cada decisión que tomamos y paso que damos en el transcurrir de estas tres décadas, siempre lo hacemos pensando en el bienestar de esta gran familia, porque la tarea no ha terminado, el camino es largo, y los procesos continúan, y al ser una Cooperativa que posee una excelente cobertura en la Región Caribe, bene�ciando a más de 5.000 asociados, ubicados en diferentes ciudades, municipios, corregimientos del Caribe colombiano. Hoy por hoy sentimos una gran satisfacción, por cada palabra de agradecimiento y por los buenos testimonios emitidos por nuestra gente,

quienes son los protagonistas principales en nuestro diario vivir; por tal razón relatamos aquellas historias de asociados e hijos de asociados que por medio de nuestra Cooperativa han edi�cado y desarrollado un sueño:

Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus estudios hacia el programa de Medicina y gracias al cooperativismo ha adoptado muchas acciones y costumbres de este movimiento, lo que le ha permitido destacarse en muchas áreas:

“En mis 23 años de vida, he vivido muchas experiencias grati�cantes, de esas experiencias en las que dices que te llenan el alma, en las que no te cambias por nada ni

Médica, Linda de Ávila

nadie en el mundo y das gracias a Dios y a la vida por permitir haberlas vivido. Así, me sentía cada vez que empezaba el proceso de preparación de oratoria, además de aprender sobre un sistema económico del cual había escuchado desde niña, me sentía única e irremplazable cuando subía a ese púlpito, con el corazón latiéndome a mil y con manos temblorosas, pero siempre con la vista �ja en mi objetivo, dar lo mejor.

Este sistema económico me llevó a un viaje por la historia, en Rochdale, en donde vi re�ejado una vez más, el movimiento tan fuerte que se puede generar cuando hay voluntad de suplir una necesidad en común. Además de todo esto, encontré algo que me cautivó, sus valores cooperativos, muchos de estos los ponemos en práctica en cada momento de nuestra vida, por ejemplo, en mi profesión que trato día a día con personas, el valor cooperativo que más pongo en práctica, es la atención a los demás, porque me preocupo por mis pacientes, los cuido, los respeto y los acompaño en su proceso, y lo que más gusto me da es que participo en la solución a su problema. En mi vida personal, pongo en práctica casi todos, pero los que más resalto son la honestidad y la transparencia, creo que cuando eres una persona íntegra eso resalta en todo lo que haces, y muchos lo notan. Cootracerrejón ha sido como mi familia, me ha recibido con los brazos abiertos, me ha preparado con cariño, y me ha ayudado a crecer, gracias a esta cooperativa he puesto en práctica muchos de mis conocimientos en mi vida personal, laboral y social que han dado fructíferos resultados. Pero lo que más valoro y destaco es ese calor humano, que sin conocerte te brindan haciéndote sentir como parte de ellos”. Médica, Linda De Ávila.

Al convertirnos en una Cooperativa con una gran proyección en la Costa Caribe, donde cada historia se entrelaza en un solo sentido, pero con diferentes propósitos, nos hace sentirnos orgullosos el solo saber que estamos haciendo las cosas para el bien común, como en la ciudad de Barranquilla. Allí está ubicado el Dr. Jairo De Jesús León Martínez, Odontólogo de Profesión e hijo del asociado Jairo León Charris:

“Tengo 24 años de edad y ejerzo la Odontología en Putumayo, del cooperativismo tengo el ejemplo en casa. Mi Padre Jairo León delegado de Cootracerrejón, nos ha dejado este legado y gracias a este movimiento he adoptado grandes valores como la solidaridad, ¿qué sería de los seres humanos si no somos solidarios?.

Valoro y destaco el apoyo que tiene Cootracerrejón con sus asociados y sus familias para poder cumplir el sueño

de crecer profesionalmente en cualquier carrera y universidad. Este es un escalón muy grande en la vida de uno ya que a manera personal pude culminar mis estudios sin ningún tipo de problema �nanciero por medio de esta grandiosa cooperativa que siempre estuvo apoyando a mi familia para salir adelante”.Al pertenecer a Cootracerrejón cada asociado disfruta de uno de los diferentes bene�cios como es ´Fomento a la Educación y Auxilios Educativos´ siendo esté una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional del ser humano, así lo connota María Camila Barros Martínez hija del Asociado Alfonso Barros:

“Mi nombre es María Camila Barros Martínez tengo 24 años de edad, primeramente agradecida con Dios y mi familia, especialmente con mi papá Alfonso Barros por su gran entrega hacia mí y por ayudarme a cumplir mis

sueños. Hoy �nalmente soy Médico egresada de una de las mejores universidades del país. Me siento orgullosa de lo que he logrado. Mi gratitud también es para Cootracerrejón por el apoyo que le brindan a los hijos de sus asociados, ayudándonos a alcanzar esta meta de ser profesional. Hoy, afortunadamente trabajo para una entidad de la salud en el cargo de médico general PYP; una vez más continúan dándome la oportunidad de seguir mi formación de la mano de esta gran compañía. Mi mensaje es invitarlos a que se motiven a comenzar su vida universitaria con el mejor apoyo que les puede brindar Cootracerrejón, que mantengan un excelente promedio y así poder disfrutar de más privilegios. Cootracerrejón es una entidad dispuesta a ofrecer su ayuda a los asociados en un momento tan importante como es el proceso universitario de sus hijos. Facilitando y dando oportunidad a nuestros padres de acceder de manera rápida y con excelentes formas de pago. Todo lo anterior lo soporta la calidad humana de las personas que conforman el gremio asistencial de las o�cinas de la cooperativa”

Justamente en Cootracerrejón nos caracterizamos por ser una Cooperativa incluyente en que les damos la oportunidad a todos nuestros asociados, con el objetivo de contribuirle en la materialización de sus proyectos, así lo a�rma nuestro asociado Alcides José Daza Mendoza, de 54 años, Técnico Operador:

“Soy un defensor del cooperativismo y como tal, les cuento que hago uso de todos ellos, tanto en lo personal como en lo profesional. Soy una persona responsable

con las funciones y compromisos que se me entregan en mi área profesional y los que de una u otra manera yo tengo implícitos por el solo hecho de ser hijo, esposo, padre; además, mantengo los principios que desde niño me inculcaron entre los cuales están el poder ser una mano amiga para aquel que lo necesita sin tener en cuenta ninguna clase o distinción, ya que para mí, todas las personas somos iguales y con los mismos derechos. Por otro lado, les cuento que soy una persona que le gusta trabajar por el bienestar de la gente y luchar con ellos para lograr una mejor calidad de vida y donde todos salgamos ganando.

Cuando uno ingresa a estos movimientos y encuentras muchas historias de vida y muchas personas con sueños increíbles y que te brindan la posibilidad de compartir contigo estas grandes aventuras que se escriben en sus familias, es cuando tu aprecias lo que haces como parte del cooperativismo, puedes ayudar a muchas personas, puedes servirle a sus a�liados para que puedan de una u otra manera resolver sus necesidades o lo que es mejor aún cumplir el sueño de poder estudiar, tener casa propia y hasta montar un negocio, eso para mí, es grati�cante. La verdad, la cooperativa Cootracerrejón es una entidad muy honesta, está muy bien organizada y cumple con los compromisos que asume con sus a�liados, se les da respuesta oportuna a las solicitudes y brinda un servicio con un nivel de calidad alto. Destaco el compromiso que asumen con sus a�liados y el valor que le dan a los mismos, trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades y respetan las políticas aprobadas por los asociados”.

Es fructífero y enriquecedor conocer tantas historias inspiradas por el cooperativismo, son innumerables cada una de los relatos que se han elaborado y tejido gracias a la esencia de este movimiento, por el cuál soñamos, lo vivenciamos, aplicamos y convivimos con él diariamente; somos Cootracerrejón una Cooperativa que crece para hacer crecer a sus asociados, que ha dejado huellas en el Caribe Colombiano, trabajando incansablemente y en equipo por un solo objetivo “brindar con�anza y solidez a nuestros asociados”, convirtiéndonos todo el tiempo en una mano solidaria para cada una de las familias que pertenecen a Cootracerrejón, ayudándoles a construir su propio desarrollo y bienestar social.

Page 10: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

i bien es cierto que las cooperativas tienen como razón de ser mejorar la calidad de vida de sus asociados, en Cootracerrejón, Cooperativa

Especializada de Ahorro y Crédito, no solo trabajamos para bene�ciar aquellas necesidades económicas que presentan nuestros asociados, si no también, generamos estrategias para cumplir los grandes anhelos que tiene cada una de las personas que han depositado su con�anza, tomando la mejor decisión en hacer parte de la cooperativa líder en la región del caribe colombiano, Cootracerrejón.

El apoyo mutuo, siendo una de los valores fundamentales en el cooperativismo es el diario vivir en Cootracerrejón, este se representa por cada una de las gestiones que se hacen cotidianamente en nuestra Cooperativa, para bene�ciar y crecer conjuntamente con nuestros asociados, convirtiéndonos en aquel puente facilitador para el cumplimiento de cada uno de sus anhelos (ser un profesional, adquirir vivienda propia, obtener su propio negocio, ir de vacaciones, etc). Cada decisión que tomamos y paso que damos en el transcurrir de estas tres décadas, siempre lo hacemos pensando en el bienestar de esta gran familia, porque la tarea no ha terminado, el camino es largo, y los procesos continúan, y al ser una Cooperativa que posee una excelente cobertura en la Región Caribe, bene�ciando a más de 5.000 asociados, ubicados en diferentes ciudades, municipios, corregimientos del Caribe colombiano. Hoy por hoy sentimos una gran satisfacción, por cada palabra de agradecimiento y por los buenos testimonios emitidos por nuestra gente,

quienes son los protagonistas principales en nuestro diario vivir; por tal razón relatamos aquellas historias de asociados e hijos de asociados que por medio de nuestra Cooperativa han edi�cado y desarrollado un sueño:

Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus estudios hacia el programa de Medicina y gracias al cooperativismo ha adoptado muchas acciones y costumbres de este movimiento, lo que le ha permitido destacarse en muchas áreas:

“En mis 23 años de vida, he vivido muchas experiencias grati�cantes, de esas experiencias en las que dices que te llenan el alma, en las que no te cambias por nada ni

nadie en el mundo y das gracias a Dios y a la vida por permitir haberlas vivido. Así, me sentía cada vez que empezaba el proceso de preparación de oratoria, además de aprender sobre un sistema económico del cual había escuchado desde niña, me sentía única e irremplazable cuando subía a ese púlpito, con el corazón latiéndome a mil y con manos temblorosas, pero siempre con la vista �ja en mi objetivo, dar lo mejor.

Este sistema económico me llevó a un viaje por la historia, en Rochdale, en donde vi re�ejado una vez más, el movimiento tan fuerte que se puede generar cuando hay voluntad de suplir una necesidad en común. Además de todo esto, encontré algo que me cautivó, sus valores cooperativos, muchos de estos los ponemos en práctica en cada momento de nuestra vida, por ejemplo, en mi profesión que trato día a día con personas, el valor cooperativo que más pongo en práctica, es la atención a los demás, porque me preocupo por mis pacientes, los cuido, los respeto y los acompaño en su proceso, y lo que más gusto me da es que participo en la solución a su problema. En mi vida personal, pongo en práctica casi todos, pero los que más resalto son la honestidad y la transparencia, creo que cuando eres una persona íntegra eso resalta en todo lo que haces, y muchos lo notan. Cootracerrejón ha sido como mi familia, me ha recibido con los brazos abiertos, me ha preparado con cariño, y me ha ayudado a crecer, gracias a esta cooperativa he puesto en práctica muchos de mis conocimientos en mi vida personal, laboral y social que han dado fructíferos resultados. Pero lo que más valoro y destaco es ese calor humano, que sin conocerte te brindan haciéndote sentir como parte de ellos”. Médica, Linda De Ávila.

Al convertirnos en una Cooperativa con una gran proyección en la Costa Caribe, donde cada historia se entrelaza en un solo sentido, pero con diferentes propósitos, nos hace sentirnos orgullosos el solo saber que estamos haciendo las cosas para el bien común, como en la ciudad de Barranquilla. Allí está ubicado el Dr. Jairo De Jesús León Martínez, Odontólogo de Profesión e hijo del asociado Jairo León Charris:

“Tengo 24 años de edad y ejerzo la Odontología en Putumayo, del cooperativismo tengo el ejemplo en casa. Mi Padre Jairo León delegado de Cootracerrejón, nos ha dejado este legado y gracias a este movimiento he adoptado grandes valores como la solidaridad, ¿qué sería de los seres humanos si no somos solidarios?.

