estudio de rentabilidad diagnÓstica de … · an evaluation of optic disc and nerve fiber layer...

11
ESTUDIO DE RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DE PRUEBAS ESTRUCTURALES DE GLAUCOMA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN OCULAR BERROZPE VILLABONA C, MARTINEZ DE LA CASA JM, ARRIBAS PARDO P, BAÑEROS ROJAS P, SÁENZ-FRANCÉS F. 9º CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GLAUCOMA MARZO 2014, MURCIA

Upload: vohanh

Post on 07-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESTUDIO DE RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DE PRUEBAS ESTRUCTURALES DE GLAUCOMA

EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN OCULAR

BERROZPE VILLABONA C, MARTINEZ DE LA CASA JM, ARRIBAS PARDO P, BAÑEROS ROJAS P, SÁENZ-FRANCÉS F.

9º CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GLAUCOMA MARZO 2014, MURCIA

INTRODUCCIÓN

• La enfermedad glaucomatosa: curso progresivo y daño irreversible en las células ganglionares de la retina.

• 10.5% de los sujetos con HTO desarrollarán glaucoma.

• Seguimiento y detección precoz del daño glaucomatoso.

• Técnicas de imagen: mediciones cuantitativas de diferentes parámetros estructurales: RNFL y ONH, así como recientes avances: medición de la capa RGC.

– Herramienta clínica para mejorar y facilitar la evaluación del paciente

• Heijl A, Leske MC, Bengstsson B, Hyman L, Hussein M, for the early Manifest Glaucoma Trial Group. Reduction of intraocular pressure and glaucoma regression: results from Early Manifest Glaucoma Trial. Arch Ophthalmol 2002; 120: 1268-1279.

• Quigley HA, Katz J, Derick RJ, Gilbert D, Sommer A. An evaluation of optic disc and nerve fiber layer examinations in monitoring progression of early glaucoma damage. Ophthalmology 1992; 99: 19-28.

• Determinar el rendimiento diagnóstico del análisis estructural de la capa de fibras peripapilar retiniana (RNFL), parámetros de topografía papilar (ONH) y capa de células ganglionar (GCL) macular.

• Medidos con las pruebas de diagnóstico estructural GDX ECC, Cirrus OCT protocolo macula 200x200 y optic disc cube, y Spectralis OCT .

• Para discriminar ojos normales y sospechosos de glaucoma.

OBJETIVO

MATERIAL Y MÉTODOS: PACIENTES

• Estudio observacional , descriptivo, de tipo transversal

• Se estudiaron 70 controles y 70 sospechosos de glaucoma.

• Un ojo de cada sujeto fue elegido de forma randomizada para el estudio

Criterios de INCLUSIÓN

-Edad ≥ 50 años -BVCA ≥ 20/40 (Snellen) -Refracción: < 5 dioptrías de esfera < 3 dioptrías de cilindro -Medios ópticos transparentes

Y EN SOSPECHOSOS DE GLAUCOMA -Perimetría OCTOPUS TG1 normal -PIO (al menos en 2 ocasiones) >21 mmHg

Criterios de EXCLUSIÓN

-No cumplir algún criterio de inclusión -Retinopatías o maculopatías de cualquier tipo -Antecedente de patología neurooftalmológica. -Malformaciones oculares y anomalías del nervio óptico. -Tratamientos con potencial toxicidad para la retina: cloroquina, etambutol… -Laserterapia retiniana -Cirugías oculares previas

Análisis con Cirrus SD-OCT (Cirrus HD-OCT; Carl Zeiss Meditec) plataforma cuya versión actual ofrece:

• Macular cube mode 200 x 200 scan protocol. Procesado con el algoritmo incorporado en Cirrus 6.0 software. Análisis macular.

• Optic disc cube mode 200 x 200 scan protocol: ONH y RNFL análisis.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis con OCT SPECTRALIS (Heidelberg Engineering)

Análisis con GDX ECC (Carl Zeiss Meditec)

Criterios de EXCLUSIÓN: • Imágenes con calidad de señal • Imágenes con artefactos: discontinuidad o desalineamiento, movimiento ocular o

artefactos por parpadeo.

MATERIAL Y MÉTODOS: ANÁLISIS ESTADÍSTICO

• Análisis estadístico con el Paquete estadístico SPSS 15.0 para Windows versión española.

• Análisis de Regresión: Curvas ROC

• Se presenta la sensibilidad en función de los falsos positivos. • Parámetro para evaluar la prueba: AUC valores entre 1 y 0,5

• Nivel de confianza: 95% Diferencias significativas: con una probabilidad de error 5% (p≤ 0,05)

RESULTADOS

Edad media: Grupo control 64 ± 8, Grupo HTO 65 ± 9 Distribución por sexo: 43% hombres, 57% mujeres

Diagnóstico Media Desviación típ. Sig. (bilateral)

1 554 34

2 552 35

0,834PAQUIMETRÍA

Diagnóstico Media Desviación típ. Sig. (bilateral)

1 52,698 5,7262

2 51,494 5,5463

1 65,413 8,2206

2 62,722 8,338

1 65,5600 8,50940

2 64,0620 7,90200

1 18,2700 8,19900

2 21,08 10,11800ECC IFN

0,074

0,313

0,094

GDX ECC

0,238ECC TSNIT

ECC SUP

ECC INF

Diagnóstico Media Desviación típ. Sig. (bilateral)

