estrategias 4p

10
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO MAESTRIA EN GERENCIAL EMPRESARIAL ESTRATEGIAS DE MERCADO ESTRATEGIAS DE MARKETING 4P (Precio-Producto-Plaza-Promoción) Alvarez Rubilet Alvarez Richard Ascanio Niurka Prof. Mauricio Villabona Noviembre 2015

Upload: ing-rubilet-alvarez

Post on 24-Jan-2017

97 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROMAESTRIA EN GERENCIAL EMPRESARIAL

ESTRATEGIAS DE MERCADO

ESTRATEGIAS DE MARKETING4P

(Precio-Producto-Plaza-Promoción)Alvarez RubiletAlvarez RichardAscanio Niurka

Prof. Mauricio Villabona

Noviembre 2015

MIS

IÓN

DE

UTS

MISIÓN Formar profesionales de elevada calidad que respondan a las necesidades del país y a los cambios que este demande; fomentar la investigación como vía para generar, aplicar y difundir nuevos conocimientos que favorezcan el avance científico-tecnológico-humanístico y social; promover actividades que propicien la correspondiente integración e interrelación de la institución y la comunidad a objeto de elevar el nivel cultural, afianzar valores, favorecer el bienestar del colectivo, para así contribuir al enriquecimiento de su calidad de vida.

VISIÓN Constituirse en una institución de educación superior signada por la excelencia, que contribuya al desarrollo cultural, científico, humanístico y tecnológico del país, y a la consolidación de los valores fundamentales de la sociedad enmarcados en los contextos nacional, latinoamericana y mundial.

UTS-GUAYANA

ESTR

ATEG

IAS

APLI

CAD

AS

En seguida se explican los aspectos mas importantes del PLAN DE MARKETING, que corresponde a uno de los cuatro puntos mas relevantes de la mercadotecnia, clasificados como las “Cuatro P” del marketing; los cuales son precio, plaza, producto y promoción. Estos 4 puntos se explicarán cada uno aplicado al proceso de estrategia de mercado aplicado al INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO “JOSÉ DE SUCRE”

POBL

ACIÓ

N E

STU

DIA

NTI

LU

TS G

UAYA

NA

LAPSO 2014-2 LAPSO 2015-1 LAPSO 2015-23000

3100

3200

3300

3400

3500

3600

3700

3800

3268

3513

3756

ULTIMOS TRES LAPSOS

CUATRO “P” (PROMOCIÓN)Decimos que las estrategias de promoción, son las habilidades, las destrezas a utilizar para dar a conocer, informar o recordar

nuestro producto a nuestros consumidores y a los no consumidores y para esto también requerimos de un buen plan

estratégico.

PLAN DE CAPTACIÓNPARA LOGRAR INGRESAR NUEVOS ESTUDIANTES

CUATRO “P” (PROMOCIÓN)

Estrategias:•Analizar resultados semestrales de logros alcanzados con los planes de captación en los Consejos Directivos Nacionales.

•Integrar a todo el equipo académico y administrativo de las instituciones en el plan de promoción y captación.

•Hacer seguimiento a la deserción estudiantil analizando los censos, en pro de buscar correctivos y captar de nuevo a los estudiantes desertores.

•Pagina WEB, con información de todos los institutos que conforman el Complejo Educativo “Antonio José de Sucre” (videos, fotos, información académica-administrativa, entre otras).

•Crear, Administrar, Mantener y Actualizar las Redes Sociales y enlazar desde varios puntos hacia la pagina web. (Twitter, Facebook, Google Plus, Blog, entre otros).

CUATRO “P” (PROMOCIÓN)

•Programar visitas a institutos, colegios o centros educativos, para la promoción de las instituciones del Complejo Educativo Antonio José de Sucre.

•En las visitas a los colegios aplicar encuestas y/o cuestionarios para captar la tendencia académica del futuro estudiante, así como sus inclinaciones a las actividades extracátedras.

•Ofrecer servicios de Wifi y Biblioteca a estudiantes de 4to y 5to año de bachillerato.

•Establecer programas de atención a estudiantes con discapacidad.

•Información pública constante en prensa, radio y TV, a través de convenios interinstitucionales.

•Presencia permanente en los medios de comunicación , con participación y declaraciones por parte de los Coordinadores de departamentos relacionados con los procesos de inscripción. (Directores de Escuela; Bienestar Estudiantil, Admisión, Control de Estudios, entre otros)

Acciones:

CUATRO “P” (PRODUCTO)

ESTRATEGIAS:

El objetivo de la promoción de un PRODUCTO es el de maximizar las ventas, atraer a nuevos clientes, extender el conocimiento del producto y posicionar

la marca

• El producto que presenta el INSTITUTO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE, es la calidad académica en cada una de las especialidades que ofrece.

• El servicio en cuanto a los laboratorios en las especialidades tecnológicas (Electricidad, electrónica, tecnología de la construcción civil, diseño gráfico, etc.

• Las actividades alusivas a cada especialidad, como las visitas técnicas a empresas de la zona referente al perfil de la especialidad y así preparar al estudiante en el ámbito laboral

CUATRO “P” (PRECIO)

2014-2

2015-1

2015-2

Bajo Costo MercadoAUMENTO AJUSTADO BAJO LINEAMIENTOS DE LEY

Buenas Instalaciones

Atención alCliente

Mejoras en el Servicio Día a Día

ComunicaciónConstanteOfrecer

descuentos por pronto pago, por volumen o

por temporada.

CUATRO “P” (PLAZA)

• Ofrecer o promocionar a través de llamadas telefónicas, envío de correos electrónicos o visitas a los colegios tanto públicos como privados para ofertar los servicios académicos del INSTITUTO UNIVERSITARIO ANTONIO JOSE DE SUCRE.

• Ubicar o dar a conocer todas las bondades de la institución en todos los puntos clave para captar jóvenes o adultos para obtener título universitario en 3 años como técnicos superiores universitarios.

• Ir a las empresas básicas de la región para darle a los trabajadores una oportunidad de estudios en todas las áreas académicas como administrativa.

Estrategias: