estructura de un proyecto

2
Estructura de un Proyecto http://www.mailxmail.com/curso/empresa/proyectosong/capitulo5.htm 1) Identificación del Proyecto: Nombre del proyecto. Responsable del proyecto. Cargo. Dirección Teléfono. E-mail. Monto. Duración. Ciudad. Provincia. País. 2) Antecedentes: Son la descripción resumida de los propósitos del proyecto en relación con los diferentes campos que abarque el proyecto. 3) Justificación: Se especifica el propósito, lo suficientemente fuerte, como para que su realización se justifique.http://www.monografias.com/trabajos/elabproyec/elabproyec.s html 4) Objetivos generales: Se especifica que se pretende alcanzar con la realización del proyecto. 5) Objetivos específicos: Se detalla operacionalmente el objetivo general. 6) Resultados esperados: En forma precisa y clara se determina el producto esperado que podría darse al margen de los objetivos del proyecto. 7) Características y actividades: Se completa la información dada anteriormente y se señalan las actividades programadas para llevar a cabo el proyecto manteniendo siempre como centro los objetivos

Upload: george-quintanilla

Post on 30-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura de Un Proyecto

Estructura de un Proyectohttp://www.mailxmail.com/curso/empresa/proyectosong/capitulo5.htm∞

1) Identificación del Proyecto: Nombre del proyecto.

Responsable del proyecto.

Cargo.

Dirección

Teléfono.

E-mail.

Monto.

Duración.

Ciudad.

Provincia.

País.

2) Antecedentes: Son la descripción resumida de los propósitos del proyecto en relación con

los diferentes campos que abarque el proyecto.

3) Justificación: Se especifica el propósito, lo suficientemente fuerte, como para que su

realización se

justifique.http://www.monografias.com/trabajos/elabproyec/elabproyec.sh

tml∞

4) Objetivos generales: Se especifica que se pretende alcanzar con la realización del proyecto.

5) Objetivos específicos: Se detalla operacionalmente el objetivo general.

6) Resultados esperados: En forma precisa y clara se determina el producto esperado que podría

darse al margen de los objetivos del proyecto.

7) Características y actividades: Se completa la información dada anteriormente y se señalan las

actividades programadas para llevar a cabo el proyecto manteniendo

siempre como centro los objetivos

planteados.http://www.urosario.edu.co/FASE1/ciencias_humanas/documen

tos/facultades/pdf/46.pdf∞

Page 2: Estructura de Un Proyecto

8) Aspectos organizacionales: Se examinan las normas existentes y necesarias para la adecuada

realización el proyecto. Se asignan responsabilidades y funciones.

9) Previsión de recursos: Prevee lo referente a recursos humanos, físicos y financieros, teniendo en

cuenta las etapas y duración del

proyecto.http://www.pucp.edu.pe/investigacion/documentos/concurso_200

7_esq_del_proyecto.pdf∞

10) Seguimiento, control y evaluación: Se efectúa un plan de verificación de que el proyecto está siendo

ejecutado de acuerdo a lo programado y de que se han obteniendo los

resultados previstos en los

objetivos.http://www.emagister.com/evaluacion-proyectos-cursos-

2268901.htm∞

Reporte