1 111,78 15,30

2 197,34 15,59

1 74,51 12,37

2 73,86 14,21

1 68,28 10,39

2 68,21 10,29

1 126,19 17,13

2 128,86 20,71

1 97,49 19,54

2 92,80 16,68

1 126,03 17,30

2 122,04 20,91

1 112,24 20,72

2 114,97 30,52

1 140,57 20,26

2 154,33 105,17

1 95,22 9,90

2 94,53 12,24

SPECTRALIS OCT

0,099

0,543

0,295

Superior

Nasal

0,716

0,776

0,969

0,415

0,132

0,227

Global

Temporal-Inferior

Nasal-Inferior

Temporal

Inferior

Nasal-Superior

Temporal-Superior

Diagnóstico MediaDesviación

típ.

Sig.

(bilateral)Diagnóstico Media

Desviación

típ.

Sig.

(bilateral)

1 90,33 9,557 1 79,14 10,117

2 89,4 11,331 2 77,47 10,779

1 1,3738 0,26172 1 74,19 14,843

2 1,2605 0,29383 2 73,38 15,646

1 1,9048 ,30876 1 79,43 12,821

2 2,0605 ,63986 2 78,06 12,929

1 ,4959 ,13805 1 79,61 12,129

2 ,5700 ,15407 2 79,09 12,736

1 ,4801 ,13067 1 76,12 15,329

2 0,5468 ,15119 2 76,34 12,797

1 0,146942 ,1596440 1 79,03 9,598

2 ,249200 ,2113748 2 76,53 11,735

1 111,30 14,097 1 79,97 9,067

2 108,06 16,265 2 77,53 11,158

1 115,83 20,633 1 79,58 9,684

2 117,75 18,773 2 77,47 10,956

1 70,16 9,826

2 69,25 11,717

1 62,46 10,612

2 62,38 10,628

0,18

0,167

0,24

CIRRUS OCT

0,607

0,219

0,573

RNFL thickness

Rim Area

TS

NS

S

I

0,625

0,966

0,357

0,579

0,54

0,812

0,926

NI

TI

0,02

0,073

0,004

0,007

0,002

Minimun GCL +

IPL Thickness

Average GCL +

IPL Thickness

QN

QI

QS

QT

Disc Area

Average C/D

Ratio

Vertical C/D

Ratio

Cup Volume

RESULTADOS

Los parámetros que mostraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos fueron:

Rim Area , Average Cup/Disc Ratio, Vertical Cup/Disc Ratio y Cup Volume.

Se han asumido varianzas iguales,036 ,849 2,360 132 ,020 ,11331

No se han asumido varianzas iguales2,352 128,080 ,020 ,11331

Se han asumido varianzas iguales1,784 ,184 -2,934 132 ,004 -,07406

No se han asumido varianzas iguales-2,924 128,328 ,004 -,07406

Se han asumido varianzas iguales1,980 ,162 -2,734 132 ,007 -,06662

No se han asumido varianzas iguales-2,722 126,709 ,007 -,06662

Se han asumido varianzas iguales9,448 ,003 -3,172 132 ,002 -,1022580

No se han asumido varianzas iguales-3,146 118,938 ,002 -,1022580

CIRRUS

Average CD Ratio

Vertical CD Ratio

Cup Volume

Prueba de muestras independientesPrueba de Levene para la

igualdad de varianzas Prueba T para la igualdad de medias

F Sig. t glSig.

(bilateral)

Diferencia de

medias

Rim Area

RESULTADOS

Los parámetros con las mejores AUC fueron:

Variables resultado de contraste Área Variables resultado de contraste Área

Rim Area 0,36 Sup 0,446

Disc Area 0,592 Nasal 0,475

Average CD Ratio 0,684 Temporal 0,505

Vertical CD Ratio 0,678 Inferior 0,578

Cup Volume 0,69 NS 0,483

QS 0,454 TS 0,455

QI 0,56 NI 0,532

QN 0,497 TI 0,58

QT 0,506 Global 0,521

Average GCL-IPLThickness 0,465 ECC TSNIT 0,461

Minimun GCL-IPLThickness 0,509 ECC SUP 0,419

S 0,47 ECC INF 0,474

NS 0,494 ECC IFN 0,553

TS 0,495

I 0,445

NI 0,438

TI 0,447

GDX

Spectralis

Área bajo la curva

Cirrus

Cup Volume Cirrus Average CD Ratio Cirrus Vertical CD Ratio Cirrus Disc area Cirrus TI RNFL Spectralis QI RNFL Spectralis QI RNFL Cirrus ECC IFN Linea de referencia

CONCLUSIONES

• Los parámetros de topografìa papilar han obtenido los mejores valores (p<0.05)

• El análisis GCL muestra capacidad similar de discriminación entre ojos

normales y sospechosos de glaucoma comparado con el análisis RNFL convencional.

En líneas generales los parámetros analizados han mostrado una baja capacidad para discriminar

entre sujetos normales e hipertensos oculares.

Muchas gracias por su atención

Forau d´Aigualluts. Valle de Benasque