Valoro y destaco el apoyo que tiene Cootracerrejón con sus asociados y sus familias para poder cumplir el sueño

de crecer profesionalmente en cualquier carrera y universidad. Este es un escalón muy grande en la vida de uno ya que a manera personal pude culminar mis estudios sin ningún tipo de problema �nanciero por medio de esta grandiosa cooperativa que siempre estuvo apoyando a mi familia para salir adelante”.Al pertenecer a Cootracerrejón cada asociado disfruta de uno de los diferentes bene�cios como es ´Fomento a la Educación y Auxilios Educativos´ siendo esté una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional del ser humano, así lo connota María Camila Barros Martínez hija del Asociado Alfonso Barros:

“Mi nombre es María Camila Barros Martínez tengo 24 años de edad, primeramente agradecida con Dios y mi familia, especialmente con mi papá Alfonso Barros por su gran entrega hacia mí y por ayudarme a cumplir mis

Dr. Jairo De Jesús León Martínez

Médica, María Camila Barros

sueños. Hoy �nalmente soy Médico egresada de una de las mejores universidades del país. Me siento orgullosa de lo que he logrado. Mi gratitud también es para Cootracerrejón por el apoyo que le brindan a los hijos de sus asociados, ayudándonos a alcanzar esta meta de ser profesional. Hoy, afortunadamente trabajo para una entidad de la salud en el cargo de médico general PYP; una vez más continúan dándome la oportunidad de seguir mi formación de la mano de esta gran compañía. Mi mensaje es invitarlos a que se motiven a comenzar su vida universitaria con el mejor apoyo que les puede brindar Cootracerrejón, que mantengan un excelente promedio y así poder disfrutar de más privilegios. Cootracerrejón es una entidad dispuesta a ofrecer su ayuda a los asociados en un momento tan importante como es el proceso universitario de sus hijos. Facilitando y dando oportunidad a nuestros padres de acceder de manera rápida y con excelentes formas de pago. Todo lo anterior lo soporta la calidad humana de las personas que conforman el gremio asistencial de las o�cinas de la cooperativa”

Justamente en Cootracerrejón nos caracterizamos por ser una Cooperativa incluyente en que les damos la oportunidad a todos nuestros asociados, con el objetivo de contribuirle en la materialización de sus proyectos, así lo a�rma nuestro asociado Alcides José Daza Mendoza, de 54 años, Técnico Operador:

“Soy un defensor del cooperativismo y como tal, les cuento que hago uso de todos ellos, tanto en lo personal como en lo profesional. Soy una persona responsable

con las funciones y compromisos que se me entregan en mi área profesional y los que de una u otra manera yo tengo implícitos por el solo hecho de ser hijo, esposo, padre; además, mantengo los principios que desde niño me inculcaron entre los cuales están el poder ser una mano amiga para aquel que lo necesita sin tener en cuenta ninguna clase o distinción, ya que para mí, todas las personas somos iguales y con los mismos derechos. Por otro lado, les cuento que soy una persona que le gusta trabajar por el bienestar de la gente y luchar con ellos para lograr una mejor calidad de vida y donde todos salgamos ganando.

Cuando uno ingresa a estos movimientos y encuentras muchas historias de vida y muchas personas con sueños increíbles y que te brindan la posibilidad de compartir contigo estas grandes aventuras que se escriben en sus familias, es cuando tu aprecias lo que haces como parte del cooperativismo, puedes ayudar a muchas personas, puedes servirle a sus a�liados para que puedan de una u otra manera resolver sus necesidades o lo que es mejor aún cumplir el sueño de poder estudiar, tener casa propia y hasta montar un negocio, eso para mí, es grati�cante. La verdad, la cooperativa Cootracerrejón es una entidad muy honesta, está muy bien organizada y cumple con los compromisos que asume con sus a�liados, se les da respuesta oportuna a las solicitudes y brinda un servicio con un nivel de calidad alto. Destaco el compromiso que asumen con sus a�liados y el valor que le dan a los mismos, trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades y respetan las políticas aprobadas por los asociados”.

Es fructífero y enriquecedor conocer tantas historias inspiradas por el cooperativismo, son innumerables cada una de los relatos que se han elaborado y tejido gracias a la esencia de este movimiento, por el cuál soñamos, lo vivenciamos, aplicamos y convivimos con él diariamente; somos Cootracerrejón una Cooperativa que crece para hacer crecer a sus asociados, que ha dejado huellas en el Caribe Colombiano, trabajando incansablemente y en equipo por un solo objetivo “brindar con�anza y solidez a nuestros asociados”, convirtiéndonos todo el tiempo en una mano solidaria para cada una de las familias que pertenecen a Cootracerrejón, ayudándoles a construir su propio desarrollo y bienestar social.

Page 11: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

i bien es cierto que las cooperativas tienen como razón de ser mejorar la calidad de vida de sus asociados, en Cootracerrejón, Cooperativa

Especializada de Ahorro y Crédito, no solo trabajamos para bene�ciar aquellas necesidades económicas que presentan nuestros asociados, si no también, generamos estrategias para cumplir los grandes anhelos que tiene cada una de las personas que han depositado su con�anza, tomando la mejor decisión en hacer parte de la cooperativa líder en la región del caribe colombiano, Cootracerrejón.

El apoyo mutuo, siendo una de los valores fundamentales en el cooperativismo es el diario vivir en Cootracerrejón, este se representa por cada una de las gestiones que se hacen cotidianamente en nuestra Cooperativa, para bene�ciar y crecer conjuntamente con nuestros asociados, convirtiéndonos en aquel puente facilitador para el cumplimiento de cada uno de sus anhelos (ser un profesional, adquirir vivienda propia, obtener su propio negocio, ir de vacaciones, etc). Cada decisión que tomamos y paso que damos en el transcurrir de estas tres décadas, siempre lo hacemos pensando en el bienestar de esta gran familia, porque la tarea no ha terminado, el camino es largo, y los procesos continúan, y al ser una Cooperativa que posee una excelente cobertura en la Región Caribe, bene�ciando a más de 5.000 asociados, ubicados en diferentes ciudades, municipios, corregimientos del Caribe colombiano. Hoy por hoy sentimos una gran satisfacción, por cada palabra de agradecimiento y por los buenos testimonios emitidos por nuestra gente,

quienes son los protagonistas principales en nuestro diario vivir; por tal razón relatamos aquellas historias de asociados e hijos de asociados que por medio de nuestra Cooperativa han edi�cado y desarrollado un sueño:

Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus estudios hacia el programa de Medicina y gracias al cooperativismo ha adoptado muchas acciones y costumbres de este movimiento, lo que le ha permitido destacarse en muchas áreas:

“En mis 23 años de vida, he vivido muchas experiencias grati�cantes, de esas experiencias en las que dices que te llenan el alma, en las que no te cambias por nada ni

nadie en el mundo y das gracias a Dios y a la vida por permitir haberlas vivido. Así, me sentía cada vez que empezaba el proceso de preparación de oratoria, además de aprender sobre un sistema económico del cual había escuchado desde niña, me sentía única e irremplazable cuando subía a ese púlpito, con el corazón latiéndome a mil y con manos temblorosas, pero siempre con la vista �ja en mi objetivo, dar lo mejor.

Este sistema económico me llevó a un viaje por la historia, en Rochdale, en donde vi re�ejado una vez más, el movimiento tan fuerte que se puede generar cuando hay voluntad de suplir una necesidad en común. Además de todo esto, encontré algo que me cautivó, sus valores cooperativos, muchos de estos los ponemos en práctica en cada momento de nuestra vida, por ejemplo, en mi profesión que trato día a día con personas, el valor cooperativo que más pongo en práctica, es la atención a los demás, porque me preocupo por mis pacientes, los cuido, los respeto y los acompaño en su proceso, y lo que más gusto me da es que participo en la solución a su problema. En mi vida personal, pongo en práctica casi todos, pero los que más resalto son la honestidad y la transparencia, creo que cuando eres una persona íntegra eso resalta en todo lo que haces, y muchos lo notan. Cootracerrejón ha sido como mi familia, me ha recibido con los brazos abiertos, me ha preparado con cariño, y me ha ayudado a crecer, gracias a esta cooperativa he puesto en práctica muchos de mis conocimientos en mi vida personal, laboral y social que han dado fructíferos resultados. Pero lo que más valoro y destaco es ese calor humano, que sin conocerte te brindan haciéndote sentir como parte de ellos”. Médica, Linda De Ávila.

Al convertirnos en una Cooperativa con una gran proyección en la Costa Caribe, donde cada historia se entrelaza en un solo sentido, pero con diferentes propósitos, nos hace sentirnos orgullosos el solo saber que estamos haciendo las cosas para el bien común, como en la ciudad de Barranquilla. Allí está ubicado el Dr. Jairo De Jesús León Martínez, Odontólogo de Profesión e hijo del asociado Jairo León Charris:

“Tengo 24 años de edad y ejerzo la Odontología en Putumayo, del cooperativismo tengo el ejemplo en casa. Mi Padre Jairo León delegado de Cootracerrejón, nos ha dejado este legado y gracias a este movimiento he adoptado grandes valores como la solidaridad, ¿qué sería de los seres humanos si no somos solidarios?.

Valoro y destaco el apoyo que tiene Cootracerrejón con sus asociados y sus familias para poder cumplir el sueño

de crecer profesionalmente en cualquier carrera y universidad. Este es un escalón muy grande en la vida de uno ya que a manera personal pude culminar mis estudios sin ningún tipo de problema �nanciero por medio de esta grandiosa cooperativa que siempre estuvo apoyando a mi familia para salir adelante”.Al pertenecer a Cootracerrejón cada asociado disfruta de uno de los diferentes bene�cios como es ´Fomento a la Educación y Auxilios Educativos´ siendo esté una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional del ser humano, así lo connota María Camila Barros Martínez hija del Asociado Alfonso Barros:

“Mi nombre es María Camila Barros Martínez tengo 24 años de edad, primeramente agradecida con Dios y mi familia, especialmente con mi papá Alfonso Barros por su gran entrega hacia mí y por ayudarme a cumplir mis

sueños. Hoy �nalmente soy Médico egresada de una de las mejores universidades del país. Me siento orgullosa de lo que he logrado. Mi gratitud también es para Cootracerrejón por el apoyo que le brindan a los hijos de sus asociados, ayudándonos a alcanzar esta meta de ser profesional. Hoy, afortunadamente trabajo para una entidad de la salud en el cargo de médico general PYP; una vez más continúan dándome la oportunidad de seguir mi formación de la mano de esta gran compañía. Mi mensaje es invitarlos a que se motiven a comenzar su vida universitaria con el mejor apoyo que les puede brindar Cootracerrejón, que mantengan un excelente promedio y así poder disfrutar de más privilegios. Cootracerrejón es una entidad dispuesta a ofrecer su ayuda a los asociados en un momento tan importante como es el proceso universitario de sus hijos. Facilitando y dando oportunidad a nuestros padres de acceder de manera rápida y con excelentes formas de pago. Todo lo anterior lo soporta la calidad humana de las personas que conforman el gremio asistencial de las o�cinas de la cooperativa”

Justamente en Cootracerrejón nos caracterizamos por ser una Cooperativa incluyente en que les damos la oportunidad a todos nuestros asociados, con el objetivo de contribuirle en la materialización de sus proyectos, así lo a�rma nuestro asociado Alcides José Daza Mendoza, de 54 años, Técnico Operador:

“Soy un defensor del cooperativismo y como tal, les cuento que hago uso de todos ellos, tanto en lo personal como en lo profesional. Soy una persona responsable

con las funciones y compromisos que se me entregan en mi área profesional y los que de una u otra manera yo tengo implícitos por el solo hecho de ser hijo, esposo, padre; además, mantengo los principios que desde niño me inculcaron entre los cuales están el poder ser una mano amiga para aquel que lo necesita sin tener en cuenta ninguna clase o distinción, ya que para mí, todas las personas somos iguales y con los mismos derechos. Por otro lado, les cuento que soy una persona que le gusta trabajar por el bienestar de la gente y luchar con ellos para lograr una mejor calidad de vida y donde todos salgamos ganando.

Cuando uno ingresa a estos movimientos y encuentras muchas historias de vida y muchas personas con sueños increíbles y que te brindan la posibilidad de compartir contigo estas grandes aventuras que se escriben en sus familias, es cuando tu aprecias lo que haces como parte del cooperativismo, puedes ayudar a muchas personas, puedes servirle a sus a�liados para que puedan de una u otra manera resolver sus necesidades o lo que es mejor aún cumplir el sueño de poder estudiar, tener casa propia y hasta montar un negocio, eso para mí, es grati�cante. La verdad, la cooperativa Cootracerrejón es una entidad muy honesta, está muy bien organizada y cumple con los compromisos que asume con sus a�liados, se les da respuesta oportuna a las solicitudes y brinda un servicio con un nivel de calidad alto. Destaco el compromiso que asumen con sus a�liados y el valor que le dan a los mismos, trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades y respetan las políticas aprobadas por los asociados”.

