estudio de caso

27
ESTUDIO DE CASO

Upload: aldair-fernandez

Post on 30-Jun-2015

291 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Estudio de caso en la investigación.

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio de caso

ESTUDIO DE CASO

Page 2: Estudio de caso

Investigación Aproximación Investigativa Método Examen Detallado Diseño y Muestra

DEFINICIÓN

Page 3: Estudio de caso
Page 4: Estudio de caso

Planteamiento del Problema Hipótesis Unidad o Unidades de Análisis

(Caso) Contexto del Caso Fuentes de Información Lógica que vincula los datos

con preguntas y proposiciones Análisis de Información Criterios para interpretar los

datos Reporte del Caso (Resultados)

COMPONENTES ESTUDIO DE CASO

Page 5: Estudio de caso
Page 6: Estudio de caso

Por su finalidadIntrínsecos, instrumentales y colectivos.

El propósito de los primeros no es construir una teoría, sino que el caso mismo resulte de interés. Los estudios de caso instrumentales se examinan para proveer de insumos de conocimiento a algún tema o problema de investigación, refinar una teoría o aprender a trabajar con casos similares. Los colectivos, sirven para construir un cuerpo teórico.

TIPOLOGÍAS EN RELACIÓN CON EL ESTUDIO DE CASO

Page 7: Estudio de caso

Por el número de casos y la unidad de análisis

1. Un solo caso o unidad de análisis.2. Múltiples unidades de análisis o casos.3. Múltiples casos cruzados o entrelazados.

TIPOLOGÍAS EN RELACIÓN CON EL ESTUDIO DE CASO

Page 8: Estudio de caso

Número de Casos1. Un caso2. Varios Casos

Clase de unidad de análisis1. Casos con unidad holística2. Casos con unidades incrustadas

OTRAS CLASIFICACIONES TIPOLÓGICAS

Page 9: Estudio de caso
Page 10: Estudio de caso
Page 11: Estudio de caso

En los estudios de caso holísticos, el caso debe ser crítico y revelador; generado para confirmar, retar o extender una teoría o hipótesis. El caso es evaluado de manera completa y profunda.

Por su parte, en los estudios de caso con unidades incrustadas, la gran unidad es segmentada en varias unidades, de las cuales se seleccionan las más relevantes para ser analizadas con amplitud y profundidad.

DISEÑOS DE UN SOLO CASO

Page 12: Estudio de caso

En estos diseños, el proceso para cada caso se “repite” en los demás. La revisión de los casos es similar. A veces se eligen casos significativos, lo que en términos de la realidad resulta muy difícil, debido a que es complicado encontrar varios casos que presenten altos grados de similitud.

DISEÑOS DE MÚLTIPLES CASOS

Page 13: Estudio de caso

SECUENCIA DE UN DISEÑO DE CASOS MÚLTIPLES

Page 14: Estudio de caso

SECUENCIA DE UN DISEÑO DE CASOS

MÚLTIPLES ENTRELAZADOS

Page 15: Estudio de caso

Los estudios de caso también pueden subdividirse, según los datos en:

Cuantitativos Cualitativos Mixtos

POR EL TIPO DE DATOS RECOLECTADOS

Page 16: Estudio de caso

Se utilizan herramientas estandarizadas como pruebas, cuestionarios, escalas, observación estructurada y análisis del contenido con categorías preestablecidas.

ESTUDIOS DE CASO CUANTITATIVOS

Page 17: Estudio de caso

DISEÑOS EXPERIMENTALES (n=1) AB

Page 18: Estudio de caso

Posibles resultados

Page 19: Estudio de caso

Posibles Resultados

Page 20: Estudio de caso

DISEÑOS EXPERIMENTALES (n=1) ABAB

Page 21: Estudio de caso

En los estudios de caso cualitativos el ambiente o contexto está constituido por el mismo caso y su entorno, los límites entre uno y otro son más difíciles de establecer.

No se utilizan herramientas estandarizadas ni se establecen categorías como en el modelo cuantitativo.

ESTUDIOS DE CASO CUALITATIVOS

Page 22: Estudio de caso

Documentar la evidencia de manera sistemática y completa.

Utilizar fuentes múltiples de información. Realizar triangulación de datos. Establecer la cadena de evidencia. Verificar con la persona o personas pertinentes los

resultados. Evaluar cuidadosamente como los detalles del caso

explican el resultado. Documentar los procedimientos utilizados. La base de datos debe ser accesible para generar

confiabilidad de los procedimientos.

Sugerencias al modelo cualitativo

Page 23: Estudio de caso

Casos Culturales Inusuales Casos Culturales Ilustrativos Casos que se presentan en diferentes

culturas

Subdivisión Cualitativa

Page 24: Estudio de caso

Secuencial Concurrente o Simultánea Integración Completa

ESTUDIOS DE CASO MIXTOS

Page 25: Estudio de caso

Analítico Lineal:

- Introducción- Planteamiento del caso y el problema de

investigación.- Revisión de la literatura- Método- Resultados- Discusión

REPORTE DE LOS ESTUDIOS DE CASO

Page 26: Estudio de caso

Estructuras Comparativas Cronológico Construcción de Teoría Sin estructura

REPORTE DE LOS ESTUDIOS DE CASO

Page 27: Estudio de caso

GRACIAS