evaluacion del estado de nutricion

24
Centro Universitario Del Norte Dietética Evaluación del estado de nutrición Noé Albino González Gallegos Luis Fernando Ortiz Ávila Licenciatura en nutrición

Upload: luis-ortiz

Post on 13-Jan-2017

50 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion del estado de nutricion

Centro Universitario Del Norte

Dietética

Evaluación del estado de nutrición

Noé Albino González Gallegos

Luis Fernando Ortiz Ávila

Licenciatura en nutrición

Page 2: Evaluacion del estado de nutricion

Definición

Ha sido definida como la interpretación de información obtenida de estudios clínicos, dietéticos, bioquímicos y antropométricos.Esta información se utiliza para conocer el

estado de salud a partir del consumo y utilización de nutrimentos de los sujetos o

grupos de población.

Page 3: Evaluacion del estado de nutricion

Objetivos de la evaluación del estado de nutrición

Los objetivos son los siguientes:1- Conocer del estado nutricio del individuo2- Conocer los agente causales del estado de nutrición.3- Detectar los individuos en riesgo de deficiencias y/o excesos.4- Medir el impacto que tienen los alimentos en el estado nutricio, como factor determinante.

Page 4: Evaluacion del estado de nutricion

A,B,C,D de la nutriciónAntropométricos• Evalúan la composición corporal.

Bioquímicos• Evalúan la utilización de

nutrimentos.Clínicos• Manifestaciones físicas de

excesos y deficienciasDietéticos• Evalúan consumo de alimentos,

hábitos entre otros.

Page 5: Evaluacion del estado de nutricion

Evaluación Antropométrica

Se ocupa de medir las dimensiones físicas del ser humano(talla, forma de cuerpo, % de grasa corporal y % de masa magra) en diferentes edades y estados fisiológicos.El equipo básico para medir estas dimensiones son; un estadimetro, un infantometro (en caso de que sea bebe), una cinta antropométrica, un plicometro y un antropómetro.

Page 6: Evaluacion del estado de nutricion

Equipo

Equipo Básico

Page 7: Evaluacion del estado de nutricion

Medidas antropométricas y utilidad en la practica clínica

Page 8: Evaluacion del estado de nutricion

Índice de masa corporal

Permite establecer un diagnostico de delgadez/desnutrición, normalidad y sobrepeso, aunque no es del todo precisa ya que no se consideran los depósitos de grasa.

Page 9: Evaluacion del estado de nutricion

Clasificaciones

Clasificación del peso de un adulto de acuerdo con el IMC (OMS)

Clasificación del peso de un adulto de acuerdo con el NOM manejo integral de la obesidad.

Page 10: Evaluacion del estado de nutricion

Panículos Adiposos y Grasa corporal

Aproximadamente 50% de la grasa en el cuerpo se localiza debajo de la piel y su espesor es un reflejo de la cantidad de grasa corporal.La formula para determinar el porcentaje de grasa de un individuo es:-Sumar los cuatro panículos.-Buscar en los cuadros de referencia.-Comparar con el porcentaje de grasa de referencia.

Page 11: Evaluacion del estado de nutricion

Panículos

Bicipital Tricipital

Subscapular Suprailiaco

Page 12: Evaluacion del estado de nutricion

Puntos de corte para evaluar porcentajes en hombres y

mujeres

MujeresHombres

Page 13: Evaluacion del estado de nutricion

Índice Cintura Cadera

Es un indicador de la distribución de la grasa corporal y permite distinguir entre la distribución tipo androide con predominio de la grasa en la parte superior del tronco y ginecoide, con predominio de grasa en cadera.

La formula es la siguiente:ICC= Cintura/Cadera

Page 14: Evaluacion del estado de nutricion

Clasificación de la distribución de grasaGinecoide Androide

Hombres <1.0 >1.0

Mujeres <0.8 >0.8

Page 15: Evaluacion del estado de nutricion

Circunferencias cintura/cadera

Circunferencia caderaCircunferencia cintura

Page 16: Evaluacion del estado de nutricion

Evaluación Bioquímica

Permite detectar deficiencias o excesos de ciertos nutrimentos. Las muestras para realizar las pruebas pueden obtenerse de tejidos, células, fluidos y desechos corporales.

Page 17: Evaluacion del estado de nutricion

Evaluación Bioquímica

Indicadores bioquímicos

Reservas de nutrimentos

Concentraciones plasmáticas de los

mismos

Excreción de nutrimentos o de metabolitos por orina o heces

Evalúan

Page 18: Evaluacion del estado de nutricion

Evaluación Bioquímica

Los indicadores bioquímicos se dividen en dos:Pruebas estáticas: Miden la concentración o la tasa de excreción de algún nutrimento o metabolito, normalmente se utilizan para evaluar proteínas, vitaminas, minerales y nutrimentos inorgánicos.Pruebas funcionales: estudian el adecuado desarrollo de un proceso fisiológico especifico.

Page 19: Evaluacion del estado de nutricion

Pruebas bioquímicas mas utilizadas

Page 20: Evaluacion del estado de nutricion

Evaluación Clínica

Su finalidad es obtener una historia nutricia que debe tener varios puntos.

Page 21: Evaluacion del estado de nutricion

Tipos de datos usados en la evaluación clínica

Datos Identifican:

Antecedentes personales Los factores que pueden afectar el estado de nutrición (ej. Cirugías, signos y síntomas actuales

Datos socioeconómicos El nivel socioeconómico y estilo de vida que impacta el consumo de alimentos, requerimientos y opciones de tratamiento

Medicamentos Los medicamentos y suplementos que pueden alterar el estado de nutricion.

Page 22: Evaluacion del estado de nutricion

Evaluación dietéticaSu objetico es conocer los hábitos alimenticios del paciente. Algunos instrumentos para realizar la evaluación dietética son:

Page 23: Evaluacion del estado de nutricion

Formulas para calcular el gasto energético

Page 24: Evaluacion del estado de nutricion

Referencias

Benito-Trejo A. Evaluación del estado de nutrición. En: Pérez-Lizaur AB, García-Campos M, editores. Dietas normales y terapéuticas. México D.F.: McGraw-Hill; 2014. p. 81-101.