Es fructífero y enriquecedor conocer tantas historias inspiradas por el cooperativismo, son innumerables cada una de los relatos que se han elaborado y tejido gracias a la esencia de este movimiento, por el cuál soñamos, lo vivenciamos, aplicamos y convivimos con él diariamente; somos Cootracerrejón una Cooperativa que crece para hacer crecer a sus asociados, que ha dejado huellas en el Caribe Colombiano, trabajando incansablemente y en equipo por un solo objetivo “brindar con�anza y solidez a nuestros asociados”, convirtiéndonos todo el tiempo en una mano solidaria para cada una de las familias que pertenecen a Cootracerrejón, ayudándoles a construir su propio desarrollo y bienestar social.

Alcides José Daza Mendoza

Page 12: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

i bien es cierto que las cooperativas tienen como razón de ser mejorar la calidad de vida de sus asociados, en Cootracerrejón, Cooperativa

Especializada de Ahorro y Crédito, no solo trabajamos para bene�ciar aquellas necesidades económicas que presentan nuestros asociados, si no también, generamos estrategias para cumplir los grandes anhelos que tiene cada una de las personas que han depositado su con�anza, tomando la mejor decisión en hacer parte de la cooperativa líder en la región del caribe colombiano, Cootracerrejón.

El apoyo mutuo, siendo una de los valores fundamentales en el cooperativismo es el diario vivir en Cootracerrejón, este se representa por cada una de las gestiones que se hacen cotidianamente en nuestra Cooperativa, para bene�ciar y crecer conjuntamente con nuestros asociados, convirtiéndonos en aquel puente facilitador para el cumplimiento de cada uno de sus anhelos (ser un profesional, adquirir vivienda propia, obtener su propio negocio, ir de vacaciones, etc). Cada decisión que tomamos y paso que damos en el transcurrir de estas tres décadas, siempre lo hacemos pensando en el bienestar de esta gran familia, porque la tarea no ha terminado, el camino es largo, y los procesos continúan, y al ser una Cooperativa que posee una excelente cobertura en la Región Caribe, bene�ciando a más de 5.000 asociados, ubicados en diferentes ciudades, municipios, corregimientos del Caribe colombiano. Hoy por hoy sentimos una gran satisfacción, por cada palabra de agradecimiento y por los buenos testimonios emitidos por nuestra gente,

quienes son los protagonistas principales en nuestro diario vivir; por tal razón relatamos aquellas historias de asociados e hijos de asociados que por medio de nuestra Cooperativa han edi�cado y desarrollado un sueño:

Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus estudios hacia el programa de Medicina y gracias al cooperativismo ha adoptado muchas acciones y costumbres de este movimiento, lo que le ha permitido destacarse en muchas áreas:

“En mis 23 años de vida, he vivido muchas experiencias grati�cantes, de esas experiencias en las que dices que te llenan el alma, en las que no te cambias por nada ni

nadie en el mundo y das gracias a Dios y a la vida por permitir haberlas vivido. Así, me sentía cada vez que empezaba el proceso de preparación de oratoria, además de aprender sobre un sistema económico del cual había escuchado desde niña, me sentía única e irremplazable cuando subía a ese púlpito, con el corazón latiéndome a mil y con manos temblorosas, pero siempre con la vista �ja en mi objetivo, dar lo mejor.

Este sistema económico me llevó a un viaje por la historia, en Rochdale, en donde vi re�ejado una vez más, el movimiento tan fuerte que se puede generar cuando hay voluntad de suplir una necesidad en común. Además de todo esto, encontré algo que me cautivó, sus valores cooperativos, muchos de estos los ponemos en práctica en cada momento de nuestra vida, por ejemplo, en mi profesión que trato día a día con personas, el valor cooperativo que más pongo en práctica, es la atención a los demás, porque me preocupo por mis pacientes, los cuido, los respeto y los acompaño en su proceso, y lo que más gusto me da es que participo en la solución a su problema. En mi vida personal, pongo en práctica casi todos, pero los que más resalto son la honestidad y la transparencia, creo que cuando eres una persona íntegra eso resalta en todo lo que haces, y muchos lo notan. Cootracerrejón ha sido como mi familia, me ha recibido con los brazos abiertos, me ha preparado con cariño, y me ha ayudado a crecer, gracias a esta cooperativa he puesto en práctica muchos de mis conocimientos en mi vida personal, laboral y social que han dado fructíferos resultados. Pero lo que más valoro y destaco es ese calor humano, que sin conocerte te brindan haciéndote sentir como parte de ellos”. Médica, Linda De Ávila.

Al convertirnos en una Cooperativa con una gran proyección en la Costa Caribe, donde cada historia se entrelaza en un solo sentido, pero con diferentes propósitos, nos hace sentirnos orgullosos el solo saber que estamos haciendo las cosas para el bien común, como en la ciudad de Barranquilla. Allí está ubicado el Dr. Jairo De Jesús León Martínez, Odontólogo de Profesión e hijo del asociado Jairo León Charris:

“Tengo 24 años de edad y ejerzo la Odontología en Putumayo, del cooperativismo tengo el ejemplo en casa. Mi Padre Jairo León delegado de Cootracerrejón, nos ha dejado este legado y gracias a este movimiento he adoptado grandes valores como la solidaridad, ¿qué sería de los seres humanos si no somos solidarios?.

Valoro y destaco el apoyo que tiene Cootracerrejón con sus asociados y sus familias para poder cumplir el sueño

de crecer profesionalmente en cualquier carrera y universidad. Este es un escalón muy grande en la vida de uno ya que a manera personal pude culminar mis estudios sin ningún tipo de problema �nanciero por medio de esta grandiosa cooperativa que siempre estuvo apoyando a mi familia para salir adelante”.Al pertenecer a Cootracerrejón cada asociado disfruta de uno de los diferentes bene�cios como es ´Fomento a la Educación y Auxilios Educativos´ siendo esté una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional del ser humano, así lo connota María Camila Barros Martínez hija del Asociado Alfonso Barros:

“Mi nombre es María Camila Barros Martínez tengo 24 años de edad, primeramente agradecida con Dios y mi familia, especialmente con mi papá Alfonso Barros por su gran entrega hacia mí y por ayudarme a cumplir mis

La EconomíaSolidaria esLA ECONOMÍA DEL FUTURO

a economía solidaria cumple un papel determinante en el desarrollo del país, es un modelo económico que está transformando

positivamente a millones de colombianos en el mejoramiento de su calidad de vida. Sus principios y valores de solidaridad, ayuda mutua y el reconocimiento del otro para trabajar de la mano lo convierten en un sector distinto que no tiene como objetivo obtener utilidades sino excedentes que se distribuyen entre sus asociados, lo que permite reducir las brechas de inequidad en el país. Este modelo, que es utilizado por millones de colombianos, tiene una plataforma jurídica; está la ley 454 de 1998 y la ley 79 de 1988, que de�nen el derecho de asociación, exigiéndole al Gobierno Nacional fomentar todos los mecanismos alternativos de generación de ingresos, enfocado en la solidaridad como una fuente de desarrollo para la economía nacional. Las entidades de economía solidaria se podrían de�nir como una organización de personas más que de capital, donde prima el ser humano, uno, porque hay voluntariedad, ya que, es la persona quien decide ingresar a una cooperativa o un fondo de empleados, también está la educación; porque cada a�liado recibe una capacitación para entender el sector, y por su puesto lo más importante; el talento, cada persona entrega lo que sabe hacer y no lo que le exigen.

Hace pocos meses fui testigo de lo que puede hacer la economía solidaria para transformar vidas, después de la intervención del Bronx en Bogotá un grupo de habitantes de calle me preguntaron que cuál era la solución para tener una vida digna, con un trabajo y ante todo ser felices. La respuesta no era clara, pero después de analizar muchos factores la encontramos en el cooperativismo, y nos propusimos a crear una cooperativa de ex habitantes de calle, no fue fácil el proceso, sin embargo, cuando prima la solidaridad y la ayuda mutua se logran los objetivos, hubo voluntad de parte de los ex habitantes de calle, además recibieron el apoyo de ASCOOP y fueron capacitados. Finalmente, se conformó COOPETIN, hoy integrada por 40 personas que con sus talentos y o�cios han encontrado una alternativa laboral para su proyecto de vida. Entonces, si sabemos que la economía solidaria es la respuesta para enfrentar las grandes brechas sociales, ¿por qué desde el gobierno y desde otros sectores económicos se ha planteado cambiarle la normatividad jurídica cómo ocurrió en la Reforma Tributaria? Quizá porque pueden más los intereses comunes que los colectivos, y por esto, más allá de pelear contra estos intereses, debemos unirnos como lo hicimos para afrontar la discusión de la reforma en el Congreso y fortalecer el sector.

Por: Olga Lucía Velásquez – Representante a la Cámara

sueños. Hoy �nalmente soy Médico egresada de una de las mejores universidades del país. Me siento orgullosa de lo que he logrado. Mi gratitud también es para Cootracerrejón por el apoyo que le brindan a los hijos de sus asociados, ayudándonos a alcanzar esta meta de ser profesional. Hoy, afortunadamente trabajo para una entidad de la salud en el cargo de médico general PYP; una vez más continúan dándome la oportunidad de seguir mi formación de la mano de esta gran compañía. Mi mensaje es invitarlos a que se motiven a comenzar su vida universitaria con el mejor apoyo que les puede brindar Cootracerrejón, que mantengan un excelente promedio y así poder disfrutar de más privilegios. Cootracerrejón es una entidad dispuesta a ofrecer su ayuda a los asociados en un momento tan importante como es el proceso universitario de sus hijos. Facilitando y dando oportunidad a nuestros padres de acceder de manera rápida y con excelentes formas de pago. Todo lo anterior lo soporta la calidad humana de las personas que conforman el gremio asistencial de las o�cinas de la cooperativa”

Justamente en Cootracerrejón nos caracterizamos por ser una Cooperativa incluyente en que les damos la oportunidad a todos nuestros asociados, con el objetivo de contribuirle en la materialización de sus proyectos, así lo a�rma nuestro asociado Alcides José Daza Mendoza, de 54 años, Técnico Operador:

“Soy un defensor del cooperativismo y como tal, les cuento que hago uso de todos ellos, tanto en lo personal como en lo profesional. Soy una persona responsable

con las funciones y compromisos que se me entregan en mi área profesional y los que de una u otra manera yo tengo implícitos por el solo hecho de ser hijo, esposo, padre; además, mantengo los principios que desde niño me inculcaron entre los cuales están el poder ser una mano amiga para aquel que lo necesita sin tener en cuenta ninguna clase o distinción, ya que para mí, todas las personas somos iguales y con los mismos derechos. Por otro lado, les cuento que soy una persona que le gusta trabajar por el bienestar de la gente y luchar con ellos para lograr una mejor calidad de vida y donde todos salgamos ganando.

Cuando uno ingresa a estos movimientos y encuentras muchas historias de vida y muchas personas con sueños increíbles y que te brindan la posibilidad de compartir contigo estas grandes aventuras que se escriben en sus familias, es cuando tu aprecias lo que haces como parte del cooperativismo, puedes ayudar a muchas personas, puedes servirle a sus a�liados para que puedan de una u otra manera resolver sus necesidades o lo que es mejor aún cumplir el sueño de poder estudiar, tener casa propia y hasta montar un negocio, eso para mí, es grati�cante. La verdad, la cooperativa Cootracerrejón es una entidad muy honesta, está muy bien organizada y cumple con los compromisos que asume con sus a�liados, se les da respuesta oportuna a las solicitudes y brinda un servicio con un nivel de calidad alto. Destaco el compromiso que asumen con sus a�liados y el valor que le dan a los mismos, trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades y respetan las políticas aprobadas por los asociados”.

Es fructífero y enriquecedor conocer tantas historias inspiradas por el cooperativismo, son innumerables cada una de los relatos que se han elaborado y tejido gracias a la esencia de este movimiento, por el cuál soñamos, lo vivenciamos, aplicamos y convivimos con él diariamente; somos Cootracerrejón una Cooperativa que crece para hacer crecer a sus asociados, que ha dejado huellas en el Caribe Colombiano, trabajando incansablemente y en equipo por un solo objetivo “brindar con�anza y solidez a nuestros asociados”, convirtiéndonos todo el tiempo en una mano solidaria para cada una de las familias que pertenecen a Cootracerrejón, ayudándoles a construir su propio desarrollo y bienestar social.

