especial el alto 18 2 2016

3
2 Û El Gobierno aprehendió a cuatro sospechosos 3 Û Gente infiltrada se habría aprovechado de la marcha Padres de familia iniciaron una marcha de protesta en demanda de infraestructura escolar. Cuando llegaron a la Alcaldía alteña la violencia se desbordó, provocando seis muertes. ESPECIAL resultaron heridas por inhalar los gases tóxicos que emanaban del incendio en la Alcaldía. 18 PERSONAS HAMEA JUEVES 18 de febrero de 2016 Evo Morales Presidente del Estado Plurinacional “Nuestra solidaridad con las familias que han perdido vidas en El Alto. Pido públicamente investigar para dar con los autores de los fallecimientos. Tenían órdenes de no dejar su fuente laboral Luto en EL ALTO

Upload: cambio20

Post on 25-Jul-2016

237 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Especial el alto 18 2 2016

2 Û El Gobierno aprehendió a cuatro sospechosos3 Û Gente infiltrada se habría aprovechado de la marcha

Padres de familia iniciaron una marcha de protesta en demanda de infraestructura escolar. Cuando llegaron a la Alcaldía alteña la violencia se desbordó, provocando seis muertes.

ESPE

CIA

L

resultaron heridas por inhalar los gases tóxicos que emanaban del incendio en la Alcaldía.18 PERSONAS

HAMEA

JUEVES 18 de febrero de 2016

Evo MoralesPresidente del Estado Plurinacional

“Nuestra solidaridad con las familias que han perdido vidas

en El Alto. Pido públicamente investigar para dar con los

autores de los fallecimientos.

Tenían órdenes de no dejar su fuente laboral

Luto en EL ALTO

Page 2: Especial el alto 18 2 2016

os funcionarios del municipio de El Alto sabían que una mar-cha masiva se dirigía hacia el edificio principal y querían eva-cuar el lugar, pero el director de Talento Humano, Marcelo Plata, ordenó que ningún tra-bajador abandone el predio. Esa determinación causó que seis personas mueran asfixiadas dentro de la Alcaldía.

Los padres de familia de El Alto habían anunciado hace días que se movilizarían hacia la Al-caldía para exigir que la alcal-desa Soledad Chapetón atienda sus demandas de infraestructu-ra para las unidades educativas.

“Nosotros sabíamos que ha-bía la marcha y queríamos es-capar”, relató una de las fun-cionarias ediles que huyó por un techo. Contó que los tra-bajadores fueron amenazados con despidos y tapiados con es-critorios y sillas.

La marcha de padres había llegado a puertas de la Alcaldía en medio de protestas y gritos por la inacción de Chapetón. De entre las filas de movilizados salió al frente un hombre que empezó a patear las puertas del predio, le siguieron otros, a quienes los manifestantes los identificaron como ‘infiltrados’.

Los sujetos empezaron a pa-tear las puertas y a golpearlas con piedras. Era cuestión de tiempo para que la misma ce-diera ante la turba de enardeci-dos que ingresó al edificio edil y sacó cuanto objeto se hallaba en la planta baja.

Encendieron una fogata que fue alimentada con todo lo que en-contraban, como documentos de

Marcha de padres deriva en la muerte de seis personas

DIRIGENTE NEGÓ ACUSACIÓN DE LA ALCALDESA CHAPETÓN

“FUE UN HECHO PREMEDITADO PARA COMETER SAQUEOS”

El presidente de los pa-dres de familia del cole-gio San Martín de Porres de El Alto, Henry Alcón, dijo que junto con los padres se retiró de las inmediaciones de la Al-caldía una hora antes del incendio, y respon-sabilizó de los hechos vandálicos a jóvenes de entre 15 y 17 años ajenos a la movilización. “Quiero desmentir a nuestra Alcaldesa y manifestarle que yo sí soy representante de los padres. Nuestra presen-cia fue netamente orgánica. Quiero aclarar que con los padres nos fuimos a la sede de-partamental una hora antes de los sucesos. Si nosotros hemos salido a las calles fue para reclamar nuestras necesidades”, dijo.A esos jóvenes que ni siquiera los conoce-mos. Vimos en la televisión que esa gente es-taba golpeando y pateando las puertas de la Alcaldía, pero ya no estábamos”.

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, dijo que lo sucedido en la Alcaldía fue un hecho premeditado para cometer actos vandálicos y saqueos. “Primero quiero ex-presar nuestro dolor por lo sucedido y tam-bién denunciar que un grupo de vándalos decidió saquear e incendiar la Alcaldía cen-tral. Tenemos seis fallecidos, excompañeros de trabajo, y 18 heridos en hospitales. No entendemos qué hemos hecho los alteños para que nos traten de esa manera. Es im-posible poder pensar en un autoatentado, más bien se tiene que buscar a los culpa-

bles de este hecho, a aquellas personas que han atentado contra las vidas de funcionarios públicos de esta gestión”, dijo. En esos hechos iden-tificó a dirigentes y pidió que se los in-vestigue.

