even to info

4
http://www.excelenciastravel.com/ IV Congreso Internacional de Derecho Procesal 2015 Información del Evento Comienzo: 22 abr, 2015 Final: 24 abr, 2015 Modalidad: Congreso Sede(s): Hotel Nacional de Cuba., Contáctenos en: mailto:[email protected] Tema Central: El papel de la oralidad en las reformas procesales contemporáneas Auspician - Sociedad Cubana de Derecho Procesal de la Unión Nacional de Juristas de Cuba - Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana - Organización Nacional de Bufetes Colectivos de Cuba - Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba La Sociedad Cubana de Derecho Procesal de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, convocan al IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL, con el propósito de reunir a interesados en los temas de la Jurisdicción y el Proceso, desde diferentes ángulos y perspectivas, tanto teóricas como de la práctica jurisdiccional. El Congreso está abierto a todos los que cultiven el Derecho Procesal, tanto en las cátedras universitarias, como en el ejercicio de la profesión, ya sea como abogados litigantes, fiscales o jueces, así como a los asesores o consultores de instituciones o empresas, que se vinculen o estén interesados en los temas que contiene la presente convocatoria.

Upload: ro-madrigal

Post on 17-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

evento

TRANSCRIPT

  • http://www.excelenciastravel.com/

    IV Congreso Internacional de Derecho Procesal 2015

    Informacin del Evento

    Comienzo: 22 abr, 2015

    Final: 24 abr, 2015

    Modalidad: Congreso

    Sede(s): Hotel Nacional de Cuba.,

    Contctenos en: mailto:[email protected]

    Tema Central: El papel de la oralidad en las reformas procesales contemporneas Auspician- Sociedad Cubana de Derecho Procesal de la Unin Nacional de Juristas de Cuba - Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana - Organizacin Nacional de Bufetes Colectivos de Cuba- Tribunal Supremo Popular de la Repblica de Cuba La Sociedad Cubana de Derecho Procesal de la Unin Nacional de Juristas de Cuba y la Facultadde Derecho de la Universidad de La Habana, convocan al IV CONGRESO INTERNACIONAL DEDERECHO PROCESAL, con el propsito de reunir a interesados en los temas de la Jurisdiccin yel Proceso, desde diferentes ngulos y perspectivas, tanto tericas como de la prcticajurisdiccional. El Congreso est abierto a todos los que cultiven el Derecho Procesal, tanto en las ctedrasuniversitarias, como en el ejercicio de la profesin, ya sea como abogados litigantes, fiscales ojueces, as como a los asesores o consultores de instituciones o empresas, que se vinculen oestn interesados en los temas que contiene la presente convocatoria.

  • 1.2.3.4.

    5.

    6.7.

    8.

    1.2.

    3.4.5.

    6.

    7.

    1.2.

    3.

    4.5.

    6.

    http://www.excelenciastravel.com/

    Las ponencias que se presenten podrn abordar tambin cualquiera de los temas que acontinuacin se relacionan, los que tienen carcter meramente indicativo, pudiendo losinteresados desarrollar otros tpicos relacionados con las materias indicadas. TEMAS GENERALES

    Ontologa y deontologa procesales. Los nuevos retos del Derecho Procesal moderno. Derecho Procesal Constitucional. A propsito de la modernizacin del proceso. Tendencia unitaria del Derecho Procesal. El proceso como fenmeno social. El papel de la oralidad en la actividad probatoria del juez y de las partes en los diferentesprocesos. Posibilidades cautelares en los diferentes tipos de procesos. Desafos ante el predominio de laoralidad en el proceso moderno. La oralidad y los medios alternativos de solucin de controversias. La oralidad en el marco de la enseanza del Derecho Procesal. Nuevas tendencias hacia unmodelo comn. El principio de oralidad como garanta de economa y celeridad procesales. Oralidad y garantasjurisdiccionales.

    PROCESAL PENALConcepcin general del proceso penal. Balance entre sus principios rectores. El papel de la vctima en el proceso. Diferentes tratamientos tericos y normativos. Suintervencin en el acto de juicio oral. Oralidad vs escritura en el proceso penal moderno. Retos y perspectivas. Procedimiento abreviado. Conformidad y vas alternativas al juzgamiento. El Juicio oral y las reformas procesales en Amrica Latina. Recuento necesario a comienzos delSiglo XXI. El derecho a la defensa y el reforzamiento de garantas para el acusado. La intervencin delacusado en el juicio oral. Jurisdiccin Penal Internacional.