Page 13: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

i bien es cierto que las cooperativas tienen como razón de ser mejorar la calidad de vida de sus asociados, en Cootracerrejón, Cooperativa

Especializada de Ahorro y Crédito, no solo trabajamos para bene�ciar aquellas necesidades económicas que presentan nuestros asociados, si no también, generamos estrategias para cumplir los grandes anhelos que tiene cada una de las personas que han depositado su con�anza, tomando la mejor decisión en hacer parte de la cooperativa líder en la región del caribe colombiano, Cootracerrejón.

El apoyo mutuo, siendo una de los valores fundamentales en el cooperativismo es el diario vivir en Cootracerrejón, este se representa por cada una de las gestiones que se hacen cotidianamente en nuestra Cooperativa, para bene�ciar y crecer conjuntamente con nuestros asociados, convirtiéndonos en aquel puente facilitador para el cumplimiento de cada uno de sus anhelos (ser un profesional, adquirir vivienda propia, obtener su propio negocio, ir de vacaciones, etc). Cada decisión que tomamos y paso que damos en el transcurrir de estas tres décadas, siempre lo hacemos pensando en el bienestar de esta gran familia, porque la tarea no ha terminado, el camino es largo, y los procesos continúan, y al ser una Cooperativa que posee una excelente cobertura en la Región Caribe, bene�ciando a más de 5.000 asociados, ubicados en diferentes ciudades, municipios, corregimientos del Caribe colombiano. Hoy por hoy sentimos una gran satisfacción, por cada palabra de agradecimiento y por los buenos testimonios emitidos por nuestra gente,

quienes son los protagonistas principales en nuestro diario vivir; por tal razón relatamos aquellas historias de asociados e hijos de asociados que por medio de nuestra Cooperativa han edi�cado y desarrollado un sueño:

Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus estudios hacia el programa de Medicina y gracias al cooperativismo ha adoptado muchas acciones y costumbres de este movimiento, lo que le ha permitido destacarse en muchas áreas:

“En mis 23 años de vida, he vivido muchas experiencias grati�cantes, de esas experiencias en las que dices que te llenan el alma, en las que no te cambias por nada ni

nadie en el mundo y das gracias a Dios y a la vida por permitir haberlas vivido. Así, me sentía cada vez que empezaba el proceso de preparación de oratoria, además de aprender sobre un sistema económico del cual había escuchado desde niña, me sentía única e irremplazable cuando subía a ese púlpito, con el corazón latiéndome a mil y con manos temblorosas, pero siempre con la vista �ja en mi objetivo, dar lo mejor.

Este sistema económico me llevó a un viaje por la historia, en Rochdale, en donde vi re�ejado una vez más, el movimiento tan fuerte que se puede generar cuando hay voluntad de suplir una necesidad en común. Además de todo esto, encontré algo que me cautivó, sus valores cooperativos, muchos de estos los ponemos en práctica en cada momento de nuestra vida, por ejemplo, en mi profesión que trato día a día con personas, el valor cooperativo que más pongo en práctica, es la atención a los demás, porque me preocupo por mis pacientes, los cuido, los respeto y los acompaño en su proceso, y lo que más gusto me da es que participo en la solución a su problema. En mi vida personal, pongo en práctica casi todos, pero los que más resalto son la honestidad y la transparencia, creo que cuando eres una persona íntegra eso resalta en todo lo que haces, y muchos lo notan. Cootracerrejón ha sido como mi familia, me ha recibido con los brazos abiertos, me ha preparado con cariño, y me ha ayudado a crecer, gracias a esta cooperativa he puesto en práctica muchos de mis conocimientos en mi vida personal, laboral y social que han dado fructíferos resultados. Pero lo que más valoro y destaco es ese calor humano, que sin conocerte te brindan haciéndote sentir como parte de ellos”. Médica, Linda De Ávila.

Al convertirnos en una Cooperativa con una gran proyección en la Costa Caribe, donde cada historia se entrelaza en un solo sentido, pero con diferentes propósitos, nos hace sentirnos orgullosos el solo saber que estamos haciendo las cosas para el bien común, como en la ciudad de Barranquilla. Allí está ubicado el Dr. Jairo De Jesús León Martínez, Odontólogo de Profesión e hijo del asociado Jairo León Charris:

“Tengo 24 años de edad y ejerzo la Odontología en Putumayo, del cooperativismo tengo el ejemplo en casa. Mi Padre Jairo León delegado de Cootracerrejón, nos ha dejado este legado y gracias a este movimiento he adoptado grandes valores como la solidaridad, ¿qué sería de los seres humanos si no somos solidarios?.

Valoro y destaco el apoyo que tiene Cootracerrejón con sus asociados y sus familias para poder cumplir el sueño

de crecer profesionalmente en cualquier carrera y universidad. Este es un escalón muy grande en la vida de uno ya que a manera personal pude culminar mis estudios sin ningún tipo de problema �nanciero por medio de esta grandiosa cooperativa que siempre estuvo apoyando a mi familia para salir adelante”.Al pertenecer a Cootracerrejón cada asociado disfruta de uno de los diferentes bene�cios como es ´Fomento a la Educación y Auxilios Educativos´ siendo esté una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional del ser humano, así lo connota María Camila Barros Martínez hija del Asociado Alfonso Barros:

“Mi nombre es María Camila Barros Martínez tengo 24 años de edad, primeramente agradecida con Dios y mi familia, especialmente con mi papá Alfonso Barros por su gran entrega hacia mí y por ayudarme a cumplir mis

Acabar con el régimen especial de las entidades de economía solidaria como lo propuso la comisión de expertos tributarios en diciembre de 2015, las pondría a competir en igualdad de condiciones con las sociedades comerciales, algo que perjudicaría a cooperativas, fondos de empleados y mutuales, además iría en contra del aporte y trabajo que realizan estas organizaciones a favor de millones de colombianos. Mi invitación al sector es que elaboremos entre todos un Proyecto de Ley que blinde a la economía solidaria, y que al contrario de lo que otros planean, logremos implementar el modelo solidario como el sistema económico del país. Este proyecto de ley debe tener una reglamentación clara y de�nida de los roles que tienen todas las entidades que regulan y vigilan al sector; como la Superintendencia de Economía Solidaria y la Unidad Administrativa de Organizaciones Solidarias, de tal forma que haya un trabajo conjunto desde el mismo gobierno, como lo exige la ley, de fomentar y expandir a las cooperativas, los fondos de empleados y asociaciones mutuales. Además, es necesario modi�car la ley 79 de 1988 con el �n de establecer los objetivos especí�cos que cumplen las organizaciones de la economía solidaria en la economía y desarrollo social del país y reconocer su acción social que incluso ha llegado a lugares donde ni siquiera el Estado hace presencia.

Para esto es necesario entender que no es un sector ni de pobres, ni es un sector tercermundista, que por ejemplo en Singapur el 50% de la población está asociada a una cooperativa y en Estados Unidos el 40%, es decir, creen en el modelo, y aquí lo que necesitamos es creer y con�ar en la economía solidaria, en la medida en que creamos, conozcamos y con�emos en el sistema, vamos a participar en él, a través de capacitaciones, charlas, foros y encuentros en todos los rincones del país. Hoy no podemos cantar victoria, las amenazas continuarán si no logramos estructurar un sistema que se convierta en una alternativa no solo para pequeñas comunidades, sino para todo el país. Estoy convencida de que la economía solidaria es la Economía del futuro porque desarrolla el bienestar de los seres humanos y de eso se trata la sostenibilidad del entorno; de usar los recursos para mejorar la calidad de vida, para dar nuevas oportunidades, para resolver las necesidades básicas de la gente, ya que la acumulación de riqueza que se ha venido dando en los últimos años ha ampliado la brecha de la desigualdad. En cambio, el modelo de economía solidaria lo que hace es incorporar, incluir y atraer a más personas en los circuitos económicos generando mayor apropiación y oportunidades para todos.

13

sueños. Hoy �nalmente soy Médico egresada de una de las mejores universidades del país. Me siento orgullosa de lo que he logrado. Mi gratitud también es para Cootracerrejón por el apoyo que le brindan a los hijos de sus asociados, ayudándonos a alcanzar esta meta de ser profesional. Hoy, afortunadamente trabajo para una entidad de la salud en el cargo de médico general PYP; una vez más continúan dándome la oportunidad de seguir mi formación de la mano de esta gran compañía. Mi mensaje es invitarlos a que se motiven a comenzar su vida universitaria con el mejor apoyo que les puede brindar Cootracerrejón, que mantengan un excelente promedio y así poder disfrutar de más privilegios. Cootracerrejón es una entidad dispuesta a ofrecer su ayuda a los asociados en un momento tan importante como es el proceso universitario de sus hijos. Facilitando y dando oportunidad a nuestros padres de acceder de manera rápida y con excelentes formas de pago. Todo lo anterior lo soporta la calidad humana de las personas que conforman el gremio asistencial de las o�cinas de la cooperativa”

Justamente en Cootracerrejón nos caracterizamos por ser una Cooperativa incluyente en que les damos la oportunidad a todos nuestros asociados, con el objetivo de contribuirle en la materialización de sus proyectos, así lo a�rma nuestro asociado Alcides José Daza Mendoza, de 54 años, Técnico Operador:

“Soy un defensor del cooperativismo y como tal, les cuento que hago uso de todos ellos, tanto en lo personal como en lo profesional. Soy una persona responsable

con las funciones y compromisos que se me entregan en mi área profesional y los que de una u otra manera yo tengo implícitos por el solo hecho de ser hijo, esposo, padre; además, mantengo los principios que desde niño me inculcaron entre los cuales están el poder ser una mano amiga para aquel que lo necesita sin tener en cuenta ninguna clase o distinción, ya que para mí, todas las personas somos iguales y con los mismos derechos. Por otro lado, les cuento que soy una persona que le gusta trabajar por el bienestar de la gente y luchar con ellos para lograr una mejor calidad de vida y donde todos salgamos ganando.

Cuando uno ingresa a estos movimientos y encuentras muchas historias de vida y muchas personas con sueños increíbles y que te brindan la posibilidad de compartir contigo estas grandes aventuras que se escriben en sus familias, es cuando tu aprecias lo que haces como parte del cooperativismo, puedes ayudar a muchas personas, puedes servirle a sus a�liados para que puedan de una u otra manera resolver sus necesidades o lo que es mejor aún cumplir el sueño de poder estudiar, tener casa propia y hasta montar un negocio, eso para mí, es grati�cante. La verdad, la cooperativa Cootracerrejón es una entidad muy honesta, está muy bien organizada y cumple con los compromisos que asume con sus a�liados, se les da respuesta oportuna a las solicitudes y brinda un servicio con un nivel de calidad alto. Destaco el compromiso que asumen con sus a�liados y el valor que le dan a los mismos, trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades y respetan las políticas aprobadas por los asociados”.

Es fructífero y enriquecedor conocer tantas historias inspiradas por el cooperativismo, son innumerables cada una de los relatos que se han elaborado y tejido gracias a la esencia de este movimiento, por el cuál soñamos, lo vivenciamos, aplicamos y convivimos con él diariamente; somos Cootracerrejón una Cooperativa que crece para hacer crecer a sus asociados, que ha dejado huellas en el Caribe Colombiano, trabajando incansablemente y en equipo por un solo objetivo “brindar con�anza y solidez a nuestros asociados”, convirtiéndonos todo el tiempo en una mano solidaria para cada una de las familias que pertenecen a Cootracerrejón, ayudándoles a construir su propio desarrollo y bienestar social.

Page 14: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

i bien es cierto que las cooperativas tienen como razón de ser mejorar la calidad de vida de sus asociados, en Cootracerrejón, Cooperativa

Especializada de Ahorro y Crédito, no solo trabajamos para bene�ciar aquellas necesidades económicas que presentan nuestros asociados, si no también, generamos estrategias para cumplir los grandes anhelos que tiene cada una de las personas que han depositado su con�anza, tomando la mejor decisión en hacer parte de la cooperativa líder en la región del caribe colombiano, Cootracerrejón.

