evaluar por competencias

18
EVALUACI EVALUACI Ó Ó N POR N POR COMPETENCIAS COMPETENCIAS MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ

Upload: sistematizacion-de-la-ensenanza

Post on 15-Jun-2015

72.536 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Principios de la evaluacion por competencias

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluar por Competencias

EVALUACIEVALUACIÓÓN POR N POR COMPETENCIASCOMPETENCIASMTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ

Page 2: Evaluar por Competencias

MtraMtra. Nancy . Nancy ZambranoZambrano ChCháávezvez

El enfoque basado en

competencias

• Implica crear experiencias de aprendizaje para que los estudiantes desarrollen habilidades que les permitan movilizar, de forma integral recursos que se consideran indispensables para realizar satisfactoriamente las actividades demandadas.

Page 3: Evaluar por Competencias

Mtra. Nancy Zambrano Chávez

ENFOQUE BASADO EN

COMPETENCIAS

• Busca activar eficazmente distintos dominios del aprendizaje; en la categorización más conocida, diríamos que se involucran:

– el saber ser,

– el saber hacer,

– el saber conocer y

– el querer hacer.

Page 4: Evaluar por Competencias

MtraMtra. Nancy . Nancy ZambranoZambrano ChCháávezvez

En la Evaluación por Competencias

se evalúa al estudiante por el

nivel de desempeño.

Page 5: Evaluar por Competencias

MtraMtra. Nancy . Nancy ZambranoZambrano ChCháávezvez

¿Qué son las competencias?

• Un conjunto de comportamientos observables relacionados con un desempeño bueno o excelente en un trabajo y organización dados o en una situación personal/social determinada.

Page 6: Evaluar por Competencias

MtraMtra. Nancy . Nancy ZambranoZambrano ChCháávezvez

¿Qué son las competencias?

• Un conjunto de comportamientos observables relacionados con un desempeño bueno o excelente en un trabajo y organización dados o en una situación personal/social determinada.

Page 7: Evaluar por Competencias

MtraMtra. Nancy . Nancy ZambranoZambrano ChCháávezvez

Competencias para la vida

• Competencias para el aprendizaje permanente.

• Competencias para el manejo de la información.

• Competencias para el manejo de situaciones.

• Competencias para la convivencia.

• Competencias para la vida en sociedad.SEP. Reforma en Secundaria. 2006SEP. Reforma en Secundaria. 2006

Page 8: Evaluar por Competencias

MtraMtra. Nancy . Nancy ZambranoZambrano ChCháávezvez

Para que una persona muestre los

comportamientos que componen las

competencias para la vida es necesaria

la presencia y conjunción de los

siguientes elementos:- el saber ser, - el saber hacer, - el saber conocer,- el querer hacer y - el poder hacer.

Page 9: Evaluar por Competencias

MtraMtra. Nancy . Nancy ZambranoZambrano ChCháávezvez

Saber:

• Conjunto de conocimientos relacionados con los comportamientos implicados en la competencia.

• Pueden ser de:

– carácter técnico (orientados a la realización

de tareas)

– carácter social (orientados a las relaciones

interpersonales).

Page 10: Evaluar por Competencias

MtraMtra. Nancy . Nancy ZambranoZambrano ChCháávezvez

Saber Hacer:

• Conjunto de habilidades que permiten poner en práctica los conocimientos que se poseen.

• Se puede hablar de:– habilidades técnicas (para realizar tareas

diversas, – habilidades sociales (para relacionarnos con los

demás en situaciones diversas), – habilidades cognitivas (para procesar la

información que nos llega y que debemos utilizar para analizar situaciones) y

– la combinación de todas ellas.

Page 11: Evaluar por Competencias

MtraMtra. Nancy . Nancy ZambranoZambrano ChCháávezvez

Saber Estar:

• Conjunto de actitudes acordes con las principales características del entorno organizacional y/o social (cultura, normas, etc.).

Page 12: Evaluar por Competencias

MtraMtra. Nancy . Nancy ZambranoZambrano ChCháávezvez

Querer Hacer:• Conjunto de aspectos motivacionales

responsables de que la persona quiera o no realizar los comportamientos propios de la competencia.

• Se trata de factores que hacen que la persona se esmere por dar cuenta de esta competencia, a saber:– Factores de carácter interno a la persona (motivación

por ser competente, identificación con la tarea, etc.) y/o

– Factores de carácter externo a la persona (dinero

"extra", días libres, beneficios sociales, etc.)

Page 13: Evaluar por Competencias

MtraMtra. Nancy . Nancy ZambranoZambrano ChCháávezvez

Poder Hacer:

• Son las aptitudes y rasgos personales.

• Está vinculado a las posibilidades reales de cada persona.

Page 14: Evaluar por Competencias

MtraMtra. Nancy . Nancy ZambranoZambrano ChCháávezvez

¿Cómo se evalúa por competencias?

• A través de preguntas diseñadas específicamente y que se orientan a ubicar al estudiante en situaciones contextualizadas.

Page 15: Evaluar por Competencias

EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA EVALUAR COMPETENCIASEVALUAR COMPETENCIAS

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ

Page 16: Evaluar por Competencias

MtraMtra. Nancy . Nancy ZambranoZambrano ChCháávezvez

• Bibliografía:

• SEP. (2006) Reforma en secundaria 2006.

• Tobón, S. (2007) Formación basada en competencias.

Page 17: Evaluar por Competencias

MtraMtra. Nancy . Nancy ZambranoZambrano ChCháávezvez

Page 18: Evaluar por Competencias

MtraMtra. Nancy . Nancy ZambranoZambrano ChCháávezvez