evaluación 03 - lanchas en la bahía

4
Liceo Elena Duvauchelle Cabezón Lenguaje y Comunicación Prof. Francisco Barraza Vega EVALUACIÓN UNIDAD 1: “LANCHAS EN LA BAHÍA” NOMBRE: CURSO: FECHA: PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: OBJETIVO : Analizar e interpretar novelas y cuentos y sus elementos centrales: narradores, personajes, ambiente. I. COMPLETE LA ORACIÓN EN LA LINEA SEÑALADA (1pt. c/u). 1. El autor de la obra se llama MANUEL ROJAS y es de nacionalidad CHILENA. 2. El protagonista de la historia se llama EUGENIO . 3. El trabajo de “guachimán” consiste en CUIDAR EMBARCACIONES / BARCOS / LANCHAS, ETC. 4. Al comienzo de la historia, el protagonista trabajaba de GUACHIMÁN y lo despiden por QUEDARSE DORMIDO. 5. ALEJANDRO Y EL RUCIO DEL NORTE (O JOHN MULLHOLAND, QUE ES SU NOMBRE REAL) eran los mejores amigos del protagonista. 6. La historia ocurre en la ciudad de VALPARAÍSO. . 7. Luego de trabajar, los amigos solían visitar un BURDEL/PROSTÍBULO para divertirse. II. UNA CON UNA LÍNEA A LOS PERSONAJES Y SUS CARACTERÍSTICAS (1pt. c/u). COLUMNA A COLUMNA B Eugenio Era amigo de Eugenio. Lo conocía porque lo crio su abuela. Yolanda Le decían “El Rucio del Norte”. Tenía buen apetito y era violento. John Mullholland Era amigo de Eugenio. Tenía ideas políticas claras y no se preocupaba mucho por otras cosas. Alejandro Era una mujer joven, de tez morena. Trabajaba con Doña Isabel. Miguel Era un joven que estaba solo en el puerto. Vivía

Upload: fco-domingo

Post on 07-Jul-2016

313 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Control de lectura Lanchas en la Bahía

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación 03 - Lanchas en La Bahía

Liceo Elena Duvauchelle CabezónLenguaje y ComunicaciónProf. Francisco Barraza Vega

EVALUACIÓN UNIDAD 1:“LANCHAS EN LA BAHÍA”

NOMBRE: CURSO: FECHA: PUNTAJE OBTENIDO: NOTA:

OBJETIVO: Analizar e interpretar novelas y cuentos y sus elementos centrales: narradores, personajes, ambiente.

I. COMPLETE LA ORACIÓN EN LA LINEA SEÑALADA (1pt. c/u).

1. El autor de la obra se llama MANUEL ROJAS y es de nacionalidad CHILENA.2. El protagonista de la historia se llama EUGENIO.3. El trabajo de “guachimán” consiste en CUIDAR EMBARCACIONES / BARCOS / LANCHAS,

ETC.4. Al comienzo de la historia, el protagonista trabajaba de GUACHIMÁN y lo despiden por

QUEDARSE DORMIDO.5. ALEJANDRO Y EL RUCIO DEL NORTE (O JOHN MULLHOLAND, QUE ES SU NOMBRE REAL) eran los

mejores amigos del protagonista.6. La historia ocurre en la ciudad de VALPARAÍSO. .7. Luego de trabajar, los amigos solían visitar un BURDEL/PROSTÍBULO para divertirse.

II. UNA CON UNA LÍNEA A LOS PERSONAJES Y SUS CARACTERÍSTICAS (1pt. c/u).

COLUMNA A COLUMNA B

Eugenio Era amigo de Eugenio. Lo conocía porque lo crio su abuela.

Yolanda Le decían “El Rucio del Norte”. Tenía buen apetito y era violento.

John Mullholland Era amigo de Eugenio. Tenía ideas políticas claras y no se preocupaba

mucho por otras cosas.Alejandro

Era una mujer joven, de tez morena. Trabajaba con Doña Isabel.