El apoyo mutuo, siendo una de los valores fundamentales en el cooperativismo es el diario vivir en Cootracerrejón, este se representa por cada una de las gestiones que se hacen cotidianamente en nuestra Cooperativa, para bene�ciar y crecer conjuntamente con nuestros asociados, convirtiéndonos en aquel puente facilitador para el cumplimiento de cada uno de sus anhelos (ser un profesional, adquirir vivienda propia, obtener su propio negocio, ir de vacaciones, etc). Cada decisión que tomamos y paso que damos en el transcurrir de estas tres décadas, siempre lo hacemos pensando en el bienestar de esta gran familia, porque la tarea no ha terminado, el camino es largo, y los procesos continúan, y al ser una Cooperativa que posee una excelente cobertura en la Región Caribe, bene�ciando a más de 5.000 asociados, ubicados en diferentes ciudades, municipios, corregimientos del Caribe colombiano. Hoy por hoy sentimos una gran satisfacción, por cada palabra de agradecimiento y por los buenos testimonios emitidos por nuestra gente,

quienes son los protagonistas principales en nuestro diario vivir; por tal razón relatamos aquellas historias de asociados e hijos de asociados que por medio de nuestra Cooperativa han edi�cado y desarrollado un sueño:

Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus estudios hacia el programa de Medicina y gracias al cooperativismo ha adoptado muchas acciones y costumbres de este movimiento, lo que le ha permitido destacarse en muchas áreas:

“En mis 23 años de vida, he vivido muchas experiencias grati�cantes, de esas experiencias en las que dices que te llenan el alma, en las que no te cambias por nada ni

nadie en el mundo y das gracias a Dios y a la vida por permitir haberlas vivido. Así, me sentía cada vez que empezaba el proceso de preparación de oratoria, además de aprender sobre un sistema económico del cual había escuchado desde niña, me sentía única e irremplazable cuando subía a ese púlpito, con el corazón latiéndome a mil y con manos temblorosas, pero siempre con la vista �ja en mi objetivo, dar lo mejor.

Este sistema económico me llevó a un viaje por la historia, en Rochdale, en donde vi re�ejado una vez más, el movimiento tan fuerte que se puede generar cuando hay voluntad de suplir una necesidad en común. Además de todo esto, encontré algo que me cautivó, sus valores cooperativos, muchos de estos los ponemos en práctica en cada momento de nuestra vida, por ejemplo, en mi profesión que trato día a día con personas, el valor cooperativo que más pongo en práctica, es la atención a los demás, porque me preocupo por mis pacientes, los cuido, los respeto y los acompaño en su proceso, y lo que más gusto me da es que participo en la solución a su problema. En mi vida personal, pongo en práctica casi todos, pero los que más resalto son la honestidad y la transparencia, creo que cuando eres una persona íntegra eso resalta en todo lo que haces, y muchos lo notan. Cootracerrejón ha sido como mi familia, me ha recibido con los brazos abiertos, me ha preparado con cariño, y me ha ayudado a crecer, gracias a esta cooperativa he puesto en práctica muchos de mis conocimientos en mi vida personal, laboral y social que han dado fructíferos resultados. Pero lo que más valoro y destaco es ese calor humano, que sin conocerte te brindan haciéndote sentir como parte de ellos”. Médica, Linda De Ávila.

Al convertirnos en una Cooperativa con una gran proyección en la Costa Caribe, donde cada historia se entrelaza en un solo sentido, pero con diferentes propósitos, nos hace sentirnos orgullosos el solo saber que estamos haciendo las cosas para el bien común, como en la ciudad de Barranquilla. Allí está ubicado el Dr. Jairo De Jesús León Martínez, Odontólogo de Profesión e hijo del asociado Jairo León Charris:

“Tengo 24 años de edad y ejerzo la Odontología en Putumayo, del cooperativismo tengo el ejemplo en casa. Mi Padre Jairo León delegado de Cootracerrejón, nos ha dejado este legado y gracias a este movimiento he adoptado grandes valores como la solidaridad, ¿qué sería de los seres humanos si no somos solidarios?.

Valoro y destaco el apoyo que tiene Cootracerrejón con sus asociados y sus familias para poder cumplir el sueño

de crecer profesionalmente en cualquier carrera y universidad. Este es un escalón muy grande en la vida de uno ya que a manera personal pude culminar mis estudios sin ningún tipo de problema �nanciero por medio de esta grandiosa cooperativa que siempre estuvo apoyando a mi familia para salir adelante”.Al pertenecer a Cootracerrejón cada asociado disfruta de uno de los diferentes bene�cios como es ´Fomento a la Educación y Auxilios Educativos´ siendo esté una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional del ser humano, así lo connota María Camila Barros Martínez hija del Asociado Alfonso Barros:

“Mi nombre es María Camila Barros Martínez tengo 24 años de edad, primeramente agradecida con Dios y mi familia, especialmente con mi papá Alfonso Barros por su gran entrega hacia mí y por ayudarme a cumplir mis

sueños. Hoy �nalmente soy Médico egresada de una de las mejores universidades del país. Me siento orgullosa de lo que he logrado. Mi gratitud también es para Cootracerrejón por el apoyo que le brindan a los hijos de sus asociados, ayudándonos a alcanzar esta meta de ser profesional. Hoy, afortunadamente trabajo para una entidad de la salud en el cargo de médico general PYP; una vez más continúan dándome la oportunidad de seguir mi formación de la mano de esta gran compañía. Mi mensaje es invitarlos a que se motiven a comenzar su vida universitaria con el mejor apoyo que les puede brindar Cootracerrejón, que mantengan un excelente promedio y así poder disfrutar de más privilegios. Cootracerrejón es una entidad dispuesta a ofrecer su ayuda a los asociados en un momento tan importante como es el proceso universitario de sus hijos. Facilitando y dando oportunidad a nuestros padres de acceder de manera rápida y con excelentes formas de pago. Todo lo anterior lo soporta la calidad humana de las personas que conforman el gremio asistencial de las o�cinas de la cooperativa”

Justamente en Cootracerrejón nos caracterizamos por ser una Cooperativa incluyente en que les damos la oportunidad a todos nuestros asociados, con el objetivo de contribuirle en la materialización de sus proyectos, así lo a�rma nuestro asociado Alcides José Daza Mendoza, de 54 años, Técnico Operador:

“Soy un defensor del cooperativismo y como tal, les cuento que hago uso de todos ellos, tanto en lo personal como en lo profesional. Soy una persona responsable

con las funciones y compromisos que se me entregan en mi área profesional y los que de una u otra manera yo tengo implícitos por el solo hecho de ser hijo, esposo, padre; además, mantengo los principios que desde niño me inculcaron entre los cuales están el poder ser una mano amiga para aquel que lo necesita sin tener en cuenta ninguna clase o distinción, ya que para mí, todas las personas somos iguales y con los mismos derechos. Por otro lado, les cuento que soy una persona que le gusta trabajar por el bienestar de la gente y luchar con ellos para lograr una mejor calidad de vida y donde todos salgamos ganando.

Cuando uno ingresa a estos movimientos y encuentras muchas historias de vida y muchas personas con sueños increíbles y que te brindan la posibilidad de compartir contigo estas grandes aventuras que se escriben en sus familias, es cuando tu aprecias lo que haces como parte del cooperativismo, puedes ayudar a muchas personas, puedes servirle a sus a�liados para que puedan de una u otra manera resolver sus necesidades o lo que es mejor aún cumplir el sueño de poder estudiar, tener casa propia y hasta montar un negocio, eso para mí, es grati�cante. La verdad, la cooperativa Cootracerrejón es una entidad muy honesta, está muy bien organizada y cumple con los compromisos que asume con sus a�liados, se les da respuesta oportuna a las solicitudes y brinda un servicio con un nivel de calidad alto. Destaco el compromiso que asumen con sus a�liados y el valor que le dan a los mismos, trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades y respetan las políticas aprobadas por los asociados”.

Es fructífero y enriquecedor conocer tantas historias inspiradas por el cooperativismo, son innumerables cada una de los relatos que se han elaborado y tejido gracias a la esencia de este movimiento, por el cuál soñamos, lo vivenciamos, aplicamos y convivimos con él diariamente; somos Cootracerrejón una Cooperativa que crece para hacer crecer a sus asociados, que ha dejado huellas en el Caribe Colombiano, trabajando incansablemente y en equipo por un solo objetivo “brindar con�anza y solidez a nuestros asociados”, convirtiéndonos todo el tiempo en una mano solidaria para cada una de las familias que pertenecen a Cootracerrejón, ayudándoles a construir su propio desarrollo y bienestar social.

Cooperativa Especializada de Ahorro y Créditowww.cootracerrejon.org

Es una entidad �nanciera inscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Su �n es proteger la con�anza de los ahorradores de las entidades Cooperativas inscritas, por medio del seguro de depósito.

Los Asociados Ahorradores de las entidades Cooperativas inscritas al FOGACOOP, sean personas naturales o jurídicas titulares, son bene�ciarios del seguro de depósitos con el simple hecho de tener ahorros.

Es dar la con�anza a los Asociados Ahorradores de Cootracerrejón; en caso de que la Cooperativa se vaya a liquidación, FOGACOOP tramita el seguro de depósitos mediante procedimientos que permitan su pago a la mayor brevedad.

El valor máximo asegurado cubierto por el seguro de depósitos cubre a nombre de un ahorrador hasta el valor máximo igual a doce millones de pesos ($12.000.000) no tendrán deducible por ningún concepto. El ahorrador o depositante tiene derecho, en caso de liquidación de una entidad inscrita, a cobrar un solo pago de seguro de depósitos.

Todas las cooperativas �nancieras, cooperativas de ahorro y crédito y cooperativas multiactivas o integrales con sección de ahorro y crédito están obligadas a tramitar su inscripción en FOGACOOP.

Cootracerrejón se encuentra inscrita en el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas

“FOGACOOP” ¿Quién es Fogacoop?

Ahorros a la vista.Ahorro a Termino CDAT.Ahorro Contractual.Depósitos de Ahorro Permanente.

Objeto del seguro de depósito.

Titulares de las acreencias amparadas por el seguro de depósito.

Productos o acreencias amparadas por el seguro de depósito.

Valor de sus ahorros y depósitos cubre el seguro de depósitos.

Productos o acreencias que no se encuentran amparadas por el seguro de depósito.

Aportes Sociales.Intereses corrientes causados después de la intervención para liquidar la entidad cooperativaAcreencias adquiridas en pago de pasivos a cargo de la entidad cooperativa �nanciera en liquidación no cubiertos por el seguro.

¿Cuáles cooperativas se deben inscribir en FOGACOOP?

Page 15: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

i bien es cierto que las cooperativas tienen como razón de ser mejorar la calidad de vida de sus asociados, en Cootracerrejón, Cooperativa

Especializada de Ahorro y Crédito, no solo trabajamos para bene�ciar aquellas necesidades económicas que presentan nuestros asociados, si no también, generamos estrategias para cumplir los grandes anhelos que tiene cada una de las personas que han depositado su con�anza, tomando la mejor decisión en hacer parte de la cooperativa líder en la región del caribe colombiano, Cootracerrejón.

El apoyo mutuo, siendo una de los valores fundamentales en el cooperativismo es el diario vivir en Cootracerrejón, este se representa por cada una de las gestiones que se hacen cotidianamente en nuestra Cooperativa, para bene�ciar y crecer conjuntamente con nuestros asociados, convirtiéndonos en aquel puente facilitador para el cumplimiento de cada uno de sus anhelos (ser un profesional, adquirir vivienda propia, obtener su propio negocio, ir de vacaciones, etc). Cada decisión que tomamos y paso que damos en el transcurrir de estas tres décadas, siempre lo hacemos pensando en el bienestar de esta gran familia, porque la tarea no ha terminado, el camino es largo, y los procesos continúan, y al ser una Cooperativa que posee una excelente cobertura en la Región Caribe, bene�ciando a más de 5.000 asociados, ubicados en diferentes ciudades, municipios, corregimientos del Caribe colombiano. Hoy por hoy sentimos una gran satisfacción, por cada palabra de agradecimiento y por los buenos testimonios emitidos por nuestra gente,

quienes son los protagonistas principales en nuestro diario vivir; por tal razón relatamos aquellas historias de asociados e hijos de asociados que por medio de nuestra Cooperativa han edi�cado y desarrollado un sueño:

Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus estudios hacia el programa de Medicina y gracias al cooperativismo ha adoptado muchas acciones y costumbres de este movimiento, lo que le ha permitido destacarse en muchas áreas:

“En mis 23 años de vida, he vivido muchas experiencias grati�cantes, de esas experiencias en las que dices que te llenan el alma, en las que no te cambias por nada ni

nadie en el mundo y das gracias a Dios y a la vida por permitir haberlas vivido. Así, me sentía cada vez que empezaba el proceso de preparación de oratoria, además de aprender sobre un sistema económico del cual había escuchado desde niña, me sentía única e irremplazable cuando subía a ese púlpito, con el corazón latiéndome a mil y con manos temblorosas, pero siempre con la vista �ja en mi objetivo, dar lo mejor.