GOBIERNO CONFIRMA APREHENSIÓN DE CUATRO SOSPECHOSOSEl ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó que tras los hechos vandáli-cos desatados en El Alto, las unidades policiales detuvieron a cinco personas sospechosas de haber participado en el ataque a la Alcaldía de El Alto.En contacto con el programa ‘No Mentirás’ de la red PAT, dijo que la Po-

licía Boliviana continúa llevando ade-lante operativos para esclarecer los hechos que se produjeron ayer. La autoridad aseguró que las detencio-nes se efectúan sin tomar en cuenta la militancia política que puedan tener los implicados en los hechos de violencia: MAS, oposición o funcionarios ediles.

HAMEA

Los bomberos trataron de reanimar a

la gente que se intoxicó

con el humo, pero los

esfuerzos fueron inútiles.

32

jueves 18 de febrero de 2016jueves 18 de febrero de 2016

Lla Unidad Sumariante, muebles, computadoras y latas de pintura.

Dentro del edificio edil, sub-alternos de planta comenzaron a tomar lista para verificar que nin-gún funcionario haya abandona-do el lugar. Entonces notaron que el humo negro y denso estaba in-gresando a las instalaciones de ese inmueble municipal.

Varios trabajadores decidie-ron subir a los pisos superiores al constatar que sus vidas es-taban en peligro por el humo, pero otros se quedaron en sus

oficinas cumpliendo la orden que Plata les había dado.

En afueras del edificio edil, los efectivos de la unidad de Bomberos hacían esfuerzos para apagar el fuego después de haber superado a una tur-ba enardecida que evitó que se acerquen hasta el lugar.

La Policía usó gases lacrimó-genos para dispersar a la gente, cuyos ánimos estaban exacerba-dos porque la alcaldesa Chape-tón llegó al lugar para calificar la protesta como política y no para auxiliar a las víctimas que aún se encontraban en ese sitio.

El director de Talento Humano de la Alcaldía alteña, Marcelo Plata, prohibió que funcionarios ediles abando-nen el lugar porque debían cuidar la documentación.

“Los agentes de la Policía llegaron

rápido al lugar del hecho y no luego de tres

horas, como se dijo”.

Édgar TéllezComandante de la Policía

“El jefe de seguridad de la Alcaldía, Dorian

Ulloa, habría orquestado

todo este show montado”.Marcelo Elio

Viceministro de Régimen Interior

“Son hechos terribles y

lamentables. Las muertes no fueron producto de una acción represiva

de la Policía”.Carlos Romero

Ministro de Gobierno

Redacción Cambio

Gobierno lamenta los hechos violentos

l ministro de Go-bierno, Carlos Romero, a tiem-po de solidari-zarse y expre-

sar su profundo pesar por las seis personas fallecidas, comprometió la ayuda gu-bernamental para esclare-cer lo sucedido. “Vamos a coadyuvar rigurosamente para que la investigación sea acelerada y esclarecedora de todo lo acontecido. Lamen-tamos que una movilización social haya derivado en estos hechos de violencia, de con-frontación”.

Por su parte, el viceminis-tro de Régimen Interior, Mar-celo Elio, insistió en que hubo una provocación de parte de los funcionarios municipales porque echaron con agua hir-viendo a los padres que esta-ban afuera de la Alcaldía ha-ciendo sus reclamos.

También aseguró que el personal municipal estaba atrincherado en las oficinas por una orden de sus superio-res para proteger documentos sin tomar en cuenta el peli-gro que corrían sus vidas.

A su turno, el comandan-te de la Policía, general Éd-gar Téllez, dijo que la Policía dispuso el personal corres-pondiente para cooperar con

HAMEA

E

Mucha gente se dio modos para salir de los pisos superiores.

el control. “Se contó con po-licías y los materiales nece-sarios para evitar desmanes, pero las acciones pasaron de la marcha pacífica a la vio-lencia. En la movilización se habría detectado infiltrados y ellos provocaron el fuego y el vandalismo.

También dijo que algunas personas formaron cadenas humanas para evitar el in-greso de los policías y los bomberos a fin de que pue-dan colaborar con las per-

sonas que estaban atrinche-radas en las oficinas de la Alcaldía de El Alto.

Instruyen investigación El fiscal general Rami-

ro Guerrero instruyó a la fiscal departamental de La Paz en Suplencia Legal, Ro-sario Venegas, conformar una comisión para investi-gar los hechos de violencia registrados en El Alto y dar con los autores materiales e intelectuales.