MiguelEra un joven que estaba solo en el puerto. Vivía con su amigo. Estaba

pasando de la adolescencia a la adultez.

Miguelito

ASIGNE UNA “V” (VERDADERO) O UNA “F” (FALSO) SEGÚN CORRESPONDA. JUSTIFIQUE LAS FALSAS (2pts. Cada una)

1. F El primer trabajo del protagonista es de guardia en un prostíbulo.

Justificación: FUE DE GUACHIMÁN /

Page 2: Evaluación 03 - Lanchas en La Bahía

2. V Yolanda fue el primer amor del protagonista.

Justificación:

3. F El protagonista vive con sus padres y sus hijos.

Justificación: VIVE CON MIGUEL, MIGUELITO Y SU ESPOSA. .

4. F Ninguno de los personajes visitó al protagonista cuando estuvo en la cárcel.

Justificación: Fue visitado por Alejandro, Miguel, El Rucio y Yolanda .

5. F Alejandro consiguió el primer trabajo para el protagonista.

Justificación: FUE MIGUEL .

6. V El Rucio del Norte y Alejandro eran originarios de Iquique.

Justificación:

III. SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE CONSIDERE CORRECTA (1pt. Cada una)

1. ¿Dónde ocurre la historia?a) En Iquique.b) En Coquimbo.c) En Valparaíso.d) En Arica.

2. Doña Isabel Ahumada de Riquelme era:a) Madre de Eugenio.b) Dueña de los botes.c) Madre de Yolanda.d) Dueña del prostíbulo.

3. Miguel ayuda a Eugenio a:a) Encontrar trabajo.b) Conocer a Yolanda.c) Viajar a Europa.d) Salir de la cárcel.

4. Yolanda se dedicaba a:a) La prostitución.b) El comercio de drogas.c) Trabajar en un barco.d) Viajar por el mundo.

5. ¿A quién contaba Eugenio lo que sentía?a) A Yolanda.b) A Alejandro.c) A Rucio del Norte.d) A la señora Isabel.

6. ¿Qué motivación tenía Alejandro?a) Ser dueño de su propio barco.b) Formar el Sindicato.c) Viajar a Panamá.d) Casarse con Yolanda.

7. El prostíbulo se ubicaba en:a) La Bajada Clave.b) La Subida Clave.c) La Entrada Clave.d) La Calle Clave.

8. ¿Cuál fue la idea del protagonista cuando se dio cuenta que estaba enamorado de Yolanda?

a) Ofrecerle trabajo en los barcos.b) Invitarla a pasear durante las tardes.c) Sacarla del burdel.d) Ofrecerle matrimonio.

9. ¿Qué sucedió con Yolanda al final de la novela?

a) Se queda con Eugenio.b) Viaja con rumbo al norte.c) Viaja con rumbo desconocido.d) Viaja con rumbo a Europa.

10. ¿Hacia dónde se dirigen Alejandro, El Rucio y Eugenio al final de la novela?

a) Se dirigen a Guayaquil.b) Se dirigen a Iquique.c) Se dirigen a Santiago.d) Se dirigen a Lima

Page 3: Evaluación 03 - Lanchas en La Bahía

IV. RESPONDA LAS PREGUNTAS QUE SE PLANTEAN A CONTINUACIÓN

1. ¿Cree usted que lo que sentía Eugenio por Yolanda era amor verdadero? Justifique con dos argumentos. (3 puntos)

Yo creo que lo que sentía Eugenio por Yolanda .

En primer lugar, porque .

Y en segundo lugar porque .

2. ¿Qué quiere decir el Rucio a Eugenio cuando le dice “apenas llegaste a la primera caleta te quieres amarrar hasta la nariz”? (2 puntos)

El Rucio quiere decir que .

3. ¿Qué opina de la actitud de Eugenio al ver a Yolanda con otro hombre? Justifique con dos argumentos (3 puntos).

Yo opino que la actitud de Eugenio al ver a Yolanda con otro hombre .

El primer argumento para esta opinión es .

El segundo argumento para esta opinión es .