Este sistema económico me llevó a un viaje por la historia, en Rochdale, en donde vi re�ejado una vez más, el movimiento tan fuerte que se puede generar cuando hay voluntad de suplir una necesidad en común. Además de todo esto, encontré algo que me cautivó, sus valores cooperativos, muchos de estos los ponemos en práctica en cada momento de nuestra vida, por ejemplo, en mi profesión que trato día a día con personas, el valor cooperativo que más pongo en práctica, es la atención a los demás, porque me preocupo por mis pacientes, los cuido, los respeto y los acompaño en su proceso, y lo que más gusto me da es que participo en la solución a su problema. En mi vida personal, pongo en práctica casi todos, pero los que más resalto son la honestidad y la transparencia, creo que cuando eres una persona íntegra eso resalta en todo lo que haces, y muchos lo notan. Cootracerrejón ha sido como mi familia, me ha recibido con los brazos abiertos, me ha preparado con cariño, y me ha ayudado a crecer, gracias a esta cooperativa he puesto en práctica muchos de mis conocimientos en mi vida personal, laboral y social que han dado fructíferos resultados. Pero lo que más valoro y destaco es ese calor humano, que sin conocerte te brindan haciéndote sentir como parte de ellos”. Médica, Linda De Ávila.

Al convertirnos en una Cooperativa con una gran proyección en la Costa Caribe, donde cada historia se entrelaza en un solo sentido, pero con diferentes propósitos, nos hace sentirnos orgullosos el solo saber que estamos haciendo las cosas para el bien común, como en la ciudad de Barranquilla. Allí está ubicado el Dr. Jairo De Jesús León Martínez, Odontólogo de Profesión e hijo del asociado Jairo León Charris:

“Tengo 24 años de edad y ejerzo la Odontología en Putumayo, del cooperativismo tengo el ejemplo en casa. Mi Padre Jairo León delegado de Cootracerrejón, nos ha dejado este legado y gracias a este movimiento he adoptado grandes valores como la solidaridad, ¿qué sería de los seres humanos si no somos solidarios?.

Valoro y destaco el apoyo que tiene Cootracerrejón con sus asociados y sus familias para poder cumplir el sueño

de crecer profesionalmente en cualquier carrera y universidad. Este es un escalón muy grande en la vida de uno ya que a manera personal pude culminar mis estudios sin ningún tipo de problema �nanciero por medio de esta grandiosa cooperativa que siempre estuvo apoyando a mi familia para salir adelante”.Al pertenecer a Cootracerrejón cada asociado disfruta de uno de los diferentes bene�cios como es ´Fomento a la Educación y Auxilios Educativos´ siendo esté una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional del ser humano, así lo connota María Camila Barros Martínez hija del Asociado Alfonso Barros:

“Mi nombre es María Camila Barros Martínez tengo 24 años de edad, primeramente agradecida con Dios y mi familia, especialmente con mi papá Alfonso Barros por su gran entrega hacia mí y por ayudarme a cumplir mis

l 28 de junio de 2017 se inauguró en el municipio de Fonseca la nueva sede de Cootracerrejón. Por causa de este gran acontecimiento la Cooperativa ofreció

un coctel el cual contó con la presencia de asociados, delegados, directivos, funcionarios de la cooperativa, amigos de la entidad, entre otros.

En conmemoración por esta gran adquisición de la Cooperativa, el primer paso a dar fue la bendición de Dios, la cual estuvo direccionada por medio del sacerdote Blaster Pérez, qué acompañado por una oración bendijo cada rincón de las instalaciones de la nueva o�cina; el representativo corte de la cinta estuvo a cargo del Presidente del Consejo de Administración

Marlon Gómez Lesport y el Gerente General, César Ospino Ariza.

Este nuevo espacio de Cootracerrejón cuenta con un diseño arquitectónico moderno, con espacios amplios y confortables, una ambientación adecuada a la infraestructura del mismo, y está ubicado en la Calle 12N 18-68, diagonal a la Alcaldía Municipal de Fonseca.

Esperamos contar con la visita de nuestros asociados en esta nueva sede de nuestra Cooperativa, allí se encuentran nuestras funcionarias, que con actitud de servicio y calidez están disponibles para recibir sus solicitudes e interrogantes.

COOTRACERREJÓN INAUGURÓ SU

nueva oficina en Fonseca La Guajiranueva oficina en Fonseca La Guajira

“Cada paso que damos lo hacemos con un propósito, nuestras acciones son imparables y nuestro crecimiento no tiene límites”.

15

sueños. Hoy �nalmente soy Médico egresada de una de las mejores universidades del país. Me siento orgullosa de lo que he logrado. Mi gratitud también es para Cootracerrejón por el apoyo que le brindan a los hijos de sus asociados, ayudándonos a alcanzar esta meta de ser profesional. Hoy, afortunadamente trabajo para una entidad de la salud en el cargo de médico general PYP; una vez más continúan dándome la oportunidad de seguir mi formación de la mano de esta gran compañía. Mi mensaje es invitarlos a que se motiven a comenzar su vida universitaria con el mejor apoyo que les puede brindar Cootracerrejón, que mantengan un excelente promedio y así poder disfrutar de más privilegios. Cootracerrejón es una entidad dispuesta a ofrecer su ayuda a los asociados en un momento tan importante como es el proceso universitario de sus hijos. Facilitando y dando oportunidad a nuestros padres de acceder de manera rápida y con excelentes formas de pago. Todo lo anterior lo soporta la calidad humana de las personas que conforman el gremio asistencial de las o�cinas de la cooperativa”

Justamente en Cootracerrejón nos caracterizamos por ser una Cooperativa incluyente en que les damos la oportunidad a todos nuestros asociados, con el objetivo de contribuirle en la materialización de sus proyectos, así lo a�rma nuestro asociado Alcides José Daza Mendoza, de 54 años, Técnico Operador:

“Soy un defensor del cooperativismo y como tal, les cuento que hago uso de todos ellos, tanto en lo personal como en lo profesional. Soy una persona responsable

con las funciones y compromisos que se me entregan en mi área profesional y los que de una u otra manera yo tengo implícitos por el solo hecho de ser hijo, esposo, padre; además, mantengo los principios que desde niño me inculcaron entre los cuales están el poder ser una mano amiga para aquel que lo necesita sin tener en cuenta ninguna clase o distinción, ya que para mí, todas las personas somos iguales y con los mismos derechos. Por otro lado, les cuento que soy una persona que le gusta trabajar por el bienestar de la gente y luchar con ellos para lograr una mejor calidad de vida y donde todos salgamos ganando.

Cuando uno ingresa a estos movimientos y encuentras muchas historias de vida y muchas personas con sueños increíbles y que te brindan la posibilidad de compartir contigo estas grandes aventuras que se escriben en sus familias, es cuando tu aprecias lo que haces como parte del cooperativismo, puedes ayudar a muchas personas, puedes servirle a sus a�liados para que puedan de una u otra manera resolver sus necesidades o lo que es mejor aún cumplir el sueño de poder estudiar, tener casa propia y hasta montar un negocio, eso para mí, es grati�cante. La verdad, la cooperativa Cootracerrejón es una entidad muy honesta, está muy bien organizada y cumple con los compromisos que asume con sus a�liados, se les da respuesta oportuna a las solicitudes y brinda un servicio con un nivel de calidad alto. Destaco el compromiso que asumen con sus a�liados y el valor que le dan a los mismos, trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades y respetan las políticas aprobadas por los asociados”.

Es fructífero y enriquecedor conocer tantas historias inspiradas por el cooperativismo, son innumerables cada una de los relatos que se han elaborado y tejido gracias a la esencia de este movimiento, por el cuál soñamos, lo vivenciamos, aplicamos y convivimos con él diariamente; somos Cootracerrejón una Cooperativa que crece para hacer crecer a sus asociados, que ha dejado huellas en el Caribe Colombiano, trabajando incansablemente y en equipo por un solo objetivo “brindar con�anza y solidez a nuestros asociados”, convirtiéndonos todo el tiempo en una mano solidaria para cada una de las familias que pertenecen a Cootracerrejón, ayudándoles a construir su propio desarrollo y bienestar social.

Page 16: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

i bien es cierto que las cooperativas tienen como razón de ser mejorar la calidad de vida de sus asociados, en Cootracerrejón, Cooperativa

Especializada de Ahorro y Crédito, no solo trabajamos para bene�ciar aquellas necesidades económicas que presentan nuestros asociados, si no también, generamos estrategias para cumplir los grandes anhelos que tiene cada una de las personas que han depositado su con�anza, tomando la mejor decisión en hacer parte de la cooperativa líder en la región del caribe colombiano, Cootracerrejón.

El apoyo mutuo, siendo una de los valores fundamentales en el cooperativismo es el diario vivir en Cootracerrejón, este se representa por cada una de las gestiones que se hacen cotidianamente en nuestra Cooperativa, para bene�ciar y crecer conjuntamente con nuestros asociados, convirtiéndonos en aquel puente facilitador para el cumplimiento de cada uno de sus anhelos (ser un profesional, adquirir vivienda propia, obtener su propio negocio, ir de vacaciones, etc). Cada decisión que tomamos y paso que damos en el transcurrir de estas tres décadas, siempre lo hacemos pensando en el bienestar de esta gran familia, porque la tarea no ha terminado, el camino es largo, y los procesos continúan, y al ser una Cooperativa que posee una excelente cobertura en la Región Caribe, bene�ciando a más de 5.000 asociados, ubicados en diferentes ciudades, municipios, corregimientos del Caribe colombiano. Hoy por hoy sentimos una gran satisfacción, por cada palabra de agradecimiento y por los buenos testimonios emitidos por nuestra gente,

quienes son los protagonistas principales en nuestro diario vivir; por tal razón relatamos aquellas historias de asociados e hijos de asociados que por medio de nuestra Cooperativa han edi�cado y desarrollado un sueño:

Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus estudios hacia el programa de Medicina y gracias al cooperativismo ha adoptado muchas acciones y costumbres de este movimiento, lo que le ha permitido destacarse en muchas áreas:

“En mis 23 años de vida, he vivido muchas experiencias grati�cantes, de esas experiencias en las que dices que te llenan el alma, en las que no te cambias por nada ni

nadie en el mundo y das gracias a Dios y a la vida por permitir haberlas vivido. Así, me sentía cada vez que empezaba el proceso de preparación de oratoria, además de aprender sobre un sistema económico del cual había escuchado desde niña, me sentía única e irremplazable cuando subía a ese púlpito, con el corazón latiéndome a mil y con manos temblorosas, pero siempre con la vista �ja en mi objetivo, dar lo mejor.

Este sistema económico me llevó a un viaje por la historia, en Rochdale, en donde vi re�ejado una vez más, el movimiento tan fuerte que se puede generar cuando hay voluntad de suplir una necesidad en común. Además de todo esto, encontré algo que me cautivó, sus valores cooperativos, muchos de estos los ponemos en práctica en cada momento de nuestra vida, por ejemplo, en mi profesión que trato día a día con personas, el valor cooperativo que más pongo en práctica, es la atención a los demás, porque me preocupo por mis pacientes, los cuido, los respeto y los acompaño en su proceso, y lo que más gusto me da es que participo en la solución a su problema. En mi vida personal, pongo en práctica casi todos, pero los que más resalto son la honestidad y la transparencia, creo que cuando eres una persona íntegra eso resalta en todo lo que haces, y muchos lo notan. Cootracerrejón ha sido como mi familia, me ha recibido con los brazos abiertos, me ha preparado con cariño, y me ha ayudado a crecer, gracias a esta cooperativa he puesto en práctica muchos de mis conocimientos en mi vida personal, laboral y social que han dado fructíferos resultados. Pero lo que más valoro y destaco es ese calor humano, que sin conocerte te brindan haciéndote sentir como parte de ellos”. Médica, Linda De Ávila.

Al convertirnos en una Cooperativa con una gran proyección en la Costa Caribe, donde cada historia se entrelaza en un solo sentido, pero con diferentes propósitos, nos hace sentirnos orgullosos el solo saber que estamos haciendo las cosas para el bien común, como en la ciudad de Barranquilla. Allí está ubicado el Dr. Jairo De Jesús León Martínez, Odontólogo de Profesión e hijo del asociado Jairo León Charris:

“Tengo 24 años de edad y ejerzo la Odontología en Putumayo, del cooperativismo tengo el ejemplo en casa. Mi Padre Jairo León delegado de Cootracerrejón, nos ha dejado este legado y gracias a este movimiento he adoptado grandes valores como la solidaridad, ¿qué sería de los seres humanos si no somos solidarios?.