Los movilizados identificaron al diputado opositor Amilkar Ba-rral, que llamativamente se en-contraba en el lugar y se fue tras ser increpado por la gente.

Sin embargo, nadie se imagi-naba que dentro de ese inmue-ble seis personas estaban mu-riendo asfixiadas por el humo, según el director interino del Hospital Boliviano Holandés, Gonzalo Fernández, quien aten-dió a los heridos.

Juan Laura Calliconde, Ana María Apaza Alanoca, José Rodri-go Ortiz Flores, Javier Mollerico-na Quispe, Gloria Magaly Calle Suárez y Rosmery Mamani Pau-cara perdieron la vida. Cuatro de ellos fueron hallados en un baño de rodillas y con el rostro y cuer-po tiznados por el humo.

Otros dos fueron evacuados a la terraza, donde personal médico trató de reanimarlos y los trasladó hasta el Hospi-tal Boliviano Holandés, noso-comio al que llegaron sin vida, confirmó Fernández.

Grupos de funcionarios y compañeros de los fallecidos lle-garon con las víctimas hasta el centro médico con la esperanza de si los médicos podían salvar-les la vida, pero cuando vieron que sus cuerpos eran traslada-dos hacía la morgue estallaron en llanto y gritaron el nombre del funcionario edil que ordenó que no salieran: ¡Marcelo Plata!

Otros subalternos se movili-zaron para evitar que hablen con la prensa y cuenten lo sucedido dentro de la Alcaldía, mientras que incitaban a los familiares de los fallecidos con frases contra los presuntos responsables.

La concejal Wilma Alanoca pidió no

politizar la tragedia. Aseguró que la

documentación perdida es lo de menos ante la

pérdida de vidas.

E S P E C I A LLUTO EN EL ALTO

Page 3: Especial el alto 18 2 2016

4

E S P E C I A LLUTO EN EL ALTO

jueves 18 de febrero de 2016

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) rechazó ayer los ac-tos de violencia en la ciudad de El Alto y ratificó la vigencia del calendario para el referendo del domingo. “El Órgano Electoral Plurinacional expresa su recha-zo vehemente a cualquier hecho de violencia y se ad-hiere al dolor y luto que nos embarga a los bolivianos y bolivianas por los últimos sucesos acontecidos en la ciudad de El Alto”, señala un comunicado. Asimismo, convocó a la población a “respetarse entre sí” y a tener tolerancia con todas las visiones y propues-tas. “Convoca a todas y todos a ejercer su derecho ciu-dadano al voto con respeto pleno a las personas, el diá-logo plural y la tolerancia hacia todas las visiones”.

OEP rechaza la violencia y ratifica el calendario

“Nos dijeron que estaba prohibido salir”

n contacto con Cam-bio, una funcionaria municipal de El Alto acusó a su superior de no permitir que los trabajadores sal-gan del edificio edil, sin importarle que

sus vidas corrían peligro. “Sabíamos desde temprano que venía

una gran marcha (a la Alcaldía) y todos nos queríamos ir, pero a través de un instructivo nos dijeron que estaba pro-hibido. Nos quedamos porque teníamos miedo a que nos boten del trabajo, nos dijeron que estaba prohibido salir”, de-claró sin poder contener el llanto.

Explicó que junto con sus compañe-ros, trancaron las puertas con escrito-rios y sillas para resguardar toda la do-cumentación que estaba en la oficina. “Los chicos de afuera golpeaban la puer-ta y nos pedían que salgamos, pero no podíamos. Nos cortaron el agua y no te-níamos ni para beber. El director de Ta-lento Humano, Marcelo Plata, nos obli-gó a quedarnos y con un cuaderno nos tomó lista para no salir. Después de un rato salimos por el techo del baño, sa-cando un plástico. De afuera nos ayuda-ron y rompieron el tumbado. Las seño-ras de la limpieza nos ayudaron a salir uno por uno a todos”, relató.

Una secretaria también contó a los distintos medios televisivos que la ins-trucción era evitar que los manifestantes ingresen a las oficinas. “Los jefes sabían desde hace varios días que habría una protesta y en vez de pedir resguardo po-licial más se preocuparon de distribuir instructivos ordenando que no salgamos del edificio. A muchos nos amenazaron con despidos si es que no asistíamos a nuestras fuentes de trabajo”, indicó.

Foto

s: H

AM

EA

ERedacción

Cambio

La gente rompió varios techos para escapar del fuego y el humo.

Las personas desmayadas fueron soco-rridas con tanques de oxígeno.

Algunas grúas ayudaron a bajar a los funcionarios ediles.

Un hombre rescató a un bebé evitando que se asfixie con el humo.

Dos funcionarias de la Alcaldía aseguraron que tenían la orden de permanecer en el edificio para resguardar los documentos.