evaluación tiro parabólic1

2

Click here to load reader

Upload: edisson-herrera

Post on 26-Jun-2015

884 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación tiro parabólic1

EVALUACIÓN TIRO PARABÓLICO

Desde lo alto de un precipicio se lanzan

horizontalmente y a la vez tres piedras (A, B

y C) con distintas velocidades. ¿Cuál llega

antes al suelo?

a) A

b) B

c) C

d) Llegan todas a la vez.

Un cazador experimentado apunta, con un rifle sin alza, a la

cabeza de un mono que se encuentra a una distancia de 300

m en una rama de un árbol. En el momento justo del disparo

el mono se deja caer al suelo. Entonces la bala:

a) Dará en la cabeza del mono. b) Dará en el cuerpo del mono.

c) Pasará por encima de la cabeza del mono si la velocidad

es alta.

d) Pasará por encima de la cabeza del mono siempre.

Un velero se mueve con velocidad constante en un mar en calma. Se deja caer un

cuerpo desde lo alto del palo mayor. El cuerpo chocará contra el suelo:

a) Delante del palo mayor.

b) Detrás del palo mayor.

c) Justo en la vertical del punto de lanzamiento.

d) No se puede afirmar nada sin saber la velocidad de velero.

Una persona va en una moto con velocidad constante. Suelta una de sus manos y

lanza verticalmente hacia arriba una bola de acero, dejando la mano extendida. La

bola caerá:

a) Detrás del motorista, si la velocidad de la moto es grande.

b) Delante del motorista.

c) En la mano que la lanzó.

d) Detrás del motorista siempre.

Un nadador que es capaz de mantener una velocidad constante de 1 m.s-1

respecto al agua en reposo desea atravesar un río cuya corriente tiene una velocidad

de 1 m.s-1. Para hacerlo en el menor tiempo posible, debe nadar en una dirección:

a) Perpendicular a la corriente.

b) Que forme de ángulo de 45º con la corriente y sentido aguas arriba.

c) Que forme un ángulo de 45º con la corriente y sentido aguas abajo. d) Tarda el mismo tiempo sea cual sea la dirección de marcha que elija.

Se dispara un proyectil formando un ángulo de 30º con la horizontal. ¿Qué gráfica

representa correctamente el espacio horizontal X recorrido por el proyectil en función

del tiempo?

Page 2: Evaluación tiro parabólic1

Un niño lanza con un tiragomas una piedra a un pájaro que vuela horizontalmente a

una altura de H m. El tiempo transcurrido desde que la piedra golpea al pájaro hasta

que éste choca contra el suelo sólo depende de:

a) Velocidad que lleva el pájaro.

b) Altura H.

c) Altura H y velocidad que lleva el pájaro.

d) Distancia entre el niño y el pájaro en el momento del impacto y altura H.

Un defensa golpea un balón hacia la puerta contraria. La aceleración del balón

durante el vuelo:

a) Es máxima en el punto más alto de la trayectoria.

b) Es la misma en todo el recorrido.

c) Es mayor en el trayecto de subida que en el de bajada.

d) Es cero en el punto más alto de la trayectoria.

Al golpear un balón se le comunica una velocidad inicial En el punto

más alto de su trayectoria la velocidad y la aceleración toman los valores:

a)

b)

c)

d)

Se dispara un proyectil formando un ángulo de 30º con la horizontal. ¿Qué magnitud,

referida al proyectil, permanece constante?

a) Vector velocidad.

b) Componente horizontal del vector velocidad.

c) Componente vertical del vector velocidad.

d) Módulo del vector velocidad.