Valoro y destaco el apoyo que tiene Cootracerrejón con sus asociados y sus familias para poder cumplir el sueño

de crecer profesionalmente en cualquier carrera y universidad. Este es un escalón muy grande en la vida de uno ya que a manera personal pude culminar mis estudios sin ningún tipo de problema �nanciero por medio de esta grandiosa cooperativa que siempre estuvo apoyando a mi familia para salir adelante”.Al pertenecer a Cootracerrejón cada asociado disfruta de uno de los diferentes bene�cios como es ´Fomento a la Educación y Auxilios Educativos´ siendo esté una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional del ser humano, así lo connota María Camila Barros Martínez hija del Asociado Alfonso Barros:

“Mi nombre es María Camila Barros Martínez tengo 24 años de edad, primeramente agradecida con Dios y mi familia, especialmente con mi papá Alfonso Barros por su gran entrega hacia mí y por ayudarme a cumplir mis

16

sueños. Hoy �nalmente soy Médico egresada de una de las mejores universidades del país. Me siento orgullosa de lo que he logrado. Mi gratitud también es para Cootracerrejón por el apoyo que le brindan a los hijos de sus asociados, ayudándonos a alcanzar esta meta de ser profesional. Hoy, afortunadamente trabajo para una entidad de la salud en el cargo de médico general PYP; una vez más continúan dándome la oportunidad de seguir mi formación de la mano de esta gran compañía. Mi mensaje es invitarlos a que se motiven a comenzar su vida universitaria con el mejor apoyo que les puede brindar Cootracerrejón, que mantengan un excelente promedio y así poder disfrutar de más privilegios. Cootracerrejón es una entidad dispuesta a ofrecer su ayuda a los asociados en un momento tan importante como es el proceso universitario de sus hijos. Facilitando y dando oportunidad a nuestros padres de acceder de manera rápida y con excelentes formas de pago. Todo lo anterior lo soporta la calidad humana de las personas que conforman el gremio asistencial de las o�cinas de la cooperativa”

Justamente en Cootracerrejón nos caracterizamos por ser una Cooperativa incluyente en que les damos la oportunidad a todos nuestros asociados, con el objetivo de contribuirle en la materialización de sus proyectos, así lo a�rma nuestro asociado Alcides José Daza Mendoza, de 54 años, Técnico Operador:

“Soy un defensor del cooperativismo y como tal, les cuento que hago uso de todos ellos, tanto en lo personal como en lo profesional. Soy una persona responsable

con las funciones y compromisos que se me entregan en mi área profesional y los que de una u otra manera yo tengo implícitos por el solo hecho de ser hijo, esposo, padre; además, mantengo los principios que desde niño me inculcaron entre los cuales están el poder ser una mano amiga para aquel que lo necesita sin tener en cuenta ninguna clase o distinción, ya que para mí, todas las personas somos iguales y con los mismos derechos. Por otro lado, les cuento que soy una persona que le gusta trabajar por el bienestar de la gente y luchar con ellos para lograr una mejor calidad de vida y donde todos salgamos ganando.

Cuando uno ingresa a estos movimientos y encuentras muchas historias de vida y muchas personas con sueños increíbles y que te brindan la posibilidad de compartir contigo estas grandes aventuras que se escriben en sus familias, es cuando tu aprecias lo que haces como parte del cooperativismo, puedes ayudar a muchas personas, puedes servirle a sus a�liados para que puedan de una u otra manera resolver sus necesidades o lo que es mejor aún cumplir el sueño de poder estudiar, tener casa propia y hasta montar un negocio, eso para mí, es grati�cante. La verdad, la cooperativa Cootracerrejón es una entidad muy honesta, está muy bien organizada y cumple con los compromisos que asume con sus a�liados, se les da respuesta oportuna a las solicitudes y brinda un servicio con un nivel de calidad alto. Destaco el compromiso que asumen con sus a�liados y el valor que le dan a los mismos, trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades y respetan las políticas aprobadas por los asociados”.

Es fructífero y enriquecedor conocer tantas historias inspiradas por el cooperativismo, son innumerables cada una de los relatos que se han elaborado y tejido gracias a la esencia de este movimiento, por el cuál soñamos, lo vivenciamos, aplicamos y convivimos con él diariamente; somos Cootracerrejón una Cooperativa que crece para hacer crecer a sus asociados, que ha dejado huellas en el Caribe Colombiano, trabajando incansablemente y en equipo por un solo objetivo “brindar con�anza y solidez a nuestros asociados”, convirtiéndonos todo el tiempo en una mano solidaria para cada una de las familias que pertenecen a Cootracerrejón, ayudándoles a construir su propio desarrollo y bienestar social.

Page 17: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

i bien es cierto que las cooperativas tienen como razón de ser mejorar la calidad de vida de sus asociados, en Cootracerrejón, Cooperativa

Especializada de Ahorro y Crédito, no solo trabajamos para bene�ciar aquellas necesidades económicas que presentan nuestros asociados, si no también, generamos estrategias para cumplir los grandes anhelos que tiene cada una de las personas que han depositado su con�anza, tomando la mejor decisión en hacer parte de la cooperativa líder en la región del caribe colombiano, Cootracerrejón.

El apoyo mutuo, siendo una de los valores fundamentales en el cooperativismo es el diario vivir en Cootracerrejón, este se representa por cada una de las gestiones que se hacen cotidianamente en nuestra Cooperativa, para bene�ciar y crecer conjuntamente con nuestros asociados, convirtiéndonos en aquel puente facilitador para el cumplimiento de cada uno de sus anhelos (ser un profesional, adquirir vivienda propia, obtener su propio negocio, ir de vacaciones, etc). Cada decisión que tomamos y paso que damos en el transcurrir de estas tres décadas, siempre lo hacemos pensando en el bienestar de esta gran familia, porque la tarea no ha terminado, el camino es largo, y los procesos continúan, y al ser una Cooperativa que posee una excelente cobertura en la Región Caribe, bene�ciando a más de 5.000 asociados, ubicados en diferentes ciudades, municipios, corregimientos del Caribe colombiano. Hoy por hoy sentimos una gran satisfacción, por cada palabra de agradecimiento y por los buenos testimonios emitidos por nuestra gente,

quienes son los protagonistas principales en nuestro diario vivir; por tal razón relatamos aquellas historias de asociados e hijos de asociados que por medio de nuestra Cooperativa han edi�cado y desarrollado un sueño:

Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus estudios hacia el programa de Medicina y gracias al cooperativismo ha adoptado muchas acciones y costumbres de este movimiento, lo que le ha permitido destacarse en muchas áreas:

“En mis 23 años de vida, he vivido muchas experiencias grati�cantes, de esas experiencias en las que dices que te llenan el alma, en las que no te cambias por nada ni

nadie en el mundo y das gracias a Dios y a la vida por permitir haberlas vivido. Así, me sentía cada vez que empezaba el proceso de preparación de oratoria, además de aprender sobre un sistema económico del cual había escuchado desde niña, me sentía única e irremplazable cuando subía a ese púlpito, con el corazón latiéndome a mil y con manos temblorosas, pero siempre con la vista �ja en mi objetivo, dar lo mejor.

Este sistema económico me llevó a un viaje por la historia, en Rochdale, en donde vi re�ejado una vez más, el movimiento tan fuerte que se puede generar cuando hay voluntad de suplir una necesidad en común. Además de todo esto, encontré algo que me cautivó, sus valores cooperativos, muchos de estos los ponemos en práctica en cada momento de nuestra vida, por ejemplo, en mi profesión que trato día a día con personas, el valor cooperativo que más pongo en práctica, es la atención a los demás, porque me preocupo por mis pacientes, los cuido, los respeto y los acompaño en su proceso, y lo que más gusto me da es que participo en la solución a su problema. En mi vida personal, pongo en práctica casi todos, pero los que más resalto son la honestidad y la transparencia, creo que cuando eres una persona íntegra eso resalta en todo lo que haces, y muchos lo notan. Cootracerrejón ha sido como mi familia, me ha recibido con los brazos abiertos, me ha preparado con cariño, y me ha ayudado a crecer, gracias a esta cooperativa he puesto en práctica muchos de mis conocimientos en mi vida personal, laboral y social que han dado fructíferos resultados. Pero lo que más valoro y destaco es ese calor humano, que sin conocerte te brindan haciéndote sentir como parte de ellos”. Médica, Linda De Ávila.

Al convertirnos en una Cooperativa con una gran proyección en la Costa Caribe, donde cada historia se entrelaza en un solo sentido, pero con diferentes propósitos, nos hace sentirnos orgullosos el solo saber que estamos haciendo las cosas para el bien común, como en la ciudad de Barranquilla. Allí está ubicado el Dr. Jairo De Jesús León Martínez, Odontólogo de Profesión e hijo del asociado Jairo León Charris:

“Tengo 24 años de edad y ejerzo la Odontología en Putumayo, del cooperativismo tengo el ejemplo en casa. Mi Padre Jairo León delegado de Cootracerrejón, nos ha dejado este legado y gracias a este movimiento he adoptado grandes valores como la solidaridad, ¿qué sería de los seres humanos si no somos solidarios?.

Valoro y destaco el apoyo que tiene Cootracerrejón con sus asociados y sus familias para poder cumplir el sueño

de crecer profesionalmente en cualquier carrera y universidad. Este es un escalón muy grande en la vida de uno ya que a manera personal pude culminar mis estudios sin ningún tipo de problema �nanciero por medio de esta grandiosa cooperativa que siempre estuvo apoyando a mi familia para salir adelante”.Al pertenecer a Cootracerrejón cada asociado disfruta de uno de los diferentes bene�cios como es ´Fomento a la Educación y Auxilios Educativos´ siendo esté una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional del ser humano, así lo connota María Camila Barros Martínez hija del Asociado Alfonso Barros:

“Mi nombre es María Camila Barros Martínez tengo 24 años de edad, primeramente agradecida con Dios y mi familia, especialmente con mi papá Alfonso Barros por su gran entrega hacia mí y por ayudarme a cumplir mis

l Pasado 8 de junio se celebró en la ciudad de Bogotá el Encuentro Nacional de Actividad Financiera Cooperativa 2017, en el cual participaron

alrededor de 500 personas de todo el país, dedicados al cooperativismo.

Por la delegación de Cootracerrejón, participaron los consejeros Marlon Gómez, Luis Ariza, Ramón de Armas, Luis Guerrero y el Gerente General, César Ospino.

Las exposiciones magistrales estuvieron a cargo de reconocidos expertos del sector y giraron alrededor de

la supervisión basada en riesgo, el horizonte basado en la regulación �nanciera, lecciones de la economía del comportamiento del sector cooperativo, la cooperación entre cooperativas y las estrategias efectivas para mejorar la reputación cooperativa.

El encuentro gozó de una duración de 8 horas con lo más granado del cooperativismo que ejerce actividad �nanciera, pletóricas de información y discusiones productivas dentro del sector al cual se encuentran asociados más de 5 millones de personas en Colombia.

DELEGACIÓN DECOOTRACERREJÓN

PARTICIPÓ EN EL

Encuentro Nacionalde actividad FinancieraCooperativa

17

sueños. Hoy �nalmente soy Médico egresada de una de las mejores universidades del país. Me siento orgullosa de lo que he logrado. Mi gratitud también es para Cootracerrejón por el apoyo que le brindan a los hijos de sus asociados, ayudándonos a alcanzar esta meta de ser profesional. Hoy, afortunadamente trabajo para una entidad de la salud en el cargo de médico general PYP; una vez más continúan dándome la oportunidad de seguir mi formación de la mano de esta gran compañía. Mi mensaje es invitarlos a que se motiven a comenzar su vida universitaria con el mejor apoyo que les puede brindar Cootracerrejón, que mantengan un excelente promedio y así poder disfrutar de más privilegios. Cootracerrejón es una entidad dispuesta a ofrecer su ayuda a los asociados en un momento tan importante como es el proceso universitario de sus hijos. Facilitando y dando oportunidad a nuestros padres de acceder de manera rápida y con excelentes formas de pago. Todo lo anterior lo soporta la calidad humana de las personas que conforman el gremio asistencial de las o�cinas de la cooperativa”

Justamente en Cootracerrejón nos caracterizamos por ser una Cooperativa incluyente en que les damos la oportunidad a todos nuestros asociados, con el objetivo de contribuirle en la materialización de sus proyectos, así lo a�rma nuestro asociado Alcides José Daza Mendoza, de 54 años, Técnico Operador:

“Soy un defensor del cooperativismo y como tal, les cuento que hago uso de todos ellos, tanto en lo personal como en lo profesional. Soy una persona responsable

con las funciones y compromisos que se me entregan en mi área profesional y los que de una u otra manera yo tengo implícitos por el solo hecho de ser hijo, esposo, padre; además, mantengo los principios que desde niño me inculcaron entre los cuales están el poder ser una mano amiga para aquel que lo necesita sin tener en cuenta ninguna clase o distinción, ya que para mí, todas las personas somos iguales y con los mismos derechos. Por otro lado, les cuento que soy una persona que le gusta trabajar por el bienestar de la gente y luchar con ellos para lograr una mejor calidad de vida y donde todos salgamos ganando.

