estudio de muestreo

Upload: salazarpaz

Post on 13-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

analisis

TRANSCRIPT

1. Objetivo:

Medir el porcentaje de actividades no productivas de los alumnos de ing. Industrial durante dos semanas comprendidas entre el 26/05/15 y 09/06/15 estableciendo as el despilfarro de tiempos en el desarrollo de las diferentes horas de clase.

2. Alcance:

Este estudio de muestreo ha sido aplicado a todas los alumnos de Ing. Industrial del VII ciclo seccin B para hacer un anlisis e interpretacin de todas sus actividades en clase.

3. Motivos de estudio:

El estudio de muestreo lo realizamos debido a las distintas actitudes que adoptan los alumnos durante dos semanas de clase, tales como dormirse en clase, estar desatentos, jugar con el celular, etc. Y que generan incomodidad a los docentes.Adems porque se presume que estas actividades son las que ocasionan un bajo rendimiento acadmico del estudiante.Establecer el porcentaje de actividad para los empleados en una empresa ayuda a:evidenciar la carga de trabajo que tienen, con esto se podran redistribuir las funciones.tambien justificara la contratacion de nuevo personal de ser necesario.la ventaja de esta tecnica:No requiere observacin continua por parte de un analista durante un periodo de tiempo largo.El operario se siente mas tranquilo por que no esta expuesto a largos periodos de observaciones con cronmetro.

4. Condiciones del estudio de muestreo:

Cada uno de los cuatro observadores tom una muestra de 20 observaciones por da durante 2 semanas (L-V).

Ciclo de trabajo por da:

Inicio del ciclo de trabajo: llegada de los alumnos al aula. Fin del ciclo de trabajo: salida de los alumnos del aula.

Respecto a los analistas:Los analistas estuvieron en el saln de clases para la toma de muestras en tiempo real. Durante el estudio, los observadores evitaron en lo posible distraer a los alumnos analizados para que as no se generen distorsiones en la frecuencia con que se producen las actividades.

5. Procedimiento:

Para el desarrollo del mtodo de muestreo de trabajo se deben seguir ciertas fases:

5.1. Toma de datos de los cuatro observadores:PEGAR LOS CUADROS OPERADOR N1

OPERADOR N2

OPERADOR N3

OPERADOR N4

5.2. Clculo de la cantidad de actividades no productivas por da:

OPERADOR N1

OPERADOR N2

OPERADOR N3

OPERADOR N4

5.3. Clculo del porcentaje de actividades de inters (actividades no productivas):

Interpretacin:

5.4. Calculamos:

Tamao de muestra ideal N para 95% de confianza y 5% de error

Donde:Z=1.96 asociado a un nivel de confianza de 95%E= error muestral 5% p= % actividades no productivas 41%

Interpretacin:

Error muestral real con 800 observaciones y Nivel de Confianza

Interpretacin:

5.5. N de desviacin estndar

Interpretacin:

5.6. Nivel de confianza usando tablas para Z=1.179

NC = 0.856

Interpretacin:

6. Conclusiones:En esta etapa se debe determinar la duracion del estudio, y que las actividades realizadas por las personas son las mismas , entonces el numero de dias requerido para el estudio es pequeo.

Con este estudio se pretende implantar una solucin a estos problemas. Podra ser una nueva metodologa de enseanza (clases con videos, breaks) que permita al alumnado prestar mucha ms atencin. Tambin podra ser sugerir un mejor horario que permita al alumno digerir sus alimentos adecuadamente.