examen final electromagnetismo1

Upload: alvaro-enrique-puente-barros

Post on 28-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Examen Final Electromagnetismo1

    1/1

    arc a con una X ia respuesta cor rect a .

    E l C ou lom b es una un id a d d e :

    -a ) Fu erza . ^

    b) Ca m po eic r ico . - .

    c) Carga elctrica.

    d) Potencial Eicrico.

    s cargas se atr aen co n u na fuerz a (F). Si se

    dupl i cael valor de un a de las.cargas lanueya fuer

    za sera:

    a) F /2 . .. -

    b) F - . :

    c) 2F

    d) 4F

    hecho d e q ue un cuerp o ca rga d o p ue d a

    atraer

    cuerpos e lctr icamente neut ros lo expl ica e l fen

    meno de:

    a)

    C uantizacin de la carg a.

    b) Electrizacin por fragmentos;

    c) Polarizacin.

    d ) N ingur ia de las anteriores. ;

    e lectros copio es un aparato uti l izad o para ;

    a)

    M ed i r in terva los c or tos d e t i em p o .

    b ) Med ir

    cascos

    esfricos.

    c ) D e t e r m i n a r si,u n c u e r p o

    posee

    car ga elctrica.

    d ) M edir fuerzas entre cargas .

    Do s carga s de 5 y 30 stac se en cu en tra n separa

    das 10 cms. , la fuerza que se

    ejerce

    s d :

    a) 9 X 1 09 d

    b) 1 d . .

    c) 1 .5d

    d) 15 d

    Do s cargas iguales se ejercen un a fuerz a de 16 D

    al estar sepa radas 2 crns . El valo r en las cargas

    es de:

    a) 4 Sta te . '

    b ) 8 State .

    c) 16 stat c.

    d) 64 S tatc .

    La in tens id a d d e l campo e lctr ico depende de:

    a ) La mag nitu d de la carga de pru eba.

    b ) La fuerza e jerc ida

    sobre

    la carga de prueba.

    c ) La carga que genera el campol

    d) N ingu na de las ante r iores .

    n 'N /G es una un id a d d e :

    a) Fuerza .

    b) Carga elctrica.

    c ) Potencia l e lctr ico .

    d ) Ca m po elctr ico .

    P5 Ce:

    9. El

    campo

    e lctr ico pro ducid o por

    urvi

    carga

    Q = 2 X 1 0 '3 C en un p u nto s i tua d o a 1

    a) 9 X 10^

    b) 13 X lQ 6

    c) 18 X

    1 01 2

    1.8 X 10^

    10 . El poenei i en e pu nto P, debido a la conf igura

    c in mostrada es de:

    a ) K q

    / r 2

    b) 2 K

    q / r 2

    q

    q

    c J K V r ^ g ^ ^ 8

    h

    r _ _ a r i

    1 1 . Pa ratrasladaruna carga de 2C de un pun to a ot ro ,

    se rea l iza un trabajo de 20

    Ju l i os .

    La die^e: cia de

    Doenciai entre los puntos es:

    a) 2V

    b

    lOV

    c ) 20V

    d ) 4 0 V

    12. Una lmpara de 100 W trabaja a 110 v, la

    intensi

    d a d d e cor r i ente q ue flu'.re es de:

    a) 1.1 A

    b ) G .9 A

    c )

    l i X

    10" A ^

    d ) 1 0 A

    13. La cantid ad de carga que f luye por una secc in del

    cond uc to r en una un id a d d e t i emp o se d enom ina :

    a) Resistencia

    b ) C orr iente

    e) Volta je

    d ) C a rga

    1 4. L a L e y d e O H M establece que:

    a ) La res istencia es proporc ional a ja longitud.

    b) La res istencia es proporc ional a l inverso del

    rea de la secc in del co nd uct or .

    c ) La res istencia es constant e , independiente del

    vol taje ap l icado o de la corr iente que c ircula .

    d ) El volta je es pro porc iona a l inverso de la co

    rr iente .

    15. U n cond u c tor d e cobre de Im de largo y 10-^

    de secc inT^resena una res istencia de:

    (pc ^ 1-7 X

    1 08

    O . m)

    a ) 0 . 17 n

    b) L71

    c) 1.7

    X

    1 0

    151

    d) 0.17 X 1015 i

    m 2

    1 9 6