Cuando uno ingresa a estos movimientos y encuentras muchas historias de vida y muchas personas con sueños increíbles y que te brindan la posibilidad de compartir contigo estas grandes aventuras que se escriben en sus familias, es cuando tu aprecias lo que haces como parte del cooperativismo, puedes ayudar a muchas personas, puedes servirle a sus a�liados para que puedan de una u otra manera resolver sus necesidades o lo que es mejor aún cumplir el sueño de poder estudiar, tener casa propia y hasta montar un negocio, eso para mí, es grati�cante. La verdad, la cooperativa Cootracerrejón es una entidad muy honesta, está muy bien organizada y cumple con los compromisos que asume con sus a�liados, se les da respuesta oportuna a las solicitudes y brinda un servicio con un nivel de calidad alto. Destaco el compromiso que asumen con sus a�liados y el valor que le dan a los mismos, trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades y respetan las políticas aprobadas por los asociados”.

Es fructífero y enriquecedor conocer tantas historias inspiradas por el cooperativismo, son innumerables cada una de los relatos que se han elaborado y tejido gracias a la esencia de este movimiento, por el cuál soñamos, lo vivenciamos, aplicamos y convivimos con él diariamente; somos Cootracerrejón una Cooperativa que crece para hacer crecer a sus asociados, que ha dejado huellas en el Caribe Colombiano, trabajando incansablemente y en equipo por un solo objetivo “brindar con�anza y solidez a nuestros asociados”, convirtiéndonos todo el tiempo en una mano solidaria para cada una de las familias que pertenecen a Cootracerrejón, ayudándoles a construir su propio desarrollo y bienestar social.

Page 18: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

esde que nuestra Cooperativa inicio su proceso en la cultura del ahorro, hemos elaborado estrategias que nos han permitido vivenciar y transitar por este

hábito , el cual se convierte en una conducta que ayuda a cada persona que en un futuro y de manera oportuna tenga la posibilidad de suplir una necesidad, cumplir un sueño o resolver una situación inesperada, etc.

Siendo entonces una Cooperativa de Ahorro y Crédito hemos venido sembrando este hábito en el corazón de cada uno de nuestros asociados, promoviendo lo importante que es ahorrar para la organización social y

económica en la vida personal y familiar, por lo tanto en este año 2017 queremos que todos nuestros asociados se integren y hagan parte de la Generación “Yo Ahorro”, que desde el mes de julio se está promocionando por todos los medios de comunicación de nuestra entidad y de manera directa a nuestros asociados.

Está campaña liderada por el área de Gestión Comercial y Comunicaciones, posee una duración de 6 meses, y pueden participar aquellos asociados que aperturen un CDAT desde $1.000.000, Ahorro Programado a partir de $100.000 o una cuenta de ahorro CoopKids que a junio de 2018 tengan un saldo mínimo de $200.000, teniendo así la posibilidad de participar en el sorteo de espectaculares premios.

Invitamos a todos nuestros asociados a que hagan parte de esta nueva generación, que ahorra para organizar su futuro y el de sus hijos.

LANZAMIENTO DE CAMPAÑA

Hago parte de la generación “Yo Ahorro”

¡Para mayor información acércate a nuestras oficinas!18

Page 19: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

l pasado 14 de junio de 2017 en las instalaciones del Centro de Convenciones Puerta de Oro de Barranquilla, Cootracerrejón hizo presencia en el

stand número tres de la feria empresarial Expo-ProBarranquilla. Este es uno de los eventos más importantes de la Costa Caribe que convoca al sector público y privado, local y nacional. Este fue un espacio para posicionar y dar a conocer con mayor cobertura en

el Departamento del Atlántico y en toda Colombia a nuestra Cooperativa.

En medio de la Feria participaron gerentes, empresarios de grandes y medianas compañías de toda Colombia y la región Caribe, que en total contó con una asistencia de más de 1.500 personas.

COOTRACERREJÓN PARTICIPÓ EN LA

feria empresarial Expo-ProBarranquilla

19

Page 20: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

l pasado 11 de junio Carbones del Cerrejón Limited realizó La Carrera 5K Cerrejón en Movimiento, actividad que fue desarrollada simultáneamente en

5 municipios del Departamento de La Guajira (Riohacha, Fonseca, San Juan, Villanueva y Urumita), el lema de este evento fue titulado “Celebramos la salud y la vida”, y contó con la asistencia de 806 personas conformadas por empleados de la entidad, bene�ciarios del Programa Cerrejón en Movimiento y la Comunidad en general.

Cootracerrejón también se sumó a esta causa deportiva, recreativa y de salud, aportando una inversión de $3.900.000, cifra que fue direccionada para las premiaciones de las diferentes categorías: Menores de

12 años a 15 años, Juvenil de 16 a 17 años, abierta Cerrejón de 18 a 40 años. Cada premiación fue entregada por diferentes funcionarias de la cooperativa ubicadas en las sedes más cercanas de donde se ejecutó la carrera.

Debido al apoyo de la Cooperativa Cootracerrejón, la entidad Cerrejón extendió sus sentimientos de agradecimiento y gratitud por el apoyo causado a las carreras 5K, que tiene como intención ofrecer en La Guajira la oportunidad de prevenir la ocurrencia de enfermedades a través del fortalecimiento de una cultura de hábitos y estilos de vidas saludables.

EN COOTRACERREJÓNNOS UNIMOS A LA

carrera 5k de Cerrejón en Movimiento

20

Page 21: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

Riohacha fue el epicentro para la elección de los ganadores del concurso de pintura. En la ciudad de Riohacha, el 24 de junio, se realizó la �nal del primer concurso de pintura, en la cual participaron niños desde los 5 años hasta los 18 años, quienes viajaron desde diferentes sectores de la región Caribe con las ganas de participar en este certamen que hace parte del Festival de la alegría, los valores y el arte, el tema central para la realización del dibujo o la pieza artística fue “32 años promoviendo vidas y cambiando valores”.

De acuerdo a la temática empleada para la realización de las pinceladas de los artes, los participantes re�ejaron sus piezas artísticas, en la unidad, el bienestar y desarrollo social, el trabajo en equipo, la familia y el ahorro, etc.

Cada uno de los participantes contaron con el acompañamiento de sus padres, quienes agradecían a Cootracerrejón por promover espacios como estos, ya que les permite a los niños desarrollar más ese talento que poseen, y a su vez se convierten en escenarios que los ayudan a vivir experiencias diferentes, por medio de estrategias y eventos como estos que van direccionados por el desarrollo de la niñez y la adolescencia.

Felicitamos a cada uno de los pequeños artistas que participaron en este certamen.

FESTIVAL DE LA ALEGRÍA, LOS VALORES Y EL ARTE

INFANTIL (De 8 a 12 años)

Ganador 1er lugar $ 370.858 ELEHYN HASSAY PELÁEZ RÍOS LUIS EDUARDO SOTO PINTO

Ganador 2do lugar $ 184.459 KAROLL MICHELL NÚÑEZ SUÁREZ GLORIA MARGARIT SUÁREZ POLO

Ganador 3er lugar $ 92.229 SEBASTIÁN JOSÉ CARDONA RAMÍREZ ARMANDO JOSÉ CARDONA TORRES

JUVENIL (De 13 a 18 años)Ganador 1er lugar $ 370.858 LEYRIS YULIETH PÉREZ PLATA RIANIR ALFONSO PÉREZ CONTRERAS

Ganador 2do lugar $ 184.459 JOENIS MARTÍNEZ RACINE MARELVIS RACINE FERNÁNDEZ

CATEGORÍA PREMIO BONO REGALO NOMBRE ASOCIADO

21

Page 22: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

Fotos concurso pintura

La final de Oratoria fue en el municipio de San Juan, La GuajiraCon temas como el Bullying, el Feminicidio, la violencia contra la niñez, la desnutrición en La Guajira y la Evolución Humana, se desarrolló el concurso de oratoria en el municipio de San Juan – Guajira, concurso en el que participaron seis niños, quienes oscilaban entre las edades de 10 hasta 16 años.

Cada participante contó con tres minutos para realizar su intervención, la cuál debía conformar un número de aspectos importantes, para cali�car en este concurso de oratoria.

En el evento participaron tres jurados, quiénes se encuentran directamente relacionados con la oratoria y sus técnicas. Cada jurado de manera muy profesional eligió democráticamente a los ganadores del mencionado concurso, concursantes que se destacaron por reunir diferentes puntos clave como lo son: manejar de manera espontánea un público, mantener una conexión con el auditorio, relatar de manera armónica y llamativa cada uno de los artículos, cuidar la postura y los gestos, entre otros.

Felicitamos a cada uno de los niños y jóvenes que se lanzaron a vivenciar esta experiencia maravillosa, que se ha convertido en un semillero que lleva cinco 5 años realizándose y es liderado por la Cooperativa de la mano del área de Gestión Social.

22

Page 23: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

21

Fotos concurso Oratoria

23

Ganadores concurso Instrumento MusicalEn la primera edición del concurso de instrumento musical contamos con la participación de tres niños quienes debutaron en la interpretación de instrumentos como la guitarra, el acordeón y el xilófono.

Cada niño representó de manera artística y profesional su prueba, que estuvo recargada de un sin número de sentimientos, producidos por la conjugación de las armonías dulces que se emitían por la digitación que cada niño desarrollaba en su instrumento.

Para Cootracerrejón ha sido una experiencia emocionante ya que por medio del arte hemos realizado estos espacios para el desarrollo social de nuestros niños, a su vez son espacios que les ayudan a desarrollar o mejorar sus habilidades cognitivas.

Agradecemos a cada uno de los niños y a sus papitos por darles la oportunidad de integrarse en el Festival de La Alegría, Los Valores y El Arte.

Cada uno de los niños que ocuparon los primeros lugares como en el caso del semillero de oratoria, actualmente se encuentran en proceso de capacitación y recibimiento de talleres sobre aquellas áreas que son primordiales en cada modalidad de los respectivos concursos.

INFANTIL

JUVENIL

INFANTIL Ganador 1er lugar 10 WILLIAM JOSÉ CAMARGO PINEDO WILLIAM ANTONIO CAMARGO PEDROZO

Ganador 2do lugar 8 MARÍA CONSUELO ARANGO CASTRO WALTER MANUEL ARANGO CASTRO

Ganador 1er lugar 13 JUAN JOSÉ FLÓREZ SAURITH JOSÉ RAFAEL FLÓREZ PEÑALOZA

CATEGORÍA PREMIO EDAD NOMBRE ASOCIADO

2do lugar Infantil1er lugar Infantil

1er lugar Juvenil

Page 24: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

Felicitamos a los nuevos ganadores auxilio Educativo del PRIMER SEMESTRE 2017

En nuestra Cooperativa resaltamos la dedicación, disciplina y entrega de cada uno de los niños, jóvenes y adultos que con esmero y sacri�cio reciben este premio. Conoce algunos de los ganadores de las diferentes o�cinas que fueron bene�ciados con el auxilio educativo.

GANADORES AUXILIO FONDES 2017Estos son los ganadores de FONDES 2017, quienes recibirán un salario mínimo durante toda su carrera universitaria; felicitamos a cada uno de estos jóvenes pertenecientes de diferentes partes de la Región Caribe, quienes hoy gozan de este privilegio gracias al compromiso que han obtenido con su futuro educativo y profesional.

24

Generación FONDES ValleduparGeneración FONDES Fonseca

Generación FONDES Riohacha

Page 25: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus
Page 26: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

Sorteos: 15 de enero y 18 de julio de 2018Vigencia de campañas: a partir del 1 de Julio 2017 hasta el 15 de Diciembre de 2017

Conoce las condiciones en www.cootracerrejon.org

Page 27: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus
Page 28: Especial Cooperativismo Inauguración de la Nueva Sede de ...€¦ · Como en el caso de la Dra. Linda de Ávila, hija del asociado José de Ávila de la Hoz, quién direccionó sus

Autoplus

Coberturas para su necesidad

Responsabilidad Civil ExtracontractualPérdida total por daños y por hurtoPérdida parcial por daños y por hurtoTemblor terremoto, erupción volcánicaAsistencia jurídica en proceso penal y civilAccidentes PersonalesGastos de Transportes por Pérdida Total por daños o por hurtoVehículo de ReemplazoAsistencia Extendida (Llantas estalladas, Pequeños accesorios, Seguro Viajero, Rotura de Vidrios)Revisión técnico mecánicaAsistencia en Viaje

Una sola tasa que incluye todas las coberturas, de acuerdo con el modelo del VehículoMarcación del vehículoFacilidades de pago