    PROCESAL CIVIL, ADMINISTRATIVO Y FAMILIARLas reformas procesales en el proceso civil iberoamericano. Tendencia moderna hacia el proceso civil por audiencias. Oralidad vs. escritura en el procesopor audiencias. Audiencia preliminar, previa y otros mecanismos de saneamiento procesal. Tratamientoprocesal de las excepciones. Rasgos particulares del proceso civil oral. Su impacto en los diferentes procesos Franz Klein y el proceso civil moderno. A propsito de los 120 aos del Cdigo Procesal Civilaustriaco. Momentos de oralidad en el proceso civil. La comparecencia como momento de oralidad porexcelencia.

  • 7.

    8.

    1.

    2.3.4.

    5.

    6.

    7.

    1.

    2.3.4.

    http://www.excelenciastravel.com/

    Oralidad vs. proceso administrativo en las diferentes materias. Justicia administrativa y actividadjudicial. Oralidad en el proceso de familia. El papel del juez y de las partes en este tipo de proceso. Elministerio pblico en los procesos de familia.

    PROCESAL ECONOMICO, LABORAL, MERCANTIL, Y OTROSEl proceso econmico como paradigma procesal. Visin comparativa con el proceso ordinariodesde la perspectiva de la oralidad. Problemas actuales de la jurisdiccin econmica. El arbitraje comercial. La arbitrabilidad de las controversias. El arbitraje de inversin. La justicia en sede judicial y la justicia arbitral. El papel de la oralidad en sede arbitral.Problemas asociados. Los principios de oralidad, inmediacin y concentracin como principios rectores del procesolaboral. Problemas relativos a la tramitacin de los procesos laborales. El rol de la oralidad en suresolucin. Los procesos mercantiles orales. Su vinculacin con el arbitraje comercial internacional.

    Las sesiones de trabajo se realizarn por Comisiones y en Plenario, en correspondencia con lostemas sobre los que versen las presentaciones y conferencias. Las conferencias magistralesestarn a cargo de prestigiosos profesores universitarios especializados en los temasconvocados. La presentacin de ponencias, comunicaciones y paneles o mesas redondas debern serinformadas al Comit Acadmico del Congreso hasta del 20 de marzo del 2015, indicando:

    Nombres y apellidos de los autores, con expresa referencia de quin o quines van a presentarel trabajo y actividad profesional que realiza. ttulo del trabajo; tipo de presentacin; direccin electrnica, nmero de telfono o fax

    Cualquiera que sea la modalidad de participacin, los trabajos no podrn tener una extensinsuperior a las 30 cuartillas, escritas en letra Arial 12.El Comit Acadmico har saber oportunamente a todos los interesados los trabajos que han sidoaceptados para debatir en el Congreso.Comit AcadmicoDr. Juan Mendoza Daz, Presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Procesal y Vicedecanode la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Miembro del Instituto Iberoamericanode Derecho ProcesalDr. Ariel Mantecn Ramos, Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Derecho Procesal yPresidente de la Organizacin Nacional de Bufetes ColectivosMs C. Danilo Rivero Garca, Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Derecho Procesal y Profesor Titular de Derecho Procesal Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de La

  • http://www.excelenciastravel.com/

    HabanaMs C. Carlos Daz Tenreiro, Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Derecho Procesal yPresidente de la Sala de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Supremo PopularDra. Ivonne Prez Gutirrez, Secretaria de la Sociedad Cubana de Derecho Procesal yProfesora de Derecho Procesal Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.Cuota de Inscripcin La colegiatura ser de 180.00 CUC (pesos convertibles cubanos) y se pagar directamente enefectivo, en el momento de la acreditacin. Para los estudiantes universitarios, previapresentacin del documento acreditativo, el costo ser de 120.00 CUC y para los acompaantesde 100.00 CUC, con derecho a asistir a todas las actividades incluidas en el programa. Para los miembros del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal la cuota de inscripcin serde 100.00 CUC.Incluye: Participacin en todas las sesiones del Congreso, entrega de materiales en soportedigital, cctel de bienvenida, coffee breaks, actividad de despedida y certificado de asistencia.